nanotecnologia

12
"mecatrónica es la integración cinegética de la ingeniería mecánica con la electrónica y con el control de computadores inteligentes para el diseño y la manufactura de productos y procesos". Una definición más amplia de mecatrónica en el diseño de productos y máquinas ha sido adaptada así para estas notas: "mecatrónica es el diseño y manufactura de productos y sistemas que posee una funcionalidad mecánica y un control algorítmico integrado". Programa: Ingeniería Mecatrónica Sede: Bogotá Facultad:Ingeniería Acuerdo No: 14 de 2001(Creación) Acuerdo N° 15 de 2001 C.A. (Apertura) Duración: 10 semestres Título: Ingeniero Mecatrónico (a) [Arauca ] [Bogotá D.C. ] [Leticia ] [Manizales ] [Medellín ] [Palmira ] OBJETIVO GENERAL El objetivo del programa curricular de pregrado Ingeniería Mecatrónica, es el de formar profesionales en el campo de la Mecatrónica que conjuguen el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que los capaciten para desarrollar las funciones de diseñador, planificador e innovador, para consolidar la escuela del conocimiento de las nuevas tecnologías del control y la automatización de productos y procesos inteligentes en la Universidad, en virtud de un trabajo más integrado interdisciplinariamente, interfacultades e intersedes y para evitar la separación entre la sociedad y la Universidad. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Los graduados del programa curricular de Ingeniería Mecatrónica, al final de sus estudios, tendrán las siguientes cualidades: -Serán capaces de relacionar los principios de la matemática, la física y la computación para ingeniería, para el entendimiento de los problemas en la práctica de

description

nanotecnologia

Transcript of nanotecnologia

Page 1: nanotecnologia

"mecatrónica es la integración cinegética de la ingeniería mecánica con la electrónica y con el control de computadores inteligentes para el diseño y la manufactura de productos y procesos".

 

Una definición más amplia de mecatrónica en el diseño de productos y máquinas ha sido adaptada así para estas notas: "mecatrónica es el diseño y manufactura de productos y sistemas que posee una funcionalidad mecánica y un control algorítmico integrado".

Programa: Ingeniería MecatrónicaSede: Bogotá

Facultad:IngenieríaAcuerdo No: 14 de 2001(Creación)

Acuerdo N° 15 de 2001 C.A. (Apertura)Duración: 10 semestres

Título: Ingeniero Mecatrónico (a)

[Arauca]

[Bogotá D.C.]

[Leticia]

[Manizales]

[Medellín]

[Palmira]

OBJETIVO GENERAL El objetivo del programa curricular de pregrado Ingeniería Mecatrónica, es el de formar profesionales en el campo de la Mecatrónica que conjuguen el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que los capaciten para desarrollar las funciones de diseñador, planificador e innovador, para consolidar la escuela del conocimiento de las nuevas tecnologías del control y la automatización de productos y procesos inteligentes en la Universidad, en virtud de un trabajo más integrado interdisciplinariamente, interfacultades e intersedes y para evitar la separación entre la sociedad y la Universidad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Los graduados del programa curricular de Ingeniería Mecatrónica, al final de sus estudios, tendrán las siguientes cualidades:-Serán capaces de relacionar los principios de la matemática, la física y la computación para ingeniería, para el entendimiento de los problemas en la práctica de la Ingeniería.-Tendrán comprensión de la naturaleza, avances, usos y limitaciones de los materiales de la ingeniería tanto electrónicos como mecánicos.-Tendrán entendimiento práctico de los aspectos del desarrollo de productos y procesos y de los aspectos comerciales relacionados.-Serán capaces de aplicar los métodos experimentales, analíticos y numéricos al desarrollo de productos y/o procesos en las áreas de la Mecatrónica.-Serán expertos en las herramientas computacionales, además de poder diseñar, simular, fabricar y controlar equipos e instrumentos.

Page 2: nanotecnologia

-Tendrán la habilidad de comunicar los conceptos y las ideas de la ingeniería de manera oral, escrita, gráfica. También de asimilar, interpretar y evaluar información a partir de un rango amplio de fuentes incluso sistemas basados en las tecnologías de la información.-Serán capaces de potenciar habilidades imaginativas e iniciativas para desarrollar productos y resolver problemas de ingeniería dentro de restricciones prácticas.-Tendrán conocimiento y conciencia de la posición de los ingenieros profesionales en la sociedad y de las implicaciones sociales y ambientales de las decisiones tecnológicas.

ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS El componente flexible del programa curricular de pregrado Ingeniería Mecatrónica, comprende:Tres (3) asignaturas electivas de apertura: 8 horas semanalesTres (3) asignaturas de contexto: 9 horas semanalesTres (3) trabajos de proyectos experimentales: 13 horas semanalesTres (3) asignaturas electivas de profundización, que el estudiante deberá cursar en una sola de las líneas de profundización que se establecen en el Artículo 4º del presente Acuerdo.El Trabajo de Grado: 20 horas semanalesLas actividades académicas de las relaciones colaterales o transversales del plan de estudios, denominadas Primer, Segundo y Tercer Trabajo de Proyecto Experimental, de los semestres segundo, quinto y octavo respectivamente, serán ordenadas dispuestas y reguladas por el Comité Asesor de Carrera del programa curricular de pregrado de Ingeniería Mecatrónica, el cual será reglamentado por los Consejos de Facultad de Ingeniería y Ciencias con la participación de otras Facultades como las de Artes, Ciencias Económicas y Ciencias Humanas de la Sede de Bogotá. Este Acuerdo deberá ser sometido a la aprobación del Consejo de Sede. La evaluación de los trabajos de proyectos experimentales se hará en las asignaturas 2250aller de electrónica, 22610 Electrónica digital y 28811 Robótica.

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER SEMESTRE* 15200 Matemáticas I 28100 Introducción a la Ingeniería 35321 Expresión Gráfica 44815 Comunicación Oral y Escrita Electiva de Contexto

SEGUNDO SEMESTRE * 13421 Física I 15300 Matemáticas II 2250aller de Electrónica 25111 Programación de Computadores Electiva de contexto

Page 3: nanotecnologia

TERCER SEMESTRE ** 13422 Física II P15400 Matemáticas III 23321 Mecánica Analítica 25311 Estructuras de datos 28320 Materiales de ingeniería

CUARTO SEMESTRE ** 13423 Física III P15500 Matemáticas IV 16020 Probabilidad y Estadística 22010 Circuitos Eléctricos 23135 Resistencia de Materiales

QUINTO SEMESTRE ** 22110 Análisis de Sistemas Dinámicos 22610 Electrónica Digital 23421 Procesos de Manufactura 25511 Ingeniería de Software 25631 Procesamiento de Señales

SEXTO SEMESTRE *** 22120 Control 23410 Termodinámica 23748 Elementos Finitos 25521 Sistemas Operativos 28630 Microcontroladores Electiva de Contexto

SÉPTIMO SEMESTRE *** 22570 Sensores y Actuadores 23721 Diseño 24300 Fundamentos de Economía 25711 Inteligencia Artificial 28710 Control Digital

OCTAVO SEMESTRE *** 24320 Administración de Empresas 25721 Redes de Computadores 28810 Servomecanismos 28811 Robótica 28821 Automatización Procesos de Manufactura Electiva de Profundización

NOVENO SEMESTRE 2899X Trabajo de Grado Electiva de Apertura Electiva de Profundización

DÉCIMO SEMESTRE 2899X Trabajo de Grado Electiva de Apertura Electiva de Profundización

Page 4: nanotecnologia

* Primer trabajo de proyecto experimental** Segundo trabajo de proyecto experimental*** Tercer trabajo de proyecto experimental

LÍNEAS DE PROFUNDIZACIÓN

Mecatrónica:Automatización en procesosDiseño avanzadoControl avanzado en mecatrónicaMecánica:Herramientas modernas de diseñoAutomatización de manufacturaGestión Eléctrica y Electrónica:Control y automatización Física Experimental:Matemáticas y ciencias de la computación Sistemas:Automatización industrialRedes de computadores y telemáticaSistemas digitalesInteligencia artificialBioinformáticaBases de datos

HISTORIA REGLAMENTARIA 1.Crea el programa curricular de pregrado de Ingeniería Mecatrónica Acuerdo No. 14 de 2001 C.A.2. Autoriza apertura del pregrado de Ingeniería Mecatrónica Acuerdo No. 15 de 2001 C.A.

INFORMACION GENERAL El programa curricular de pregrado Ingeniería Mecatrónica, se realiza en la Facultad de Ingeniería con asocio con la Facultad de Ciencias de la sede de Bogotá, con una duración de diez (10) semestres con una dedicación de tiempo completo.La Universidad Nacional de Colombia otorgará el título de Ingeniero Mecatrónico, a quienes cursen y aprueben el plan de estudios establecido por el Consejo Académico, y cumplan los requisitos de grado definidos en las reglamentaciones vigentes en la Universidad Nacional de Colombia

ESCUELA DE INGENIEROS DE ANTIOQUIA

El Ingeniero Mecatrónico es un profesional capaz de desarrollar y administrar los sistemas mecatrónicos, contribuyendo con el desarrollo del país por medio de mejoramiento de las industrias para el logro de estándares productivos de clase mundial. En su desempeño profesional tendrá que diagnosticar, diseñar, construir y ejecutar, mantener, administrar, investigar y emprender las posibles soluciones a necesidades que se presentan en la sociedad en la respectiva área de trabajo o esfera de actuación.

El proceso de formación del Ingeniero Mecatrónico está orientado

Page 5: nanotecnologia

al desarrollo de competencias personales y profesionales.

Las competencias personales que se destacan en el Ingeniero Mecatrónico EIA son: comunicarse fluidamente en inglés como segunda lengua, con capacidad analítica, creativo para el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas, capacitado para el trabajo en equipo, liderazgo en el manejo de grupos interdisciplinarios y multidisciplinarios, con un sólido fundamento científico-técnico, apoyado en las ciencias exactas, económicas, sociales y humanas, que desarrolla competencias que aseguran su éxito en la gestión de proyectos para el mejoramiento y automatización de equipos o procesos contribuyendo al desarrollo socioeconómico de las industrias del país en un entorno globalizado.

Las competencias profesionales se evidencian en las esferas de actuación como se muestra a continuación:

Automatización de procesos industriales

Desarrollar, integrar y mantener preventiva y predictivamente soluciones mecatrónicas automatizadas para el funcionamiento autónomo de procesos, el aumento de la productividad y el mejoramiento de la calidad de productos.

Sistemas de manufactura

flexible

Construir, investigar y administrar soluciones a sistemas de producción celular avanzada y flexible, que incluyan diseño y manufactura asistidos por computador (CAD, CIM, CAM), mediante el uso de la simulación discreta, la ingeniería de calidad, la tecnología de grupos y los sistemas de manufactura avanzados.

Robótica

Integrar, construir e innovar algoritmos de inteligencia computacional, robots estáticos o móviles capaces de cumplir tareas específicas simulando funciones humanas, generando procesos con mayor calidad, eficiencia, precisión, versatilidad, seguridad para el mejoramiento de la competitividad de nuestras empresas.

MODOS DE ACCIÓNMétodos de trabajo del futuro profesional. Son las formas como se desempeña elprofesional en las distintas esferas de actuación. Amplían el modo incluido en el objetivodel profesional.Diagnosticar: Identificar y analizar variables, establecer relaciones entre ellas paraevaluar problemas de diversa naturaleza.Diseñar: unir elementos o componentes para concretar en forma creativa la solución a

Page 6: nanotecnologia

un problema, definir especificaciones técnicas, evaluar alternativas y representar conpalabras, gráficos, algoritmos, etc.Construir y Ejecutar: implementar, instalar, ensamblar, ajustar y poner en marcha laMODELO DEL PROFESIONAL INGENIERÍA MECATRÓNICAsolución.Mantener: desarrollar planes y estrategias de prevención, corrección y ajustesconservando las características.Administrar: Planear, organizar, dirigir, liderar, negociar y controlar.Investigar: indagar y buscar soluciones innovadoras de forma lógica y metodológica,realizar actividades intelectuales o experimentales de modo sistemático y crear y adaptarconocimiento para brindar soluciones tecnológicas, científicas y administrativas .Emprender: Acometer y comenzar una obra, un negocio o un empeño, especialmente siencierran dificultad o peligro, i nnovar y desarrollar nuevas empresas y nuevas formas dedesempeño.ESFERAS DE ACTUACIÓNEspacios o ambientes de trabajo en los cuales se manifiestan los modos de acción delprofesional. Se asocian con el objeto de trabajo.Sistemas Automáticos de Control: Elementos, equipos o sistemas que trabajan demanera autónoma mediante la instrumentación, la implementación de controles,análogos, digitales, adaptativos para responder y tomar decisiones, de acuerdo con unaserie de cambios en los parámetros impuestos por el medio de trabajo (Instrumentación,Control Industrial, Domótica, Autotrónica).Domótica: Automatización de los procesos del Hogar y su seguridad, en la búsqueda delmáximo confort.Autotrónica: Automatización, reconversión perfeccionamiento del desempeño, eficiencia,confort y seguridad en los vehículos automotores.Sistemas Robóticos: Sistemas autónomos que ejecutan procesos programados obasados en algoritmos inteligentes para su desempeño en ambientes inaccesibles,cambiantes o peligrosos con capacidad para la toma de decisiones (Juguetería, RobóticaIndustrial o Medica, Telemetría, Biónica).

Page 7: nanotecnologia

Biónica: Sistemas para reemplazos de partes biológicas en organismos vivos por piezasmecánicas automatizadas que ayuden en el mejoramiento de la calidad de vida en serescon limitaciones físicas.Sistemas Flexibles: Sistemas encargados de producir una amplia gama de tareas oproductos mediante la integración de hardware básico utilizando células electrónicashttp://www.ipicyt.edu.mx/Divisiones/Materiales/PosgradoMateriales/MapaCurricularDDMA.htm

http://www.autonoma.edu/PDF/PDF_1096482846838_es.pdf

La mejor definición de Nanotecnología que hemos encontrado es esta: La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala.

Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas

Primer Año

Calculo I (Optativa)Algebra y geometria analitica I (Optativa)

Quimica generalSistemas de representacion grafica

Calculo IIAlgebra y geometria analitica II

Fisica I (Optativa)Fundamentos de informatica

Segundo Año

Fisica IICalculo III

ProgramacionProbabilidad y estadistica

Metodos numericosFisica IIIFisica IV

Asignatura A

Page 8: nanotecnologia

Tercer Año

Comunicaciones y propagacionDispositivos electronicos

Teoria de circuitosTeoria de comunicaciones

MedidasElectronica digital I

Electronica analogica I

Cuarto Año

Electronica digital IIElectronica analogica II

Analisis y procesamiento de señalesSensores acondicionadores de señales y adquisicion de datos

Teoria de controlElectrotecnia

Higiene seguridad ambiental y laboralElectronica analogica III

Quinto Año

EconomiaEtica profesional

Organizacion industrialPractica profesional supervisada

Proyecto final integradorIntroduccion a la tecnologia MEMS

Fundamentos de diseño y simulacion de MEMSFundamentos de la fabricacion de microsistemas y nanosistemas

http://www.ecuadorciencia.org/noticias.asp?id=2947&fc=20071001

http://www.mundonano.unam.mx/cartas/carta2.pdf

http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090305001657AAq6hg5

http://semanarioguia.com/bloge/////index.php?blog=2&title=la_ucm_realizo_taller_sobre_ingenieria_e&more=1&c=1&tb=1&pb=1

http://www.el-mexicano.com.mx/noticias/sociales/2008/09/15/presentacion-del-programa-ingenieria-en-nanotecnologia.aspx

http://www.nano-renac.com/documentos.php?Ididioma=0

Instituto tecnológico de Tijuana

UDLAP (Universidad de las Américas Puebla)

Universidad de Waterloo Canadá

Universidad Estatal de Bélgorod - US$ 1500 anuales

Page 9: nanotecnologia

universidad de la cienega de michoacan

UNAM

http://dcb.fi-c.unam.mx/Eventos/Foro3/Memorias/Ponencia_50.pdf

UNIVERSIDAD DE FLINDERS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO

http://www.uaq.mx/novedades/nanotecnologia.html

http://foros.euroresidentes.com/viewforum.php?f=5&sid=8609fd0675035b5cb337957f172d71eb

http://cnse.albany.edu/academic_programs…

http://www.ipicyt.edu.mx/Divisiones/Materiales/PosgradoMateriales/

http://www.emagister.com/postgrado-microsistemas-e-instrumentacion-inteligente-cursos-2464242.htm

http://www.doceos.com/espana/curso/master-en-ingenieria-micro-y-nanoelectronica-ARFRQXkIab.html

http://www.emagister.com/master-nanotecnologia-cursos-2470824.htm

http://translate.google.com.co/translate?js=y&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&layout=1&eotf=1&u=http%3A%2F%2Fwww.eng.unimelb.edu.au%2FPostgrad%2FpostProf%2Fgrad_mne.html&sl=en&tl=es

http://offshore.unimelb.edu.au/OverseasReps.aspx

http://translate.google.com.co/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.nanotech.uwaterloo.ca/

http://www.eng.unimelb.edu.au/Postgrad/postProf/grad_mne.html

Page 10: nanotecnologia

http://www.engineering.leeds.ac.uk/pg/pgt/MSC-SOMS_NE.shtml

biotecnologia

http://www.ort.edu.uy/index.php?cookie_setted=true&id=AAAHAGAE&redir=1

http://www.unpa.edu.mx/ing_biotecnologia.html

bio informática

http://www.uner.edu.ar/03_guia_carreras/frame_03/m_guia_carrera.htm