Musicoterapia

20
MUSICOTERAPI MUSICOTERAPI A A

description

Explicacion detallada de la musico terapia, sus origenes, como esta conformada, como se divide y algunos ejemplos de musica para diferente tipo de dolencia.

Transcript of Musicoterapia

  • MUSICOTERAPIA

  • Definimos MusicoterapiaAlgunas definiciones que encontramos en distintos autores son:

    Es un proceso de Intervencin sistemtica, en la cual el terapeuta ayuda al paciente a obtener la salud a travs de experincias musicales y de las relaciones que se desarrollan a travs de ellas como las fuerzas dinmicas para el cambio

    Brusca, K. Barcelona Publisher, 1998

  • La musicoterapia es la aproximacin sensorial sonora con intencin teraputica a cierto nmero de dificultades psicolgicas y patolgicas mentales

    Edith Lecourt (Musicoterapeuta).

    Es la aplicacin cientifica del arte de la msica y la danza con finalidad teraputica y preventiva, a fin de poder ayudar a incrementar y restablecer la salud mental y fsica del ser humano, mediante la accin del professional.

    Asociacin Catalana de Musicoterapia.

  • Es el uso de la msica en la consecucin de objetivos teraputicos: la restauracin, mantenimiento y acrecentamiento de la salud tanto fsica como mental. Es la aplicacin sistemtica de la msica, dirigida por el musicoterapeuta en un mbito teraputico para provocar cambios en el comportamiento...

    American Music Therapy Association (AMTA).

    Musicoterapia: Utilizacin de los efectos de la audicin o de la interpretacin musicales para fines psicoteraputicos.

    Diccionario Larousse Ilustrado

  • Como definimos nosotros Musicoterapia:Partimos de la Base:

    Terapia: Tratamiento o curacin.Msica: Arte de combinar sonidos.

    Podramos decir que la Musicoterapia es:

    El tratamiento o curacin gracias a la combinazcin de los sonidos.

  • Qu no es la Musicoterapia ?

    No es una terapia alternativa.

    No tiene que ver con lo mgico, lo azaroso, lo esotrico.

    Solo puede darse cuando se habilita un vinculo entrepaciente-terapeuta sobre este encuadre particular.

    Nuestra herramienta es la msica y la infinidad deposibilidades que nos brinda lo sonoro.

  • reas de Aplicacin de la MusicoterapiaPsicosisAutismoEnfermedades PsicosomticasNeurosisGeriatraBulimia AnorexiaDiscapacidad motoraDiscapacidad sensorialRehabilitacin DrogadiccinEmbarazoVIHEnfermedades TerminalesCirugaTerapia Intensiva

  • CUL ES LA MEJOR MSICA?Insomnio:

    Nocturnos de Chopin (op. 9 n. 3; op. 15 n. 22; op. 32 n. 1; op. 62 n. 1)Canon en Re de Pachelbel

    Hipertensin: Las cuatro estaciones de Vivaldi Serenata n 13 en Sol Mayor de Mozart

    Depresin: Concierto para piano n 5 de Rachmaninov Msica acutica de Haendel Sinfona n 8 de Dvorak

  • Ansiedad: Concierto de Aranjuez de Rodrigo Las cuatro estaciones de Vivaldi Dolor de Cabeza:

    Sueo de Amor de Listz Serenata de Schubert Himno al Sol de Rimsky-Korsakov

    Dolor de estmago: Msica para la Mesa de Telemann Concierto de Arpa de Haendel Concierto de oboe de Vivaldi

    Energticas: La suite Karalia de Sibelius

  • Cmo es el musicoterapeuta?Debe tener conocimientos mdicos, psicolgicos, pedaggicos y musicales, pero sin llegar a ser mdico, msico, etc. El musicoterapeuta debe dedicarse nicamente a la musicoterapia y por lo tanto reciben una formacin especfica.

    Debe de ser ante todo terapeuta, con gran conocimiento terico y prctico del mundo sonoro, musical y del movimiento. Para realizar bien la musicoterapia es necesario que el terapeuta despus de su formacin se someter a un tratamiento psicolgico enfocado al conocimiento y consciente de los aspectos inconscientes profundos y, por el otro, a un tratamiento msico teraputico didctico, esto permite prevenir:

    Conflictos severos del alumno. Una vez comenzada las sesiones de musicoterapia se realizarn controles clnicos psicolgicos peridicos.

  • A QUIEN VA DIRIGIDA LA MUSICOTERAPIA?A nios con:

    Dificultades en el aprendizaje Problemas de conducta Trastornos profundos en el desarrollo ( autistas) Nios con deficiencia mental Con dificultades en la socializacin Con baja autoestima Con trastornos mdicos crnicos y/o degenerativos (cncer, cardiopatas, problemas de dolor, etc.)

  • A personas con:

    Enfermedades degenerativas debido a la edad (Alzheimer entre otras)Problemas de frmaco dependencia y abuso de sustancias Dao cerebral debido a enfermedades o traumatismos Incapacidades fsicas debidos a enfermedades degenerativas o a accidentes Problemas de dolor agudo o crnico debido a diversas condiciones (secuelas de accidentes, cncer, etc.). Personas con enfermedades terminales.

  • A personas que no tienen problemas de saludpero que les permite emplear la msica para:

    Reducir el estrs a travs de hacer y escuchar msica Como apoyo en el proceso del parto en las mujeres Aumentar la creatividad y la capacidad de resolver problemas Para disminuir la ansiedad Para mejorar la autoestima Para manejar el estrs

  • EDUCACIN MUSICAL ESPECIALEn la Educacin Musical Especial el profesor de msica oterapeuta utiliza tcnicas adaptatorias o compensatoriaspara facilitar o maximizar el aprendizaje musical de losalumnos deficientes en un encuadre escolar. Los objetivos curriculares especficos incluyen el aprendizaje de conceptos musicales generales y destrezas, y la participacin con xito en conjuntos-grupos musicales.Como prctica especial de la Educacin Musical Especialest en el lmite entre la educacin musical y laMusicoterapia. La razn principal por la que no seconsidera Musicoterapia per se es que sus objetivosestn ms dentro de la enseanza que de la teraputica.El aprendizaje musical es un fin ms que un medio para unfin.

  • MUSICOTERAPIA EN EDUCACIN ESPECIALEn Musicoterapia en Educacin Especial, elprofesor o terapeuta utiliza la msica para ayudara los alumnos a adquirir un conocimiento nomusical y destrezas que son esenciales para oparte de su educacin. Aqu el aprendizajemusical es secundario a los objetivos deadaptacin o acadmicos, y la msica se haceimportante precisamente porque est ligada aestos objetivos de algn modo.

  • La Musicoterapia en Educacin Especial es apropiadapara clases independientes o grupos de Musicoterapia queSon homogneos con necesidades educativas.Tambin se puede utilizar en clases de integracin, dondetanto los alumnos minusvlidos se podran beneficiar demanera educativa de las actividades musicales.

    El rol del musicoterapeuta en un encuadre educativo sepodra sencillamente definir como un especialista queresuelve problemas individuales que merman la posibilidaddel alumno de practicar o beneficiarse de susoportunidades educativas.

  • Para terminar la fase terica diremos:El ser humano a evolucionado a pasos agigantados en una sociedadtecnolgica y consumista. No se podra excluir de este avance, lo queatae al campo de la Musicoterapia. Sirva a modo de ejemplo, como elPH del agua puede variar dependiendo, que algunos tipos de sonidos,vibraciones o ritmos, de igual forma se producen cambios en nuestroorganismo.

    Tengamos en cuenta que el 70% de nuestro cuerpo aproximadamentees agua, y que la vida tuvo su origen en el mismo medio. A poco quepensemos, necesariamente existe una vinculacin de igual forma, en laevolucin de transformacin de nuestro cuerpo y la msica(Musicoterapia). El ser humano, desde el momento de su concepcinest rodeado de una bolsa cuyo elemento principal es el agua.

  • En la misma se ve sometido a una serie de vibraciones que van arepercutir directamente en su desarrollo fetal. Como cualquierdisciplina, se requiere de un responsable profesional, que dirija elpropsito, que tras un estudio personalizado se establezca en elhorizonte. As podemos distinguir que puede tener una finalidad deevolucin, a nivel fsico o psicolgico, no descartando la combinacinde ambos objetivos.

    Haciendo hincapi, que lo que se pretende es realizar un trabajo deterapia personalizada. Cuando hablemos de evolucin, estamospartiendo de una situacin que no es todo lo ms satisfactoria quedesearamos: estrs, depresin, obsesiones, insomnio, carenciasemocionales, fobias, debilidad fsica, bloqueos, insatisfacciones, etc.Todos estos sntomas nos estn comunicando que una persona noesta logrando una evolucin personal adecuada, falta de adaptacin alentorno, negativa asimilacin de experiencias, energa atrapada en la tensin muscular y es aqu donde se introduce el factor teraputico dela msica (Musicoterapia).

  • Hablar de msica es hablar de vibraciones que van a llegara lo ms recndito de nuestro organismo sin que nosotros,a nivel consciente, tengamos que hacer el menor esfuerzo.

    Estas vibraciones provocarn un cambio muy lento, perode bases slidas, en cada uno de los rganos afectados, aligual que anteriormente nos referamos al PH del agua.De igual forma a nivel psicolgico, la msica nos ayuda acontactar con estados de conciencia mucho ms profundosde los que en estados de vigilia normal nos encontramos.

    En ese nuevo .nivel, podremos realizar una nueva lecturade todas nuestras experiencias, vivencias, proyeccin hacia elfuturo, etc. Desde ese momento estamos tomando las riendas deNuestra vida, pudiendo hacer de ella lo que nosotros queramos, y no las marionetas en las que nos convertimos.

  • Los campos de aplicacin, son todos aquellos en los que el serhumano est de un modo u otro implicado. De espectacular podemoscalificar los resultados cuando el sujeto puede apreciar en primerapersona su avance, al eliminar barreras que hasta ese momento leparecan infranqueables; como las que pueden anteponer situacionesprovocadas por drogodependencia, parkinson, alzheimer, esclerosismltiple o tambin la estimulacin a travs de la msica para que elpropio organismo genere y segregue sus propias dosis de efecto sobresituaciones traumticas que requieran de algn tipo de anestesia,aliviando cuadros de dolor hasta su completa normalizacin. Al igual que una piedra arrojada aun estanque, tiene una ondaexpansiva, de la misma forma, cualquier labor ejercida sobre nosotrosmismos, tiene un efecto sobre nuestro organismo y tambin, aun queen un principio no lo constatemos, sobre los que nos rodean, con loque conseguimos un efecto multiplicador, que no es exageradocatalogarlo de revolucionario.

    *

    Hola a todos como ya sabis vamos a presentar la Musicoterapia. Haremos dos claras fase una va a ser terica donde os definiremos lo ms importante de la Musicoterapia y todo lo relacionado con ella aportando ejemplos y posteriormente crearemos junto a vosotros una sesin prctica.

    Queremos agradecer pblicamente por su gran ayuda a:Asociacin Catalana de Musicoterapia por su ayuda en la bsqueda y adquisicin de documentos.Asociacin ANNE-AXARQUA por facilitarnos una memoria del Taller de Musicoterapia que realizan del curso 2002-2003.

    *******************