Música 10° ii periodo

8
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 1. IDENTIFICACION: GRADO: Décimo PERIODO: Segundo AREA: Artística – Música INT. HORARIA: 1 Hora semanal EDUCADOR: Magaly Astrid Nieto. 2. MOTIVACION: En el siguiente enlace socializaremos la biografía de unos de los prodigiosos guitarristas colombianos cuyo legado es incalculable lleno de talento y herencia musical a tantos discípulos colombianos. http://www.elcolombiano.com/ gentil_montana_guitarrista_colombiano_fallecio_en_bogota- AAEC_147474 3. METODOLOGIA: Para el trabajo en el área, la metodología se basará mediante la práctica del instrumento (guitarra) en el aula de clases. Se realiza la presentación de la temática y se pasará a la realización de las actividades pertinentes. Para ello se COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA

Transcript of Música 10° ii periodo

Page 1: Música 10° ii periodo

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES

Código: PGA-02-R12

Versión: 1

Fecha: ENERO 2011

1. IDENTIFICACION:

GRADO: Décimo

PERIODO: Segundo

AREA: Artística – Música

INT. HORARIA: 1 Hora semanal

EDUCADOR: Magaly Astrid Nieto.

2. MOTIVACION:

En el siguiente enlace socializaremos

la biografía de unos de los

prodigiosos guitarristas colombianos

cuyo legado es incalculable lleno de

talento y herencia musical a tantos

discípulos colombianos.

http://www.elcolombiano.com/

gentil_montana_guitarrista_colombiano_fallecio_en_bogota-AAEC_147474

3. METODOLOGIA:Para el trabajo en el área, la metodología se basará mediante la práctica del

instrumento (guitarra) en el aula de clases. Se realiza la presentación de la

temática y se pasará a la realización de las actividades pertinentes. Para ello se

utiliza la guía didáctica, la creatividad y la ejecución de canciones con el

instrumento de trabajo, para adquirir la formación musical. Cada actividad se

socializará en clase para poder despejar dudas y aclarar ideas y conceptos.

4. EVALUACION:

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA

Page 2: Música 10° ii periodo

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES

Código: PGA-02-R12

Versión: 1

Fecha: ENERO 2011

La evaluación de las competencias de la asignatura se realizará bajo los

siguientes criterios:

Pruebas orales (Interpretaciones de canciones en la guitarra)

Pruebas escritas individual o grupal (Al final del periodo).

Participación en clase.

Cumplimiento de actividades extraescolares.

Asistencia.

Actitudes positivas hacia el orden y aseo, comportamiento en clase,

presentación personal y toma de apuntes.

5. MALLA CURRICULAR DEL PERIODO.

ESTANDARES CONTENIDOS TEMATICOS COMPETENCIAS

ADQUIERO UNA

HABILIDAD MUSICAL

MEMDIANTE LA

INTERRETACIÓN DE

CANCIONES EN UN

INSTRUMENTO DE

CUERDA

AFINACIÓN DE LA

GUITARRA

Valores de las cuerdas en la guitarra

Como aprender a afinar la guitarra

Ejercicios de calentamiento para tocar la guitarra

CANCIÓN EN EL DIAPASÓN

NUMÉRICO

“Himno a la alegría”

CANTOS RELIGIOSOS

APRENDER Y

EJERCITAR LA

AFINACIÓN E

INTERPRETACIÓN DE

SENCILLAS CANCIONES

EN EL DIAPACÓN

NUMÉRICO

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA

Page 3: Música 10° ii periodo

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES

Código: PGA-02-R12

Versión: 1

Fecha: ENERO 2011

6. CONCEPTOS

AFINACIÓN DE LA GUITARRA

El aprender a afinar la guitarra es un proceso de mucha concentración y tiempo,

nuestro oído se irá adaptando e intensificando poco a poco hasta lograr una

afinación perfecta.

Para empezar es recomendable que el maestro afine la guitarra del alumno,

puesto que el estudiante está empezando un proceso, en donde el oído empieza

hasta ahora a reconocer estos sonidos.

La guitarra suele desafinarse fácilmente, con los cambios de temperatura, de

humedad o los temidos golpes que pueden desajustar la tensión de las cuerdas.

Por esta razón debemos saber afinar en todo momento desde que empezamos a

tocar la guitarra y así evitaremos malos hábitos sonoros. El saber afinar bien y

rápido se adquiere. Es tan solo cuestión de observación, oído y práctica.

VALORES DE LA GUITARRA

La primera cuerda es el punto de referencia para afinar las otras cuerdas.

PRIMERA CUERDA MI (E)

SEGUNDA CUERDA SI (B)

TERCERA CUERDA SOL (G)

CUARTA CUERDA RE (D)

QUINTA CUERDA LA (A)

SEXTA CUERDA MI (E)

EJERCICIOS DE DIGITACIÓN

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA

Page 4: Música 10° ii periodo

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES

Código: PGA-02-R12

Versión: 1

Fecha: ENERO 2011

Los siguientes ejercicios son básicos para obtener una buena agilidad en la mano

izquierda y derecha.

La mano derecha

La pulsación de la mano derecha puede realizarse con los dedos (en guitarra

clásica) pero también sujetando un pequeño plectro o púa en el caso de las

guitarras eléctricas o acústicas con cuerdas metálicas.

Para sujetar una púa correctamente deberemos relajar la tensión de la mano

derecha y colocarla entre los dedos pulgar e índice, dejando que sobresalga un

poco una de sus puntas (normalmente las púas son triangulares). Cuidado! Que

no sobresalga demasiado, ya que esto dificultará la ejecución.

Si vas a optar por tocar con los dedos, empieza con una pulsación alternada, eso

es, pulsa una vez con el dedo índice (i), luego con el medio (m), otra vez con el

índice (i)… y así sucesivamente. De nuevo, la mano debe estar bien relajada.

Practica este ejercicio en todas las cuerdas, lentamente y escuchando muy bien el

sonido.

7. ACTIVIDADES

7.1 ACTIVIDADES EN CLASE

ACTIVIDAD 1:

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA

Page 5: Música 10° ii periodo

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES

Código: PGA-02-R12

Versión: 1

Fecha: ENERO 2011

Aprender en el diapasón numérico la canción “el himno a la alegría”

10 10 11 13 13 11 10

23 21 21 23 10 10 23 23

10 10 11 13 13 11 10

23 21 21 23 10 23 21 21

23 10 21 23 10 11 10 21

23 10 11 10 23 21 23 13

10 10 11 13 13 11 10 23 21

21 23 10 23 21 21

ACTIVIDAD 2:

Realiza un crucigrama teniendo en cuenta los términos aprendidos en el manejo y

afinación de la guitarra

ACTIVIDAD 3:

Se evalúa el himno a la alegría, de nuestro compositor luwing van Beethoben.

ACTIVIDAD 4:

Practicar los siguientes ejercicios te ayudarán a ejercitar tu independencia de

dedos y cuerdas.

MANO DERECHA

Pulsación en la primera cuerda al aire, alternando los dedos índice, medio y

anular.

i m

m i

m a

a m

i a

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA

Page 6: Música 10° ii periodo

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES

Código: PGA-02-R12

Versión: 1

Fecha: ENERO 2011

a i

Pulsación en la segunda cuerda al aire, alternando los dedos índice, medio

y anular.

i m

m i

m a

a m

i a

a i

7.2 ACTIVIDADES EXTRA CLASE

Actividades extra Clase 1:

Aprende canción de la actividad #1 de la guía

Actividades extra Clase 2:

Traer aprendida la afinación del instrumento para evaluarlo en la clase.

Actividades extra Clase 3:

En el blog maggycantante.blogspot.com busca la historia de la guitarra y realiza

un resumen mínimo de 20 renglones en tu cuaderno.

8. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA

CARTILLA PARA GUITARRA I , Jesús Morales

http://www.guitarraglobal.com/manos-en-la-guitarra

http://es.yoyowall.com/wallpaper/musica-mariposas.html

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA