Muebles Del Norte

12
 MUEBLES DEL NORTE, S.A. A principio de julio de 1996 el S. Adrián Carboni, Gerente General y propietario de Muebles del Norte Visitó el Sr. Juan Carlos Corrales, Gerente de Crédito del Banco Occidente para discutir la posibilidad que el Banco le otorgara un crédito adicional para ampliar la planta y las operaciones de su empresa. En marzo de ese mismo año el Banco le había otorgado a la empresa un préstamo por $450 mil a un plazo de dos años y medio al 11% anual para la adquisición de activos fijos. Don Adrian conside raba que en este m omento ese financiamiento resultaba insuficiente dado que recientemente había decidido ampliar la capacidad de producción de la empresa por encima de lo que originalmente había pensado. Por ello el Sr. Carboni le manifestó al Sr. Corrales que necesitaba con urgencia financiamiento adicional de mediano plazo por $750 mil para completar el nuevo proyecto de expansión. La Empresa: Muebles del Norte estaba localizada a poca distancia de la Capital de la República de San Isidro. La empresa fabricaba muebles de madera para oficina como escritorios para ejecutivos y secretarias, sillas, libreros y mesas para salas de reuniones. Muebles del Norte no se distinguía por ser un fabricante más importante del país especialmente en el segmento de muebles de buena calidad y altos precios. Este caso fue escrito por Mauricio Jenkins Coronas, Profesor Asistente INCAE. Este caso es una versión revisada del caso “San torino Industrial, S.A.” escrito por el profesor José Nicolás Marín y tiene la única intención de  servir como base de discusión en c lase. Abril, 1999. DISTRIBUCIÓN RESTRINGIDA La unidad monetaria de San Isidro es el peso Isidreño que por muchos años ha mantenido la paridad de un Peso por Dólar de los Estados Unidos. La mayor parte de su producción se hacía contra pedidos confirmados po r sus clientes entre los que figuraban empresa s,  bancos, oficinas de profesionales, y algunos distribu idores. Con respecto a las ventas, aproximadamente un 65% de las ventas de la empresa era realizadas directamente a los clientes finales. El otro 35% se realizaba a través de tiendas de departamentos y pequeños distribuidores. La empresa vendía el 95% de su producción en el mercado local. El resto era exportado a otros países vecinos que formaban parte del mercado común regional. El Sr. Carboni había fundado Muebles del Norte hacía 30 años, cuando el tenía 35 años de edad. La empresa siempre había tenido buena demanda por su línea de productos. La reputación de la empresa y su dueño eran sumamente satisfactorias en San Isidro. Un empresario que realizaba negocios periódicamente con el Sr. Carboni se manifestaba de la siguiente manera: “Tenemos un alto concepto de Adrián Carboni como empresario y como persona. En serio en sus transacciones y fabrica productos de gran calidad que no pueden ser comparados con muebles más baratos pero de inferior calidad manufacturados por otras fábricas de mayor tamaño. Nuestra empresa está muy contenta de la relación con Muebles del Norte y siempre que necesitemos muebles de oficina le daremos  prefere ncias.”

Transcript of Muebles Del Norte

Page 1: Muebles Del Norte

8/16/2019 Muebles Del Norte

http://slidepdf.com/reader/full/muebles-del-norte 1/12

 

MUEBLES DEL NORTE, S.A.

A  principio de julio de 1996 el S. Adrián Carboni, Gerente General y propietario de Muebles del Norte Visitó el Sr. Juan

Carlos Corrales, Gerente de Crédito del Banco Occidente para discutir la posibilidad que el Banco le otorgara un crédito adicional para

ampliar la planta y las operaciones de su empresa. En marzo de ese mismo año el Banco le había otorgado a la empresa un préstamo por

$450 mil a un plazo de dos años y medio al 11% anual para la adquisición de activos fijos. Don Adrian consideraba que en este momento

ese financiamiento resultaba insuficiente dado que recientemente había decidido ampliar la capacidad de producción de la empresa por

encima de lo que originalmente había pensado. Por ello el Sr. Carboni le manifestó al Sr. Corrales que necesitaba con urgencia

financiamiento adicional de mediano plazo por $750 mil para completar el nuevo proyecto de expansión.

La Empresa:

Muebles del Norte estaba localizada a poca distancia de la Capital de la República de San Isidro. La empresa fabricaba mueblesde madera para oficina como escritorios para ejecutivos y secretarias, sillas, libreros y mesas para salas de reuniones. Muebles del Norte

no se distinguía por ser un fabricante más importante del país especialmente en el segmento de muebles de buena calidad y altos precios.

Este caso fue escrito por Mauricio Jenkins Coronas, Profesor Asistente INCAE. Este caso es una versión revisada del caso “San torino

Industrial, S.A.” escrito por el profesor José Nicolás Marín y tiene la única intención de servir como base de discusión en clase.

Abril, 1999.

DISTRIBUCIÓN RESTRINGIDA

La unidad monetaria de San Isidro es el peso Isidreño que por muchos años ha mantenido la paridad de un Peso por Dólar de los Estados

Unidos.

La mayor parte de su producción se hacía contra pedidos confirmados por sus clientes entre los que figuraban empresas,

 bancos, oficinas de profesionales, y algunos distribuidores.

Con respecto a las ventas, aproximadamente un 65% de las ventas de la empresa era realizadas directamente a los clientes finales. El otro

35% se realizaba a través de tiendas de departamentos y pequeños distribuidores. La empresa vendía el 95% de su producción en el

mercado local. El resto era exportado a otros países vecinos que formaban parte del mercado común regional.

El Sr. Carboni había fundado Muebles del Norte hacía 30 años, cuando el tenía 35 años de edad. La empresa siempre había

tenido buena demanda por su línea de productos. La reputación de la empresa y su dueño eran sumamente satisfactorias en San Isidro. Un

empresario que realizaba negocios periódicamente con el Sr. Carboni se manifestaba de la siguiente manera:

“Tenemos un alto concepto de Adrián Carboni como empresario y como persona.

En serio en sus transacciones y fabrica productos de gran calidad que no pueden ser comparados con muebles

más baratos pero de inferior calidad manufacturados por otras fábricas de mayor tamaño. Nuestra empresa está

muy contenta de la relación con Muebles del Norte y siempre que necesitemos muebles de oficina le daremos

 preferencias.”

Page 2: Muebles Del Norte

8/16/2019 Muebles Del Norte

http://slidepdf.com/reader/full/muebles-del-norte 2/12

 

La empresa estaba constituida como una sociedad anónima. El Sr. Carboni tenía cerca del 80% de las acciones de la empresa.

El resto estaba en poder de unos pocos miembros cercanos de la familia. El Sr. Carboni era el que siempre había estado a cargo de la

empresa desde su fundación. Los otros accionistas nunca habían participado activamente en la administración de la empresa y se

limitaban a asistir una vez por año a la asamblea de accionista que por ley debía realizarse para recibir los dividendos que el Sr. Carboni

recomendaba.

A mediado de 1996 Muebles del Norte tenía cerca de 150 empleados, de los cuales 125 eran empleados que trabajaban en el

departamento de producción y el resto eran empleados administrativos y de ventas. La fuerza laboral no estaba sindicalizada, algo poco

corriente para empresas industriales localizadas en los alrededores de la capital de San Isidro. Don Adrián atribuía este hecho a que “los

salarios, prestaciones y el trato en general que reciben los empleados de Mueble del Norte son inmejorables.” 

Relación con el Banco Occidente

Durante los primeros meses de 1996, el Sr. Carboni había decidido ampliar la capacidad de producción de su fábrica para poder

satisfacer la creciente demanda por los productos de Muebles del Norte. Entre enero y marzo de ese año Muebles del Norte había tenido

que rechazar pedidos por poco mas de $1 millón por falta de capacidad. El Sr. Carboni consideraba en aquel momento que era necesario

ampliar la capacidad de producción de la planta en 50% que se estimaba en ese momento correspondía a un volumen anual de ventas de

$6 millones aproximadamente.

Para financiar la ampliación de las instalaciones, el Sr. Carboni visitó al Banco de Occidente a finales de marzo. En esa ocasión

don Adrián fue referido al Sr. Corrales, Gerente de Crédito del Banco al que le entregó los estados financieros de la compañía que

aparecen en los Anexos 1 y 2 y a quién le manifestó lo siguiente:

“Con facilidades adecuadas para la producción nuestra empresa puede incrementar su volumen de ventas en más de un 50% con

respecto al período recién terminado. Dado que algunos de los gastos de la empresa, tales como los gastos de ventas y administración son

fundamentalmente fijos, con la ampliación que queremos hacer podremos aumentar las utilidades de Muebles del Norte en casi el doble y

 podremos recuperar la inversión en un período de tiempo muy corto. Necesitamos un préstamos de $450 mil a unos dos años de plazo

 para la adquisición de activos fijos y una línea de crédito de $500 mil para financiar las nuevas necesidades de capital de trabajo.”  

Unos pocos días después el Sr. Corrales visitó las instalaciones de Muebles del Norte. En su visita el Sr. Corrales pudo notar que

el proceso productivo de la empresa parecía estar bien concebido y que las existencias de inventarios parecían estar bajo control.

Asimismo el Sr. Corrales notó que existía mucho orden y disciplina en la planta y quedó particularmente impresionado por la

competencia profesional de algunos de los empleados que tuvo la ocasión de conocer en su recorrido.

Durante los primeros días de abril, de acuerdo con la recomendación del Sr. Corrales, el Banco de Occidente decidió otorgar Muebles del

 Norte un crédito por $ 450 mil para la ampliación de sus instalaciones, así como una línea de crédito rotativa por $500 mil para financiar

necesidades adicionales de capital del trabajo. Estos créditos estaban sujetos a las siguientes cláusulas:

1. 

Crédito por $450 mil para la ampliación de capacidad

La tasa de interés sobre el préstamo para la adquisición de activo, que se revisaría semestralmente, se fijo en 11%. LosIntereses debían ser cancelados mensualmente y por adelantado. Adicionalmente el Banco cobraba una comisión por

desembolso y administración equivalente al ¾ del 1% que se cobraba en el momento de hacer el desembolso.

Para garantizar el crédito se constituiría una hipoteca de primer grado sobre las nuevas instalaciones que se construirían

y sobre el edificio que ocupaba actualmente la empresa.

La empresa podría iniciar los desembolso inmediatamente y debería iniciar la amortización del préstamo a partir finales

de febrero de 1997

Page 3: Muebles Del Norte

8/16/2019 Muebles Del Norte

http://slidepdf.com/reader/full/muebles-del-norte 3/12

2. 

Crédito por $500 mil para capital de trabajo

Sobre la línea de crédito se cobraría una tasa de interés de 10% pagadero mensualmente que se cobraría por adelantado.

Los desembolsos sobre la línea tendrían un plazo de vencimiento de 180 días máximo.

Las cuentas por cobrar servirían para garantizar el préstamo de capital de trabajo. Se deberían facilitar documentos por

un 120% del monto de financiamiento solicitado para respaldar cada desembolso.

3. 

La empresa mantendría un capital de trabajo neto superior a $600 mil.

4. 

La empresa proporcionaría al Banco de Occidente estados financieros trimestrales y estados financieros anuales auditados

externamente.

5. 

La empresa no podría sin previa autorización del Banco de Occidente:

Pagar dividendos en exceso de $300 mil por año mientras el préstamo de mediano plazo estuviese vigente

Recomprar acciones con fondos de la empresa, pignorar ó hipotecar activos, y realizar fusiones ó adquisiciones

Vender ó arrendar activos por más de $30 mil sin la aprobación del Banco

Realizar ampliaciones de capacidad mayores a las autorizadas y financiadas por el Banco

Aumentar los salarios y bonificaciones de los ejecutivos más de 10% por año

El Sr. Carboni estuvo de acuerdo con las condiciones pedidas por lo que el contrato se firmó a finales de la primera semana de abril de

1996.

La Visita de Julio

A principios de julio de 1996 don Adrián visitó el Banco para informar que debido a la creciente demanda por sus productos había

decidido ampliar la capacidad instalada de la empresa por encima de lo que originalmente se había considerado. En lugar de ampliar la

fábrica para un volumen anual de ventas de $9 millones había decidido ampliar la capacidad a $12 millones. La construcción estaba ya en

marcha y esperaba que las nuevas instalaciones estarían terminadas para noviembre de 1996. El costo total de todo el proyecto de

ampliación se estimaba en $1.5 millones por lo que el préstamo original de $450 mil otorgado para ese propósito resultaba insuficiente.

Por lo tanto Don Adrián manifestó que deseaba sustituir el préstamo original por uno de $1.2 millones en las mismas condiciones

anteriores. La línea de crédito para capital de trabajo de $500 mil, la cual no había sido utilizada hasta el momento, permanecería sin

modificaciones.

El Sr. Corrales no ocultó su molestia por las decisiones que había tomado el Sr. Carboni, especialmente porque había violadoexplícitamente la cláusula del contrato que prohibía hacer modificaciones en los planes de expansión sin autorización del Banco. A ese

respecto, el Sr. Carboni manifestó que “francamente había olvidado la cláusula del contrato que obligaba a informar sobre cambios en los

 planes de expansión.

Don Adrián recalcó que las perspectivas económicas de la empresa para el segundo semestre de 1996 y para 1997 eran muy

alentadoras. Para el segundo semestre el Sr. Carboni estimaba que podría alcanzar un volumen de ventas de $3 millones, mientras que

 para 1997 estimaba que las ventas podrían llegar a $10.5 millones, cifra cercana a la capacidad total de producción que espera alcanzar

con el nuevo plan de expansión. Más aún, el Sr. Carboni estaba preocupado por que las órdenes de compra continuaban llegando y temía

que tendría que rechazar algunas órdenes por falta de capacidad.

El Sr. Corrales respondió que se alegraba que las perspectivas de la empresa fueran tan alentadoras, pero que ciertamente olvidossobre importantes cláusulas en contratos de crédito no eran vistos con buenos ojos en el Banco de Occidente. También le preguntó al Sr.

Carboni si no le preocupaba el hecho que en San Isidro se habían presentado síntomas de estancamiento económico durante los últimos

meses.

El Sr. Carboni respondió que no había tenido tiempo de analizar de cerca las recientes cifras macroeconómicas, pero que no le

 preocupaba demasiado el efecto de una posible recesión dado que su empresa había enfrentado años difíciles en el pasado y siempre

habían salido adelante. Además, en el caso que la venta de sus productos se viera afectada por causa de una recesión, Muebles del Norte

Page 4: Muebles Del Norte

8/16/2019 Muebles Del Norte

http://slidepdf.com/reader/full/muebles-del-norte 4/12

 podría reorientar su producción hacia muebles más económicas que le permitieran seguir utilizando un alto porcentaje de su nueva

capacidad instalada.

Sin mucho entusiasmo, el Sr. Corrales accedió ha analizar la nueva solicitud del Sr. Carboni, para lo cual solicitó las cifras

financieras mas recientes que estuviesen disponibles (Anexo 3 y 4). Con el objeto de realizar un examen detallado de las perspectivas de

la empresa, el Sr. Corrales también recopiló información sobre la economía de San Isidro (Anexo 5).

Después de haberse despedido del Sr. Carboni, el Sr. Corrales reflexionaba sobre la estrategia del Banco del Occidente como

intermediario financiero. El Banco, uno de los bancos comerciales más grandes de la Republica de San Isidro, se había distinguido por

desarrollar una imagen progresista. La Institución siempre había estimulado a sus funcionarios ha atraer nuevos clientes y a tomar riesgos

siempre que no fuesen demasiado altos con tal de obtener negocios con márgenes atractivos. Era bajo esa perspectiva que debía

analizarse la solicitud del Sr. Carboni.

Page 5: Muebles Del Norte

8/16/2019 Muebles Del Norte

http://slidepdf.com/reader/full/muebles-del-norte 5/12

 

ANEXO #1

MUEBLES DEL NORTE, S.A.

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE

(En miles de pesos)

1992 1993 1994 1995

Caja 114 132 150 240

Cuentas x cobrar 372 180 372 336

Inventarios 684 864 882 588

Total Circulante 1,170 1,176 1,404 1,164

Activo fijo neto 1,260 1,524 1,674 1,710

Otros activos 36 18 36 36Total Activo 2,466 2,718 3,114 2,910

Cuenta por pagar 84 198 318 108

Impuestos x pagar 318 132 258 258

Acreedores varios 132 234 180 102

Total pasivo circulante 534 564 756 468

Préstamo mediano plazo - - - - 

Préstamo largo plazo 648 648 504 468

Total pasivo 1,182 1,212 1,260 936

Capital social 720 720 720 720

Superávit 564 786 1,134 1,254

Total Capital 1,284 1,506 1,854 1,974

Total pasivo + capital 2,466 2,718 3,114 2,910

Page 6: Muebles Del Norte

8/16/2019 Muebles Del Norte

http://slidepdf.com/reader/full/muebles-del-norte 6/12

ANEXO #2

MUEBLES DEL NORTE, S.A.

ESTADO DE RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE

(En miles de Pesos)

1992 1993 1994 1995

Ventas 4,296 4,671 5,892 6,516

Costo de ventas* (2,994) (3,588) (4,530) (4,956)

Utilidad bruta  1,302 1,083 1,362 1,560

Gastos generales (546) (732) (741) (795)

Utilidad de operación 756 351 621 765

Otros ingresos 15 12 6 45

Utilidad antes de impuestos 453 234 627 810

Impuesto renta (318) (129) (255) (324) 

Utilidad neta 453 234 372 486

*Incluye depreciación por (78) (90) (90) (96)

Page 7: Muebles Del Norte

8/16/2019 Muebles Del Norte

http://slidepdf.com/reader/full/muebles-del-norte 7/12

 ANEXO #3

MUEBLES DEL NORTE, S.A.

BALAANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 1996

(En miles de Pesos) 

Caja 108

Cuentas x cobrar 441

Inventarios 1,155

Total Circulante 1,704

 Activo fijo neto 1,989

Otros activos 39

Total Activo  3,732

Cuentas por pagar 126

Impuestos x pagar 150

 Acreedores varios 90

Total pasivo circulante  366

Préstamo mediano plazo 246

Préstamo largo plazo 432

Total pasivo 1,044

Capital social 720

Superávit 1,968

Total Capital  2,688

Total pasivo + capital  3,732

Page 8: Muebles Del Norte

8/16/2019 Muebles Del Norte

http://slidepdf.com/reader/full/muebles-del-norte 8/12

 ANEXO #4

MUEBLES DEL NORTE, S.A.

ESTADO DE RESULTADOS ENERO-MAYO DE 1996

(En miles de Pesos)

 Ventas 3,486

Costo de ventas* (2,454)

Utilidad bruta 1,032

Gastos general (348)

Utilidad de operación  684 

Otros ingresos 30

Utilidad antes de impuestos 714

Impuesto renta (286)

Utilidad neta  428

*Incluye depreciación por (42)

Page 9: Muebles Del Norte

8/16/2019 Muebles Del Norte

http://slidepdf.com/reader/full/muebles-del-norte 9/12

ANEXO #5

MUEBLES DEL NORTE, S.A.

INFORMACIÓN RECIENTE SOBRE LA ECONOMÍA DE SAN ISIDRO

Durante 1995 el PIB de San Isidro creció 4.3%, cifra que resulta satisfactoria aunque significativamente inferior a la del año

anterior. La desaceleración de la economía puede explicarse por un aumento en las tasas de interés y un esfuerzo del sector

gubernamental por controlar el déficit del sector publico no financiero. Durante este año, el déficit del sector publico supero el 6.6% del

PIB, cifras que resulta preocupante. El ensanchamiento de la brecha fiscal se explica tanto por una reducción en los ingresos como en un

aumento desproporcionado en los gastos. Por el lado de los ingresos, la desaceleración de la economía causó una reducción en el nivel de

importaciones que erosionó los ingresos fiscales provenientes de aranceles a la importación. Por el lado del gasto, sueldos y salarios así

como intereses sobre la deuda creciente muy aceleradamente durante el año (44% y 55% respectivamente).

Como consecuencias de mayores tasas de interés y un creciente déficit fiscal, la inversión tendió a disminuir durante el año. La

inversión privada se incrementó durante 1995 apenas 2%, mientras que la pública decreció alrededor de -0.5% con respecto al año

anterior.

El sector económico que mostró mayor dinamismo durante el año fue el exportador. Las exportaciones crecieron casi 10% durante

el año. Sin embargo, las exportaciones no tradicionales que habían mostrados índices de crecimiento elevados en años anteriores,

crecieron únicamente 5% durante 1995. El aumento en las exportaciones totales se debió fundamentalmente al incremento en el precio así

como en el volumen de exportaciones tradicionales, principalmente bienes agrícolas. Las importaciones crecieron únicamente 6%,

expansión bastante inferior a la de los dos años anteriores, que refleja en parte el decreciente ritmo de actividad económica en el país. La

 balanza comercial del país mejoró notablemente con respecto a 1994, aunque siguió mostrando un saldo negativo significativo. Las

reservas internacionales cayeron por segundo año consecutivo.

Mayores tasas de interés así como un creciente déficit fiscal ha causado un incremente significativo en la inflación. Los precios al

consumidor, que habían crecido menos de 10% durante el año anterior, aumentaron durante 1995 mas de 19.9%.

Las cifras estimadas para el año 1996 muestran un panorama no muy alentador. De acuerdo con cifras oficiales, se espera que elPIB durante este año crezca entre 2.5-3%. La reducción en la actividad económica, que sería particularmente evidente durante el segundo

semestre del año, sería consecuencia del paquete de ajuste fiscal recientemente aprobada dirigido a reducir el déficit del sector público. El

ajuste tenderá a aumentar aún mas las tasas de interés y la inflación que se espera supere el nivel del año anterior. La opinión del sector

 privado es que 1996 terminaría por ser un año de creciente incertidumbre e inestabilidad en precios y tasas de interés.

Page 10: Muebles Del Norte

8/16/2019 Muebles Del Norte

http://slidepdf.com/reader/full/muebles-del-norte 10/12

ANEXO #5 (Cont.)

MUEBLES DEL NORTE, S.A.

INFORMACIÓN RECIENTE SOBRE

LA ECONOMÍA DE SAN ISIDRO

1991 1992 1993 1994 1995

PIB (% Crecimiento) 3.5 2.1 7.3 6.0 4.3

PIB per cápita (% crecimiento 0.8 -0.4 4.7 3.5 1.9

Déficit fiscal (% PIB) -2.5 -0.1 0.7 0.6 -6.6

Balanza Comercial (millones US$) -383.0 -43.0 -341.0 -538.0 -271.0

Cambio reservas internacionales -197.0 - 416.0 -177.0 -60.0 -66.0

(millones US$)

Deuda Externa (% PIB) 68.3 69.9 58.5 50.8 45.8

Precios al consumidor (%crecimiento) 27.3 25.3 17.0 9.0 19.9

Índice tasas de interés activas 100.0 115.3 85.6 90.4 99.0

Tasa de desempleo abierto (%) 4.6 5.5 4.1 4.1 4.2

Page 11: Muebles Del Norte

8/16/2019 Muebles Del Norte

http://slidepdf.com/reader/full/muebles-del-norte 11/12

 

Muebles del Norte, S.A.

Preguntas guías para discusión:

1. 

Fue correcta la decisión de Sr. Corrales de otorgar el crédito inicial de $450 mil a Muebles del Norte?

2. 

Dado que en el caso se presentan los estimados de venta del Sr. Carboni para los próximos dos ejercicios fiscales y con la

intención de tomar una decisión educada, tratemos de estimar la capacidad de pago de Muebles del Norte suponiendo que el

Banco decide acceder a su solicitud de ampliar el crédito de mediano plazo a $1.2 millones. Para ellos aproximemos el flujo

de fondos de la empresa para cada uno de los siguientes dos ejercicios fiscales de la siguiente manera:

Utilidad de período

(+) Depreciación

(-) Inversión en capital de trabajo neto

(-) Amortización préstamos

= Flujo de efectivo del ejercicio

Le recuerdo algunas cosas esta forma de aproximar un flujo de caja? (Esta forma aproximada ó variante de ella se utiliza con frecuencia

al estimar flujos de caja anuales cuando se evalúan proyectos de inversión)

Para estimar la utilidad de cada uno de los periodos se hace necesario entonces proyectar el estado de resultados. Par ello asuma losiguiente:

a. 

La utilidad de cada uno de los dos ejercicios seré de 23.5% de las ventas

 b. 

Los gastos generales serán 12.5% de las ventas

c. 

Recuerde que la deuda genera, además de interés, una comisión al realizar el desembolso y que la amortización de la misma se

inicia en febrero de 1997 (asuma que el préstamo se amortiza en 20 cuota mensuales iguales a partir de esta fecha)

Page 12: Muebles Del Norte

8/16/2019 Muebles Del Norte

http://slidepdf.com/reader/full/muebles-del-norte 12/12

d. 

El ingreso correspondiente a otros ingresos en el estado de resultados durante 1996 y 1997 mantiene el monto obtenido

durante 1995.

e. 

El impuesto sobre la renta será de 40% de las UAI

f. 

El nuevo equipo e instalaciones que estarán en operación al final de 1996 se deprecian en 15 años en línea recta

g. 

El capital de trabajo neto debe mantenerse en 11% de las ventas

h. 

La deuda de largo plazo existente se amortiza al ritmo anual que implica la diferencia entre el saldo de esa cuenta en los

 balances de diciembre 95 y mayo 96.

Con todo estos supuesto tiene capacidad de pago Muebles del Norte? Le incomoda acaso alguno de los supuestos bajo los cuales hemos

hecho nuestros estimados de flujo de efectivo? En caso afirmativo cambie el supuesto y haga de nuevo las proyecciones para determinar

si la empresa puede hacerle frente al pago del préstamo solicitado.

3. 

Qué alternativas de acción tiene el Sr. Corrales a su disposición en este momento? Qué le recomendaría que hiciera y por qué?