mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo...

27
mwmmm ^ v v ü^uijot* D* fa ^ t / i n c l j a . Cordoba: Imprenta á cargo de Man té, 1843. R-U4o

Transcript of mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo...

Page 1: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

mwmmm ^ v v

ü ^ u i j o t * D* f a ^ t / i n c l j a .

Cordoba: Imprenta á cargo de Man té, 1 8 4 3 .

R - U 4 o

Page 2: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

i *

• • * •

« S i. •* - .

» • • • v: J

Page 3: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

%

U n d e b e r de conciencia y u n a t aque inmerec ido p u -l i e ron en nues t r a s manos la p luma para c incera rnos a n t e la au to r idad pol í t ica de la Provincia y an te la op in ion respe tab le del pa ís , de la du ra calificación qua t e nos dió por n u e s t r a c o n d u c t a respec to al I n s t i t u t o L u c e n t i n o .

Sin o fender á nadie espus imos con mesura los he -c h o s , si bien en la necesidad de de fende rnos tu l l i -mos que mos t r a rnos con la dignidad de que no puede* presc indi r los h o m b r e s que se ven hollados sin j u s t i c i a .

Al p lan tea r la cues t ión es tabamos muv lejos da esquivar su d e b a t e , y lo esperábamos con ca lma , se-g u r o s de n u e s t r o derecho y confuidos en que al espo-n e r cada uno sus razones :io t rasbordar la los l imitec q u e ees i jen el decoro y la buena c r i anza .

No ha sido asi para mengua de nnes t ros i m p u g -nado re s ; por que olvidándose de lo que asi propios d e b e n , y de lo que el público ecs i je en las discusio-nes en que se le cons t i tuye a r b i t r o , han prescindido com-

Íi le ta inente del p u n t o de la d i s p u t a , y cual plebeyos sa tan s i tuado e n el t e r r e u o sucio y peligroso de las p e r -

sonal idades .

Page 4: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

No Ies t omemos t ampoco en esa a r e n a , si bien co-nocemos la ven t a j a q u e sobre los h o m b r e s de proví-dad llevan en ellos los que t i enen un corazon negro en donde solo pueden b ro ta r s e n t i m i e n t o s d e sangre y e s t e r -m i n i o , i n s t in tos de ciega é i nnob le venganza .

Dos papeluchos ca lumniosos en su Ion d o , pe ro de , t a b e r n a r i o l engua je el uno y de es t i lo pedan t e sco el o t r o , se han p resen tado á la luz pública como con t e s -tac ión á la razonada esposicion q u e la mayoría de la J u n -ta Di rec tora del Colegio de San ta Isabel dio á la p r ensa .

No nos ocuparemos del p r i m e r o , p o r q u e t e n e m o s á menos el ba t i r nos con un esc r iben t in t an pobre y tan abulgarachado; pero con de tenc ión lo haremos de la frailada del nuevo Sancho Panza Clavel l ina.

Qu ince dias ha es tado revolviendo l ibros el non p lus u l t ra de los sabios de E s p a ñ a , y después de mil fat igas y desvelos el pobre F ra i l e no ha sido capaz de p r e s e n t a r un pensamien to p rop io , y lia leui;io que imi-t a r se rv i lmente en su e s tupenda obra las ca r t a s A r i s t c -té l i ras del filósofo Ranc io . ¡Miserable! ¡P lag ia r io ! ¿y despues de ochen ta años de es tud ios es eso todo lo g rande que puedes p roduc i r?

Ten íamos hace t i empo formado de es te Reverendo tan ce lebrado un concep to , que no nos hemos a t r o i d o has ta ahora 6 e m i t i r . Nos chocaba en e s t r emo el g ran desarrol lo de su memoria y és te s ín toma era un mal a n t e c e d e n t e para conceder le sin ccsamen un t a l en to p r o f u n d o . Sin embargo cre íamos q u e lo tenia s i-quiera mediano; pero ni aun eso. Po rque es h o m b r e qu„e apesar de llevar por n o m b r e un vegeta l , cua lqu ie ra d i -r ía que está i n j e r t o en co tor ra al verlo char lar sin ton t i 5on en todas mater ias . T i ene muchos it: ros , los ha leido y releído mil veces; mas jamás ha fonda -do ju ic io de ten ido de las doc t r inas . Verdadero e r u d i t o á la \ i o l e t a , su f u e r t e lo ha tenido s iempre en couser -

Page 5: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

var en su memor ia los n o m b r e s , y c i tar au tores á ca-da paso como si fuera un índice ambu lan t e .

Mr. Boñal le l lamaban en una t e r tu l i a d i s t ingu i -da ; por q u e era rara la noche que dejabii de c i tar á e s t e pub l i c i s t a . El Pad re Monte¿quieu le decían sus sub-d i tos en el c l aus t ro ; porque t \ J a su teología era t e -n e r en los labios au to re s r e t u m b a n t e s .

Apas ionado cons ide rábamos ese concep to , cuando la con te s t ac ión que t enemos á la vista ha venido á j u s t i f i c a r l o plenisi m á m e n l e . Va an t e s en las confe -r enc ia s mora les que se han ten ido en el I n s t i t u t o , el Clero se había convencido de es to mismo al verlo s iem-p r e divagar en las cues t iones y no d iscut i r las n u n c a , cuando por el c o n t r a r i o el Catedrá t ico á quien d i fama de j ándose de superf ic ia l idades , las abordaba de lleno a r -ro jándose con osadía y confianza en el r iñon de la cont rovers ia .

El P a d r e Clavellina será l i t e r a t o , será e r u d i t o ; pero teólogo no lo es . l)e lo p r imero son una mues t ra los e legantes y subl imes verso» que p ronunc ió en los ú l -t imos eesámenés públ icos que ce lebró el I n s t i t u t o c ien-tífico de que es D i r e c t o r . Lás t ima es no los r eco rde -mos todos; m i s p;ira levantar le uua e s t a tua en el t em-plo de Apolo basta aquellos de

, , A l o n s o , E n r i q u e * y Urbano López,, Ibarra y L u c i a n o / ' & c .

Mas Lcl lezas , mas f ecund idad , m;>s elegancia no ¿s posible e n c o n t r a r . Risas p ro longadas 'Padre . ) Pe ro si es li-t e r a t o has ta el p u n t o de p r e sen t a rnos como modelo las obras de C a p m a n y , á pesar de lo que sobre ellas lia d i -cho en su ju ic io c r i t i co el pr íncipe de lus l i t e ra tas Españo les D. A lbe r to L i s t a , r e p e l i m o s , teólogo no es. E s t e es el concc j to universal que se luí adqu i r ido el Padre de spues de haLerlo oído los in te l igen te* muchas vetes

Page 6: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

por el espacio de dos años , y d e s p u e s de haber lo corrv-' parado con los que saben esa c ienc ia . ¿ Y cual podrá ser su e rud ic ión en mate r i a s e s t r a ñ a s c u ando ignora y d e s -conoce la facul tad propia e n q u e debiera es ta r mas v e r -sado y en que deber ía ser mas p r o f u n d o ? ¡ A h í Bachi-ller en todas c i enc ia s , Doctor en n i n g u n a , ese é s e l Fra i l ó t e á qu ien sus imbéci les c o m p a ñ e r o s de hoy l la-man á boca llena sabio.

Veamos como es te e s t u p e n d o b a d u l a q u e c o n t e s t a á sus an t iguos compañe ros . ¿ C r e e n VV. que aborda de f r e n t e la cues t ión que aquellos le p r e s e n t a r o n ? P u e s sa equivocan . Pa ra sos tener que la J u n t a no t i ene d e r e -c h o , que es u n p u n t o que en ú l t imo ana l i s i j t i ene q u e resolverse con la jus t i f icac ión de los a n t e c e d e n t e s q u e se han refer ido en la pr imi t iva exposición, se t r a n s f o r -ma eu 1). Q u i j o t e de la Mancha , nos pone en j u e g o el diccionario de la Academia , apela á la e t imología de las voces , hace resuc i ta r como el Filósofo rauc io á Cicerón^ á D e m ó s t e n e s , al Padre Is la , á C a p m a n y , á Sócra tes á M o n t e s q u i e u , á los aba tes Torc í y Mi l lo t , á Fede r i co 2 . * 6 los Generales León y Z u m a l a c a r r e g u i , y por u l t i m o , nos habla de R o m a , de Ñapóles , de C e r d e ñ a , de las r e -públ icas de Colombia , del P e r ú , de l iol ivia , de Chile j del r io de la Plata. ¿ Y se dirá que ese h o m b r e és ló-g ico , que t iene ta len to d iscu t idor y que su cabeza es tá p e r f e c t a m e t n e o rgan i zada? ¿ Q u e t i enen que ver ni esos a u t o r e s , ni esos h c r o e s , ni esos países c o n la cues t ión del I n s t i t u t o L u c e n t i n o ? ¿ A que se les ha qu i t ado el polvo á t a n t o l ibro sino ú n i c a m e n t e para enbauca r á cua t ro ignoran tes que g raduau la ciencia á p roporc iou de las ci tas ?

La pequenez del Padre Clavellina nos lo d e m u e s t r a esc mismo afan que él t i ene para aparecer sab io ; pues esa cualidad ni se observa , ni la c reemos compat ib la con los que en efec to lo s o n . Los sabios d i s cu r r en las mas veces por s i , no por o t r o s , j los h o m b r e s da

Page 7: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

t a l e n t o son por lo común poco aficionados á los a rgu -m e n t o s de a u t o r i d a d , porque solo se satisfacen con la fuerza de los raciocinios. El que algo en t i ende forma ju i c ios p rop ios , y no se resigna al papel desairado de busca r los ágenos . El que es t r a d u c t o r , es porque no se s i en te con fuerza para ser or ig ina l , es por que es u n a m e d i a n í a , u n h o m b r e adocenado , cuando no u n t o n t o .

Mas pesamos los r azonamien tos del Padre y veamos su fue rza . Los pr incipios de neologia son los p r imeros ¿ qu ien r i nde homenage ; porque sin consul tar los no es posible deci r la cues t ión del Colegio de Santa Isabel . Veamos las consecuenc ias que nos a r ro j an . El F ra i ló t e t i e n e el n o m b r e de una l lor , luego él es flor ú o r iundo de e l las , las flores son para colocarlas en las cabezas de las damas , son para hermosear las , luego al Padre le po-demos dar ese des t ino . Las Señoras deben saber lo , per si a lguna t i ene la es t ravagancia de p render ese br i l lan-t e adorno en su peinado algún dia de baile por si qu ie -r e n d i s f r u t a r de la fragancia de r incón de campanar io q u e desl i la . También se llama el Padre Delgado, y según el s ignif icado de esa voz debe ser mas angosto que un e spad in , mas sutil que el a i r e : debe ser escaso , de poca s u s t a n c i a , de poco j u g o , y aun cuando és to sea exacto r e spec to de sus conoc imien tos , los que lo conocen sa-b e n que no es asi con relación á su mole por que t iene lá facha innoble del Escude ro Sancho Panza. Mas e j e m -plos. El apellido López significa h i jo de Lope ó lobo, iilius l u p i , según dice el Diccionar io de la academia , lue-go los que en es ta Ciudad lo llevan serán hijos de lobo. E s t o s an imales son dañosos , devoran c u a n t o e n c u e n t r a n

Íior d e l a n t e , luego los Señores López t endrán esas cu¿-idades , consecuenc ia que el Pad re no a d m i t i r é , por que

no es ese el concep to que se han adqui r ido . Aqu í t i enen W . el ab su rdo á que nos conduce el

d ivagar del F r a i l e , y su p r u r i t o de e n t e n d e r . las cosas

Page 8: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

no por lo que en si son s ino por sus e t imo log ía s . Mas ya que lia hablado del apel l ido C u e n c a , d e b e s a b e r q u e está t o n u d o del u o m b r e de una C iudad d é l a s mas a n -t i g u a s , de las mas i l u s t r e s , de las mas p r iv i l eg iadas do España en t i e m p o de su legislación f o r a l , c o m o los apell idos C ó r d o b a , To ledo , Segovia , & c . Debe t e n e r p r e -sen te ademas lo llevan en e s t a poblac ion i l u s t r e s f ami -lias como era la de la S ra . con qu ien se en lazó el Br igadie r O r t í z , padre de uno de los a c t u a l e s M a g i s t r a -dos del T r i b u n a l s u p r e m o de J u s t i c i a ; debe t e u e r e n -t end ido q u e allá por los años de 1 5 2 0 mi a s c e n d i e n t e D . Alonso de Cuenca era un hacendado r ico y d i s t i n g u i -d a , r i co , has ta el p u n t o de ser f u n d a d o r de p i n g u e s m e -mor ias y cape l l an ías , y d i s t ingu ido pues to que fué r e -gidor del C o n s e j o , cargo que e n t o n c e s e r a de m u c h o l u s t r e , cu un ión con los abue los de las personas mas a r i s tocrá t icas de esta c iudad . En n u e s t r a s asambleas le-gUlat ivas y en los des t inos mas c u l m i n a n t e s d e los m i -n is te r ios ha figurado t ambién ese apell ido q u e el P a d r e n e c i a m e n t e r id icul iza en la p resen te época . ( 1 }

No c o n t e n t o el desmoral izado F r a i l e J u a n a c o con desen te r r a r e t imologías q u e á nada v ienen á c u e n t o e n la cues t ión del I n s t i t u t o , para m a n i f e s t a r n o s c u a n t a es la neg ru ra de su c o r a z o n , no t e n i e n d o por donde c o m -b a t i r ni -á la persona á qu ien a l u d e , ni á los a se r tos que uo él solo s ino sus dignos compañeros han a f i rma-d o , ha t en ido la ba j a av i l an tez de c o n s i d e r a r m e a u n an-tes de salir al m u n d o , e n el seno de mi madre» P e r o ni aun cu ese t e r r e n o que un h o m b r e de pudor no se coloca n u n c a , t e n g o porque doblar la cabeza al h ipóc r i -t a que osa invocar la mora l Cr i s t i ana y e l Evange l io e n

• • • • i • • . i » . » •

(i) D. Pascual de Cuenca Diputado á Córtct y Subsecretario de, Id,, Gobernación*

Page 9: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

= 9 = la hora misma en que hace g i rones sus preceptos des-prec iando sus mandamien tos de caridad que él mas que nadie debiera respe ta r por ser el emblema de su Re-l ig ión .

Mis padres fueron personas decen tes que vivie-r o n s i e m p r e con v i r tud y con independenc ia . Mi abuelo I ) . J u a n de Cuenca Cabeza fué un rico hacendado , fue ademas Reg idor del A j u n t a m i e n t o . Mi visabuelo era el mas g rande labrador de la comarca . Hoy mismo el p ro-p ie t a r io mas r ico que t i ene Lucena 1). An ton io Diaz es mi t i o , y hoy t ambién mi he rmana se e n c u e n t r a en la -zada con uno de los caballeros mas ar is tocrá t icos de es ta c iudad . Las p ingües capellanías de sanare que yo d i s f r u t o d e m u e s t r a n que no t engo por que rubor i za rme de mi ascendenc ia . Los Sres . B runas son pa r i en tes mios , y e n t r e los i lus t res conquis tadores de la c iudad de Bae-za se cuen t a el bizarro Ramón Cabeza uno de mis pro-g e n i t o r e s . A la hora que quiera puedo most rar le al Padre y á sus ins t igadores mis papeles en esa l inea , Y puedo ademas poner a n t e sus ojos el escudo de armas q u e t i e -nen á su f r e n t e para convencer les que está en su lu-gar el que f igura en ia portada de mi casa.

A u n c u a n d o careciese de esos t i m b r e s que me h o n -r a n , el f rai le debe saber que por las leyes del Reino SOY nob le , y q u e la revolución misma que lo echó del t e a t r o de sus i n t r igas , ha ab ie r to las pue r t a s á mi p ro -fesión para pode rme elevar en sus alas hasta las c u m -bres del Gobie rno . Debe saber ademas que aunque f u e -se de humi ld í s ima y pobre c u n a , me impor tar ía muy poco; po rque en el siglo 19 en que hoy vivimos, los h o m b r e s solo son cabal leros por sus acc iones , aprec ia -bles por sus v i r t udes y respe tables por la lealtad de sus pr inc ip ios .

Si yo ahora fuese un villano no me con ten t a r í a con d e f e n d e r m e , sino que ademas her i r ía al Fra i le por los mismos íilos con que él ha p re t end ido desconccp-

2

Page 10: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

= «0= t u a r m e , y embarazosa seria sin duda su s i tuac ión e n ese caso. Mas no , no lo segu i ré en esa a r e n a . T e n g o s e n t i m i e n t o s mas nobles , mas generosos que é l , y a b a n -dono un campo donde solo pueden c o m b a t i r con p rove -cho verdoleros , r ega tones ú olleros.

F u e r a s iempre de la c u e s t i ó n , por que el o b j e t o no lia sido d i luc idar la , sino el i n j u r i a r m e , el p e d a n t e s c o F ra i l ó t e habla de mis e s tud ios p r inc ip iando desde la es -cue la . ¿Habrá hombre mas malo ni mas dañ ino? A f o r -t u n a d a m e n t e me busca en el t e a t r o de mis envanec i -mien tos . A dos Colegios y á dos Univers idades he p e r -t e n e c i d o , y el que qu ie ra puede inspeccionar en ellas mis notas l i t e ra r ias , el que gus te puede venir á mí casa y r eg i s t r a r los t í tu los de mis grados académicos , ó invest igar de mis maes t ros ó de mis condisc ípulos el concepto que s iempre merec í . Mis t i m b r e s l i te rar ios no los cambio ni por el inmodes to Fra i l e que me i n j n r i a , ni mucho menos por los de su adocenado c o m p a ñ e r o de d i recc ión.

Ya por fin en t r a el caduco Clavellina á hablar al-go de la cues t ión . Veamos sus e s tupendos discursos . Di-ce que los Individuos de la J u n t a no son fundadores del I n s t i t u t o L u c e n t i n o , po rque ni d ieron d i n e r o , ni a c r e -di taron su ap t i tud legal. Lo c o n t r a r i o t iene el F ra i l e consignado en las actas del Colegio habiendo llegado su adulación hasta el pun to de decir que los r e t r a t o s de los Sros. P i n o , López y mió como pr incipales e r e c t o -res deb ie ron figurar en el Salón Rec to ra l .

Ahora so vuelve a t rns , es tablece o t ros p r inc i -p ios , y es to debe serle muí fácil á un badulaque q u e j a -mas los lia tenido fijos ni en pol í t ica , ni en mora l , ni en negocio a lguno . Pero vamos á ser generosos acep-tando las bases que él mismo es tablece . Por ellas mis -mas somos nosotros los fundadores ; por que sino con d ine ro p rop io , con d inero pres tado , con d ine ro que se dio á consecuencia de una invi tación hecha por una

Page 11: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

= 1 1 = comis íon «le la J u n t a compues ta (le los Sres . Gonzá-l ez , J i m é n e z y Domínguez Valdecañas se dió p r i nc i -pio á la obra del Colegio. Los Sres . que c o n t r i b u y e -ron lo h ic ieron á la J u n t a que los i nv i tó , y los que c o n s e r v e n recibos pueden ecsamínar los y verán en ellos la f i rma del Cura Pá r roco D. José María J i m é n e z .

La a p t i t u d legal , que solo consis t ió en presentar á la Munic ipal idad la fé de bau t i smo según la Real or-den de 1 2 de Agosto de 1 8 3 8 , bastaba lo acredi tase u n o solo según la misma; pero ese paso en nada e m -barazaba las a t r ibuc iones de la J u n t a . En los Colegios de C ó r d o b a , Granada y Cádiz el Rec to r ó Direc tor es el que f igura en la Univers idad . Alli no suena ni el O b i s p o , ni el Cabildo de la Colegia ta , ni la J u n t a , sin e m b a r g o , San Pelagio no se a t rever ía á desconocer j a -m a s los derechos del p r i m e r o , ni el Monte los del se-g u n d o , ni el S r . Lis ta los de la t e rce ra . Esa jus t i f i -cación la d i r i j í yo , y el Padre f i rmó mis escr i tos sin saber lo que f i rmaba . Ese esped ien te se hizo á la ligera y de muy buena fé; porque no pudimos preveer nunca los re-s u l t a d o s , que hoy se t o c a n . No se tomaron grandes p recau-c iones , porque las leyes y las e sc r i tu ras según el pad re , solo son necesar ias cuando se t r a t a con malvados, y nosot ros no t en í amos ese concep to de nues t ro s adversar ios . La so l i c i tud s ino se encabezó con los nueve fué por no ser d i fusos , y por que uno ó dos r ep resen taban á los de-mas . T a n c ie r to es esto que el mismo D. Mariano del» P i n o lo t i ene confesado en una car ta que conservo su-ya. V tan es verdad que apesar de el an t eceden te que se r e f i e r e , los que han d i r i j ido y gobernado el Cole-gio desde su instalación no han sido solo los Sres . Cla-vellina y P ino , , s ino ademas el mismo Sr . López , y los Sres . Gonzá lez , Pa l a , J iménez , . Domínguez , Alonso y j o .

Es t e p u n t o es el sus tancia l de la d i spu t a , y es te no han podido negar lo , las dps pantal las que ha pues to d e l a n t e de si el u iüo D . Cándido . E l F ra i l e dice (¡u$

Page 12: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

= 1 2 = hubo junta y que discutía y acordaba, y el hermano Aya-cucho de ahora que disponíamos de común acuerdo. ¿Quie -re ei público mayor prueba de la jus t i c i a de n u e s t r o p r o c e d e r ? Si hemos sido j u n t a a pesar d é l o s fr ivolos ar -g u m e n t o s que ahora se p resen tan ¿porqué se nos ha des-pojado de esa inves t idura? ¿ p o r q u é se nos impide la po-sesión d e ese de recho? Por consunc ión se ha conc lu ido la j u n t a dice respondiendo el zote del F r a i l e . P e r o esa palabra no t iene significado en la c iencia de la j u s t i -c ia : esa palabra d e m u e s t r a cuan t a és su i g n o r a n c i a , y cuan pobres sus recursos .

Para hablar con e s a c t i t u d , para e sp resa r la idea q u e ha concebido el Pad re debió haber usado de la voz prescr ipción; porque esa es la técnica en el idioma j u -r ídico para significar que u n o ha perdido su d e r e c h o por abandono ó inérc ia . Y t r ayendo la c u e s t i ó n á esa b a r r e r a , á esa posicíon es t r ema ¿cómo sos tendrán sus escepciones en los t r ibuna les los u su rpado re s c u a n d o nosotros en tab lemos nues t ra demanda? ¿Cómo c u a n d o la prescripción no puede su r t i r sus e fec tos sin buena fé y sin q u e haya t r anscu r r i do el t é r m i n o de la ley , q u e es mas largo que el que media e n t r e la ú l t ima sesión y el origen de esta con t i enda?

Sin pensarlo he pues to p r e m a t u r a m e n t e de m a n i -fiesto toda la cues t ión ; porque me r e p u g n a n los d e -ba tes inc identa les . Mas fuerza es volver la cara á e l los , p u e s t o que el papelote del F r a i l e nos provoca hacia ese lado.

Una cr í t ica amarguís ima hace de la i n t roducc ión que precedía á IJ solici tud que d i r ig imos al Gefe Polí-t i c o ; porque eso es lo único que sabe el Padre h a -blar mal d e todo el mu/ido y de todas las p roducc io -nes que no sean obra suya.

Ño hemos dicho como finge el F ra i l e que el Señor López fea un esc laus t rado , sino que á su calida del Co-legio de Córdoba se e n c o n t r a b a como el los , y ahora

Page 13: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

= 1 3 = añad imos que peor era su posición; porque al fin ca-r e n a de as ignación por el Gob ie rno , y ésta es una . verdad palmaria que no ha debido ofender lo . Si á boca l lena le hub ié ramos dicho esc laus t rado , el Padre e t i -mología no t i ene derecho para c r i t icarnos por ello, p o r q u e en S . Pelagio hay c laus t ros .

Lo del l anzamiento tampoco és ofensivo; porque ese es o t r o d e r e c h o , sea cual fuese la causa que lo mo- . t i va se , pero que no fué según dice su he rmano el color po l í t i co , po rque nunca ha dado pruebas de ser m o d e r a d o , y eso bien lo sabe el par t ido . Si no lo lan-z a r o n , r e n u n c i a r í a , ó es tar ía allí. Lo segundo no pue-de a f i rmar se , po rque el in te resado no sabiendo hacer un memor ia l me buscó para ese e f e c t o , y pidió su reposi-ción á la Regenc ia . Lo t e rce ro nos consta á todos que n o , luego no hay mas remedio que confesar que le d ie ron el pasapor te con t ra su vo lun tad , que lo despi -d i e ron b r u s c a m e n t e del Semina r io , que lo a r ro ja ron de a l l í , q u e es lo que significa el verbo lanzar según el D i c c i o n a r i o de la Academia .

El frai le en ese periodo af i rma que el lanzado es h o m b r e que me a v e n t a j a ; pero yo recuso su parcial é i n c o m p e t e n t e t e s t i m o n i o . E n un mismo colegio nos he -mos educado los dos , y las notas que ambos tengamos a l l i , n u e s t r o s ac tos l i t e ra r ios , el fallo de los maest ros y el de los compañe ros es el que yo invoco para des-m e n t i r esa ca lumniosa impos tu ra . El S r . López me ha consu l t ado a lgunas veces , le he enseñado algunas m a t e -r i a s , sabe que el r ec to r que en S. Pelagio lo elevó á C a t e d r á t i c o tenia una an t igüedad infer ior á la m í a , y j a m a s f r e n t e h f ron te ha ossdo rivalizar conmigo.

A una r evo luc ión , h una int r iga que hizo desapa-rece r de S. Pe lag io al Rector Hidalgo su mas bello o r -n a m e n t o , deb ió el S r . López el haber sido Ca ted rá t i co , corno á o t ra r ec ien te han debido los adversar ios de aquel h o m b r e e m i n e n t e su d e r r o t a .

Page 14: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

—14— A d o c e n a d o , muy adocenado era el S r . L ó p e z en el

Colegio, y si llegó á ser de los p r imeros de su c u r s o , f u é por que la llor de él a b a n d o n ó el e s tud io de la T e o -logía para dedicarse á la c a r r e r a de la j u r i s p r u d e n c i a . Sin la m u e r t e de I). Pablo E s c r i b a n o , sin la salida d e los Jóvenes G i l , Saus del U i o , VaJenzuelas y o t r o s no h u b i e r a l legado nunca el n iño Cándido á f igurar en su c u r s o á pesar de la pro tecc ión q u e le d i spensa ron p r i -m e r o el Canónigo l l e n a r e s y d e s p u e s el C a t e d r á t i c o G a r -r ido á q uien adulaba con b a j e z a .

A pesar de haberse r eun ido todas es tas c i r c u n s -tanc ias en su favor , podremos r eco rda r l e t r e s ac tos li-t e r a r i o s en los cuales mani fes tó s u e s t u p e n d o t a l e n t a z o . E l Sr . Barcenas le a rgüía un d i a , y el b u e n o de D. Vi -c e n t e no separaba la vista d u r a n t e e s to del Sr . G a r -r ido su ca t ed rá t i co y p a d r i n o . Como un á u t o m a t a c o n -cedía ó negaba según este movía la cabeza , y hab iéndose equivocado una vez, el Barcenas c a r g ó sob re él y le dio el capote mas t r e m e n d o que hemos p r e s e n c i a d o en nues-t r a vida. Siendo ya pasan te le a r g ü í a un dia el R e c t o r Hida lgo , y cansado este de verlo reir y hacer t an t a s contors iones á la vez, que respondía mil insulzeces en t o n o hueco y con aire de t r iunfo , , pero sin her i r la d i -f i cu l t ad , le d i j o : " S e ñ o r López c o n t e s t e V . y de spues r e i r e m o s , , El a r g u m e n t o quedó sin resolver . Mas t a r d e siendo Ca ted rá t i co t u b o que predicar el manda to al Ca-bildo de la Ca tedra l , y aquel dia l lenó de ingnomin ia al Colegio que r ep resen taba ; por que no dió pie con bo-lo , se co r tó cien veces , y tuvo que sacar mil el papel que o t ro le había compues to . El S r . Magis t ra l mani fes tó en esta ocasion á u n compañe ro suyo que en t r e i n t a años que llevaba de Coro no había presenciado cosa igual .

Esos son los an t eceden te s l i te rar ios del i lus t rado compañero del Padre Clavell ina. Sin salir de S. Pelagio ni mi nombre ni mi concepto lo cambio por el suyo. Sa-l iendo de ahí ¿ q u e pueden hablar ni el S r . López ni el

Page 15: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

evaporado Fra i l e cuando ni aun s iquiera son bachi l leres en su f a c u l t a d ?

Pe ro volvamos al escr i to del Padre qne todo él es u n a divagación e t e r n a del p u n t o pues to en cont rovers ia .

A h o r a para probarnos q n e la J u n t a d i rec tora del Colegio no t i ene derechos a lgunos sobre é l , dice que yo no soy p rog res i s t a , ni r epub l i cano , y es to no es menes-t e r q u e él lo diga; por que bien sabe España lo tengo á mucha h o n r a . Af i rma ademas que no soy Car l is ta , y t ampoco se equivoca; porque desde niño he sido l ibe-ra l a u n q u e to l e ran te con todos los par t idos; por que á todos los respe to sin d i s t inc ión , y en todos e n c u e n t r o v i r t u d e s , en todos tengo amigos , y deseo con vehemen-cia el dia q u e todos t engan sus órganos en la p rensa , sus h o m b r e s en el pa r lamento . Hasta en tonces no con-s ide ra ré afianzado en mi pais el régimen de amplia dis-cus ión y verdadera l ibe r t ad , que es el idolo de mi vi-da en ma te r i a s de Gobierno . Mis ideas son monárqu i -c o - c o n s t i t u c i o n a l e s , y ' o s hombres de valia de ese gran p a r t i d o polí t ico me es t iman en algo mas de lo que creé e l F r a i l ó t e sin bandera y sin pr incipios . Tengo yo pro-f u n d a s convicc iones que no es capaz de a r rancar las de mi cora zoo nada del m u n d o . Soy h o m b r e de gran fe po-l í t i ca , y es para mi tan posi t ivo que á los que profesan mis ideas es tá reservada la consol idacion del rég ímcu Cons t i t uc iona l en España , como lo era para el Conde de T o r e n o el q u e la gue r r a civil había de concluirse con una t r ansacc ión . Cuando ese i lus t rado Minis t ro pronunció esa palabra en la T r i b u n a pa r l amen ta r i a , los miopes de los p rogres i s t a s que le escuchaban se a lborotaron como si h u b i e s e d icho una blasfemia. Los hechos vinieron sin e m b a r g o á dar le despues la r a z ó n , cual un dia vendrán á con f i rmar mis predicc iones .

¿ Y cual es el h o m b r e , c ic los , que p re tende con-s i d e r a r m e sin comun ión p o l í t i c a ? ¿ c u a l ? El Padre Cla-

.vel l ina , el p red icador de la Cons t i tuc ión del año de d o c e ,

Page 16: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

— I G — el perseguidor de los ad ic tos á ese código en el año d e 2 3 , el orador del j u r a m e n t o de las banderas para los Vo lun ta r ios Rea l i s tas , el amigó te de los cor i feos de a q u e -lla época , el e sb i r ro y el polizon de L u o e n a d u r a n t e el C o r r e g i m i e n t o del S r . Gi rón Vi l l amandos , el m o d e -rado del año 3 8 , el progres is ta del año de 4 0 , el r e -publ icano del año 4 2 , y el ayacucho de aho ra . Deb ía ese Fra i l e mor i r se de r e p e n t e si t u b i e s e p u d o r al t o -car c ie r tas ma te r i a s .

S iguiendo el Padre su p r u r i t o de d e s e n t e r r a r e t i -mologías , hace una a m a r g u í s i m a cr í t ica del ve rbo pa rod i a r , que an tes que mi humi lde persona lo ha usa -do en el pa r l amen to el e l o c u e n t í s i m o Mar t ínez de la R o s a , individuo de la Academia E s p a ñ o l a , y que todos los dias es tá en boca de nues t ro s mas ins ignes e sc r i t o -res . Sin ir mas lejos puede el F ra i l e leer el a r t í cu lo de fondo del 17 de es te mes q u e t r a e el per íod ico m e -jo r que se escr ibe hoy en E s p a ñ a , y lo verá allí usado por las eminenc ias l i t e ra r ias del pa r t ido m o n á r q u i c o - c o n s -t i t u c i o n a l , dándole no esa signif icación a b s u r d a y g r o -tesca que el Padre le d á , sino la que l í e n e . Hab ía f i rmado un dec re to el Rey de los F r a n c e s e s en el m e s an te r io r es tab lec iendo un conse jo de Es t ado . El Minis -t e r io Español imi tando aquel la sabia disposición ( q u e no es por c ie r to obra l i t e ra r i a ) ha acordado el 1 i d e es te mes la formacion de un consejo de G o b i e r n o , y al descubr i rnos esta t raducc ión pedan te sca , al da rnos not ic ia de esa pobre imi tac ión se sirven los per iodis tas del verbo parodiar . Esos mismos h o m b r e s , a n t e q u i e n el Fra i le es un p igmeo, y no de c u e r p o , han usado un millón de veces la frase de golpe de e s t ado , sin que les haya de ten ido el que ambas espres iones no e s t én aun inscr ip tas en el Diccionario de la Academia . P r o n t o lo e s t a r á n , porque á las voces les s u c e d e lo mismo q u e á las leyes, que an tes de esc r ib i i se en los códigos se e n c u e n t r a n c o n s i g n a d a s en las c o s t u m b r e y usos del

Page 17: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

p u e b l o , y asi es fuerza que suceda , para que las unas sean j u s t a s y sab ias , y para que las o t ras obtengan ca r t a d e na tu ra l eza .

N o se cansa el Fra i le de insul tarme ' en r ecompen-

sa del r e spe to y consideración que yo s iempre le be t e -n i d o , y sin desviarse d i su loco-mama et imológica t rae de los cabellos en su papelucho la pa labra r ábu la , por que sin ella no podía el público f ó r m i r ju ic io de la cues t ión del Colegio de Sta . Isabel. ¿ M i s para q u e la t r ae ? Para convencernos de su crasísima ignoranc ia , y pa r a d e m o s t r a r n o s q u e t ambién usa de voces que no e s t án en el Diccionario de la Academia á quien ha r end ido un respe to supers t ic ioso cuando ha t ra tado de c o m b a t i r n o s . Rábula no significa lo que dice el - F r a i l e , es una espres ion facu l t a t iva , es una voz técnica en el idioma del fo ro , y su definición según l le inec io es: hombre practicón en los negocios de la curia, pero por ratina sin entender los principios elevados de la cien ta . A un viejo p rocu rador sin e s tud ios , pero con espedien-t e para los plei tos es á qu ien se1 aplica esa voz, y b u e n o es adver t í r se lo al Padre para que no diga tan e s t u p e n d o s d i spa rá tes .

A mi p rec i s amen te no puede acomodarme esc nombre b a j a n ingún concep to ; por que yo no soy un abogado v ie jo de r u t i n a , ni mi ca rác te r s e a c o m o d j á e s o , ni m e n o s hace m u c h o t i empo que e j e rzo la noble pro-: fes ion .

Sin e m b a r g o tengo, mas c r é d i t o que el que* pue-de figurarse el F r a i l e , y es to no solo en L u c e n a , sino en la provincia y fue ra de ella; por que de todas p a r -t e s me buscan á pesar de esa ignoranc ia <fue él decan t a , y m e b u s c a n , por que he p r e s e n t a d o resu l tados , poi-que en p o c o t i e m p o he ganado muchos y muy difíciles p le i tos . Ve rdad es q u e el r áp ido concep to que yo he adp q u i r i d o en la p r o f e s i o n , lo d e b o en p a i t e á las a laban-zas del F r a i l e , y á los negocios del icados que él mismo

Page 18: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

« 1 8 -m e ha r e m i t i d o cuando era mi amigo y le parecía u n joven de gran provecho.

Grande algazára m e t e el Mínimo por la pa labra gob ie rno r e p r e s e n t a t i v o ; pero debe saber q u e sí se usó esa e sp res íon , fué por que su s t anc í a lmen te se l laman asi aquel los en que hay discusión y se dec iden los a s u n t o s por mayor í a , y es tas c i r c u n s t a n c i a s ex is t ían en el r é g i -men del Colegio con j u n t a Di rec to ra y no puede e n c o n -t r a r s e en el q u e le ha sus t i t u ido . Por lo domas conoz-cu me jo r que el Padre la división de los poderes á pe-sar de no haber leído con ap rovechamien to y nada m e -nos que por t r e i n t a años , como él nos d i c e , á M o n t e s q u í e u .

Ese m o n s t r u o polí t ico que c r e e ver en la j u n t a , lo t i ene a n t e su 'v ís ia todos los dias en un A y u n t a -

« J m i e n t o , en una Diputac ión P rov inc i a l , en un c l a u s t r o de Univerdad y a n t i g u a m e n t e has ta en los cap í tu los de sus F ra i l e s . To+as esas corporac iones se forman sus r e -g lamentos ú o rdenanzas , todas hacen n o m b r a m i e n t o s , y todas cast igan á sus depend i en t e s á su modo; y sin e m -bargo escepto los ú l t imos los demás s u b s i s t e n , sin duda por que no lian oído el e s t u p e n d o d iscurso que f o r m a el Padre Clavellina.

S u p o n i e n d o que la J u n t a Di rec tora del Colegio t u -biese una organización m o n s t r u o s a , de ahí j amás se in-fer irá la jus t i f icación del despojo hecho h sus vocales. La Cons t i tuc ión del año de 12 era un Código vicíocísi-m o , porque en ella apenas se vis lumbraba el T r o n o , ' y el vacio de la magostad real es el mas g rande de fec -to que puede t e n e r la ley f u n d a m e n t a l de una Monar-quía . A pesar de eso , mien t ra s e s tubo v igen te , no ha-bía mas remedio que obedece r l a , y era reo de lesa nación el quela violase a u n q u e til l i é Se convicciones de las g r a n -des manchas que la afeaban. Las rcí lecsioncs del Padre po-dían t e n e r lugar á la ora de cons t i tu i r se la J u n t a , mas e s t a -b lec ida , su teor ía es a n á r q u i c a , es revoluc ionar ía , es d í« i l -

• t en t e . *

Page 19: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

—19 — N o dice verdad el Fra i le al baldar d é l o s e s t a t u t o s .

Se hic ieron en casa de mi digno compañero Pala por una comisión compues ta de es te y de los Sres . González, L ó -pez y yo , y hechos que fueron se presen ta ron á la j u n t a en una sesión celebrada en su casa y fueron aprobados y has ta mandados i m p r i m i r . Tampoco es csac-t o quedase pend ien t e la idea de asociar el Colegio á la Sociedad económica , porque r e sue l t amen te decidimos que no en el salón Rec tora l después de una discusiou d e t e n i d a .

El a r g u m e n t o de la mat r icu la ya está c o n t e s t a d o , e s el mismo que el de la ap t i t ud legal. Los Sres . que a t i f iguraron lo hicieron de acuerdo y en r e p r e s e n t a -c ión de la J u n t a , y la responsabi l idad de los actos del Colegio sobre ella pesaba , si bien no i nmed ia t amen te p o r q u e para eso ten ia allí un rec tor á quien le asignó u n honora r io m u c h o mas p ingüe que el que ob t i ene el r e s -p e t a b l e de S . Pelagio .

A n t i c i p a d a m e n t e hemos contes tado á la especie de q u e no d imos d i n e r o , Y ahora digo que es falso que el P a d r e Clavellina ni nadie t r aba jase mas que yo para c o n s t i t u i r el Colegio. Verdad es que d ió c u a t r o mil r e a l e s , pero sin m é r i t o , porque lo hizo con la espec-tu t iva de t e n e r r eparado su conven to por si a lgún dia se volvía á e n t r o n i z a r en España el despot i smo. Por lo d e m á s , yo fui qu ien formé el e s p e d i e n t e , yo qu ien r e -d a c t é el p r o g r a m a , pues D . Mariano del P ino que aho-ra ch i s t o samen te le ha hecho hablar el Fra i le en d is -cus ión con Sócra tes y Mon te squ ieu , 110 hizo sino variar la palabra polí t ico en púb l i co , muy ageno de q u e ha-bía de c r i t i ca r la a lgún dia su compañero de glorias y fa t i -gas: yo qu ien hice las comunicac iones que se dir igieron á la Univers idad , al A y u n t a m i e n t o , al Gefe Pol í t ico: quien con mas ahinco t r a b a j é los e s t a t u t o s : qu ien en tus ias -maba á todos para vencer d i f icu l tades : quien personal-m e n t e fu i ¿ las casas de los p r imeros colegiales para

Page 20: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

^ 2 0 — . . . . é c o m p r o m e t e r á sus pad res : en una p a l a b r a , yo ful el , alma de ese p e n s a m i e n t o , lo digo en alta voz p o r q u e puedo dec i r l o y p roba r lo .

Los servic ios del I). V i c e n t e lian sido de spues de o rgan izado el e s t ab lec imien to , ' pues an t e s si bien c o n -t r i b u ' . ó como u n o de t a n t o s , lo hizo sin fé , con m i e d o , pensando s iempre en su cá ted ra de S. Pe lagio , y no f igurándose j a m á s que el I n s t i t u t o se elevaría al g r ado en q u e boy se e n c u e n t r a . La verdad de es te ase r to re-sul ta del mismo prospecto^ pues allí m i e n t r a s todos fi-guraban r o m o prop ie ta r ios él solo se e n c o n t r a b a en c la -se de in t e r ino . ' ' " • " ' ' i » /

Tan débi les e ran las convicc iones de los Sres . P i -no y López q u e vo para fo r t i ca r l a s , les p ropuse hi-ciesen u n j u r a m e n t o á la e n t r a d a de la casa del S r . 1). F ranc i sco de Paula Valdecaíias y en medio de un "fnoi»k»ii de e s í o ir.br os que allí había de la obra del S r . Garc iahídalgo que d e n o m i n é del T r i n q u e t e , en c< n m e -m o r a r i o n del q u e el t e r c e r E s t a m e n t o de los Es t ados gene ra l e s hizo e n ' las manos del i lus t re Bai l ly , para pe rmanecer un ido hasta dar á la F ranc ia una C o n s t i -t u c i ó n , con el ob je to de que t en i endo noso t ros á h vista ' l o s grandiosos resu l tados q u e produjo ' en el m u n -do aquel acto rel igioso, no reparásemos en las inmensas d i f icu l tades q u e por todos lados se nos p r e s e n t a b a n has ta de j a r es tablecido en Lucena un Colegio de h u -

manidades .

El a r g u m e n t o que se forma sobre el pacto lo ad -mi t imos ; pero s i tuándonos en la ancha base de la f u n -dación del Colegio, no en el reduc ido c i rculo d é l a s Cá t e -dras- del Ateneo . Nos obligamos con el público y en -t r e nosotros mismos á formar en esta c iudad un Ins-t i t u t o c ien t í f i co , y es te pensamien to cardinal lo c u m -pl imos , r por que lo cumpl imos t enemos sobre él d e -rechos. Si no se llevó ade lan te lo del a t eneo ; la cu l -pa tampoco f u é nues t r a ; sino de los que le levanta-

Page 21: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

— 2 1 = ron obs t ácu lo s , p o r q u e t e n ieron q u e esas cá t ed ra s p o -dr ían ecl ipsar las demás y d i sminu i r la p reponde ranc ia de sus r e g e n t e s .

-Ya es tán hechos polvo los indisolubles a r g u m e n -tos dol F r a i l e . • > . , - • •

A h o r a e n t r a h formar la apología del Rector y la suya p r o p i a , y e n ese t e r r e n o los de ja ré savorearse á su g u s t o . Muy b u e n o es el p r i m e r o , pero su bondad no le ha servido de e sc rúpu lo para ponerse en el se-g u n d o año de Colegio un sueldo doble del que tenia en S. Pe lag io , y • para r a rga r en el tercero con el san* t o y la c e r a , con la Rec to r í a y con la Admin i s t r ac ión , con todos los f r u t o s de u n a obra -que por si solo no p l a n t e ó , ni hub i e r a podido p lan tea r j amás . Muy santo es el F r a i l e , t a n t o que-es un pe r f ec to modelo de su glo-r ioso P a t r i a r c a ; pero su jus t i f i cac ión no le impide el b l a / o n a r de la recompensa que dio al» que le hizo P r o -vincial q u e fue el de s t e r r a r l o á - las Islas - Raleares. Su moral idad e s asombrosa , y en prueba de ella vamos á re-fe r i r el hecho s i g u i e n t e : convidó un j u e v e s sau to .á toe esc laus t rados de su religión para que asist iesen r e u n i -nidos á los oficios q u e se ce lebran en su anti^&a igle-s i a . , F u e r o n aquellos y ocuparon el banco que ten ían de c o s t u m b r e ; mas á ú l t ima hora hizo lalta para Iris co leg ia les , y e n t o n c e s les m a n d ó á su* religiosos desa-lojasen el pues to . Repugnaron es tos la vejación-, y a l -bo ro t ado el soberb io padro te por la res i s tenc ia , di jo a n t e m u c h a s personas : ,Ahora v r rán esos br ibones f ra i les ; los voy á denunc i a r al >Gobierno para que los e n c a u s e , po rque se r e ú n e n como si-vivieran en el claus-t ro y él era . e l que los había mandado r e u n i r . J u -das no hizo mas con Jesuc r i s to .

Es inesac to q u e u> deba algo al Colegio. Mi h e r -mano e c t u b o - d e e s t e n i o dos meses so l amen te , y los dos ó t r e s d u r o s q u e impor ta ron e*as • mesadas con a lgunos rea les mys de l ibros, ¿>e los mandé al a d m i n i i -

Page 22: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

—22— trador D . Mar iano del Pino. E s t e no q u i t o ree í* birlos, porque muchas mayores cantidades habia y o invertido en papel sellado para asuntos del Colegio J. para el pago del que me los escribía, s in tener en cuenta mis honorarios, porque siempre trabajé gra-ciosamente y con preferencia á los asuntos que me pro* duc ian , cuando estaba de por medio el establecimiento»

£1 pár ra fo en q u e hace hab la r el p lagiar io F r a i l e & T r u b l e t debe t ene r lo p r e s e n t e para aprop iá r se lo ; por q u e nadie mas inmodes to que él q u e asi . propio se i n -c iensa l lamándose varón j u s t o y h o m b r e ap rovechado . D e b e ademas no olvidar lo , por aque l pe r iodo q u e d i ce : el que haya g a r a n t i d o los fondos dados por o t r o e sa t i e n e facul tad de nombra r A d m i n i s t r a d o r . A esa p r o p o -sicion puede añad i r lo s i g u i e n t e : e s asi que la J u n t a f u é la que los p id ió por medio de un¿i comis ion , y la m i s -ma por medio de o t r a los rec iv ió , luego la J u n t a s e g ú n t u s mismos a n t e c e d e n t e s t i ene las facul tades que en o t r o s per íodos le n iega . C o n f ú n d a n s e el badu laque y su soc io , q u e no ac ier tan á c o n c e r t a r sus ideas , n i á mos t r a r se s iqu ie ra lógicos en los p r inc ip ios . .

Nos ha d iver t ido el F r a i l e con t a n t o d i spa ra t e , y como sino e s tub ie se todavía sa t i s fecho , por i m p u g n a r l o t o d o , sos t iene que el espí r i tu de asociación no es el e sp í r i t u d o m i n a n t e del siglo. Si t ub ié se los ojos d e r e -chos no hablar ia as i , por que en tonces podría e x a m i -n a r lo que ahora m¡Mno es tá pasando en el m u n d o , r eg i s t r a r los per iódicos y ver que ha Degado esa idea á desarrol larse t a n t o , que por todas pa r t e s no se veo t i n o asociaciones. Asociaciones de l i t e r a to s , asociaciones d e pol í t icos , asociaciones de c o m e r c i a n t e s , asociaciones d e p rop ie ta r ios , asociaciones de ju r i sconsu l tos^ asosíacie-nes has ta de f i r la rmónicos . Asociaciones para las e m p r e -sas; para las c iencias , para el g o b i e r n o , para las p r o -fes iones , para la r iqueza de los pa r t i cu l a r e s , pa ra el f o m e n t o de la públ ica p r o s p e r i d a d , pa r a los e n c a n t o s

Page 23: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

— 2 3 = ae la vida. Eso es lo q u e re hoy e! que no está c ie -go ó mira las cosas ai revés , en F r a n c i a , en Ing la te -r r a , en Bélgica , en España y en todas las naciones ci-vil izadas.

Lo q u e ' el P a d r e , t e r g i v e r s a n d o el sen t ido de nues-t r a p ropos ic ion , dice sobre la g u e r r a , lo ha desment ido no ha muchos dias desde su t rono y a n t e las Cáma-r a s el sabio Rey de los F ranceses al p ronunc ia r en su d i scurso de la Corona aquella magestuosa y a lagüeña o ra -c i o n : el m u n d o es tá en paz. Eco que han repet ido l lenos de a lborozo los dos i lus t radís imos brazos de aque-lla r e spe tab le asamblea legis la t iva en sus magnificas con-t e s t a c i o n e s . •

Mas el F ra i l e no vive en es te m u n d o , vive etfi la h i s to r ia ¿ pero q u e historia tan disparatada no será la s u y a , cuando lo que viene á infer i rse de los desas-t r e s que l a m e n t a , y de los a n t e c e d e n t e s que p re f i j a , es q u e es pa r t ida r io del absurdo y desacredi tado s is te-m a de T o m a s Hobes ?

j Menguado! ¿ y son esas las lecciones que tu sa-cas de la h is tor ia ? ¿ E* asi co;no la e s t u d i a s ? ¿ Es asi co-m o la e n t i e n d e s ? ¡ A h í Calla, ave rgüénza te , y no te cons-t i t u y a s en D o m i n e de lo que ignoras , y de lo que lees sin sin s*ber sacar mas consecuencias que absurdos .

l i e conclu ido mi impugnac ión . Los accr tos que es -tab lec ió la J u n t a en la esposi r ion que dir igió al Gefe Po l í t i co e s t án en toda su fuerza : la c r i t ica hecha no los ha a fec t ado en lo mas m í n i m o , pues to que no só lia d i r ig ido sino á vomitar i n ju r i a s decorándolas con la* pedan tescas é i n n u m e r a b l e s ci tas que forman todo el m é r i t o y todo el guáto l i t e ra r io del Pad re Clavellina. ¡ Q u e gran gus to es por c i e r t o ! El mismo prec isamente que usan l o s ' g r a n d e s escr i tores del dia.

J Aliora á mi ver tengo que darle un consejo . \ n . ha 'sitio un necio en cargar sobre sus hombros toda fá : ,ódiÓ5Ídad de e s t e deba t e . A V . se le ha respe tado

Page 24: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

s i empre , y de V . se hizo una s a l v e d a d en la esposicion de la J u n t a . Sahian sus individuos q u e V . era u n t es ta fe r rea del cob.irde que se ha e scond ido d e t r a s de sus man teos . No ignoraban q u e en el Colegio hacia V . un papel r id icu lo , que para nada se le c o n s i d e r a , para nada se le a t i e n d e , p o r q u e V. mismo se lo ha dado en que ja á un individuo de la J u n t a . P o r q u e e ra esa su pos ic ion , V. no ha debido c o m p r o m e t e r e s t e l a n c e , ni cargar con las cu lpas a g e n a s j pe ro V. ha caí-do en la red q u e le han t end ido .y conf iado en tru c o n -c ienc ia , ha salido á la pa les t ra para convence r al m u n -do de su p e d a n t e r í a , y para d e m o s t r a r l e c u a n t a s bon-dades enc ie r ra en su co razon . Por m e n t e c a t o llevela W , y sepa que i m p u n e m e n t e no me ofende ni el P a d r e Clavellina ni nad i e , por q u e para todos t e n g o en c u e s -t iones de J u s t i c i a , y á nadie t e m o confiado en m i v i r -t u d y en mi honradez .

Una observación nos c u m p l e ahora hace r . Las dos ó t r e s personas q u e es tán in t e resadas en la cues t i ón del I n s t i t u t o L u c e n t i n o , han t en ido habil idad para enlazar lá con la respe table cues t ión de un pa r t ido pol í t i co , y para hacerla p u n t o de venganza de ca lumniosas impos tu ra s ; por que convencidos de su i n ju s t i c i a han ca lculado e n -c o n t r a r su salvación en los apas ionados ju i c ios y en los fugases rencores q n e los h o m b r e s suelen ab r iga r en las crisis e lectorales aun en c o n t r a de sus s inceros amigos . Mas sepa Lucena v España t a m b i é n q u e es ta c o n t i e n -da nada t i ene q u e ver con las quere l las de los pa r t i -dos políticos. Su c í rculo es b ien pequeño y un a n t i g u o camarada del Padre Clavellina la ha formulado en los s igu ien tes versos. • • •

Del Colegio la cues t ión Probará hasta lo ev iden te Un Rec tor todo -absolvente Y uu Fra i lo Camaleón .

Page 25: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

Camaleón c i e r t a m e n t e , y de ello y del desconcier-t o en qutí t i ene su ce reb ro nos ha dado una i n s i g -n e p r u e b a en su i n m u n d o pape 'o te ; pues á la vez que adula lafr i n s t i t uc iones represen ta t ivas en unos per iodos , fo rma cu ot-.os una cr i t ica y una censura mas pesada d e e l las que la que pudie ra hacer el mismísimo obis-po de L e ó n , ¿ Y que l legue á t an to la obsecacion y el e s p í r i t u de pa r t ido que no hayan caido en esto los p r o g r e s i s t a s ? P u e s med i t en el párrafo en que habla de E s p a ñ a , de Por tugal , , de F r a n c i a , de Nápoles y de o t r o s pa í s e s , en q u e sr ha habido sangr ien tas revoluciones h a n sido por d e r r o c a r las vie jas l'«ranías, y por a f iau-zar los d e r e c h o s san tos d e los pueblos .

No juzgo p r u d e n i e abusar por mas t i empo de la a t e u c i o n del púb l ' co . Sí me he defendido és por que se m e ha a t acado s»n p 'edad por un reli¿io«o á quien no h e o»'end :do r y el cual p o r su edad y por su m i n i s t e -r i o debie-'d e s l a r consagrado esclus-vamente á Dios. Si m e he defendido, , es porque los hombres de pundonor n o cal lan cuando se les insul ta . E s t o no obs t an t e en m e d i o de la fogosidad na tu ra l de mi c a r á c t e r , he sabi-do r e n u n c i a r á cues t iones de l i nage , y pasar en s i len-c i o a lgunas especies q u e pudie ran rubor izar á mis ad-versa r ios . No se ahora cua l será mi t e m p e r a m e n t o si vue lven á la c a r g a . Mi f ami l i a , los que con ellos es -t a n en t roncados^ y los numerosos amigos que tengo no e s t á n d i spues to* á p e r m a n e c e r pasivos á los u l t rages . Y o t a m p o c o m e d e j a r é ca lumnia r i m p u n e m e n t e . Res-p e c t o d e los hechos que liemos refer ido y que r e d o n -d a m e n t e no se h a n a t . ev ido á negar nues t ros enemigos , en el T r i b u n a l d e J u s t i c i a ofrecemos esclarecerlos; pe-r o m i e n t r a s t a n t o sepa el público que lo* que lo lian af i rmado son el C u r a Pá r roco , I). José María J i m e -n e z , el Canón igo 1). An ton io D o m í n g u e z Yaldecañas , el Ahogado I). José María Pa la , el Presb í te ro I) Alon-so Ort i / . Coude y yo , y los que los han tergiversado

Page 26: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -

en ¿H p rovecho son la familia de los López y el P a -dre Clavel l ina.

L u c e u a 2 1 de F e b r e r o de 1 8 4 3 .

/no* Jimene% Cuenca*

h V a .i <*<!» • .: í r. s i l j r • . , u > U DJ> OI|

•J i H t

l

..¡i*- >i» iri

Page 27: mwmmm - Cordoba...Dos papelucho calumniosos e sn Ious don, per do , e tabernario lenguaj e unl yo dee estil pedantesco el o otro, s hae presentadn á l lua públicoz com contesoa -