Musica EspañOla

8
Webquest – la escena musical española Artista La Oreja de Van Gogh Descripción Grupo que debe su nombre al conocido pintor Van Gogh formado por Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín, Haritz Garde y Leire Martínez. Anteriormente la vocalista fue Amaia Montero Estilo Pop Rock Trayectoria 1996: La llegada de Amaia Montero a Los Sin Nombre 1998: “Dile al sol”, el despegue de su carrera 2000: “El viaje de Copperpot”, el primer millón 2003: “Lo que te conté mientras te hacías la dormida”, la consolidación 2006: “Guapa”, la madurez 2007: Amaia Montero abandona La Oreja de Van Gogh 2008: “A las cinco en el Astoria”, el debut de Leire Éxitos Han ganado numerosos premios, entre los más importantes destacan: Grammy Latino, los MTV Europa o la Gaviota de Plata del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar Web www.laorejadevangogh.com Audio La Playa http://www.goear.com/listen.php?v=a7dba79 Comentario Comenzó formalmente en 1996. Está considerado uno de los mejores grupos de música en español y su fama se extiende a Latinoamérica, EE.UU. y otros países de Europa como Francia o Italia. Han logrado alcanzar el número 1 en numerosos países. En 2008, La Oreja de Van Gogh había logrado vender más de 6.300.000 copias a nivel mundial. Visuales Investigación (estudiantes) Yo (Ashvaro)

Transcript of Musica EspañOla

Page 1: Musica EspañOla

Webquest – la escena musical española

Artista La Oreja de Van Gogh

Descripción Grupo que debe su nombre al conocido pintor Van Gogh formado por Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín, Haritz Garde y Leire Martínez. Anteriormente la vocalista fue Amaia Montero

Estilo Pop Rock

Trayectoria 1996: La llegada de Amaia Montero a Los Sin Nombre 1998: “Dile al sol”, el despegue de su carrera 2000: “El viaje de Copperpot”, el primer millón 2003: “Lo que te conté mientras te hacías la dormida”, la consolidación 2006: “Guapa”, la madurez 2007: Amaia Montero abandona La Oreja de Van Gogh 2008: “A las cinco en el Astoria”, el debut de Leire

Éxitos Han ganado numerosos premios, entre los más importantes destacan: Grammy Latino, los MTV Europa o la Gaviota de Plata del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar

Web www.laorejadevangogh.com

Audio La Playa http://www.goear.com/listen.php?v=a7dba79

Comentario Comenzó formalmente en 1996. Está considerado uno de los mejores grupos de música en español y su fama se extiende a Latinoamérica, EE.UU. y otros países de Europa como Francia o Italia. Han logrado alcanzar el número 1 en numerosos países. En 2008, La Oreja de Van Gogh había logrado vender más de 6.300.000 copias a nivel mundial.

Visuales

Investigación (estudiantes)

Yo (Ashvaro)

Page 2: Musica EspañOla

Artista Hombres G

Descripción Grupo español formado por David Summers, Rafa Gutiérrez, Dani Mezquita, Javi Molina

Estilo Pop/rock

Trayectoria Hombres G - 1985 La Cagaste... Burt Lancaster - 1986 Estamos locos... ¿o qué? - 1987 Agitar antes de usar - 1988 Voy a pasármelo bien - 1989 Ésta es tu vida - 1990 Historia del bikini - 1992 Peligrosamente Juntos - 2002 en América - 2003 en España

Éxitos Ganaron en la categoría de Mejor agrupación de habla hispana en los Premios Bravo. Tienen numerosos discos de oro y de platino.

Web www.hombresg.net

Audio Devuélveme a mi chica http://www.goear.com/listen.php?v=4e6a7c1

Comentario Rafa Rodríguez y David Summer se conocieron en TVE y posteriormente formaron el grupo en 1982. Se encontraron inactivos entre 1992 y 2002. A parte de todos sus discos también grabaron dos películas: “Sufre mamón” y “Suéltate el pelo”

Visuales

Page 3: Musica EspañOla

Investigación (estudiantes)

Yo (Ashvaro)

Artista Héroes del Silencio

Descripción Grupo español de rock formado inicialmente por Juan Valdivia y Enrique Bunbury a mediados de los años 80. La formación actual también incluye a Joaquín Cardiel y Pedro Andreu.

Estilo Rock

Trayectoria 1988 El Mar No Cesa 1989 En Directo (En vivo) 1990 Senderos de Traición 1991 Senda '91 (En vivo) 1993 El Espíritu del Vino 1995 Avalancha 1996 Parasiempre (En vivo)

Éxitos En enero de 2008 fueron ganadores de 4 premios en los IX Premios de la Música Aragonesa. Fueron homenajeados por la discográfica EMI en reconocimiento a sus más de cuarenta millones de discos vendidos en 37 países y a la banda se le entregó el Premio Ondas Especial del Jurado.

Web www.heroesdelsilencio.es

Audio Entre dos tierras http://www.goear.com/listen.php?v=d5b6096

Comentario El grupo se separó en 1996, pero realizaron una gira de 10 conciertos en 2007. En sus 12 años de carrera hicieron más de 1.000 conciertos por más de 30 países. Su canción "Entre Dos Tierras" ha sido considerada la decimonovena mejor de todos los tiempos, del rock latino en general.

Page 4: Musica EspañOla

Visuales

Investigación (estudiantes)

Yo (Ashvaro)

Artista Estopa

Descripción Estopa es un dúo español de música creado en 1999, formado por los hermanos David y José Manuel Muñoz.

Estilo Tocan rumbas canallas y urbanas, que les han dado un gran éxito, vendiendo ya más de 1.000.000 de copias de su primer disco.

Trayectoria 1999: "Estopa" - 1.000.000 copias vendidas 2001: "Destrangis" - 800.000 copias vendidas 2002: "Más Destrangis" - 200.000 copias vendidas 2004: "¿La calle es tuya?" - 600.000 copias vendidas 2005: "Voces de ultrarrumba" - 500.000 copias vendidas 2008: "Allenrok

Éxitos Premio Amigo 2000 al Artista revelación Premio Amigo 2000 al mejor grupo Español Premio Ondas 2000 al Artista revelación Español Premio Ondas 2004 al Mejor Álbum por "¿La calle es tuya?"

Web www.estopa.com

Audio Como Camarón http://www.goear.com/listen.php?v=4229453

Page 5: Musica EspañOla

Comentario Su último trabajo fue en la producción de piezas para automóviles en una de las filiales de SEAT, donde se gestaron las letras de las canciones del conjunto. La canción "Pastillas de Freno", está inspirada en la empresa en la que trabajaron. De esta fábrica sale el nombre del grupo, "Estopa", debido a que su encargado les repetía mucho la frase: ¡Dadle estopa!

Visuales

Investigación (estudiantes)

Yo (Ashvaro)

Artista Celtas Cortos

Descripción Grupo español formado en 1986 por ocho amigos. Los integrantes han variado mucho y actualmente el grupo está compuesto por Cifu, Nacho Castro, Carlos Soto, Goyo Yeves, Nacho Martín, Óscar García y Alberto García.

Estilo Rock Celta

Trayectoria 1988 - Así es como suena: folk joven 1989 - Salida de emergencia 1990 - Gente impresentable 1991 - Cuéntame un cuento 1993 - Tranquilo majete 1995 - ¡Vamos! 1996 - En estos días inciertos... en que vivir es un arte 1997 - Nos vemos en los bares 1998 - El alquimista loco 1999 - The best of (Recopilatorio) 1999 - Tienes la puerta abierta 2001 - Grandes éxitos, pequeños regalos 2002 - Gente distinta (Recopilatorio) 2003 - C'est la vie 2004 - Celtificado 2006 - 20 soplando versos 2008 - 40 de Abril

Page 6: Musica EspañOla

Éxitos Cuando formaron el grupo se presentaron a un concurso de música, bajo el nombre de "Colectivo Eurofolk". Ganan el primer premio, y deciden continuar tocando juntos. Ganaron otro concurso en abril de 1987, cuyo premio era la grabación de un disco. Lo tuvieron que compartir con otros dos ganadores.

Web www.celtascortos.com

Audio La senda del tiempo http://www.goear.com/listen.php?v=240ab5d

Comentario Tras ganar el primer concurso cambian su nombre por el de Celtas Cortos, haciendo así un guiño a la marca de tabaco Celtas. De hecho, el guerrero celta que aparece en las carátulas de los primeros discos, no deja de ser una variación del que aparecía en las cajetillas, pero en vez de usar escudo y espada, aparece tocando una guitarra.

Visuales

Investigación (estudiantes)

Yo (Ashvaro)

Artista Milladoiro

Descripción Grupo gallego de música folk nacido a finales de la década de 1970 de la unión de la formación tradicional “Faíscas do Xiabre” con los músicos Antón Seoane y Rodrigo Romaní.

Estilo Folk

Page 7: Musica EspañOla

Trayectoria 1979 - A Galicia de Maeloc 1980 - O Berro Seco 1982 - Milladoiro 3 1984 - Solfafría 1986 - Galicia no país das Marabillas 1987 - Divinas Palabras 1989 - Castellum Honesti 1991 - Galicia no Tempo 1993 - A Vía Láctea 1993 - A Xeometría da Alma 1994 - Iacobus Magnus 1995 - Gallaecia Fulgit 1995 - As Fadas de Estrano Nome (Directo) 1999 - No confín dos verdes castros 1999 - Auga de Maio 2002 - O niño do Sol 2005 - XXV 2006 - Unha estrela como guía

Éxitos Ganaron un Premio Goya en 1986 por la banda sonora original de la película La mitad del cielo. Mención honorífica de la Indie Award (en Texas, USA) en 1992. Ganan el Premio Trasalba en 2006. Diversos premios y reconocimientos oficiales de la Junta de Galicia (Premio Castelao 2004) y de otras organizaciones.

Web www.milladoiro.com

Audio Galicia no tempo http://www.goear.com/listen.php?v=083d21d

Comentario Se forma en torno a una cultura ancestral y a la canción celta, recuperando la tradición y el sonido de instrumentos como la gaita, el clarinete, la ocarina o el bouzouki. Milladoiro es uno de los principales embajadores de la cultura gallega por todo el mundo, además de participar en el campo de la fusión e investigación de nuevas formas artísticas.

Visuales

Page 8: Musica EspañOla

Investigación (estudiantes)

Yo (Ashvaro)