Nº de veces que se pueden reciclar los Nº de años que ... · un envase se reciclan igual de...

1
4 preguntas para descubrir si el producto que compras es sostenible Aquí tienes 4 preguntas que te harán la vida más fácil a la hora de elegir aquellos productos que compres tanto en tu día a día como en compras ocasionales. No hace falta sean pre- guntas estrictas, sino una orientación para que puedas hacer compras más sostenibles 1 Packaging y envase ¿El packaging y envase de este producto son sostenibles? No nos olvidemos, el packaging forma parte del producto y es el residuo más inmediato de lo que acabamos de comprar. ¿Es reciclable? ¿Es biodegradable? No todos los materiales de un envase se reciclan igual de fácil ni del mismo nº de veces 0 5 10 15 20 Papel Cartón Vídrio Plástico Poliéster Aluminio Nº de veces que se pueden reciclar los envases más comunes Papel Latas de refresco Latas de aerosol Bolsas de plástico Botellas de plástico Vasos de plástico desechables Botellas de vídrio 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 0 ¿Cuánto tardan en desapare- cer los residuos del packaging en la naturaleza? Nº de años que tardan en desaparecer los envases más comunes 2 Durabilidad ¿Cuánto tiempo voy a poder utilizar este producto? No todos los productos duran igual. Al- gunos son de un solo uso pero necesa- rios. Otros 100% prescindibles. ¿Cuál es el caso del que tienes delante? Los primeros a descartar... ...productos de un solo uso 60.207 millones productos de plástico de un solo uso consume España en 1 solo año 35.400 millones de pajitas desechables se usan en Europa en 1 solo año. Ejemplos: Papel y cartón con certificado FSC, madera, telas (reutilizables), corcho... Excepciones: Plásticos para mantener la asepsia del instrumental de laboratorio, material quirúrgico… El envase debe llevar el si- guiente símbolo (si no lo lleva no se puede reciclar): ¿Qué industria fo- menta este envase? Otra pregunta interesante. Si el envase es de cartón está atent@ a si lleva el símbolo: Si lo lleva es buena señal, pues el cartón se ha obtenido en tala de árboles responsable y con- trolada. ¿Lleva solo el envase imprescindible? No olvides fijarte en la cantidad de envase que usan las marcas. Recuerda, la sostenibilidad está en los detalles. Ejemplos: -Servilletas de papel vs las de tela. -Bombillas convencionales vs Bombillas LED (mayor duración y eficiencia) Excepciones: Material médico, medicamentos... Ejemplos: Hojas de afeitado Bolsas de plástico Pajitas y vasos desechables Es el tiempo De uso de una pajita promedio. En cambio su descomposición dura cientos de años ¿Existen alternativas de mayor duración? Como ya sabes el dicho “a veces lo barato sale caro”. ¿Te puedes ahorrar dinero comprando algo de mayor cali- dad y que te dure más? Por supuesto que si. 7 minutos Es el uso que le daremos a un taladro en toda su vida útil. ¿Acaso no es más eficiente al- quilarlo? 1 Temporada Es la duración media de una prenda de fastfashion Veces más puede durarte una alternativa de mayor calidad en el caso de la moda. Hasta 5 3 Material y residuo ¿El producto está hecho de un material sostenible? Los residuos son los grandes olvida- dos. Los guardamos en nuestra casa hasta que luego los tiramos a la basura y desaparecen... ¿Mágia? NO ¿Cual es el origen? ¿Orgánico? ¿Inorgánico? Si un producto es orgánico (sin to- queteo químico) suelen ser un resi- duo menos agresivo y más áptos para el compostaje Cuando se convierta en residuo... ...¿Qué hacemos con él? Con la gran mayoría de productos que compremos, debemos poder...: RECICLAR La última de las opcio- nes pero mucho mejor que simplemente tirar el producto a residuos. REUTILIZAR Piensa en si le podrás dar un nuevo uso cuando ya no sirva para lo que lo compraste. COMPOSTAR Si es de origen orgánico es bastante probable que puedas usarlo como abono tras compostarlo. 30% De los residuos que generamos en nuestro día a día son orgá- nicos y aptos para el compos- taje . ¿Cuánto tiempo lo voy a usar? Si solo lo vas a usar 1 vez tienes 2 opcio- nes que te ahorrarán dinero y preocupa- ciones: alquilarlo o directamente pre- guntarte ¿De verdad lo necesito? 3 0’ ¿Es dañino para el medioambiente? No olvides fijarte en el siguiente símbolo (se coloca en el envase del producto) que significa que su residuo es bastante perjudicial para el medioambiente 4 Conciencia sostenible ¿Es la marca a la cual has com- prado congruente con unos valores sostenibles? ¿Te vas a creer lo de la Coca-Cola verde? Estamos seguros de que no. Debemos aprender a diferenciar lo que es mar- keting de lo que es sostenibilidad. Ejemplos de materiales sostenibles Madera, vídrio, papel, cartón... Excepciones: Si se incrementa de forma masiva el uso de un material o producto que a priori es sostenible, puede causarse un perjuicio al medioambiente importante (deforesta- ción, cultivo masivo de cereal para biocombustibles…) ¿Concienca sostenible o puro marketing? Algunas marcas se han dado cuenta de que lo “sostenible” vende y nos intentan tomar un poco el pelo, lo que se conoce como greenwashing. Nuestra reponsabilidad es saber diferen- ciarlo y ayudarte a que puedas recono- cerlo facilmente: Para diferenciarlo... 1 El packaging ¿Producto verde/bio/eco en- vuelto en plástico? Olvídate. El plástico es perjudicial para el medioambiente. La con- gruencia se ve en estos deta- lles 2 Su historial Busca notícias sobre la empresa. ¿Dónde van sus residuos? ¿Qué trato tiene con sus empleados? En las grandes empresas siempre en- contrarás información que quizá no quieren que sepas. 3 Sus otros productos En caso de que la respuesta a las dos anteriores sea positiva.. ¿Que hay de sus otros productos? ¿Son sostenibles también? ¿O solo tienen uno de ellos por “probar”? Ejemplos de empresas con congruencia sostenible Patagonia, Tesla, Bioo hayeco.com - nimeriabrand.com - Make the environment great again

Transcript of Nº de veces que se pueden reciclar los Nº de años que ... · un envase se reciclan igual de...

4 preguntas para descubrir si elproducto que compras es sostenible

Aquí tienes 4 preguntas que te harán la vida más fácil a la hora de elegir aquellos productos que compres tanto en tu día a día como en compras ocasionales. No hace falta sean pre-

guntas estrictas, sino una orientación para que puedas hacer compras más sostenibles

1Packaging y envase¿El packaging y envase deeste producto son sostenibles?

No nos olvidemos, el packaging forma parte del producto y es el residuo más inmediato de lo que

acabamos de comprar.

¿Es reciclable? ¿Es biodegradable?No todos los materiales de un envase se reciclan igual de fácil ni del mismo nº de veces

0 5 10 15 20

Papel

Cartón

Vídrio

Plástico

Poliéster

Aluminio

Nº de veces que se pueden reciclar los envases más comunes

Papel

Latas derefrescoLatas deaerosol

Bolsas deplástico

Botellas deplásticoVasos de plásticodesechables

Botellasde vídrio

5001000150020002500300035004000 0

¿Cuánto tardan en desapare-cer los residuos del packaging

en la naturaleza?

Nº de años que tardan en desaparecer los envases más comunes

2Durabilidad¿Cuánto tiempo voy a poderutilizar este producto?

No todos los productos duran igual. Al-gunos son de un solo uso pero necesa-rios. Otros 100% prescindibles. ¿Cuál

es el caso del que tienes delante?

Los primeros a descartar......productos de un solo uso

60.207 millonesproductos de plástico de un solo uso consume España en 1 solo año

35.400 millonesde pajitas desechables se usan

en Europa en 1 solo año.

Ejemplos:Papel y cartón con certificado FSC, madera,

telas (reutilizables), corcho...

Excepciones:Plásticos para mantener la asepsia del instrumental de laboratorio, material

quirúrgico…

El envase debe llevar el si-guiente símbolo (si no lo lleva no se puede reciclar):

¿Qué industria fo-menta este envase?Otra pregunta interesante. Si el envase es de cartón está

atent@ a si lleva el símbolo:

Si lo lleva es buena señal, pues el cartón se ha obtenido en tala de árboles responsable y con-

trolada.

¿Lleva solo el envase imprescindible?

No olvides fijarte en la cantidad de envase que usan las marcas. Recuerda, la sostenibilidad está

en los detalles.

Ejemplos:-Servilletas de papel vs las de tela.

-Bombillas convencionales vs Bombillas LED (mayor duración y eficiencia)

Excepciones:Material médico, medicamentos...

Ejemplos:Hojas deafeitado

Bolsas deplástico

Pajitas y vasos desechables

Es el tiempoDe uso de una pajita promedio. En cambio su descomposición

dura cientos de años

¿Existen alternativas de mayor duración?

Como ya sabes el dicho “a veces lo barato sale caro”. ¿Te puedes ahorrar dinero comprando algo de mayor cali-dad y que te dure más? Por supuesto

que si.

7 minutosEs el uso que le daremos a un taladro en toda su vida útil. ¿Acaso no es más eficiente al-

quilarlo?

1 TemporadaEs la duración media de una

prenda de fastfashion

Veces más puede durarte una alternativa de mayor calidad

en el caso de la moda.

Hasta 5

3Material y residuo¿El producto está hecho de un material sostenible?

Los residuos son los grandes olvida-dos. Los guardamos en nuestra casa hasta que luego los tiramos a la basura

y desaparecen... ¿Mágia?NO

¿Cual esel origen?

¿Orgánico? ¿Inorgánico?Si un producto es orgánico (sin to-queteo químico) suelen ser un resi-duo menos agresivo y más áptos

para el compostaje

Cuando se convierta en residuo......¿Qué hacemos con él?

Con la gran mayoría de productos que compremos, debemos poder...:

RECICLARLa última de las opcio-nes pero mucho mejor que simplemente tirar el producto a residuos.

REUTILIZARPiensa en si le podrás dar un nuevo uso cuando ya no sirva para

lo que lo compraste.

COMPOSTARSi es de origen orgánico es bastante probable que puedas usarlo como abono tras compostarlo.

30%De los residuos que generamos en nuestro día a día son orgá-nicos y aptos para el compos-

taje.

¿Cuánto tiempo lo voy a usar?

Si solo lo vas a usar 1 vez tienes 2 opcio-nes que te ahorrarán dinero y preocupa-ciones: alquilarlo o directamente pre-

guntarte ¿De verdad lo necesito?

30’

¿Es dañino para el medioambiente?No olvides fijarte en el siguiente símbolo (se coloca en el envase del producto) que significa que su residuo es bastante perjudicial para

el medioambiente

4Conciencia sostenible¿Es la marca a la cual has com-prado congruente con unosvalores sostenibles?

¿Te vas a creer lo de la Coca-Cola verde? Estamos seguros de que no. Debemos aprender a diferenciar lo que es mar-

keting de lo que es sostenibilidad.

Ejemplos de materiales sosteniblesMadera, vídrio, papel, cartón...

Excepciones:Si se incrementa de forma masiva el uso de un material o producto que a priori es sostenible, puede causarse un perjuicio al medioambiente importante (deforesta-ción, cultivo masivo de cereal para biocombustibles…)

¿Concienca sostenible o puro marketing?

Algunas marcas se han dado cuenta de que lo “sostenible” vende y nos intentan tomar un poco el pelo, lo que se conoce como greenwashing. Nuestra reponsabilidad es saber diferen-ciarlo y ayudarte a que puedas recono-cerlo facilmente:

Para diferenciarlo...

1El packaging

¿Producto verde/bio/eco en-vuelto en plástico? Olvídate. El plástico es perjudicial para el medioambiente. La con-gruencia se ve en estos deta-

lles

2Su historial

Busca notícias sobre la empresa. ¿Dónde van sus residuos? ¿Qué trato tiene con sus empleados? En las grandes empresas siempre en-contrarás información que quizá

no quieren que sepas.

3Sus otros productosEn caso de que la respuesta a las dos anteriores sea positiva.. ¿Que hay de sus otros productos? ¿Son sostenibles también? ¿O solo tienen uno de ellos por “probar”?

Ejemplos de empresas concongruencia sostenible

Patagonia, Tesla, Bioo

h a y e co.co m - n i m e r i a b ra n d .co m - M a ke t h e e n v i ro n m e n t g rea t a ga i n