n .fVOLTILK D E P O RTES - University of...

1
EL MUNDO, SAN JUAN. P. R. - VIERNES 10 DE JUNIO DE 1998. isw n .fVOLTILK La temporada de carreras de trote en Goshen, Nueva York DINORAH, la cual ha dlafruta- do da un buan descanso, recibien- do un completo tratamiento da tó- pico an lai extremidades, efectuó el primar escapa da iu nuevo en* trenamlento ayer jueves en Las Cajas. Cubrió los seiscientos me- tros en .3W¡3, sobre pista fangosa. CARTA NEGRA, que recibió un tratamiento da tópico, desde hace algunos días empezó a efectuar ejercicios suaves, realizando galo- pas cortoa al lado del pony. CAMPESINO, contrincante de loa reclamos baratos, efectuó un buen escapa corto en Quintana el vier- nes último, cubriendo los seiscien- tos metros en .37 2 5 sobre pista li- gera. LOS TRÁQUEOS matinales de ayer en los hipódromos Las Casss y Quintana fueron los siguientes: Las Casss, pista fangosa. Gslopes: Gracias; Rizo C; Em- ms R.; Ssn Juan; Grumete; Puer- to Negro; Julio Céssr; Capulllto; Preferido; Cíales; Msrion Davies; Premlum B.; Second Story. Galopes con pony: Carta Negra; Truillsrs; Cslientito; Arqultecta; Mirssol. Escapas: Mercedlts—400 metros en 2W;5. Buenta Suerte—400 metros en 27. Msrco Antonio—1JO0 metros en 1.26 muy fácil. Dinorsh—«00 metros en .39-3 5. Colegial—1 milla en 2.03 muy fá- cil. La Bailadora—«00 metros en .42- 3 5. El Gallego—«00 metros en .42. Portamira—1.000 metros en L20. Indiano—1,000 metros en 1.27. Qulntsna, pista fangosa. Galopes: Campesino; Pao 19; Cenicienta; Pilartca; Latero; Co- mentarlo; Demur; Black Witch; Varapirs; Broolc Prince; Psulsy; Caramelo; César; Revoltoso; Sil- 1 ver Cloud; Bramón; Princadura; La Gaviota; Ardilla; Vaaa (trote). Galopes con pony: Ayarl; Mar- quesita; San José; Hopa Loring; Mae West; Dormilón; Joan Crsw- ford, Luda. Escapes: Cariñosa—1.200 metros sobra las bridas. - Vllma R.—1,000 metros sobra las bridas. T Ceiba—«00 metros sobra laa bri- das. Celt Prinee—1.300 metros en 1.- 27-2|5 fácil. Petea Wtack—«00 metros en .40- 2 5 fácil. Cofres!—1.000 metros en 1.09-215 fácil. Lydia—1.000 metros sobre las bridas. Canillera—1,000 metros sobre las bridas. Slt Out—«00 metros en .39-4J5 fácil. Lajas—«00 metros en .48 fácil. LA GAVIOTA, la cual recibió un tratamiento de tópico, empezó a prepararse de nuevo en asta se* m a n a. . Se ha repuesto notable- mente de formas. EMMA R„ contrincante de los reclamos baratos, sa encuentra bien aliviada de patas, y en esta semana ha traqueado muy dispues- to al lado del pony. EL POOL correspondiente a las carreras celebradas sntéayer miér- coles en el hipódromo "Las Casas", se lo llevó solo con siete caballos ganadores, un cuadro de $12.00, en la siguiente forma: Lohr G. y Toledana; Dr. Ju. Hl- guamota y Sheila Barrett; Moka- tam II y Regional; No Diga Más y Mahoma; Confusión y Waltz King; Barrio Obrero, Cara Mía. Por un error lnvolunarlo del hi- pódromo se informó ayer que el pool pagaba con sala ganadores, pe- ro siendo asi el mismo no hubiera pagado ni a 925.00, ya que fueron muchos los cuadros y las papele- tas que acertaron seis caballos. Un aapecto da la Inauguración da la temperada de cerrera* da trote en la plata da Goett que corren a la delantera), ganó la carrera pilotando hábilmente al ca bailo Bi Nueva York. Harry Whltney, derecha (de loa tres Bravo ante la fuerte oposición de los demás participante*. A RESTABLECERSE A LAS MONTAÑAS MANOLO* IfNf RO COMCNTA... SEAMOS RAZONABLES Cuando anunciamos esta sección, declamos en una parta de nuestro articulo: "Cierto que acostumbra- do como se está a los constantes piropos, uno« hoy de ti para mi y otros maftana de mi para ti, habrá de resultar un poco enojosa y bas- tante difícil y ardua la labor; pe- ro esperamos, aún teniendo que su- frir la honda pena de ver entibiar- se varias de nuestras buenaa amis- tados, que nuestras criticas sanas, serenas y Juiciosas respondan al" y sirvan para, el fin que las inepira." Y más adelante apuntábamos» "Se entienda generalmente por coopera- ción prestar todo el respaldo a una idea y elogiar es a idea sin importar que la misma tenga o no defectos subsanables que una sana, serena y Juiciosa critica pueda llegar a co- rregir, y se entiende por Impulsar los deportes dedicar columnas y más columnas a ponderar las Jugadas más o menos brillantes de loa parti- cipantes y muchas vece« a hacer aparecer como brillante lo que es- tuvo sencillamente mediocre, igno- Partidos de baloncesto en Canóvanas Una tarde afortunada resultó ser la del domingo 5 para los fanáticos de Canóvanas, quienes vieron al "Lolza Indiana" derrotar fácilmen- te al aguerrido conjunto "Rex" de Cíales con una puntuación de 41 a 16. En el .preliminar el Conjunto "Carolina High" demostró ser in- ferior si conjunto local "Alvares", que ganó con una anotación de 24 a 9. El entusiasmo se ha acrecentado con motivo de estas victorias y tal parece como si se estuvieran vi* viendo los tiempos del "All Lolza", el Three Klngs" y el Chesterfleld". Los conjuntos "Lolza Indians" y "Alvares" desean hacer saber que están dispuestos a dirimir superiori- dades con quintetos de sus respec- tlvsg categorías. Luis F. SÁNCHEZ CAPPA ün ron cristalino, de «abor delicioso, des- tilado as Puerto Rico. A p r o b ado por loa ca- tador** más Ba IsüaaltaMr por su W. _ aue su paladar decida. PiuéúeU una vea y la pre- ferirá. El rata Ideal BsetUalea, aseo a es» algaballe. ¡EXÍJALO! «LEIN'S SAN JUAN, P. rando en absoluto todo lo malo que pueda haber existido en el curso de las competencias. Eso no es coope- ración. Eso es sencillamente adula don." El revuelo que han producido las frases vertidas por don Frank Cam- pos, Director de Educación Física del Departamento da Instrucción de Puerto Rico, en una de las reunio- nes celebradas en la Comisión de Recreo y Deportei Públicos y pre- cisamente cuando expresara sus puntos de vista respondiendo a la invitación que se le hiciera de di- rigirse a los paladines del deporte reunidos para discutir, lo más con- veniente para él mejor desarrollo de la práctica deportiva, es una prueba elocuente del momento tan difícil que confronta la práctica de- portiva en nuestra Isla, y es tsm- blén una prueba Inequívoca de que estamos acertados al Juzgar la pre- tente situación. En una reunión de deportistas, donde estaban congregados todas las personas que la Comisión de Re- creo y Deportes Públicos Invitara para discutir plsnes de organiza- ción y otros detalles relacionados con la práctica deportiva, don Frank Campos, persona cuyos titu los y experiencia acusan grandes conocimientos en cuestiones de hi- giene y educación física, dijo, se- gún sa alega, refiriéndose al Cam- penato Femenino que aa lleva a efecto an la Asociación Cristiana de Jóvenes, que "era un atentado a la salud de nuestras muchachas." Seamos rszonables. Esas frases fueron vertidas en una reunión don- de estaban congregados los pala- >dlnes del deporte. No fué semilla de discordias. No fué semilla da odios. ¿Dónde, por ventura, pudo mejor decirse tal cosa? ¿No esta- ban allí reunidos los paladines dsl deporte? ¿No iban a discutirse allí cuestiones que beneficiaran al de- porte? ¿O es que reunidos allí es- taban unos grupos contra otros gru- pos y las frases del señor Frank Campos, discutiendo entre los doc- tores «el deporte la salud del de- porte, se han tomado como bande- rín de combata para unos grupos atacar a otros grupos? Se refería el señor Frank Cam- pos al hecho de que las dimensio- nes de la cancha no estaban an ar- monía con lss condiciones físicas de las mujeres. El baloncesto, ju- gado en la forma que la elimina- ción del brinco an .el centro ha pueato en práctica, resulta en ex- tremo violento para los jóvenes, muy acostumbrados a lss prácticas deportivas violentas y extenuantes, y esa violencia del nuevo balonces- to, tiene hondamente preocupados a los encargados de velar por la salud de los Jóvenes. Allá, en Estados Uni- dos, el baloncesto, por ser un jue- go en extremo violento, sa ha cul- tivado en la temporada Invernal, cuando al frío Invita al ejercido. Existiendo allá esa preocupación, a pesar de que las dimensiones de las canchas han sido establecidas para a Justar el terreno de juego al li- mite de esfuerzo que pueda reali- zar un competidor promedio, ¿có- mo no ha de constituir un serio pe- ligro para la salud de nuestras mu- chachas promedio, la práctica del baloncesto en una cancha da di- mensiones más grandes cuando nuestras condicionas climatológicas resultan muy adversas para ejerci- cios muy violentos y cuando, ade- más, estamos celebrando tal torneo en una época en que ya el calor principia a sentirse? leamos razonables. Esas frasea .del señor Frank Campo* no fueron pronunciadas con propósito da res- tar- importancia al torneo da ba- loncesto femenino que ae lleva a afecto con gran éxito. Con «saa frases y sin esas frases, aa seguro Irá el púgil portorrique- ño Pedro Montañés NUEVA YORK, junio & (SEM) Comentando la intervención quirúr- gica aufrlda por el púgil portorri- queño Pedro Montaftez, su apode- rado, Mr. Lew Burston, hace las si- guientes manifestaciones: "—Esto significará, sin duda, un retardo, además de un contratiem- po, en la carrera pugilistlca da Montaftez; pero al mismo tiempo le será altamente beneficioso, porque eliminado el origen de la Infección que padecía en tu organismo, vol- verá a ser el mismo gladiador que derrotó aplastantemente a Lou Am- bers hace un par de Inviernos. Pe- dro se encuentra en una* posición muy ventajosa en relación con los campeones mundiales llghtwelght y rveltenueight, pues una vez que se enfrenten Henry Armstrong y Lou Ambers quedará eliminada toda otra posible competencia, y quien- quiera que triunfe tendrá que ha- bérselas con el eayeyano". El Dr. Joseph Mannlng, que tu- vo a su cargo la dirección da la operación, dice: "—Sólo la maravillosa constitu- ción física de este muchacho le ha- bla permitido realizar tan constan- te y violento desgasta de energías como el que supone las actividades de su profesión, sin producirle un decaimiento peligroso. El pus llegó a alcanzar cierto envenenamiento que por fuerza tenia que reflejarse en su grado de rendimiento en el cuadrilátero". Las molar** le fueron extraídas al "Torito" por el famoso odontó- logo doctor Harry Selden. Las cor- dales eran un foco de infección, y lo hablan sido, según el cirujano, por lo menos por espacio de uno a dos años. Pedro se propone ahora, según nos dijo, descansar algún tiempo an Nueva York; pero después se tras- ladará a las montañas a terminar au restablecimiento. No será sino entonces cuando empiece de nuevo sus actividades gimnásticas y de en- trenamiento. REGLAS PARA EL TOR NEO DE ESGRIMA El comienzo de los finales del baloncesto femenino Se han pospuesto para el martes debi- do a la lluvia Por RED SPIRIDION Que se celebrará en el Club Náutico 1.—Este torneo se llevará a ca- bo en los salones del Club Náutico de San Juan, en los días 25 y 36 de junio del corriente año. Habrá competencias en laa tres armas, florete, espada y sable. Las de flo- rete se dividirán en tres categorías. Las eliminatorias de florete sa- rán el día 35 de junio a las tras de la tarde, empezando por la tercera categoría y continuando por la no- che en que serán Ui de la primera categoría. Las eliminatorias de espada se- rán el día 28 a las 9:30 de la ma- ñana, las de sable el día 26 » las tres de la tarde y las finales en laa tres categorías de florete, espa- da y sable serán en la noche del día 26, empezando a las 8:30. Sen encarece a todos los que va- yan a tomar parte en este torneo que estén presentes en las horas indicadas, pues una ves empezado el torneo el que no estuviere cuan- do le toque su turno para competir perderá por abandono. 2—Las competencias se llevarán a cabo por el sistema de "round- robín" o por eliminación y "round- robín" según el número de perso- nas que ae Inscriban en laa distin- tas competencias, a discreción de los encargados del torneo. 3.—Para todas las competencias regirán las reglas del Eastern ínter- collegiate Fenclng Associatlon, pe- ro loa encargados del torneo po- drán cambiar cualquiera o todas dichas reglas, anunciándolo antes de empezar las competencias. «.—En todo lo que no esté cu- bierto claramente por las regles. las'decisiones de los encargados del torneo serán finales y las personas que tomen parte en este torneo ten- drán que acetarlas. 5.—Los encargados del.torneo po- drán solicitar el retiro de las com- (Continúa en la página 17 col. 6) El comienzo de la seré final del campeonato insular de baloncesto femenino que viene auspiciando la Federación Deportiva del Norte ha sido transferido para el martas próximo, debido a que el partido final de la eliminatoria del Norte ha tenido que suspender** por la lluvia que ha caldo en San Juan durante los días del martes y el miércoles. La FDN aprovecha la posposición del comienzo de la serie final para dejar ultimados todos los detalles de la gran fiesta deportiva del mar- tes próximo, en la cual quiere di- cha entidad se le rinda un home- naje a laa muchachas que tan de- nodadamente vienen disputándose el trofeo "Teófilo Maldonado". La cancha del Bacambrón: Bajo la dirección técnica de su vlce-presldente, don Eugenio Gue- rra, la FDN ha levantado una mag- nifica cancha en los terrenos del Parque Sixto Escobar (Eacambrdh). Desds el lunes pasado se ha estado acondicionando el terreno y puede asegurarse que, en la actualidad, es uno da los mejores sitios da Juego da la Isla. La cancha queda frente al ala derecha de los atands del Parque, paralela a los asientos de butaca, en los cuales el publico ha de encontrar una gran comodidad. La Iluminación de la cancha es obra da un ingeniero eléctrico. Las obras de la instalación eléctrica comenzaron el jueves (ayer) y po- siblemente estén terminadas hoy. "FaberTle'a Volly Oiría" va. "San Juan Baglea": En la noche de hoy viernes, en el Qym de la Central Hlgh se cele- brará el partido final de la sección norte, entre dos de loa equipos más potentes del campeonato: el Taber Hé's Jolly Glrla" y el "San Juan Eaglee". Ambos conjuntos han per- dido dos juegos en la serle del Nor- te y están empatados en la pun- tuación. El juego de esta noche, pues, decidirá cual de los dos con- juntos ocupa el tercer puesto an el Norte y va a las finales. (Los tres primeros equipos del Norte jugarán por el campeonato Insular en una serte con el campedn sec- cional del Centro, "Araclbo ity"). A pesar de que las Jollya son las favoritas de la afición en este jue- go, podemos adelantar que tendrán esta noche cerrada oposición, ya que Manolin Iglesias, dándose cuen- ta de la Importancia de este juego, ha preparado esmeradsmente a las "Águilas". i Por qué no llega el marteat Asi se están preguntando todos los deportistas de la Isla, ansiosos como están de presenciar el co- mienzo de uno de los acontecimien- tos deportivos más esplendorosos que se hayan celebral en Puerto Rico durante los últimos aftos. En las oficinas de la FDN se han re- cibido numerosos mensajes, inqui- riendo sobre los detalles de la inau- guración de la serle final, y por los corrillos deportivos de la Capital se comenta con entusiasmo el tor- neo. La Prensa latina de Nueva York i,—"La Voz! y 'La Prensa'— se han estado ocupando del torneo, ha- ciéndse eco en el entusiasmo que (Continúa en la pág. 17 col. 4) EN UN PARTIDO EMO- CIONANTE El "Eagles" derrotó al "Martín" Hipódromo "Mira Palmeras" CARRERAS PARA EL MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DE 193S PRIMERA CARRERA 1000 METROS 1—SAN JOSÉ 2—LOHR G. 3—SILVER CLOUD 4—REGIONAL 5—CARA MÍA 6—GUAYAMA 7—FAO 19 8-ETHBL MARSE 9-^-LYDIA 10—PORTAMIRA 11—MICKEY MOUSE 98 102 102 102 102 104 86 85 88 F. Palacios J. Narváez D. Rivera A. Fort J. Ortlz J. Rivera D. Garda R. Rodríguez M. D. Falú A. G. Soto J. V. Irizarrl SEGUNDA CARRERA 1 MILLA 70 YARDAS 1—CAPULLITO 2—CELOSA 3—BLACK FOX 4—MOKATAM II 5—GALLETITA 6—NEVADO 7—VILMA R. 8—MARQUESITA 96 103 100 102 10O J. R. Vázquez L. Brown P. Castro Jr. A. Fort J. A. Acosta L. Torres C. Santiago M. Rosa Ante numeroso público se lleva- ron a efecto los dos partidos de ba- loncesto anunciados para la noche del sábado último, 4 de los co- rrientes, en la cancha de la YMCA. El preliminar entre "Las Palmas" y "Gato Negro" comenzó a las 9 de la noche, arbitrando David Pas- tor y Víctor Pérez y en la tribuna Armando Martínez y Don Qulrido. Las Palmas ganó esta partido con anotación de 18 a 17. A las 10:12 dlóse comienzo al partido principal entre "MARTIN ATHLETICS" y "SAN JUAN EA- GLES", arbitrando Víctor Mario Pérez y David Pastor, con Pedro Vázquez en la tribuna sirviendo de anotador y cronometrista. Repre- sentante de la FIB, Manuel Ángel Rodríguez. El MARTIN presentó a Elpidlo y Aniceto en la vanguar- dia; a Sambolln en el centro y Ar- quello y Richard en la defensa. Las ÁGUILAS presentaron a Paquito y Pepo en la ofensiva; Carlee Ruiz en el centro, y a Elias e Isales en la defensa. Suena el silbato; sale la bola del centro y cae en manos del San Juan Eagles; Paquito la recibe, lanza sobre la cabeza pero falla. Toma la bola el Martin, la recibe Arquello. la suelta de lejos, pero no anota. Pepo comete la pri- mera falta de la noche que Richard anota. 1 a 0 a favor del Martin. Carlos Rulz comete falta doble. El- pidlo anota una y falla otra. 2 a 0. Eg ahora Elpidlo quien falta pero Carlos la falla. Richard comete fal ta doble pero Pepo no las anota. Doble falta de Aniceto e Isales Aniceto anota e Isales también. 3 ala favr del Martin. Sambolln falta pero Carlos Rulz no anota. Richard vuelve a cometer falta pe- ro Pepo no la anota. En estos mo- mentos el juego está cerrado! las defensas están Impenetrables y la bola pasa de manos en manos ain que ninguno de los equipos pueda anotar. Hay escasos tiros al canas- to. El Martin está lanzando de le- jos; piden tiempo para substituir. Richard ha cometido una nueva falta y lo sacan para poner a Lulo. Pepo falla la falta. Sambolln cor- ta y corre bajo al canasto para anotar cocina; Isales salta y la evi- ta pero comete falta doble. Sambo- lln falla ambas tiradas. Sambolln quiere desquitarse y anota de lejos ala favor del Martin. Sambolln evade perfectamente a Carlos Ruiz para otra cocina, pero la falla. Elias comete falta que Elpidlo fa- lla. De lado y de lejos la lanza La- lo y la encesta. Til Las Águilas piden tiempo. Continúa el juego y San Juan falla varis canastos cor- tos. Lulo comete falta que Pepo anota. 7 a 2 Las Águilas sacan a Pepo y entra Manzanlto. Lulo vuel- ve a tirar de lejos y a encestar. 9 a 2. Manzanlto recibe doble falta. Anota una y falla otra. 9 a 3. lea- les anota un bonito "overhead". 9 D E P O RTES - Por BÚA CORUM Una protesta de la señorita Bennett tobre un cua» dro al pastel de Wiüy Pogany.-Ha sido una gran suerte que Wllly- no pintará a Calentó o a Rudy York. JLA SENDA CUESTA ABAJO Bill Corma TERCERA CARRERA 1000 METROS que el torneo alga adelante y lle- gue a su fin con el mismo gran éxi- to que sa Iniciara. Seamos razonables y ya que es- tamos convencidos de que no estuvo nunca en labrante del señor Frank Campos restar importancia al tor- neo de baloncesto femenino que se lleva a efecto an la Asociación Cristiana de Jóvenes, aceptemos co- mo buenos deportistas que sus pa- labras en la reunión de la Comisión da Recreo y Deportes Públicos fue- ron una vellosa cooperación al de- porte y tengamos en cuanta que "no ee cooperación prestar todo al respaldo a una idea y elogiar esa Usía sin Importar que la misma tanga o no defectos subsánales que una sana, serena y Juiciosa critica pueda llegar a corregir." 1—SULTANA 2—NENITO 3—CEIBA 4—CUCA G. 5—PUERTO RICO 8—CELT PRINCE 3 102 88 106 114 4 L. Brown M. A. Colón J. Ortlz A G. Soto M. D. Falú A. Fort CUARTA CARRERA 1000 METROS 1—JUANITA 2—EL LOCO 3—HIGUAMOTA 4—SHEILA BARRETT 5—MICABIL 6-dRlLrN' 7—RACE STREET 8—HOPE LORING 99 102 102 103 102 100 102 103 J. Rivera R. Rodríguez J. Ortlz G. Escobar A. Fort M. Rosa J. Narváez F. Belmonte QUINTA CARRERA 1000 METROS Connle Bennett y Wllly Pogany están sufriendo muchos dolores de) cabeza —y muchos titulares de primera plana— debido a una hlstorl* que ha emanado de Hollywood, sobre un cuadro al pastal que Wllhjj hizo da Connle. La señorita Bennett cree que el artista la pintó loa mué» les muy regordetes. Mientras voy leyendo la historia mencionada, me parece que la señorita Bennett basa su protesta en el hecho da qua cuadro en general le recuerda a ella el Puente de los Suspiros. De todos modos, le pido al lector.que no haga caso a lo que acabo de decir. Siempre aspiró a no caer en tecnicismos mientras escribo mis crónicas. Sólo estaba pensando que fué una cosa buena que Wllly no pintara a Tony Galentoo a Rudy York. ¡Hu- biera necesitado una lona tan. grande para hacerlo! Rudy York es un hombre' gigantesco de los Ti- gres de Detroit. Un hombre gigantesco que, además, tiene muchas más características, entre ellas la de ser da descendencia India. Tome usted una parte de. | indio, tres de bateador, una tajajdita.de limón, tres gotas de angosturs, bátalo bien y tendrá un coctel Rudy York York es una de las pocas pesaonaa.de importan- cia que se llaman Rudy y no ejecutan el saxófono. Mickey Cochrane, apoderado de los Tigres y un vie- jo saxofonlstá, está comenzando a pensar qué Instrumento es el qua puede tocar Rudy. Rudy, sin embargo, toca muy bien los Instrumentos de madera; saber, el bate de base ball y el banco. En este último ocupa tanto es- pacio que Cochrane no ha tenido sitio donde sentarse desda qua loa Tigres vinieron al Estadio Yankee, SI Rudy logra apoderarse de la ne- vera de agua del estadio, la única* oportunidad que tienen los demáa jugadores de saciar au sed es que llueva. No obstante, Mlke puede dejar que York batee durenfe todo el transcurso de los partidos, sin necesidad de perjudicar por ello al resto de los Tigres. Tomemos a Hank Greenberg por ejemplo. A Hank le gus- ta mucho andar desde el banco hasta el plato de boma y viceversa. El es natural del Bronx y ama los ambientes parecidos al de aquel lugar. Joe DIMaggio es otro de los muchachos que Idolatra al Bronx. Cada vez que recibe una voz de estimulo procedente.de esa sección se pone un poqultin más salvaje. Sin embargo, DIMaggio y Greenberg habrán' completado su 'labor acostumbrada al bate antes de que el verano termine. Ya quisiera ya* estar Un seguro de que me voy a ganar-el Sweepstakee Irlandés co- mo de esto que aseguro va a suceder. - El décimo hombre de una novena: También York batearla si Mickey le diera la oportunidad de fi- gurar an los juegos. La dificultad ha sido el hecho de que Cochrane no haya conseguido determinar aún cuál es la posición que deba ocu- par Rudy en el diamante. Después de uno de los últimos juegos le pregunté a Mlke si él no iba a enseñar a Rudy a tocar el saxófono. ¿Enseñarlo a tocar el saxófono? —me contestó—. ¡SI spenaa po- dría yo enseñarlo a sgarrar bien el Instrumento! ¿No es éste el momento de decirle al lector-que Cochrane as yi un receptor cuesta abajo? Mlke fué un gran receptor y nos parece que Rudy York lo saris también si tuviera una cabeza y un par de piernas como las Coch- rane. Porque, ciertamente, Rudy pUede darle con energía a la* bola* El es un verdadero rompe-cercas; batea mucho y es muy velos coa rrlendo. Rudy no tendría la menor dificultad en correr y atrapar un boma bo en uno de los bosques del diamante, si tan sólo pudiera récordes* en qué dirección debe correr. SI él pudiera equiparse de un radio qua le dijera lo que tiene que hacer, serla un gran guardabosque. . . Como una cuestión de hecho, Rudy es en la actualidad el dedmf hombre en un equipo de nueve personas. El pobre de Cochrsne está en una situación parecida a la de algunos enamorados que no pueden verse y que no pueden estar sin verse, ambas cosas a la vez» Una cosa parece verdad; que los Tigres, según sus últimas se» tuaciones, parece que no van a llegar muy lejos este año. Los'equipog y los Individuos se ven mal cuando son- derrotados y, mucho más, cuando sucumben dos veces en un solo día. Sacando, a Greenberg y a Gehrlnger, el fantasma gris de la se» gunda base, (¡qué jugador de base ball, caballeros!), el equipo de loa) Tigres da la Impresión de una pandilla que ha Ido a Detroit-a psaag el verano; El departamento de los lanzadores está flojo, asi como.el da lof guardabosques y el del cuadro. Y lo más raro de toda la situación es la actuación de Ray Hayworth en la receptoría. Ray era un recep- tor de Segunda fila cuando Landis fué electo zar del basa beiL o » * * .. - - . ¿Están viejo» loa niños do escuela? Lynwood (Schoolboy) Rowe ha regresado al "Beaumont", en la na ga de' Tejas, el mismo sitio da donde él procedía. Todo Indica qua Rowe está decayendo, como su rival da la serla mundial .da 1934, Paul Dean. Esta es la carretera doloroso por la cual casi nunca regresan los lanzadores de buen brazo. Hablé hace unas noches con Cricnrane y le pregunté sobre los rumores que corrían alrededor del regreso da Rowe al equipo de los Tigres, —Yo podría usarlo —me contestó Mlke— si él pudiera hacer unf labor buena. Pero no quiero pensar en las posibilidades de que puefc da ser asi. La temporada ha sido fatal paar los Schoolboys 'niños de escue- la). Primero cayó Paul Dean, después Walte Hoyt,. y ahora Rowe. Une, por uno han tomado ella/ la dolorosa senda del regreso. Dean y Rowe. aran muchachos en el base ball. Fué diferente la historia de Schoolboy Hoyt. SI su carrera ha tfc do menos corta de lo que debió ser, suya es .la culpa..Nadie mejog que él sabe que ello es cierto. En realidad, nos es triste ver a un muchacho como Hoyt Deje* hasta las ligas menores y militar en las filas del "Bushwick?4 M . •-• , » W'ally Ford le dijo a Pat O'Brlen. mientras observaban el sexta] asalto de la pelea del Madlaon Square Garden: —Pat, ¿ves lo que yo estoy viendo? a 5. Martín está tirando de cerca _ No> Wa y ¿Qué #f lo qw tu ves? 1—BLEU NUIT 2—AGA RAY 3—MARCO ANTONIO 4—ROSITA P. 5—DONA ADELA «—LENTO 7—CALIENTITO 8—CLEMENTE 9—DR. JU 102 103 102 98 102 96 98 102 102 J. Narváez G. Escobar A. Fort J. Rivera A- González M. D. Falú A. G. Soto J. Dominicce J. Rosarlo SEXTA CARRERA 1 1|16 MILLA 1—TERE 2—CAYEYANA 3—DON RAFFA 4-JOSE 5—GRACIAS 8—KESWICK 7—CONFUSIÓN S—LOLA 9-AYARI 10—VALLEY ROSE 103 98 100 102 102 102 103 88 L. Brown D. García E. Verdejo A. Fort P„ Castro Jr. C. Santiago R. Rodrigues J. Narváez R. Borges M D. Falú SÉTIMA CARRERA 1000 METROS 1—FLORIDO 2—SAN JUAN 3—PREFERIDO 4—PUERTO NEGRO 5—DANDY 6-MAMMY MINA 7-QUIQUE J. S—HELEN J. 9-GRACESTICK 10—MR. DESMOND IOS 102 lia 102 106 88 100 A. G. Soto R. Rodrigues A. Fort J. R. Vásques L. Torrea J. A. Acosta F. Belmonte P. Castre Jr. M. D. Falú M. A. Colón ahora y fallando. Elias la lanza de lejoe y encesta poniendo la puntua- ción 9 a 7. Y asi termina la prime- ra mitad con dos puntos de venta- ja para los A Héticos. Son las 10:33. Los delanteros de ambos equipos están bien marcados. Con excep- ción de faltas anotadas y un ca- nasto de Sambolln, las otras ano- taciones han sido hechas por las defensas de ambos equipos, y ello se ha debido al buen "guardlnr" de amboa lados para sus respecti- vos delanteros. La segunda mitad da comienzo a las 10:50. No ha habido nuevos cambios. Le cantan foul a Arque- lío pero Isales lo falla. Elpidlo ss coloca bajo el canasto, tira de es- paldas y anota. 11 a 7 para el Mar- tin. Foul de Lulo que Manzanlto falla. Falta de Sambolln que Ruis falla. Frente al canasto se sacude y retuerce Manzanlto y la encesta por sobre la cabeza. Aplausos. 11 a 9. Vuelve Lulo a encestar de le- jos. 13 a 9. San Juan pide tiempo. Continúa el juego y Ellas anota de lado. 13 a 11. Arquello logra opor- —Me parece-que veo el. nombre de.Roas en un letrero de rea* taurant. Y éste es el modo en que-yo veo también el nombre de Nuev* York en el estado de la puntuación final de la Liga Americana. Porque, en verdad, los hombres da McCarthy. lucieron muy Hese en sus últimos partidos. (Copyright 1938. Xlni reatures Syndlcate Ine. - Derechos da .publicidad) exclualvoa pera EL MUNDO en Puerto Rico.) "San Germán Tigers" en la delantera Despuéa de los últimos partidos de sábado y domingo, 4 y 5 da los corrientes, cuyos resultados damos a continuación: San* Germán Tigres 36 All Rio Piedras 24 San Juan Eagles 17 Martin Athletics ' 15 el astado actual da los torneos de la Liga Portorriqueña de Balonces- to (FIB) es el siguiente: San Germán Tigres 5 4 1 ,800 San Juan Eagles 9 7 2 .777 Martin Athletics 6 4 2 .666 Río Piedras Cardinals 7 4 3 .571 Santurce Generala 6 3 3 500 Bayamón Nofade 9 4 5 tunidad y anota de frente. 15 a 11. El juego está rápido e interesante. San Juan substituye:. Pepo entra por Paquito. Manzanlto falta pero Arquello la falla. Vuelve a subs- tituir el San Juan: Paquito por Manzanlto. La dirección ha tenido habilidad al hacer estos cambios. El objetivo parece haber pasado in- advertido por el capitán del Mar- tin. Paquito ha entrado feliz; gol- pea la bola en rebote y anota. 15 a 13 es la puntuación ahora a fa- vor del Martin. El Juego está emo- cionante; el público de pie y los simpatizadores del San Juan vo. elferan desde fuera. El Martin pi- de tiempo. Continúa el juego muy cerrado. Vuelve a pedir tiempo el Martin. Conferencian los mucha- chos. Sigue el juego y Carlee Rulz anota un bonito canasto- coa la Iz- quierda, empatando, 15 A 15, Aplau- sos y máa aplausos; la.concurren- cia está delirante; enardecida. Foul de Pepo que* Lulo fs 114. Sambolln comete falta que Carlos Rula fa- lla; pero toma la bola de. rebota y 1% encesta. "Aquí fué Troya?... 17, a 15 a favor de San Juan Eagles. Arquello bota la bola-fuere y al pedir tiempo suena el silbato a laa U y 17 dando fin.al desafio cosí una victoria sensacional para laa águilas. El público llena la canchal abrazos, apretones, vivas, felicita* clones a granel, "eheers'' para loa caballerltot vencidos y un .«ñivo en alto cuyos berridos silencia le muchedumbre con su* estruendosa: algarabía* »e Manual X. NBT ' Manuel E. NET. HOY - CARRERAS DE PERROS - HOY TODOS LOS MIÉRCOLES, VIERNES, SÁBADOS Y * DOMINGOS A LAS 8.30 P. M. •# Canódromo "LAS MONJAS" HATO REY 10 CARRERAS - POOL - íANCA - 10 CARRERAS B -pool- cierra a laa 9:88 P. M. ENTBADAt 18a 88a> Toa y gL

Transcript of n .fVOLTILK D E P O RTES - University of...

  • EL MUNDO, SAN JUAN. P. R. - VIERNES 10 DE JUNIO DE 1998. isw n

    .fVOLTILK La temporada de carreras de trote en Goshen, Nueva York

    DINORAH, la cual ha dlafruta- do da un buan descanso, recibien- do un completo tratamiento da tó- pico an lai extremidades, efectuó el primar escapa da iu nuevo en* trenamlento ayer jueves en Las Cajas. Cubrió los seiscientos me- tros en .3W¡3, sobre pista fangosa.

    • • • CARTA NEGRA, que recibió un

    tratamiento da tópico, desde hace algunos días empezó a efectuar ejercicios suaves, realizando galo- pas cortoa al lado del pony.

    • • • CAMPESINO, contrincante de loa

    reclamos baratos, efectuó un buen escapa corto en Quintana el vier- nes último, cubriendo los seiscien- tos metros en .37 2 5 sobre pista li- gera.

    • • • LOS TRÁQUEOS matinales de

    ayer en los hipódromos Las Casss y Quintana fueron los siguientes:

    Las Casss, pista fangosa.

    Gslopes: Gracias; Rizo C; Em- ms R.; Ssn Juan; Grumete; Puer- to Negro; Julio Céssr; Capulllto; Preferido; Cíales; Msrion Davies; Premlum B.; Second Story.

    Galopes con pony: Carta Negra; Truillsrs; Cslientito; Arqultecta; Mirssol.

    Escapas:

    Mercedlts—400 metros en 2W;5. Buenta Suerte—400 metros en

    27. Msrco Antonio—1JO0 metros en

    1.26 muy fácil. Dinorsh—«00 metros en .39-3 5. Colegial—1 milla en 2.03 muy fá-

    cil. La Bailadora—«00 metros en .42-

    3 5. El Gallego—«00 metros en .42. Portamira—1.000 metros en L20. Indiano—1,000 metros en 1.27.

    Qulntsna, pista fangosa.

    Galopes: Campesino; Pao 19; Cenicienta; Pilartca; Latero; Co- mentarlo; Demur; Black Witch; Varapirs; Broolc Prince; Psulsy; Caramelo; César; Revoltoso; Sil-1

    ver Cloud; Bramón; Princadura; La Gaviota; Ardilla; Vaaa (trote).

    Galopes con pony: Ayarl; Mar- quesita; San José; Hopa Loring; Mae West; Dormilón; Joan Crsw- ford, Luda.

    Escapes:

    Cariñosa—1.200 metros sobra las bridas. -

    Vllma R.—1,000 metros sobra las bridas. T

    Ceiba—«00 metros sobra laa bri- das.

    Celt Prinee—1.300 metros en 1.- 27-2|5 fácil.

    Petea Wtack—«00 metros en .40- 2 5 fácil.

    Cofres!—1.000 metros en 1.09-215 fácil.

    Lydia—1.000 metros sobre las bridas.

    Canillera—1,000 metros sobre las bridas.

    Slt Out—«00 metros en .39-4J5 fácil.

    Lajas—«00 metros en .48 fácil. • • •

    LA GAVIOTA, la cual recibió un tratamiento de tópico, empezó a prepararse de nuevo en asta se* m a n a. . Se ha repuesto notable- mente de formas.

    • • •

    EMMA R„ contrincante de los reclamos baratos, sa encuentra bien aliviada de patas, y en esta semana ha traqueado muy dispues- to al lado del pony.

    • • • EL POOL correspondiente a las

    carreras celebradas sntéayer miér- coles en el hipódromo "Las Casas", se lo llevó solo con siete caballos ganadores, un cuadro de $12.00, en la siguiente forma:

    Lohr G. y Toledana; Dr. Ju. Hl- guamota y Sheila Barrett; Moka- tam II y Regional; No Diga Más y Mahoma; Confusión y Waltz King; Barrio Obrero, Cara Mía.

    Por un error lnvolunarlo del hi- pódromo se informó ayer que el pool pagaba con sala ganadores, pe- ro siendo asi el mismo no hubiera pagado ni a 925.00, ya que fueron muchos los cuadros y las papele- tas que acertaron seis caballos.

    Un aapecto da la Inauguración da la temperada de cerrera* da trote en la plata da Goett que corren a la delantera), ganó la carrera pilotando hábilmente al ca bailo Bi

    Nueva York. Harry Whltney, derecha (de loa tres Bravo ante la fuerte oposición de los demás participante*.

    A RESTABLECERSE A LAS MONTAÑAS

    MANOLO* IfNf RO

    COMCNTA... SEAMOS RAZONABLES

    Cuando anunciamos esta sección, declamos en una parta de nuestro articulo: "Cierto que acostumbra- do como se está a los constantes piropos, uno« hoy de ti para mi y otros maftana de mi para ti, habrá de resultar un poco enojosa y bas- tante difícil y ardua la labor; pe- ro esperamos, aún teniendo que su- frir la honda pena de ver entibiar- se varias de nuestras buenaa amis- tados, que nuestras criticas sanas, serenas y Juiciosas respondan al" y sirvan para, el fin que las inepira." Y más adelante apuntábamos» "Se entienda generalmente por coopera- ción prestar todo el respaldo a una idea y elogiar esa idea sin importar que la misma tenga o no defectos subsanables que una sana, serena y Juiciosa critica pueda llegar a co- rregir, y se entiende por Impulsar los deportes dedicar columnas y más columnas a ponderar las Jugadas más o menos brillantes de loa parti- cipantes y muchas vece« a hacer aparecer como brillante lo que es- tuvo sencillamente mediocre, igno-

    Partidos de baloncesto en Canóvanas

    Una tarde afortunada resultó ser la del domingo 5 para los fanáticos de Canóvanas, quienes vieron al "Lolza Indiana" derrotar fácilmen- te al aguerrido conjunto "Rex" de Cíales con una puntuación de 41 a 16.

    En el .preliminar el Conjunto "Carolina High" demostró ser in- ferior si conjunto local "Alvares", que ganó con una anotación de 24 a 9.

    El entusiasmo se ha acrecentado con motivo de estas victorias y tal parece como si se estuvieran vi* viendo los tiempos del "All Lolza", el Three Klngs" y el Chesterfleld".

    Los conjuntos "Lolza Indians" y "Alvares" desean hacer saber que están dispuestos a dirimir superiori- dades con quintetos de sus respec- tlvsg categorías.

    Luis F. SÁNCHEZ CAPPA

    ün ron cristalino, de «abor delicioso, des- tilado as Puerto Rico.

    A p r o b ado por loa ca- tador** más

    Ba IsüaaltaMr por su

    W. _ aue su paladar decida. PiuéúeU una vea y la pre- ferirá. El rata Ideal

    BsetUalea, aseo a es» algaballe.

    ¡EXÍJALO! «LEIN'S SAN JUAN, P.

    rando en absoluto todo lo malo que pueda haber existido en el curso de las competencias. Eso no es coope- ración. Eso es sencillamente adula don."

    El revuelo que han producido las frases vertidas por don Frank Cam- pos, Director de Educación Física del Departamento da Instrucción de Puerto Rico, en una de las reunio- nes celebradas en la Comisión de Recreo y Deportei Públicos y pre- cisamente cuando expresara sus puntos de vista respondiendo a la invitación que se le hiciera de di- rigirse a los paladines del deporte reunidos para discutir, lo más con- veniente para él mejor desarrollo de la práctica deportiva, es una prueba elocuente del momento tan difícil que confronta la práctica de- portiva en nuestra Isla, y es tsm- blén una prueba Inequívoca de que estamos acertados al Juzgar la pre- tente situación.

    En una reunión de deportistas, donde estaban congregados todas las personas que la Comisión de Re- creo y Deportes Públicos Invitara para discutir plsnes de organiza- ción y otros detalles relacionados con la práctica deportiva, don Frank Campos, persona cuyos titu los y experiencia acusan grandes conocimientos en cuestiones de hi- giene y educación física, dijo, se- gún sa alega, refiriéndose al Cam- penato Femenino que aa lleva a efecto an la Asociación Cristiana de Jóvenes, que "era un atentado a la salud de nuestras muchachas."

    Seamos rszonables. Esas frases fueron vertidas en una reunión don- de estaban congregados los pala-

    >dlnes del deporte. No fué semilla de discordias. No fué semilla da odios. ¿Dónde, por ventura, pudo mejor decirse tal cosa? ¿No esta- ban allí reunidos los paladines dsl deporte? ¿No iban a discutirse allí cuestiones que beneficiaran al de- porte? ¿O es que reunidos allí es- taban unos grupos contra otros gru- pos y las frases del señor Frank Campos, discutiendo entre los doc- tores «el deporte la salud del de- porte, se han tomado como bande- rín de combata para unos grupos atacar a otros grupos?

    Se refería el señor Frank Cam- pos al hecho de que las dimensio- nes de la cancha no estaban an ar- monía con lss condiciones físicas de las mujeres. El baloncesto, ju- gado en la forma que la elimina- ción del brinco an .el centro ha pueato en práctica, resulta en ex- tremo violento para los jóvenes, muy acostumbrados a lss prácticas deportivas violentas y extenuantes, y esa violencia del nuevo balonces- to, tiene hondamente preocupados a los encargados de velar por la salud de los Jóvenes. Allá, en Estados Uni- dos, el baloncesto, por ser un jue- go en extremo violento, sa ha cul- tivado en la temporada Invernal, cuando al frío Invita al ejercido. Existiendo allá esa preocupación, a pesar de que las dimensiones de las canchas han sido establecidas para a Justar el terreno de juego al li- mite de esfuerzo que pueda reali- zar un competidor promedio, ¿có- mo no ha de constituir un serio pe- ligro para la salud de nuestras mu- chachas promedio, la práctica del baloncesto en una cancha da di- mensiones más grandes cuando nuestras condicionas climatológicas resultan muy adversas para ejerci- cios muy violentos y cuando, ade- más, estamos celebrando tal torneo en una época en que ya el calor principia a sentirse?

    leamos razonables. Esas frasea .del señor Frank Campo* no fueron pronunciadas con propósito da res- tar- importancia al torneo da ba- loncesto femenino que ae lleva a afecto con gran éxito. Con «saa frases y sin esas frases, aa seguro

    Irá el púgil portorrique- ño Pedro Montañés

    NUEVA YORK, junio & (SEM) — Comentando la intervención quirúr- gica aufrlda por el púgil portorri- queño Pedro Montaftez, su apode- rado, Mr. Lew Burston, hace las si- guientes manifestaciones:

    "—Esto significará, sin duda, un retardo, además de un contratiem- po, en la carrera pugilistlca da Montaftez; pero al mismo tiempo le será altamente beneficioso, porque eliminado el origen de la Infección que padecía en tu organismo, vol- verá a ser el mismo gladiador que derrotó aplastantemente a Lou Am- bers hace un par de Inviernos. Pe- dro se encuentra en una* posición muy ventajosa en relación con los campeones mundiales llghtwelght y rveltenueight, pues una vez que se enfrenten Henry Armstrong y Lou Ambers quedará eliminada toda otra posible competencia, y quien- quiera que triunfe tendrá que ha- bérselas con el eayeyano".

    El Dr. Joseph Mannlng, que tu- vo a su cargo la dirección da la operación, dice:

    "—Sólo la maravillosa constitu- ción física de este muchacho le ha- bla permitido realizar tan constan- te y violento desgasta de energías como el que supone las actividades de su profesión, sin producirle un decaimiento peligroso. El pus llegó a alcanzar cierto envenenamiento que por fuerza tenia que reflejarse en su grado de rendimiento en el cuadrilátero".

    Las molar** le fueron extraídas al "Torito" por el famoso odontó- logo doctor Harry Selden. Las cor- dales eran un foco de infección, y lo hablan sido, según el cirujano, por lo menos por espacio de uno a dos años.

    Pedro se propone ahora, según nos dijo, descansar algún tiempo an Nueva York; pero después se tras- ladará a las montañas a terminar au restablecimiento. No será sino entonces cuando empiece de nuevo sus actividades gimnásticas y de en- trenamiento. •

    REGLAS PARA EL TOR NEO DE ESGRIMA

    El comienzo de los finales del baloncesto femenino

    Se han pospuesto para el martes debi- do a la lluvia

    Por RED SPIRIDION

    Que se celebrará en el Club Náutico

    1.—Este torneo se llevará a ca- bo en los salones del Club Náutico de San Juan, en los días 25 y 36 de junio del corriente año. Habrá competencias en laa tres armas, florete, espada y sable. Las de flo- rete se dividirán en tres categorías.

    Las eliminatorias de florete sa- rán el día 35 de junio a las tras de la tarde, empezando por la tercera categoría y continuando por la no- che en que serán Ui de la primera categoría.

    Las eliminatorias de espada se- rán el día 28 a las 9:30 de la ma- ñana, las de sable el día 26 » las tres de la tarde y las finales en laa tres categorías de florete, espa- da y sable serán en la noche del día 26, empezando a las 8:30.

    Sen encarece a todos los que va- yan a tomar parte en este torneo que estén presentes en las horas indicadas, pues una ves empezado el torneo el que no estuviere cuan- do le toque su turno para competir perderá por abandono.

    2—Las competencias se llevarán a cabo por el sistema de "round- robín" o por eliminación y "round- robín" según el • número de perso- nas que ae Inscriban en laa distin- tas competencias, a discreción de los encargados del torneo.

    3.—Para todas las competencias regirán las reglas del Eastern ínter- collegiate Fenclng Associatlon, pe- ro loa encargados del torneo po- drán cambiar cualquiera o todas dichas reglas, anunciándolo antes de empezar las competencias.

    «.—En todo lo que no esté cu- bierto claramente por las regles. las'decisiones de los encargados del torneo serán finales y las personas que tomen parte en este torneo ten- drán que acetarlas.

    5.—Los encargados del.torneo po- drán solicitar el retiro de las com- (Continúa en la página 17 col. 6)

    El comienzo de la seré final del campeonato insular de baloncesto femenino que viene auspiciando la Federación Deportiva del Norte ha sido transferido para el martas próximo, debido a que el partido final de la eliminatoria del Norte ha tenido que suspender** por la lluvia que ha caldo en San Juan durante los días del martes y el miércoles.

    La FDN aprovecha la posposición del comienzo de la serie final para dejar ultimados todos los detalles de la gran fiesta deportiva del mar- tes próximo, en la cual quiere di- cha entidad se le rinda un home- naje a laa muchachas que tan de- nodadamente vienen disputándose el trofeo "Teófilo Maldonado". La cancha del Bacambrón:

    Bajo la dirección técnica de su vlce-presldente, don Eugenio Gue- rra, la FDN ha levantado una mag- nifica cancha en los terrenos del Parque Sixto Escobar (Eacambrdh). Desds el lunes pasado se ha estado acondicionando el terreno y puede asegurarse que, en la actualidad, es uno da los mejores sitios da Juego da la Isla. La cancha queda frente al ala derecha de los atands del Parque, paralela a los asientos de butaca, en los cuales el publico ha de encontrar una gran comodidad.

    La Iluminación de la cancha es obra da un ingeniero eléctrico. Las obras de la instalación eléctrica comenzaron el jueves (ayer) y po- siblemente estén terminadas hoy. "FaberTle'a Volly Oiría" va. "San Juan Baglea":

    En la noche de hoy viernes, en

    el Qym de la Central Hlgh se cele- brará el partido final de la sección norte, entre dos de loa equipos más potentes del campeonato: el Taber Hé's Jolly Glrla" y el "San Juan Eaglee". Ambos conjuntos han per- dido dos juegos en la serle del Nor- te y están empatados en la pun- tuación. El juego de esta noche, pues, decidirá cual de los dos con- juntos ocupa el tercer puesto an el Norte y va a las finales. (Los tres primeros equipos del Norte jugarán por el campeonato Insular en una serte con el campedn sec- cional del Centro, "Araclbo ity").

    A pesar de que las Jollya son las favoritas de la afición en este jue- go, podemos adelantar que tendrán esta noche cerrada oposición, ya que Manolin Iglesias, dándose cuen- ta de la Importancia de este juego, ha preparado esmeradsmente a las "Águilas". i Por qué no llega el marteat

    Asi se están preguntando todos los deportistas de la Isla, ansiosos como están de presenciar el co- mienzo de uno de los acontecimien- tos deportivos más esplendorosos que se hayan celebral en Puerto Rico durante los últimos aftos. En las oficinas de la FDN se han re- cibido numerosos mensajes, inqui- riendo sobre los detalles de la inau- guración de la serle final, y por los corrillos deportivos de la Capital se comenta con entusiasmo el tor- neo.

    La Prensa latina de Nueva York i,—"La Voz! y 'La Prensa'— se han

    estado ocupando del torneo, ha- ciéndse eco en el entusiasmo que

    (Continúa en la pág. 17 col. 4)

    EN UN PARTIDO EMO- CIONANTE

    El "Eagles" derrotó al "Martín"

    Hipódromo "Mira Palmeras" CARRERAS PARA EL MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DE 193S

    PRIMERA CARRERA 1000 METROS

    1—SAN JOSÉ 2—LOHR G. 3—SILVER CLOUD 4—REGIONAL 5—CARA MÍA 6—GUAYAMA 7—FAO 19 8-ETHBL MARSE 9-^-LYDIA

    10—PORTAMIRA 11—MICKEY MOUSE

    98 102 102 102 102

    104 86 85 88

    F. Palacios J. Narváez D. Rivera A. Fort J. Ortlz J. Rivera D. Garda R. Rodríguez M. D. Falú A. G. Soto J. V. Irizarrl

    SEGUNDA CARRERA 1 MILLA 70 YARDAS

    1—CAPULLITO 2—CELOSA 3—BLACK FOX 4—MOKATAM II 5—GALLETITA 6—NEVADO 7—VILMA R. 8—MARQUESITA

    96 103 100 102

    10O

    J. R. Vázquez L. Brown P. Castro Jr. A. Fort J. A. Acosta L. Torres C. Santiago M. Rosa

    Ante numeroso público se lleva- ron a efecto los dos partidos de ba- loncesto anunciados para la noche del sábado último, 4 de los co- rrientes, en la cancha de la YMCA. El preliminar entre "Las Palmas" y "Gato Negro" comenzó a las 9 de la noche, arbitrando David Pas- tor y Víctor Pérez y en la tribuna Armando Martínez y Don Qulrido. Las Palmas ganó esta partido con anotación de 18 a 17.

    A las 10:12 dlóse comienzo al partido principal entre "MARTIN ATHLETICS" y "SAN JUAN EA- GLES", arbitrando Víctor Mario Pérez y David Pastor, con Pedro Vázquez en la tribuna sirviendo de anotador y cronometrista. Repre- sentante de la FIB, Manuel Ángel Rodríguez. El MARTIN presentó a Elpidlo y Aniceto en la vanguar- dia; a Sambolln en el centro y Ar- quello y Richard en la defensa. Las ÁGUILAS presentaron a Paquito y Pepo en la ofensiva; Carlee Ruiz en el centro, y a Elias e Isales en la defensa. Suena el silbato; sale la bola del centro y cae en manos del San Juan Eagles; Paquito la recibe, lanza sobre la cabeza pero falla. Toma la bola el Martin, la recibe Arquello. la suelta de lejos, pero no anota. Pepo comete la pri- mera falta de la noche que Richard anota. 1 a 0 a favor del Martin. Carlos Rulz comete falta doble. El- pidlo anota una y falla otra. 2 a 0. Eg ahora Elpidlo quien falta pero Carlos la falla. Richard comete fal ta doble pero Pepo no las anota. Doble falta de Aniceto e Isales Aniceto anota e Isales también. 3 ala favr del Martin. Sambolln falta pero Carlos Rulz no anota. Richard vuelve a cometer falta pe- ro Pepo no la anota. En estos mo- mentos el juego está cerrado! las defensas están Impenetrables y la bola pasa de manos en manos ain que ninguno de los equipos pueda anotar. Hay escasos tiros al canas- to. El Martin está lanzando de le- jos; piden tiempo para substituir. Richard ha cometido una nueva falta y lo sacan para poner a Lulo. Pepo falla la falta. Sambolln cor- ta y corre bajo al canasto para anotar cocina; Isales salta y la evi- ta pero comete falta doble. Sambo- lln falla ambas tiradas. Sambolln quiere desquitarse y anota de lejos ala favor del Martin. Sambolln evade perfectamente a Carlos Ruiz para otra cocina, pero la falla. Elias comete falta que Elpidlo fa- lla. De lado y de lejos la lanza La- lo y la encesta. Til Las Águilas piden tiempo. Continúa el juego y San Juan falla varis canastos cor- tos. Lulo comete falta que Pepo anota. 7 a 2 Las Águilas sacan a Pepo y entra Manzanlto. Lulo vuel- ve a tirar de lejos y a encestar. 9 a 2. Manzanlto recibe doble falta. Anota una y falla otra. 9 a 3. lea- les anota un bonito "overhead". 9

    D E P O RTES - Por BÚA CORUM

    Una protesta de la señorita Bennett tobre un cua» dro al pastel de Wiüy Pogany.-Ha sido

    una gran suerte que Wllly- no pintará a Calentó o a Rudy York.

    JLA SENDA CUESTA ABAJO

    Bill Corma

    TERCERA CARRERA 1000 METROS

    que el torneo alga adelante y lle- gue a su fin con el mismo gran éxi- to que sa Iniciara.

    Seamos razonables y ya que es- tamos convencidos de que no estuvo nunca en labrante del señor Frank Campos restar importancia al tor- neo de baloncesto femenino que se lleva a efecto an la Asociación Cristiana de Jóvenes, aceptemos co- mo buenos deportistas que sus pa- labras en la reunión de la Comisión da Recreo y Deportes Públicos fue- ron una vellosa cooperación al de- porte y tengamos en cuanta que "no ee cooperación prestar todo al respaldo a una idea y elogiar esa Usía sin Importar que la misma tanga o no defectos subsánales que una sana, serena y Juiciosa critica pueda llegar a corregir."

    1—SULTANA 2—NENITO 3—CEIBA 4—CUCA G. 5—PUERTO RICO 8—CELT PRINCE

    3 102 88

    106 114 4

    L. Brown M. A. Colón J. Ortlz A G. Soto M. D. Falú A. Fort

    CUARTA CARRERA 1000 METROS

    1—JUANITA 2—EL LOCO 3—HIGUAMOTA 4—SHEILA BARRETT 5—MICABIL 6-dRlLrN' 7—RACE STREET 8—HOPE LORING

    99 102 102 103 102 100 102 103

    J. Rivera R. Rodríguez J. Ortlz G. Escobar A. Fort M. Rosa J. Narváez F. Belmonte

    QUINTA CARRERA 1000 METROS

    Connle Bennett y Wllly Pogany están sufriendo muchos dolores de) cabeza —y muchos titulares de primera plana— debido a una hlstorl* que ha emanado de Hollywood, sobre un cuadro al pastal que Wllhjj hizo da Connle. La señorita Bennett cree que el artista la pintó loa mué» les muy regordetes. Mientras voy leyendo la historia mencionada, me parece que la señorita Bennett basa su protesta en el hecho da qua eá cuadro en general le recuerda a ella el Puente de los Suspiros.

    De todos modos, le pido al lector.que no haga caso a lo que acabo de decir. Siempre aspiró a no caer en tecnicismos mientras escribo mis crónicas. Sólo estaba pensando que fué una cosa buena que Wllly no pintara a Tony Galentoo a Rudy York. ¡Hu- biera necesitado una lona tan. grande para hacerlo!

    Rudy York es un hombre' gigantesco de los Ti- gres de Detroit. Un hombre gigantesco que, además, tiene muchas más características, entre ellas la de ser da descendencia India. Tome usted una parte de. | indio, tres de bateador, una tajajdita.de limón, tres gotas de angosturs, bátalo bien y tendrá un coctel Rudy York

    York es una de las pocas pesaonaa.de importan- cia que se llaman Rudy y no ejecutan el saxófono. Mickey Cochrane, apoderado de los Tigres y un vie- jo saxofonlstá, está comenzando a pensar qué Instrumento es el qua puede tocar Rudy.

    Rudy, sin embargo, toca muy bien los Instrumentos de madera; ■ saber, el bate de base ball y el banco. En este último ocupa tanto es- pacio que Cochrane no ha tenido sitio donde sentarse desda qua loa Tigres vinieron al Estadio Yankee, SI Rudy logra apoderarse de la ne- vera de agua del estadio, la única* oportunidad que tienen los demáa jugadores de saciar au sed es que llueva.

    No obstante, Mlke puede dejar que York batee durenfe todo el transcurso de los partidos, sin necesidad de perjudicar por ello al resto de los Tigres. Tomemos a Hank Greenberg por ejemplo. A Hank le gus- ta mucho andar desde el banco hasta el plato de boma y viceversa. El es natural del Bronx y ama los ambientes parecidos al de aquel lugar.

    Joe DIMaggio es otro de los muchachos que Idolatra al Bronx. Cada vez que recibe una voz de estimulo procedente.de esa sección se pone un poqultin más salvaje.

    Sin embargo, DIMaggio y Greenberg habrán' completado su 'labor acostumbrada al bate antes de que el verano termine. Ya quisiera ya* estar Un seguro de que me voy a ganar-el Sweepstakee Irlandés co- mo de esto que aseguro va a suceder.

    • • • - El décimo hombre de una novena:

    También York batearla si Mickey le diera la oportunidad de fi- gurar an los juegos. La dificultad ha sido el hecho de que Cochrane no haya conseguido determinar aún cuál es la posición que deba ocu- par Rudy en el diamante.

    Después de uno de los últimos juegos le pregunté a Mlke si él no iba a enseñar a Rudy a tocar el saxófono.

    ¿Enseñarlo a tocar el saxófono? —me contestó—. ¡SI spenaa po- dría yo enseñarlo a sgarrar bien el Instrumento!

    ¿No es éste el momento de decirle al lector-que Cochrane as yi un receptor cuesta abajo?

    Mlke fué un gran receptor y nos parece que Rudy York lo saris también si tuviera una cabeza y un par de piernas como las dé Coch- rane. Porque, ciertamente, Rudy pUede darle con energía a la* bola* El es un verdadero rompe-cercas; batea mucho y es muy velos coa rrlendo.

    Rudy no tendría la menor dificultad en correr y atrapar un boma bo en uno de los bosques del diamante, si tan sólo pudiera récordes* en qué dirección debe correr. SI él pudiera equiparse de un radio qua le dijera lo que tiene que hacer, serla un gran guardabosque. . .

    Como una cuestión de hecho, Rudy es en la actualidad el dedmf hombre en un equipo de nueve personas. El pobre de Cochrsne está en una situación parecida a la de algunos enamorados que no pueden verse y que no pueden estar sin verse, ambas cosas a la vez»

    Una cosa parece verdad; que los Tigres, según sus últimas se» tuaciones, parece que no van a llegar muy lejos este año. Los'equipog y los Individuos se ven mal cuando son- derrotados y, mucho más, cuando sucumben dos veces en un solo día.

    Sacando, a Greenberg y a Gehrlnger, el fantasma gris de la se» gunda base, (¡qué jugador de base ball, caballeros!), el equipo de loa) Tigres da la Impresión de una pandilla que ha Ido a Detroit-a psaag el verano;

    El departamento de los lanzadores está flojo, asi como.el da lof guardabosques y el del cuadro. Y lo más raro de toda la situación es la actuación de Ray Hayworth en la receptoría. Ray era un recep- tor de Segunda fila cuando Landis fué electo zar del basa beiL

    • • o ■» * * .. - - • . ¿Están viejo» loa niños do escuela?

    Lynwood (Schoolboy) Rowe ha regresado al "Beaumont", en la na ga de' Tejas, el mismo sitio da donde él procedía. Todo Indica qua Rowe está decayendo, como su rival da la serla mundial .da 1934, Paul Dean. Esta es la carretera doloroso por la cual casi nunca regresan los lanzadores de buen brazo. Hablé hace unas noches con Cricnrane y le pregunté sobre los rumores que corrían alrededor del regreso da Rowe al equipo de los Tigres,

    —Yo podría usarlo —me contestó Mlke— si él pudiera hacer unf labor buena. Pero no quiero pensar en las posibilidades de que puefc da ser asi.

    La temporada ha sido fatal paar los Schoolboys 'niños de escue- la). Primero cayó Paul Dean, después Walte Hoyt,. y ahora Rowe. Une, por uno han tomado ella/ la dolorosa senda del regreso. Dean y Rowe. aran muchachos en el base ball.

    Fué diferente la historia de Schoolboy Hoyt. SI su carrera ha tfc do menos corta de lo que debió ser, suya es .la culpa..Nadie mejog que él sabe que ello es cierto.

    En realidad, nos es triste ver a un muchacho como Hoyt Deje* hasta las ligas menores y militar en las filas del "Bushwick?4 M .

    • •-• , • » W'ally Ford le dijo a Pat O'Brlen. mientras observaban el sexta]

    asalto de la pelea del Madlaon Square Garden: —Pat, ¿ves tú lo que yo estoy viendo?

    a 5. Martín está tirando de cerca _No> Wa„y ¿Qué #f lo qw tu ves?

    1—BLEU NUIT 2—AGA RAY 3—MARCO ANTONIO 4—ROSITA P. 5—DONA ADELA «—LENTO 7—CALIENTITO 8—CLEMENTE 9—DR. JU

    102 103 102 98

    102 96 98

    102 102

    J. Narváez G. Escobar A. Fort J. Rivera A- González M. D. Falú A. G. Soto J. Dominicce J. Rosarlo

    SEXTA CARRERA 1 1|16 MILLA

    1—TERE 2—CAYEYANA 3—DON RAFFA 4-JOSE 5—GRACIAS 8—KESWICK 7—CONFUSIÓN S—LOLA 9-AYARI

    10—VALLEY ROSE

    103 98

    100 102

    102 102 103 88

    L. Brown D. García E. Verdejo A. Fort P„ Castro Jr. C. Santiago R. Rodrigues J. Narváez R. Borges M D. Falú

    SÉTIMA CARRERA 1000 METROS

    1—FLORIDO 2—SAN JUAN 3—PREFERIDO 4—PUERTO NEGRO 5—DANDY 6-MAMMY MINA 7-QUIQUE J. S—HELEN J. 9-GRACESTICK

    10—MR. DESMOND

    IOS 102 lia 102 106 88

    100

    A. G. Soto R. Rodrigues A. Fort J. R. Vásques L. Torrea J. A. Acosta F. Belmonte P. Castre Jr. M. D. Falú M. A. Colón

    ahora y fallando. Elias la lanza de lejoe y encesta poniendo la puntua- ción 9 a 7. Y asi termina la prime- ra mitad con dos puntos de venta- ja para los A Héticos. Son las 10:33.

    Los delanteros de ambos equipos están bien marcados. Con excep- ción de faltas anotadas y un ca- nasto de Sambolln, las otras ano- taciones han sido hechas por las defensas de ambos equipos, y ello se ha debido al buen "guardlnr" de amboa lados para sus respecti- vos delanteros.

    La segunda mitad da comienzo a las 10:50. No ha habido nuevos cambios. Le cantan foul a Arque- lío pero Isales lo falla. Elpidlo ss coloca bajo el canasto, tira de es- paldas y anota. 11 a 7 para el Mar- tin. Foul de Lulo que Manzanlto falla. Falta de Sambolln que Ruis falla. Frente al canasto se sacude y retuerce Manzanlto y la encesta por sobre la cabeza. Aplausos. 11 a 9. Vuelve Lulo a encestar de le- jos. 13 a 9. San Juan pide tiempo. Continúa el juego y Ellas anota de lado. 13 a 11. Arquello logra opor-

    —Me parece-que veo el. nombre de.Roas en un letrero de rea* taurant.

    Y éste es el modo en que-yo veo también el nombre de Nuev* York en el estado de la puntuación final de la Liga Americana.

    Porque, en verdad, los hombres da McCarthy. lucieron muy Hese en sus últimos partidos. (Copyright 1938. Xlni reatures Syndlcate Ine. - Derechos da .publicidad)

    exclualvoa pera EL MUNDO en Puerto Rico.)

    "San Germán Tigers" en la delantera

    Despuéa de los últimos partidos de sábado y domingo, 4 y 5 da los corrientes, cuyos resultados damos a continuación:

    San* Germán Tigres 36 All Rio Piedras 24

    San Juan Eagles 17 Martin Athletics ' 15

    el astado actual da los torneos de la Liga Portorriqueña de Balonces- to (FIB) es el siguiente:

    San Germán Tigres 5 4 1 ,800 San Juan Eagles 9 7 2 .777 Martin Athletics 6 4 2 .666 Río Piedras Cardinals 7 4 3 .571 Santurce Generala 6 3 3 500 Bayamón Nofade 9 4 5

    tunidad y anota de frente. 15 a 11. El juego está rápido e interesante. San Juan substituye:. Pepo entra por Paquito. Manzanlto falta pero Arquello la falla. Vuelve a subs- tituir el San Juan: Paquito por Manzanlto. La dirección ha tenido habilidad al hacer estos cambios. El objetivo parece haber pasado in- advertido por el capitán del Mar- tin. Paquito ha entrado feliz; gol- pea la bola en rebote y anota. 15 a 13 es la puntuación ahora a fa- vor del Martin. El Juego está emo- cionante; el público de pie y los simpatizadores del San Juan vo. elferan desde fuera. El Martin pi- de tiempo. Continúa el juego muy cerrado. Vuelve a pedir tiempo el Martin. Conferencian los mucha- chos. Sigue el juego y Carlee Rulz

    anota un bonito canasto- coa la Iz- quierda, empatando, 15 A 15, Aplau- sos y máa aplausos; la.concurren- cia está delirante; enardecida. Foul de Pepo que* Lulo fs 114. Sambolln comete falta que Carlos Rula fa- lla; pero toma la bola de. rebota y 1% encesta. "Aquí fué Troya?... 17, a 15 a favor de San Juan Eagles. Arquello bota la bola-fuere y al pedir tiempo suena el silbato a laa U y 17 dando fin.al desafio cosí una victoria sensacional para laa águilas. El público llena la canchal abrazos, apretones, vivas, felicita* clones a granel, "eheers'' para loa caballerltot vencidos y un .«ñivo en alto cuyos berridos silencia le muchedumbre con su* estruendosa: algarabía* »e

    Manual X. NBT '

    Manuel E. NET.

    HOY - CARRERAS DE PERROS - HOY TODOS LOS MIÉRCOLES, VIERNES, SÁBADOS Y *

    DOMINGOS A LAS 8.30 P. M. •#

    Canódromo "LAS MONJAS" HATO REY

    10 CARRERAS - POOL - íANCA - 10 CARRERAS B -pool- cierra a laa 9:88 P. M. — ENTBADAt 18a • 88a> Toa y gL