Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este...

24
Nº 184 4ª Época MARZO 2010 Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ejemplares Periódico mensual fundado en 1912 por don Rafael Ponce de León Antonio José Melguizo (oboe) Este año la Banda “Amigos de la Música” de Dúrcal cumple su ciento treinta aniversario. En 1880 fue el sacristán de Dúrcal Don Juan Antonio de todos los Santos quien la fundó. Dedicó su vida a las labores de sacris- tán en la parroquia. Tenía una prodigiosa voz, tocaba el órga- no de tubos de la iglesia y enseñó a sus familiares a tocar los instrumentos de viento y percusión necesarios para for- mar una banda de música. A sus primos les enseñó a tocar los platillos (de ahí el apodo "Los Platilleros") y a sus sobri- nos "Los Coloraos" les enseñó a tocar la trompeta. Montó una Banda de Música para entrete- nimiento de Dúrcal y los alrede- dores convirtiéndose en la deli- cia de la comarca. Además de sus familiares y amigos, en el patio del Ayuntamiento se congregaron numerosos paduleños que asis- tieron a un acto sencillo pero cargado de emociones. Se recordó el semblante del maes- tro, del cronista, del hombre religioso, del colaborador de radio, del presentador de televi- sión... pero ante todo, estuvo presente el recuerdo al AMIGO. Al acto se adhirieron varias aso- ciaciones y colectivos de Padul y el periódico El Valle de Lecrín. Dirigieron unas palabras al público, entre otros el Director de IDEAL, Eduardo Peralta, Juan Carlos Romero (además se encargó de dirigir y presen- tar el homenaje), maestros de Padul como Ángel Juárez, Antonio Nievas y Antonio Villena, Cristóbal Sánchez (párroco de Padul), Julio Perea (portavoz de la familia) y el alcalde, Manuel Alarcón, quién abrió y cerró el acto hablando en nombre de la Corporación Municipal y relatando algunas vivencias personales con el homenajeado. Emotivo homenaje del pueblo de Padul a D. José Villena Pág. 9 130 años de música en Dúrcal Texto y foto Manuel Villena Santiago 28 de febrero DÍA DE ANDALUCÍA En la foto: el alcalde de Padul Manuel Alarcón con Margarita Villena, esposa de nuestro querido amigo y colaborador de este periódico José Villena con los hijos, nieto y yerno.

Transcript of Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este...

Page 1: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

Nº 1844ª Época

MARZO 2010Precio: 1,20 euros

Tirada: 2000 ejemplares Periódico mensual fundado en 1912 por don Rafael Ponce de León

Antonio José Melguizo (oboe)

Este año la Banda “Amigosde la Música” de Dúrcal cumplesu ciento treinta aniversario. En1880 fue el sacristán de DúrcalDon Juan Antonio de todos losSantos quien la fundó. Dedicósu vida a las labores de sacris-tán en la parroquia. Tenía unaprodigiosa voz, tocaba el órga-no de tubos de la iglesia yenseñó a sus familiares a tocarlos instrumentos de viento ypercusión necesarios para for-mar una banda de música. Asus primos les enseñó a tocarlos platillos (de ahí el apodo"Los Platilleros") y a sus sobri-nos "Los Coloraos" les enseñóa tocar la trompeta. Montó unaBanda de Música para entrete-nimiento de Dúrcal y los alrede-dores convirtiéndose en la deli-cia de la comarca.

Además de sus familiares yamigos, en el patio delAyuntamiento se congregaronnumerosos paduleños que asis-tieron a un acto sencillo perocargado de emociones. Serecordó el semblante del maes-tro, del cronista, del hombrereligioso, del colaborador deradio, del presentador de televi-sión... pero ante todo, estuvopresente el recuerdo al AMIGO.Al acto se adhirieron varias aso-ciaciones y colectivos de Paduly el periódico El Valle de Lecrín.

Dirigieron unas palabras al

público, entre otros el Directorde IDEAL, Eduardo Peralta,Juan Carlos Romero (ademásse encargó de dirigir y presen-tar el homenaje), maestros dePadul como Ángel Juárez,Antonio Nievas y AntonioVil lena, Cristóbal Sánchez(párroco de Padul), Julio Perea(portavoz de la familia) y elalcalde, Manuel Alarcón, quiénabrió y cerró el acto hablandoen nombre de la CorporaciónMunicipal y relatando algunasvivencias personales con elhomenajeado.

Emotivo homenaje del pueblode Padul a D. José Villena

Pág. 9

130 años de música en Dúrcal

Te

xto

y fo

to M

an

ue

l V

ille

na

Sa

ntia

go

28 d

e fe

brero

DÍA D

E ANDALUCÍA

En la foto: el alcalde de Padul Manuel Alarcón con Margarita Villena, esposa de nuestro queridoamigo y colaborador de este periódico José Villena con los hijos, nieto y yerno.

Page 2: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

Bellez

a

Los Consejos de Merche

Periódico mensual fundado en 1912

2 MARZO

Las Recetas de J.R.Restaurante Casa Ríos

Merluza a la planchacon puré de ajos yvinagreta de tomate- 4 lomos de merluza - Perejil -6 dientes de ajo - Puré de pata-ta - Aceite de oliva - Vinagre dejerez - Un tomate maduro -Hojas de espinaca fresca.Preparación:

Hacemos una vinagreta conaceite de oliva, vinagre de jerezy tomate. Limpiamos la merlu-za. Cocemos los ajos en aguacon su piel. Los machacamos,los montamos con un poco deaceite de oliva, y ligamos todocon un puré de patata.Hacemos el pescado a la plan-cha, la espinaca la freímos.

Colocar en el platolos filetes, salse-amos con lavinagreta, deco-ramos con laespinaca, y

acompañamoscon el puréde ajos.

Vaporizaciones deflor de saúco

Puntos negros

Ingredientes:

- 3 puñados de flor de saúco- 3 l de agua- Sal marina- Agua- Jugo detomate- ArcillaModo de

aplicación:

Hervir la florde saúco y el agua unos sieteminutos.Mezclar la sal marina y elagua a partes iguales.Conseguir una pasta homo-génea con el jugo de tomatey la arcilla.Uso:

Primero, tomar los vaporesde flor de saúco.Segundo, extender el aguacon sal por la zona.Tercero, aplicar la mascarillacon un pincel en la zonaafectada y dejarla una mediahora. Debe limpiarse antesde que se seque.

GUARDIA CIVILDúrcal ................958 780 002

Lanjarón.............958 770 005

Padul .................958 790 013

Pinos del Valle ...958 793 127

CENTRO DE SALUDDúrcal y comarca 958 779 553

...........................958 779 554

Urgencias ..........902 505 061

Cita previa .........902 505 060

Padul .................958 790 025

CRUZ ROJADúrcal ................958 780 167

FARMACIASAlbuñuelas .........958 776 016

Cozvíjar..............958 780 260

Dúrcal ................958 780 094

Lanjarón.............958 770 033

Lecrín.................958 795 027

Nigüelas.............958 777 630

Padul .................958 790 203

Pinos del Valle ...958 793 203

Restábal.............958 793 376

TAXIS DEL VALLE DELECRÍN...........................687 465 600

...........................677 411 093

...........................628 032 521

...........................678 284 824

...........................677 411 095

RADIO DÚRCAL958 781 384

VICODUR T.V. ..958 780 825

T.V. LANJARÓN 958 772 144

T.V. PADUL .......958 773 249

RADIO PADUL..958 790 501

Page 3: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

Periódico mensual fundado en 1912

MARZO 3

No sólode pan viveel hombred e lEjecutivo, yla mujermenos aúnMe eché lasmanos a lac a b e z a

cuando aquellas cuatro minis-tras se felicitaban por habersacado adelante una ley queatenta contra la vida, porqueeso es el aborto: un atentadocontra la vida, un atentadocontra Dios, como dijo donEnrique Mart ín. Hablo deBibiana Aído, Tr in idadJiménez y otras de la com-parsa femenina del Gobierno.¡Qué triste vivir satisfechaspor la consecución de laregulación del aborto, y nosólo por eso, sino tambiénpor el despilfarro generosísi-mo de la píldora del día des-pués! Si con 16 años se esniña, no se pueden poner a sudisposición píldoras del día

después por doquier sin, almenos, antes hacer una cam-paña informativa de los gra-ves riesgos que puede traerconsigo ingerirla (incluso laesteril idad). Y me refiero acampañas televisivas, radio-fónicas y educativas como sehace, por ejemplo, para aler-tar de los perjuicios del con-sumo de drogas. Hay queenseñarles a los niños el valorde las relaciones sexuales y,si deciden mantenerlas, hayque educarlos también, demanera EFECTIVA y AFECTI-VA, para que tomen las medi-das oportunas. Es muy fácildarles la píldora del día des-pués u ofertarles un aborto,es muy fácil adoptar medidasantiéticas como muy bien dijoen su momento Soraya Saénzde Santamaría. No, hay quecomprometerse con la socie-dad, sufrir sus problemas, yno verlos desde la barrera.Pero esto es lo que hoy hacenuestro Gobierno: ver la crisiseconómica desde fuera, y ver

también lacrisis socialdesde el ten-dido, y queen el ruedoel toro cojaal ignoranteque se lancefrente a él ,no importaque no sepade la profe-sión, luegolo l levamosal hospital yle curamoslas heridas,pero no loenseñamosporque edu-car t ienemucho mástrabajo. Esose l lamamirar paraotro lado. Ya eso se lellama moral amoral, o lo quees lo mismo, la falsa moral.

El otro día escuchaba a unprofesor deinstituto quecontaba queuna alumnasuya de pri-mero de ESO(de 12 años)estaba insul-tando malhu-morada a sus u p u e s t onovio (algu-nos añosmayor queella) porque,e s t a n d osaliendo conél, ella habíam a n t e n i d or e l a c i o n e scon otro. Y loi n s u l t a b aporque decía

que no tenía razón para enfa-darse, que no había ningúnproblema porque ella podíahacer lo que quisiera con sucuerpo sin tener en cuenta aninguna otra persona, nisiquiera a su pareja.

¿Cómo se quedan?Expongo el caso porque estotalmente representativo deldesbarajuste de la sociedadque estamos viviendo. Porsupuesto, amor y fidelidad noentraban en el vocabulario dela niña. Pero claro, ¿qué sepuede esperar si a los doceaños ya está manteniendorelaciones sexuales y le ponelos cuernos al novio? ConDOCE AÑOS. Pues asívamos. Y claro, para ser “pro-gres” y asegurarnos el votocuando cumplan los 18, tene-mos que adoptar medidas,completamente amorales, sí,pero que contenten a la

juventud. Nuestra labor no eseducar, sino contentar. Laeducación se la dejamos a laescuela. Y como esto ya esharina de otro costal, próxi-mamente escribiremos sobreello.

Y así surgen los borregos,los “progres” de pie que notienen sentido ni sentimien-tos. Y que no tienen nada quever con la ideología progresis-ta ni demócrata. El asesinato(eso para quien escribe es elaborto), que yo sepa, no tienecabida en la democracia por-que def in i t ivamente, unamuerte forzada rompe la paz.

Porque si consideramos auna niña de 16 años mujer, yesa mujer ha sido capaz dehacer ciertas cosas por suvoluntad y placer, que sehaga cargo de las consecuen-cias que eso puede tener sino se usan los métodos anti-conceptivos propicios. Si eresmujer para acostarte conalguien, sélo también parahacer frente a las consecuen-cias que devengan de ello.Demuestra que eres adulta ysaca adelante a tu hijo, nohuyas del problema, no mirespara otro lado, no escojas lasolución fácil.

Pero en esto nos move-mos, en una sociedad borre-gui l en muchos aspectosgobernada por un pastorcarente de moral cuyo únicoobjetivo es alcanzar el máxi-mo beneficio político y econó-mico posible, que se salta a latorera la educación y la for-mación de nuestros niños, yque permite que se les llame“mujer” a quienes todavía nolo son. Es lo que yo llaméalguna vez la sociedad delprogreso del retroceso.María del Mar Palma Maroto

[email protected]

Una nueva moral amoral (IV)

Page 4: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

Periódico mensual fundado en 1912

4 MARZO

PAPELERIA-LIBRERIA

DUENDEREGALOS • TEXTOS • PRENSA • REVISTASPRIMITIVA • QUINIELAS • FOTOCOPIAS

Pérez Carrillo, 6 • Dúrcal (Granada) Telf.: 958 781 448

La página de los lectores está abierta a la libre colabora-ción de todos los lectores que así lo estimen oportuno.Opiniones, fotografías, testimonios, tienen aquí su espacio.

UTILÍZALO, TU OPINIÓN ES IMPORTANTE.

Me parece que el relato de la pesca milagrosa es todo un sím-bolo de lo que significa la tarea de la Evangelización. Pienso entantas veces que me veo dominado por el desánimo porquetengo la sensación de que mi esfuerzo es estéril, como Pedro quedice que ha estado toda la noche y no ha pescado nada. Sé quemuchos sacerdotes y muchos catequistas sienten a menudo estasensación: hemos preparado con empeño el trabajo, hemos dedi-cado mucho tiempo, hemos hecho un gran esfuerzo y no hemosconseguido nada.

El Señor anima a Pedro a remar mar adentro y Pedro confíaen su Palabra, obedece a Jesús porque está impresionado de susenseñanzas.

Jesús quiere llevar su mensaje a toda la humanidad, quiereseguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar a la humanidad con lafuerza de la Gracia y para llamar a todos a la vida. Para eso nece-sita pescadores de hombres.

Como siempre ha ocurrido, el Señor se hace presente a travésde hombres y mujeres concretos que responden con generosidada su llamada.

No esperes que sean otros los que digan sí. Es a ti a quienllama el Señor para que seas “Pescador de hombres”. Es a ti aquien dice hoy que remes mar adentro para echar las redes.

Puedes mirar a Pedro, sobrecogido gritando: “Apártate de míque soy un pecador” y tal vez te sientas lo mismo. Ante la llama-da de Jesús todos somos indignos: ¿Cómo anunciaré el amor y elperdón si yo también soy débil, si a mí también me cuesta perdo-nar? ¿Cómo animaré a llevar una vida santa si mi vida está muylejos de la santidad?

Jesús te dice también a ti: No temas, desde hoy serás pesca-dor de hombres.

La tarea es demasiado grande para cualquier persona huma-na, pero Jesús es quien viene con nosotros en la barca y haceque las redes se llenen hasta casi romperse. No podemos olvidarque es él quien salva y quien transforma el mundo con su poder.

El Señor te llama a ti, como a Pedro, para continuar con lamisión, para seguir siendo luz del mundo y para seguir librando ala humanidad del mal. No temas por tus debilidades ni tampocopor tus pecados, tan sólo tienes que decir sí, confiar en sus pala-bras y remar mar adentro.

Aquí estoy, Señor, envíame. No te puedo negar que sientomiedo a no estar a la altura de lo que me pides, que me sientomuy pequeño ante la hermosura y la grandeza de la misión queme encomiendas. Pero sé que no me dejarás solo en esta tareay por eso me atrevo a decirte que puedes contar conmigo.

CELEDONIO DE LA HIGUERA

celedoniodelahiguera.spaces.live.com

PALABRAS PARA EL ESPÍRITU

Jesús dijo a Simón: “Rema mar adentro y echad vuestras redespara la pesca”. Simón respondió: “Maestro, hemos estado tra-bajando toda la noche y no hemos pescado nada, pero ya quetú lo dices, echaremos las redes”. (Lc 5,4-5)

Carta abierta alValle de Lecrín

El Valle de Lecrín necesitapersonas emprendedoras queintentan crear puestos de tra-bajo, para el lo todoEmpresario que quiera esta-blecerse negocio en laComarca debería recibir facili-dades.

Recientemente hemosobservado cómo algunospobladores intentaban cerrarpor todos los medios unaEmpresa de Aguas que lleva elnombre de DÚRCAL. La reper-cusión que este caso ha tenidoha saltado las fronteras nacio-nales y hasta nos han tratadode “tontos”. Comercializadorasde Aguas Mineral Envasada lashay en casi todas lasLocalidades que poseenmanantiales desde Cataluñahasta Huelva y desde Cádizhasta la Costa Cantábrica y nodigamos en Nuestra Provincia.Lanjarón, Alhama, Loja… y quereporta buenos beneficios paralos Ayuntamientos, pues es unSector de la Economía llamado“Las fábricas sin chimeneas” ylo que es más importante,crean empleo, la de Dúrcal yaha creado 4 (cuatro) más losque se vayan creando paradistribuir desde la fábrica hastael Local Comercial de venta.

¿Cómo se explica que unaspersonas vayan en contra deesa empresa sola?-

En el Valle de Lecrín exis-ten diferentes Empresas quefabrican materiales de cons-trucción ¿Cuánta agua gas-tan?, sin embargo nadie se hametido con ellas, pese a quelos ladrillos, bloques, viguetas,etc. hayan ido a las construc-ciones de Málaga, Almería…entonces ¿porqué criticar des-tructivamente a esa Empresa?

Si pateamos el Territorio,es decir a pie y en días nolaborables, observamos conasombro que hay personas sinescrúpulos que gastan el AguaPotable de las Tomas calleje-ras para LAVAR SUS COCHESY PARA REGAR LOS JARDI-NES que aunque están ensitios públicos se creen queson de ellos, lo mas tremendoes que esa agua que gastan alno pasar por contador alguno,NO LA PAGAN, la pagamosTODOS al imponernos elfamoso “CANON DE LASEQUÍA”.

Sería conveniente y nece-sario que las AutoridadesLocales, es decir el Cuerpo deConcejales de cadaAyuntamiento tomara cartasen el asunto y fuese multandoa los que lavan los coches enlas calles usando agua potablede las tomas de las calles, sin

pasar por contador alguno.Actualmente hay leyes ya

Aprobadas para ello, pues esaagua potable es un gasto inútily que haya fincas productivasque aún no tengan regadíos.

Eso espero.Mariano J. Martínez Grimán

RaicesBellos, La encinaEl roble, el tilo…Su donaire,Su elegancia y elFrescor de sus hojas,Sus vaivenes con la brisa,La paz que se disfruta A su a sombraTodo es perfección,Gozo y alegría.Pero… ¿de donde Viene ese derrocheDe bondad y hermosura?Silenciosas y humildesLas raíces trabajanIncansables buscandoAgua y alimentoPara el todo;Se afianzan a las rocas Para dar firmeza Y seguridadA cuanto se exhibe En la superficie.Benditos el silencio Y la humildadDe las raíces.

Diego Vílchez

PAGINA DE LOS LECTORES

Coincidiendo con la cele-bración del DÍA DE LA PAZ ennuestro centro, el día 29 deenero, surgió en el seno delclaustro, la necesidad dehacer partícipes a nuestrosalumnos y a sus familias de unacto de solidaridad para conel pueblo de Haití. Con esemotivo enviamos una circulasa todos los padres de centro,desde infantil a primaria.

La mayoría de las familiascolaboraros con distintasaportaciones a través de sushijos. Cada tutor/a recogió eldinero de su grupo. Lo recau-dado fue entregado, a travésdel colegio a la cuenta queCRUZ ROJA tiene abierta,para tal fin, en Caja Granada.Con esta actividad, ademásde colaborar económicamen-te con Haití, hemos querido

incluir en nuestros alumnos Elvalor de la Solidaridad conlos más necesitados.

El claustro quiere agrade-cer a toda la comunidad edu-cativa su colaboración conesta causa.

La cantidad recaudada fue1.176€

El equipo directivo

Ayuda a los damnificados por el terremoto de HaitíCEIP “Nuestra Señora del Carmen” Dúrcal

Page 5: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

Periódico mensual fundado en 1912

MARZO 5

Manuel Villena Santiago

La delegada provincial deTurismo, Comercio y Deportede la Junta de Andalucía,Sandra García, se reunió elpasado 11 de febrero enDúrcal con los socios deTURISVALLE, asociaciónconstituida hace un año y queaglutina a administracioneslocales, asociaciones y empre-sarios del sector turístico delValle de Lecrín.

El objeto de la reunión erasencillo. Se trataba de expo-nerle a la delegada el proyectopara el desarrollo del turismoen la comarca con el que sepretende revitalizar el sector ydesarrol larlo en algunosaspectos pero siempre sinperder de vista el respeto alentorno y la sostenibilidad. Ytodo indica que se consiguiótransmitir la esencia del pro-yecto y la necesidad del ITSen nuestra comarca para queturismo despegue y se con-vierta en una sólida fuente deempleo.

Como se habló en la reu-nión, nuestro terr itorio esúnico y posee elementos dife-renciadores como son el agua,el paisaje o los molinos. Entorno a el los se pretendendesarrollar numerosos proyec-tos, tanto públicos como pri-vados, que bajo el paraguasdel mencionado ITS(Iniciativa de TurismoSostenible) podrían benefi-ciarse de la financiación de laJunta de Andalucía.

El proyecto presentado

contempla un periodo de cua-tro años y abarca actuacionespromovidas por losAyuntamientos y por lossocios particulares para la cre-ación, mejora o puesta enmarcha de nuevos servicios oinfraestructuras.

Intervinieron junto con ladelegada en la mesa de la reu-nión, Manuel Megías(Presidente de laMancomunidad), Juan AntonioPalomino (Presidente deTURISVALLE ) y ManuelAlarcón ( responsable del

Desarrollo del Turismo de laMancomunidad) junto connumerosos socios de TURIS-VALLE.

Una vez presentado el pro-yecto (el plazo f inal iza enmarzo) solo queda esperarque la propuesta del Valle de

Lecrín convenza y se logreesta importante inyección eco-nómica para actuaciones rela-cionadas con el turismo quepromuevan los ayuntamientosy los particulares asociados.La Costa Tropical lo consiguióen la convocatoria del añopasado; esperemos que enesta ocasión sea seleccionadala asociación TURISVALLE dValle de Lecrín y que veamospronto los resultados.

El Valle de Lecrín se une parafortalecer el turismo de la comarcaEl Valle de Lecrín unido por la consecución de la Iniciativa de Turismo Sostenible (ITS) de la Junta de Andalucía que fortalezca el turismo de la comarca.

La delegada provincial de Turismo, Comercio y Deporte Sandra García,Manuel Megías, presidente de Mancomunidad, Juan AntonioPalomino alcalde de El Valle y el alcalde de Padul Manuel Alarcón Pérez, durante la reunión

Los socios de TURISVALLE, entre los que se encuentran todos los Ayuntamientos de la comar-ca, se reunieron con la delegada provincial de Turismo, Comercio y Deporte para exponer a gran-des rasgos el proyecto que se presentará para acceder a esta importante orden de incentivos.

Eladia Fajardo

Andalucía grande, libre consus ocho provincias como uncrisol, cada una con su persona-lidad, historia y costumbres perounida. Donde la naturaleza y elarte van juntos. Con su valiosolegado andalusí.

Almería llena de sol, de luzbañada por la mar de la cual dijoGerald Brenan que era como uncubo de cal echado sobre unamontaña.

Málaga muy bien dicho, LaBella, también bañada por lamar. Alcazaba y muchas máscosas. Cuna del turismo por suclima privilegiado.

Jaén, mar de olivos platea-

dos a la luz de la luna. La tierradel lagarto, de hombres fuertes.Andaluces de Jaén aceitunerosaltivos, tierra que cantaron lospoetas.

Córdoba mora y cristianadonde tenemos la Mezquitasujeta por 856 columnas, serenay hermosa a la vez, su jardínbotánico y tantas maravillas.

Sevilla capital de Andalucía,cuna del arte y de la gracia ytantas cosas que destacan,como su espléndida y majestuo-sa Giralda asomada al ríoGuadalquivir.

Cádiz tacita de plata, dondeen el amanecer se refleja el solen su mar como una maravillade la naturaleza.

Huelva de donde salieron losconquistadores al nuevo mundo.

Granada donde caben todoslos adjetivos que le pongamos,mora y cristiana, cuna de artis-

tas, de poetas de pintores.Granada lorquiana donde losReyes Católicos quisieron que-darse en ella hasta la eternidad.

Granada tierra de mártirescomo MarianaPineda queluchó contra elabsolutismo ypor la libertad.Con laAlhambra queen sus nochesm i s t e r i o s a sinvita a soñar alromanticismo,al amor y a lanostalgia.

Todas lasciudades tie-

nen su encanto Granada tieneel suyo y el de las demás.

Y todas unidas por la histo-ria y el progreso, el esfuerzo dehombres y mujeres fuertes,que día a día han hecho deAndalucía una tierra grande. Enocasiones humillada y hastaignorada. Muchos años dedesidia de espolio de patrimo-nio (Histórico Cultural) dañaronnuestra tierra, pero los andalu-ces han sabido recuperar yremontar una y otra vez hastahacer de esta tierra dentro deEspaña un paraíso.

Todos hijos de Blas infante,Andalucía en sí para sí porEspaña y la humanidad.

¡Viva Andalucía Libre!

Celebración del Día de Andalucía

Page 6: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

Periódico mensual fundado en 1912

6 MARZO

MármolesMOLIHURES

Mármoles • Granitos • Accesorios cementerio

Venta del Alamo (Frente Ctra. Cozvíjar)MARCHENA - Dúrcal (Granada)Telf. 958 780 006Móvil: 629 449 741

El Valle de Lecrín

“EL VALLE DE LECRÍN”(EVDL): ¿En qué situación seencuentra actualmente e lcentro de salud de Dúrcal ycuáles son los problemas quegiran en torno a él?

PARTIDO ANDALUCISTA(PA): El Partido Andalucistase está quejando desde hacevarios meses por la situacióndel centro de salud de Dúrcalporque no cumplen variosservicios, pero en especialpor e l de urgencias.Simplemente queremos quese nos dé lo que la ley dice.No queremos ser unos privi-legiados pero tampoco unosmarginados, que es lo quesomos ahora. Y la realidad esque cada vez empeora más lasituación porque como sepubl icó el mes pasado eneste periódico, hablamos conla Delegada de salud, quenos prometió que desde el 11de enero se iban a reforzarlas urgencias y tras haberhecho un seguimiento hemosobservado que en un mes sehan producido cuatro aban-donos sustanciales de aten-ción al ciudadano por falta defacultativos tanto en atencióna los pacientes como en

urgencias. Y queremos decir-le tanto a nuestros gobernan-tes como a la Delegación desanidad ¡Basta ya! No estáncumpliendo lo que nos pro-metieron.

IZQUIERDA UNIDA (IU):Desde IU queremos destacardos cuestiones: una que elservicio de salud de Dúrcalestá en cuarentena, en laUCI, y necesitamos que seaefectivo para el pueblo. ElPSOE no quiere al pueblo deDúrcal porque está perjudi-cando la posibilidad de quela ciudadanía o dl resto depart idos pol í t icos puedanconseguir que el servicio desalud funcione bien. Los ser-v ic ios de urgencias ahoraestán funcionando a un 50%,es decir, que si el PSOE hadicho que hay 3 servicios deurgencias, es mentira ya quehay servicio y medio en todala comarca contando todaslas horas de todos los días.Además, IU pide el serviciode urgencias las 24 horas yno sólo hasta las 3 de latarde. Por otro lado, se noshan prometido los rayos X ydurante el mes de febrero noha habido not ic ias. Y nosparece vergonzosa y lamen-table la idea del PSOE de lan-

zar folletos por la calle enga-ñando a la gente para evitarque acudieran a la manifesta-ción, y entendemos que éstaes un derecho fundamentalpor el cual los ciudadanosdef ienden su l ibertad deexpresión y el derecho a lavida.

PARTIDO POPULAR (PP):Desde el PP queremos seña-lar que estamos profunda-mente tristes porque el PSOEno reivindica lo que mereceDúrcal. Este partido no sóloestá abandonando a los par-tidos que pedimos lo justo,sino también a sus ciudada-nos y principalmente a suselectores porque el PSOEincluía claramente en su pro-grama electoral que iba aluchar por dos servicios deurgencias en e l centro deDúrcal y no sólo no lo estácumpliendo sino que se estáarrodillando ante sus compa-ñeros de partido de la Juntade Andalucía para vender quelo que ha hecho es suficientecuando no es así. Está claroque en el PSOE están pri-mando los intereses partidis-tas de continuidad y ascen-sión. Y es así de crudo y asíde claro. Cualquier ciudada-no ha sufrido en sus propias

carnes el servicio de urgen-cias que tenemos. A nosotrosnos hubiera gustado que elPSOE nos hubiera apoyadoporque hubiéramos sacadocon más fuerza estas reivindi-caciones, aunque estamosseguros de que lo vamos aconseguir por ser justas. Ypor ello convoco para la pró-x ima concentración en laplaza de Dúrcal el día 13 demarzo.

EVDL: ¿Cómo podría solu-cionarse esta situación?

PA: Siguiendo la ley. Nosirve la excusa de que aPadul le hayan asignado unaunidad de urgencias, porquepor ley a Dúrcal le correspon-den dos. Y nos indigna la opi-n ión del PSOE de que loúnico que queremos PP, IU yPA es hacer política porquelo que queremos, comorepresentantes de los ciuda-danos, es que éstos tenganlo que les corresponde. Nosparece que el PSOE está lle-vando a cabo una política vily barriobajera porque estánplagiando el discurso de laJunta. Nosotros también nossentimos tristes porque seestá intentando impedir elderecho de libre manifesta-ción de derechos y estamos

observando mecanismos decontrol y coacción por partedel PSOE y pudo comprobar-se el 23 de diciembre cuandoconvocamos la concentraciónfrente a l centro de salud.Desde aquí pido a sus diri-gentes que cuiden las formasporque los tiempos de Stalinya pasaron, que no quieranaplicar los mismos métodos ydejen de meterle miedo a laciudadanía.

IU: Nosotros también nosuniremos a la manifestaciónel 13 de marzo. Nos parecedeleznable la postura socia-lista en cuanto al centro desalud. Los ciudadanos hanpagado unos impuestos y laley les reconoce unos dere-chos en las mejores condicio-nes. Hay que cumplir la ley.Esa es la única solución.

PP: Nos han quer idoengañar. Como estrategia,querían pedir dos serviciosde urgencias para toda lacomarca y echar le e lmochuelo a Padul , peronecesitamos 3, dos de ellospara Dúrcal, y eso se aprobóen Mancomunidad y constaen acta. Dicen que han con-seguido lo que querían, pero

Dúrcal: irregularidades quepueden rayar la ilegalidad

Blas Jesús Hortas, del Partido Andalucista, Joaquín Terrón, de Izquierda Unida y José Pazo, del Partido Popular, se unen en rueda de prensa para informara los ciudadanos sobre la situación del Ayuntamiento de Dúrcal, las malas gestiones de su alcalde y del equipo de gobierno, y la sumisión del PSOE a la Juntade Andalucía en detrimento del bienestar de los ciudadanos y de la correspondiente y deficiente atención sanitaria en el centro de salud. Por ello piden a lapoblación que les den a conocer sus quejas y denuncias respecto a este tema llamando al 635978665 ó al 958781436.

Continúa en la pág. siguiente...

Page 7: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

eso no era lo que se aprobó.También consta en acta quese aprobó la cobertura deurgencias las 24 horas condos equipos y tampoco con-tamos con eso. E l PSOEquiere seguir engañándonos.Y otra vez más, le pregunto alseñor Megías que dónde estáel informe de la Junta queacredite que ese centro de

salud está abierto legalmen-te. Sabe que está cometien-

do una ilegalidad. ¿Cuándova a reglamentar sus pape-les? En Dúrcal parece que nopasa nada pero hay muchostemas que tratar: las esuelas,los proveedores… Estas sonlas flagrantes irregularidadesque rayan las ilegalidades.

Muchos fueron los temasque trataron estos políticos,pero por problemas de espa-cio no podemos reproducirlotodo. En cuanto a la queja de

que los plenos, que se filman,no se escuchan nada, todos

coincid ieron en que e lAyuntamiento debería tener latecnología necesar ia paraque los plenos pudiesen serescuchados con calidad porlos asistentes, telespectado-res y por los mismos conce-jales. Hortas nos comentóque tenía que gritar para quese le escuchara y que eso noda buena imagen. Y coinci-den todos en que al PSOE ya Megías no les interesa que

la gente escucha lo que dicela oposición.

Terrón añadió que asícomo “el servicio de rayos Xfunciona a un 0% y e l deurgencias a un 50%, el dedemagogia, mentiras y mani-pulación funciona a un120%”. Pepe Pazo aludió aldicho “lo que se hace y no sedice, no se hace” para ejem-plificar la política del equipode gobierno. “Pretende quequede en el silencio todo loque hacemos el resto de par-tidos, que no se comente, ypor eso no le interesa que seescuchen los plenos. Esosson sus medios, pero noso-tros tenemos que informar alos c iudadanos de lo queocurre”.

Cuando les preguntamospor otros problemas deDúrcal, el representante delPA dijo que el más acucianteera el del impago a los prove-edores, que están sufriendolas consecuencias de ladesastrosa gestión del equi-

po de gobierno, y recuerdaque ya una vez el PA le sacólas castañas del fuego por uncaso s imi lar . Y añadió:“Creemos que en sus casasno aplican la misma políticaporque si no estarían todosen bancarrota.”

Terrón, por su parte, nosdijo: “El problema de Dúrcalse llama Manuel Megías, por-que este señor sólo se dedicaa mentir, a despilfarrar y a

cobrar un buen sueldo”. Peroademás, destacó los proble-mas de la res idencia deancianos y del suelo indus-trial, que su partido viene rei-vindicando desde hace tiem-po ya que por no tener sueloindustr ia l no existen 600empresas más en Dúrcal quehubieran generado una grancantidad de empleo. Por otraparte, señaló que “la deudaque tiene el pueblo de Dúrcalsupera ya los 7 millones deeuros por la política de des-pilfarro y la mantención deunos sueldos que no secorresponden con el trabajoque están haciendo los edilessocialistas”.

Desde el Partido Popular,Pazo nos quiso hacer ver queel problema económiconacional se acentuaba enDúrcal por la incapacidad delos gobernantes, a lo que vaa influir la aprobación de laley de Zarrías por la que selapida la financiación de losmunicipios, lo que va a perju-

dicar a los ayuntamientos.Asimismo, comparó la situa-ción al tamente penosa dealgunas fami l ias que conesfuerzo y ahorro consiguenllegar a fin de mes, con lasituación del ayuntamientogobernado por “personasque no son honestas. ¿Cómopuede tener un pueblo unpolígono industrial fantasma?¿Cómo puede tener unaguardería construida en terre-

nos que no sonm u n i c i p a l e s ?¿Cómo puedepermit i r unpueblo que seconstruya unapiscina comién-doles el patio alos niños y queel alcalde digaque si se caenlas pesas de lagrúa que estáconst ruyendola pisc ina, secae también elascensor yquedarse tantranquilo? Esolo está hacien-do nuestroalcalde.” Pazose preguntatambién dóndeestá el tenien-te-a lcalde enesta malaépoca. Noscomentó queestaban nego-ciando con losp r o v e e d o r e st e n d i é n d o l euna mano a la lcalde, “por-que lo que s ítenemos claroen el PP es quesomos capacesde salir de estasituación y queno queremosque esto arras-

tre a las empre-sas.” Y es que “no se puedegastar más de lo que se pre-supuesta, porque entoncesfalta dinero y para recuperar-lo se suben los impuestos alos ciudadanos, machacán-dolos”. Nos aseguró que elPP tiene la capacidad parasacar a Dúrcal de la situaciónen la que está, y que “lo queno puede hacerse es dejar decobrar las licencias de obrasen ese pol ígono industr ialporque no hay manera delegal izar lo”. Nos comentóque habría que sentarse conlos c iudadanos, hacer unplan de viabilidad serio aten-diendo a las necesidadesmunicipales y que lo que nose puede hacer es reír lasgracias a sus compañeros dela Junta porque así no salenlos números. Y nos aseguróque en 18 meses, si los ciu-dadanos así lo quieren, vansubsanar los problemas deDúrcal. Y en verdad y por elbien de todos, esperemosque así sea.

Periódico mensual fundado en 1912

MARZO 7

N E U M A T I C O S

Dúrcal, S.L.Pilarillo, 21 • Telf.: 958 780 998

Ctra. Granada-Motril • Telf.: 958 780 009Dúrcal (Granada)

E.S.P.

Combustibles

PADULCortijo Roscas, s/n • PADUL • Granada

Tels.: 958 774 019 - 958 774 013

De izquierda a derecha: Blas Jesús Hortas Partido Andalucista, Antonio Palacios Partido Popular, Joaquín Terrón Izquierda Unida y José Pazoportavoz del Partido Popular.

... viene de la la pág. anterior.

Page 8: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

Periódico mensual fundado en 1912

8 MARZO

Industrias QuímicasGranadinas, S.L.

Pol. EL ROMERAL • Parc. 21-25 • 18650 Dúrcal (Granada)Telfs.: 958 780 907 - 958 780 909

DETERGENTES PARA HOSTELERIA, INDUSTRIA YUSO DOMESTICO CLORO • ANTIALGAS

El Instituto Andaluz de laJuventud ha puesto en marchasu Plan Formativo para 2.010,en el que además de las tradi-cionales actividades de dina-mización juvenil y formacióndel Personal Técnico deJuventud, este año presenta lanovedad de la “formación parala empleabilidad” con el objeti-vo de generar en los jóvenesun conjunto capacidades paraaprender y desempeñar eficaz-mente un puesto de trabajo.

Las acciones formativasque componen el Plan sedesarrollan en todas y cadauna de las provincias andalu-zas. En la provincia deGranada se han programadoun amplio abanico de accio-nes:

Habilidades personales ysociales para la empleabilidad,gestión del t iempo para la

empleabil idad, Trabajo enequipo y gestión de conflictos,Mediación para la salud juvenil,Europa en acción-, jóvenes en

movimiento, Taller de Cortosde Animación, La intimidación(Bullying) en la infancia y lajuventud, Gestión y

Dinamización de campamen-tos infanti les y juveniles,Animación deportiva, etc.

El Ayuntamiento de Dúrcaltambién partici-pa en este Plancon la actividadEl Reciclaje:Una herramien-ta hacia la sos-tenibilidad, queestá previstoque se desarro-lle del 12 al 16julio y seráimpartido porJuan JoséDiana delFresno, biólogoy educadorambiental conuna ampliaexperiencia eneste tipo detemas.

Por otro lado, Inturjoven, laempresa de Instalaciones yTurismo Juvenil de la Junta deAndalucía ofrece su programade Cursos de Idiomas en elExtranjero, de alto nivel y aprecios asequibles. Estos cur-sos son impartidos en más de100 prestigiosas escuelas deidiomas ubicadas en diversospaíses, posibilitando el apren-dizaje y perfeccionamiento deuna nueva lengua en unambiente internacional multiét-nico. Los idiomas que puedenestudiarse son: inglés, francés,alemán, italiano, portugués,ruso, chino y árabe.

Para más informaciónsobre los cursos se puedeconsultar en la página Web:www.inturjoven.com o llamaral teléfono 902 510 000.Carmelo Espinosa

Casa de la Juventud de Dúrcal

El taller impartido por laEscuela Municipal de Música yDanza de Dúrcal se está desa-rrollando en la Casa de laJuventud desde el mes deenero. Ésta actividad es la pri-mera de un proyecto másamplio, el AULA DE MÚSICAMODERNA, del que iremosinformando a medida que sevaya ampliando la oferta deactividades.

El docente es GermánPérez, un durqueño con sóli-da formación y experienciamusical y de reconocido pres-tigio entre nuestros jóvenespor su trayectoria en gruposde rock locales.

Con este taller se pretendeque los alumnos vayan, demanera progresiva, conocien-do y aprendiendo las diferen-tes técnicas necesarias para elmanejo de la guitarra eléctricasiempre con un soporte teóri-co. Al mismo tiempo y deforma complementaria debe-rán ir adquiriendo todos los

conocimientosde teoría musi-cal, armonía yeducación deloído necesariospara la forma-ción de unmúsico comple-to. Finalmente elp a r t i c i p a n t eestará prepara-do para leerp a r t i t u r a s ,improvisar conel instrumento ocomponer suspropias cancio-nes y escribirlas.C a r m e l o

Espinosa

Casa de la

Juventud de

Dúrcal

Actividades formativas para jóvenes

Taller de Guitarra eléctrica en Dúrcal

Jóvenes con lailusión de

aprender a tocarla guitarraeléctrica.

Page 9: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

Periódico mensual fundado en 1912

MARZO 9

Centésimo trigésimo aniversariode la Banda de Música de Dúrcal

A n t o n i oJ o s éM e l g u i z o(oboe)

Era el díade San Blas,p r o b a b l e -mente el de1973 ó

1974, no lo recuerdo bien. Notendría más de seis o sieteaños. A la salida de misamayor la plaza estaba abarrota-da de gente que se saludaba.Tampoco me acuerdo conquien me encontraba, supongoque con mis padres. Mi estatu-ra sólo daba para ver abrigos,vestidos y zapatos. Tenía queesforzarme en mirar hacia arri-ba para ver las caras de laspersonas… Si ahora cierro losojos, puedo revivir el olor a azú-car tostada de los algodonesde dulce de aquella mañana, elestridente sonido del tiovivocon sus caballitos y cochecitoscuando cesaba de dar vueltas,el vocerío del “tombolero” y, elvaho de mi aliento con el queintentaba calentarme las manosa la vez que las frotaba.

Entre todo ese murmullo mioído percibía sonidos agrada-bles que no lograba descifrar,no los localizada. ¿Era música?Sí, tenía que serlo. No sonabacomo los transistores o los gira-discos, era diferente, más cer-

cano, más auténtico. Sin saberpor qué me abrí paso entre laestrechez de la gente, empu-jando a un lado y a otro. Elagradable sonido me iba guian-do. Lo sentía cada vez másfuerte, más cerca. Poco a pocola melodía que sonaba se ibaaclarando y según me aproxi-maba a su origen tomabaforma, se completaba, cobrabaaún más sentido. ¿Por qué meera tan familiar? ¿Por qué lasentía como mía si nunca antesla había escuchado?

La gente se arremolinadaalrededor de donde manaba lacanción. Agazapadome entremetí por entrelas piernas de losmayores, aparté un parde abrigos para mirarentre ellos y allí esta-ban… Me quedé per-plejo al verlos, boquia-bierto. ¡Para ver a labanda no hay queempujar! -me dijo unhombre-. Así que sonellos –pensé…-, estaes la Banda de Música.Mi cuerpo vibraba consus acordes y con elritmo del bombo y losplatillos. De repentetodo lo que me rodeaba desa-pareció: personas, columpios,murmullos… las piernas se mequedaron dormidas, el cuerpoestático, los ojos sin pestañear,

los oídos totalmente abiertos,llenándome, empapándome detoda esa armonía; sólo existía laBanda y yo… El bombazo finalde la canción me volvió a larealidad y de nuevo todo apare-ció. Me sentí feliz, alegre,gozoso; un par de lágrimasrodaron por mis mejillas comocolofón a esa dicha. ¡Qué ins-trumentos tan bonitos y tan bri-llantes! Era la primera vez queveía hacer música en directo yme pareció lo más hermoso delmundo. Me quedé enamoradode ella. En aquel momento micorazón quedó atrapado como

si un flechazo de Cupido lohubiera atravesado y, sin saber-lo, en aquel preciso instante,me casé con ella.

La melodía que escuché

aquella mañana nunca la olvidéy años después, cuando meconvertí en músico, supe quese trataba del pasodoble “LaGracia de Dios”. La Banda quevi aquel día contaba con siete uocho músicos, cuando yo meestrené, la Banda contaba concasi sesenta componentes.

La magia de esta sensacióny este recuerdo que guardocomo un tesoro me la provocóla música, en particular laBanda de Música de mi pueblo.Este año 2010 la Banda deMúsica de Dúrcal cumple 130años y sigue tan joven y tan

activa como cuando se creó.Gracias al sacristán de DúrcalDon Juan Antonio de todos losSantos, que la fundó en 1880,hoy podemos seguir disfrutan-

do de ella y de su música. Hetenido el placer de investigar yescribir la historia de la Bandade Música junto a mi colegaModesto de Haro García quehemos publicado recientemen-te en este periódico y he tenidola oportunidad de agradecer atodas las personas que han tra-bajado a favor de la Banda ennumerosos acontecimientospúblicos. Espero que los queahora trabajamos por la Bandasepamos calar en los más jóve-nes el mismo amor por ella quea mí me cautivó aquel día deSan Blas y, que el maravilloso

legado que nos handejado nuestrosamados músicosmayores, sepamostrasmitirlo a travésde las generacionescomo se ha hechohasta ahora.

Lleno de agrade-cimiento y con elcorazón en lasmanos GRACIASquerida Banda porlos momentos queme has hecho vivir.Gracias por los queaún me quedan quevivir contigo y FELIZ

CUMPLEAÑOS. Que cumplasmuchos más que sin duda temereces, nos merecemostodos, por que todos somosBanda.

Después de labuena acogidarecibida tanto porparte de padres ymadres, como porel público en gene-ral, del Conciertode Navidad cele-brado en el Centrode Día de Dúrcal, laEscuela Municipalde Música y Danzade Dúrcal darácomienzo al Primerciclo de TardesMusicales, cuyoprimer conciertotendrá lugar el día23 de Marzo, a las19h., en la Casade la Juventud.

Con este Ciclode Conciertos sepretende dar cabi-da a las interpreta-c iones, tanto

solistas como de conjunto,del alumnado de la Escuela.Con ello se fomenta la mues-tra al público de los avancesde los alumnos de las distin-tas especialidades que com-ponen la Escuela, como latrompeta, el clarinete, el vio-lín, el trombón, la flauta, elsaxofón, la trompa, el piano yla gui tarra, s in o lv idar laDanza, Coro, Música yMovimiento (donde participanlos más pequeños) y unnuevo ta l ler de MúsicaModerna donde tienen cabidalos instrumentos electróni-cos.

También señalar quepodremos disfrutar del buenhacer de los antiguos alumnosde la Escuela que realizaránuna muestra de su nuevaandadura en diferentesConservatorios Profesionalesde Música.

Escuela de Música de Dúrcal

Francisco, Elena y Ana, los presentadores del Concierto de Navidad.

Page 10: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

Periódico mensual fundado en 1912

10 MARZO

Desde la Casa Grande del Padul por Isidoro

Así fue,así pasó

Desde la Casa Grande,donde nací y viví, unos 25 años,se puede divisar todo Padul,hacia arriba, hacia abajo, aderecha e izquierda.

Pero, si subimos a la prime-ra planta, nos encontramoscon un amplio salón, llamadoSala de los Señores; con dospreciosas chimeneas y un her-moso balcón-hoy derribado-,ampliaríamos el espectro denuestra visión.

Nuestro Padul, que crece alo largo y ancho ignorando enmuchas ocasiones cualquiernorma urbanística, porque lospaduleños, como los habitantesde cualquier otro pueblo, hace-mos verdad el viejo refrán quedice: lo mío para mí, a lo tuyoentramos. Y claro, así, no ten-dremos plazas en los barrios,espacios disponibles para jardi-nes y…algunas cosas más,siempre necesarias.

Todas esas cosas que con-templamos, son para contarlasen nuestra página de unaforma ordenada.

Que el tiempo pasa volando,es una realidad, aunque notenga alas. Atrás quedaron lasnavidades, reyes, S. Antón, y S.Sebastián, día en el que todoslos vecinos hacemos muestrasde nuestra devoción al santo.

No deja de ser curioso,pues cada año sucede algodistinto por estas fechas, y eneste caso sucedió y por primeravez, que yo recuerde, desvia-

mos la bajada de S. Sebastiánde su recorrido oficial, pasandopor otras calles distintas a lashabituales. Las obras señores,las obras dichosas de la CalleReal, que se nos antojan inter-minables y molestas. Tambiénsucedió, que estando dentro dela Iglesia, se olvidó cantar elimno de S. Sebastián una vez.Siempre son dos veces.

También, y paseando porlos barrios, vamos oyendo yrecogiendo algunas cosas quenuestros vecinos desean queaparezcan el las páginas denuestro periódico. Así, unasseñoras, que tienen la sanacostumbre de salir a andar y, deesta forma, normalizar sus nive-les de tensión y colesterol, mecontaron que el camino pordonde pasaba, antiguamente eltranvía, se ha convertido en unavía muy peligrosa, ya que desdeque fue asfaltado, las motos ylos coches pasan a altas veloci-dades, haciéndolo extremada-mente peligroso en la curva quehace el camino detrás del poli-deportivo. Por ello, me insistíanen que pusiéramos aquí, lanecesidad de hacer unos pasosde cebra elevados, resaltes obadenes. Porque lo considera-mos justo, aquí está.

Son tantas las cosas y, tanpoco el espacio para escribirlas,que algunas se tendrán quequedar para nuestro próximonúmero.

Los paduleños nos estamos

quedando perplejos, cuandovemos “el cuarto” que se estaconstruyendo en la mismísimaEstación, justo detrás delKiosco del Reke. Será muynecesario, no lo vamos a dudar,pero si podemos decir que tanantiestético como necesario.Puesto al habla con elAyuntamiento, no queda másespacio para ubicarlo, ya quedado nuestro carácter, me hanrecordado nuestro refrán decomienzo de texto. Pues acallar, pero no nos gusta.

Así, a bote pronto, nosrecuerdan otro “asunto”, del queme acabo de enterar, y es queanda suelto un “rumor” por elpueblo en forma de pregunta, yno es otro que “¿ Qué es lo quepasa con los municipales?. Queyo sepa, no pasa nada, pero mecuentan que el Ayuntamientoconvoca oposiciones para cubrirplazas. Los examina, costea la

formación de los que aprueban,y a la primera de cambio, ponentierra de por medio.

¿Qué virus anda suelto?.Nos preguntamos, pero novamos a preguntar nada anadie, ahí queda expuesta lapregunta que preocupa a lospaduleños.

El Viernes, 29/01/10. ElAyuntamiento organizó unhomenaje “in memoriam” a D.José Villena, mi querido herma-no “Joseico”, como tambiénera conocido.

Estuvo muy bien estructura-do, haciendo uso de la palabrapersonas allegadas a Él. Losfamiliares nos sentimos muyarropados y tenemos quedecir, que otra vez más, Paduly sus grupos sociales, recono-cieron y resaltaron la personali-dad de Joseico, la valía denuestro hermano y tan lamen-table pérdida. José, te segui-

mos queriendo. Tu me perdo-nas, pero cuando hablaban deti, me tuve que salir para queno me sintieran llorar a gritos

Lilían, pintora llegada de lospaíses del Este de Europa yafincada en Padul, regaló aMargarita, esposa de José elcuadro-retrato, junto al cualaparece fotografiada.

Gracias Lilían, sabemos quetú sientes mucho la perdida denuestro hermano, esposo ypadre

Como Pasa de todo, hastalas gamberradas son noticia, ycomo podemos observar en lafoto, una valla está dentro de lafuente –delante de la naveFEVE-. Seguramente era muydivertido romper el hielo contan original herramienta…Notenemos solución.

Padul a 3 de Febrero de2010

Isidoro Villena

Lilían junto al cuadro-retrato.

Page 11: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

Periódico mensual fundado en 1912

MARZO 11

Manuel Villena Santiago

El alcalde de Padul asistióel pasado mes de febrero alacto de firma de un interesanteconvenio en el que participa-ron igualmente la directorageneral de Cambio Climático yMedio Ambiente Urbano, MaríaJosé Asensio, y diputada dele-gada de Medio Ambiente, PilarPéramos. En total firmaron elconvenio 18 municipios de laprovincia de Granada conobjeto de impulsar medidasambientales concretas dentrodel programa de SostenibilidadUrbana Ciudad 21. Estosacuerdos Tripartitos deColaboración entre laDiputación de Granada, laConsejería de Medio Ambientey los Ayuntamientos tienencomo principal objetivo apoyarla implantación de las Agenda21 Locales de los municipios eimpulsar medidas para definiruna estrategia integral dedesarrollo urbano sostenibleen los mismos.

Los ayuntamientos presen-tes en el encuentro recibiránapoyo económico y técnicopara analizar los retos ambien-tales a los que se enfrentansus localidades (DiagnósticoAmbiental Municipal) o bien

para poner en marcha medidasespecíficas a favor del MedioAmbiente (Plan de AcciónLocal). Se trata de Albuñol,Alhama de Granada,Almuñécar, Cenes de la Vega,Chauchina, Churriana de laVega, Cúllar Vega, Dúrcal,Gójar, Huéscar, Í l lora,Maracena, Monachil,Montefrío, Órgiva, Padul,

Peligros y Vegas del Genil.Todos ellos deben realizar pri-mero diagnósticos rigurososde los principales déficits desus ámbitos urbanos.Posteriormente, con la partici-pación de los vecinos se ela-bora un plan de acción, unaAgenda 21 local –siguiendo lospostulados de la Cumbre deRío de Janeiro- que ha de ser

aprobado por el pleno munici-pal.

Con el convenio firmado seda un paso más en la implan-tación de la Agenda 21 en laprovincia de Granada, un pro-yecto que supone un compro-miso con el medio ambienteadoptado por los ayuntamien-tos para mejorar el bienestarde los ciudadanos, a través del

desarrollo social, económico yambiental equilibrado del terri-torio. En la actualidad, un totalde 31 municipios de la provin-cia participan en esta iniciativay la Consejería de MedioAmbiente ha invertido más dedos millones y medio de eurosen actuaciones concretas enlas diferentes localidades queforman parte del proyecto.

El Ayuntamiento de Padul firma un convenio con la Diputación y la Consejería de Medio Ambiente para impulsar medidas de desarrollo urbano sostenible

El Ayuntamiento de Padul impulsamedidas de desarrollo urbano sostenible

Mis lecturasCREEPYGuión: Varios autores

Dibujo: Varios autores

Libro cartoné, 248 págs. en blanco y negro.

Siguiendo con el tema de las recopilaciones de grandesclásicos del comic este mes ha llegado a mis manos estareedición del Creepy original en su versión americana, que enEspaña se publicó, en los años 70, con el nombre deVampus, y cuyo nombre primigenio fue recuperado despuéspor Toutain Editor en los 80.

Este ejemplar de Los archivos de Creepy desentierra loscinco primeros números de la macabra revista americana,con una evocadora introducción de Jon B. Cooke, experto enla historia de los cómics y las revistas de la editorial Warren.

Antonio M. López Molina

Un primo muy especial

“Has sido un gran Ejemplo de Lucha, de Amor

y de Ilusión por la Vida”

Te queremos y no te olvidaremos.

Dúrcal, 28 de enero de 2010

Sandra

Políticos y autoridades posan después de la firma del convenio.

Page 12: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

12 MARZO

El Valle de Lecrín

Con motivo del Día deAndalucía, el Ayuntamiento deEl Valle ha distinguido a ElenaMorales, redactora jefe y res-ponsable del programa "LaMañana en Granada" de lacadena COPE, con el título deAmiga de El Valle. El objetivode este reconocimiento, quese entrega por sexto año con-secutivo, no es otro que el decrear una red de amigos afinesa la localidad, donde las rela-ciones de cordialidad superenlas fronteras comarcales.

Elena, que acaba de recibirel título, nació en Granada y eslicenciada en Periodismo por laUniversidad Complutense deMadrid. En 1985 se incorporóa los Servicios Informativos dela Cadena COPE en Madriddonde trabajó, entre otros, conFermín Bocos, FernandoÓnega, Rafael Ortega y JoséApezarena. En 1997 entró en elequipo de "La Linterna", dirigi-da por Luís Herrero, con quiénsiguió trabajando cuando éstepasó a "La Mañana". En 2001se trasladó a COPE Granada.En la actualidad dirige y pre-senta el magazine "La Mañanaen Granada" y el programasemanal, dedicado al Turismo,"Dirección Granada". Por sutrabajo en este último espacioha sido reconocida en el VPremio de Periodismo deTurismo, Comercio y Deporteque concede anualmente la

Junta de Andalucía en su dele-gación granadina en colabora-ción con la Asociación de laPrensa de Granada. Asimismofue premiada en 2004 por laAsociación Provincial de Guíasde Turismo y Patrimonio deGranada. Desde 2006 esMáster en Dirección yAdministración de EmpresasTurísticas.

P-¿Cómo has recibido lanoticia de convertirteen ‘Amiga de El Valle’?

R-Como una niñachica (sonríe), porque amí estas cosas no mesuelen pasar. Pero muycontenta y sorprendida.No me lo esperaba. Mehalaga mucho porqueno es simplemente unaplaquita, sino que elt ítulo de ‘amiga’ megusta. Llevo enGranada desde 2001 ycuando me l lamó elalcalde pensé que erauna cosa muy linda ydistinta. El Día deAndalucía me iré contoda la familia a El Valle.

P-¿Conocías lazona con anteriori-dad?

R-Si, he hecho algu-na excursión por allí.Pero además, conocí el

pueblo de Restábal a través deun libro de Iam Gibson. Llevabamuchos años fuera de Granaday no sabía dónde estaba eselugar. Lo busqué en el mapa yun fin de semana me marché arecorrer todos los pueblecillosde la zona. Además, por el tra-bajo comencé a recibir muchasnoticias de la comarca.

P-¿Y cómo sueles recibirlas noticias de El Valle?

R-Antes hacía más perio-dismo de calle y cuando teníalugar la presentación de laFeria del Cítrico, procurabaacudir. Ahora, que estoy siem-pre en la emisora, suelo llamarpor teléfono, me entero a tra-vés de otros medios y de lapágina web. Por otro lado, alhacer un programa de turismo,semanalmente tengo que estarmuy pegada a toda la informa-ción que va saliendo.

P-¿Qué te parece El Vallepara vivir?

R-Bueno, lo principal esque se puede vivir allí y venir atrabajar a Granada, por suexcelente situación entre laCosta y la capital. Desde elpunto de vista turístico, haymucho extranjero, y en el pro-grama me hago mucho eco deeso, del turismo residencialque se sorprende al llegar a ElValle. El que viene buscandosol y buenos precios, allí lotiene todo. Yo siempre apues-to por lo nuestro.

Un añomás, elAyuntamientode El Valle hacelebrado elE n c u e n t r oMunicipal deMujeres delm u n i c i p i o ,que tienecomo objeti-vo fomentarla conviven-cia entre lasvecinas ydotar de unaperspect ivade género losasuntos deinterés local.

La jorna-da, que tuvolugar el pasa-

do miércoles 3 de febrero,congregó a unas 45 mujeresde entre 25 y 55 años, lamayoría pertenecientes a laAsociación ‘Amigas de ElValle’.

El encuentro comenzó conuna ruta de senderismo quepartió desde Nigüelas, dondepudieron visitar los tradiciona-les molinos del municipio.Después, iniciaron el caminohacia Restábal, para celebrarun almuerzo conjunto y dedi-car la tarde al diálogo.

Con la presencia del alcal-de de El Valle, Juan AntonioPalomino, el grupo reflexionósobro los distinto asuntos deinterés del municipio. Entrelos diferentes temas, se toca-ron las actividades culturalesya consolidadas de la locali-

dad, como Becas al Raso o elFestival Flamenco; la labor delos Servicios Sociales, que yaha atendido a 68 solicitantes;la llegada de la TDT; las activi-dades deportivas, donde secitaron pruebas de prestigiocomo la Carrera PopularCampestre de la Naranja y laCarrera Ciclista Antonio Ruiz;y asuntos de medio ambiente,nuevas tecnologías y urbanis-mo.

Asimismo, en el ámbito dela Mujer, el Ayuntamientoexplicó los proyectos de for-mación, el apoyo a estecolectivo y las charlas sobrediferentes temática que seorganizan a lo largo del año.

El Valle de Lecrín

La periodista Elena Morales,nombrada Amiga de El Valle 2010

No me lo esperaba. Me halaga mucho porque no es simplemente una plaquita, sino que

el título de ‘amiga’ me gusta. El día de Andalucía estaré con toda mi familia en El Valle.

Encuentro Municipal de Mujeres de El Valle

El grupo de mujeres en su visita a los tradicionales molinos de aceite.

El alcalde de El Valle, Juan Antonio Palomino felicitando a la periodista Elena Morales.

Page 13: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

MARZO 13

VIII Feria del Cítrico en El ValleEntre los actos prev istos tendrá lugar e l

tradicional concurso gastronómico, fijado para el

miércoles 24 de marzo donde los cítricos serán

los verdaderos protagonistas del evento.

Ya está todo preparado. Un año más, e lAyuntamiento de El Valle pone en marcha la Feria delCítrico, que ya cumple su octava edición y que tendrálugar del 22 al 27 de marzo de 2010.

El Valle de Lecrín

El evento, que ya está ple-namente consolidado a nivelprovincial, se desarrollarádurante toda una semana conla realización de varias activi-dades como conferencias,concursos y exposiciones entorno al sector agrícola de lalocalidad.

Entre los actos previstostendrá lugar el tradicional con-curso gastronómico, fijado parael miércoles 24 de marzo,donde los participantes deberánelaborar recetas donde los cítri-cos sean los verdaderos prota-gonistas. Pero además de estaactividad, el Ayuntamiento de ElValle pretende realizar este añouna fuerte apuesta por la pro-

moción de la gastronomía local. Así, por segundo año con-

secutivo y coincidiendo con lapropia semana de la feria, secelebrará la SemanaGastronómica del Cítrico y elBacalao, con platos especialesen los tres restaurantes delmunicipio: Mesón LosNaranjos, Restaurante Puertade El Valle y Restaurante LaDespensa de El Valle.

Como colofón final de laferia, el día 27 de marzo tendrálugar en Melegís la X Fiesta dela Naranja, donde además dedegustar los productos típicoscomo el remojón y las migas,los asistentes podrán realizarvisitas culturales, participar enel IV Día de Senderismo delValle de Lecrín, además de enotras actividades lúdicas.

Page 14: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

Periódico mensual fundado en 1912

14 MARZO

Manuel Villena Santiago

Con febrero llegaron losCarnavales a Padul. En lanoche de los días 6 y 13 defebrero, el escenario del CentroCultural acogió la actuación delas chirigotas de Padul “LaBanda Bambina” (chulapos dePadul que dedicaron su actua-ción a Antonio “el cordobés”,compañero recientementefallecido) y “Los Trianeros”(distinguidos con sus enormes“mamusones” de oro).

El numeroso público que secongregó en el Centro Culturaldisfrutó con las ocurrencias deestas dos chirigotas paduleñasque como suele decirse, nodejaron títere con cabeza: lacrisis, el paro, el alcalde y losconcejales, la Duquesa deAlba, los plenos municipales ...hubo de todo para todos.

Para completar estas galasde Carnaval, el Ayuntamientoacertó con la invitación a dosagrupaciones de Loja y a dosmurgas (una de Huétor Vega yotra de Granada) que hicieronlas delicias de los asistentes.Las integrantes de la compar-sa femenina “Callejón de laAlegría” derrocharon voz yestilo, mientras que el cachon-deo y las risas llegaron de lamano de la chirigota “LosTiraos” que montaron su pues-to de mercadillo para pregonarsus productos y sus coplas.

En la mañana del domingo7 de febrero, el buen tiempo,todo un lujo en el l luviosoinvierno en el que estamosinmersos, acompañó a loscatorce grupos de disfracesque participaron en el pasaca-lles de Carnaval que recorrióla avenida de Andalucía y lascal le Real, Doctor RejónDelgado, Cuesta, Don JoséGarrido y Mariana Pineda,para finalizar en la plaza delCentro Cultural FedericoGarcía Lorca.

Estos son los grupos que

participaron:

En la categoría de adultos:Hospital Los 300, Gatas conbotas, Las reinas de corazo-nes, Los mecánicos estresa-os, Escuela de alta cocina,Los Mamusones de losTrianeros, Los chulapos de laBanda Bambina, El ConventoNazarí de Lecrín, Los Bebés,Los Bufones de Valero y LasCulturales.

Los grupos infantiles: Laschinas, Las Vampiresas y LosPayasetes.

Tres grupos infantiles y once adultos recorrieron las calles de Padul en un animado

pasacalles que demostró que el Carnaval paduleño sigue en buen estado de salud.

Arriba “Los Trianeros” y abajo “La Banda Bambina”

Catorce grupos participan en elpasacalle de Carnaval de Padul

Page 15: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

Periódico mensual fundado en 1912

MARZO 15

Manuel Vil lenaSantiago

Trabajadoresde una empresapaduleña yaestán desmon-tando las venta-nas, puertas yalgunos tabiquesdel antiguo cole-gio SanSebastián en elque por f in seacometen lasreformas necesa-rias contempla-das en el proyec-to que por valorde algo más de700.000 euros,ejecuta laConsejer ía deEducación de laJunta deAndalucía.

El pat io delcentro ha cam-biado el alborotode los juegosinfantiles por losruidos de lamaquinaria y hadado paso alalmacén de todotipo de materialesque se emplearánen los cuatro ócinco meses que duren lasobras.

Se espera que para el ini-cio del próximo curso2010/2011 los alumnos yalumnas puedan entrar ya enel renovado centro en el quese encontrarán entre otrascosas, renovadas totalmentetodas las puertas y ventanas,

la pista deportiva del patio, laszonas del comedor y cocina.El tejado será objeto igual-mente de las obras y se insta-lará un ascensor, imprescindi-ble a todas luces.

Traslado de las clasesjunto al Ayuntamiento

Para que las obras se lle-

ven a cabo ha sido necesariotrasladar las clases a aulasprefabricadas que se han ins-talado junto al Ayuntamiento.La mudanza supuso todo unreto pero finalmente, tras laNavidad, los niños comenza-ron con total normalidad lasclases en las nuevas instala-ciones provisionales. Ello fue

posible gracias al trabajo delpersonal del Ayuntamiento, delos maestros y maestras delcolegio, de l AMPA y devarios padres y madres volun-tarios que se ofrecieron paraayudar en lo que se requirie-se.

Se ha pretendido en todomomento, y podemos decir

que se ha conseguido, que lascondiciones en que seencuentran los niños en estelugar provisional sean lasmejores. De hecho, hay algu-nos niños y maestros que iro-nizan diciendo “que no quie-ren volver al San Sebastián,que el nuevo se está muchomejor”.

Comenzaron las obras de mejora enel Colegio San Sebastián de PadulMientras duren las obras las clases se han trasladado a aulas prefabricadas instaladas en la Plaza de la Constitución, junto a la carpa y al

Ayuntamiento. Se espera que para el inicio del próximo curso 2010/2011 los alumnos y alumnas puedan entrar ya en el renovado centro San Sebastián.

Estado actual de las obras del colegio.

Page 16: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

Manuel Villena Santiago

El pasado mes de noviem-bre el Ayuntamiento de Padulemprendió una nueva campa-ña de siembra de árboles yplantas en los parques y jar-dines del municipio con laque se han plantado cuarentaárboles de diversas especiesasí como numerosos arbus-tos y pequeñas plantas. Seha llevado a cabo la reposi-ción de ejemplares marchitosy se ha procedido a abr i rnuevos alcorques para crearnuevas zonas de sombra.

Desde la Concejal ía deMedio Ambiente se destacala plantación de 10 encinasde gran porte (de cerca de 3metros de altura) en lugarescomo la Plaza de laTolerancia, los jardines delInstituto dedicados al PadreFerrer , e l parque delOl ivar i l lo , la Plaza de laConst i tución o la zona deFuentes Altas.

El Departamento de MedioAmbiente continuará con estacampaña de mejora hastafinales de la próxima prima-vera.

Periódico mensual fundado en 1912

16 MARZO

TALLERES FERRETE E HIJOSSERVICIO OFICIAL CITROËN

VENTA DE TODO TIPO DE VEHICULOS NUEVOS Y USADOSCtra. Bailén-Motril, km. 158 • 18650 Dúrcal (Granada)

Tel.: 958 780 077 • Fax: 958 797 021

CITROEN••

Cuarenta nuevos árboles crecerán enparques, jardines y calles de PadulEl Departamento de Medio Ambiente destaca las nuevas

diez encinas de gran porte plantadas en seis plazas de todos

los barrios del municipio de nuestra localidad paduleña.

Las encinas en la Plaza de la Tolerancia

Vecinos de Padul

La última obra realizada enel municipio de Padul, buenola última barrabasada, creíacuando comenzaron a levan-tar las paredes de lo que seriala nueva ubicación del quios-co para darle un ensanche ala Avda. de Andalucía, despla-zándolo mas atrás para darlemas visibilidad y anchura a laparada de autobús y seguri-dad a los clientes del mismo,pero nuestra sorpresa fuecuando, con las puertas colo-cadas, nos dimos cuenta deque era un centro de transfor-mación de electricidad, se me

vino el chambao a bajo, puesnuestra envidia a este pueblono es otra que la de su paseo,el paseo de la estación, losjardini l los, el mejor de lospaseos del legado de TranvíasEléctricos de Granada, de laComarca por no decir de laProvincia, resulta que se lohan cargado el gobiernomunicipal a favor de ENDE-SA/SEVILLANA, que ya es delos Italianos, y nuestro paseolo cortan, lo estrangulan no sepor que razón, con que argu-mentos o que razones moveráa los gobiernos a favorecer alas multinacionales antes quevelar por el patrimonio de losciudadanos paduleños.

Acaban de abrir el coto sincontrol de las ocupaciones enlos bienes de dominio público,grave error.

Barrabasada en las calles Padul

El centro de transformaciónde electricidad de Sevillana-Endesa.

Page 17: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

María del Mar Palma Maroto

Se han arreglado todos loscaminos agrícolas; se hanhecho diques y muros en “laRambla”; les hasido concedida unacantidad dinerariade unos 700.000euros para arreglarmuros destrozadosen diversos carriles,así como para dos-cientos metros demuro en un carri lque está en malascondiciones porencima del“Sequero”.

Además, se hahecho un carri ldesde Salereshasta Albuñuelasjunto al río y se vana hacer dos diquesen el mismo río.Hasta este mismolugar se está cons-truyendo un caminocon tuberías e ilu-minación que partedesde el BarrioBajo y que constatambién de unaacequia en benefi-cio de la comuni-dad de regantes.Se está construyen-do otro camino ilu-minado que tam-bién cuenta conagua… Díaz preten-de también mejorarla entrada del pue-blo y llevarla desdeel cementerio hasta el BarrioBajo, cambiar el alumbrado delpueblo por iluminación de bajoconsumo, entre otros tantosproyectos de los que noshabló.

Y es que el alcalde popular,junto con su corporación, estátrabajando sin parar y SINCOBRAR ni un solo céntimoporque lo último que quierePepe Díaz es beneficiarse oenriquecerse a costa del dine-ro del pueblo. Eso jamás. Poreso dedica cuanto hay en lasarcas y cuanto puede conse-

guir en innumerables visitassemanales a Diputación y a lasdistintas consejerías y delega-ciones a la consecución deproyectos en el municipio. Y es

que si algo caracteriza a losactuales gobernantes de esteayuntamiento es la actividadque llevan a cabo, o, mejordicho, la hiperactividad.Cuando Pepe Díaz se presentóa las elecciones lo hizo parademostrar que, trabajando, sepodían hacer cosas que jamásse habían llevado a cabo en elpueblo. Y ahora no está per-diendo ni un solo segundopara mostrarlo.

Junto a este programaambicioso, dice que las institu-ciones pertinentes le han pro-

metido la mejora de los dosaccesos al pueblo durante elpróximo año. A pesar de todoslos proyectos que se están lle-vando a cabo, el alcalde nos

informó de que en elAyuntamiento de Albuñuelasno se ha producido suspen-sión de pagos, algo que sí haocurrido en otras localidades,así como que ha sido muypoco el dinero que se ha reci-bido por parte del Gobiernocentral y de la Junta deAndalucía, apenas 200.000euros para terminar el consul-torio médico y la construccióndel depósito de agua.

El incansable Pepe Díaz,junto con la también incansa-ble Trini, están trabajando muy

duro por el pueblo deAlbuñuelas, así como el restode la corporación.

Sabemos y tenemos laconfianza de que van a hacer

muchas cosas. Ejemplo de elloha sido la rica programaciónde actividades para las fiestasnavideñas. Desde el día 24 dediciembre hasta el mismísimodía 31 la celebración comuni-taria y solidaria ha sido cons-tante en convivencia. Desde eltaller de tarjetas navideñas y larecogida de ropa y alimentospara enviarlos al Tercer Mundo(iniciativa importantísima enestas fechas familiares) hastala fiesta de degustación deproductos de la matanza delcerdo, pasando por comidas

populares (“papas con asadu-ra” y mosto el pasado 27 en lacarpa municipal), una carrerapopular de los Inocentes conpremios para todos los partici-

pantes, un viaje aJuveándalus elpenúltimo día delaño y fiesta noctur-na con grupomusical o disco enla carpa. Además,en el bajo del cole-gio, se proyectóuna película navi-deña el 29 a cuyosasistentes se lesofreció palomitaspara mayor disfrutedel espectáculo. Yse obtuvo un éxitorotundo.

Pero si todavíaquieren participaren estos festejos,les invitamos a queacudan a la cabal-gata de Reyes yposterior entregade regalos quetendrá lugar el pró-ximo día 5 a lasseis de la tarde.Del mismo modo,habrá fiesta discoen la carpa munici-pal desde elNochevieja hasta el5 de enero a partirde las doce de lanoche. ¡Quedantodos invitados!

Y no podemosacabar este escritosin reconocer el

esfuerzo de quienes están tra-bajando por el bienestar delpueblo así como de aquellosque de forma silenciosa peromuy activa están apoyando elmaravilloso trabajo de PepeDíaz y del Partido Popular.Confiamos en vuestro saberhacer y sabemos que vuestraenergía, vuestro ahínco y vues-tro esmero van a ser el puntode partida para el desarrollo deAlbuñuelas y de todo el Vallede Lecrín. Desde aquí todonuestro apoyo. ¡Enhorabuena,alcalde!

Periódico mensual fundado en 1912

MARZO 17

Pepe Díaz, actual alcalde de Albuñuelas (Parte II )

El alcalde de Albuñuelas Pepe Díaz.

Page 18: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

Periódico mensual fundado en 1912

18 MARZO

Eduardo M.O r t e g aMartín.

Un fruto que viene acomunicarnos que en elcl ima mediterráneo suavepodemos degustar de estosinmaculados frutos. Sinembargo desde el punto devista evocador y poético lanaranja es algo más que unmero fruto:

Es la naranja símbolo de luzmediterránea excelsa y prolífi-ca, fruto de amor, pero tam-bién de alegría y de cambio.

La naranja es un fruto car-noso, ácido o dulce,que calma la sed. Sinembargo cuando pro-fundizamos más en elsignificado del fruto,de su valor espiritual,de sus colores cáli-dos, de su hondo sig-nif icado podemoscomprender queencierra un profundoenigma, y a la vez ungran don.

Por ello yo alabo ala naranja que comopreciado fruto nosofrece su néctarfecundo que calma lased, y da nuevasfuerzas.

Yo ensalzo a lanaranja que es fruto ysemilla, color y don,agua y vida escancia-da en las verdesramas de un frondosoárbol.

¿Por qué noshemos olvidado del valor delas plantas, de estas humil-des y abundantes frutas,para buscar otros sustitutosartificiales?

Como dice el poeta “ La

niña sueña naranjas bajo sualmohada de nácar”, y es quela naranja nos puede hacervolver al sueño, a recordarnuestra infancia y sus cami-nos, a entender que la vidapuede ser alegría como unvergel de luz y color, como unhuerto de naranjas que refle-jan el color de la vida, elcolor del sol.

Y no es que la naranja nosea conocida, no, es que aveces olvidamos escondemos

la mirada, esquivamos elpaso, y no apreciamos unsencillo fruto que es símbolode vida, que nos refresca yrenueva por dentro.

Quiero evocar a una naran-

ja plena de luz, bañada por elagua del invierno, una naranjarefrescante y limpia, que nostraerá nuevas esperanzas, queapagará nuestra sed incólu-me e infinita, que nos recrearála vista y nos saciará plena-mente.

Cuando contemplo el huer-to de naranjas en el bancaldel camino, y escucho eseresonar de arpegios que enmedio del eco del agua can-tan a la vida, comprendo cuál

es el sendero del agua, cuáles su signo incesante, y cómoen medio del milagro de lanaturaleza, el agua crece y seexpande, se hace surco, flor,y más tarde un preciado fruto.

Y no es que me quedaseyo sólo parado y extático alcontemplar el huerto de lasnaranjas, al contemplar el fluirdel agua, no entoncescomencé a soñar y a com-prender la importancia delmilagro de la vida, la esenciadel devenir de la cosas, decómo fluye todo en la natu-raleza, y cómo la energía vuel-ve a transformarse de conti-nuo en el ciclo evolutivo delas cosas.

Admiro ymedito en esepreciado fruto,que da nombre aun color, que seasemeja a unarco-iris cálidode luz, querefleja a su vez ytransforma esosardientes y límpi-dos rayos desol. El naranjo,es como unapequeña usinaque transformala luz en alimen-to, que nos daenergía vitamina-da, nuevas fuer-zas y alegría.

La naranjatambién alcanzasu belleza estéti-ca cuandodecora lospatios y algunosportales de las

casas. Por eso todos los poe-tas han ensalzado en su dis-curso los bellos olores vera-niegos a mirto y azahar. Elaroma inconfundible, suave ypenetrante que dilata los sen-

tidos nos enseña a descubriresa paz, esa esencia medite-rránea de las cosas. La flordel azahar, una pequeñanaranja en proyecto, que nossirve de aroma, pero tambiénde infusión que relaja y curalas tensiones del alma y delcuerpo. No en vano los ára-bes se cautivaron de esta flor,y de su nombre surgieronciudades como la MedinaAzahara de Córdoba. Fuelevantada por orden del califacordobés Abd al-Rahman IIIen el siglo X (entre los años936 y 976) en el Monte de laNovia o Chaval al-Arus, paraser la capital del Califato resi-dencia real y sede del gobier-no. Dice la leyenda que fue sufavorita Zahra, cuyo nombresignificaba "La Flor" quien lesugirió construir una hermosaciudad extramuros deCórdoba, un lugar magníficoen el que se materializaran elplacer, la belleza y el poder,una ciudad que l levar ía elnombre de la amada y seconvertiría en la "Ciudad deal-Zahra”, la "Ciudad de laFlor de Azahar".

La flor del azahar o flor delnaranjo significa pureza, sig-nifica belleza inmaculada, ynos hace comprender elaspecto profundo y simbólicode este preciado fruto. Poreso cuando me acerqué ycontemplé la flor del camino,esa flor del naranjo, com-prendí el profundo misteriode las cosas, y a la vez suhonda sencillez y armonía. Sí,era un día gélido de invierno,los naranjos mecían susramas encogidas por el frío, ysin embargo las naranjasreflejaban la luz y el color yde forma humilde y graciosame sonreían.

Loa a la naranja por Eduardo OrtegaLa naranja es el prototipo de fruto de mediterráneo, junto al árbol que le da nombre.

Curiosamente es un fruto que aparece ya avanzado el otoño y que madura entrado el invierno.

Page 19: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

MARZO 19

Periódico mensual fundado en 1912

R a m ó nSánchez

T e n g oe n t e n d i d oque hay per-sonas a lasque no gus-tan mis cola-borac ionesen ‘El Valle

de Lecrín’, tachándolas de‘derechistas’. Están en suderecho porque siempre meha gustado respetar todas lasopiniones, pese a que, desdemi punto de vista, estén total-mente equivocadas. A ellas,les diré que no me consideroni de izquierdas ni de dere-chas, sino simplemente espa-ñol. De ahí que, como decíaUnamuno, a mí también meduela España, la situaciónactual de este país. Y justificomi total españolismo en elhecho de que entre mis ante-pasados haya raíces vascas,andaluzas, catalanas y caste-llano-leonesas.

¿Qué critico al actualGobierno? ¡Como para nohacerlo! Es que, aparte dementir de manera compulsiva,no da una a derechas. Lossocialistas han engañado sinpausa ni reposo a los españo-les (sobre la crisis, los contac-tos con ETA, la situaciónsocial, etcétera, etcétera), perocuando han tenido que afron-tar los foros europeos, comola cumbre económica deDavos, se han dado cuenta deque los europeos son menostontos que nosotros. Y handejado a Zapatero en eviden-cia. ¿Cómo va a arreglar laeconomía europea si no escapaz de poner en orden supaís?

La última ‘ocurrencia’ delpresidente ha sido el retrasode la edad de jubilación. Tantoes así que los apaniguadossindicatos (les han subido lassubvenciones un 50% desde2005 y me pregunto si no se

habrían echado hace meses ala calle si el PP estuviera en elpoder) han montado en cólera.No quieren darse cuenta deque eso no es más que el cho-colate del loro. Lo verdadera-mente importante es la ruinaeconómica que vive España yla asfixiante cifra de parados.Porque dicen que asciende amás de cuatro millones cuan-do la realidad es aún peor. Aesa cifra hay que sumar losincluidos en las listas de cur-sos de empleo y los jóvenesque buscan su primer empleo,lo que la haría ascender a másde cuatro millones y medio. Yen ascenso.

Y ante esto, ¿qué hace elGobierno? Absolutamentenada. Rodríguez Zapaterodebería empezar por despedira los más de 600 asesoresque mantiene, reducir la des-mesurada cantidad de funcio-narios y las subvenciones a lasAutonomías, así como laspensiones vitalicias de minis-tros (más de un millón men-sual de las añoradas pesetas)y políticos, y, sobre todo,borrar del mapa unos ministe-rios que no sirven absoluta-mente para nada. Porque,¿qué papel desempeñan losministerios de Igualdad yVivienda? Ahí se podría aho-rrar un buen número de millo-nes.

Claro, que si echamos unvistazo al PP, la cosa tampocoes como para tirar cohetes.Encabezado por un blando einactivo Rajoy, que sólo pare-ce esperar los errores del rival,¿qué se puede esperar de unpartido que ha dejado atrás asus mejores valores, comoRato, Zaplana, María San Gil,Otaola y, últimamente,Pizarro? La única esperanzaes que peor que Zapatero ysus mariachis no lo puedehacer.

En resumen, que de ‘dere-chista’, nada. Simplementeespañol.

Simplemente español

OPINIÓN

Sergio Puerta Megías

Son muchas las melodíasde nuestro cancionero popularque se asemejan o son idénti-cas a las de otros países euro-peos. Sin ir más lejos ni compli-carnos mucho, puesto que noes éste el asunto, ahí está el“Cumpleaños Feliz” que,“casualmente”, es igual al“Happy Birthday” inglés. Y nonos lo han traído los guiris delValle, no… Fueron los abuelosde los abuelos… de nuestrosabuelos los que se encargaron,podríamos decir “sin querer”,de propagar estas melodíasentre los distintos pueblos. Lacultura popular musical euro-pea es muy similar, por lo queno es raro compartir melodíasque el pueblo se encargará, alo largo de los años, de filtrar yquedarse con aquellas que másles gustan o más se adaptan asus necesidades. La melodíadel ejemplo dado ha superadoesas pruebas de selección

natural inconscientes hasta lle-gar a nuestros días. No hayduda de que es una melodíasimplona e infantil. Infantilclaro, eso es precisamente loque la ha salvado de caer en elolvido. Es un verdadero logro.Veremos a ver cuántas genera-ciones resiste nuestro últimoéxito…

La música, por tanto, formaparte del patrimonio cultural deun pueblo, ya sea a nivel nacio-nal o local. El “Cumpleaños

Feliz” forma parte del nuestro ynadie se plantea sustituirla porotra mejor o más moderna.¿Por qué?, pues porque cum-ple su función perfectamente.Si no lo hiciera ya la habríamosolvidado. Es alegre, fácil deaprender y además corta, parapasar rápidamente a la tarta,que es a lo que hemos venido.

Así pues, el patrimoniomusical popular no es algo quese pueda tomar muy a la ligera.No se trata de decidir qué cor-bata me voy a poner hoy.Estamos hablando de lo que,presuntamente, nos va a identi-ficar de ahora en adelante.Presuntamente porque, comoya hemos dicho, el puebloselecciona, filtra y pone cadacosa en su sitio. Es solo cues-tión de tiempo.

Si hasta aquí estamos deacuerdo (unos más que otros),comprenderemos fácilmenteque no se puede dejar enmanos de una persona al azarun asunto de tal importancia. El

Quinteto Durcalí (es solo unejemplo) celebró su décimoaniversario en el verano del2008. Pensaron que una buenaforma de celebrarlo podría serque alguien realizara una com-posición específicamente paraellos. Lo podría haber hechoalgún miembro del grupo (algu-nos de ellos están sumamentepreparados, y más ahora, vien-do donde está el listón), sinembargo, y dada la importanciadel acto, se le encargó a uno

de los compositores más des-tacados nacional e internacio-nalmente. No fue una decisióntomada a la ligera, no. ¿AcasoDúrcal no se merece la mismadedicación? No, se merecebastante más. Ya no estamoshablando de cinco amigos, sinode un Pueblo.

No dudo de la buena inten-ción del compositor de la mar-cha y el pasodoble dedicados aSan Blas y a Dúrcal respectiva-mente, melodías que, sin duda,en poco tiempo los habitantesdel pueblo silbarán despreocu-padamente, junto a los frag-mentos más conocidos de unazarzuela (probablemente, estéya proyectada) basada e inspi-rada en las famosas melodíasde las anteriores composicio-nes, y compuesta en un tiemporécord. No… El compositor hahecho su trabajo, un encargo.Esto es como en la guerra, elculpable no es el soldado, sinoel general. El general tiene quesaber tomar la decisión ade-cuada en el momento adecua-do y si, por algún extraño moti-vo, le asignan un terreno quedesconoce, será mejor que seasesore y se rodee de perso-nas que dominen y controlendicho terreno. Si no lo hace,tomará decisiones en el aire,sin ninguna base y, seguramen-te, se equivocará. El soldado essolo un “mandao”, pero elgeneral un inconsciente.

Y es que creo que nosomos conscientes de laimportancia de este asunto. Siqueremos creo que podemosser un poco más inteligentes yno aceptar con los brazosabiertos el primer cuadro quenos regalen, ni mucho menosasegurar que lo vamos a poneren la pared más vistosa delsalón si sabemos que no nosgusta. Y si no lo saben, apren-dan arte.

Estas son las cosas ilógicasque nos hacen inventarnos unpatrimonio, pero es que, ade-más de inventárnoslo, lo hace-mos mal… “pa matarnos”.

Dúrcal, San Blas y…¿Para cuándo la zarzuela?

Page 20: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

Periódico mensual fundado en 1912

20 MARZO

María del Mar Palma Maroto

Quizás lo que más me sor-prendiera fueron las inmensasganas de seguir ayudando a losdemás, de seguir siendo útil enla vida de Dúrcal a sus yaochenticuatro años. Y fue porese deseo de utilidad, de servira los demás, por el que sequedó entre nosotros cuandosu madre murió.

Terminábamos la primeraparte de este escrito apuntandoque en el año setenta y unotuvo que volver a Dúrcal paracuidar a su madre enferma, yque aún hoy sigue aquí. Puesbien, durante los quince añosque permaneció cuidando a sumadre, la hermana Carmenllevó una vida bastante activaen el pueblo. Cuando llegó,encontró en la parroquia a unsacerdote mayor con demasia-do trabajo, y por eso ella quisoayudarle para que la parroquiatuviera también colaboración yactividad. Organizó los gruposde catequistas, de limpieza, elcoro (en el que todavía prosi-guen hoy algunas personas queempezaron con ella), las colo-nias para los niños… Se volcócon Dúrcal.

Cuando don Julio llegó alpueblo, pidió a la hermanaCarmen que hablara con susuperiora para que mandara aDúrcal unas monjas que cola-boraran en las labores parro-quiales, pero, desgraciadamen-te, era aquel el momento enque las vocaciones empezarona decrecer y aquello no se con-siguió, no por falta de interés deambas partes, sino por falta demonjas. Por eso, y mientras lle-

garon las hermanas de lacomunidad que hay ahora enDúrcal, la hermana Carmensiguió fiel a su labor de hija deDios consagrada y de Hija de laCaridad colaborando con suparroquia. Y aún hoy, aunqueen menor medida por su delica-do estado de salud, lo siguehaciendo al mismo tiempo queayuda al pueblo de Dúrcal. Poreso, la historia de la parroquiade Dúrcal no puede contarse sino se tiene en cuenta a la her-mana Carmen, que tanto luchópor ella y que tanto trabajó enella sirviendo a Dios y a los her-manos.

Durante el tiempo en queestuvo cuidando a su madre, nodejó nunca de comunicarse consu congregación ni de obede-cer sus preceptos: la obedien-cia, la castidad, el servicio a lospobres… y aún hoy los siguellevando a cabo, porque su vidaes una vida consagrada.

Pero como es una mujeractiva, la hermana Carmenjamás ha dejado de atender alos enfermos. Hoy son muchoslos que aún recurren a ella bus-cando consuelo. Y como ya enel año setenticinco comenzó anecesitar una actividad mayorpara saciar el deseo de servicioque Dios le había pedido, y encolaboración con su hermana,que también la ayudó a cuidar asu madre, volvió al hospital Ruizde Alda como enfermera, titula-da en Salamanca. Recordemosque la hermana Carmen habíatrabajado antes ya en este hos-

pital ejerciendo su labor religio-sa junto con otras hermanas desu congregación. Todo comen-zó en el año cincuenta, cuandofueron requeridas monjas paratrabajar ejerciendo el voluntaria-do en hospitales de laSeguridad Social, sin remunera-

ción económica. Poco despuésla mandaron a Ruiz de Alda,lugar que tuvo que dejar paracuidar a su madre. Pero ya en elsetenticinco se reincorporócomo enfermera y se turnaban

entonces su hermana Josefinay ella para atender a su madre ypara trabajar en el hospital, por-que ambas tenían una vocaciónde servicio impresionante queaún hoy continúa.

Muchas fueron las vivenciasque habría que contar de esta

etapa de su vida,pero en esta edi-ción queremosdestacar una: elnacimiento deMari Carmen.Todo sucedió unanoche de guardiaen el hospital Ruizde Alda, cuandola madre de lamuchacha sepuso de parto. Lahermana Carmeniba recorriendo elhospital para versi podía asistir aalgún enfermo, yentró a la sala departos, donde lamatrona quehabía recurrióapuradísima a ellaporque había lle-gado una señoraque iba a dar a luzy que tanto ellacomo el feto vení-an en muy malascondiciones de

salud. Su estado era grave.Entonces, la hermana Carmenintentó tranquilizar a la matronay le dijo que no se preocupara,que ella le iba a ayudar, y,encomendándose a Dios, así lo

hizo. Cuando se acercó a aque-lla señora, la reconoció al ins-tante: era de Dúrcal. Entre tantadesesperación, brotó en lamadre un poco de alegría al veraparecer a la hermana, y dio aluz, por fin, a una niña cuyoestado de salud se reconocióbastante grave. Pero una vezmás actuaron las manos deDios y hoy aparece con ella enesta foto. La matrona se dedicóa salvar a la madre mientrasque la hermana Carmen sededicó a salvar a la hija conbaños de agua fría, caliente,reanimación y masajes hastaque comenzó a respirar. Perocomo veía que era difícil quesobreviviera, en el mismo pari-torio la bautizó. Cogió agua, sela echó y, poniéndole su mismonombre, le dijo: “Mari Carmen,yo te bautizo en el nombre delPadre, del Hijo y del EspírituSanto. Amén”, y quedó bautiza-da. Y tanto la madre, como lahija, quedaron curadas casimilagrosamente. Y por eso,desde aquel momento, comen-zaron a tener una relación muyespecial que aún se mantienehasta el punto de que MariCarmen constantemente visitaa la hermana Carmen, la quiere,la admira, la considera sumadrina y acude a ella muy fre-cuentemente. Es un cariñomutuo.

Y hoy hemos querido contaresta historia porque, además dehermosa, triunfó la vida y triunfóla grandeza de Dios. Ésa fueuna de las ocasiones en que lahermana Carmen contempló lasmanos de nuestro Señor. En lapróxima edición continuaremoscon hablando de ello.

NUESTROS MAYORES

He visto las manos de Dios (II)Efectivamente, la Hermana Carmen ha visto las manos de Dios. Lo pude comprobar

gratamente cuando, instada por ella misma y por el director de nuestro periódico, fui avisitarla a su casa. ¡Qué espiritualidad y que fe tan firme la suya! ¡Qué deseo de servicio!

Las dos Mari Carmen juntas.

TALLERES

CASARESMECANICA EN GENERAL • CARGA DE AIRE ACONDICIONADO

Barriada de Marchena, s/n (Frente a la Mezquita) • Telf.: 958 781 228

Page 21: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

Periódico mensual fundado en 1912

MARZO 21

Diego García Berdugo fue elúltimo alcalde franquista dePadul.

Desde que cesó, y ya hatranscurrido bastante tiempo,se mantiene al margen de lapolítica y solo conoce de ella loque cualquier vecino de Padul

Sin embargo el hecho dehaber sido alcalde y susmuchos años, ronda ya losochenta, le convierten enespectador privilegiado de lavida política local.

Cuando seacaban de cumplirtreinta años de lasprimeras eleccio-nes municipalesdemocráticas quesupusieron unaauténtica revolu-ción en el devenirde los pueblos,nos parecen muyinteresantes susopiniones paraconocer con másdetalle, si cabe, lapolítica municipalde la época.

Diego GarcíaBerdugo, así conb que es comoescriben el apelli-do los naturalesde Padul, fuealcalde desdeAgosto de 1.970hasta Febrero del76, tras unosmeses de “sedevacante” debido alas dificultadessurgidas a lamuerte del ante-rior para encontraral candidato másidóneo que, en principio, apun-taba a un posterior secretariolocal del PSOE que llegó, inclu-so, a estar nombrado pero que,finalmente, fue descartado pormotivos relacionados con inte-reses municipales.

Diego no se arrepiente desu pasado ni renuncia a él. Alcontrario, se siente orgulloso dehaber sido alcalde de queentonces era considerado unhonor.

Cuenta que para ser alcaldeen los tiempos de Franco laJefatura Provincial pedía infor-mes a la Guardia Civil del pue-blo y a otras instituciones.

- Incluso el cura del pueblotenía mucho que decir, aclara.

Con todo ello se pretendíaque la persona designada tuvie-

ra un cierto prestigio y, sobretodo, que gozara de la estima-ción de sus convecinos

Sobre los ayuntamientos desu época, Diego García señalaque la diferencia con los actua-les es casi abismal.

- El Ayuntamiento que yopresidí estaba formado pornueve concejales y el alcalde,en lugar de los trece de hoy yteníamos muy restringida laautonomía.

-Existía en el Gobierno Civil,recuerda, un servicio que se lla-maba de Inspección yAsesoramiento de lasCorporaciones Locales encar-gado de revisar el funciona-miento de los ayuntamientos,incluidos los acuerdos de losplenos que eran examinados

escrupulosamente. En muchasocasiones, nos obligaban aanular algunos de ellos. A pesarde todo, esta comisión presta-ba un gran servicio ya que nosasesoraba siempre que surgíanproblemas y, sobre todo, evita-ba los espectáculos de cohe-cho y prevaricación que lee-mos, casi a diario, en los perió-dicos.

Explica que al cargo de con-cejal, en la época franquista, se

accedía por tres vías llamadastercios, el familiar, el sindical yel de entidades cuyos candida-tos eran elegidos por votación.En el primer caso tenían dere-cho a voto los cabezas de fami-lia y las mujeres casadas. Losdel tercio sindical eran votadospor el cabildo de la Hermandad

de Labradores y los de entida-des por el resto de concejalesen una elección que se celebra-ba en el juzgado. Aquí el alcal-de de turno podía intervenir dealguna manera.

Preguntado por los sueldosque percibían, el exalcaldeexclama entre airado y sorpren-dido:

- Sueldos, ¡que sueldos!...Yo lo único que cobraba eramedia dieta, que ascendía a

100 pesetas, cuando ibaGranada a gestionar algo parael Ayuntamiento. Sueldo fijo ygratificaciones por asistencia aplenos o comisión permanente,que era como se llamabaentonces a la comisión degobierno, como hoy nada denada. A los Ayuntamientos seiba de manera altruista y desin-teresada por verdadera volun-tad de servicio.

- ¿Qué ingresos y que gas-tos tenía elAyuntamiento?.

- Pues el 90% dela ContribuciónUrbana, cuyo cobrogestionaba laDiputación que sequedaba con el 10%,el aprovechamientode plantas aromáti-cas y montes públi-cos, los arbitriosmunicipales y lastasas por obras, pas-tos y alguna cosillamás. Entre los gastosla nómina de los fun-cionarios que, en mistiempos, eran siete, elsecretario, cuatro ofi-ciales y dos munici-pales y el coste delos servicios que, aligual que hoy, es obli-gatorio prestar a losciudadanos.

Estos son, demanera sucinta por-que el tema da paramucho más, losrecuerdos del últimoalcalde franquista dePadul que reiteraque, desde entonces,

vive apartado de lapolítica, aunque, asegura que,salvo algunos desencuentros alprincipio de la democracia, engeneral ha mantenido buenasrelaciones con todos los alcal-des que le han sucedido en elcargo.

Este artículo nos lo dejó

para publicar nuestro querido

amigo y colaborador asiduo

José Villena.

Los recuerdos de un exalcalde franquistaSe acaban de cumplir treinta años de las primeras elecciones municipales en Padul

democráticas que supusieron una auténtica revolución en el devenir de los pueblos.

En la foto aparecen de izquierda a derecha, el actual alcalde de Padul Manuel Alarcón Pérez y el alcalde de la época franquistaDiego García Berdugo

Page 22: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

Periódico mensual fundado en 1912

22 MARZO

SUDOKUde MiguelSan

Solución del

número 183.

Eduardo Ortega Martín

Estimados convecinos yciudadanos, aunque darcoces contra el aguijón pareceque no sirviera de nada enestos tiempos que corren, me

preocupa muy mucho quecada día exista más endoga-mia corporativa, sociolaboral,política, como la queramosllamar. La definición de endo-gamia nos dice una de susacepciones lo siguiente:Actitud social de rechazo a laincorporación de miembrosajenos al propio grupo o insti-tución. Esta endogamia llegamuchas veces por razones deconfianza, seguridad, o con-veniencia u otras a cerrar elacceso libre a las personas adeterminados empleos públi-cos o privados. Es el caso dela Universidad, la banca, etc…Aunque no siempre todo

puesto es endogámico, haydeterminados ratios y propor-ciones que nos indican clara-mente que una buena parte sílo son, y no es que queramoshacer ningún descrédito con-tra nadie, no, pero si poner de

manif ies-to, que nos i e m p r eacceden alos pues-tos losm e j o r e sp r e p a r a -dos. Portodo el lose hacemuy nece-sario quela comuni-dad tomec o n c i e n -cia dec ó m oerrad icareste malendémico,a h o r at a m b i é n

que los puestos de trabajoescasean, ahora que lascosas, se ponen dif íci les.¿Qué prima más el esfuerzo yel trabajo, o la dedocracia?...Por desgracia la dedocracia,la vemos en pol í t ica y enmuchos otros sectores denuestra sociedad. Antes secriticaba la política caciquil, olos abusos caciquiles, ¿Acasohoy en nuestra descosida pielde toro, por razones de con-veniencia, confianza u oportu-nidad políticas, empresarial ode otro tipo no pasa lo mismoen muchos casos que antaño?¿Cuánta gente preparadaaspira a un buen puesto de

trabajo, y no siempre puedeacceder a él porque las puer-tas le son vetadas, por otrosque son miembros ya elegidoso nacidos dentro de ese grupoo institución?... Por tanto queno nos engañe nadie, que lasautoridades competentes enla materia deben al menos delegislar o procurar que lasinstituciones no degenerenmediante prácticas endogámi-

cas, y a las pruebas me remi-to. Empresas públicas congente colocada a dedo de unoy otro partido, personas queson molestadas en traer y lle-var de acá para allá sus currí-culos, en plazas que ya estándadas de antemano, y así unlargo etcétera. No puedo por

menos de fustigar, y decirbaldón ignominioso contratodos aquéllos que un día pro-metieron o juraron su cargoante la Bibl ia o ante laConstitución, y creen en losgrandes principios de Justicia,Igualdad y Pluralismo, y sinembargo, nada de igualdad, ypoco pluralismo…¿Esta acti-tud simbiótica como secome?... “Do ut des, Do ut

facias”, reza el adagio latino,te doy para que me des, paraque me hagas el apaño… Asílas cosas es muy tr iste ylamentable que nos hagan aestas alturas de la vida comul-gar con ruedas de molino.Aunque la gente del pueblo, loentiende y lo tiene claro, ya lo

dice el refranillo popular, ledice el padre al hijo, ya te lodije hijo: “Donde hay latastambién hay embudos”. Quépena que no se profundicemás en valorar el esfuerzo y eltrabajo individual, dejando aun lado los apoyos, del clan,la familia, el partido, o cual-quier otro ente o célula socialcon poder mediático específi-co, con facultad de vender

medias verdades, y pregonara los cuatro vientos, quecomo dir ía la comedia deJardiel Poncela, los ladronesde legítimos puestos de traba-jo, vecinos, amigos y conciu-dadanos, también son gentehonrada. ¿Alguien lo duda o lopone en entredicho?.

Endogamia, esfuerzo y trabajo

Page 23: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

Periódico mensual fundado en 1912

MARZO 23

• CHURRERÍA, CAFETERÍA, BOCADILLERÍA, RESTAU-RANTE LOS MONDARINOS. Comidas caseras. C/ Pilarillo,23. Dúrcal. Teléfono: 958 797 178• MESÓN DESPENSA DEL VALLE. Especialidad en piernasde cordero, cochinillo y jamón al horno. Carnes a la brasa engeneral. En Restábal. c/ Santa Ana,5. Telf.: 958 79 35 31 y 95879 35 98.• MESÓN BOA-BAD. En la plaza de los Magnolios de Dúrcal,es un lugar excelente no sólo para comer, y disfrutar de su terra-za de verano con su especialidad de Rosca y Pizza. Teléfono:958 003 009.• RESTAURANTE EL ZAHOR. En la barriada de Marchena, deDúrcal. Se trata de uno de los establecimientos culinarios conmás solera del Valle de Lecrín. Teléfono: 958 780 101.• RESTAURANTE LA CANTINA DE MANUEL. En Padul.Carne, pescado y marisco de primerísima calidad. Los finesde semana reserve su mesa por teléfono. Tel. 958 796 115.• HAMBURGUESERÍA PIZZERÍA LOS ROSALES. En la calleSan José, 63 de Dúrcal les ofrece magníficas hamburguesas ypizzas con productos de primera. Tel. 958 780 861.• RESTAURANTE CASA FIDEL. En Dúrcal. Especialidad encocina nacional e internacional. Ademas en su barra podrá disfru-tar de sus magníficas tapas. C/. Pérez Carrillo, Tel. 958 780 117.

Guía Gastronómica del Valle de Lecrín

Page 24: Nº 184 MARZO 2010 4ª Época Precio: 1,20 euros Tirada: 2000 ...€¦ · seguir presente en este mundo para perdonar los pecados y for-talecer la fe de los sencillos, para colmar

EL VALLE DE LECRÍNApartado de Correos 085

18650 Dúrcal Avda Andalucía 79, Bajo. PADUL

Depósito Legal: GR. 841-1994

IMPRIME:Imprenta Lecrín

IMPRESO EN PAPEL RECICLADO

DIRECTOR:Vitaliano Fortunio

Telf.: 666 647 824 • [email protected]

www.periodicovalledelecrin.com

ASESOR DE EDICIÓN: Francisco TerrónMAQUETACIÓN: Miguel López

HUMOR: Ernesto - www.humordeernesto.es

COLABORADORES:

DÚRCAL: Antonio Serrano, Mª Carmen Ríos Melguizo,Mª Carmen VázquezNIGÜELAS: Francisco RodríguezGRANADA: Eduardo OrtegaRESTÁBAL: Mª Mar Palma MarotoPADUL: Manuel Villena SantiagoMELEGÍS: Miguel Angel MolinaLINARES: Manuel Esturillo MoralesMADRID: Ramón Sánchez

Periódico mensual fundado en 1912

El Valle de Lecrín no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones expresadas por sus colaboradores. La discrepancia y la disparidad de puntos de vista

serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad

comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.

MAMUT INFORMATIVO DEL VALLE DE LECRIN nº. de Registro: 2860085-1