Multimetro

15
Multimetro Estiven cañas Mantenimiento Sena Hernando Castañeda 10-1 Mañana Institución educativa académico

Transcript of Multimetro

Page 1: Multimetro

Multimetro

Estiven cañas

Mantenimiento Sena

Hernando Castañeda

10-1

Mañana

Institución educativa académico

Page 2: Multimetro

Contenido

Que es ?.......................................................................................................pag 2

Cual es su función……………………………………………………………….pag 3

Como se utiliza medición de corriente, voltaje, resistencia, comunidad…..pag 4

Explicar los términos: corriente eléctrica (AD y DC )………………………pag 5

Tención (AC y DC)

Resistencia eléctrica

Continuidad

Polo a tierra

Page 3: Multimetro

Introducción

Que esto se hace con la idea de que cada día allá más facilidad en las cosas

Y esto el lo que van a ver a continuación

Page 4: Multimetro

Que es:

Un multimetro, también denominado tester o multitester, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes ypotenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma ,con alguna variante añadida

El multímetro es un aparato para medir magnitudes eléctricas que tiene un selector y según su posición el aparato actúa como voltímetro, amperímetro u ohmiómetro.

El principio del multímetro está en el galvanómetro, un instrumento de precisión utilizado para la medida de corrientes eléctricas de pequeña intensidad. El galvanómetro se basa en el giro que experimenta una bobina situada entre los polos de un potente imán cuando es recorrida por una corriente eléctrica. Los efectos recíprocos imán-bobina producen un par de fuerzas electrodinámicas, que hace girar la bobina solidariamente con una aguja indicadora en un cuadrante: el desplazamiento producido es proporcional a la intensidad de la corriente que circula. El modelo descrito, de imán fijo y bobina móvil, es el más empleado para la fabricación de amperímetros y voltímetros. Hay también un modelo en el que la bobina es fija y el imán, móvil y pendiente de un hilo, gira solidariamente con la

aguja indicadora.

Page 5: Multimetro

Cuál es su función:

Las funciones básicas de un MULTIMETRO son mediciones de TENSION continua y alterna, los comunes miden de 0 a 1000 V DC y de 0 a 750V AC. Tambien mide CORRIENTE continua y alterna de acuerdo al multímetro pero los económicos solo miden contínua generalmente miden de 0 a 10 A por supuesto todo esto en varios pasos y hay otros que pueden medir hasta 20 A hablando de los comunes por supuesto, la otra medición fundamental es la de RESISTENCIA, en varios pasos mide en ohms, Kohms y Mohms, estos son las mediciones básicas de un multimetro pero tambien hay otros que miden capacitores, inductóres, tambien bienen con zócalos para medir el beta de los transistores y algunos tambien son frecuencímetros y tambien miden temperatura con una punta que es un bimetal , pero lo basico es lo que te dije anteriormente el resto va dependiendo de la marca y el costo del multimetro.

Page 6: Multimetro

Como se utiliza medición de corriente:

Tenemos idea de que magnitud de la corriente directa que vamos a medir, escoger la escala mas grande).

Si no tiene selector de escala seguramente el multímetro escoge la escala automáticamente.

Para medir una corriente con el multímetro, éste tiene que ubicarse en el paso de la corriente que se desea medir.

Para esto se abre el circuito en el lugar donde pasa la corriente a medir y conectamos el multímetro (lo ponemos en "serie

Si la lectura es negativa significa que la corriente en el componente, circula en sentido opuesto al que se había supuesto, (normalmente se supone que por el

Page 7: Multimetro

Como se utiliza medición de voltaje:

Para medir tensión o voltaje existente en una fuente de fuerza electromotriz (FEM) o e un circuito eléctrico, es necesario disponer de un instrumento de medición llamado voltímetro, que puede ser tanto del tipo analógico como digital.

El voltímetro se instala de forma paralela en relación con la fuente de suministro de energía eléctrica. Mediante un multímetro o “tester” que mida voltaje podemos realizar también esa medición. Los voltajes bajos o de baja tensión se miden en volt y se representa por la letra (V), mientras que los voltajes medios y altos (alta tensión) se miden en kilovolt, y se representan por las iníciales (kV)

Page 8: Multimetro

Como se utiliza medición de resistencia:

Un multímetro es un instrumento usado para medir el voltaje, la corriente, la resistencia o la continuidad de circuitos y componentes eléctricos que trabajan con corriente alterna o directa. En uno de sus usos, este instrumento te permite revisar si hay voltaje presente en un circuito. Este artículo te enseña a usar un multímetro análogo.

1.o El indicador. Es la escala que esta visible a través de la ventana. La aguja indica el

valor que se lee en dicha escala.o La aguja o apuntador. Es la línea negra delgada que está casi hasta la izquierda

en la imagen. Esta aguja se mueve hacia el valor de la medición.o Algunos multímetros análogos (de aguja) tienen un área de espejo semicircular a

lo largo de la escala. Su finalidad es la de aliniar la aguja con su reflejo en el espejo para una lectura más precisa.

o El switch selector. Este selector permite cambiar la función del multímetro (voltios, amperes, ohms). Esw importante seleccionar la función a realizar correctamente. De lo contrario, se podría dañar seriamente el multímetro. Muchos multímetros incluyen la función de apagado (off) en este selector. Otros tienen esta función en un botón aparte.

o Conectores para conectar los cables con agujas. La mayoría de los multímetros tienen varios conectores. El de la imagen tiene sólo dos. Uno de ellos dice “COM” de común o (-) de negativo. En este conector se conecta el cable negro. El otro conector dice “V” (+) o el símbolo de omega, lo cual significa voltios, positivo y Ohms respectivamente. Por lo tanto el (+) y el (-) representan la polaridad cuando se revisa una conexión de corriente directa. Otros multímetros tienen más conectores, los cuales se usan para mediciones de corrientes o voltajes altos. Revisa el manual de tu multímetro si éste tiene más de dos conectores.

o Cables con puntas. Normalmente los multímetros tienen dos, uno negro y uno rojo.o Compartimiento para la batería y el fusible. Normalmente está en la parte de atrás,

pero algunas veces también en un lado. El principal uso de la batería es el de medir resistencias. La función del fusible es la de proteger al multímetro en caso de tomar una medición con el selector de función puesto de manera errónea.

o Ajustador a cero. Es una especie de tornillo localizado en la base de la aguja. Sirve para ajustar la aguja y colocarla en la posición de cero. Esto se hace poniendo al multímetro en la función de Ohms o medidor de resistencias y luego

Page 9: Multimetro

Como se utiliza medición de comunidad:

Es comparar la cantidad desconocida que queremos determinar y una cantidad conocida de la misma magnitud, que elegimos como unidad. Teniendo como punto de referencia dos cosas: un objeto (lo que se quiere medir) y una unidad de medida ya establecida ya sea en Sistema Ingles, Sistema Internacional, o Sistema Decimal.

Cuando medimos algo se debe hacer con gran cuidado, para evitar alterar el sistema que observamos. Por otro lado, no hemos de perder de vista que las medidas se realizan con algún tipo de error, debido a imperfecciones del instrumental o a limitaciones del medidor, errores experimentales, por eso, se ha de realizar la medida de forma que la alteración producida sea mucho menor que el error experimental que se pueda cometer.

MEDICION ES LA MANERA QUE UTILIZAMOS PARA AGRUPAR DATOS, NUMEROS, COSAS, ETC Y ASI PODER TENER UN PANORAMA SIMPLE DE ALGUNA COMPARACION O SIMPLEMENTE PARA CONTAR ALGUN GASTO POR EJEMPLO EN LA ELECTRICIDAD NO PUEDES SABER CUANTA ENERGIA CONSUMES Y CUANTA DESPERDICIAS ASI COMO LA QUE SE PIERDE SIN SER UTILIZADA Y LA UNICA MANERA ES CON UN WATORIMETRO EL CUAL YA ESTA GRADUADO PARA MEDIR CIERTAS INDUCCIONES ELECTRICAS EN RELACION AL TIEMPO QUE SE UTILIZA PODIENDO ASI SABER EL CONSUMO REAL

Page 10: Multimetro

Términos para explicar

Corriente eléctrica (AD y DC) : significan :corriente alterna y corriente directa

Utilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la electricidad llega a los hogares y a las empresas. Sin embargo, las señales de audio y de radio transmitidas por los cables eléctricos, son también ejemplos de corriente alterna.

CD es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna (CA en español, AC en inglés), en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección (es decir, los terminales de mayor y de menor potencial son siempre los mismos). Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con la corriente constante (por ejemplo la suministrada por una batería), es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad.

Tención (AC y DC)

: Convertidor de tensión Continua en Alterna, CC/CA. Diseño de Grado Industrial de amplia gama de potencias. Genera Tensión Alterna Senoidal Monofásica o Trifásica, regulada, del valor requerido, a partir de una fuente de Tensión Continua (banco de baterías o rectificador).

La energía de la línea de CC, ingresa al Inversor inv deep pasando por un filtrado de alisamiento de corriente y otro de radiofrecuencias. 

Luego una robusta unidad de potencia de tecnología IGBT o Fet, la convierte CC en CA senoidal mediante la técnica de PWM (modulación por ancho de pulso), de alta frecuencia. Finalmente un transformador provee aislación galvánica y adapta el nivel de la tensión de salida. Un filtro L-C rescata la frecuencia fundamental, 50Hz.

Las diferentes etapas están protegidas electrónicamente y por fusibles.

Page 11: Multimetro

La ventilación de la unidad es natural o forzada según requerimiento.Existen modelos según potencia montados en Rack o gabinete tipo Tóner

.

Resistencia eléctrica:

La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de corriente. Descubierta por George Ohm en 1827, la resistencia eléctrica tiene un parecido conceptual a la fricción en la física mecánica. La unidad de la resistencia en el Sistema Internacional de Unidades es el ohmio (Ω). Para su medición en la práctica existen diversos métodos, entre los que se encuentra el uso de un ohmnímetro. Además, su cantidad recíproca es la conductancia, medida en Siemens.

La resistencia de cualquier objeto depende únicamente de su geometría y de su resistividad, por geometría se entiende a la longitud y el área del objeto mientras que la resistividad es un parámetro que depende del material del objeto y de la temperatura a la cual se encuentra sometido. Esto significa que, dada una temperatura y un material, la resistencia es un valor que se mantendrá constante. Además, de acuerdo con la ley de Ohm la resistencia de un material puede definirse como la razón entre la caída de tensión y la corriente en dicha resistencia,

Continuidad:

es aquella para la cual, intuitivamente, para puntos cercanos del dominio se producen pequeñas variaciones en los valores de la función. Si la función no es continua, se dice que es discontinua. Generalmente una función continua es aquella cuya gráfica puede dibujarse sin levantar el lápiz del papel.

La continuidad de funciones es uno de los conceptos principales de la topología. El artículo describe principalmente la continuidad de funciones reales de una variable real.

Informalmente hablando, una función f definida sobre un intervalo I es continua si la curva que la representa, es decir el conjunto de los puntos (x, f(x)), con x en I, está constituida por un trazo continuo, es decir un trazo que no está roto, ni tiene "hoyos" ni "saltos", como en la figura de la derecha.

Page 12: Multimetro

Polo a tierra :

La toma de tierra, también denominado hilo de tierra, toma de conexión a tierra,puesta a tierra, pozo a tierra, polo a tierra, conexión a tierra, conexión de puesta a tierra, o simplemente tierra, se emplea en las instalaciones eléctricas para evitar el paso de corriente al usuario por un fallo del aislamiento de los conductores activos.

La puesta a tierra es una unión de todos los elementos metálicos que, mediante cables desección suficiente entre las partes de una instalación y un conjunto de electrodos, permite la desviación de corrientes de falta o de las descargas de tipo atmosférico, y consigue que no se pueda dar una diferencia de potencial peligrosa en los edificios, instalaciones y superficie próxima al terreno.