ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila...

44

Transcript of ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila...

Page 1: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente
Page 2: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente
Page 3: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

ÍNDICEINTRODUCCIÓN............................................................................................................11. PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA.................................................2

1.1 PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA...................................5

2. PRIMERA INSTANCIA...............................................................................................62.1 JUZGADOS DE LO CIVIL................................................................................................6

2.1.1 NOTIFICACIONES..............................................................................................................6

2.1.2 JUICIOS DE AMPARO.........................................................................................................7

2.2 JUZGADOS DE LO FAMILIAR.........................................................................................72.2.1 NOTIFICACIONES..............................................................................................................7

2.2.2 JUICIOS DE AMPARO.........................................................................................................7

2.3 JUZGADOS PENALES.....................................................................................................72.3.1 JUICIOS DE AMPARO.........................................................................................................8

2.4 JUZGADOS MIXTOS Y DE LO FAMILIAR.......................................................................82.4.1 MATERIA CIVIL, MERCANTIL Y FAMILIAR........................................................................8

2.4.1.1 NOTIFICACIONES.............................................................................................82.4.2 MATERIA PENAL................................................................................................................8

3. SEGUNDA INSTANCIA..............................................................................................93.1 PRIMERA SALA................................................................................................................9

3.1.1 JUICIOS DE AMPARO.........................................................................................................9

3.2 SEGUNDA SALA..............................................................................................................93.2.1 JUICIOS DE AMPARO.......................................................................................................10

3.3 RESUMEN ESTADÍSTICO.............................................................................................10

4. DEPENDENCIAS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA..............................104.1 INSTITUTO DE CAPACITACIÓN....................................................................................11

4.2 BIBLIOTECA DEL PODER JUDICIAL............................................................................11

4.3 ARCHIVOS DEL PODER JUDICIAL.....................................................................124.3.1 ARCHIVO DE LOS JUZGADOS CIVILES Y FAMILIARES................................................12

4.3.2 ARCHIVO DE LOS JUZGADOS DE DEFENSA SOCIAL...................................................12

4.4 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN.............................................................................134.4.1 PRESUPUESTOS DE INGRESOS Y EGRESOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO.13

Page 4: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

4.4.2 FONDO AUXILIAR PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.......................................14

4.4.3 SERVICIOS PERSONALES..............................................................................................14

4.4.4 SISTEMAS INFORMÁTICOS............................................................................................14

4.4.5 PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2002..............................15

5. CONCLUSIONES Y MENSAJE...............................................................................166. ANEXO GRAFICO....................................................................................................20

Page 5: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente
Page 6: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

INTRODUCCIÓN

Magistrados integrantes del Pleno Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Sras. y Sres.

Para dar cumplimiento a lo dispuesto en la fracción XX del artículo 22 de la Ley Orgánica del Poder

Judicial del Estado de Yucatán y con objeto de informar de manera detallada al Pleno del Tribunal

Superior, acerca de las principales acciones realizadas en materia de justicia en la Entidad, se

somete a su consideración el Informe Anual de Actividades, correspondiente al ejercicio del año 2001,

que contiene lo más importante del trabajo realizado en ese lapso por los integrantes del Poder

Judicial Estatal.

Con este Informe, cumplimos con uno de los propósitos del Poder Judicial que se ubica en satisfacer

el interés superior de la sociedad yucateca, por conocer los resultados de la prestación del servicio

público de impartición y administración de justicia, desarrollados en todo el ámbito de la geografía

estatal.

Resulta conveniente puntualizar que durante el año de 2001, los integrantes del Poder Judicial

continuamos perseverando ante todo en la misión de interpretar y aplicar la ley, con el más amplio

sentido del concepto justicia que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece

para todos y que se sustenta en las premisas de gratuidad, prontitud, imparcialidad y plenitud.

Esta determinación asumida en el Poder Judicial del Estado, obedece a que estamos convencidos de

que sólo otorgando lo que a cada quién corresponde en los términos de la ley, es decir, mediante el

irrestricto respeto de los derechos que asisten a los integrantes de nuestra sociedad, se fortalece el

Estado de Derecho y se garantiza que prevalezcan la confianza y la seguridad en el territorio de la

entidad federativa.

Por ello, sin dejar de reconocer limitaciones humanas y de infraestructura, en la resolución de los

asuntos de nuestra competencia procuramos actuar y resolver conforme a lo previsto en las normas

aplicables, pretendiendo siempre sujetarnos a los principios de excelencia, objetividad, imparcialidad,

profesionalismo e independencia, que regulan el funcionamiento de los órganos judiciales por

mandato de ley.

Ciertamente las sociedades humanas son dinámicas y en el devenir de los tiempos se transforman,

1

Page 7: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

se modernizan e imprimen ese ímpetu en las instituciones públicas, privadas y sociales que han

creado para alcanzar niveles de armónica convivencia social.

Esta tendencia histórica de la humanidad, de plantear transformaciones en función de la naturaleza,

dimensión y prioridad de sus necesidades, nos impulsó a entreverar trabajo cotidiano con el análisis

constante de las normas, procedimientos, políticas, estrategias y objetivos, inherentes al quehacer del

Poder Judicial del Estado, partiendo de dos grandes vertientes de reflexión: la primera, considerando

que la normatividad relativa a los fines esenciales del Estado siempre será perfectible, y la segunda,

que es correlativa de la anterior, aceptando que las transformaciones de las instituciones del Estado

deberán estar siempre encaminadas a la consecución de mayores y mejores estadios de bienestar

social.

Con base en los criterios antes expresados, durante el año 2001 continuamos desarrollando

mecanismos tendientes a elevar la eficiencia en el funcionamiento del Poder Judicial, por conducto de

acciones redobladas de trabajo, de momentos de capacitación, y en la medida de las posibilidades,

mediante la modernización y optimización del equipo informático, todo ello con la única finalidad de

ofrecer cada día un mejor servicio a la comunidad de Yucatán.

A manera de prólogo, podemos afirmar que esa conjunción de esfuerzos y de motivaciones,

constituye el cúmulo de realizaciones que de manera general contiene este Informe, en el que se

presentan las actividades más relevantes del Pleno del Tribunal y de la Presidencia, que fueron

desarrolladas con los fines antes mencionados.

Igualmente, en el presente documento se proporcionan los datos sobre la actuación de los juzgados

de primera instancia: civiles, de lo familiar, penales y mixtos y contiene también la información

estadística de la actuación de las Salas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán.

En el cuarto apartado del mismo, se informa sobre la actividad de las dependencias administrativas

del Poder Judicial y finalmente, se presentan los objetivos y metas que nos proponemos lograr en el

presente año y los subsiguientes, conforme los tiempos y posibilidades financieras que prevalezcan.

1. PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA.

El 31 de marzo del año 2001, fue inaugurado este Recinto, acto durante el cual la Abogada Mygdalia

2

Page 8: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

Rodríguez Arcovedo, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, expresó con toda

certeza que con la entrega del nuevo edificio se concretizaba un viejo anhelo del Poder Judicial.

En efecto, los espacios laborales en el local donde funcionaba el Tribunal en la calle 35, habían

disminuido por el crecimiento natural del personal y de las instalaciones de los juzgados civiles y

familiares. Resultaba necesario, contar con instalaciones idóneas para el desarrollo de las diversas

actividades de las Salas del Tribunal y gracias al esfuerzo compartido de los Gobiernos Estatal y

Federal, fue posible construir un edificio apropiado para esta Institución Judicial, en el cual, además,

los interesados pueden realizar en forma adecuada sus diligencias.

En el mes de abril de 2001, la abogada Amira Hernández Guerra y el abogado Gonzalo Humberto

Gutiérrez García, Magistrados Cuarto y Quinto, con una amplia e intachable trayectoria, decidieron

separarse de sus respectivos cargos por jubilación. Ambos fueron objeto de calurosos y merecidos

reconocimientos dentro del Poder Judicial y para ocupar los cargos vacantes, el Honorable Congreso

del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18

de abril del año próximo-pasado.

En el lapso correspondiente al informe que se presenta, los Magistrados integrantes de este Cuerpo

Colegiado llevaron a cabo cuatro visitas trimestrales a los 19 Juzgados de primera instancia que

funcionan en el estado, en cumplimiento de lo dispuesto por la fracción VI, del artículo 18 de la Ley

Orgánica del Poder Judicial del Estado y los resultados de las mismas forman parte del presente

informe, así como las medidas que en su caso fueron dictadas para mejorar el funcionamiento de

dichos juzgados.

Igualmente, la Secretaría General de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia giró 3,096 oficios de

trámite, relacionados con asuntos varios sometidos a la consideración del Pleno o del suscrito; de los

cuales 1,965 correspondieron a exhortos girados o recibidos por los distintos Juzgados de la entidad

y de otras entidades federativas.

En el mismo año comunicamos a la Unidad de Administración del Presupuesto del Poder Judicial del

Estado, 700 acuerdos del Pleno sobre nombramientos, bajas o licencias otorgadas a servidores

públicos de esta Institución.

De conformidad con lo previsto en el artículo 56 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, en

el año 2001, previa propuesta de las autoridades municipales correspondientes, fueron designados

86 jueces de paz con jurisdicción en distintos municipios del Estado, a quienes se les tomó la protesta

de Ley en el Recinto de este Tribunal y posteriormente, el 25 de agosto, recibieron capacitación

acerca de sus funciones en materia civil, familiar y las relativas al cumplimiento de despachos en

3

Page 9: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

materia penal.

Durante el año precitado, se mantuvo y fortaleció la relación y comunicación con los Poderes

Legislativo y Ejecutivo del Estado, con los Tribunales de las demás entidades federativas y con los

Poderes de la Federación, en los términos establecidos por las leyes aplicables. De manera

particular, se sostuvo diálogo frecuente con la Suprema Corte de Justicia de la Nación y su

presidente, el Ministro Genaro David Góngora Pimentel, lo que dio lugar a la formalización, el 26 de

noviembre, de un convenio en materia de colaboración académica entre el Instituto de la Judicatura

Federal y el Tribunal Superior de Justicia, por cuyo conducto se podrán incrementar las acciones de

actualización y capacitación del personal adscrito a las diversas instancias y dependencias del Poder

Judicial del Estado, y en consecuencia, será posible elevar la calidad del servicio que se presta a la

sociedad de Yucatán.

El día 1 de diciembre recién pasado, recibimos la grata visita del Abogado Humberto Román Palacios,

Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con quien tuvimos la oportunidad de abordar

importantes temas en materia de administración e impartición de justicia.

Con la misma finalidad de fortalecer los nexos federalistas, participamos en los eventos nacionales

siguientes:

Reunión Nacional de Capacitación, efectuada en Cuernavaca Morelos, los días 29 y 30 de marzo, a

la que asistió la Abogada Mygdalia A. Rodríguez Arcovedo, Magistrada Sexta y, en ese entonces,

Presidenta de este Tribunal.

Segunda Reunión Nacional de Informática, Presupuestación y Planeación, realizada en la ciudad de

Morelia, Michoacán, los días 10 y 11 de mayo, en la que participaron la Abogada Mygdalia A.

Rodríguez Arcovedo, Magistrada Sexta, el director de la Unidad de Administración y la titular del área

de informática.

Reunión Previa al Congreso Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos

Mexicanos realizada en la Ciudad de México, el día 29 de junio, en la que nos representó la Abogada

Mygdalia A. Rodríguez Arcovedo, Magistrada Sexta, en su carácter de Presidenta de este Tribunal.

Coloquio Nacional para el Análisis de la Aplicación del Protocolo Facultativo de la Convención sobre

la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, celebrado los días 22 y 23 de

noviembre en la ciudad de México, convocado por el Instituto Nacional de las Mujeres, con objeto de

recabar las sugerencias o contribuciones a la aplicación del Protocolo en nuestro país, al cual

asistieron las Magistradas Mercedes Eugenia Pérez Fernández y Mygdalia Rodríguez Arcovedo, en

representación del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

4

Page 10: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

Asimismo, se dio continuidad a las relaciones con los órganos jurisdiccionales supremos de las

demás entidades federativas, mediante comunicación periódica con ellos y con nuestra participación

en los dos eventos siguientes:

Segundo Encuentro Nacional de Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia y Procuradores

Generales de Justicia, verificado en la ciudad de Guanajuato, Guanajuato, el día 23 de agosto, en la

que estuvo presente con la representación del Pleno el Abogado Ricardo de Jesús Ávila Heredia,

Magistrado Quinto de este Cuerpo Colegiado.

XXV Congreso de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos

Mexicanos, efectuado del 10 al 14 de octubre en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, en el que

participaron el Magistrado Jorge Luis Rodríguez Losa, la Magistrada Mygdalia Rodríguez Arcovedo, y

el de la voz.

1.1 PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

En la sesión del 27 de julio del año que se informa, el Pleno del Tribunal recibió y resolvió sobre la

solicitud de separación voluntaria del cargo de Presidenta que formulara la abogada Mygdalia

Rodríguez Arcovedo, Magistrada Sexta, por el resto de su periodo que concluía el 31 de diciembre de

2001 y para ocupar la vacante, el propio Cuerpo Colegiado tuvo a bien designarme su Presidente.

Al finalizar dicho periodo, el Pleno del Tribunal me honró nuevamente al elegirme por unanimidad

como su Presidente por el bienio 2002-2003. En esa ocasión, como ahora, reitero mi compromiso de

cumplir cabalmente las facultades y obligaciones que me confieren las leyes aplicables, así como los

acuerdos que este Cuerpo Colegiado determine con el objetivo de continuar mejorando

progresivamente la impartición de justicia en beneficio de la sociedad yucateca.

Entre las primeras actividades realizadas con el carácter de Presidente del Tribunal, destacan nuestra

participación en la Toma de Posesión del Gobernador del Estado de Yucatán, el día primero de

agosto y en el Cuarto Encuentro de Jueces de Conciliación, denominado “La Jurisdicción Primaria”,

llevado a cabo en la ciudad de Campeche, Campeche, el día 28 de agosto, al cual asistí en compañía

de los jueces de paz de los municipios de Umán, Progreso, Conkal y Oxctuzcab, con objeto de

intercambiar experiencias y de encontrar nuevas formas de aplicación de la ley en las comunidades

rurales. En este evento, el doctor en derecho Jorge Luis Rodríguez Losa, Magistrado segundo,

presentó la ponencia “La Justicia de Paz en Yucatán.”

5

Page 11: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

Posteriormente, con la representación del Poder Judicial de Yucatán, asistimos al Primer Informe de

Gobierno del Presidente de la República, rendido ante el Congreso de la Unión, el día primero de

septiembre, en la Ciudad de México.

De conformidad con el contenido de las fracciones IV y V del artículo 22 de la Ley Orgánica del Poder

Judicial del Estado de Yucatán, en representación de este cuerpo colegiado, el Presidente de este

Tribunal asistió a las ceremonias cívicas y actos organizados por el Gobierno del Estado, en los que

se requirió la presencia de los titulares de los tres poderes públicos del estado.

Durante el periodo que abarca este informe, la presidencia convocó y fueron celebradas un total de

52 sesiones del Pleno, 12 de las cuales fueron ordinarias y 40 extraordinarias.

2. PRIMERA INSTANCIA

2.1 JUZGADOS DE LO CIVIL

En el año 2001, en los Juzgados de lo Civil se iniciaron un total de 7,738 procedimientos y se

concluyeron 5,678 juicios, de los cuales 2,093 fueron por sentencia definitiva y 3,585 se terminaron

por causas distintas.

La diferencia de 2,060 expedientes, entre los iniciados y los concluidos, se refiere a los expedientes

aún en trámite en los 6 Juzgados del ramo, que se iniciaron, la mayoría de ellos, en el último trimestre

del año.

Asimismo se emitieron 537 sentencias interlocutorias y se recibieron 396 exhortos de los que se

diligenciaron 243.

2.1.1 NOTIFICACIONES

Los actuarios adscritos a los Juzgados Civiles realizaron 11,640 notificaciones personales y 43,867

por medio del Diario Oficial del Gobierno del Estado, para hacer un total de 55,507 notificaciones

efectuadas.

6

Page 12: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

2.1.2 JUICIOS DE AMPARO

En contra de resoluciones emitidas por los jueces del ramo civil, se promovieron 467 juicios de

amparo. En 76 de estos juicios se concedió la protección de la Justicia de la Unión al quejoso, en 95

se negó; 73 juicios fueron sobreseídos y los restantes se encuentran en trámite.

2.2 JUZGADOS DE LO FAMILIAR

En materia familiar se iniciaron un total de 5,545 procedimientos y se concluyeron 3,479 juicios, de los

cuales 3,040 fueron por sentencia definitiva y 439 se terminaron por diversas causas.

En esta materia, el número de los expedientes en trámite es de 2,105, lo que tiene como causa la

naturaleza de los juicios, en los que, las constantes promociones de consignación, incremento o

disminución de pensiones alimenticias, hace que los expedientes no puedan ser archivados como

asuntos concluidos.

También, se dictaron 44 sentencias interlocutorias; se recibieron 281 exhortos y se diligenciaron 122.

2.2.1 NOTIFICACIONES

Los Actuarios adscritos a los Juzgados Familiares, efectuaron 5,490 notificaciones personales y

22,397 notificaciones por medio del Diario Oficial del Gobierno del Estado, para hacer un total de

27,887 notificaciones realizadas.

2.2.2 JUICIOS DE AMPARO

En contra las resoluciones emitidas por los jueces del ramo familiar, se promovieron 81 juicios de

amparo. En 25 juicios se negó el amparo y protección de la Justicia de la Unión a los quejosos; 6

juicios fueron sobreseídos, uno fue concedido y 49 están pendientes de resolución.

2.3 JUZGADOS PENALES

En materia penal, durante el periodo que abarca este informe, se iniciaron un total de 2,755

procedimientos y se concluyeron 3,186 juicios, de los cuales 2,118 fueron por sentencia definitiva y

1,068 se terminaron por causas distintas.

7

Page 13: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

Igualmente, se expidieron 819 órdenes de aprehensión y se dictaron 1,952 autos de formal prisión.

2.3.1 JUICIOS DE AMPARO

En contra de las resoluciones pronunciadas por los Jueces de Defensa Social, se promovieron 3,119

juicios de amparo, de éstos en 189 juicios se concedió a los quejosos el amparo y protección de la

justicia de la unión. En este renglón fueron sobreseídos 1,268 juicios y los restantes se encuentran en

trámite.

2.4 JUZGADOS MIXTOS Y DE LO FAMILIAR

2.4.1 MATERIA CIVIL, MERCANTIL Y FAMILIAR

En los juzgados mixtos en materia civil, mercantil y familiar, se iniciaron 1,143 juicios y concluyeron

703. Los concluidos por sentencia definitiva fueron 566 y por otras causas 137.

Asimismo, recibieron para tramitar 244 exhortos y devolvieron ya diligenciados 207.

Fueron promovidos 28 juicios de amparos en contra de resoluciones emitidas por los titulares de los

juzgados, de éstos, 9 juicios fueron concedidos a los quejosos; en 3 fueron negados; y 10

sobreseídos. Los restantes se encuentran en proceso de resolución.

2.4.1.1 NOTIFICACIONESLos Actuarios adscritos a los Juzgados Mixtos, en materia civil y familiar, efectuaron 2,899

notificaciones personales y 4,078 notificaciones por medio del Diario Oficial del Gobierno del Estado,

para hacer un total de 6,977 notificaciones realizadas.

2.4.2 MATERIA PENAL

En los Juzgados Mixtos fueron iniciados 502 procedimientos en materia penal y se concluyeron 270.

Los concluidos por sentencia definitiva fueron 168 y por otras causas 102. El resto de los

procedimientos se encuentran en proceso de resolución.

Asimismo, fueron giradas 298 órdenes de aprehensión y dictados 286 autos de formal prisión.

Además, fueron promovidos 239 juicios de amparo en contra de los Juzgados Mixtos, de los cuales

en 72 casos se concedió la protección de la Justicia de la Unión a los quejosos, fueron negados 59 y

sobreseídos 15 juicios. Los restantes se encuentran pendientes de resolución.

8

Page 14: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

3. SEGUNDA INSTANCIA

3.1 PRIMERA SALA

La Primera Sala de este Tribunal conoce de las apelaciones, denegadas apelaciones, excusas,

recusaciones, incidentes de competencia y de acumulación, que se promueven en materia penal.

Durante el año 2001, fueron iniciados 979 procedimientos de segunda instancia y de estos juicios se

resolvieron 816, de los cuales 729 concluyeron por sentencia definitiva y 87 por otras causas. Los

juicios restantes se encuentran en proceso de resolución.

Es conveniente destacar que en el año de 2000 quedaron pendientes por resolver 31 tocas.

3.1.1 JUICIOS DE AMPARO

En contra de las resoluciones emitidas por la Primera Sala, se iniciaron 130 juicios de amparo. En 35

de estos juicios se negó al quejoso la protección de la Justicia de la Unión; 8 fueron sobreseídos; y

cinco fueron desechados. Los juicios restantes se encuentran en trámite.

3.2 SEGUNDA SALA

La Segunda Sala conoce de las apelaciones, denegadas apelaciones, revisiones de oficio, excusas,

recusaciones e incidentes de competencia que se promueven en los procedimientos civiles,

mercantiles, de lo concursal y de lo familiar.

Durante el año 2001, fueron iniciados 2,094 procedimientos de segunda instancia y se resolvieron

2,645 asuntos, de los cuales 1,919 concluyeron por sentencia y 726 por otras causas.

La crisis económica que afectó al país en el año de 1995, trajo como consecuencia un notorio

incremento en el número de juicios en materia civil, lo cual significó que muchos procedimientos no

fueran atendidos con la oportunidad deseada. Con el propósito de remediar esta situación, se inició

desde entonces una serie de acciones encaminadas a resolver el problema y con el esfuerzo del

personal del Poder Judicial del estado, fue posible reducir paulatinamente el trabajo acumulado. De

esta forma, en el año 2001, conforme a la tendencia de los años recientes, por segundo año

consecutivo esta Sala resolvieron más tocas que las iniciadas.

Es conveniente destacar que en el año de 2000 quedaron pendientes por resolver 1,216 tocas, que

aunadas a las 2094 iniciadas en el año que se informa, arrojaron una carga de trabajo para esta Sala

de 3,310 tocas para fallar, de las que se resolvieron 2,645, como se indicó anteriormente.

9

Page 15: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

De los Tocas sin resolver, 434 se iniciaron en el último trimestre del año que se informa por lo que no

había transcurrido el tiempo necesario y razonable para resolverlas.

3.2.1 JUICIOS DE AMPARO

En contra de las resoluciones pronunciadas por la Segunda Sala, se promovieron 631 juicios de

amparo; de los cuales, en 521 se negó la protección de la justicia de la unión a los quejosos; y en 91

se concedió dicha protección. Los restantes se encuentran en proceso de resolución.

3.3 RESUMEN ESTADÍSTICO

El resumen estadístico del trabajo realizado en los 19 juzgados de primera instancia del Estado,

indica que en el año 2001 fueron iniciados un total de 17,683 procedimientos y concluidos 13,316.

En consecuencia, al 31 de diciembre del año 2001 se encontraban en trámite 4,367 procedimientos,

equivalente a un promedio de 230 expedientes por cada juzgado.

El número de los mencionados expedientes en trámite, corresponde al promedio de los iniciados en el

último trimestre del año, por lo que no ha transcurrido el tiempo suficiente para realizar los trámites

procedimentales necesarios para que pudieran ser concluidos.

Por otra parte, en las dos Salas del Tribunal Superior de Justicia fueron iniciados un total de 3,073

procedimientos, que sumados a los 1,247 pendientes de resolver en el año 2000, hacen un total de

4,320 tocas, de las que se resolvieron 3,461 en el año que se informa.

En consecuencia, sólo 859 tocas estaban en espera de ser falladas al iniciarse el año 2002,

correspondiéndole un promedio de 143 tocas a cada Magistrado.

Es pertinente señalar que de las 859 tocas en trámite, 664 se iniciaron en el último trimestre del año

que se informa, por lo que no había transcurrido el tiempo necesario y razonable para resolverlas.

Esto significa que sólo 195 tocas en trámite tienen una antigüedad superior a tres meses al finalizar el

año correspondiente a este informe.

4. DEPENDENCIAS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

10

Page 16: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

4.1 INSTITUTO DE CAPACITACIÓN

Durante el año 2001, el Instituto organizó y llevo a efecto 7 exámenes de oposición y aptitudes para la

selección de secretarias ejecutivas, secretarios de acuerdos, técnicos judiciales, actuarios y

proyectistas, tanto para las áreas penales como civiles; asimismo, fueron realizados 30 cursos de

actualización y superación dirigidos al personal de los diversos órganos y dependencias del Poder

Judicial, respecto de los cuales agradecemos los impartidos por la Casa de la Cultura Jurídica del

Consejo de la Judicatura Federal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el ISSTEY.

Igualmente, se impartió un curso especializado para jueces de paz del estado; de la misma manera,

personal del Poder Judicial del estado participó en tres telecursos y una teleconferencia en la

mencionada Casa de la Cultura Jurídica; También, tuvimos la oportunidad de que el Magistrado Julio

César Vázquez Mellado García, Director del Instituto de la Judicatura Federal impartiera una

conferencia en este recinto denominada La Escuela Judicial. El detalle de estas actividades del

Instituto de Capacitación se encuentra en los anexos gráficos de este informe.

De manera destacada menciono que durante el periodo que abarca este informe, este Poder Judicial

celebró tres convenios de colaboración con las instituciones de educación superior siguientes: Centro

de Enseñanza Superior de la Escuela Modelo, el Instituto Zací, A.C, de Valladolid y la Universidad

Marista, que se suman a los ya suscritos con la Universidad Autónoma de Yucatán, el Centro de

Estudios Superiores de la CTM, Escuela de Derecho Felipe Carrillo Puerto, la Universidad del Mayab

y el Instituto de Estudios Superiores de Yucatán.

Por su relevancia, nuevamente señalo que el Instituto de la Judicatura Federal y este Tribunal

Superior de Justicia celebramos un convenio en materia académica en noviembre del ejercicio anual

del que se informa.

En materia de servicio social informo que 62 bachilleres lo realizaron y otros siete efectuaron sus

prácticas profesionales en el Poder Judicial del estado.

También tuvimos la satisfacción de recibir dos visitas escolares en este edificio sede del Tribunal

Superior de Justicia, que esperamos se multipliquen durante el año en curso.

4.2 BIBLIOTECA DEL PODER JUDICIAL

11

Page 17: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

El acervo bibliográfico relativo a libros, revistas y discos compactos en el año 2000 era de 5,560, el

cual se incrementó en el año 2001 con 1016 ejemplares donados y 17 ejemplares adquiridos con

recursos propios, por lo cual al mes de diciembre del año 2001, el acervo ascendió a 6,593

ejemplares. Se otorgó atención personal y se entregaron 4,028 libros para consulta en la propia

Biblioteca y se otorgaron 228 ejemplares en préstamo, para consulta fuera de la Biblioteca.

Es conveniente destacar que en respuesta a las solicitudes dirigidas a las embajadas acreditadas en

México, hasta el mes de diciembre pasado se habían recibido libros jurídicos y legislación de los

siguientes países: República Federal de Alemania, Arabia Saudí, Israel, Países Bajos, Finlandia,

Chipre, Japón y de la Unión Europea.

Además, por solicitud enviada a los Tribunales Superiores de Justicia del país, recibimos ejemplares

de diversos ordenamientos de la legislación vigente de 26 entidades federativas, así como

importantes textos jurídicos editados por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y por el

Instituto Nacional de Ciencias Penales.

A todas estas instituciones, nacionales y extranjeras, manifestamos nuestro público reconocimiento

por su contribución al enriquecimiento la biblioteca del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán.

4.3 ARCHIVOS DEL PODER JUDICIAL

4.3.1 ARCHIVO DE LOS JUZGADOS CIVILES Y FAMILIARES

En el período del que se informa, en el archivo de los juzgados civiles y familiares, se recibieron

11,432 expedientes de los juzgados del ramo. De igual manera se empaquetó y envió al archivo de la

Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia una cantidad aproximada de 20,000 expedientes y 2,100 al

archivo de la Sala Penal.

4.3.2 ARCHIVO DE LOS JUZGADOS DE DEFENSA SOCIAL

En el Archivo de los juzgados de defensa social, se recibieron 6,980 expedientes, que sumados a los

107,453 expedientes existentes al finalizar diciembre de 2001, nos da un total de 114,433

expedientes, que se encuentran bajo su resguardo.

Se entregaron para consulta en los diferentes Juzgados 2,500 expedientes.

12

Page 18: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

4.4 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN

En cumplimiento de lo dispuesto por la fracción XXI del artículo 22 de la Ley Orgánica que nos rige,

en concordancia con el artículo 34 de la Constitución Política del Estado de Yucatán, se rindió con

oportunidad ante la Contaduría Mayor de Hacienda del Congreso del Estado, los informes de los

movimientos contables del ejercicio presupuestal correspondiente al año 2001.

Es conveniente señalar que los resultados del ejercicio financiero del Poder Judicial fueron

debidamente dictaminados por un auditor externo calificado. El dictamen correspondiente se

acompañó a la cuenta pública antes mencionada.

Asimismo, se rindió ante este Cuerpo Colegiado, el Informe Administrativo correspondiente al propio

ejercicio, cuyos aspectos más destacados señalo a continuación:

4.4.1 PRESUPUESTOS DE INGRESOS Y EGRESOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

Durante el año 2001 el Poder Judicial del Estado contó con recursos financieros que ascendieron a

83 millones de pesos, que se integraron por $72 millones 310 mil 343 pesos de recursos

presupuestales, autorizados por el Congreso del Estado; $11 millones 120 mil 991 pesos de

remanentes de ejercicios anteriores; y $358 mil 175 pesos obtenidos por otros conceptos.

En el período señalado en el párrafo anterior, el Poder Judicial erogó la suma de $78 millones 362 mil

061 pesos.

Esto significa que adicionalmente al presupuesto de egresos del Poder Judicial, autorizado por el

Congreso del Estado, fue necesario erogar $5 millones 693 mil 543 pesos adicionales de los

remanentes antes citados, mismos que se aplicaron a la adquisición de mobiliario y equipo de

informática, equipo de transporte, construcciones y adaptaciones, entre otros rubros, que más

adelante se precisan.

Es pertinente indicar que en el fideicomiso del Fondo Nacional de Seguridad Pública, existe una

cantidad destinada al Poder Judicial del Estado que debió ejercerse en 2001, pero que todavía no ha

sido liberada, no obstante que es necesaria para seguir apoyando el proceso de modernización de los

sistemas informáticos y la dignificación de los espacios que ocupan los juzgados de defensa social.

En cuanto al material y equipo de oficina, en el año que se informa, entre otros bienes, se adquirió el

13

Page 19: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

mobiliario para este nuevo edificio sede del Tribunal Superior de Justicia; 36 computadoras y 27

impresoras, entre otro equipo de cómputo; el sistema informático para el registro de asistencias del

personal, mediante huellas digitales. Igualmente, se adquirieron dos camionetas de doble cabina,

marca NISSAN, modelo 2002, para agilizar las diligencias judiciales de los juzgados mixtos del

Segundo y Tercer Departamentos Judiciales del Estado.

4.4.2 FONDO AUXILIAR PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Al finalizar el ejercicio fiscal del que se informa y después de cumplir todas las obligaciones a su

cargo, había en el Fondo una existencia de $37 millones 415 mil 348 pesos.

Durante el año 2001, se erogaron de los rendimientos provenientes del Fondo $8 millones 856 mil

319 pesos, que sirvieron para financiar, entre otros conceptos, la entrega de estímulos al personal.

Igualmente, como en cada ejercicio fiscal, se contrató el servicio de auditoria externa y se obtuvo el

dictamen favorable de la administración de los recursos del Fondo Auxiliar.

4.4.3 SERVICIOS PERSONALES

Del presupuesto autorizado de $72'310,343, durante el periodo que se informa se erogaron $58

millones 524 mil 220 pesos en el capítulo de servicios personales, que contiene todas las partidas

relativas a remuneraciones y prestaciones para los servidores públicos del Poder Judicial. En enero

del año 2001 fue otorgado el incremento salarial anual, a todo el personal del Poder Judicial, con

base en el nuevo presupuesto de egresos autorizado por el Honorable Congreso del Estado, el cual

fue en ese entonces del 43% para los técnicos judiciales, que es la categoría laboral en la que se

encuentra el mayor número de los servidores públicos judiciales.

A la fecha están cubiertos en su totalidad los montos de los impuestos y cuotas al ISSTEY,

relacionadas con las remuneraciones al personal del Poder Judicial, correspondientes al ejercicio

fiscal 2001.

4.4.4 SISTEMAS INFORMÁTICOS

En el año 2001 fue iniciado el desarrollo de cuatro nuevos sistemas informáticos siguientes: el del

Fondo Auxiliar del Poder Judicial; el de la Sala Civil; de la Secretaría General de Acuerdos y el de la

Sala Penal de este Tribunal. Los dos últimos sistemas fueron concluidos, probados y liberados. Estos

nuevos sistemas informáticos contribuirán determinantemente a la automatización de los

procedimientos administrativos y judiciales que harán más eficiente el servicio de impartición de

14

Page 20: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

justicia y permitirán cumplir mejor los fines de este órgano de gobierno.

Asimismo, se proporcionó mantenimiento y fueron actualizados ocho sistemas informáticos ya

existentes.

El constante incremento de las necesidades, en materia de procesamiento electrónico de la

información, de los órganos y dependencias del Poder Judicial, los nuevos requerimientos y las

adecuaciones a la cambiante realidad, hace indispensable actualizar y mejorar los sistemas

informáticos existentes, lo que se viene haciendo oportunamente y de acuerdo con las posibilidades

económicas del Poder Judicial, con el apoyo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En el mismo lapso del que se informa, fue erogado un total de $1 millón 022 mil 802 pesos en bienes

informáticos y de telecomunicaciones, que fue necesario adquirir para darle continuidad al proceso de

modernización informática del Poder Judicial y para hacer las adecuaciones técnicas requeridas por

el nuevo edificio sede de este órgano de gobierno.

Con el propósito de ampliar los canales de comunicación para dar a conocer las actividades que

realiza el Poder Judicial del Estado de Yucatán, el día 17 de octubre del año en curso apareció en

internet la página web, con la información más relevante de este Poder Público del Estado.

De esta manera, el Poder Judicial incursionó en el uso nuevas modalidades de comunicación, a fin de

que la sociedad yucateca y cualquier persona del mundo, pueda conocer la estructura orgánica y

funcional del Poder Judicial de Yucatán, a quienes tenemos el encargo de administrar e impartir

justicia, así como lo más relevante del trabajo desarrollado en esta materia, durante los diez últimos

años.

4.4.5 PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2002

Dentro de los plazos legales establecidos, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia aprobó el

proyecto de Presupuesto de Egresos del Poder Judicial para el año 2002, por un importe de $146

millones 287 mil 854 pesos, mismo que fue remitido al Titular del Ejecutivo Estatal para que

considerara su incorporación al proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado.

El incremento presupuestal mencionado se justificó mediante la propuesta de diversos programas

orientados a acelerar el proceso de modernización del Poder Judicial del Estado en todos los

aspectos de su actividad.

Es conveniente señalar que en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el 2002, que el

Gobernador del Estado presentó al Congreso del Estado, el monto propuesto por el Poder Judicial fue

reducido en $7 millones 089 mil 225 pesos, por lo que quedó en $139 millones 198 mil 629 pesos.

15

Page 21: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

En diciembre del año que informo, el Congreso del Estado autorizó al Poder Judicial un presupuesto

de egresos de $90 millones 894 mil 612 pesos, que representa un incremento del 27% en relación

con el autorizado para el año 2001.

El monto aprobado representa el 1.43% del gasto programable del Presupuesto de Egresos del

Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2002, muy lejos de la recomendación de la Comisión

Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, en el sentido de que

los gobiernos de las entidades federativas deben destinar un porcentaje de, cuando menos, el 3% del

gasto programable de sus presupuestos anuales de egresos a la impartición de justicia.

5. CONCLUSIONES Y MENSAJE

Durante la mitad del ejercicio anual que se informa, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de

Yucatán fue presidido por la Magistrada, Abogada Mygdalia Rodríguez Arcovedo.

Manifiesto público reconocimiento a los Magistrados y Jueces integrantes del Poder Judicial del

Estado, por el empeño y la dedicación demostrados en el cumplimiento de sus facultades y

obligaciones en el año 2001, tanto en la administración del Poder Judicial como en sus funciones

específicas.

La sociedad de Yucatán puede tener la certeza de que en el futuro, continuaremos trabajando con la

responsabilidad que demanden los tiempos que se avecinan y con el compromiso de aportar nuestro

mejor esfuerzo para avanzar decididamente hacia la consecución del fin que compartimos y que no

es otro, que el de mejorar progresivamente y con firmeza la administración e impartición de justicia en

el Estado de Yucatán.

Para alcanzar esos objetivos, en el Poder Judicial del Estado tenemos la firme convicción de que

contamos con la calidad humana y la capacidad para satisfacer los requerimientos sociales en

materia de justicia, sin embargo, es preciso reconocer que para estar en condiciones óptimas de

cumplir con nuestras funciones, se requiere de mayores recursos humanos y materiales, pues si bien

la entrega, vocación y esfuerzo del personal, son condiciones necesarias para el correcto desempeño

de la función judicial, también debemos enfatizar que la capacitación y actualización permanente del

personal que conforma el Poder Judicial del Estado, las remuneraciones decorosas, la infraestructura

16

Page 22: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

física y los sistemas informáticos, son también condiciones indispensables para conseguir una mayor

agilidad y eficacia en la administración e impartición de justicia.

Es por ello que insistimos en la importancia de contar en el futuro, con los recursos suficientes que

permitan cubrir las necesidades institucionales, a efecto de que teniendo los medios adecuados sea

posible establecer un mayor número de juzgados de primera instancia, cuyo funcionamiento acerque

aún más la justicia a todos los sectores de nuestra.

De igual manera, será posible contar con personal cada vez mejor capacitado y actualizado, con

herramientas de trabajo modernas que contribuyan a consolidar la función judicial en el Estado.

Por otra parte, resulta fundamental considerar que los procesos de transformación social que se viven

en el transcurso del tiempo en aras de encontrar nuevas formas de bienestar, implican también

nuevos niveles de corresponsabilidad entre ciudadano y autoridad judicial, a través del más amplio

esquema de participación social sustentado en el respeto a la ley, cuya instauración podrá repercutir

en la creación de una cultura de justicia que responda a las aspiraciones de alcanzar la más sana

convivencia social.

En ese sentido, la participación de la sociedad estriba en definir las formas y los medios necesarios

para construir una cultura que procure y estimule el respeto mutuo entre gobernantes y la autoridad

encargada de impartir justicia, y que redunde en el establecimiento de valores, de patrones de

conducta que tiendan a restringir pretensiones que estén fuera de la ley.

La conformación de este proceso de participación social como instrumento para revitalizar las

relaciones entre los gobernados y la autoridad judicial, adquiere singular relevancia para lograr que

continúe mejorando la administración e impartición de justicia y el consecuente fortalecimiento del

estado de derecho en nuestra entidad.

Por estos motivos, en el Poder Judicial del Estado estamos trabajando para incrementar la difusión de

las funciones que nos corresponde realizar por disposición de la ley, de aumentar la cantidad y

calidad de la capacitación y actualización de nuestro personal, de establecer mecanismos ágiles de

atención al público, de optimizar los recursos materiales con que contamos, todo esto con la finalidad

de fomentar y fortalecer la cultura de justicia entre los sectores de nuestra sociedad.

En este contexto, la consolidación del Estado de Derecho en Yucatán, como en cualquier otro estado,

únicamente se puede lograr cuando existe estricto apego a la ley y mutuo respeto a las autonomías

de los diferentes Poderes Públicos del Estado, y para que esto sea viable se requiere que haya

congruencia entre lo que dicen y lo que hacen los servidores públicos.

Nuestra actuación en materia de impartición de justicia, nunca ha estado ni estará sujeta a

17

Page 23: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

intervenciones de autoridades diferentes de la judicial y tiene como interés último, otorgar a las partes

lo que en justicia les corresponde, por eso nuestras resoluciones se motivan y fundan en la existencia

de elementos de convicción, debidamente acreditados y en lo dispuesto por la norma aplicable,

prueba de ello es el reducido número de amparos que se conceden a los quejosos.

Es decir, mantenemos una trayectoria que se puede distinguir por la correcta aplicación de la ley y

con pleno respeto a los derechos humanos, de tal manera que no existe recomendación alguna de la

Comisión Nacional de Derechos Humanos por atender.

Desde hace ya varios lustros, el respeto a la ley y a la dignidad de las personas, el fortalecimiento de

la infraestructura material y humana, así como la actualización y capacitación continua de los

integrantes del Poder Judicial, constituyen el sustento del proceso de mejoramiento constante en la

tarea de impartir justicia en el Estado.

Con estos principios, valores y propósitos actuaremos en el Poder Judicial del Estado. Así

pretendemos obtener mejores resultados y superar las metas en los años por venir.

Aprovecho la ocasión, para manifestar nuestra firme voluntad para continuar preservando el debido

equilibrio entre los Poderes Públicos del Estado, y de procurar relaciones de coordinación entre los

mismos, a efecto de impulsar el desarrollo equilibrado de nuestra entidad. En el Poder Judicial,

reiteramos nuestra decisión de mejorar constantemente la calidad del servicio público de impartición

de justicia que prestamos a los habitantes del estado.

Por ello, durante el ejercicio de 2002, la eficiencia seguirá siendo una de nuestras prioridades

principales. No obstante, debe quedar claro que en el Poder Judicial esperamos superar las

limitaciones presupuestales en los años por venir.

Para seguir avanzando en la modernización del Poder Judicial del Estado, identificamos los

siguientes retos por superar:

1. Aumentar la presencia del Poder Judicial en las regiones y municipios del estado, para

acercar la prestación del servicio a los justiciables, en cumplimiento de los principios del

Federalismo y la desconcentración administrativa.

2. Satisfacer la creciente demanda del servicio público de impartición de justicia.

3. Hacer más eficiente y eficaz la función jurisdiccional.

4. Mejorar el desarrollo profesional de los servidores públicos judiciales y de quienes aspiran a

ingresar al servicio, mediante concursos de selección.

5. Lograr que el juzgador sea cada vez más reconocido por los miembros de la sociedad como

personificación de la justicia, honesta, profesional e imparcial, para que los gobernados sigan

18

Page 24: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

teniendo confianza en la certeza y calidad de sus resoluciones.

6. Obtener los recursos financieros necesarios para profundizar y agilizar el proceso de

modernización del Poder Judicial.

7. Establecer los indicadores de desempeño administrativo que permitan garantizar la eficiencia

y eficacia de las dependencias del Poder Judicial.

8. Incrementar la capacidad administrativa del Poder Judicial.

9. Dotar oportunamente a los juzgadores con los recursos humanos, materiales y financieros

adicionales que necesitan para el cabal cumplimiento de la función jurisdiccional.

10. Preservar y fortalecer la independencia e imparcialidad del Poder Judicial respecto de los

otros Poderes del Estado.

11. Divulgar las funciones que realiza el Poder Judicial del Estado y la gratuidad de las mismas,

para que la sociedad conozca los servicios que se ofrecen.

12. Dignificar los edificios donde funcionan los juzgados civiles, familiares y de defensa social del

Estado.

Para hacer frente y superar a los desafíos antes enunciados, se requiere redoblar esfuerzos en el

cumplimiento de los principios torales que animan la impartición de justicia y que no son otros que la

objetividad, imparcialidad, profesionalismo e independencia del Poder Judicial.

Por estos motivos, la consolidación de la modernización del Poder Judicial de Yucatán es y debe

continuar siendo, estrategia y política de Estado, así lo hemos entendido y establecido los titulares de

los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con base en el respeto mutuo, en el libre ejercicio de

nuestras responsabilidades y de nuestras autonomías.

MUCHAS GRACIAS

19

Page 25: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

Juzgado 1 Juzgado 2 Juzgado 3 TotalIniciados 1801 1902 1842 5545Concluidos por sentencia 942 1005 1093 3040Concluidos por otras causas 84 206 149 439Total de asuntos concluidos 1026 1211 1242 3479Interlocutorias 14 11 19 44Amparos promovidos 34 18 29 81Negados 12 12 1 25Concedidos 1 0 0 1Sobreseídos 0 4 2 6Pendientes 13 2 26 41Exhortos recibidos 93 87 101 281Exhortos devueltos 32 36 54 122Exhortos girados 81 63 66 210Oficios girados 2087 1550 1682 5319

PRIMERA INSTANCIAEXPEDIENTES SUBSTANCIADOS EN LOS JUZGADOS

FAMILIARES

INICIADOS

1801

1902

1842

Juzgado 1Juzgado 2Juzgado 3

CONCLUIDOS

1026

1211

1242

Juzgado 1Juzgado 2Juzgado 3

Page 26: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

TOTAL TOTALPRIMERO 1571 PRIMERO 7406SEGUNDO 2868 SEGUNDO 7346TERCERO 1051 TERCERO 7645TOTAL 5490 TOTAL 22397

PERSONALES 5490DIARIO OFICIAL 22397

PRIMERA INSTANCIANOTIFICACIONES EFECTUADAS EN LOS JUZGADOS

FAMILIARES

PERSONALES DIARIO OFICIAL

NOTIFICACIONES

5490

22397

PERSONALESDIARIO OFICIAL

Page 27: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

Juzgado 1 Juzgado 2 Juzgado 3 Juzgado 4 Juzgado 5 Juzgado 6 TotalIniciados 1301 1271 1340 1315 1244 1267 7738Concluidos por sentencia 372 332 379 342 352 316 2093Concluidos por otras causas 692 734 715 587 760 97 3585Total de asuntos concluidos 1064 1066 1094 929 1112 413 5678Interlocutorias 80 101 68 93 126 69 537Amparos promovidos 90 80 74 85 68 70 467Negados 7 11 28 18 14 17 95Concedidos 15 5 16 14 5 21 76Sobreseídos 17 4 22 6 11 13 73Pendientes 51 55 47 47 38 19 257Exhortos recibidos 55 75 69 62 73 62 396Exhortos devueltos 14 71 24 43 47 44 243Exhortos girados 123 123 135 95 139 82 697Oficios girados 1843 1989 1805 2232 2199 1290 11358

PRIMERA INSTANCIANOTIFICACIONES EFECTUADAS EN LOS JUZGADOS

CIVILES

1301

1271

1340

1315

12441267

118012001220124012601280130013201340

Juzgado 1 Juzgado 2 Juzgado 3 Juzgado 4 Juzgado 5 Juzgado 6

INICIADOS

1064 1066 1094929

1112

413

0

200

400

600

800

1000

1200

Juzgado 1 Juzgado 2 Juzgado 3 Juzgado 4 Juzgado 5 Juzgado 6

CONCLUIDOS

Page 28: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

TOTAL TOTALPRIMERO 2281 PRIMERO 8412SEGUNDO 1830 SEGUNDO 8611TERCERO 2533 TERCERO 6569CUARTO 1569 CUARTO 6270QUINTO 1783 QUINTO 8330SEXTO 1644 SEXTO 5675TOTAL 11640 TOTAL 43867

PERSONALE 11640DIARIO OFIC 43867

PRIMERA INSTANCIANOTIFICACIONES EFECTUADAS EN LOS JUZGADOS

CIVILES

PERSONALES DIARIO OFICIAL

NOTIFICACIONES

11640

43867

PERSONALESDIARIO OFICIAL

Page 29: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

TEKAX VALLADOLID TotalIniciados 510 633 1143Concluidos por sentencia 217 349 566Concluidos por otras causas 42 95 137Total de asuntos concluidos 259 444 703Interlocutorias 3 12 15Amparos promovidos 11 17 28Negados 2 1 3Concedidos 2 7 9Sobreseídos 4 6 10Pendientes 3 3 6Exhortos recibidos 104 140 244Exhortos devueltos 82 125 207Exhortos girados 21 32 53Oficios girados 544 871 1415

PRIMERA INSTANCIAEXPEDIENTES SUBSTANCIADOS EN LOS JUZGADOS MIXTOS

(TEKAX Y VALLADOLID) EN MATERIA CIVIL Y FAMILIAR

INICIADOS

510

633TEKAXVALLADOLID

CONCLUIDOS

259

444

TEKAXVALLADOLID

Page 30: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

TOTAL TOTALTEKAX 1154 TEKAX 1921VALLADOLID 1745 VALLADOLID 2157TOTAL 2899 TOTAL 4078

PERSONALE 2899DIARIO OFIC 4078

PRIMERA INSTANCIANOTIFICACIONES EFECTUADAS EN LOS JUZGADOS MIXTOS

AREA CIVIL Y FAMILIAR

PERSONALES DIARIO OFICIAL

NOTIFICACIONES

2899

4078

PERSONALESDIARIO OFICIAL

Page 31: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

JUZGADO INICIADOSFORMALPRISION

ORDEN DEAPREHENSION PROMOVIDOS CONCEDIDOS SENTENCIAS

OTRASCAUSAS TOTAL

TEKAX 205 111 124 70 14 75 62 137

VALLADOLID 297 175 174 169 58 93 40 133TOTALES 502 286 298 239 72 168 102 270

CONCLUIDOS

PRIMERA INSTANCIAEXPEDIENTES SUBSTANCIADOS EN LOS JUZGADOS MIXTOS

(TEKAX Y VALLADOLID) EN MATERIA CIVIL Y FAMILIAR

AMPAROS

INICIADOS

205

297

TEKAXVALLADOLID

CONCLUIDOS

137

133

TEKAXVALLADOLID

Page 32: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

JUZGADO INICIADOSFORMALPRISION

ORDEN DEAPREHENSION PROMOVIDOS CONCEDIDOS SENTENCIAS

OTRASCAUSAS TOTAL

PRIMERO 340 265 113 427 34 186 155 341SEGUNDO 340 225 80 389 11 262 105 367TERCERO 354 255 86 384 15 224 103 327CUARTO 350 244 95 405 17 304 163 467QUINTO 355 213 116 366 20 403 112 515SEXTO 339 230 119 368 16 274 71 345SEPTIMO 339 295 100 406 47 241 218 459OCTAVO 338 225 110 374 29 224 141 365TOTALES 2755 1952 819 3119 189 2118 1068 3186

PRIMERA INSTANCIAEXPEDIENTES SUBSTANCIADOS EN LOS JUZGADOS PENALES

AMPAROS CONCLUIDOS

340 340

354350

355

339 339 338

325

330

335

340

345

350

355

PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO SEPTIMO OCTAVO

INICIADOS

341 367 327

467515

345

459

365

0

100

200

300

400

500

600

PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO SEPTIMO OCTAVO

CONCLUIDOS

Page 33: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

Juzgado 1 Juzgado 2 Juzgado 3 Juzgado 4 Juzgado 5 Juzgado 6 Juzgado 7 Juzgado 8 Total

Amparos Directos Promovidos 11 22 7 8 1 5 6 5 65Amparos Directos Concedidospor la Autoridad Federal 2 2 1 0 1 3 1 0 10Amparos Directos Negadospor la Autoridad Federal 5 9 0 5 1 2 0 0 22Amparos Directos Sobreseídospor la Autoridad Federal 0 0 1 0 0 0 1 0 2

Amparos Directos Resueltos8 12 0 5 3 5 2 0 35

Amparos Directos Pendientespor Resolver 3 11 5 3 1 0 4 5 32

Amparos Indirectos Promovidos416 367 377 397 365 363 400 369 3054

Amparos Indirectos de actos ciertospor la Autoridad Responsable 104 84 62 90 74 75 113 84 686Amparos Indirectos de actos negadospor la Autoridad Responsable 262 283 314 307 291 288 287 289 2321

Amparos Indirectos Sobreseidos294 20 17 7 316 305 304 15 1278

Amparos Indirectos Concedidospor la Autoridad Federal 32 9 14 17 19 13 46 29 179Amparos Indirectos Negadospor la Autoridad Federal 27 39 21 61 15 28 43 16 250Amparos Indirectos Pendientespor Resolver 12 16 10 5 15 17 7 27 109

PROMOVIDOS 3119CONCEDIDOS 189NEGADOS 272

PRIMERA INSTANCIAAMPAROS EN MATERIA DE DEFENSA SOCIAL

AMPAROS

3119

189 272

PROMOVIDOSCONCEDIDOSNEGADOS

Page 34: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

PrimerTrimestre

SegundoTrimestre

TercerTrimestre

CuartoTrimestre Total

Iniciados 587 648 425 434 2094

Concluidos por sentencia 461 449 470 539 1919

Concluidos por otras causas 151 123 190 262 726

Total de asuntos concluidos 612 572 660 801 2645

Amparos Directos Promovidos 113 106 117 91 427

Amparos Directos Negados 100 68 86 89 343

Amparos Directos Concedidos 12 12 13 14 51

Amparos Directos Sobreseidos 7 7 1 23 38

Amparos Directos Pendientes 111 130 123 88 88

Amparos Indirectos Promovidos 57 51 49 47 204

Amparos Indirectos Negados 65 45 0 24 134

Amparos Indirectos Concedidos 20 9 0 11 40

Amparos Indirectos Sobreseidos 11 13 4 10 38

Amparos Indirectos Pendientes 0 41 46 59 59

SEGUNDA INSTANCIATOCAS SUBSTANCIADOS EN LA SALA CIVIL

20942645

0500

10001500200025003000

TOCAS SUBSTANCIADOS

IniciadosTotal de asuntos concluidos

Page 35: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

PrimerTrimestre

SegundoTrimestre

TercerTrimestre

CuartoTrimestre Total

Amparos Directos Promovidos 113 106 117 91 427

Amparos Indirectos Promovidos 57 51 49 47 204

Total por Trimestre 170 157 166 138 631

PrimerTrimestre

SegundoTrimestre

TercerTrimestre

CuartoTrimestre Total

Amparos Directos Negados 100 68 86 89 343

Amparos Indirectos Negados 65 45 44 24 178

Total por Trimestre 165 113 130 113 521

PrimerTrimestre

SegundoTrimestre

TercerTrimestre

CuartoTrimestre Total

Amparos Directos Concedidos 12 12 13 14 51Amparos Indirectos Concedidos 20 9 6 11 46Total por Trimestre 32 21 19 25 97

PROMOVIDOS 631NEGADOS 521CONCEDIDOS 97

AMPAROS NEGADOS

AMPAROS CONCEDIDOS

SEGUNDA INSTANCIAAMPAROS PROMOVIDOS, NEGADOS Y CONCEDIDOS EN LA

SALA CIVIL

AMPAROS PROMOVIDOS

AMPAROS

631521

97PROMOVIDOSNEGADOSCONCEDIDOS

Page 36: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

PrimerTrimestre

SegundoTrimestre

TercerTrimestre

CuartoTrimestre Total

Iniciados 271 209 269 230 979Concluidos por sentencia 144 194 229 162 729Concluidos por otras causas 21 22 22 22 87Total de expedientes concluidos 165 216 251 184 816Amparos 37 23 36 34 130Sentencias Dictadas por losTribunales Federales 37 12 16 0 65Sentencias Enviadas a los Juzgadospara su Ejecución 220 245 241 0 706

SEGUNDA INSTANCIATOCAS SUBSTANCIADOS EN LA SALA PENAL

979816

0

200

400

600

800

1000

TOCAS SUBSTANCIADOS

Iniciados

Total de expedientesconcluidos

Page 37: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

PrimerTrimestre

SegundoTrimestre

TercerTrimestre

CuartoTrimestre Total

Amparos Promovidos 37 23 36 34 130

Amparos Directos 28 14 28 29 99

Amparos Indirectos 8 9 8 5 30

Negados 17 0 7 11 35

Sobreseidos 4 2 2 0 8

Desechados 2 2 0 1 5

Nuevas Sentencias Dictadas enCumplimiento de la Ejec. Federal 13 13 16 7 49

PROMOVIDOS 130NEGADOS 35CONCEDIDOS 49

SEGUNDA INSTANCIAAMPAROS EN LA SALA PENAL

AMPAROS

130

35

49

PROMOVIDOSNEGADOSCONCEDIDOS

Page 38: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

JuzgadosFamiliares

Mérida

JuzgadosCiviles Mérida

JuzgadoMixto Tekax

Juzgado Mixto

ValladolidTotales

Iniciados 5545 7738 510 633 14426Concluidos por sentencia 3040 2093 217 349 5699Concluidos por otras causas 439 3585 42 95 4161Total de asuntos concluidos 3479 5678 259 444 9860Interlocutorias 44 537 3 12 596Amparos promovidos 81 467 11 17 576Negados 25 95 2 1 123Concedidos 1 76 2 7 86Sobreseídos 6 73 4 6 89Pendientes 41 257 3 3 304Exhortos recibidos 281 396 104 140 921Exhortos devueltos 122 243 82 125 572Exhortos girados 210 697 21 32 960Oficios girados 5319 11358 544 871 18092

PRIMERA INSTANCIATOTAL DE EXPEDIENTES SUBSTANCIADOS EN MATERIA

FAMILIAR Y CIVIL

5545

7738

510 633

0

2000

4000

6000

8000

JuzgadosFamiliares

Mérida

JuzgadosCiviles Mérida

JuzgadoMixto Tekax

Juzgado MixtoValladolid

INICIADOS

3479

5678

259 444

0

2000

4000

6000

JuzgadosFamiliares

Mérida

JuzgadosCiviles Mérida

JuzgadoMixto Tekax

Juzgado MixtoValladolid

CONCLUIDOS

Page 39: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

JUZGADO INICIADOSFORMALPRISION

ORDEN DEAPREHENSION PROMOVIDOS CONCEDIDOS SENTENCIAS

OTRASCAUSAS TOTAL

PRIMERO 340 265 113 427 34 186 155 341SEGUNDO 340 225 80 389 11 262 105 367TERCERO 354 255 86 384 15 224 103 327CUARTO 350 244 95 405 17 304 163 467QUINTO 355 213 116 366 20 403 112 515SEXTO 339 230 119 368 16 274 71 345SEPTIMO 339 295 100 406 47 241 218 459OCTAVO 338 225 110 374 29 224 141 365TEKAX 205 111 124 70 14 75 62 137VALLADOLID 297 175 174 169 58 93 40 133TOTALES 3257 2238 1117 3358 261 2286 1170 3456

AMPAROS CONCLUIDOS

PRIMERA INSTANCIATOTAL DE EXPEDIENTES SUBSTANCIADOS EN MATERIA PENAL

340 340 354 350 355 339 339 338

205

297

050

100150200250300350400

PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO SEPTIMO OCTAVO TEKAX VALLADOLID

INICIADOS

341 367 327

467515

345

459

365

137 133

0

100

200

300

400

500

600

PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO SEPTIMO OCTAVO TEKAX VALLADOLID

CONCLUIDOS

Page 40: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

JUZGADO INICIADOS CONCLUIDOSFAMILIARESPRIMERO 1,801 1,026SEGUNDO 1,902 1,211TERCERO 1,842 1,242Sub-Total 5,545 3,479CIVILESPRIMERO 1,301 1,064SEGUNDO 1,271 1,066TERCERO 1,340 1,094CUARTO 1,315 929QUINTO 1,244 1,112SEXTO 1,267 413Sub-Total 7,738 5,678MIXTOSTEKAX CIVIL 510 259VALLADOLID CIVIL 633 444TEKAX PENAL 205 137VALLADOLID PENAL 297 133Sub-Total 1,645 973PENALESPRIMERO 340 341SEGUNDO 340 367TERCERO 354 327CUARTO 350 467QUINTO 355 515SEXTO 339 345SEPTIMO 339 459OCTAVO 338 365Sub-Total 2,755 3,186

GRAN TOTAL 17,683 13,316

FAMILIARES 5,545 3,479CIVILES 7,738 5,678MIXTOS 1,645 973PENALES 2,755 3,186

PRIMERA INSTANCIATOTAL DE EXPEDIENTES SUBSTANCIADOS EN EL 2001

5,545

7,738

1,645

2,755

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

FAMILIARES CIVILES MIXTOS PENALES

INICIADOS

3,479

5,678

973

3,186

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

FAMILIARES CIVILES MIXTOS PENALES

CONCLUIDOS

Page 41: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

MATERIA INICIADOS CONCLUIDOSCIVILES 14,426 9,860

PENALES 3,257 3,456

TOTALES 17,683 13,316

EXPEDIENTES SUBSTANCIADOS EN LOS 19 JUZGADOS QUEINTEGRAN LA PRIMERA INSTANCIA

TOTAL

17,683

13,316

INICIADOS CONCLUIDOS

Page 42: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

INICIADOS CONCLUIDOSPRIMERA SALA PENAL 979 816

SEGUNDA SALA CIVIL 2,094 2,645

GRAN TOTAL 3,073 3,461

TOCAS SUBSTANCIADOS EN LAS SALAS QUE INTEGRAN LASEGUNDA INSTANCIA

979 816

2,0942,645

0

5001,000

1,5002,000

2,5003,000

PRIMERA SALA PENAL SEGUNDA SALA CIVIL

TOCAS SUBSTANCIADOS

INICIADOS CONCLUIDOS

Page 43: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

INICIADOS CONCLUIDOSAÑOS2000 15,779 12,610

2001 17,683 13,316

COMPARATIVO DE EXPEDIENTES SUBSTANCIADOS EN LOSJUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA DURANTE LOS AÑOS

2000 - 2001

15,779

12,610

17,683

13,316

02,0004,0006,0008,000

10,00012,00014,00016,00018,000

2000 2001

COMPARATIVO DE EXPEDIENTES SUBSTANCIADOS

INICIADOSCONCLUIDOS

Page 44: ÍNDICE · 2015-06-01 · del Estado designó magistrados a los abogados Ricardo de Jesús Ávila Heredia y a un servidor, el 18 de abril del año próximo-pasado. En el lapso correspondiente

INICIADOS CONCLUIDOSAÑOS2000 3,376 3,831

2001 3,073 3,461

COMPARATIVO DE TOCAS SUBSTANCIADOS EN LAS SALASDE SEGUNDA INSTANCIA DURANTE LOS AÑOS

2000 - 2001

3,3763,831

3,0733,461

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

2000 2001

COMPARATIVO DE TOCAS SUBSTANCIADOS

INICIADOSCONCLUIDOS