NCh1290-1999

download NCh1290-1999

of 7

description

norma chilena 1290

Transcript of NCh1290-1999

  • INORMA CHILENA OFICIAL NCh1290.Of1999

    Ensayo de estanquidad, bajo presin hidrosttica interior,entre accesorios y tubos de material plstico

    Prembulo

    El Instituto Nacional de Normalizacin, INN, es el organismo que tiene a su cargo elestudio y preparacin de las normas tcnicas a nivel nacional. Es miembro de laINTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISIONPANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esosorganismos.

    La norma NCh1290 ha sido preparada por la Divisin de Normas del Instituto Nacional deNormalizacin y en su estudio participaron los organismos y las personas naturalessiguientes:

    AGL Perfeco Rodrigo BernaldoAguas Cordillera S.A. Marcela LeivaAMBAR S.A., Consultora e Ingeniera Ambiental Hernn AguilCentro de Estudios, Medicin y Certificacinde Calidad, CESMEC Ltda. Cecilia SimonDuratec-Vinilit Miguel Maldonado

    Luis OlaveEmpresa de Obras Sanitarias de Valparaso, ESVAL S.A. Daro ParejaEmpresa Metropolitana de Obras Sanitarias, EMOS Francisco AravenaIndustrias Rodal S.A. Vctor ZapataInstituto de Investigaciones y Ensayes de Materiales, IDIEM Margarita AguilarInstituto Nacional de Normalizacin, INN Patricio JorqueraPlstica Veintiuno Pedro Fajardo

    Ivn FarasSaladillo S.A. Jorge BentezSuperintendencia de Servicios Sanitarios, SISS Christian Lillo

    Gerardo SamhanNancy Zepeda

  • NCh1290

    II

    Tecnologa Hidrulica THC Angel TessiniTHEMCO Susana Alonso

    Pa RosTigre-Fanaplas Juan Abarza

    Jaime Ramrez

    Esta norma se estudi para establecer la metodologa de ensayo de estanquidad entretubera y accesorios de plstico.

    Esta norma es una homologacin de las normas ISO 3603 Fittings for unplasticizedpolyvinyl chloride (PVC) pressure pipes with elastic sealing ring type joints Pressure testfor leakproofness e ISO 3458 Assembled joints between fittings and polyethylene (PE)pressure pipes Test of leakproofness under internal pressure, siendo equivalente a lasmismas.

    Esta norma anula y reemplaza, a NCh1290.Of80 Accesorios para tubos de materialplstico Ensayo de estanquidad bajo presin interna, declarada Oficial de la Repblicapor Decreto N762 de fecha 24 de Abril de 1980, del Ministerio de Obras Pblicas.

    Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacin, ensesin efectuada el 29 de Julio de 1999.

    Esta norma ha sido declarada Norma Chilena Oficial de la Repblica por Resolucin N 512de fecha 28 de Octubre de 1999, del Ministerio de Economa, Fomento y Reconstruccin,publicada en el Diario Oficial N 36.509, del 9 de Noviembre de 1999.

  • 1NORMA CHILENA OFICIAL NCh1290.Of1999

    Ensayo de estanquidad, bajo presin hidrosttica interior,entre accesorios y tubos de material plstico

    1 Alcance y campo de aplicacin

    1.1 Esta norma establece los requisitos y mtodos para verificar la estanquidad de lasuniones entre accesorios y tuberas de material plstico bajo presin hidrosttica interior.

    1.2 Esta norma se aplica a las uniones entre tuberas plsticas (PVC, PE, PP y otros) conanillo de material elstico para la conduccin de fluidos a presin.

    1.3 Esta norma se aplica a las uniones entre accesorios mecnicos y accesorios atuberas de material plstico, de cualquier tipo y diseo, usados en la conduccin defluidos a presin.

    1.4 Esta norma se aplica a uniones roscadas. En este caso se puede emplear en la roscauna empaquetadura adecuada para asegurar la estanquidad.

    1.5 Esta norma no se aplica a los mtodos de unin por termofusin y/o electrofusin.

    2 Principio

    2.1 El principio consiste en la aplicacin de una presin hidrosttica interiordeterminada, mayor que la mxima de diseo, a un sistema de tuberas y accesorios quetienen por lo menos una unin del tipo que se debe ensayar durante un tiempo dado y auna temperatura determinada.

  • NCh1290

    2

    3 Equipo (ver Figura 1)

    El equipo debe tener capacidad para ejercer y mantener la presin, para lo cual debecontar con:

    - enchufes para ser conectados a la probeta.

    - un dispositivo adecuado que permita compensar el esfuerzo axial impuesto por laaplicacin de la presin hidrosttica interior.

    - un manmetro con error de lectura aproximado de 2% y con escala graduada a1 kg/cm2.

    - una vlvula de purga de aire.

    - tapas o sistemas de cierre para los extremos de las probetas.

    4 Preparacin de las probetas

    4.1 La probeta est constituida por un sistema formado por secciones de tuberas yaccesorios que incluya, al menos, una unin del tipo que se debe ensayar.

    4.2 Las espigas y enchufes unidos que constituyen el sistema deben elegirse,preferentemente, de las dimensiones lmites permitidas por sus tolerancias respectivas,es decir, tubera de dimetro mnimo y enchufe de dimetro mximo. En las unionescon anillos de material elstico, el dimetro del enchufe debe ser mximo en la zona dela cavidad donde va alojado el anillo de material elstico, y ste debe serpreferentemente de seccin transversal mnima.

    4.3 La longitud de las secciones libres de tubera (L) (ver Figura 1) que forman elsistema de conexiones entre accesorios a ensayar debe ser igual al dimetro exterior deltubo, con un largo mnimo de 250 mm.

    4.4 El propileno copolmero de impacto necesita un acondicionamiento previo de laprobeta, a 23C, durante al menos 24 h. Para otros materiales se deben seguir lasinstrucciones de acondicionamiento que establezca el fabricante.

    5 Procedimiento

    5.1 Montar en los extremos de la probeta las tapas correspondientes cuidando de nodaar la seccin de la tubera.

    5.2 Llenar completamente la probeta con agua regulada a 20C 2C.

    5.3 Colocar la probeta en el equipo de ensayo y purgar el aire del sistema.

  • NCh1290

    3

    5.4 Esperar 20 min para que la temperatura se uniformice.

    5.5 Eliminar toda traza de humedad de la superficie externa de la probeta.

    5.6 Aplicar progresivamente la presin de manera que la presin de ensayo se alcance alcabo de 30 s. La presin de ensayo debe ser dos veces la presin nominal (PN) de latubera para el cual est diseado el accesorio.

    5.7 Mantener la presin durante 1 h, verificando con el manmetro que la presin semantiene y observando si se produce alguna fuga en algn punto de la probeta.

    6 Expresin de resultados

    6.1 Identificar la tubera y el accesorio que se ensaya indicando los materiales a loscuales corresponden y el o los tipos de uniones ensayados.

    6.2 Indicar si ha ocurrido, o no, alguna fuga en el sistema durante el ensayo; y sicorresponde, indicar en que condiciones.

    6.3 El ensayo se declara satisfactorio si no se ha observado ninguna fuga durante eltiempo especificado para el ensayo.

  • NCh1290

    4

  • NORMA CHILENA OFICIAL NCh 1290.Of1999

    I N S T I T U T O N A C I O N A L D E N O R M A L I Z A C I O N ! I N N - C H I L E

    Ensayo de estanquidad, bajo presin hidrosttica interior,entre accesorios y tubos de material plstico

    Test of leakproofness under hydrostatics internal pressure, between fittings andplastic pipes

    Primera edicin : 1999

    Descriptores: plsticos, tuberas, tuberas a presin, conexiones para tubos, ensayos,ensayos de estanquidad

    CIN 83.140.30;23.040.20;23.040.45

    COPYRIGHT 1999 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproduccin y venta *Direccin : Matas Cousio N 64, 6 Piso, Santiago, ChileCasilla : 995 Santiago 1 - ChileTelfonos : +(56 2) 441 0330 Centro de Documentacin y Venta de Normas (5 Piso) : +(56 2) 441 0425Telefax : +(56 2) 441 0427 Centro de Documentacin y Venta de Normas (5 Piso) : +(56 2) 441 0429Web : www.inn.clMiembro de : ISO (International Organization for Standardization) COPANT (Comisin Panamericana de Normas Tcnicas)