NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL DESARROLLO_presentación

16
NACIMIENTO DE LA NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL ECONOMÍA DEL DESARROLLO DESARROLLO Análisis y comentarios Análisis y comentarios Enrique Huerta Berríos Enrique Huerta Berríos U N FV -EU PG D octorado en Econom ía Curso: Modelos de Desarrollo Económico Prof. Dr. Luis Wong Valdivieso

description

Una interpretación del surgimiento de la economía del desarrollo y subdesarrollo y las condiciones que lo propiciaron en el mundo.

Transcript of NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL DESARROLLO_presentación

Page 1: NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL DESARROLLO_presentación

NACIMIENTO DE NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA LA ECONOMÍA

DEL DEL DESARROLLODESARROLLO

Análisis y comentariosAnálisis y comentarios

Enrique Huerta BerríosEnrique Huerta BerríosUNFV-EUPG

Doctorado en Economía

Curso: Modelos de Desarrollo Económico

Prof. Dr. Luis Wong Valdivieso

Page 2: NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL DESARROLLO_presentación

12/04/2312/04/23 Enrique Huerta BerríosEnrique Huerta Berríos 22

Nacimiento de la Economía Nacimiento de la Economía del desarrollo y del desarrollo y subdesarrollosubdesarrollo

Hay diversos Hay diversos términostérminos de de nominación de los nominación de los países no países no desarrolladosdesarrollados– PobresPobres– subdesarrollados,subdesarrollados,– en vías de desarrollo,en vías de desarrollo,– dependientes,dependientes,– atrasados,atrasados,– del tercer mundo,del tercer mundo,– emergentes,emergentes,– del sur,del sur,– menos avanzados …etcmenos avanzados …etc

También hay un También hay un debatedebate entre las entre las corrientes corrientes económicas, según económicas, según su opción ideológica su opción ideológica y el momento y el momento histórico en que histórico en que surgieron:surgieron:– Clásicos– Neoclásicos– Keynesianos– Neo keynesianos y– Otros.

Page 3: NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL DESARROLLO_presentación

12/04/2312/04/23 Enrique Huerta BerríosEnrique Huerta Berríos 33

Desequilibrios MundialesDesequilibrios Mundiales

Page 4: NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL DESARROLLO_presentación

12/04/2312/04/23 Enrique Huerta BerríosEnrique Huerta Berríos 44

Una misma Una misma realidadrealidad, pero diferentes , pero diferentes teoríasteorías que intentan interpretarla y que intentan interpretarla y

responder a estas interrogantes:responder a estas interrogantes:

¿En qué consiste el desarrollodesarrollo y cuáles son las metasmetas a conseguir?

¿Qué variables son las estratégicas para alcanzar los objetivosobjetivos del desarrollo?

¿Qué obstáculosobstáculos socioeconómicos hay que afrontar, y

Qué políticaspolíticas son las más adecuadas para superarlos?

Page 5: NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL DESARROLLO_presentación

12/04/2312/04/23 Enrique Huerta BerríosEnrique Huerta Berríos 55

(PARTE III)NACIMIENTO

PIONEROS DEL

DESARROLLO

INVOLUCIÓN CONSERVADORA

EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA DEL DESARROLLO (EconDes)DEL DESARROLLO (EconDes)

GIRO SOCIAL A LAS

NECESIDADES BÁSICAS

CONTRARREVOLUCIÓN NEOCLÁSICA

ENFOQUE DE

MERCADO… … Iniciamos con elIniciamos con el

NACIMIENTONACIMIENTO

Page 6: NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL DESARROLLO_presentación

12/04/2312/04/23 Enrique Huerta BerríosEnrique Huerta Berríos 66

• Pérdida de fe en la idea neoclásica de que el libre mercado conduce al equilibrio

• Toma de conciencia de los desastres provocados por la gran depresión y la 2º Guerra Mundial.

•Los Los clásicosclásicos no se preocuparon por los problemas del atraso de no se preocuparon por los problemas del atraso de los países pobres de su tiempo los países pobres de su tiempo (por falta de información?)(por falta de información?)

• Interés de los neoclásicos: problema del equilibrio

• Inclusive el Keynesianismo inicial sólo se interesó por la inestabilidad y el desempleo de corto plazo.

•Sólo Marx hablaba algo de “PROGRESO MATERIAL”.

Raíz del cambioRaíz del cambio del PENSAMIENTO SOCIAL: del PENSAMIENTO SOCIAL:

Page 7: NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL DESARROLLO_presentación

12/04/2312/04/23 Enrique Huerta BerríosEnrique Huerta Berríos 77

Manifestación importante del CAMBIO:• Preocupación en las llamadas entonces “economías

subdesarrolladas”

• La La ECONOMÍA DEL DLLOECONOMÍA DEL DLLO se se constituyó formalmente en 1940.

•También También SchumpeterSchumpeter a inicios del siglo XX escribió sobre la a inicios del siglo XX escribió sobre la “TEORÍA DEL DESARROLLO”“TEORÍA DEL DESARROLLO”

•Luego se dieron los Luego se dieron los Modelos de DesarrolloModelos de Desarrollo de HARROD-DOMAR, de HARROD-DOMAR, KALDOR, GOODWIN, DUESENBERRY y otros.KALDOR, GOODWIN, DUESENBERRY y otros.

•Sólo después de la Sólo después de la 2º Guerra mundial2º Guerra mundial cobra significado la cobra significado la expresión expresión “DESARROLLO ECONÓMICO”“DESARROLLO ECONÓMICO” para los pobres. para los pobres.

Page 8: NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL DESARROLLO_presentación

12/04/2312/04/23 Enrique Huerta BerríosEnrique Huerta Berríos 88

Evolución del Mundo Real

La Economía del Desarrollo se dedicó al inicio a La Economía del Desarrollo se dedicó al inicio a obtener obtener medidas de políticamedidas de política para aliviar el para aliviar el subdesarrollosubdesarrollo

Sus practicantes que mostraron mucho Sus practicantes que mostraron mucho compromiso compromiso moralmoral para cambiar las cosas y fueron llamados los para cambiar las cosas y fueron llamados los PIONEROS DEL DLLO.PIONEROS DEL DLLO.

Vivieron una época de mucha Vivieron una época de mucha agitación intelectualagitación intelectual

Las prescripciones económicas iniciales estuvieron Las prescripciones económicas iniciales estuvieron marcadas por marcadas por CAMBIOSCAMBIOS dramáticos en la dramáticos en la Realidad.Realidad.

Page 9: NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL DESARROLLO_presentación

12/04/2312/04/23 Enrique Huerta BerríosEnrique Huerta Berríos 99

• La gran depresión en el mundo desarrollado (1929-1939)

-Los países pobres perdieron su capacidad de importar

• La 2º guerra mundial quebró las economías- impidió los suministros - hizo que los pobres se adapten al entorno recesivo mediante políticas de ISI- esto hacia necesario un Estado interventor- se buscó industrializar los países protegiendo los mercado internos. - las EconoLat abandonaron las políticas liberales.- Relativo éxito de la planificación indicativa en los PD en los años 40s.

• Descolonización de _Asia Meridional y Oriente Medio- Hizo cambiar la correlación mundial de fuerzas (nacionalismos)

• Conversión de los EE.UU en la nueva potencia hegemónica mundial- Apertura de mercados para colocar su Ks y mercancías acumuladas.- Lucha por contener el Comunismo (URSS y China)- EE.UU descartó el ataque militar para cuidar sus intereses

• Entonces el Desarrollo se convirtió en una faceta de la Política Exterior.

Cambios en el Mundo Real

Page 10: NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL DESARROLLO_presentación

12/04/2312/04/23 Enrique Huerta BerríosEnrique Huerta Berríos 1010

• Keynes cumplió un rol esencial en la creación del Sitema Bretton Woods-Se creía en la planificación macroeconómica basada en los principios Keynesianos.- Esto se extendió a los PMD a raíz de la Independencia de la India y los preparativos en Africa.

• Buena marcha de la transferencia internacional de recursos y los planes de reconstrucción:- Europea = Plan Marshall- Japonesa = Plan Mc Arthur- Transferencia a gran escala.

• Preocupación de la ONU por el Dllo- Objetivo: fomentar mayores niveles de vida, pleno empleo y las condiciones para el desarrollo económico y social

• Creación de organismos económicos internacionales- FMI, ONU-FAO, BM (= BIRD) en 1945- Comisiones económicas: CEPAL, CEAEO (para Asia y Extremo Oriente)- El BIRD empezó con los préstamos a AmeLat alrededor de los años 40s.

Cambios en el Mundo Real 2

Page 11: NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL DESARROLLO_presentación

12/04/2312/04/23 Enrique Huerta BerríosEnrique Huerta Berríos 1111

En política:paso del liberalismo al intervencionismo estatal

En Economía:En Economía:De los Neoclásicos Neoclásicos a la heterodoxia

Keynesiana Keynesiana y post keynesiana¨̈

Móvil Social: Móvil Social: El BENEFICIOEl BENEFICIO

Descolonización de Oriente Descolonización de Oriente Medio y Asia MeridionalMedio y Asia Meridional

Economías SubdesarrolladasEconomías Subdesarrolladas

Países pobres:Países pobres: Incapacidad de importar

2ª Guerra Mundial2ª Guerra Mundial::Quiebra de suministrosPD

Sistema de Mercado autoregulado

Economías DesarrolladasEconomías Desarrolladas

ESTADO ESTADO interventorinterventorPD y PMDPD y PMD

Gran depresión (1920-1939)

MONOECONOMIAMONOECONOMIA

DESEQUILIBRIOSDESEQUILIBRIOS

Según POLANYI (1944)Según POLANYI (1944)Según POLANYI (1944)Según POLANYI (1944)

““La gran transformación” Real, La gran transformación” Real, Años 30-40s:Años 30-40s:

EE. UU. Nueva

potencia hegemónica

Bretton Woods:

FMI, BM, ONU-FAO

Sistemas socialistas:Sistemas socialistas:URSS y ChinaURSS y China

Page 12: NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL DESARROLLO_presentación

12/04/2312/04/23 Enrique Huerta BerríosEnrique Huerta Berríos 1212

• Los cambios en la realidad se reflejaron pronto en el pensamiento político y social.

• Los Economistas y políticos de post guerra se mostraban ideológicamente reformistas.

• Sentimiento igualitarista provocó reacciones contra el colonialismo y por la independencia

•La desigualdad de los ingresos mundiales se conoció gracias al progreso de las estadísticas (Clark)

• Los economistas notaron la falta de adecuación de las teorías explicativas del atraso (a los países de los no blancos, no protestantes y tropicales).

Los Cambios Ideológicos y TeóricosLos Cambios Ideológicos y Teóricos

Page 13: NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL DESARROLLO_presentación

12/04/2312/04/23 Enrique Huerta BerríosEnrique Huerta Berríos 1313

La Revolución Keynesiana:• Fue determinante, surgió de la crisis del pensum neoclásico,

incapaz de explicar la Gran Depresión y menos solucionarla• El Keynesianismo se transformó en la Nueva Economía y

cuestionó la economía ortodoxa o la monoeconomía

• A ello se sumó la defensa de la intervención del Estado, con Lo cual surgió la ECONOMÍA DEL DLLO.

• Keynes sostenía que en los países ricos el problema principal está en el desempleo de los recursos por causa de la insuficiencia de demanda efectiva, • En los países pobres, el problema es la falta de capital•Pero el Keynesianismo es un enfoque hecho por y para los intereses de los países ricos y no para los pobres.• en suma: el aporte de los economistas europeos y del 3° mundo fue esencial al iniciar la economía del desarrollo.

Los Cambios Ideológicos y Teóricos Los Cambios Ideológicos y Teóricos 22

Page 14: NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL DESARROLLO_presentación

12/04/2312/04/23 Enrique Huerta BerríosEnrique Huerta Berríos 1414

• Rosentein-Rodan

• Mandelbaum

• Kaldor

• Kalecki

• Balogh

• Singer

• Gerschenkron

• Hirschman.

• LewisLewis• PrebischPrebisch• Mahalanobis.Mahalanobis.• Partidarios a retornar las

ideas de Smith, Ricardo, MIll y Marx, por su visión:

- Del crecimiento económico- cambio social,- distribución de la renta entre

clases sociales,- producción intersectorial,- funciones de ahorro-inversión,- acumulación del capital, etc.

Economistas del Nacimiento de la EconDes

Pro clásicosPro clásicosKeynesianosKeynesianos

Page 15: NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL DESARROLLO_presentación

12/04/2312/04/23 Enrique Huerta BerríosEnrique Huerta Berríos 1515

En política:En política:paso del liberalismo al intervencionismo estatal

En Economía:En Economía:De los neoclásicos neoclásicos a la heterodoxia

Keynesiana Keynesiana y post keynesiana

Movil social: El BENEFICIOMovil social: El BENEFICIO

CARLOS MARXCARLOS MARX Recesión, Desempleo, inestabilidad a corto plazo,Crecimiento/Dllo

KeynesHarrod-DomarKeynesHarrod-Domar, , KaldorKaldor, , GoodwinGoodwin

Políticas Políticas de ISIde ISI

Economía SubdesarrolladasEconomía Subdesarrolladas

2ª Guerra Mundial:Quiebra de suministros

POBREZA y POBREZA y progreso progreso materialmaterial

Sistema de Mercado autoregulado

Economía del Desarrollo Economía del Desarrollo

ESTADO ESTADO interventorinterventorGran depresión

(1920-1939)

MONOECONÓMIAMONOECONÓMIA

Protección de Protección de mercados internosmercados internos

DESEQUILIBRIOSDESEQUILIBRIOSSHUMPETER: SHUMPETER:

Teoría del Teoría del Desarrollo Desarrollo EconómicoEconómico

““La gran transformación”,La gran transformación”, Años 30-Años 30-40s:40s:

EE.UU: Nueva potencia

hegemónica

Planificación indicativa exitosa

Plan Marshall

Plan Mac Arthur

Bretton Woods: FMI, BM, ONU,

FAO

IndustrializacióIndustrialización URSSn URSS

Page 16: NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL DESARROLLO_presentación

NACIMIENTO NACIMIENTO DE LA DE LA

ECONOMÍA DEL ECONOMÍA DEL DESARROLLODESARROLLO

Enrique Huerta BerríosEnrique Huerta Berríos

UNFV-EUPG

Doctorado en Economía