Nacimiento del río G uadiana

28
Nacimiento del río Guadiana

description

Nacimiento del río G uadiana. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Nacimiento del río G uadiana

Page 1: Nacimiento del río  G uadiana

Nacimiento del río Guadiana

Page 2: Nacimiento del río  G uadiana

•Al río Guadiana cuyo antiguo nombre latino es Anas, al que los Árabes añadieron la palabra guadi (Wadi), que significa río, se le considera dividido, desde su origen hasta la desembocadura en el Océano Atlántico, en dos grandes tramos, perfectamente distintos bajo el punto de vista geográfico: El Guadiana Alto y el Guadiana propiamente dicho.

Page 6: Nacimiento del río  G uadiana

•  • El primer tramo, que tiene una longitud de

unos 76 Kilómetros comprende desde su origen hasta un punto situado a 23 kilómetros aguas abajo de Argamasilla de Alba, donde puede decirse que desaparece la corriente superficial.

•  

Page 10: Nacimiento del río  G uadiana

• Los geógrafos siempre han discutido la cuestión del nacimiento del río Guadiana. Algunos afirmaban que el Guadiana se formaba en la unión de los ríos Gigüela y Záncara; otros que el origen del Guadiana estaba en las Lagunas de Ruidera, enclavadas en los confines de las provincias de Ciudad Real y Albacete, denominándolo Guadiana Alto, y que enseguida "se esconde siete leguas bajo tierra", para luego reaparecer en los llamados Ojos del Guadiana.

Page 14: Nacimiento del río  G uadiana

• EL RIO GUADIANA ALTO• Tampoco han estado de acuerdo los

geógrafos respecto al punto de nacimiento del Guadiana Alto, pues algunos lo atribuyen al río Pinilla, que deja sus aguas en la Laguna Blanca. A partir de esta laguna, que es la primera del grupo de las 15 que forman las Lagunas de Ruidera, es donde el Guadiana Alto presenta ya un cauce definido.

Page 19: Nacimiento del río  G uadiana

•  • Desde la citada Laguna Blanca, a 895 metros de

altitud, el cauce se ensancha, formando un encharcamiento pantanoso que se le denomina Lagunazo del Guadiana, hasta llegar a la lagunaConceja. Siguen después las lagunas Tomilla, Tinaja, San Pedro, Taza (desecada donde se plantaron pinos ycamping), Redondilla, Lengua, Salvadora, Santos Morcillo, Batanera, Colgada y Laguna del Rey, que forman una serie de lagos a distintos niveles, formando saltos de 2 a 9 metros con altura variables, a través de presas naturales. A la salida de la Laguna del Rey,

Page 27: Nacimiento del río  G uadiana

Final del recorrido por el río Guadiana

Imágenes de la webRealizado por Pilar