Musculos

15
LOS MÚSCULOS Gissela Ramón Gabriela Montoya Cristian Taipe Alexis Romero Hervis Huatatoca UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 2011 - 2012

Transcript of Musculos

LOS MÚSCULOS

Gissela RamónGabriela MontoyaCristian TaipeAlexis RomeroHervis Huatatoca

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

2011 - 2012

INTRODUCCIÓN

Los músculos son tejidos u órganos del cuerpo animal caracterizado por su capacidad para contraerse, por lo general en respuesta a un estímulo nervioso.

La unidad básica de todo músculo es la miofibrilla, estructuras filiforme muy pequeña formada por proteínas complejas. Existen tres tipos de músculos:

Liso Estriado Cardíaco

MÚSCULO ESTRIADO

El músculo estriado es un tipo de músculo que tiene como unidad fundamental el sarcómero, y que presenta, al verlo a través de un microscopio, estrías que están formadas por las que mantienen el mismo grosor en toda su extensión, y más largas que las del músculo liso.

MÚSCULO LISO

El músculo estriado es un tipo de músculo que tiene como unidad fundamental el sarcómero, y que presenta, al verlo a través de un microscopio, estrías que están formadas por las que mantienen el mismo grosor en toda su extensión, y más largas que las del músculo liso.

MÚSCULO CARDÍACO

Está formado por células musculares ramificadas, poseen 1 o 2 núcleos y que se unen entre sí a través de un tipo de unión propia del músculo cardíaco llamada disco intercalar.

FUNCIÓNES ESPECIFÍCAS

Produce movimiento. Generan energía mecánica por la

transformación de la energía química. Da estabilidad articular. Sirve como protección.

FUNCIÓNES ESPECIFÍCAS

Mantenimiento de la postura. Es el sentido de la postura o posición en

el espacio. Información del estado fisiológico del

cuerpo. Aporte de calor. Estimulante de los vasos linfáticos y

sanguíneos.

Patologías musculares

Atrofia de denervación Distrofia Muscular Miastenia Muscular Tumores Musculares

Atrofia muscular por denervación

Cuando un músculo pierde su inervación por parte de las fibras nerviosas, ya no recibe las señales contráctiles que son necesarias para mantener el tamaño muscular normal.

DISTROFIA MUSCULAR

La distrofia muscular debilita los músculos con el paso del tiempo, de modo que los niños, jóvenes y adultos afectados por esta enfermedad van perdiendo gradualmente la capacidad de hacer cosas que la mayoría de la gente da por sentado que se pueden hacer, como andar o sentarse.

Miastenia Muscular

La miastenia grave es un desorden neuromuscular caracterizado por debilidad y fatiga de los músculos esqueléticos. El defecto subyacente es una disminución del número de receptores de acetilcolina en la unión neuromuscular.

TUMORES MUSCULARES

Rabdomiosarcomas. Dentro de ellos distinguimos a) Pleomórficos!Se presentan en el adulto.

Son de coloración blanquecina como todo sarcoma.

b) Embrionarios dan en zonas donde no hay mús. esquelético previo.

Composición química del tejido muscular

Agua, que representa, aproximadamente, las tres cuartas partes del peso del músculo.

Proteínas y compuestos nitrogenados que representan los cuatro quintos.

La libertad y la salud se asemejan: su verdadero valor se conoce

cuando nos faltan. Henri Becque

GRACIAS