Índice - Publicacions Universitat de València · 1. La televisión: una mala salud de hierro. 2....

3
/ 7 Índice INTRODUCCIÓN: LA CRISIS DE LA TELEVISIÓN PÚBLICA Y EL CIERRE DE RTVV COMO SÍNTOMA, Javier Marzal Felici, Jessica Izquierdo Castillo y Andreu Casero Ripollés ..................................................... 1. Una crisis multidimensional. 2. Cambios normativos: hacia la priva- tización de los servicios públicos de RTV. 3. El valor de la radiotelevi- sión como servicio público. 4. El cierre de RTVV como telón de fondo. 5. Estructura de la obra colectiva. 6. Agradecimientos y créditos. PARTE I. EVOLUCIÓN Y FUTURO DEL SERVICIO PÚBLICO DE LA TELEVISIÓN EL SERVICIO PÚBLICO EN ESPAÑA: MANUAL DE LAS MALAS PRÁCTICAS, Enrique Bustamante Ramírez ........................................................... 1. Introducción. 2. Contexto del sistema mediático español: concentración y centralismo. 3. Buenas prácticas de servicio público. 4. Conclusiones. INDISPENSABILIDAD DE LA TELEVISIÓN PÚBLICA EN EL UNIVERSO CONVERGENTE, Emili Prado i Picó ................................................... 1. La televisión: una mala salud de hierro. 2. El universo convergente. 3. Trazos distintivos del audiovisual convergente. 4. Redefinición de la televisión. 5. Consideraciones sobre la mutación televisiva. 6. Mantras de los enemigos de la televisión pública. 7. A modo de conclusión: decálogo sobre la indispensabilidad de la televisión pública. LA CRISIS DE LA RADIOTELEVISIÓN PÚBLICA AUTONÓMICA, Juan Carlos Miguel de Bustos y Miguel Ángel Casado del Río ...... 1. Introducción. 2. La cuarta fase: crisis del sistema de radiotelevi- sión autonómico. Factores económicos y políticos. 3. El valor de la tele- visión autonómica. 4. Reflexiones finales. LA TELEVISIÓN PÚBLICA EN LA ERA DIGITAL: INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS PARA LA CONVERGENCIA MEDIÁTICA, Jessica Izquierdo Castillo .................................................................. 1. Los retos de las televisiones públicas en la era digital. 2. Análisis de las estrategias digitales de los operadores públicos. 3. Funciones principales de las herramientas digitales. 4. Herramientas digitales y el desarrollo de las funciones por parte de la televisión pública. 5. Conclusiones. 11 23 39 61 79

Transcript of Índice - Publicacions Universitat de València · 1. La televisión: una mala salud de hierro. 2....

Page 1: Índice - Publicacions Universitat de València · 1. La televisión: una mala salud de hierro. 2. El universo convergente. 3. Trazos distintivos del audiovisual convergente. 4. Redefinición

/ 7

Índice

introduCCión: la Crisis de la televisión públiCa y el Cierre de rtvv Como síntoma, Javier Marzal Felici, Jessica Izquierdo Castillo y Andreu Casero Ripollés .....................................................

1. Una crisis multidimensional. 2. Cambios normativos: hacia la priva-tización de los servicios públicos de rtv. 3. El valor de la radiotelevi-sión como servicio público. 4. El cierre de rtvv como telón de fondo. 5. Estructura de la obra colectiva. 6. Agradecimientos y créditos.

parte i. evoluCión y futuro del serviCio públiCo de la televisión

el serviCio públiCo en españa: manual de las malas práCtiCas, Enrique Bustamante Ramírez ...........................................................

1. Introducción. 2. Contexto del sistema mediático español: concentración y centralismo. 3. Buenas prácticas de servicio público. 4. Conclusiones.

indispensabilidad de la televisión públiCa en el universo Convergente, Emili Prado i Picó ...................................................

1. La televisión: una mala salud de hierro. 2. El universo convergente. 3. Trazos distintivos del audiovisual convergente. 4. Redefinición de la televisión. 5. Consideraciones sobre la mutación televisiva. 6. Mantras de los enemigos de la televisión pública. 7. A modo de conclusión: decálogo sobre la indispensabilidad de la televisión pública.

la Crisis de la radiotelevisión públiCa autonómiCa, Juan Carlos Miguel de Bustos y Miguel Ángel Casado del Río ......

1. Introducción. 2. La cuarta fase: crisis del sistema de radiotele vi - sión autonómico. Factores económicos y políticos. 3. El valor de la tele-vi sión autonómica. 4. Reflexiones finales.

la televisión públiCa en la era digital: instrumentos y estrategias para la ConvergenCia mediátiCa, Jessica Izquierdo Castillo ..................................................................

1. Los retos de las televisiones públicas en la era digital. 2. Análisis de las estrategias digitales de los operadores públicos. 3. Funciones principales de las herramientas digitales. 4. Herramientas digitales y el desarrollo de las funciones por parte de la televisión pública. 5. Conclusiones.

11

23

39

61

79

Page 2: Índice - Publicacions Universitat de València · 1. La televisión: una mala salud de hierro. 2. El universo convergente. 3. Trazos distintivos del audiovisual convergente. 4. Redefinición

8 / La crisis de la televisión pública

parte ii. la Crisis de rtvv

razones e impliCaCiones del Cierre de radiotelevisió valenCiana: pensar el futuro, Ramón Zallo ............................

1. Temáticas implicadas por la gestión de rtvv y por su cierre. 2. Los efec-tos colaterales del cierre. 3. rtvv como expresión de un modelo discutible de desarrollo del territorio. 4. ¿Qué hacer? Una propuesta en positivo.

la relevanCia estratégiCa de rtvv en el sistema ComuniCativo valenCiano y para el desarrollo eConómiCo, soCial y Cultural de la Comunidad valenCiana, Maria Soler Campillo y Javier Marzal Felici ...................................

1. Introducción. 2. El estudio de rtvv desde el mundo académico. 3. Propuesta de trabajo, metodología y objetivos de la investigación. 4. El papel de rtvv en el crecimiento y la sostenibilidad del sistema audiovisual valenciano. 5. Resultados del análisis de las respuestas de los profesiona-les del cine y de la tv sobre la crisis del sector audiovisual valenciano. 6. Algunas conclusiones. 7. Reflexiones finales.

del ere de los 1.200 al Cierre de rtvv: a propósito del informe priCewaterhouseCoopers y de su Contrainforme. pequeña historia del verano de 2012, Josep Lluís Gómez

Mompart y Francesc A. Martínez Gallego ........................................1. Crónica de un despido colectivo. 2. De los resultados (¿inesperados?) de una sentencia. 3. El (segundo) informe de PricewaterhouseCooper. 4. Los criterios del contrainforme: la calidad periodística. 5. El informe de PwC: contra la calidad periodística en tvv. 6. El informe de PwC: contra la calidad periodística en Radio 9. 7. El aval del contrainforme.

parte iii. la gobernanza de las televisiones públiCas

étiCa y gobernanza en las televisiones públiCas: la aportaCión de la étiCa empresarial, Domingo García-Marzá .....................................................................

1. Introducción. 2. Ética y gobernanza: el valor de la sociedad civil. 3. Servicio público: la distribución de la responsabilidad. 4. Gobernanza y participación: la ética en el diseño institucional.

95

113

145

173

Page 3: Índice - Publicacions Universitat de València · 1. La televisión: una mala salud de hierro. 2. El universo convergente. 3. Trazos distintivos del audiovisual convergente. 4. Redefinición

Índice / 9

finanCiaCión e indiCadores de gobernanza de la radiotelevisión públiCa en europa, Francisco Campos Freire ..................................................................

1. Introducción. 2. Sistemas de gobernanza y financiación de la radiotele-visión pública. 3. Evolución de la financiación y presupuestos de las rtv públicas estatales europeas, 2006-2013. 4. Financiación y presupuestos de las rtv públicas de España, 2007-2014. 5. Indicadores de gestión y gobernanza de las rtv públicas europeas. 6. Test de valor público. 7. Los informes de Responsabilidad Social Corporativa. 8. Los retos de reestructuración, viabilidad y sostenibilidad ante la Agenda Digital. 9. Conclusiones.

responsabilidad ComuniCativa y televisión públiCa, José María Bernardo Paniagua y Nel·lo Pellisser Rossell ...............

1. Introducción. 2. De la desregulación a la responsabilidad comunicativa. 3. rtvv, un ejemplo de irresponsabilidad comunicativa.

propuestas para la gobernanza de una radiotelevisión públiCa valenCiana, Josep Lluís Fitó y Javier Marzal Felici ......

1. Introducción. 2. Los órganos de control externos: la necesidad de un Consejo Superior Audiovisual Valenciano. La Comisión Parlamentaria de Control. 3. La función de las Cortes Valencianas. La Comisión de Control Parlamentario. 4. Los órganos de gobierno y de control internos. 5. El Consejo Asesor. 6. El defensor de la audiencia. 7. El Estatuto Profesional de la Redacción y el Comité de Redacción. 8. Un Comité de Empresa que defienda los intereses de los trabajadores. 9. La responsabilidad social corporativa: el compromiso con la independencia y la despolitización.

referenCias bibliográfiCas y doCumentales .............................

CurríCulum vítae de los autores y autoras .................................

189

217

237

249

265