Nervis ensayo 1

2
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.T. “Antonio José de Sucre” 5º semestre: Relaciones Industriales Puerto Ordaz, EDO. Bolívar Ensayo Bachiller: Bravo Nervis V-25.512.116 Elementos legales a tomar en consideración para el cálculo de las asignaciones en una nómina. El Plan de salario es el más usado, Se basa en la cantidad de tiempo trabajado y se puede aplicar a obreros y empleados. La empresa paga un salario fijo por un período de tiempo que puede ser semanal o quincenal. Este plano necesita de cálculos especiales para calcular el monto a pagar, porque éste aparece en la tabla de salarios de la empresa o en el contrato colectivo, si lo hay. El salario base es la cantidad fija que recibe el trabajador por su servicio durante una jornada de trabajo. Plan de cuotas por horas de trabajo el cual se basa en la cantidad de horas laboradas, con la asignación de una cuota establecida por hora. Se calcula multiplicando la cuota por el número de horas trabajadas. El Plan de trabajo es un convenio en pagar a cada trabajador una cantidad determinada por cada unidad que produzcan. Se calcula multiplicando la cuota por unidad por el total de unidades producidas en el período de nómina. El Plan de comisiones se le paga montos al personal de venta de una empresa comercial, que consiste en un porcentaje sobre el total vendido en un período de nómina.

Transcript of Nervis ensayo 1

Page 1: Nervis ensayo 1

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

I.U.T. “Antonio José de Sucre”

5º semestre: Relaciones Industriales

Puerto Ordaz, EDO. Bolívar

Ensayo

Bachiller: Bravo Nervis

V-25.512.116

Elementos legales a tomar en consideración para el cálculo de las

asignaciones en una nómina.

El Plan de salario es el más usado, Se basa en la cantidad de tiempo

trabajado y se puede aplicar a obreros y empleados. La empresa paga un

salario fijo por un período de tiempo que puede ser semanal o quincenal. Este

plano necesita de cálculos especiales para calcular el monto a pagar, porque

éste aparece en la tabla de salarios de la empresa o en el contrato colectivo, si

lo hay. El salario base es la cantidad fija que recibe el trabajador por su servicio

durante una jornada de trabajo. Plan de cuotas por horas de trabajo el cual se

basa en la cantidad de horas laboradas, con la asignación de una cuota

establecida por hora. Se calcula multiplicando la cuota por el número de horas

trabajadas. El Plan de trabajo es un convenio en pagar a cada trabajador una

cantidad determinada por cada unidad que produzcan. Se calcula multiplicando

la cuota por unidad por el total de unidades producidas en el período de

nómina. El Plan de comisiones se le paga montos al personal de venta de una

empresa comercial, que consiste en un porcentaje sobre el total vendido en un

período de nómina.

Page 2: Nervis ensayo 1

Plan de salarios y comisiones muchas empresas comerciales pagan a sus

trabajadores un salario base más comisiones.

La nómina se encuentra fundamentada en partes del contenido del

contrato de trabajo, en relación al servicio que deba prestarse y a la

remuneración, los cuales se regirán por las normas requeridas.

El trabajador estará obligado a desempeñar los servicios que sean

compatibles con sus fuerzas, aptitudes, estado o condición, y que sean del

mismo género de los que formen el objeto de la actividad a que se dedique el

patrono. La remuneración deberá ser adecuada a la naturaleza y magnitud de

los servicios y no podrá ser inferior al salario mínimo ni a la que se le pague por

trabajos de igual naturaleza en la región y en la propia empresa. Estos detalles

ayudan a determinar fácilmente la prestación del servicio y remuneración en

aquellos contratos de trabajo donde no hubiese estipulación expresa, situación

que se presenta frecuentemente.

Según la LOTT Artículo 155: Las horas extraordinarias serán pagadas

con un cincuenta por ciento (50%) de recargo, por lo menos, sobre el salario

convenido para la jornada ordinaria. Artículo 156: La jornada nocturna será

pagada con un treinta por ciento (30%) de recargo, por lo menos, sobre el

salario convenido para la jornada diurna. Todos estos elementos hacen énfasis

en la asignación de la nómina de acuerdo con lo previsto en dichos artículos es

importante acatar que la asignación de la nómina se hace de acuerdo la ley

orgánica de trabajadores y trabajadoras.