Nada poema

download Nada poema

of 2

Transcript of Nada poema

  • 8/18/2019 Nada poema

    1/2

    Nada

    Poema Nada

    de Carlos Pezoa Veliz

    Era un pobre diablo que siempre veníacerca de un gran pueblo donde yo vivía; joven rubio y faco, sucio y mal vestido,

    siempre cabizbajo... !al vez un perdido"

    #n día de invierno lo encontramos muertodentro de un arroyo pr$%imo a mi &uerto,

    varios cazadores que con sus lebrelescantando marc&aban... Entre sus papelesno encontraron nada... los jueces de turno&icieron preguntas al guardi'n nocturno(

    )ste no sabía nada del e%tinto;ni el vecino P)rez, ni el vecino Pinto.

    #na c&ica dijo que sería un locoo alg*n vagabundo que comía poco,y un c&usco que oía las conversacionesse tent$ de risa... Vaya unos simplones"

    #na paletada le ec&$ el panteonero;luego li$ un cigarro; se cal$ el sombrero

    y emprendi$ la vuelta... !ras la paletada, nada dijo nada, nadie dijo nada...

    Estructura de la carta

    #na carta es un mensaje escrito, enviado por un emisor &acia un receptor o destinatario.

    E%isten di+erentes tipos de carta de acuerdo a la clasicaci$n que se tome. -entro del 'mbitopro+esional se encuentran(

    . Cartas de presentación. / trav)s de esta carta la persona se presenta a sí misma en elempleo que desea ser contratado. /dem's de los datos personales se incluyen la +ormaci$nacad)mica, las cualidades, aptitudes, etc y aquella in+ormaci$n que el individuo considere queconcuerda con el perl de la empresa a la que se envía.

    0. Carta de agradecimiento. Es una demostraci$n de cortesía y e%presa gratitud &acia eldestinatario por el buen trato, la ayuda brindada, etc. 1uelen e%poner de +orma clara las razonespor las cuales se est' agradeciendo, y muc&as veces contienen comentarios que no se dijeron enpersona.

    2. Cartas de recomendación. El objeto es remarcar las competitividades de una persona conla que se &a trabajado anteriormente, con el n de apoyar su candidatura a un determinadoempleo.

    3. Cartas de despido. / trav)s de )sta la empresa le in+orma al empleado su despido,incluyendo las causas del mismo.

    4. Cartas de solicitud. / trav)s de las mismas los clientes solicitan in+ormaci$n sobre undeterminado producto, bien o servicio. #na de las características principales de este tipo decartas es que los datos requeridos deben ser e%presados de +orma muy clara y precisa.

    5. Cartas de disculpa. 1on escritas con el n de pedir disculpas por alguna +alta o error que se&aya cometido. 6ncluyen los motivos por los cuales se o+recen las disculpas y &abitualmente lapersona e%presa un compromiso de su parte en no repetir dic&o error.

    7. Cartas de reclamación. 1on escritas cuando un bien o servicio no responde a la nalidadcon la que +ue adquirido. Cuando las e%pectativas que un individuo tenía sobre ese producto no

  • 8/18/2019 Nada poema

    2/2

    lograron cumplirse, recurre a esta clase de cartas e%presando su descontento y e%igiendo unasatis+acci$n al respecto.

    8. Carta informativa. 1on las cartas que utilizan empresas e instituciones para &acer llegar unain+ormaci$n al p*blico. En el 'mbito empresarial son utilizadas +recuentemente para in+ormarsobre cuestiones de inter)s para sus clientes, como en casos de cambios de domicilio, aperturade nuevas sucursales, y promociones especiales.

    9. Una circular. es un comunicado que tiene la +unci$n de in+ormar a personas de un círculo olugar determinado.

    1u uso se puede aplicar a casi cualquier asociaci$n, pero es en sentido directo usado enasociaciones empresas, gobiernos, escuelas etc.

    1on te%tos breves que in+orman en t)rminos generales eventos, circunstancias o &ec&os, en ncomunicados que se deben de tomar en consideraci$n.

    :as circulares son una de las mejores &erramientas para comunicar noticias

    . Carta de amor. es un símbolo universal puesto que refeja la atemporalidad de unademostraci$n de sentimientos. Es el medio que utiliza el remitente de la misiva para demostrarsus sentimientos &acia el destinatario.