Multifondos Junio 2020 C - provida.cl · Así, la curva indexada cerró en niveles de -1,16%,...

1
Informe Junio Fondo C C Rentabilidad de mi Fondo Fuente: Superintendencia de Pensiones. Jul. 2019 a Jun. 2020 Últimos 12 meses 6,67% Sep. 2002 a Jun. 2020 Promedio anual desde el inicio 4,89% Junio 2020 Último mes 2,88% ¿En qué se invierte mi Fondo? Renta Variable Internacional (acciones) 42% 18% 32% Renta Variable Nacional (acciones) Renta Fija Internacional (bonos) Renta Fija Nacional (bonos) 8% ¿A quién va dirigido este Fondo? ¿Qué influyó en los resultados de este mes? E s t a d o s U n i d o s 6% E u r o p a D e s a r r o ll a d a 1% E u r o p a E m e r g e n t e A s i a E m e r g e n t e 3% A s i a D e s a r r o l l a d a 4% R e s t o d e L a t i n o a m é r i c a *Este mapa no incluye la Renta Fija Internacional. O t r o s Está dirigido a personas que mantendrán sus ahorros a mediano plazo y que buscan una alternativa balanceada, entre las pérdidas y las ganancias que pueden experimentar sus ahorros. En junio se mostró un comportamiento positivo para los retornos de los distintos fondos, siendo los más riesgosos, lo más beneficiados. El mes comenzó bastante negativo con temor a una “segunda ola” de casos, sobre todo en Estados Unidos, pero a medida que avanzó, los temores desaparecieron y primaron los “buenos” datos de la reapertura de las economías, terminando las bolsas con cifras positivas. El balance de los datos de actividad publicados por el INE estuvo en línea con las expectativas del mercado, validando el severo impacto de la crisis sanitaria. En el trimestre móvil marzo-mayo, la tasa de desempleo se elevó hasta un 11,2%, la más alta en 16 años. Con respecto a tasas locales, las curvas mostraron movimientos mixtos durante junio. Así, la curva indexada cerró en niveles de -1,16%, -0,21% y 0,10% a 5, 10 y 20 años respectivamente (+26, +21 y +21bps respecto del cierre del mes anterior). Además, continuó el rally de los mercados accionarios con retornos muy positivos, pero a diferencia del mes de mayo, el liderazgo fue de mercados emergentes subiendo 7,35% (MSCI EN USD), vs Estados Unidos que subió 1.84% (MSCI en USD). La economía China fue la primera en salir de las cuarentenas y el mes pasado ya había mostrado una fuerte recuperación. 3% 3% 12% 50% C h il e

Transcript of Multifondos Junio 2020 C - provida.cl · Así, la curva indexada cerró en niveles de -1,16%,...

Page 1: Multifondos Junio 2020 C - provida.cl · Así, la curva indexada cerró en niveles de -1,16%, -0,21% y 0,10% a 5, 10 y 20 años respectivamente (+26, +21 y +21bps respecto del cierre

Informe Junio Fondo C C

Rentabilidad de mi Fondo

Fuente: Superintendencia de Pensiones.

Jul. 2019a Jun. 2020

Últimos12 meses

6,67%Sep. 2002

a Jun. 2020

Promedio anualdesde el inicio

4,89%Junio2020

Últimomes

2,88%

¿En qué se invierte mi Fondo?

Renta VariableInternacional(acciones)

42%

18%

32%

Renta VariableNacional(acciones)

Renta FijaInternacional(bonos)

Renta FijaNacional(bonos)

8%

¿A quién va dirigido este Fondo?

¿Qué in�uyó en los resultados de este mes?

Estados Unidos

6%

Euro

pa D

esarrollada1%

Europa Emergente

Asia Emergente

3%As ia Desarrollada

4%

Resto de Latino

amér

ic

a

*Este mapa no incluye la Renta Fija Internacional.

Otros

Está dirigido a personas que mantendrán sus ahorros a mediano plazo y que buscan una alternativa balanceada, entre las pérdidas y las ganancias que pueden experimentar sus ahorros.

En junio se mostró un comportamiento positivo para los retornos de los distintos fondos, siendo los más riesgosos, lo más bene�ciados. El mes comenzó bastante negativo con temor a una “segunda ola” de casos, sobre todo en Estados Unidos, pero a medida que avanzó, los temores desaparecieron y primaron los “buenos” datos de la reapertura de las economías, terminando las bolsas con cifras positivas.

El balance de los datos de actividad publicados por el INE estuvo en línea con las expectativas del mercado, validando el severo impacto de la crisis sanitaria. En el trimestre móvil marzo-mayo, la tasa de desempleo se elevó hasta un 11,2%, la más alta en 16 años. Con respecto a tasas locales, las curvas mostraron movimientos mixtos durante junio. Así, la curva indexada cerró en niveles de -1,16%, -0,21% y 0,10% a 5, 10 y 20 años respectivamente (+26, +21 y +21bps respecto del cierre del mes anterior).

Además, continuó el rally de los mercados accionarios con retornos muy positivos, pero a diferencia del mes de mayo, el liderazgo fue de mercados emergentes subiendo 7,35% (MSCI EN USD), vs Estados Unidos que subió 1.84% (MSCI en USD).

La economía China fue la primera en salir de las cuarentenas y el mes pasado ya había mostrado una fuerte recuperación.

3%

3%

12%

50%

Chile