Muestra 3 Ficha

download Muestra 3 Ficha

of 8

Transcript of Muestra 3 Ficha

  • 7/26/2019 Muestra 3 Ficha

    1/8

    1

    Muestra 3) Implementacin de la metodologa ABP a travs de un problema que losalumnos resuelven diseando un experimento en el laboratorio, utilizando elmtodo cientfico. Por: Ana Mercado Seguel, profesora Universidad de Antofagasta.

    1. DETALLE DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS1.1. PROBLEMA DE LABORATORIO

    1.1.1. Procedimiento realizado

    Se dio el siguiente problema, para que resolvieran, a travs del diseo de un experimento:

    PROBLEMA: Laboratorio N3 Transformacin

    Suponga que usted llega como alumno en prctica a un laboratorio. En ese lugar, un grupo de

    investigadores estn trabajando con varios plasmidios. Lamentablemente uno de ellos confundi

    dos de los tubos en los que se encontraban los siguientes plasmidios:

    Se le pide a Ud. como estudiante en prctica que proponga una metodologa para identificar los 2plasmidios. Suponga que cuenta con los siguientes materiales:A) Clulas E. colicompetentesB) Medio de cultivo LB y agar-agarC) AmpicilinaD) KanamicinaE) X-galF) CaCl2G) PlasmidiosH) Micropipetas, puntas, microtubosI)Materiales de seguridad (guantes, delantal, etc)

    PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA RESPONDA LO SIGUIENTE:a) Formule una preguntab) Formule al menos una hiptesis que responda la preguntac) Proponga un diseo experimental utilizando los materiales disponiblesd) Explique los resultados que espera obtener.

    Cuadro N1. Problema entregado a los estudiantes y que deban resolver, subiendo

    a Moodle una tarea, para recibir retroalimentacin y efectuar un experimento.

  • 7/26/2019 Muestra 3 Ficha

    2/8

    2

    Los estudiantes resolvieron el problema, recibieron retroalimentacin en una sesin

    presencial, subieron a Moodle la versin de su documento, que fue corregida, para llegar

    a la versin final, que describa el experimento que llevaron a cabo en el laboratorio.

    Figura N1. Los tres grupos de laboratorio escriben en la pizarra su propuesta

    experimental para resolver el problema de laboratorio, usando la metodologa

    didctica de Aprendizaje basado en Problema (ABP).

    En la plataforma Moodle del curso se dejaron disponibles las siguientes actividades:

    Cuadro N2. Plataforma Moodle que muestra actividades y herramientas utilizadas

    en el laboratorio.

  • 7/26/2019 Muestra 3 Ficha

    3/8

    3

    Despus que los estudiantes subieron su propuesta a Moodle, recibieron

    retroalimentacin y corrigieron su protocolo, obteniendo una versin final para realizar el

    experimento.

    1.1.2. Evaluacin:

    Se us la siguiente pauta de evaluacin:

    Tabla N1. Pauta de evaluacin de la respuesta al problema de laboratorio subida ala plataforma Moodle por los estudiantes.

    Aspectos Nota (Escala de1 a 7)

    %

    a) Formulan una pregunta 10

    b) Formulan al menos una hiptesisque responda la pregunta

    20

    c) Proponen un diseo experimentalutilizando los materiales disponibles

    30

    d) Explican los resultados queesperan obtener.

    30

    e) Forma, redaccin, ortografa 10

    1.1.3. Observaciones:

    - Los estudiantes trabajaron en grupo para resolver el problema, cumplieron con la

    entrega del documento en la plataforma Moodle o por E-mail, ya que algunos olvidaron

    cmo usar la plataforma.

    -Al recibir las correcciones por retroalimentacin a travs de Moodle, o de forma

    presencial, los estudiantes corrigieron su propuesta y comprendieron el experimento que

    estaban haciendo.

    - En la metodologa tradicional, se les otorga un protocolo con los pasos que deben

    seguir, pero muchas veces hacen los experimentos, sin saber lo que estn haciendo. En

    cambio el aprendizaje basado en problemas, otorga una metodologa que permiti el

    aprendizaje colaborativo en grupos.

    1.2. LIBRETA DE LABORATORIO

    1.2.1. Procedimiento realizado

    Los alumnos registraron en una libreta todo lo que realizan en el laboratorio, a modo de

    bitcora. Esto les servir para confeccionar el informe.

    Calificacin segn una pauta, por el profesor y autoevaluacin.

    1.2.2. Evaluacin:

    Se us la siguiente pauta de evaluacin:

  • 7/26/2019 Muestra 3 Ficha

    4/8

    4

    Tabla N2. Pauta de evaluacin individual de la libreta de anotaciones de laboratorio.

    Aspectos Nota (Escala de1 a 7)

    %

    a) Registra la fecha 10

    b) Redacta un ttulo 10

    c) Explica el objetivo 10

    d) Explica los pasos que sigui,incluso si hubo cambios o errores, respectoa la planificacin original.

    30

    e) Incorpora otra informacinrelevante, como clculos matemticos,preguntas o comentarios.

    30

    f) Forma, redaccin, ortografa 10

    Figura N2. Libreta de anotaciones de laboratorio corregida.

    1.2.3. Observaciones:

    - Los estudiantes no haban recibido instrucciones sobre la elaboracin de una libreta de

    protocolo, a pesar de haber cursado asignaturas con laboratorios, en los que se usa este

    sistema.

    - Los estudiantes mejoraron su forma de registrar los datos, despus de haberlos

    retroalimentado.

  • 7/26/2019 Muestra 3 Ficha

    5/8

    5

    1.3. Informe de laboratorio

    Figura N3. Los estudiantes realizan el experimento que planificaron en el laboratorio.

    1.3.1. Procedimiento realizadoTomando en cuenta la propuesta grupal del diseo experimental, ms las anotaciones

    de su libreta, ms la pauta otorgada por la profesora (Cuadro N5), cada grupo elabor un

    informe que ser evaluado en dos oportunidades.

    En la primera oportunidad, lo subieron como tarea a la plataforma Moodle(cuadro

    N4).

    Est pendiente la revisin, entrega de retroalimentacin al grupo para que realicen

    correcciones y entreguen una segunda versin final, en la misma plataforma.

    Est tambin pendiente la calificacin segn una pauta, por el profesor y autoevaluacin.

    1.3.2. Evaluacin:

    Tabla N3. Pauta de evaluacin de los informes de laboratorio grupales.

    Aspecto MximoPuntaje

    Obtenido por elgrupo

    Forma (redac, Otogr, Letra, Fig) 0,5

    1. Portada (Indicar Institucin, ttulo,nombre de los integrantes del grupo yfecha de entrega)

    0,2

    Introduccin. De 1/2 pgina 0,5

    Objetivos. De 1/2 pgina 0,5

    4. Materiales y mtodos. Mximo 1

    pgina

    0,5

    Resultados 1,0

    Discusin 1,5

    Conclusiones 1,0

    Bibliografia 0,3Pto Base 1,0Nota 7,0

    Se encuentra pendiente la evaluacin de los informes de laboratorio.

  • 7/26/2019 Muestra 3 Ficha

    6/8

    6

    FORMATO PARA LA CONFECCIN DEL INFORME DE LABORATORIO (UNO POR GRUPO)

    En el informe de laboratorio se debe comunicar todo el proceso experimental, desde la preguntaque el grupo se formul al principio y la hiptesis, hasta los resultados obtenidos y loscuestionamientos a esos resultados, meditando al respecto en la seccin discusin.

    Debe redactar usando tercera persona y tiempo pasado. Adems, se pide utilizar letra de tipo Arial11 (o equivalente en tamao), hojas tamao carta con mrgenes normales establecidos en elprograma Word (3 cm por lado).

    El informe debe contener:1. Portada (Ttulo del trabajo, nombre de los autores, nombre del curso, Facultad, Universidad,Profesor gua)2. ndice3. Resumen (1 pgina como mximo). Indique el problema, los objetivos y los resultadosobtenidos.4. Introduccin. Describa cmo se origina el problema? Qu se har para resolverlo? En qu

    bibliografa se basa la metodologa que se utilizar? cul es la pregunta principal que intentaresolver este trabajo?5. Hiptesis6. Objetivos Generales, especficos7. Materiales y mtodos: Describa todo lo que util iz en las dos sesiones de laboratorio, indicandolas omisiones, cambios o errores cometidos, respecto al protocolo original.8. Resultados. Describa los resultados obtenidos, desde la confeccin de medios de cultivo hastala obtencin de bacterias transformantes.9. Discusin. Analice en forma crtica los resultados que obtuvo. estos resultados estn deacuerdo con la literatura?, cite la literatura que usted elija para comparar sus resultados con loobtenido por otros autores. Incluya las preguntas que se le hicieron en la sesin anterior.10.Conclusiones. Describa en frases cortas logr con este estudio. Demostr la hiptesis? logrlos objetivos?11.Bibliografa. La lista de referencias en el captulo de bibliografa, se debe ordenar por autoresalfabticamente y en segundo lugar cronolgicamente. No se debe omitir ningn autor.Para artculos de revistas:AUTOR(es), ao, ttulo. Nombre Revista. Volumen (nmero): pag-pag.Ejemplo:SOKAL, R.; ROHLF, J.; DE FRUTO, J.; GONZALEZ, A. and MERCADO, C. 2011. Effect of cupper inbacteria. Journal of Bacteriology 134(11): 112-120.

    Para captulos o contribuciones en libros:AUTOR(ES), ao. Ttulo de la contribucin. In: Editor. Ttulo del libro. Editorial. Ciudad, Pas. pag-

    pag.Ejemplo:RUSS, J.; ALVARADO, A. and DE LAURENTIS, W. 2010. Cloning in Bacteria. In: Schlotterberg, E. (Ed.)Zeitschrift fur Tierernahrung. Klein Press. Karlruhe, Deutschland. 6754-6799.

    Cuadro N3. Pauta para elaboracin del informe de laboratorio, disponible en la

    plataforma Moodle y explicado a los estudiantes en una sesin presencial.

  • 7/26/2019 Muestra 3 Ficha

    7/8

    7

    Obje

    tivo

    Resultado Indicador Descripcin del Indicador

    Lnea Base(Antes de

    implementar la mejora)

    Meta(despus deimplementar la mejora)

    Resultados obtenidos(Hasta el 10 de junio de 2016)

    Evaluacincontinuaimplementada sobre elobjetivoN3 de laasignaturaBiotecnologaMolecular

    Problema delaboratorio

    Entrega a los estudiantes de un problemapara resolver, a travs de un experimentodiseado por ellos mismos de manera realen el laboratorio (evaluacin formativa-

    formadora).

    No existe Existe

    Realizado segn el cronograma.

    En Moodle se incorpor unatarea Propone un experimentousando transgnicos, se realiz

    entrega y retroalimentacin.

    Libreta delaboratorio

    Solicitar a cada estudiante que elabore unabitcora individual en una libreta queexplique lo que hizo en el laboratorio yrevisin por la profesora (Evaluacinformativa-formadora).

    No existe Existe

    Realizado segn el cronograma.

    A pesar de haber desarrolladootros laboratorios enasignaturas previas, no leshaban enseado cmo haceresta libreta de anotaciones, y loimportante que es cuando serealizan experimentos, parasacar conclusiones, inclusoincluyendo desviaciones delprotocolo original oequivocaciones.

    Informe delaboratorio

    Informe grupal sobre los resultadosobtenidos en el experimento por losestudiantes (Evaluacin formativa-formadora).

    Existe Existe

    Se est realizando segn el

    cronograma.

    Los estudiantes entregaron unaprimera versin.

    Se corregir y los estudiantesentregarn una segunda versinel 22 de junio.

    Tabla N4. Resultados e indicadores valorizados despus de la implementacin de la metodologa ABP en el laboratorio

  • 7/26/2019 Muestra 3 Ficha

    8/8

    8