Músculos del miembro inferior

56
Músculos del miembro inferior. Unidad Valle de las Palmas Andrea Calvillo Cristian Sánchez Eduardo Hernández Horacio Peña Lizeth Zúñiga Equipo #10 Anatomía General

Transcript of Músculos del miembro inferior

Page 1: Músculos del miembro inferior

Músculos del

miembro inferior.

Unidad Valle de las Palmas

• Andrea Calvillo

• Cristian Sánchez

• Eduardo Hernández

• Horacio Peña

• Lizeth Zúñiga

Equipo #10

Anatomía

General

Page 2: Músculos del miembro inferior

MÚSCULOS DE LA

REGIÓN GLÚTEA

Capa superficial:

• Glúteo mayor

• Glúteo medio

• Glúteo menor

• Extensor de la fascia

lata

Capa profunda:

• Piriforme

• Obturador interno

• Gemelos externos

• Cuadrado femoral

Page 3: Músculos del miembro inferior

Glúteo mayor

• Origen: Ilion posterior a la línea glútea posterior; superficie dorsal del sacro y coxis; lig.sacrotuberoso.

• Inserción: Tracto iliotibial, cóndilo lateral de la tibia; y tuberosidad glútea.

• Inervación: Nervio glúteo inferior (L5, S1, S2).

• Acción: Extiende el músculo, rotación lateral; estabiliza el muslo y asiste en levantarse desde la posición de sentado.

Page 4: Músculos del miembro inferior

Glúteo medio

• Origen: Superficie externa del ilion entre las

líneas glúteas anterior y posterior.

• Inserción: Superficie lateral del trocánter mayor.

• Inervación: Nervio glúteo superior (L5, S1).

• Acción: Aduce y rota medialmente el muslo;

mantiene la pelvis a nivel y avanza el lado

opuesto durante la fase de oscilación.

Page 5: Músculos del miembro inferior

Glúteo menor

• Origen: Superficie externa del ilion entre las líneas

glúteas anterior e inferior.

• Inserción: Superficie anterior del trocánter mayor.

• Inervación: Nervio glúteo superior (L5, S1)

• Acción: Aduce y rota medialmente el muslo;

mantiene la pelvis a nivel y avanza el lado opuesto

durante la fase de oscilación.

Page 6: Músculos del miembro inferior

Tensor de la fascia lata

• Origen: Espina ilíaca anterior superior; parte anterior

de la cresta ilíaca.

• Inserción: Tracto iliotibial, se inserta al cóndilo lateral

de la tibia.

• Inervación: Nervio glúteo superior (L5, S1).

• Acción: Aduce y rota medialmente el muslo; mantiene

la pelvis a nivel y avanza el lado opuesto durante la

fase de oscilación.

Page 7: Músculos del miembro inferior

Gemelos superior e inferior

• Origen: Superior: Espina ciática.Inferior: Tuberosidad isquiática.

• Inserción: Superficie medial del trocánter mayor.

• Inervación: Superior: Nervio para el obturador interno (L5, S1).

Inferior: Nervio para el cuadrado femoral (L5, S1).

• Acción: Rota lateralmente el muslo extendido y abduce el muslo felxionado; estabiliza la cabeza femoral en el acetábulo.

Page 8: Músculos del miembro inferior

Cuadrado femoral

• Origen: Borde lateral de la tuberosidad isquiática.

• Inserción: Tubérculo cuadrado sobre la cresta

intertrocantérea del fémur y un área inferior a él.

• Inervación: Nervio para el cuadrado femoral (L5,

S1).

• Acción: Rota lateralmente el muslo; estabiliza la

cabeza femoral en el acetábulo.

Page 9: Músculos del miembro inferior

Músculos

Anteriores

del Muslo

Page 10: Músculos del miembro inferior

Músculos anteriores del muslo

Flexores de la art. de la cadera

• Pectíneo

• Iliopsoas (Psoas mayor y p. menor)

• Ilíaco

• Sartorio

Extensores de la rodilla

• Cuádriceps femoral

• Recto femoral

• Vasto lateral

• Vasto medial

• Vasto intermedio

Page 11: Músculos del miembro inferior

Pectíneo

• Inserción proximal: Rama superior del pubis.

• Inserción distal: Línea pectínea del fémur, justo

inferior al trocánter menor.

• Inervación: Nervio femoral (L2, L3).

• Acción: Aduce y flexiona el muslo; contribuye a la

rotación medial del muslo.

Flexores de la art. de la cadera

Page 12: Músculos del miembro inferior

Iliopsoas. Psoas Mayor

Flexores de la art. de la cadera

• Inserción proximal: Lados de las vértebras T12-L5 y discos entre ellas; apófisis transversas de todas las vértebras lumbares.

• Inserción distal: Trocánter menor del fémur.

• Inervación: Ramos anteriores de nervios lumbares (L1, L2, L3).

• Acción: Junto con el psoas menor y el ilíaco flexionan el muslo en la articulación de la cadera y estabilizan esta articulación.

Page 13: Músculos del miembro inferior

Psoas Menor

Flexores de la art. de la cadera

• Inserción proximal: Lados de las vértebras T12-L1 y el disco entre ellas.

• Inserción distal: Línea pectínea, eminencia iliopectínea a través del arco iliopectíneo.

• Inervación: Ramos anteriores de nervios lumbares (L1, L2).

• Acción: Junto con el psoas mayor y el ilíaco flexionan el muslo en la articulación de la cadera y estabilizan esta articulación.

Page 14: Músculos del miembro inferior

Ilíaco

Flexores de la art. de la cadera

• Inserción proximal: Cresta ilíaca y fosa ilíaca.

• Inserción distal: Tendón del psoas mayor, trocánter

menor del fémur.

• Inervación: Nervio femoral (L2, L3).

• Acción: Junto con el psoas mayor y el menor flexionan

el muslo en la articulación de la cadera y estabilizan esta

articulación.

Page 15: Músculos del miembro inferior

Sartorio

Flexores de la art. de la cadera

• Inserción proximal: Espina ilíaca anterior superior y

parte superior de la escotadura inferior a ésta.

• Inserción distal: Parte superior de la cara medial de la

tibia.

• Inervación: Nervio femoral (L2, L3).

• Acción: Flexiona, aduce y rota lateralmente el muslo y

flexiona la pierna (también rota pierna medialmente

cuando la rodilla ya está flexionada).

Page 16: Músculos del miembro inferior

Recto femoral

Extensores de la rodilla; cuádriceps

• Inserción proximal: Espina ilíaca anterior inferior e ilion,

superior al acetábulo.

• Inserción distal: Por medio de un tendón común (tendón del

cuádriceps); indirectamente, a través del ligamento rotuliano en

la tuberosidad de la tibia.

• Inervación: Nervio femoral (L2, L3, L4)

• Acción: Junto con los vastos extienden la pierna en la art. de la

rodilla; éste también estabiliza la art. de la cadera y ayuda al

iliopsoas a flexionar el muslo.

Page 17: Músculos del miembro inferior

Vasto lateral

Extensores de la rodilla; cuádriceps

• Inserción proximal: Trocánter mayor y labio lateral de la línea

áspera.

• Inserción distal: Por medio de un tendón común (tendón del

cuádriceps); indirectamente, a través del ligamento rotuliano en la

tuberosidad de la tibia, además también se inserta ahí por medio

de aponeurosis (retináculos rotulianos laterales).

• Inervación: Nervio femoral (L2, L3, L4)

• Acción: Junto con el recto femoral y los otros vastos extienden la

pierna en la articulación de la rodilla.

Page 18: Músculos del miembro inferior

Vasto medial

Extensores de la rodilla; cuádriceps

• Inserción proximal: Línea intertrocantérea y labio medial de la

línea áspera.

• Inserción distal: Por medio de un tendón común (tendón del

cuádriceps); indirectamente, a través del ligamento rotuliano en la

tuberosidad de la tibia, además también se inserta ahí por medio

de aponeurosis (retináculos rotulianos mediales).

• Inervación: Nervio femoral (L2, L3, L4)

• Acción: Junto con el recto femoral y los otros vastos extienden la

pierna en la articulación de la rodilla.

Page 19: Músculos del miembro inferior

Vasto intermedio

Extensores de la rodilla; cuádriceps

• Inserción proximal: Caras anterior y lateral del cuerpo del

fémur.

• Inserción distal: Por medio de un tendón común (tendón del

cuádriceps); indirectamente, a través del ligamento rotuliano en la

tuberosidad de la tibia.

• Inervación: Nervio femoral (L2, L3, L4)

• Acción: Junto con el recto femoral y los otros vastos extienden la

pierna en la articulación de la rodilla.

Page 20: Músculos del miembro inferior

Músculos Mediales

del Muslo

Los músculos del

compartimiento medial

del muslo constituyen

el grupo aductor.

Page 21: Músculos del miembro inferior

Aductor largo

Origen: Cuerpo del pubis, inferior a la cresta del pubis.

Insercion: Tercio medio de la linea aspera del femur.

Inervacion: Ramo del nervio obturador, division

anterior (L2, L3, L4)

Accion: Aduce el muslo.

Page 22: Músculos del miembro inferior

Aductor corto

Origen: Cuerpo y rama inferior del pubis.

Insercion: Linea pectinea y parte proximal de la linea

aspera del femur.

Inervacion: Ramo del nervio obturador, division anterior

(L2, L3, L4)

Accion: Aduce el muslo y en cierta medida lo flexiona.

Page 23: Músculos del miembro inferior

Aductor mayorOrigen:

• Porción aductora: rama inferior del pubis, rama del isquion.

• Porción isquiotibial: tuberosidad isquiática.

Inserción:

• Porción aductora: tuberosidad glútea, línea áspera, línea supracondilea medial.

• Porción Isquiotibial: tubérculo del aductor.

Inervación:

• Porción aductora: Nervio obturador (L2, L3, L4), ramos de la división posterior.

• Porción Isquiotibial: Componente tibial del nervio ciático (L4).

Acción: Aduce el muslo. Su porción aductora también flexiona el muslo y su porción

isquiotibial lo extiende.

Page 24: Músculos del miembro inferior

Gracil

Origen: Cuerpo y rama inferior del pubis.

Insercion: Parte superior de la cara medial

de la tibia.

Inervacion: Nervio obturador (L2, L3).

Accion: Aduce el muslo, flexiona la pierna

y ayuda rotarla medialmente.

Page 25: Músculos del miembro inferior

Obturador externo

Origen: Bordes del agujero obturado y membrana

obturatriz.

Insercion: Fosa trocanterea del femur.

Inervacion: Nervio obturador.

Accion: Rota lateralmente el muslo, estabiliza la cabeza

del femur en el acetabulo.

Page 26: Músculos del miembro inferior

Músculos

Posteriores

del Muslo

Page 27: Músculos del miembro inferior

Semitendinoso

Origen: Tuberosidad isquiatica.

Insercion: Cara medial de la parte superior de la tibia.

Inervacion: Componente tibial del nervio ciatico. (L5, S1, S2).

Accion: Extiende el muslo, flexionan la pierna y la rotan

medialmente cuando la rodilla esta flexionada; cuando el muslo y la

pierna estan flexionados, estos musculos pueden extender el tronco.

Page 28: Músculos del miembro inferior

Semimembranoso

Origen: Tuberosidad isquiatica.

Insercion: Parte posterior del condilo de la tibia.

Inervacion: Componente tibial del nervio ciatico (L5, S1, S2).

Funcion: Extiende el muslo, flexionan la pierna y la rotan

medialmente cuando la rodilla esta flexionada; cuando el muslo y la

pierna estan flexionados, estos musculos pueden extender el tronco.

Page 29: Músculos del miembro inferior

Biceps femoralOrigen:

• Cabeza larga: Tuberosidad isquiatica.

• Cabeza corta: Linea aspera y linea supraconilea lateral del femur.

Insercion: Lado lateral de la cabeza del perone.

Inervacion:

• Cabeza larga: Componente tibial del nervio ciatico (L5, S1, S2).

• Cabeza corta: Componente peroneo comun del nervio ciatico (L5, S1, S2).

Accion: Flexiona la pierna y la rota lateralmente cuando la rodilla esta flexionada;

extiende el muslo.

Page 30: Músculos del miembro inferior

Músculos

de la

pierna

Page 31: Músculos del miembro inferior

Compartimientos

faciales

• Anterior

• Lateral

• Posterior

*Limitados por los tabiques intermusculares

ANTERIOR & POSTERIOR

Page 32: Músculos del miembro inferior

Tibial anteriorMusculo con forma de prisma triangular

Inserciones:

La tuberosidad anterior de la tibia

Tubérculo del tibial anterior

En los dos tercios superiores de la cara externa de la tibia

En la aponeurosis que cubre lo cubre

En el ligamento interóseo

Se fija inferior mente en el primer hueso cuneiforme y en la extremidad posterior del primer metatarsiano.

Inervación: Nervio perineo profundo L4 y L5

Función: Funciona como flexor y aductor del pie. Lo hace girar y hacia adelante

Compartimiento anterior

Page 33: Músculos del miembro inferior

Extensor largo de los dedosInserciones superiores.

• Tuberosidad externa de la tibia

• Mitad Sup. De la cara interna de peroné

• La aponeurosis tibial

• Tabiques intermusculares

• Ligamento interóseo

Inserciones inferiores.

• Extremidad posterior de la 2da falange y cara superior de la 3ra

Inervación: N. Perineo L4, L5

Función: Extensión de los 4 dedos laterales y dorsiflexion del pie.

Compartimiento anterior

Page 34: Músculos del miembro inferior

Extensor largo del dedo gordoInserciones Sup.:

Tercio medio de la cara interna del peroné

Ligamento interóseo

Inserción Inf.: Cara superior de la ultima falange del dedo gordo.

Inervación: N. Perineo profundo L4 y L5

Función: Ext. Del dedo gordo y dorsiflexion.

Compartimiento anterior

Page 35: Músculos del miembro inferior

El tercer perineo

Auxiliar del extensor común de los dedos.

Inserciones:

Sup. Mitad interior de la cara interna del peroné.

Inf. Base del 5to metatarsiano.

Inervación: Perineo profundo L4 y L5

Acción: Flexor y abductor del pie. Lo hace girar hacia afuera.

Compartimiento anterior

Page 36: Músculos del miembro inferior

Perineo lateral largo• Inserciones

Superiormente

Cara externa y borde anterior del peroné

Tuberosidad externa de la tibia

Borde anterior y borde externo del peroné

Inervación: N. perineo superficial(L5,S2,S1)

Acción: Eversión del pie y débil flexión plantar

Inferiormente

Cara externa del calcáneo

Borde externo del pie

Extremidad inferior del primer metatarsiano y

algunos fascículos al cuneiforme.

Compartimiento externo

Page 37: Músculos del miembro inferior

Perineo lateral cortoEsta colocado por dentro del lateral largo.

Inserciones

Superiormente

Tercio medio de la cara externa del borde anterior del peroné

Tabiques intermusculares vecinos

Inferiormente

Apófisis estiloides del quinto metatarsiano

Inervación: N. perineo superior L5 S1 S2

Acción: Abductor del pie ligeramente hacia afuera.

Compartimiento externo

Page 38: Músculos del miembro inferior
Page 39: Músculos del miembro inferior

Gemelos de la pierna o gastrocnemio

Inserciones:

Cabeza lateral

Cara lateral del cóndilo lateral del fémur

Cabeza medial

Cara poplítea del fémur superior al cóndilo medial

Distalmente se inserta en la cara posterior del calcáneo.

Inervación: Nervio tibial S1 y S2.

Acción: Flexión plantar del pie cuando esta extendida la rodilla, eleva el talón y flexiona la rodilla.

Compartimiento posterior

Page 40: Músculos del miembro inferior

Soleo

Se coloca delante de los gemelos.

Inserciones:

Superiores.

Labio inferior de la line oblicua de la tibia y el borde externo.

Cara posterior de la cabeza del peroné

Línea del soleo y tercio medio del borde medial de la tibia

Arco tendinoso que se extiende entre las inserciones Oseas

Inferiores.

Cara posterior del calcáneo

Compartimiento posterior

Inervación: Nervio tibial (S1,S2)

Acción: Flexión de la planta del pie,

independientemente de la posición

dela rodilla; estabiliza la pierna

sobre el pie.

Page 41: Músculos del miembro inferior

Plantar delgado

Es muy delgado y pequeño se halla colocado por delante del gemelo externo.

Inserción: Por encima de la inserción superior del gemelo externo un la porción

mas alta del cóndilo externo y en la capsula articular

Inferiormente en la cara posterior del calcáneo.

inervación: nervio tibial S1,S2

Acción: auxiliar del soleo y los gemelos en la extensión del pie.

Compartimiento posterior

Page 42: Músculos del miembro inferior

PoplíteoSe encuentra colocado en la cara posterior de la articulación de la rodilla

Inserciones.

Inferointerna, en el labio superior de la line oblicua de la tibia y en la superficie supra

yacente.

Y termina medialmente en la fosa del poplíteo que se encuentra en el cóndilo externo.

Inervación: Recibe el nervio poplíteo ramo del ciático poplíteo interno

Acción : dobla la pierna sobre el musculo y la hace girar hacia adentro.

Compartimiento posterior

Page 43: Músculos del miembro inferior
Page 44: Músculos del miembro inferior

Flexor largo común de los dedosInserción:

Labio inferior de la línea oblicua de la tibia.

Se extiende por el tercio medio de la cara posterior de dicho hueso y del tabique fibroso que lo separa del tibial posterior.

Inferiormente se divide en cuatro tendones que van a terminar en la extremidad ungueal de la tercera falange de los cuatro últimos dedos.

Inervación: Ramitos que envía el nervio tibial posterior s2 y s3

Acción: Flexiona los 4 dedos laterales, sostiene arcos longitudinales, y flexión plantar del pie.

Compartimiento posterior

Page 45: Músculos del miembro inferior

Flexor largo del dedo gordoSituado en el lado externo de la capa muscular profunda

Inserciones:

Si inserción superior va desde el tercio medio e inferior de la cara posterior del peroné, por

el tercio inferior del ligamento interóseo, y por el tabique aponeurótico.

Inserción inferior en la ultima falange del dedo gordo.

Inervación: Ramito nervioso que le envía al tibial posterior

Acción: flexión y extensión del primer dedo del pie.

Compartimiento posterior

Page 46: Músculos del miembro inferior

Tibial posteriorSe halla situado entre los flexores, de los dedos y del dedo gordo.

Inserciones:

La cara posterior de la tibia hasta el labio inferior de la línea oblicua, la porción

retroligamentosa de la cara interna del peroné, el ligamento interóseo y los

tabiques fibrosos intermusculares vecinos.

Inferiormente se inserta en el tubérculo del escafoides.

Inervación: varios ramos nerviosos del tibial posterior, L4 L5

Compartimiento posterior

Page 47: Músculos del miembro inferior
Page 48: Músculos del miembro inferior

Músculos

del pie

Page 49: Músculos del miembro inferior

Capas de los músculos del pie

Los músculos del pie se dividen en cuatro capas:

• Primera capa

• Segunda capa

• Tercera capa

• Cuarta capa

Page 50: Músculos del miembro inferior

Primera capa

• Abductor del dedo gordo

• Flexor corto de los dedos

• Abductor del dedo pequeño

Inervación: Nervio plantar medial (S2, S3)

Inervación: Nervio plantar medial (S2, S3)

Inervación: Nervio plantar lateral (S2, S3)

Page 51: Músculos del miembro inferior

Segunda capa

• Cuadrado plantar

• Lumbricales

Inervación: Nervio plantar lateral (S2, S3)

Inervación:

El mas medial: nervio plantar medial (S2, S3)

Los tres laterales: nervio plantar lateral (S2, S3)

Page 52: Músculos del miembro inferior

Tercera capa

Inervación: Nervio plantar medial (S2, S3)

Inervación: Ramo profundo del nervio

plantar lateral (S2, S3)

Inervación: Ramo superficial del nervio

plantar lateral (S2, S3)

• Flexor corto del dedo gordo

• Aductor del dedo gordo

• Flexor corto del dedo pequeño

Page 53: Músculos del miembro inferior

Cuarta capa

• Interóseos plantares

(tres músculos)

• Interóseos dorsales

(cuatro músculos)

Inervación: Nervio plantar lateral (S2, S3)

Inervación: Nervio plantar lateral (S2, S3)

Page 54: Músculos del miembro inferior

Músculos del dorso del pie

• Extensor corto de los dedos

• Extensor corto del dedo gordo

Inervación: Nervio peroneo profundo (L5 o S1, o ambos)

Inervación: Nervio peroneo profundo (L5 o S1, o ambos)

Page 55: Músculos del miembro inferior

Vistas anterosuperiores

Page 56: Músculos del miembro inferior

¡Gracias por su

atención!Bibliografía:

• Anatomía con orientación clínica.Keith L. Moore. Derechos reservados. ®