Narración y descripción

6
* Narración y Descripción UNIVERSIDAD FERMIN TORO. FACULTAD DE INGENIERIA. INGENIERIA DE MANTENIMIENTO MECANICO. Autor: Iván González Profesora: Consuelo Sira. Saia:A Cabudare, Enero de 2016.

Transcript of Narración y descripción

Page 1: Narración y descripción

* Narración y Descripción

UNIVERSIDAD FERMIN TORO.FACULTAD DE INGENIERIA.

INGENIERIA DE MANTENIMIENTO MECANICO.

 Autor:

Iván GonzálezProfesora:

Consuelo Sira. Saia:A

Cabudare, Enero de 2016.

Page 2: Narración y descripción

*Cuadro comparativo de la Narración y Descripción

* Narración La narración es el relato de

hechos verídicos o falsos, ocurridos en un tiempo y en un

lugar determinado.

 Describir es reproducir o pintar

personas, animales, cosas o ambientes, por medio de las

palabras.

*Descripción

Page 3: Narración y descripción

*Cuadro comparativo de la Narración y Descripción

*   Cualidades de la Narración

Un buen comienzo es esencial Coloree la narración Un buen final es necesario Lo medular en toda narración es el

elemento humano. Lo que se gana en extensión, se pierde en

intensidad. Toda narración debe tener un fondo de

verdad.

Debe ser fiel, completa y concisa. La claridad es también cualidad imprescindible en la

descripción Atendiendo al objeto y al sujeto que realiza la

descripción, distinguimos: Pictórica Objeto y sujeto inmóviles.    Lo importante es la

descripción del color y la luz; y la distribución proporcionada de las masas.

Topográfica Cinematográfica

* Cualidades de la

Descripción

Page 4: Narración y descripción

*Cuadro comparativo de la Narración y Descripción

* Tipos de Narración

La Científica.     Es técnica o instructiva. Su fin es dar a conocer un objeto, sus partes, funcionamiento y finalidad. La Literaria. Su fin es provocar una impresión (agradable o desagradable) o un sentimiento (de rechazo, dolor, alegría u otro) mostrando lo que describimos en forma tal, que cause la impresión o el sentimiento que nos hayamos propuesto.

Los principales tipos de narración son:

Narraciones orales.

Se trata de las crónicas que se realizan oralmente. Es la forma más antigua de narración.

Narraciones escritas.

 Se trata de todas las narraciones que se escriben, son la evolución de la narración tradicional hablada u oral.

* Tipos de Descripción

Page 5: Narración y descripción

*Ejemplo de una Narración

* El viajero a través del tiempo tenía en su mano una brillante armazón metálica, apenas mayor que un relojito y muy delicadamente confeccionada. Había en aquello marfil y una sustancia cristalina y transparente. Y ahora debo ser explicito, pues lo que sigue, a menos que su explicación sea aceptada, es algo absolutamente inadmisible. El había colocado una de las mesitas enfrente de la chimenea. Puso la maquina encima de ella. Luego acercó una silla y se sentó, y el viajero dijo: Dentro de poco voy a mover la palanca, y la maquina partirá. Se desvanecerá, se adentrará en el tiempo y desaparecerá.

Page 6: Narración y descripción

*Ejemplo de la Descripción *Los tuaregs, un pueblo de comerciantes que vive en el

desierto de el Sahara, usan una gruesa vestimenta adecuada al duro clima de la región, su ropa está compuesta por varias capas de tela superpuestas: pantalones, camisas y largas túnicas en la parte exterior. De día, esta ropa los protege de los rayos solares y de la arena; durante la noche, los abriga del intenso frío. Además, llevan un turbante, que suelen mojar durante las horas de más calor.