MUESTRA BOLETIN VALLANEWS

8
Institucional Calida bienvenida a los padres de familia. Depto. de apoyo y evaluación institucional pag. 2 Imagen y Actividades Comida Post Rojos Blancos y Azules . Sensibilizar a los alumnos pag. 6 Breves Maristas Espacios para promover la innovación. Nuevo Superior Provincial de México Occidental pag. 7 Deporte y Salud Representante del Estado de Michoacán. Rojos Blancos y Azules pag. 3 Voces del Valla Minuto por la paz Tip de seguridad pag. 5 El inegi visita al Valla. Los pequeños del Valla tienen su primer acto cívico pag. 4 Cultura y Pastoral La Gastronomía es el estudio de la relación entre cultura y alimento. Gastrónomo es la persona que se ocupa de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía estudia varios componentes culturales tomando como eje central la comida. El pasado jueves 02 de Octubre, los alumnos de quinto grado (A, B y C), presentaron una variedad de exquisitos platillos, donde mostra- ron sus dotes gastronómicos. El objetivo de la actividad fue poner en prácti- ca los conocimientos adquiridos en la asigna- tura de español con el tema “La Receta” . La actividad se realizó en las instalaciones del Instituto Valladolid Primaria donde los niños se organizaron en equipos para preparar un dicho platillo. Estos platillos Fueron calificados por jueces altamente expertos en comida. Los aspectos que se evaluaron fue la organiza- ción de los equipos, la tolerancia, el respeto, la redacción de sus recetas, así como faltas de ortografía, higiene en sus manos pues todos debían de usar guantes de látex para evitar microbios en los alimentos. La amabilidad fue un factor fundamental para poder satisfacer a los jueces. Algunos de los platillos sobresalientes fueron la “Banana especial” , que era un platano completo acompañado de nieve y cerezas, “la jicapaleta” que consistía en una rebanada gruesa de jícama con chilito, chamoy, limón y sal. Pudimos encontrar también, aguas de sabores como guayaba y mamey además de jugos de naranja y zanahoria. Otro equipo preparó surimi y chiles rellenos riquísimos que acompañados con un delicioso postre de galleta oreo dejaba sin habla y con sueño a todo el que lo probaba. Los cookie Snax que demostraron fusión de sabores colocando una salchicha sobre una galleta de chocolate, no se quedaron atrás pues esta muestra gastronómica apantalló a todos los degustadores. Foto: Enrique Díaz Foto: Enrique Díaz Foto: Enrique Díaz Foto: Enrique Díaz www.valladolid.edu.mx/cuadrante Boletín Informativo Instituto Valladolid Morelia Boletín Informativo Martes, 07 Octubre 2008 Año 1 Número 2 DELEITARON EL PALADAR DE CHICHOS Y GRANDES Foto: Sabás Carranza Foto: Sabás Carranza Foto: Sabás Carranza Foto: Sabás Carranza

description

Es un ejemplar del formato visual.

Transcript of MUESTRA BOLETIN VALLANEWS

Institucional

Calida bienvenida a los padres de familia.Depto. de apoyo y evaluación institucional

pag. 2

Imagen y ActividadesComida Post Rojos Blancos y Azules .Sensibilizar a los alumnos

pag. 6

Breves Maristas

Espacios para promover la innovación. Nuevo Superior Provincial de México Occidental

pag. 7

Deporte y Salud

Representante del Estado de Michoacán.Rojos Blancos y Azules

pag. 3

Voces del VallaMinuto por la pazTip de seguridad

pag. 5

El inegi visita al Valla.Los pequeños del Valla tienen su primer acto cívico

pag. 4

Cultura y Pastoral

La Gastronomía es el estudio de la relación entre cultura y alimento. Gastrónomo es la persona que se ocupa de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía estudia varios componentes culturales tomando como eje central la comida.

El pasado jueves 02 de Octubre, los alumnos de quinto grado (A, B y C), presentaron una variedad de exquisitos platillos, donde mostra-ron sus dotes gastronómicos.El objetivo de la actividad fue poner en prácti-ca los conocimientos adquiridos en la asigna-tura de español con el tema “La Receta”.La actividad se realizó en las instalaciones del Instituto Valladolid Primaria donde los niños se organizaron en equipos para preparar un dicho platillo. Estos platillos Fueron calificados por jueces altamente expertos en comida.Los aspectos que se evaluaron fue la organiza-ción de los equipos, la tolerancia, el respeto, la redacción de sus recetas, así como faltas de ortografía, higiene en sus manos pues todos debían de usar guantes de látex para evitar microbios en los alimentos. La amabilidad fue un factor fundamental para poder satisfacer a los jueces.

Algunos de los platillos sobresalientes fueron la “Banana especial”, que era un platano completo acompañado de nieve y cerezas, “la jicapaleta” que consistía en una rebanada gruesa de jícama con chilito, chamoy, limón y sal.

Pudimos encontrar también, aguas de sabores como guayaba y mamey además de jugos de naranja y zanahoria. Otro equipo preparó surimi y chiles rellenos riquísimos que acompañados con un delicioso postre de galleta oreo dejaba sin habla y con sueño a todo el que lo probaba.Los cookie Snax que demostraron fusión de sabores colocando una salchicha sobre una galleta de chocolate, no se quedaron atrás pues esta muestra gastronómica apantalló a todos los degustadores.

Foto: Enrique DíazFoto: Enrique Díaz

Foto: Enrique Díaz

Foto: Enrique Díaz

www.valladolid.edu.mx/cuadrante

BoletínInformativo

Instituto Valladolid MoreliaBoletín InformativoMartes, 07 Octubre 2008

Año 1Número 2

D E L E I TA R O N E L PA L A D A R D E C H I C H O S Y G R A N D E S

Foto: Sabás Carranza

Foto: Sabás Carranza Foto: Sabás Carranza

Foto: Sabás Carranza

Breves

Martes, 07 Octubre 2008

Institucional

Departamento de apoyo y evaluación académica del

Instituto Valladolid Preparatoria

Como parte del desarrollo académico en nuestra preparatoria el Departa-mento de apoyo académico ha venido trabajando en la concretización del trabajo en academias para convertir la práctica docente en un quehacer eminentemente colegiado cuya expresión sea en el aula, es por eso que periódicamente se realiza una revisión y evaluación que nos conduce a replantear nuestros objetivos, contenidos, estrategias didácticas, esquemas de evaluación y demás elementos del trabajo docente, en aquellos casos que así fuera necesario.

Para concretizar nuestros objetivos realizamos una revisión del plan de trabajo por asignatura, como una necesidad prioritaria e indispensable previa al inicio del curso, los cuales desde luego están sujetos de transfor-maciones y adecuaciones en función de las características de los grupos y de los resultados académicos que se vayan obteniendo en el transcurso del ciclo escolar. Por ello quincenal o mensualmente, nos reunimos, en junta general de profesores o por academia, para realizar retroalimentaciones de nuestro quehacer en el aula.

Adicionalmente se aplica a los alumnos una evaluación de nuestro desem-peño docente en base a competencias, lo que nos permite conocer los niveles de desempeño: liderazgo en el grupo, objetivos, dominio de la materia, empatía, uso de recursos didácticos, esquema de evaluación, etc., dichos resultados nos permiten sacar conclusiones y detectar problemáti-cas de carácter individual y colectivo que en mayor o menor medida impac-tan en el proceso pedagógico en el aula.

Como cada año al inicio del ciclo escolar, este 18 de septiembre, el Instituto Valladolid Secundaria abrió sus puertas para recibir cariñosamente a los padres de familia que han depositado su confianza en esta Institución educativa para contribuir en la formación integral de sus hijos.

En un primer momento se hizo una reunión general en el auditorio del plantel, en dónde nuestra Directora Cecilia Hernández González dio la bienvenida a los papás, dirigió una emotiva oración y presentó a los titulares de la Secundaria.

El profesor Víctor Palma explicó el uso de la página electrónica del Valladolid invitando a los presentes a visitarla y se enteren de todas las actividades que se llevan a cabo.

www.valladolid.edu.mx

El equipo del PET, representado por el maestro José Luis Ochoa, dio una breve explicación del objetivo del proyecto, informando que se hará una evaluación institucional a nivel pastoral, académico y administrativo con la finalidad de mejorar los procesos y servicios que brinda la institución y en el que está involucrada toda la comunidad educativa.

El profesor Carlos Augusto Sánchez invitó a los papás para que asistan a los talleres de “Escuela con los Padres” que iniciarán el próximo 16 de octubre.

La segunda parte de la reunión se realizó en los respectivos salones de los tres grados, en donde cada titular trató asuntos relacionados con el trabajo académico, reglamento y organización del grupo además de otros aspectos de importancia. Se resaltó el apoyo requerido por los papás para el acompañamiento con sus hijos en el presente ciclo escolar.

Finalmente se agradeció la presencia de los padres de familia y se les invitó a participar en la consulta permanente que se realizará vía electrónica (www.maristas.org.mx) o de manera escrita mediante un formato que

2Año 1

Número 2

Calida bienvenida a los padres de familia

José Antonio Avila NaranjoDepartamento de Apoyo y Evaluación Docente

Marcela Díaz Juárez

realizamos una revisión del plan de trabajo por asignatura, como una necesidad prioritaria e indispensable previa al

inicio del curso

“Escuela con los Padres”

iniciará el próximo 16 de octubre.

Foto: Sabás Carranza

Deporte y Salud

3Año 1

Número 1

Teniendo participaciones en torneos locales, estatales, nacionales e interna-cionales, ocupando lugares de primeros, segundos y terceros lugares y represen-tando al Estado de Michoacán, actualmente, ganador de la medalla de BRONCE PANAMARERICANA en la especialidad de KIORUGUI (combate) en categoría infantil cintas negras, después de perder por diferencia de 2 puntos ante el seleccionado del Estado de Guanajuato, Campeón de la Olimpiada infantil 2007.

TAE KWON DO: Arte Marcial de corea con más de 2000 años de antigüedad y que literalmente significa:

TAE: patear o utilizar los piesKWON: golpear o utilizar los puñosDO: Arte o camino

Uniendo las palabras dice: “Arte o camino de pies y manos”

Es una gran emoción poder convivir en el encuentro de gran tradición marista, rojos, azules y blancos en donde participan todos los grupos divididos por los tres colores, este encuentro también tiene la finalidad de darles la bienvenida a los alumnos de primer grado. Las porras con las que da inicio fue la primera puntua-ción que se dio y fue ganada por el equipo de los rojos, de ahí se llevaron acabo los juegos divertidos.

La carrera con patineta por parejas consistía en llegar a reventar un globo. Hubo bailables dirigidos por la maestra de danza.

Fue increíble el juego del betún para sacar un limón pasando antes por grandes obstáculos en donde se organizaron muy bien los varones del color azul.

Se cerraron las actividades con la tradicional cuerda donde los maestros animaban fuertemente a su color, ganando el equipo más fuerte. Todo este se llevo con alegría y participación de alumnos, maestros, y trabajadores manuales.

Se respiro un ambiente grato en donde todos dieron rienda suelta a sus destrezas y habilidades deportivas dirigidas por los profesores de educación física maestro Alejandro Tenorio y David V.

La animación nos dejo un sabor dulce a toda la COMUNIDAD pues cabe mencio-nar que las actividades para el evento fueron nuevas y originales.

Cada color puso su mejor esfuerzo pero sabemos siempre que hay un ganador y por eso felicitamos a los “blancos” por su merecido primero lugar.

Sin embargo no podemos omitir que lo importante de un encuentro deportivo “no es el ganar si no el participar”. Concluyo entonces diciendo FELICIDADES A TODOS, pues logramos nuestro objetivo: Una convivencia recreativa que nos une como INSTITUCIÓN.

Jesús Iván Pérez estudiante de primer año del Instituto Valladolid Secundaria.

En el año de 1996, el Taekwondo se integra al programa de la Olimpiada Juvenil y en 1999 a los deportes de la Olimpiada infantil.

Las competencias de combate libre, en nivel de CINTAS NEGRAS, constan de 3 round con duración de 1 a 3 minutos según el tipo de torneo o evento, con descanso de 30 segundos a 1 minuto, bajo un sistema de eliminándose por puntos, en grupos divididos en catego-ría infantil, juvenil, senior y adulto, tomando en cuenta tamaño, peso, edad y grado de cinta.

Además de los combates, existe la competencia en ROMPIMIENTO y FORMAS.

La calificación es dada a través de los Jueces que en cada esquina del TATAMI van anotando según el desarrollo de los combates, teniendo la participación de un ARBITRO CENTRAL.

Jesús Iván, inicia su entrenamiento de Taekwondo en septiembre del 2002, aprobando los siguientes niveles de cinta blanca, amarilla, naranja, verde, azul, roja hasta llegar a CINTA NEGRA.

Su entrenamiento consta de 4 días a la semana de lunes a jueves de dos horas

María del Socorro Lechuga Parra

Taekwondo de México A.C.Instituto Kwarang-do

Martes, 07 Octubre 2008

ROJOS AZULES Y BLANCOS

Representando al Estado de Michoacán

Jesús Iván Pérez

Foto: José Luis López

Martes, 07 Octubre 2008

Cultura y Pastoral

4Año 1

Número 1

Un viaje al exterior, las estrellas relucientes iluminando el ambiente, una exclusiva cercanía entre la vía láctea y el individuo, la sublime oportuni-dad de rozar el nocturno cielo, encontrarte con la magia del cosmos y presenciar los aceleraros movimientos siderales. Eso fue lo que presen-ciaron el pasado viernes 12 de septiembre los alumnos de quinto grado (A, B y C), tuvieron su primer visita guiada al Planetario "Felipe Rivera" de esta ciudad.

El Objetivo de esta visita fue reafirmar los conocimientos adquiridos en la asignatura de geografía con el tema: "Los Planetas del Sistema Solar".Agradecemos a los PPFF que apoyaron con el traslado para que se realizara dicha visita.

"Si viéramos realmente el Universo, tal vez lo entenderíamos" Jorge Luis Borges

En la ceremonia cívica del día Lunes 29 de septiembre, los más pequeños de nuestra institución, (primero de preescolar) dieron muestra de un gran respeto al símbolo patrio.

Mostrándose interesados, atentos y receptivos a dicho acto.

Cabe mencionar que a pesar de ser la primera vez que les corresponde el homenaje y las dificultades que este tenía, como el sostener la bandera o marchar al par y en su lugar correspondiente; fue un gran éxito para ellos.

El viernes 19 de septiembre, el Instituto Valladolid tuvo el honor de recibir en sus instalaciones a los trabajadores del INEGI. Los presentes fueron partícipes de un sencillo, pero significativo acto cívico conmemo-rativo al 23 aniversario del sismo ocurrido en la Ciudad de México.

El acto estuvo dirigido por el Ing. Sira Jaramillo quien nos habló sobre las medidas preventivas en caso de presentarse un sismo. También en dicho evento participó el Ing. Leobardo Guzmán Galván recordando el lamen-table suceso ocurrido en México en 1985 donde murieron muchas personas. Explicó a los niños los colores y funciones de las distintas brigadas de prevención y rescate, en que los integrantes del INEGI estaban organizados para casos de siniestros. Comentó, también, sobre la pena que se vive en Morelia por el atentado del pasado 15 de septiem-bre.

El trabajo de los dos días fue rico en experiencias,aprendizaje y convivencia.

Foto: José Luis López

Foto: José Luis López

Foto: José Luis López

LOS PEQUEÑITOS DEL VALLA Y SU PRIMER ACTO CÍVICO

SALIDA AL PLANETARIO "FELIPE RIVERA"

EL INEGI VISITA LA PRIMARIA DEL VALLA

Liliana Martínez

Alfredo González

Norma Macias

Foto: Enrique Díaz

Foto: Sabás Carranza

Voces del Valla

5Año 1

Número 1

Pon las llaves de tu carro en la mesita de noche. Este es un consejo válido para tus vecinos, padres, tu medico, los compañeros de trabajo, todo el que te encuentres en la calle.

Lo que tienes que decirles es dejar las llaves de tu auto en la mesita de noche. Si escuchas un ruido extraño en la noche y crees que es algún ladrón tratando de entrar presiona el boton de PANIC de la alarma de tucarro. La alarma sonará durante largo tiempo y continuará sonando hasta que tú la apagues... o la batería se agote.

Este dato lo dió un policia.La próxima vez que llegues a tu casa y por costumbre pones las llaves en su lugar acostumbrado, piensa lo siguiente: ese llavero es una alarma de seguridad que ya tienes y no lo sabias.

No requiere instalación adicional. Prueba activarla y lo hará desde todos los lugares de tu casa. Si tu activas la alarma con alguien tratando de entrar a tu casa, probablemente el ladrón no se quedará por los alrede-dores para que lo vea un vecino. Es que cualquier vecino, después de escuchar tu alarma sonando tratará de investigar qué está pasando.

Recuerda llevarla contigo en las manos cuando camines hacia tu auto de regreso en un estacionamiento. La alarma trabajará igualmente ahí. Si suena insistentemente llamará la atención y cualquier con malas intenciones huye para que no lo vean. No quiere llamar la atención.

Distribuye este dato entre todas tus amistades. Todos tienen autos y lo llevan dondequiera que van. ...¿No es verdad?

Conque se salve una persona de un peligro por esta advertencia ya habrás logrado algo.

Esta sugerencia es igual de útil en caso de urgencias médicas, un ataque cardiaco, un resbalón; cuando no hay teléfonos a mano. Si súbitamente se escucha la alarma del auto inmediatamente se sabe que algo anda mal.

Como todos sabemos el pasado 15 de septiembre Morelia se vio aterrado por bombazos en el centro histórico, dejando a varias familias en tristeza debido a las muertes ocurridas en la fiesta nacional. Pero no solo estas familias fueron afectadas sino toda la ciudadanía Moreliana, pues se crea un ambiente de pánico, es por esto que gente joven, estudiantes salieron a la calle a solidarizar-se, haciendo marcha como movimiento social para estos atentados. Diciendo frases como “me he vestido de blanco porque quiero enviar un mensaje de paz y armonía, y para que haya seguridad en mi tierra”

El viernes 19 de septiembre en el Valladolid Preparatoria asistieron todos los alumnos con camisas blancas para demostrar que los valores y el corazón de los jóvenes siempre están por encima de todo y el afán es demostrar o intentar enviar mensajes de su preocupación por la inseguridad. Ese mismo viernes se oficio una misa en las instalaciones del Valladolid para pedir por las familias inocentes que sufrieron daños aquel día.

Martes, 07 Octubre 2008

Cuadrante tiene interés en conocer tus proyectos, en conocerte, en ayudarte, por lo que este espacio lo hemos dedicado para ti, alumno, padre de familia, titular, docente, administrador, director, quien quiera que conforme la comunidad educativa, por lo que te hacemos un llamado para que nos platiques tus proyectos, para que nos informes de alguna actividad que creas que sería importante para todos, para un proyecto en especifico, personal o comu-nal, cualquier reflexión que tengas. Recuerda que este espacio lo hacemos todos y es para todos. Escribe un correo a [email protected] o comunícate al teléfono 3 13 98 86 ext. 133

www.valladolid.edu.mx/cuadrante

Pon las llaves de tu carro en la mesita de noche.

TIP DE SEGURIDAD PAZ EN MI TIERRA

Foto: Sabás Carranza

Martes, 07 Octubre 2008

Imagen y Actividades

6Año 1

Número 1

COMIDA-CONVIVENCIA POST ROJOS BLANCOS Y AZULESSENSIBILIZAR A LOS ALUMNOS

Después de haber tenido una ajetreada mañana, haber reído y disfrutado por la participación en el evento de bienvenida, los maestros, personal de servicios generales y administrativos nos trasladamos a comentar lo recién vivido a las instalaciones del kinder a saborear unas deliciosas carnitas acompañadas por frijolitos, salsas, tortillas, refrescos y aguas frescas ; y … aunque más de uno nos queda-mos con ganas de una cerveza para reanimarnos por una jornada tan calurosa, fuimos invitados a refrescarnos de otra manera, muy sana y divertida: estrenando la alberca.

Algunos afortunados tuvieron tiempo de cambiarse y lucir su traje de baño, otros fueron sorprendidos por la euforia del momento y con todo y ropa fueron lanzados a la alberca… y vaya que si se refresca-ron, pues el agua estaba bastante

La escuela marista es una casa de estudios, un lugar de aprendizaje, de vida, de evangelización. Como escuela, enseña a los alumnos “ a aprender a conocer, a hacer, a vivir juntos, a ser”

Por este motivo el servicio social en Preparatoria tiene como objetivos sensibili-zar a los alumnos y alumnas de tercer año y la comunidad educativa en su conjunto, sobre las condiciones en las que viven los sectores más desprotegi-dos de nuestro entorno social, para solidarizarnos con ellos, como cristianos y estudiantes y así contribuir a una sociedad más humana y fraterna.

Las comunidades rurales en donde los alumnos del Valladolid hacen misión brindando apoyo educativo, asesorando niños y niñas de nivel primaria en lecto-escritura y matemáticas, diagnosticando condiciones de salud y alimen-tación y actividades recreativas son los siguientes:

Las escuelas y hospitales en donde los alumnos del Valladolid Preparatoria pueden hacer proyectos sociales y de labor de instrucción a niños con capaci-dades diferentes son:

Juntos asumimos un proyecto y unos valores esenciales basados en la amplia visión de la educación marista. Estos proyectos demuestran nuestra identidad, nuestro ideal educativo, el carácter particular de cada centro en su contexto local, así como nuestras prioridades. Constituye de esta forma una fuente de inspiración y sirve de referencia para la planificación, el desarrollo de nuestro programa y la evaluación de la estructura organizativa.

Ing. Adriana Araiza

Foto: José Luis López

Foto: José Luis López

RIO BELLO

SAN MIGUEL DEL MONTE

COMUNIDAD TORRECILLAS

ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL

HOSPITAL CIVIL “MIGUEL SILVA”

CENTRO PARA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS (CEPAI)

PROYECTO “SOÑAR DESPIERTO”

GRUPO SCOUT “ANTINEA” VIII

BANCO DE ROPA Y ALIMENTOS

Foto: José Luis López

Foto: José Luis López

Martes, 07 Octubre 2008

Breves Maristas

7Año 1

Número 2

Espacios para promover la innovación

Nuevo Superior Provincial de México Occidental

El nombramiento del hermano Víctor Preciado como Ecónomo general, a principios del mes de septiembre de 2008, dejó vacante el puesto de Provincial de México Occidental, Provincia a la que pertenece el hermano Víctor. Para reemplazarle ha sido nombrado Provincial el hermano Ernesto Sánchez Barba que tomará posesión de su cargo en el Capítulo provincial que tiene previsto celebrar la Provincia antes de concluir este año.

Una vez concluido el XX Capítulo general, el nuevo Consejo general, elegido por dicho Capítulo, llamó al hermano Ernesto a colaborar en la Comisión de Vida religiosa, creada en ese momento. En la actualidad dirigía en Roma el Secretariado Internacio-nal de Vocaciones al que le ha dedicado numerosos esfuerzos.

El hermano Ernesto, al hacerse cargo de la dirección de la Provincia de México Occidental aporta a ese nuevo cargo, no sólo sus muchos talentos personales sino también una experiencia considerable, adquirida tanto en la Provincia como a nivel del Instituto.

En la Provincia, se dedicó al apostolado de la enseñanza como profesor y, posterior-mente, como formador y administrador del Juniorado. Después de sus estudios en Roma y en Valpré, se le pidió que trabajara en el Postulan-tado, y su labor continuó hasta que se trasladó a Roma.

Durante los últimos años en Roma ha trabajado incansablemente para consolidar el Secretariado Internacional de Vocaciones y hacer de él el importante recurso en que se ha convertido para nuestro Instituto. La fe de Ernesto es un pilar en su vida.

Esta realidad, sumada al gran amor por nuestra misión y nuestro estilo de vida marista, le dan unas bases sólidas para trabajar con los hermanos de la Provincia y por el buen funcionamiento de su administración.

Los hermanos de la comunidad de la Administración general podremos disfrutar todavía algunos días de la presencia del hermano Ernesto entre nosotros mientras concluye sus trámites en Roma.

De corazón le deseamos que la entrega a la nueva misión que se le encomienda esté llena de aciertos con las mejores bendiciones del Señor.

En un número reciente de la revista día siete, presentan un artículo de google donde describen una de sus estrategias para permanecer vigentes llamada �tiempo para innovar�.

Consiste en dejar a los trabajadores el 20% de su horario de trabajo para que desarro-llen proyectos que sean de su interés, esto con estructura y supervisión para que sean aplicables a la empresa. La apertura de este espacio deja lugar a la expresión de ideas que puede resultar impulsoras de innovación y cambio.

En nuestro Instituto, ahora que estamos de cara al PET, tenemos una oportunidad para pensar en la generación de espacios de expresión que involucren a toda la comunidad educativa, donde el intercambio de ideas enriquezca el trabajo docente y administrativo en todos los niveles.

Posiblemente alguien no docente tenga aportaciones valiosas para los profesores y viceversa, lo importante es lograr la sinergia y las innovaciones internamente.Abrirnos a la recepción y manifestación de las ideas de todos los integrantes de la comunidad educativa, puede resultar útil para enfrentar efectivamente la competen-cia de las diferentes ofertas educativas existentes en nuestra comunidad.

Escuchar las voces de todos permite la reflexión y el compromiso con la institución y puede abatir los efectos Hawthorne (cualquier cambio trae beneficios). Tal vez una idea que surge el día de hoy, germine en una gran acción del mañana, de la cual desconocemos su impacto.

Hermano Ernesto Sánchez Barba

Salomón de Jesús Bárcenas BárcenasProf. Informática IVP y titular de grupo

Tal vez una idea que surge el día de hoy, germine en una gran acción del mañana

tenemos una oportunidad para pensar en la generación de espacios de expresión

Josefina Juárez Martínez 19 de OctubreLourdes Mendoza López 22 de OctubreAdriana Araiza Chávez 26 de OctubreRafael Hernández Mancillas 24 de OctubreRosalinda Sánchez Vázquez 19 de Octubre

Agenda

Cumpleañero

Un boletín Informativo publicado por el Instituto Valladolid con distribución de 400 ejemplares repartidos en las secciónes de Preescolar, Primaria, Secundaria y Preparatoria, para todos los que integran la Comunidad Educativa Valladolod. Colaboradores: Antonio Avila, Marcela Díaz, Salomón Bárcenas, Adriana Araiza, Socorro Lechuga, Norma Macías, Alfredo González, Liliana Martínez, Inst. Kwarang-do. Fotografía: Enrique Díaz, José Luis López, Sabás Carranza.

Web. www.valladolid.edu.mx/cuadrante Mail. [email protected] Tel. 3139886 Ext. 133

Josefina Juárez Martínez Josefina Juárez Martínez

CumpleañeroCumpleañero

Ocio

Lo cierto es que en la imagen la única diferencia es el sombrero, pero si nos vamos a las diferencias ideológicas, vestimentas y actividades, podremos ver que hay una gran brecha entre estos dos personajes. ¿Los conoces bien? Infórmate….

del 06 de Octubreal 27 de Octubre

Preescolar Primaria Secundaria Preparatoria

07 Oct. Rosario Misionero07 Oct. Retiro de tercero13 Oct. Ceremonia Cívica 24 Oct. Honores ONU

06 Oct. Retiro de 1A07 Oct. Rosario Misionero09 Oct. Retiro de 1B10 Oct. Retiro de 2A13 Oct. Ceremonia Cívica 4*s Retiro de 3A14 Oct. Retiro de 2B16 Oct. Retiro de 3B17 Oct. Retiro 3C20 Oct. Retiro 4B 21 Oct. Retiro 4A

23 Oct. Retiro de 4C24 Oct. Retiro 5A27 Oct. Retiro 6A

06 Oct. Acto Cívico de Terceros Inicia preparación para Primera Comunión16 Oct. Escuela para Padres 19:00hrs. Entrega de Boletas bimestre 117 Oct. Suspensión de labores20 Oct. Acto Cívico de Segundos23 Oct. Rosario Misionero24 Oct. Maestría en D.H. Alumnos vendrán sin uniforme y saldrán a las 10:40hrs.

14 Oct. Rosario Misionero Primeros15 Oct. Rosario Misionero Terceros16 Oct. Rosario Misionero Quintos24 Oct. Maestría en D.H.

( (

Encuentra las diferencias

Resuelve los laberintos

S

F

www.OneBillionMazes.com

Copyright © 2005 OneBillionMazes.comPuzzle Number 11

S

F

www.OneBillionMazes.com

Copyright © 2005 OneBillionMazes.comPuzzle Number 9

S = salidaF= �n

HAY QUE CUIDAR LA INFORMACIÓN PERSONAL EN LAS REDES SOCIALES DE INTERNET.

1. Nunca publiques en tu perfil tu

número telefónico, dirección o club

deportivo o social al que asistes

2. Evita dar detalles sobre los lugares o

eventos a los que vas a asistir o en los que

te encuentras en ese momento.

3. Evita publicar fotografías que revelen

tu nivel socioeconómico

4.No pretendas ser alguien que no eres.

5. Acepta como amigo solo a gente que

conozcas o a bandas o artistas en las que

realmente estés interesado (a).

6. Asegúrate siempre de que al iniciar

sesión, sea en realidad una página de

MySpace.

Breves

HAY QUE CUIDAR LA INFORMACIÓN PERSONAL EN LAS REDES SOCIALES DE INTERNET.

BrevesBreves

Martes, 07 Octubre 2008