Multinacionales.

39

description

Lo que no nos cuenta la publicidad.información sacada de "El libro negro de las marcas".

Transcript of Multinacionales.

Page 1: Multinacionales.
Page 2: Multinacionales.

LA HIPOCRESÍA DE: REEBOKLA HIPOCRESÍA DE: REEBOK

Nike fue denunciado por Reebok por ser explotación Nike fue denunciado por Reebok por ser explotación infantil.infantil.

Reebok da premios por el compromiso contra el Reebok da premios por el compromiso contra el trabajo infantil. trabajo infantil.

Reebok fabricaba sus productos en las mismas Reebok fabricaba sus productos en las mismas fábricas que Nike. fábricas que Nike.

La hipocresía forma parte de su solidaridad y la La hipocresía forma parte de su solidaridad y la solidaridad no se puede comprar con hipocresía.solidaridad no se puede comprar con hipocresía.

Page 3: Multinacionales.

Las hazañas de McDonald.

Los juguetes que les dan a los niños son hechos por otros niños.

La procedencia de la comida no es segura.Provoca sobrepeso.

Page 4: Multinacionales.
Page 5: Multinacionales.

LO QUE HACE TOMMY HILFIGERLO QUE HACE TOMMY HILFIGER

Mujeres esperanzadas fueron atraídas falsamente y ahora trabajan en condiciones desastrosas incluso mujeres embarazadas fueron obligadas a tomar la píldora abortiva.

Page 6: Multinacionales.

Trabajo Infantil, explotación y abusos en

empresas proveedoras

Page 7: Multinacionales.

“Nuestro principal objetivo esNuestro principal objetivo es crear el sharehalder salve”crear el sharehalder salve”

Los muñecos de plástico Disney se fabrican en Asia, en condiciones tales que uno desearía Que sólo fuera parte de una película de Disney y que pronto llegase el final feliz.

Lamentablemente, la realidad es otra. En la empresa proveedora de Disney KTBA Inc. (California). 800 trabajadores fabrican allí diademas, varitas mágicas, etc, En la fábrica trabajaban niños entre 7 y 15 años.

En 2002, en Bangladesh, los trabajadores debían coser camisetas de Disney en jornadas de 14 y 15 horas y eran golpeados con frecuencia por los supervisores.

Disney Magic: los empleados tenían unos horarios de trabajo extremadamente largos, hasta 16 horas diarias, 7 días a la semana y además estaban mal pagados.

““Esto no es una empresa de sueños”Esto no es una empresa de sueños”

Page 8: Multinacionales.

““Comercio de armas atómicas y minas antipersona, Comercio de armas atómicas y minas antipersona, cooperación con regímenes Militares, cooperación con regímenes Militares,

destrucción del medio ambiente”destrucción del medio ambiente”

Mercedes-Benz, no solo vende automóviles.fabrica bombas atómicas.

ha recibido del Ministerio de Defensa francés el encargo para el Desarrollo Del “programa M51” que consiste en el empleo De misiles submarinos.

El misil –51 está Equipado con numerosas cabezas explosivas Y cabezas nucleares.

Page 9: Multinacionales.

Comercialización de alimentos para bebés mediante métodos Comercialización de alimentos para bebés mediante métodos Prohibidos internacionalmente, explotación y esclavitud infantil a Prohibidos internacionalmente, explotación y esclavitud infantil a Través de los proveedores de materias primas.Través de los proveedores de materias primas.

Page 10: Multinacionales.

En Costa de Marfil trabajan miles de niños esclavos.En Costa de Marfil trabajan miles de niños esclavos. La multinacional condena a los pequeños agricultores y La multinacional condena a los pequeños agricultores y campesinoscampesinos

- Destrucción de la selva tropical indonesia provocada por la Producción de aceite de palma.- La empresa a intentado convences a madres jóvenes y mujeres Embarazadas para que dejen de amamantar a sus hijos, ¿cómo?- Nestlé hace una campaña anunciando sus productos,Leche en polvo, agua... Con el típico eslogan “Comer bien, vivir bien”- Las madres se creen esto, y dejan de amamantar a sus hijos y así Cada año según la OMS un millón y medio de niños muere porFalta de amamantamiento.

Page 11: Multinacionales.

En los países en los que no hay un agua potable pura, la lecheEn polvo suele mezclarse con agua contaminada. Tras una serie deBoicots internacionales por parte de los consumidores, “Nestlé Mata a los bebés”. Y las protestas llevadas a cabo por organismos de la ONU,Nestlé se comprometió a acatar rigurosamente las restricciones Publicitarias. No obstante, su promesa fue incumplida de Forma sistemática.

Page 12: Multinacionales.

Coca cola esta muy bien y todo eso …

Pero...............

En Colombia 5 sindicalistas fueron asesinados a manos de escuadrones paramilitares por haber presentado protestas contra los abusos cometidos por coca cola en sus fabricas

Page 13: Multinacionales.

Un montón de niños de África y de América del sur están sometidos a explotación y trabajo infantil

Los trabajadores cobran menos de 12 euros diarios, y coca cola contamino grandes superficies agrícolas y provoco una sequía con consecuencias

catastróficas para la agricultura.

Page 14: Multinacionales.
Page 15: Multinacionales.

Explotación, trabajo infantil, acoso sexual y otras irregularidades en otras empresas proveedoras.

En china ganan unos 17 céntimos de euro por hora

Page 16: Multinacionales.

Niké formo una comisión investigadora, que cita testimonios de trabajadores que afirman que jóvenes de trece y catorce años trabajan en kukdong.

Las costureras de Indonesia cobraban salarios de solo dos euros diarios.

Page 17: Multinacionales.

191 millones de niños entre 5 y 14 años están

involucrados en algún tipo de actividad económica.

De esta cifra, 165 millones están involucrados en trabajo

infantil

Page 18: Multinacionales.
Page 19: Multinacionales.

La empresa mundialmente indiscutida líder en ventas de pantalones tejanos, arrastrando a sus en el camino imputaciones por explotación, acoso sexual y otras irregularidades en empresas proveedoras.

La empresa solo posee 21 fábricas propias, la gran mayoría de esos pantalones se cosen en más de 60 países, en mas de 600 fábricas proveedoras. Aunque fue una de las primeras empresas en establecer pautas a sus proveedores para marcar las condiciones laborales hay grandes irregularidades.

Irregularidades tales como calendarios de trabajo de 75 horas semanales, también la humillación de ser obligados a desnudarse para evitar robos, y ante cualquier queja el despido inmediato e irremediable.

Así como obligar a hacer horas extra, incluso suministrar diluidas en el agua anfetaminas para aumentar las horas y producción, sin tener reparo en el caso de embarazos y enfermedad.

Page 20: Multinacionales.

Expulsiones masivas y destrucción del medio de vida mediante proyectos de represas, participación en la

construcción de reactores nucleares peligrosos.

Page 21: Multinacionales.

En las décadas de los setenta y ochenta, siemens colaboro con regímenes militares en Argentina, Brasil e Irán para construir reactores nucleares

Page 22: Multinacionales.

La marca adidas realiza aparte de zapatillas explotación, y trabajo infantil.

Acoso sexual Y otrasIrregularidades en Empresas Proveedoras.

Page 23: Multinacionales.

En la fabrica de Yue Yuen, en China, el salario por hora es de 21Céntimos de euro. Allí se trabaja entre 60 y 84 horas semanales.

Las empresas proveedoras de adidas en el Salvador informaron de Que había niños de 12 años haciendo horas extra y durmiendo en El suelo de la fabrica, hasta el comienzo de la siguiente jornada Laboral. Las trabajadoras también afirmaron que eran obligadasA realizar horas extra y a someterse a tests de embarazo.

A finales de 2002, 350 trabajadoras se manifestaron contra la Empresa tailandesa Bed and Presti

Page 24: Multinacionales.

Implicación en la “Guerra Sucia” de los años setenta y ochenta. sexismo y racismo en las plantas de producción.

En 1996, una comisión realizada a la empresa Ford descubrió, que Había un trato sexista entre las trabajadoras, como acoso sexual, Mientras los directivos no hacían prácticamente nada para impedirlo.

En 2003 un diario británico Mirror acusó a la empresa automovilistaDe lo que se podía tachar como acoso institucional.

Page 25: Multinacionales.
Page 26: Multinacionales.

Financiación de ensayos clínicos no éticos, trabas a la comerciali-zación y comercialización de medicamentos básicos en un país En vías de desarrollo, comercialización de herbicidas peligrosos Y trabajo infantil en los proveedores de materias primas.

A comienzos de 2001 Bayer y otras 38 empresas de la industria Farmacéutica demandaron al gobierno sudafricano por tratar a los enfermos de SIDA con medicamentos baratos.

Page 27: Multinacionales.
Page 28: Multinacionales.
Page 29: Multinacionales.
Page 30: Multinacionales.
Page 31: Multinacionales.
Page 32: Multinacionales.

No consumir estos productos ... Puede hacernos tener mejor conciencia

Utilicemos nuestro poder como consumidores para ejercer influencia

Page 33: Multinacionales.

... Elige los productos de producción regional

Page 34: Multinacionales.

... Escoge productos de comercio justo ... Son algo más caros pero salvan vidas y no al contrario

Page 35: Multinacionales.

... Busca productos que no sean made in china, in indonesia, Thailand ...

Page 36: Multinacionales.

Pero sobre todo ...Pero sobre todo ...

... Si puedes usar un poco menos el coche ... y un poco mas la bici, perfecto

Page 37: Multinacionales.

Si se convierte en algo corriente el que nosotros, los consumidoresno solo exijamos calidad y precios bajos

sino también condiciones de producción justas...Antes o después el marcado acabará reaccionando ante esta

demanda.

¿En qué empresa se han producido estas _________?¿Cuál es allí el salario mínimo garantizado?¿Qué institución independiente controla las condiciones de trabajo?

ENVÍA UN E-MAIL CRÍTICO A LAS MARCAS QUE CONSUMASENVÍA UN E-MAIL CRÍTICO A LAS MARCAS QUE CONSUMAS

Si se convierte en algo corriente el que nosotros, los consumidoresno solo exijamos calidad y precios bajos

sino también condiciones de producción justas...Antes o después el marcado acabará reaccionando ante esta

demanda.

Page 38: Multinacionales.

¡¡HAGAMOS USO DE ÉL!!

EL PODER DE LAS MULTINACIONALES ES UN PODERPRESTADOPRESTADO

POR LOS CONSUMIDORES

Page 39: Multinacionales.