Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

27
Nativos digitales, aprendizaje y videojuegos

Transcript of Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

Page 1: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

Nativos digitales, aprendizaje y videojuegos

Page 2: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

Nuestros alumnos: nativos digitalesNuestros alumnos: nativos digitales

Nacieron en la era digital y son usuarios Nacieron en la era digital y son usuarios permanentes de las tecnologías, con permanentes de las tecnologías, con habilidad consumada.habilidad consumada.

Las herramientas tecnológicas ocupan un Las herramientas tecnológicas ocupan un lugar central en sus vidas y dependen de lugar central en sus vidas y dependen de ella para estudiar, relacionarse, comprar, ella para estudiar, relacionarse, comprar, informarse o divertirse.informarse o divertirse.

Page 3: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

Son multitarea.Son multitarea.

Prefieren los formatos gráficos a los textuales.Prefieren los formatos gráficos a los textuales.

•Destacan la inmediatez en sus Destacan la inmediatez en sus acciones y decisiones. Reflejos muy acciones y decisiones. Reflejos muy rápidos.rápidos.

•Tienen períodos de atención muy Tienen períodos de atención muy cortos.cortos.

• Tratan la información de una forma Tratan la información de una forma mas superficial.mas superficial.

Page 4: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

¿Han cambiado sus cerebros?¿Han cambiado sus cerebros? Autores como Prensky, sostienen que los nativos Autores como Prensky, sostienen que los nativos

digitales, tienen cerebros fisiológicamente diferentes, digitales, tienen cerebros fisiológicamente diferentes, ciertas áreas son más grandes y con más desarrollo, ciertas áreas son más grandes y con más desarrollo, como resultado de repetidas experiencias.como resultado de repetidas experiencias.

“ “Han estado programando o ajustando sus cerebros a Han estado programando o ajustando sus cerebros a la velocidad, la interactividad y otros factores propios de la velocidad, la interactividad y otros factores propios de los juegos, tanto como los cerebros (….) de los hombres los juegos, tanto como los cerebros (….) de los hombres alfabetizados se reprogramaron para hacer frente a la alfabetizados se reprogramaron para hacer frente a la invención del lenguaje escrito y la lectura (cuando el invención del lenguaje escrito y la lectura (cuando el cerebro tuvo que adaptarse para abordar las cosas de cerebro tuvo que adaptarse para abordar las cosas de una manera muy lineal) (…) piensan de forma diferente una manera muy lineal) (…) piensan de forma diferente al resto de nosotros. Desarrollan mentes hipertextuales. al resto de nosotros. Desarrollan mentes hipertextuales. (…) Es como si sus estructuras cognitivas fueran (…) Es como si sus estructuras cognitivas fueran paralelas, no secuencialesparalelas, no secuenciales “ “[1][1] [1][1] Prensky ¿Realmente piensan diferente?Prensky ¿Realmente piensan diferente?

Page 5: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

El entorno informacionalEl entorno informacional

La saturación de estímulos, estaría produciendo La saturación de estímulos, estaría produciendo la figura del “aburrido”, el que responde con la la figura del “aburrido”, el que responde con la desconexión, y la del hiperkinético, ya que el desconexión, y la del hiperkinético, ya que el entorno le requiere estar siempre conectado y entorno le requiere estar siempre conectado y necesita mayores estímulos. De modo que necesita mayores estímulos. De modo que estamos hablando de un rasgo de la estamos hablando de un rasgo de la subjetividad contemporánea y no de un síntoma.subjetividad contemporánea y no de un síntoma.[1][1]

[1][1]Corea y Lewkowicz, “Pedagogía del aburrido”Corea y Lewkowicz, “Pedagogía del aburrido”

Page 6: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

Los nativos digitalesLos nativos digitales “No es que no lean, no es que sean mas

distraídos, ni tampoco que sean mas inteligentes, es que son indígenas de una u otra cultura.

Y esa otra cultura no tiene por eje al libro, no tiene por condición la secuencia escolar, ni tiene por condición la repartición en asignaturas a partir de la cual todavía enseña la escuela”

Martin Barbero. “La educación en el ecosistema comunicativo”

Page 7: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

Relaciones entre Inmigrantes Digitales y Relaciones entre Inmigrantes Digitales y Nativos DigitalesNativos Digitales

. .

““Los maestros y profesores enseñamos utilizando un Los maestros y profesores enseñamos utilizando un lenguaje de la era predigital a estudiantes que hablan lenguaje de la era predigital a estudiantes que hablan enteramente un nuevo tipo de lenguaje y tenemos una enteramente un nuevo tipo de lenguaje y tenemos una apreciación baja de las nuevas habilidades que los apreciación baja de las nuevas habilidades que los nativos han adquirido y perfeccionan a través de la nativos han adquirido y perfeccionan a través de la interacción y la práctica”.interacción y la práctica”.

““Los docentes creemos que los alumnos son como Los docentes creemos que los alumnos son como siempre han sido los estudiantes y utilizamos los siempre han sido los estudiantes y utilizamos los mismos métodos que utilizaban nuestros profesores”mismos métodos que utilizaban nuestros profesores”

Manolakis, L., (2007) “Las Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la Manolakis, L., (2007) “Las Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la escuela. Efectos (y defectos) en la cultura escolar”, escuela. Efectos (y defectos) en la cultura escolar”,

Page 8: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

Ferres, “ Educar en una cultura el espectáculoFerres, “ Educar en una cultura el espectáculoFerres, “ Educar en una cultura el espectáculoFerres, “ Educar en una cultura el espectáculoFerres, “ Educar en una cultura el espectáculoFerres, “ Educar en una cultura el espectáculoFerres, “ Educar en una cultura el espectáculoFerres, “ Educar en una cultura el espectáculo

Page 9: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

Revalorizar el rol docenteRevalorizar el rol docente

Un “docente que realice intervenciones a Un “docente que realice intervenciones a través de preguntas oportunas, que través de preguntas oportunas, que permita explorar los programas permita explorar los programas cometiendo aciertos y errores(…) que cometiendo aciertos y errores(…) que diseñe espacios de enseñanza diseñe espacios de enseñanza significativos y que armonice críticamente significativos y que armonice críticamente los recursos, estará más cerca de lograr los recursos, estará más cerca de lograr que el niño construya sus propios que el niño construya sus propios conocimientos(…) será el que transforme conocimientos(…) será el que transforme la computadora en un objeto distinto, la computadora en un objeto distinto, interesante, útil y significativo”interesante, útil y significativo”

Sastre, Ma.L(.2003 )Humanizar los ambientes informáticosSastre, Ma.L(.2003 )Humanizar los ambientes informáticos implica revalorizar el rol docente implica revalorizar el rol docente..

Page 10: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

Nuevas Tecnologías-nuevo rol Nuevas Tecnologías-nuevo rol docentedocente

Se requiere un docente, que comprenda Se requiere un docente, que comprenda profundamente como se organiza el profundamente como se organiza el conocimiento en Internet, y conocimiento en Internet, y

” ” trasmita ciertos marcos interpretativos que trasmita ciertos marcos interpretativos que favorezcan los procesos comprensivos y favorezcan los procesos comprensivos y reflexivos en torno a la búsqueda selección e reflexivos en torno a la búsqueda selección e interpretación de la información.(…) Sin esto, la interpretación de la información.(…) Sin esto, la búsqueda en Internet se vuelve trivial, no se búsqueda en Internet se vuelve trivial, no se construye conocimiento sino que se acumula construye conocimiento sino que se acumula información”información”. . [1][1] [1][1] Lión, ” Imaginar con tecnologías”  Lión, ” Imaginar con tecnologías” 

Page 11: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

Comprendiendo e incorporando un Comprendiendo e incorporando un nuevo lenguajenuevo lenguaje

El docente, como inmigrante digital, debe prepararse para el El docente, como inmigrante digital, debe prepararse para el manejo de tecnología, y sobre todo aceptar estos nuevos lenguajes manejo de tecnología, y sobre todo aceptar estos nuevos lenguajes sin creer que el lenguaje que el domina y en el que se siente sin creer que el lenguaje que el domina y en el que se siente seguro, debiera ser elseguro, debiera ser el único válido. único válido.

Incorporar un nuevo lenguaje conlleva no solo habilidades para Incorporar un nuevo lenguaje conlleva no solo habilidades para decodificarlo, sino también para elaborar mensajes. Nuestras aulas decodificarlo, sino también para elaborar mensajes. Nuestras aulas deben encarar la alfabetización audiovisual, no solo en la lectura de deben encarar la alfabetización audiovisual, no solo en la lectura de medios sino en la producción .Ello marcaría una transformación medios sino en la producción .Ello marcaría una transformación sustantiva: de receptores o consumidores, a productoressustantiva: de receptores o consumidores, a productores[1[1]]

[1][1] Nakache, “La escuela y los medios.El problema de los contextos de Nakache, “La escuela y los medios.El problema de los contextos de aprendizaje”,aprendizaje”,

Page 12: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

Construir nuevos aprendizajes a Construir nuevos aprendizajes a partir de los conocimientos previospartir de los conocimientos previos Nuestros alumnos chatean, se comunican por Nuestros alumnos chatean, se comunican por

mensajes de texto, usan redes sociales como mensajes de texto, usan redes sociales como Facebook, integrando estas formas a la clase, Facebook, integrando estas formas a la clase, partiendo de los saberes previos podremos partiendo de los saberes previos podremos llegar a la adquisición de habilidades y llegar a la adquisición de habilidades y conocimientos nuevos, logrando construir conocimientos nuevos, logrando construir puentes entre el aula y las practicas cotidianas puentes entre el aula y las practicas cotidianas de los alumnos.(1) Subestimar los saberes que de los alumnos.(1) Subestimar los saberes que los alumnos adquieren en el contexto mediático, los alumnos adquieren en el contexto mediático, impide su integración y revisión critica en la impide su integración y revisión critica en la escuela.escuela.

1- Cassany y Ayala, “Nativos e inmigrantes digitales en la escuela “

Page 13: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

Captar la atenciónCaptar la atención ““Cada vez es mas necesario el impacto emocional para Cada vez es mas necesario el impacto emocional para

inducir cambios de actitud o de comportamiento (…) inducir cambios de actitud o de comportamiento (…) Unos espectadores que se han habituado a disfrutar Unos espectadores que se han habituado a disfrutar emociones sin discurso son cada vez menos capaces de emociones sin discurso son cada vez menos capaces de soportar discursos sin emociones”soportar discursos sin emociones”

Ferres, “ Educar en una cultura el espectáculoFerres, “ Educar en una cultura el espectáculo

A la hora de captar la atención, indispensable para una A la hora de captar la atención, indispensable para una comunicación eficaz, podremos acudir a la imagen. No comunicación eficaz, podremos acudir a la imagen. No necesariamente la más didáctica sino la más necesariamente la más didáctica sino la más espectacular, utilizando la capacidad de impacto, no espectacular, utilizando la capacidad de impacto, no para entretener, sino para motivar, inquietar, pensar. para entretener, sino para motivar, inquietar, pensar. Para ello partimos de lo concreto, de la emoción para Para ello partimos de lo concreto, de la emoción para llegar a lo abstracto, lo racional.llegar a lo abstracto, lo racional.Ferres, “Televisión espectáculo y educación “Ferres, “Televisión espectáculo y educación “

Page 14: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

Integrar medios diversosIntegrar medios diversos ““Cuantos mas medios se integren en el proceso de enseñanza-Cuantos mas medios se integren en el proceso de enseñanza-

aprendizaje, mas contenidos podrán ser adecuadamente aprendizaje, mas contenidos podrán ser adecuadamente desarrollados y mas habilidades perceptivas, mentales y desarrollados y mas habilidades perceptivas, mentales y actitudinales de los alumnos podrán ser activadas. Es el viejo actitudinales de los alumnos podrán ser activadas. Es el viejo principio didáctico según el cual la cosas por cuanto más sentidos principio didáctico según el cual la cosas por cuanto más sentidos penetran, mas penetran”penetran, mas penetran”

La imagen , ideal para mostrar y motivar, es limitada para hacer La imagen , ideal para mostrar y motivar, es limitada para hacer abstracciones, precisar, matizar. La palabra, hiperfuncional para la abstracciones, precisar, matizar. La palabra, hiperfuncional para la comunicación abstracta, el análisis, el matiz, pero limitada para la comunicación abstracta, el análisis, el matiz, pero limitada para la expresión de realidades concretas. Diversificar los recursos, me expresión de realidades concretas. Diversificar los recursos, me permite contemplar los diferentes estilos cognitivos de los alumnospermite contemplar los diferentes estilos cognitivos de los alumnos ..

[1][1] Ferrer,”Educar en una cultura del espectáculo”, Ferrer,”Educar en una cultura del espectáculo”,

Page 15: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

¿Siempre usaremos la imagen?¿Siempre usaremos la imagen?

La imagen no es indicada para los contenidos La imagen no es indicada para los contenidos abstractos, discursivos, analíticos, pero, si le damos abstractos, discursivos, analíticos, pero, si le damos primacía al alumno nacido en las tecnologías primacía al alumno nacido en las tecnologías audiovisuales, deberíamos igualmente utilizarlasaudiovisuales, deberíamos igualmente utilizarlas.. “para “para estimular el aprendizaje, para generar interés, para estimular el aprendizaje, para generar interés, para convertir el objeto de conocimiento en objeto de deseo. convertir el objeto de conocimiento en objeto de deseo. Pero no para explicitar contenidosPero no para explicitar contenidos.”.”

En base a esta cultura en la que vivimos, la palabra En base a esta cultura en la que vivimos, la palabra “conceptualizadora” debe ir acompañada de un trabajo “conceptualizadora” debe ir acompañada de un trabajo previo de motivación. previo de motivación. [1][1]

[1][1]Ferres, “Educar en una cultura del espectáculo “Ferres, “Educar en una cultura del espectáculo “

Page 16: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

¿Recursos innovadores?¿Recursos innovadores? En ocasiones los docentes enfrentamos al alumno a un En ocasiones los docentes enfrentamos al alumno a un “discurso “discurso

verbal denso, abstracto, conceptual, (que) tiene a menudo un verbal denso, abstracto, conceptual, (que) tiene a menudo un efecto adormecedor“,efecto adormecedor“, igual o mayor, del que a veces son acusados igual o mayor, del que a veces son acusados la imagen y los medios de masas. la imagen y los medios de masas.

¿Que sucedería si el docente utilizara un discurso verbal ¿Que sucedería si el docente utilizara un discurso verbal provocador?, por ejemplo usando frases breves e impactantes provocador?, por ejemplo usando frases breves e impactantes similar al uso que se hace en esta cultura del espectáculo.similar al uso que se hace en esta cultura del espectáculo.[1[1]]

Ningún recurso es en si mismo adormecedor ni Ningún recurso es en si mismo adormecedor ni innovador, si puede serlo el uso que de el se hagainnovador, si puede serlo el uso que de el se haga..

[1][1] Ferres .””Educar en una cultura del espectáculo”. Ferres .””Educar en una cultura del espectáculo”.

Page 17: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

¿Por qué no aprender de los ¿Por qué no aprender de los videojuegos?videojuegos?

¿Por qué no ver lo que los hace ¿Por qué no ver lo que los hace altamente motivantes para ellos? altamente motivantes para ellos?

Los retroalimentan continuamente, Los retroalimentan continuamente, proponen desafíos a escala. proponen desafíos a escala.

Manejo del error.Manejo del error. Sensación de aprendizaje, dominio y Sensación de aprendizaje, dominio y

eficacia. Otorgan puntos, categoría. eficacia. Otorgan puntos, categoría. Propician que continúen y se superen, Propician que continúen y se superen,

alimentando la autoestima del jugador. alimentando la autoestima del jugador. Balaguer, R.¿Por que atrapan tanto los videojuegos?Balaguer, R.¿Por que atrapan tanto los videojuegos?

Page 18: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

Los videojuegos permiten Los videojuegos permiten experimentar otros rolesexperimentar otros roles

Salir de su rol habitual y de las convenciones Salir de su rol habitual y de las convenciones sociales relacionadas con su edad, sexo, lugar e sociales relacionadas con su edad, sexo, lugar e nacimiento. Experimentar con estas identidades nacimiento. Experimentar con estas identidades lo hace ponerse en el lugar del otro, y lo hace ponerse en el lugar del otro, y desarrollar la empatía, indispensable si desarrollar la empatía, indispensable si queremos avanzar en la aceptación del otroqueremos avanzar en la aceptación del otro[1][1]

[1][1] Álvarez, “Enseñar en la cibercultura” Álvarez, “Enseñar en la cibercultura”

Page 19: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

Favorecen el desarrollo intelectualFavorecen el desarrollo intelectual

Conocimientos geográficos, históricos, Conocimientos geográficos, históricos, matemáticos.matemáticos.

Pensamiento hipotético.Pensamiento hipotético. Capacidad de planificar estrategias y Capacidad de planificar estrategias y

resolver problemas,.resolver problemas,. habilidades espaciales y habilidades espaciales y

destrezas,responder rápidamente a destrezas,responder rápidamente a estímulos, percepción visual, y estímulos, percepción visual, y coordinación óculo-manual. coordinación óculo-manual.

Page 20: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

Análisis crítico “desde adentro”Análisis crítico “desde adentro”

Analizar los valores que Analizar los valores que transmite, la violencia, el transmite, la violencia, el papel asignado a la mujer, papel asignado a la mujer, los estereotipos.los estereotipos.

Page 21: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

¿Adicción?¿Adicción?

Una cierta adicción es la clave del Una cierta adicción es la clave del éxito de un juego, lo cual se aplica éxito de un juego, lo cual se aplica también a los juegos tradicionales, e también a los juegos tradicionales, e inclusive a la lectura de un libro que inclusive a la lectura de un libro que nos apasione. “nos apasione. “Todo depende del Todo depende del control que podamos ejercer sobre control que podamos ejercer sobre estas practicasestas practicas[1][1]”. ”. [1][1] Gros, “Jugando con videojuegos: educación y Gros, “Jugando con videojuegos: educación y

entretenimientoentretenimiento””

Page 22: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

Tipos de juegosTipos de juegos

Juegos de arcade. Fueron Juegos de arcade. Fueron los primeros que los primeros que aparecieron. Requieren aparecieron. Requieren destreza y rapidez para destreza y rapidez para recorrer distintas pantallas.recorrer distintas pantallas.

Desarrollan habilidades Desarrollan habilidades psicomotrices, viso-motrices, psicomotrices, viso-motrices, lateralidad, organización lateralidad, organización espacial.espacial.

Page 23: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

Juegos de simulaciónJuegos de simulación

Son juegos que simulan Son juegos que simulan aspectos reales de la vida.aspectos reales de la vida.

Hay simuladores Hay simuladores instrumentales como la instrumentales como la conducción de autos, conducción de autos, aviones, motos.aviones, motos.

Hay simuladores de Hay simuladores de situaciones, como los juegos situaciones, como los juegos de deportes y los que de deportes y los que permiten crear ciudades permiten crear ciudades como el SimCity.como el SimCity.

Page 24: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

Juegos estratégicosJuegos estratégicos

El jugador debe El jugador debe reflexionar y elegir reflexionar y elegir maniobras tácticas para maniobras tácticas para conseguir su objetivo.conseguir su objetivo.

Su estructura es Su estructura es compleja.compleja.

Favorecen el desarrollo Favorecen el desarrollo del razonamiento del razonamiento hipotético, y el trabajo en hipotético, y el trabajo en equipo. equipo.

Gros, B. (1998) Gros, B. (1998) Jugando con Jugando con videojuegos: educación y videojuegos: educación y

entretenimientoentretenimiento

Page 25: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

En la clase …En la clase …

Indispensable :planificación teniendo claro para que.Indispensable :planificación teniendo claro para que.

Los Videojuegos, como otros recursos, pueden tener Los Videojuegos, como otros recursos, pueden tener dimensión educativa pero las practicas tecnológicas no dimensión educativa pero las practicas tecnológicas no pueden ser mirar TV o usar la computadora como en pueden ser mirar TV o usar la computadora como en casa.casa.

Seleccionar los recursos en función del alumno, su ritmo Seleccionar los recursos en función del alumno, su ritmo de aprendizaje, su dominio de la herramienta.de aprendizaje, su dominio de la herramienta.

No temer pedir ayuda incluso al alumno.No temer pedir ayuda incluso al alumno.

Page 26: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

BibliografíaBibliografía

Álvarez. M. (2009) Enseñar Álvarez. M. (2009) Enseñar en la cibercultura: competencia digital, videojuegos, en la cibercultura: competencia digital, videojuegos, recursos abiertos y otras reflexionesrecursos abiertos y otras reflexiones Ponencia en Congreso de la CiberSociedad Ponencia en Congreso de la CiberSociedad 2009 Crisis analógica, futuro digital2009 Crisis analógica, futuro digital

Balaguer, R.(2007) Balaguer, R.(2007) ¿Por qué atrapan tanto los videojuegos? ¿Por qué atrapan tanto los videojuegos? Ponencia presentada en Ponencia presentada en el XVI Congreso de FLAPIA, Montevideo.el XVI Congreso de FLAPIA, Montevideo.

Cassany D. y AyalaCassany D. y Ayala.(2008) .(2008) Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela CEE CEE Participación Educativa, 9, noviembre 2008, Participación Educativa, 9, noviembre 2008,

Corea C. y Lewkowicz, ICorea C. y Lewkowicz, I., (2004) ., (2004) Pedagogía del aburrido. Escuelas destituidas, Pedagogía del aburrido. Escuelas destituidas, familias perplejasfamilias perplejas.1ª.ED., Bs. As. Paidos., 2005.1ª.ED., Bs. As. Paidos., 2005

Ferres, J,Ferres, J, (2000) (2000) Educar en una cultura del espectáculo, Educar en una cultura del espectáculo, Paidós. Barcelona.Paidós. Barcelona. Ferres, J.,Ferres, J., (1995) (1995) Televisión espectáculo y educaciónTelevisión espectáculo y educación, Temas. comunicar 4. , Temas. comunicar 4.

Barcelona Barcelona Gros, B. (1998) Gros, B. (1998) Jugando con videojuegos: educación y entretenimiento. Jugando con videojuegos: educación y entretenimiento. Bilbao. Bilbao.

Ed.Desclée de BrouwerEd.Desclée de Brouwer Lión, C., (2006),Lión, C., (2006), Imaginar con tecnologías. Relaciones entre tecnologías y Imaginar con tecnologías. Relaciones entre tecnologías y

conocimiento,conocimiento, La Crujía, Buenos Aires. La Crujía, Buenos Aires. Martín Barbero, J. (1999) Martín Barbero, J. (1999) La educación en el ecosistema comunicativo,La educación en el ecosistema comunicativo, Colombia, Colombia,

comunicar 13, 1999comunicar 13, 1999

Page 27: Nativos,Videojuegos,Aprendizaje

BibliografíaBibliografía Manolakis, LManolakis, L. (2007) . (2007) Las Nuevas Tecnologías de la información y Las Nuevas Tecnologías de la información y

la comunicación en las escuelas la comunicación en las escuelas En Baquero.Diker y Frigerio En Baquero.Diker y Frigerio (Comp) Las formas de lo escolar. Bs.As. Del estante.(Comp) Las formas de lo escolar. Bs.As. Del estante.

Nakache, DNakache, D. (2004) . (2004) La escuela y los medios.El problema de los La escuela y los medios.El problema de los contextos de aprendizaje.contextos de aprendizaje. En Elichiry (Comp), ¿Dónde y como se En Elichiry (Comp), ¿Dónde y como se aprende? Temas de Psicología educacional. Bs.As. Eudeba.aprende? Temas de Psicología educacional. Bs.As. Eudeba.

Prensky MPrensky M. (2001). (2001)Nativos Digitales, Inmigrantes Digitales, Parte II:Nativos Digitales, Inmigrantes Digitales, Parte II:¿Realmente piensan diferente? ¿Realmente piensan diferente? por Marc Prensky.On the Horizon por Marc Prensky.On the Horizon (MCB University Press, Vol. 9 No. 6, December 2001(MCB University Press, Vol. 9 No. 6, December 2001

Sastre, M.,Sastre, M., (2003), Humanizar (2003), Humanizar los ambientes informáticos-los ambientes informáticos-Revalorizar rol docenteRevalorizar rol docente. Congreso Virtual “Integración sin barreras . Congreso Virtual “Integración sin barreras en el siglo XXI en el siglo XXI