Muros de Corte o Placas

5
MUROS DE CORTE O PLACAS CONCEPTOS: Los muros son elementos estructurales verticales que reciben cargas por compresión. Los muros de corte, también conocidos como placas, son paredes de concreto armado que dada su mayor dimensión en una dirección, mucho mayor que su ancho, proporcionan en dicha dirección una gran resistencia y rigidez lateral ante movimientos laterales. CLASIFICACION: MUROS PORTANTES Son los que soportan cargas verticales y/o cargas horizontales perpendiculares a él MUROS NO PORTANTES Son los que resisten solo su peso propio y eventualmente cargas horizontales. MUROS ESTRUCTURALES O DE CORTE O PLACAS: Son los que reciben cargas horizontales paralelas a la cara del muro.

description

muros de corte y placas

Transcript of Muros de Corte o Placas

Page 1: Muros de Corte o Placas

MUROS DE CORTE O PLACAS

CONCEPTOS:

Los muros son elementos estructurales verticales que reciben cargas por compresión.

Los muros de corte, también conocidos como placas, son paredes de concreto armado que dada su mayor dimensión en una dirección, mucho mayor que su ancho, proporcionan en dicha dirección una gran resistencia y rigidez lateral ante movimientos laterales.

CLASIFICACION:

• MUROS PORTANTES

• Son los que soportan cargas verticales y/o cargas horizontales perpendiculares a él

• MUROS NO PORTANTES

• Son los que resisten solo su peso propio y eventualmente cargas horizontales.

• MUROS ESTRUCTURALES O DE CORTE O PLACAS:

• Son los que reciben cargas horizontales paralelas a la cara del muro.

Page 2: Muros de Corte o Placas

TIPOS DE REFUERSO EN PLACAS

TIPOS DE FALLA EN PLACAS

Page 3: Muros de Corte o Placas

COMPORTAMIENTO DE PLACAS FRENTE A FUERZAS

FRAGILIDAD Y DUTILIDAD

Cuando la respuesta es frágil los mecanismos de disipación son diferentes, son por deslizamiento en la base y por degradación en el concreto, esto implica menor capacidades de ductilidad pero también menores importantes disminuciones de rigidez.

RESPUESTA DE PLACAS

• 1) Respuesta con ductilidad limitada

• 2) Respuesta con alta capacidad de ductilidad

Ductilidad es la habilidad de una estructura, de sus componentes o de sus materiales de sostener, sin fallar, deformaciones que excedan el límite elástico.

Para que los muros desarrollen ductilidad los extremos deben ser confinados.

Respuestas con Alta Capacidad de Ductilidad (Flexión

• El estado Límite que se presenta se inicia con la fluencia del acero longitudinal, cuando la deformación de este alcanza la platea plástica, esto conlleva a que las deformaciones unitarias en la fibra en compresión del concreto llegue a valores de 0.003 o 0.004 y, por lo tanto, la necesidad de confinar sea ineludible.

• Asimismo, los estribos en el confinamiento previenen el posible pandeo de las barras longitudinales.

Respuestas con Ductilidad Limitada

Page 4: Muros de Corte o Placas

Este tipos de falla puede aceptarse si la demanda de ductilidad es mucho menor que la requerida para muros esbeltos, a estos muros se le conoce como muros de ductilidad limitada.

• Para muros en esta situación, la respuesta estructural puede darse en los corte elástico y corte inelástico, súbito o frágil7.

Corte elástico

• El corte elástico se desarrolla cuando la demanda de corte es menor a la capacidad de corte en la sección, pero además esta capacidad es menor que el cortante inherente a la capacidad de flexión. En estos casos el aplastamiento de los talones, el deslizamiento en la base y la rotura del acero horizontal y/o vertical es esperado.

Corte Inelástico

• Corte súbdito o frágil, que implica fallas por tracción en el alma o aplastamiento por corte del alma. En ambas situaciones, son resultados poco deseados. Esto se ha observado cuando se incluyen barras de anclaje dowells, con el fin de evitar la falla por deslizamiento.

HAY CONFINAMIENTO CUANDO: