ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes...

32
1

Transcript of ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes...

Page 1: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

1

Page 2: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

2

Page 3: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

3

Hola mis encabronados lectores y detractores, que día a día pierden plusvalía entre los impuestos y los intereses de las guillotinas de crédito.

Hermanos globales que se engalanan con el balompié cada cuatro años, siguiéndole la métrica empresarial a eso que llaman FIFA � ¡Oh divinas criaturas! Que dejamos atrapar nuestros sueños de 8 a 6, porque así lo dicta el capital.

Que desigualdad más perfecta, vos te comes las uñas y ellos patean las bolas, qué bello es gritarle al árbitro: ¡HIJUEPUTA! Este humano soberbio, que aniquila los sueños de los hinchas o de los “patriotas” de camiseta e himno nacional.

Pero cautos mis susceptibles Millennials, que el bicho restaurador anda por doquier, entorpeciendo todo en nombre de ese Yisus imaginario, que todo lo castiga y que no entiende de amor.

Aunque si el juicio final fuese hoy, ese que llamas salvador, de seguro se reirá de vos y de mí, pues nos dejamos convertir en una caricatura del humano Prometeo, que descansa en las vagas cloacas de la indiferencia.

Mis pequeños iguales en el rebaño, aunque seamos ovejas de distinto color, todos estamos atrapados en el mismo redil, se necesita que todos saltemos y huyamos.

Quítate la venda de los ojos…ya estás grande para no saberlo. Y si quieres seguí mirando tu televisor, sueña con tus equipos de futbol, hacéte una paja en tu insignificante sillón, igual no haces nada por nadie.

Mientras tanto los que salimos de la zona de confort seguimos el camino del arco iris, lleno de ladrillos de oro. LCD que futuro más brillante me has enseñado.

ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018. Publicación Independiente de Cultura editada por Adrián Montenegro para Digital Vox. Diseño Grá� co por Digital Vox. Impreso en San José, Costa Rica. Página web www.revistaikaro.com. Email: [email protected]. Teléfono: +506.8530-3535.

2. Edición fotocopiable y pirateable donde sea posible , hecha toda en papel para su mejor reciclaje.

Page 4: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

4

Anti-elogio al fútboladr ián montenegro

Publicado por enric González en JotDoWN y robado al descaro por nuestro solemne consejo

editorial

Disculpen que insista de nuevo: cuando el fútbol es solo un juego, es un juego bastante estúpido. Los desplazamientos largos, los

desmarques, los centros, los regates imposibles… sí, por supuesto, el espectáculo puede tener interés. Como el que tiene en Estados Unidos, donde no significa nada más allá del juego y donde lo practican los niños y las niñas como actividad escolar, sin otro público que sus familias. El fútbol tiene importancia, y una cierta trascendencia, por lo que volcamos en él: desde lo colectivo, como la política y la historia, hasta asuntos estrictamente personales como la alienación, la soledad o la rabia. Como gran fenómeno de masas del siglo XX y, por lo que se ve, del XXI, el fútbol consiste en la reglamentación más o menos estricta del furor social y de ciertas pulsiones altamente peligrosas. Quien ha acudido a un estadio sabe lo que se siente y lo que se grita. Al día siguiente, la vida sigue. El fútbol funciona como una droga administrada de forma recreativa: nos hace saltar los límites de la corrección y de la sensatez, pero no nos destruye.

Hablamos, pues, de dosificación. En el estadio se puede insultar al árbitro o a quien sea, pero no agredir físicamente; lo que se hace en el estadio no debe hacerse fuera; el auténtico sentido del rito (una recreación simbólica de la guerra) constituye un tabú o, al menos, algo que preferimos no interpretar de forma literal. Es solo metáfora, nos repetimos.

Sabemos, sin embargo, que la experiencia es más intensa (euforizante, dolorosa, agotadora) cuanto menos se reglamenta el asunto. No hablo del reglamento del juego, sino de lo otro, de lo importante, de aquello que ocultamos tras la maraña de los símbolos. Entremos ya en materia: a mí no me caen mal tipos como Paolo di Canio. ¿Les suena? Fue futbolista en Lazio (donde fundó el grupo de seguidores fascistas Irriducibili), Nápoles, Juventus, Milan, Sheffield Wednesday, West Ham y Charlton y alcanzó una cierta notoriedad por sus saludos brazo en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al juego limpio: en el último minuto de un Everton-

Page 5: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

5

Anti-elogio al fútboladr ián montenegro

West Ham y con empate a uno en el marcador, el portero del Everton cayó al suelo fuera del área, aparentemente lesionado, y alguien le pasó el balón a Di Canio, quien en lugar de rematar lo tomó en las manos para que atendieran al rival. Cosas del fascismo caballeresco.

¿Se imaginan cómo se ponía el estadio, a favor o en contra, cuando aparecía Di Canio? Al rojo vivo, claro. No hacía falta que levantara el brazo. Como no hacía falta que Cristiano Lucarelli levantara el puño en el estadio Armando Picchi de Livorno para que la afición, en la que abundaban (y abundan, ahora quizá menos) los simpatizantes comunistas, para que la grada entrara en delirio (o en una furia casi epiléptica, si el estadio era otro). Esos tipos eran provocadores, comentará alguien. ¿Sí? ¿También lo era Carlos Caszely, el gran delantero chileno que fue apartado de la selección por rechazar la dictadura de Pinochet? ¿O Jorge Carrascosa, que llegó a ser capitán de la selección argentina y se negó a disputar el Mundial de 1978 para no ejercer como recurso propagandístico de la dictadura de Videla?

El Lazio de 1974, inesperado ganador del Scudetto italiano, fue llamado el grupo salvaje. Sus integrantes eran abiertamente fascistas, llevaban armas y las usaban (Petrelli disparó una vez para ahuyentar a un grupo de seguidores de la Roma), peleaban en el vestuario con botellas rotas (Martini contra Chinaglia) y uno de ellos, Re Cecconi, murió de un tiro al simular el atraco a una joyería. Estaban locos y eran peligrosos. Pero nadie ha olvidado la fiebre que provocaban en los estadios. Eso no era droga de uso recreativo, era heroína en vena. Y creaba adicción.El fútbol, entre otras cosas, es política. De la grande y de la pequeña. Ningún Gobierno, incluido el

español, desaprovecha la ocasión de transformar las victorias de una selección en victorias nacionales y diplomáticas. Dicen que un campeonato mundial proporciona al país ganador (nótese que puede utilizarse la palabra país en lugar de equipo o selección) un incremento de dos puntos en el Producto Interior Bruto. Eso es indemostrable y probablemente falso, pero da una idea de la magnitud del asunto. A falta de una selección oficial, el independentismo catalán utiliza al FC Barcelona como «ejército desarmado de Cataluña», según la célebre frase de Manuel Vázquez Montalbán. Igual que el franquismo echó mano del Real Madrid como emblema de la salud de la dictadura. Esto es así, por más que repitamos que se trata solamente de un juego, que los futbolistas son buenos chicos y deportistas sanotes, que la mafia y la corrupción son excepciones en las estructuras societarias, que hay que transmitir a los niños valores positivos… En fin, esas mentiras piadosas que nos decimos para seguir disfrutando de la droga.

Quien ha asistido a un partido de alto riesgo, de altos decibelios y de alta concentración de gases lacrimógenos a la salida, conoce la realidad. Esa barbaridad, esa quiebra de la cordura y del orden público, esa orgía brutal que repele al público familiar, a los timoratos y a los no adictos, ese disparate en el que se derrama sangre y se cometen actos imperdonables, es fútbol en estado puro.

Lo otro es metadona o, en el mejor de los casos, heroína al 3 %. Casi placebo. Socialmente menos corrosivo, políticamente menos provocador, menos peligroso para todos nosotros, pero Ersatz. El fútbol puro, el fútbol que libera toda la energía de las masas, es pura subversión.

Page 6: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

6

“El trabajo de un portero es como el de un mártir, un saco de arena o un penitente: está rodeado por un singular halo de glamour”.

Vladimir Nabokov, autor de Lolita.

Por Adrián Montenegro.

Page 7: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

7

El fútbol o "soccer" como le denominan en la lengua inglesa, tiene cualidades culturales si bien, no son del agrado de los campos intelectuales,

pues le considera un frívolo factor de la masa, es un hecho irrefutable que nada se siente tan bien como ver a tu equipo ganarle a otro y eso se vuelve algo cultural.

Ahora más que nunca que recién la Copa Mundial Rusia 2018 y en todo el mundo se están iniciando de nuevo las temporadas de fútbol, miramos a ese personaje, ataviado con la investidura del amante incondicional del balompié. EL HINCHA, el verdadero fanático el cual ha transformado este deporte en una especie de religión, donde hay santos, héroes y mártires, ellos Los Hinchas están dispuestos a defender a su equipo del monstruo contrincante.

Eduardo Galeano, en su libro “EL FÚTBOL A SOL Y SOMBRA”, bien nos transcribe al amante del juego y nos transporta al vuelo de la imaginación, con personajes propios del cualquier páramo del planeta, que viven y sueñan con el fútbol.“Una vez por semana, el hincha huye de su casa y asiste al estadio.Flamean las banderas, suenan las matracas, los cohetes, los tambores, llueven las serpientes y el papel picado; la ciudad desaparece, la rutina se olvida, sólo existe el templo. En este espa-cio sagrado, la única religión que no tiene ateos exhibe a sus divinidades. Aunque el hincha puede contemplar el milagro, más cómodamente, en la pantalla de la tele, prefiere emprender la peregrinación hacia este lugar donde puede ver en carne y hueso a sus ángeles, batiéndose a duelo contra los demonios de turno.Aquí, el hincha agita el pañuelo, traga saliva, glup, traga veneno, se come la gorra, susurra plegarias y maldiciones y de pronto se rompe la garganta en una ovación y salta

como pulga abrazando al desconocido que grita el gol a su lado. Mientras dura la misa pagana, el hincha es muchos. Con miles de devotos comparte la certeza de que somos los mejores, todos los árbitros están vendidos, todos los rivales son tramposos.Rara vez el hincha dice: «hoy juega mi club». Más bien dice: «Hoy jugamos nosotros». Bien sabe este jugador número doce que es él quien sopla los vientos de fervor que empujan la pelota cuando ella se duerme, como bien saben los otros once jugadores que jugar sin hin-chada es como bailar sin música…” (Eduardo Galeano)

Para muchos es un hecho que el fútbol y la patria son hechos que no se pueden separar y queda demostrado cuando selecciones de dos países se encuentran. Los colores de la bandera y los himnos nacionales de cada respectiva nación se transforman en signos de batalla en el campo de juego. Para un verdadero fanático hay más patriotismo en 90 minutos que en 365 días.En el estadio no existe la clase social para El Hincha solo importa el color de su camiseta, en las gradas se vive y sufre con el equipo, cuando el gol penetra el marco del adversario, las voces se unen al unísono… ¡GOOOOOL!, en ese breve instante se olvida todo, solo hay éxtasis, solo hay felicidad. El fútbol hasta al Papa le gusta, siendo capaz de parar una misa con tal de ver a su equipo.

Que juego más sencillo… basta una bola, aunque sea de papel, un par de objetos que simulen un marco y todo queda listo para un partido - ¿Qué otro deporte es tan simple para jugar? – pienso que ningún otro.Y al final no importa cuál sea tu pensar sobre el fútbol, pues más allá de que sea un negocio, una pérdida de tiempo para tu intelectualidad, en algún momento de tu vida, mínimo cuando fuiste un niño, brincaste y gritaste con otros, cuando un gol en el marco contrario te dio la victoria.

Page 8: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

8

Page 9: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

9

S E C C I Ó N

P O É T I C A

L I B R E D E

L A C T O S A M A M A N D O P A L A B R A S

Page 10: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

10

mamando palabraspoesía

Sol que Se vAMaría Fernanda Morales Cabalceta

Divaga y me lleva consigo.No es sueño, no es utopía.Pero divaga y me arrastra.Tarda horas en llegar yse pasea por jardinescon flores lagrimosas.Divaga.Oscurece y no llega, me dice,me espera y luego divaga.¡Es como el atardecer! Primero deslumbra y en un pestañeo se ha ido... divaga.

MIlAGRo ReSeRvADo PARA uN FIN De SIGloGilberto Arvizu

IMe expuse demasiado a tu presenciay no contenerme es una alternativapara hacerme amigo de tu respiración,eres ante todo una respuestaaunque no haya pregunta alguna,sonríes porque lo entiendescuando vuelves a lo cotidianocon la insistencia de un globo con gas.

II¿Y de qué más podría hablarsi no es de las cosas en las que creo?es un tono continuocon tu carácter a prueba de todo,un ideal que me reserva el porvenir,apertura y desenlace,una especie de átomo inmensoy más ridículo que un soplo al corazón.

IIILa forma de ser libreno termina cuando lleguemos al límitey la madrugada nos intimide con su quietud,has descolgado una estrelladel portazo que diste al entrar en mi alma,tus labios humedecieron los míos,delicioso narcóticopara descifrar los misterios de la suerte.

IVA veces la historia ofrece una oportunidady no se trata de un inútil conceptocomo todo el silencio de la galaxiaque no es más que un reflejo que te contiene,milagro reservadopara un fin de siglo exclusivamente.

Page 11: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

11

mamando palabraspoesía

MARtAJuano Meretriz

Quién quiere una noche…Cuál de todos Solo la oscuridad varióQuién quiere una noche?

Vine ciego de díaAquí estoy aturdidoYa sabía de tu engañoSalud macabra traición

Quién quiere una noche De macabra traiciónImpertinencia asesinaCual ferviente corazón

DoNDe queDAS MIAuJuano Meretriz

Sí, te escuchoSos vosTe presiento, me faltasVas viniendoTe recuerdo, ya siendoEtérea, informeSOSPero ¿sin uñas?, ¿sin dientes?No estás, lengua rasposa¿Qué sería de nosotros sin mi pantalónSin la cáscara de esta piel reaccionariaÚnico holograma de creer?Aruña, muerde, pelea, golpeaEsos muertos son tu vidaDe mí eres

el INFIeRNo De DANteClaudia Patricia ortega Guerrero

Pobre Dante, perdido en la selva oscura.A su paso una pantera y un león le saludan.Sale de la nada una gran bola oscura.Pero ahí está su amada Beatriz para ayudarle y no lo muerdan.

Envía en su ayuda a Virgilio y procuraque el poeta sea su guía y ambos las fieras reprendan.Después de pasar el Aqueronte vendrá la locura.Todo arde en llamas. Ambos el infierno penetran.

Los condenados lloran sus terribles penas.Y los castigos son tan crueles que pesan.En lo más profundo está Lucifer con sus largas uñas.

Dante pinta episodios de ese mundo infernal.Allí se encuentra con amigos y enemigos hasta el final.En el paraíso encuentra a Beatriz y se van a la mansión celestial.

Page 12: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

12

uRóboRoSb.J. Rodriguez

Así empieza el cuento:como un tallo crece el hombre,dos pies unidos a un cuerpo,un cuerpo unido a dos pies,dos ojos que pueden ver y no lo hacen,descubre pronto el dolor y el odio,es una serpiente devorándose a si misma.

Las abejas del enjambre viajan todas solas.Están todos muertos,se hunden en sus tumbas diarias.La bulla, el caos, lo absurdo son su hogar.marchitándose poco a poco,y eso es todo el transcurso de su vida,un viaje a un fin inevitable,muriendo cada segundo, entre moda,comida rápida y las tendencias. Les dicen que despierteny se duermen más.

PeNSAMIeNtoS De CAFéJosel Pablo vargas Calderón

Llegó las cuatro de la tarde, la hora café.El momento de compartir las tertulias del día.El problema es que no entiendo tu historia.Me confundo todo al ver tu sonrisa. Pasaron los días desde aquella primera vez.No importó el tiempo, si lo perdí o gané?Aunque preferiría que esta vez fuera diferente.Por fuera una dulce princesa y de delicada sonrisa.Por dentro una ninfómana de besos sin final.

SoNeto PuNKWilliam velasquez.

“Hey Ho, Let's Go”(Ramones)

"¿Puedo salir y matar esta noche?"le pregunté a mi madre, que asustadase santiguó y quebró de una patadamis discos de Misfits entre reproches.Yo quería tatuarme una esvástica,y aprendí las canciones de Eskorbutodel hardcore me creía gema en brutopero me derrotó su ira tan drástica.Con mi gloria truncada en sus iniciosmenguó aquel gran amor por la guitarra o el discurso incendiario de Evaristo,rompí ese enorme póster de Sex Pistolsy mi faceta punk fue así enterrada,pronta, como la muerte de Sid Vicious.

mamando palabraspoesía

Page 13: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

13

Page 14: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

14

el eNIGMA De loS HoMbReS PlANtACISKox

Un día visité a mi amigo. Abrió la puerta sudando. Me sonrió tartamudamente. Iba a sentarme en un sillón pero señaló tímidamente la puerta de la cocina. Entramos. Sacó un pimiento

verde del frigorífico y comenzó a masticarlo lentamente. Estaba completamente absorto. Toqué su frente y comprobé que estaba bañada en escarcha. El pimiento crujía incluso al tragarlo. Oí disparos en la calle, coches estrellándose. Ni se inmutó. Iba al salón a ver qué sucedía por la ventana cuando salieron de sus respectivos dormitorios mujer e hija arrastrando las pantuflas. Sin reparar en nada abrieron el frigorífico. Me asomé por la ventana y me pareció ver que este mismo amigo discutía con un agente de policía. Giré el pomo de la puerta sigilosamente y salí. Preocupado, volví a saludar a mi amigo en la calle. Me dijo que no había discutido con el agente, sino que le había estado contando un chiste

largo algo chusco.

microficcionesmini cuentos

Page 15: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

15

microficcionesmini cuentos

AMeNAZA

Hoy amenacé a mi índice derecho con la amputación, si se le ocurría marcar el número telefónico de ella. Al rato, mi dedo, presionando

humildemente mi sien, me recordaba la falta que nos hacía.

Fabio osorio Montoya

Page 16: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

16

ANSIeDADRoDRIGo velÁZqueZ SolóRZANo

México D.F. 22/3/2017

Cuando me platicas de sus enormes senos morenos comienza a escurrirse entre mis piernas un líquido viscoso y transparente. Te amé porque me llevaste al hotel donde tantas veces te desfogaste

en su cara. Recuerdo que ese día bajo la regadera tuve que pararme en la punta de mis pies para que me penetres por atrás, ¿cómo no ser tu puta? Quiero usar la lencería que se ponga para tu cumpleaños, ojala sea roja. Yo te voy a escribir una carta amor mío, te espero el sábado.

microficcionesmini cuentos

Page 17: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

17

microficcionesmini cuentos

loS SoNIDoS FINAleSRoNAlD G. HeRNÁNDeZ CAMPoS

La cadencia de sus gritos, sus gemidos y los últimos estertores, era casi perfecta, una melodía: todo siempre suena y se dibuja perfecto cuando la víctima te ve con miedo, en sus últimos instantes, y su

mirada que se va opacando únicamente te pregunta, muy en el fondo de la impotencia, ¿por qué ella, por qué él?...

Page 18: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

18

microficcionesmini cuentos

PoR uN GolluIS MuñoZ

Muchos años después en la tribuna del estadio, el ex rey del futbol habría de recordar aquella tarde aciaga en que le correspondió cobrar el penalti de la final del mundial y ante su estupor, solo en ese momento pudo ver con toda claridad la escena con el

cuadro más aterrador: el palo derecho tenia instalado un imán que atraía sin piedad hacia afuera el balón.

Page 19: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

19

Page 20: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

20

Page 21: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

21

anti-realidadcuentos cortos

Venimos aquí, filas y filas de hombres y mujeres valientes con el cañón a la espalda a dar la vida,

a luchar por nuestras madres, nuestros hijos, por los nuestros, ¡Por su libertad y por la justicia!

Mueren en batalla centenares de hombres con el afán de destronar a ese miserable monstruo asesino de traje. Dentro de las finas telas está su verdadera forma, una piel pálida, quebradiza en escamas, su cuerpo se sostiene sobre ocho pegajosos y enormes tentáculos que se mueven solo para llevar trozos de carne putrefacta a su enorme boca. Sus ojos resecos, sin rastro de vida y sin iris, se quedan fijos ante los movimientos.

Con un tronar de sus extremidades hace que broten de las cuevas miles de soldados de traje azul que parecen haberse olvidado de que también son humanos y a cambio de dinero atacan sin piedad al inocente, capturándolo y humillándolo, atándolo con las manos en la espalda, torturando, oprimiendo su libertad, robando y esclavizando a los míos.

Esos soldados están entrenados para domar la rebeldía de los que anhelan ser libres, es ahí donde nos levantamos viriles y peleamos. Los más afortunados llenos de miedo, otros de nosotros ya perdimos nuestras familias y solo podemos sentir el arder de la sangre, burbujeante y espesa, recorrer nuestras entrañas como lava; sangre caliente que ya no teme, solo odia. Los que ya estamos con estos padecimientos tenemos todos los días una insoportable sed de venganza y nuestra boca reseca como desierto se vuelve polvo.

Veo a los míos, a los hijos de la noche, y parecen maniquíes color aceituna morena, todos con el mismo rostro que parece más una mueca fija de ira, sus seños encorvados caen sobre sus ojos medio abiertos y fijos, sus bocas tensas con los labios

apretados esconden dentro el choque furioso de sus dientes. El insoportable calor moja de sudor los harapos que traemos por ropa y alborotan los piojos que se regocijan de la humedad de los cráneos.

Estamos refugiados entre espesos cerros donde como en un juego de azar se disputa la patria, mi patria, ¡nuestra patria!

Y después de un primer cañonazo inadvertido se despiertan las balas que resuenan como ecos. Todo tipo de metales asesinos se abren paso entre la carne y los huesos, machetes herrumbrados con bordes filosos, puñales y balas nadan entre las entrañas y cae la sangre.

Algunas veces ruge dentro de la tierra alguna mina que al ser pisada despierta de su sueño subterráneo, su rugir desmiembra sin mesura, arranca la vida y corre más sangre.

Y todo para derrocar a ese monstruo de tentáculos y sangre fría. Lo triste es que ya han caído varios antes que él, unos más temibles, otros más débiles. Cada vez que matamos a uno de estos engendros, como si fuera la naturaleza de nuestra especie humana, se separa uno de los nuestros, uno del montón y reencarna en un nuevo monstruo cambiando sus carnes por pesadas materias de fibra adiposa cubiertas por pegajosas escamas, le nacen tentáculos acaparadores que no dejan ni a los cuervos probar del festín descompuesto de tripas y sangre.

Y ahí es cuando el ciclo se repite y nos enlistamos de nuevo centenares de hombres y mujeres valientes con el cañón a la espalda a dar la vida, a luchar por nuestras madres, por nuestros hijos, por los nuestros, ¡por su libertad y por la justicia!

Y de nuevo mueren otros y cae su sangre... Lástima de sangre.

Page 22: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

22

anti-realidadcuentos cortos

En los primeros meses de 1980 viajé a General Alvear con el único propósito de informarme lo

mejor posible sobre el caso del mítico bandolero y allí mismo preguntar quién podía saber fehacientemente sobre el tema. A partir de allí comencé a investigar y rastrear más de 25 años de la vida del personaje que faltaban develar. Ya con cierto conocimiento del tema, me encaminaba sin darme cuenta a una carrera jamás pensada, de entrevistas, viajes, reportajes y publicaciones que me acompañaron hasta hoy.

Mi primera intervención pública con este tema, en 1996, fue la más desacertada acción de mi parte,

a lo largo de esta trayectoria. No lo intuí, ni lo imaginé, actué casi con ingenuidad, pero cometí, sin saberlo, un acto de “insolencia” al publicar una nota señalando algunos de los errores que había cometido un cronista de un semanario de Santa Rosa en una nota de dos páginas, abordando la historia del mítico bandido. Aquel cronista no era otro que H.W.C., en ese momento director del prestigioso semanario. También se puede citar como autor de varios artículos publicados en diferentes medios sobre Vairoleto (con “B”), todos ellos plagados de desaciertos. Ante mi actitud, aquel hombre tomaría más tarde una “suerte” de revancha, rechazando con

No tengo la noción exacta de cuándo escuché hablar por primera vez del “mito” Vairoleto. Sí sé que aún era muy pequeño, tanto, que todavía no sabía leer ni escribir. Un día, en una carpeta a “gancho”, empecé a juntar algunos recortes de diarios y revistas que abordaban pasajes de la vida y

leyenda del mentado “Robin Hood de las pampas”.

Page 23: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

23

anti-realidadcuentos cortos

diversos argumentos, los trabajos que presenté al semanario con la intención de publicarlos.

Pero si, por las dudas, aquella lección de rechazo no había sido suficiente, después descalificó con críticas rebuscadas mis libros publicados, sumando además a su gesta, a personas ubicadas en ámbitos académicos, políticos y sociales –acción corporativa– para silenciar (censurar) mis diferentes publicaciones.

Después de reiterados intentos para poder publicar, logro “bandear el cerco”, cuando la redacción de El diario de Santa Rosa, a cargo Mario Vega, me aprobó un trabajo y a lo largo de dos meses, en forma de fascículos, publica una parte importante de la historia desconocida de Vairoleto.

En el primer fascículo (17/1/1998) expliqué que Vairoleto firmaba con “V” y una sola “t”, tal como se podía observar en los expedientes judiciales del Archivo Histórico Provincial que funciona en la misma ciudad de Santa Rosa. Agregaba, entre otras novedades, la corrección del apellido de la madre de Juan Bautista, que era Mondino y no “Bondino”, como se venía escribiendo hasta ese momento. Mi primer libro Tras el rastro apareció en noviembre de 1998. En él se muestran los orígenes de la familia, una buena parte de la historia de la vida y la historia del conocido bandolero.

A mediados de 1999 puse en marcha mi nuevo libro con la ayuda de varios “baqueanos” de General Alvear, como Héctor Dipaolo, Carlos Franco, Carlos Villegas, Jesús Rodolfo Sarraf, Santos Schiavoni y otros, que se ocuparon de buscarme abuelos y abuelas “alvearenses” que habían conocido al bandolero y entrevisté a mucha gente en esa zona. Después viajé a la ciudad de Mendoza donde doña Telma Ceballos me esperaba con interés para colaborar con su testimonio sobre la convivencia con Juan. Para noviembre del mismo año, en una modesta edición de autor, con prólogo del profesor Félix Coluccio, publiqué La morada del Tigre, que cuenta los últimos años del bandido radicado en el sur mendocino.

Desde aquella aparición en el diario de Santa Rosa en 1996 en adelante, cooperé en diversas publicaciones regionales, participé en la película Viento, arena y cenizas, de Suppo; el video documental El eslabón perdido, dirigido por Mario R. Mateos y editado por Ricardo Franzini. Todo eso, de algún modo ayudó a que se difundiera mi labor sobre la historia del mítico personaje, hasta que en un día de 2003, en un inclaudicable intento por “volcar contra el viento lo que dicta el corazón”, resolví escribir, desde mi punto de observación, la vida y la historia (completa) del famoso bandido y que luego en noviembre de 2004, publicó Ediciones Corregidor.

En 2005, con el libro publicado bajo el brazo, recorrí veinte capitales de provincias y algunas ciudades importantes, visitando redacciones de diarios, estudios de radio y televisión, difundiendo mi libro. A fines de 2011, en un intento de alcanzar mayor difusión de mi libro, me lancé a la calle a recorrer, pueblos y ciudades de la región, ofreciendo (vendiendo) mi libro “puerta a puerta”. Hasta hoy llevo recorrido más de doscientos cincuenta pueblos y ciudades de varias provincias y el libro se reeditó seis veces.

Cada mañana que me levanto para salir a ofrecer mi Más allá de la frontera Vairoleto, me estimulo poniendo música con la canción de Claudio Martínez Payva y que interpreta Jorge Cafrune: “La vuelta del montonero”. Este recurso misteriosamente potencia mi voluntad y me ayuda a enfrentar con mayor ánimo “operaciones corporativas de bloqueos, censuras de prensa” y otros contratiempos.

No crean que los provoca un zafao de nacimiento

Es que amor y sufrimiento me han puesto hiel en la boca,

Al que le toca le toca, si hay quintada seré el quinto,

Soy pintor y cuando pinto, pinto flor de pinta brava

El que me pise la taba, tendrá que tantearse el cinto…*

Page 24: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

24

anti-realidadcuentos cortos

Aún estaba medio dormido cuando el ruido de la cafetera, al conectarla, lo alertó de que algo no iba bien. No era normal tanto bufido y gruñido, no tan exagerado. Comprobó que tenía agua suficiente,

colocó el cacillo con robusta recién molido sin aplastar, esperó a que se calentara un poco más allá de la luz verde y pulsó el botón. Nada. La máquina balbuceó de nuevo y vibró, pero no salía café.

–No me jodas.

Esperó un par de minutos, mientras ponía a tostar el pan. Nada. Retiró el cacillo. El café estaba seco. Acercó la mano. Se quemó los dedos, pero donde debería haber humedad estaba seco.

–Mierda.

La apagó. Desmontó el depósito del agua, vertiendo parte por la mesa y el suelo. Lo vació. Comprobó que no estuviera obstruído. Comprobó también la conexión de entrada a la cafetera. Volvió a llenarlo. Volvió a colocar el cacillo en su sitio. Encendió. Zumbidos, gorgojeos… Y ni una gota de café. Algo olía mal. A quemado. La tostada.

–Su puta madre.

Miró el reloj del horno. Ya iba tarde. No iba a perder también el trabajo por otra gilipollez. La ducha no le falló. Ni la maquinilla de afeitar que le acompañaba desde los 16 años. Eligió ropa algo desgastada, pero cómoda. Ya en el coche, tiró el ambientador de vainilla antes de cerrar la puerta.

–A tomar por culo.

Por la tarde se desharía de la cafetera. También tiraría el resto de sus mierdas que aún quedaran por la casa.

Page 25: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

25

anti-realidadcuentos cortos

Cuenta la historia que había una vez un verdugo llamado Wang Lun, que vivía en el reino del segundo emperador

de la dinastía Ming. Era famoso por su habilidad y rapidez al decapitar a sus víctimas, pero toda su vida había tenido una secreta aspiración jamás realizada todavía: cortar tan rápidamente el cuello de una persona que la cabeza quedara

sobre el cuello, posada sobre él. Practicó y practicó y finalmente, en su año sesenta y seis, realizó su

ambición.

Era un atareado día de ejecuciones y él despachaba

cada hombre con graciosa velocidad; las cabezas rodaban en

el polvo. Llegó el duodécimo hombre, empezó a subir el patíbulo y Wang Lun,

con un golpe de su espada, lo decapitó con tal celeridad que la víctima continuó subiendo.

Cuando llegó arriba, se dirigió airadamente al verdugo:

-¿Por qué prolongas mi agonía? -le preguntó-. ¡Habías sido tan misericordiosamente rápido con los otros!

Fue el gran momento de Wang Lun; había coronado el trabajo de toda su vida. En su rostro apareció una serena sonrisa; se volvió hacia su víctima y le dijo:

-Tenga la bondad de inclinar la cabeza, por favor.

Page 26: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

26

anti-realidadcuentos cortos

esos gemidos tuyos no parecen lastimeros, sonás como si más bien quisieras hablarme con la boca llena. Dejá de gemir y mirá por la ventana, si es que estás en algún lado con ventanas. Mirá el cielo, negro, sin estrellas ni luna. Para mí que está cubierto por una capa de cenizas y humo que tapa todo. Si mi reloj no está mal, de hecho serían como las tres de la tarde. Y todo está oscuro. Pero yo no oí ninguna explosión ni tampoco un temblor ni nada que dijéramos fuese un volcán o algo. Simplemente me desperté y la casa estaba vacía. eso es lo que me extraña, lisa no me hubiera dejado sólo. Y como ya no están las casas de los vecinos, no puedo preguntar. No hay nadie, espectro; solo vos y tus gemidos. Simplemente no lo entiendo. la verdad, siempre supuse que el mundo se

¿Sabes, espectro? Nunca me imaginé que así fuera el fin del mundo. Mirá por la ventana: hace poco estaba como a veinte metros; ahora está como a diez, esa lava. No sé si es lava, porque no se ve como en el tele. Es como que el suelo se derritiera, se fundiera y convirtiera en esa cosa roja incandescente. Y no es que avance, ¿sabes?; si lo ves bien, no es como un río que avanza, sino que la tierra

normal se comienza a calentar y se pone al rojo vivo. Poco a poco.

acabaría con una gran explosión, algún meteorito, o incluso alguna epidemia o guerra mundial. Pero que el suelo se derrita y el cielo se apague sí que es inesperado. también, si lo pienso, es increíble que no haya nada más que esta casa y yo aquí solo. bueno, con unos gemidos que no sé de dónde vienen; pero en fin, nadie que parezca humano. Lo siento, espectro, pero también, por alguna razón, no me encuentro desesperado ni con miedo. Imagínate una casa sin luz, cercada por lava, andando uno con una vela, con un espectro quejándose… cualquiera estaría muerto de miedo. oye, espera… ¡Sí! el núcleo de la tierra se sobrecalentó y el calor está subiendo a la superficie derritiendo todo. Eso lo explicaría, aunque creo que el mar evaporado ya nos habría cocinado al vapor, ¿no crees?

Page 27: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

27

anti-realidadcuentos cortos

la verdad, te hablo para no enloquecer, creo yo. la verdad es que lisa es lo que más me preocupa. ¿Será que salió a buscar ayuda y quedó atrapada en la lava? ¿Será que las casas de los vecinos ya están calcinadas y este es el único lugar de la tierra sin hervir? Si fuera así, si fuera el último lugar de la tierra, quisiera tener a lisa conmigo. Suena romántico, ¿verdad? Pero realmente es triste. Amor hasta la muerte, pero eso no es cierto. Debo suponer que lisa murió; pero el amor no se acaba, solo duele. Y moriré yo, pero el amor persistirá. Porque la amo… ¿oíste? ¡Shhh!… … … creo que hay alguien en la casa… ¡Sí, son pasos! ¡oigan! ¿Hola? ¿quién anda ahí?... Parece que es un niño, son pasos que suenan como muy pequeños. ¿Hola? voy a ver al cuarto de la compu. ¿Hola, hola? No, está vacía… ¡Ahí! ¡Ya te vi, sombra de niño! ¡oh, Dios! ¿estás aquí espectro? Siento miedo, mucho, con solo entrar al cuarto. ¡oh, Dios! Sé que hay algo aquí, ¿eres tú espectro? ¡¿qué es eso que está tras la cama?! ¿qué son esas orejas horribles? ¡Aléjate, monstruo! ¡esos ojos! ¡eres un demonio! ¡Maldita sea; qué maldito núcleo ni qué nada! ¡es el infierno que subió y se salieron los demonios!

* * *

¡Dejá de mirarme, maldito demonio! ¿qué vas a hacer, ah? Ya no cabe más miedo en mi cuerpo. Mi cerebro… no tengo… no puedo pensar inteligentemente… no sé por qué tengo tanto miedo… espectro, ya me di cuenta que no sos vos; hasta tus lamentos me dan miedo ahora y también sonás asustado. Pero este maldito demonio solo está ahí, mirándome, como piedra, y yo como piedra, también, y no me puedo mover del miedo. —víctor… soy yo… ¿me reconocés?... ¡No! ¡lisa! ¡Maldito demonio! ¿qué le hiciste? ¡esa voz! estás tratando de engañarme, de golpear mi alma, mi fe, lo que sea, ¡pero no lo lograrás! Sé que sos un demonio, tú no eres lisa… ¡esos ojos! ¡la mano!… ¡tienes el anillo de lisa! No, no, no, víctor,

víctor, ese demonio te engaña, te juega trucos sucios… ¡Maldito demonio! —¡víctor! ¡Ayúdame! Siento que me quemo, necesito un abrazo, no sé qué me pasa, te estaba buscando, te estaba… ¡Cállate, asquerosa bestia! Sé que no sos lisa, sos un engendro del infierno que se ha escapado y me engaña. No me vas a… ¡Dios! ¡la casa!... ¡llegó, la lava! … … ¡Calor!... ¡el miedo! Ya no hay tanto. ¡espectro!, ya no tengo miedo; la lava partió la casa y ahora el demonio está en la otra esquina. Hay lava entre nosotros. Hace un calor terrible, pero parece que la separación me ha liberado de su control con miedo. ¡Míralo! ¡está nervioso! Se mueve de lado a lado, está… ¿llorando? ¡Me mira! —…ayúdame, víctor, por favor, me quemo, ¿por qué no me ayudás? Por favor, ¡me voy a quemar! No quiero morir sola, ni así, con este cuerpo; dime que me amas, te amo, ¡te amo!… ¡No! es mentira, ¡mentira! tú no eres lisa, bicho maligno, ¡no! Yo a lisa la amo con todo, pero... —¿Me amas? Yo también. ¡oh, mi víctor! No sabes cuánto me alegra... Sí, te entiendo, víctor; parezco una bestia horrible, que no me creas… la verdad es que no importa, no me importa morir así, muero feliz sabiendo que me amas. Adiós amor mío, no me mires más, no me recuerdes así, recuérdame como era, tu pan dulce… Pan dulce… pan dulce… mi lisa… no, no, yo amo a Lisa… ¿Es esto el infierno? ¿Es este mi castigo? ¿es ésta lisa, en cuerpo de demonio, que debo ver morir sintiendo asco y miedo? ¿es este mi castigo… o el de ella? ¡Morir despreciada por mí! ¡Cállate, espectro! ¡Deja esos gritos y llantos! Tengo suficiente con esta confusión, con este dolor de alma… —víctor… No… ¡No!... voy a morir de todas formas. voy a morir solo, sin mi lisa… a como la recuerdo. Ya no estoy seguro, ya no sé si eres lisa o no, demonio; pero… ¿y si eres lisa? Aunque seas un engaño no puedo jugarme el chance de que sí seas lisa. De todos modos nos vamos a morir... Sí, no me queda

Page 28: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

28

anti-realidadcuentos cortos

otra… ¡Cállate, espectro, me tenés harto! … —¡No, víctor, no lo hagas! ¡No saltes! ¡lisa, no morirás sola! ¡Allá voy!… Aquí estoy, abrázame... —¡oh, amor! ¡te amo! Perdóname, perdóname por hacerte morir… y por hacer que lisa muera sola… ¡Aahhhgg! ¡Maldito demonio! ¡Mi pecho! ¡No, no te comerás mi corazón! ¡Hervirás conmigo en el fuego!...

* * *

—lo siento, señora Duarte. ¿Cómo se siente? el calmante ya debe de haberla tranquilizado. —No creo que una pueda tranquilizarse luego de ver eso. Y dígame lisa, por favor. ¿Cómo pueden los doctores no horrorizarse al ver a un ser humano que se le abre el pecho y luego se calcina de la nada? ¡Y esos gritos! ¡Dios! —Señora… lisa, tranquilícese, por favor. Cualquiera se horrorizaría; pero nosotros ya hemos visto cosas parecidas e incluso peores. la combustión instantánea es de lo más común. Sin embargo, le confieso que aun me afecta y mucho, pero no puedo perder el control; hay gente que ayudar, incluyéndola a usted. —¿ustedes ayudarme? ¡oh, doctor! Si usted supiera… —Créame, queremos ayudar y por eso necesitamos saber, como usted dice. Nuestra lucha es contra la ignorancia, contra esos tumores demonio

que nos roban más y más personas cada día. —tumores demonio… qué nombre más estúpido y falto de ciencia… ni siquiera son tumores, ¿no es cierto? —bueno… los tumores demonio son, en un sentido, cuerpos anómalos formados por células alteradas, como con el cáncer; sólo que son móviles. la malformación aparece y desaparece, lo que los hace tumores nómadas que no se puede extirpar porque nunca están en un mismo lugar. eso también hace que diferentes partes del cerebro trabajen de forma anómala, reduciendo o incrementando su función y poder. es la enfermedad más difícil y extraña que nos ha tocado enfrentar. Y lo de los demonios, pues, todos los que mueren los mencionan en su pesadilla final. —Incurable. Intratable. el pobre víctor no me oía, no lo pude abrazar; solo me decía “espectro, espectro”, y creo que de nada sirvió eso de hablarle. Parece como si hubiera perdido su percepción del mundo real, de mí. —Doña lisa, viera que a veces es todo lo contrario. No es que pierda sentidos: hemos descubierto que la alteración les permite a los enfermos tener habilidades especiales. Algunos son más fuertes, otros más rápidos, otros adquieren más agilidad mental. la gran mayoría adquiere intermitentemente poderes mentales como telequinesis, lectura de mentes o incluso predicción del futuro. No hay “fuerzas malignas”, como dicen en la calle; es el cerebro de la persona la que logra hacer cosas como automutilarse, o la combustión.

Page 29: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

29

anti-realidadcuentos cortos

Pero el final es siempre el mismo, morir sumido en un coma o sueño profundo con esas terribles pesadillas. Y no hay tratamiento para ninguno de los síntomas, solo nos queda la profilaxis, el tratar de evitarlo. Por eso debemos descubrir cómo se adquiere la enfermedad, si se genera por algún agente externo, interno, o si se contagia… no sé. Sólo sé que si no lo descubrimos y a estos tumores demonio se les ocurre hacerse pandemia, podría llegar a ser el fin de la humanidad. Por cierto, le pido… —Me va a pedir permiso para realizarme algunos exámenes. Ya lo sé. Pero no son necesarios. —¿Intuyó lo de los exámenes? No se preocupe, son inofensivos; pero de fijo son necesarios; le ruego que nos deje hacerlos. en la mayoría de los casos, la pareja del infectado presenta síntomas; es muy delicado. —No lo intuí. Ya lo sabía. Por eso le digo que no son necesarios. Desde hace ya tiempo que sé cosas, que tengo sueños. Por eso puedo decirle que ya comenzó. —¿Comenzó? ¿Me está diciendo que está infectada, con un tumor? ¿Cómo lo supo? oh, ya lo sabía, el síntoma de ver el futuro… si, eso, ¿verdad? tranquilícese… esto cambia las cosas, debemos hacer otros exámenes… sí, voy a traer la fórmula de internamiento, no se preocupe… cuidaremos bien de usted, no tenga miedo… —Cálmese usted, doctor. No es nada para hacer alboroto, le puedo asegurar. Sí, tengo uno de sus famosos tumores, pero no se necesita poder ver el futuro para que me diagnostique: le puedo asegurar

que el síntoma es mucho más simple y cotidiano de lo que piensa. —No… no le entiendo. ¿Hace cuánto tiempo sabe? ¿Sabe cómo se contagió? usted es la primera que veo tranquila; todos los demás llegan en gritos y en un estado frenético de histeria, viviendo un infierno, para luego caer en coma… —No, doctor. El infierno no se vive. No está en el centro de la tierra, como dijo víctor. está en cada uno de nosotros. Podría decir que cuando sale, se escapan los demonios. ¡qué pictórico! Pero no es así. los demonios ya andan entre nosotros, pero no los distinguimos. Acabarán con la raza humana, será su fin… —¡oh, Dios! ¿es ese el futuro que ve? ¿es... estamos condenados? ¿Cuándo comenzará? —No, doctor. Ya le dije: ya comenzó. Pero ese es el futuro que ellos quieren que yo vea. Pero le juro que por lo que le hicieron a víctor, no lo permitiré. No saben que yo conozco sus secretos, que sé que ya andan por ahí… —lisa, ¡lisa! ¡No me diga que puede detectar los demonios en los demás! ¿Cuál es el primer síntoma? ¿Cómo se contagia? —¡oh doctor! No, no se contagia. ¿Realmente quiere saber cuál es el primer síntoma? Fácil. Dígame doctor: por casualidad, ¿usted sueña?…

Page 30: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

30

Page 31: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

31

Arrebato de hambre y aburrimiento

número uno.Adrián Montenegro.

Mi vaso vacío se encuentra solo en la esquina de la mesa, ganas de wiski tiene, yo de follar.

Ninguno de los dos tiene lo que quiere esta no noche, mañana tampoco, es lo malo del

capitalismo…sin billete no hay carisma, sin billete no hay orgasmo.

Con hambre nadie es creativo, tratar de hacer poesía cuando tu estomago cruje no es nada

bello, por ello como odio a esos pintores snobs hacer acuarelas de gentes pobres, quien les da

derecho para hacer de la necesidad un show.

La billetera vacía mata al artista, la jornada de trabajo también lo fulmina…que círculo vicioso

más hijo de puta.

Yo por ello me aferro al último recuerdo de la mejor cogida, antes que se me olvide, porque la

edad eso si lo resuelve rápido, te deja los traumas y los miedos, pero se lleva los buenos

recuerdos.

Vos dirás — pues mastúrbate — yo te respondo que el que prueba el furor de una buen arrebato

sexual jamás diría eso.

El arte real, el arte que te duele, el arte que te maltrata la conciencia, el que carcome, no se

encuentra rezando rosarios, se haya en el alcohol, el sexo y en la carencia de un corazón feliz

que ama su propia vida.

Por eso no conozco ningún ricachón que haga un buen poema y o tenga una obra primorosa.

Tengo el vaso sin wiski, la nevera vacía, la billetera en coma; pero mi corazón por algún extraño

designio se encuentra lleno…a esto algunos le llaman alcanzar el nirvana.

Page 32: ÍNDICe 1. Revista Íkaro, edición 41, año 22, Agosto 2018 ... · en alto y sus tatuajes mussolinianos. Es el mismo tipo al que la FIFA otorgó, con toda la razón, un premio al

32