nativos e inmigrantes digitales

10
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN INTEGRANTES: •AVELLANEDA CAROLINA •BECERRA JULIE •D´VIRGILIO PARICIA •MESRE MARIANA

Transcript of nativos e inmigrantes digitales

Page 1: nativos e inmigrantes digitales

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

I N T E G RA N T E S :

•AV E L L A N E D A C A R O L I N A•B E C E R R A J U L I E•D ´ V I R G I L I O PA R I C I A•M E S R E M A R I A N A

Page 2: nativos e inmigrantes digitales

SOCIEDAD DE LA INFORMACION

Page 3: nativos e inmigrantes digitales

¿QUÉ ES ?

"Sociedad de la Información es una fase de desarrollo social caracterizada por la capacidad de sus miembros (ciudadanos y empresas)para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera".

Page 4: nativos e inmigrantes digitales

CAMBIOS SUFRIDOS EN EL TIEMPO Y ESPACIO

• Permite ya no sólo emitir y recibir información sino también dialogar, conversar , transmitir información y conocimientos sin límite de distancia ni de tiempo de operación.

• Las nuevas tecnologías han hecho entrar a la humanidad en la era de la comunicación universal eliminando la distancia.

• Se utilizan las TICs para el desarrollo económico y social.

Page 5: nativos e inmigrantes digitales
Page 6: nativos e inmigrantes digitales

Todos los procesos de nuestra sociedad, en el ámbito económico, social, cultural y político se vieron influenciadas por las TICs

Page 7: nativos e inmigrantes digitales

IMPACTO EN LA EDUCACIONLa escuela ha sido señalada como una institución

estratégica para la recepción de TICs se centra en: Inclusión Digital Y Espacios Pedagógicos

Utilizar las TICs en el aula, significa seleccionar algunas herramientas que estas ofrecen y usarlas desde una perspectiva pedagógica , pero no como un complemento a la enseñanza tradicional sino como una vía innovadora, consiguiendo así mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje y los progresos escolares de los alumnos.

Page 8: nativos e inmigrantes digitales

“SE DEBE ENSEÑAR CON TICS A TRAVÉS DE TICS Y SOBRE LAS TICS”

Page 9: nativos e inmigrantes digitales
Page 10: nativos e inmigrantes digitales

BIBLIOGRAFIA• Blázquez Entonado, Florentino (2001). Sociedad de la Información y

Educación. Junta de extremadura. Consultado en: http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/obsciberprome/blanquez.pdf, el día 7 de Septiembre a las 23:13 hs.

• Martín Laborda, Rocío (2005). Las nuevas tecnologías en la educación. Fundación AUNA. Consultado en: http://paideiaula.jimdo.com/modulo-2-ser-del-maestro-en-el-contexto-escolar/libro-investigacion-avances-tecnol%C3%B3gicos-en-la-educaci%C3%B3n-inicial/, el día 7 de Septiembre a las 22:42 hs.

• Caraballo Alba.(2013) Consejos sobre el uso de las nuevas tecnologías en los niños. Editora de Guía Infantil .Consultado en: http://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/nuevas-tecnologias/como-y-cuando-introducir-las-nuevas-tecnologias-en-la-vida-de-un-nino/ , el día 13 de septiembre a las 21:56.

• Ministerio de ciencias y tecnología (2003) .La sociedad de la información en el siglo XXI: un requisito para el desarrollo.ENRED. Consultado en: https://www.itu.int/wsis/stocktaking/docs/activities/1103547250/sociedad-informacion-sigloxxi-es.pdf , el dia 7 de Septiembre a las 22:59 hs.