MUEBLERíA LOSufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00348/00399.pdfcuro, pero una de lai...

1
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 1938: 13 Conferencia de Lima está considerando un proyecto De solidaridad continental que com- prende los puntos de Estados Unidos LIMA, diciembre 19. (PU)—Ha- blando a través de le radio, el ex- gobernador de Kanaaa, Alíred M. Landon, que forma parte de la de- legación estadunidense a la Confe- rencia Panamericana, dijo que el comunismo, el fascismo y el naxia- mo luchan por el control de este continente y recalcó: "Nosotros siempre nos uniremos contra cual- quler agresor de afuera." El líder republicano afirmó que hablaba t nombre de los demócratas, pues "la política histórica no ha de cam- biarle no importa al partido que "*\t en ti poder" en los Estados l'nidos. Esto se considera como un refuerzo para hacer desaparecer el fmor de que la "politice de buen vecino" cuestión de la actual administración. Haciendo referencia Indirecta a .lapon y a los países totalitario! de Kuropa, dijo que "están haciéndose más brutales cada dia que pasa". La posición de Landon como lí- der rie la oposición politice a Ro- osevelt le ofreció gran ventaja pa- ra afirmar la politice extranjera de Washington en términos que un miembro del Gabinete no hubiera podido usar. El papel de Landon en la Con- ferencia ha sido hasta ahora obs- curo, pero una de lai principales razones por las cuales se le envió como delegado fué revelada por el discurso pronunciado en un receso temporal de la Conferencie, mien- tras Carlos Concha y Mallo Fran- co preparaban uri nuevo proyecto de declaración sobre la solidaridad dirigido a coordinar los puntos de vsta de Estados Unidos, Perú. Ar- gentina y Brasil, y cuando muchos de los delegados descansaban de su labor extenuante. Landon dijo que estaba confiado en que los tres "ismos" no logra- rán nada "a la larga" en este con- tinente, pero agregó que "más qua las palabras son necesarios los gestos para repelerlos". Por Alan Coogín r LIMA, diciembre 19. (PU).—La franca síntesis que hizo Alíred M Landon sobre los puntos da vista de Estados Unidos en conexión con el "status" de este Hemisferio y sus relaciones con el resto del mundo ha llamado poderosamente la aten- ción mientras Carlos Concha (Mi- nistro del Exterior del Perú) y miembro de la delegación peruana) se esfuerza en compañía de Mello Franco (de la delegación brasile- ña) por hacer una nueva redacción de la declaración -de solidaridad que reconcilie la divergencia entre Es- tados Unidos y la Argentina. Landon, q u e es símbolo de la unión de partidos en Estados Uni- dos en tratándose de cuestiones ex- tranjeras, atacó duramente* las "nuevas tiranías" y presentó una tétrica descripción de lo que podría sucederle a este continente si el fascismo y el comunismo tienen éxito en sus gestiones de conquis- te. Entonces resumió el argumen- to expresado por Cordell Hull an- tes de la Conferencia favoreciendo la idea de que la declaración "ten- ga dientes", considerando que los gestos y las palabras de las demo- cracias no son suficientes para con- tener las incursiones de las ideolo- gías extranjeras. El discurso de Landon es el más decidido y fran- co de toda la Confercnca hasta la fecha a pesar de que son numero- sos los discursos dictados en las se- siones o transmitidos por la radio. Pero de todos modos se espera que la delegación argentina conti- núe firme en su tesis, habiendo re- cibido nueves Instrucciones del Mi- nistro del Exterior argentino José Marta Cantllo, que se mantiene en constante contacto con la delega- ción desde Buenos Aires. Estas Ins- trucciones llegaron después de la reunión de nueve naciones anoche. La tesis argentina insiste no sólo en que "no es necesario" el pacto pare la defensa continental, sino además que las referencias al "agresor de fuera de América" y a las "naciones no americanas" de- ben eliminarse para evitar ofender loe europeos. Los argentinos ale- gan que en caso de peligro las re- públicas americanas se unirían au- tomáticamente. . Considerando que Concha y Me- llo Franco están tratando de efec- tuar una contemporización, sin duda alguna se aferrarán a la tesis ar- gentina ya que los argentinos no cederán' y todos consideran que Estados Unidos tendrá que some- terse tarde o temprano al punto de vista argentino ya que las circuns- tancias demandan unanimidad pa- ra la declaración de solidaridad, pues de no conseguirse tal unani- midad serla desfavorable la reac- ción en Europa. e e e WASHINGTON. D. C, diciem- bre 19. (PU).—El "Star" en su edi- ción del domingo elogia la aproba- ción unánime que obtuvo en Lima la resolución de Estados Unidos para la reducción de lea barreras al comercio. Dice dicho periódico que este paso es una sustancial si no completa victoria para la doc- trina de Cordell Hull conocida por el "desarme económico". Señala que le Conferencia no es una reu- nión de personas con las mismas ideas, debido a la diversidad de in- tereses. "Ee asi que el logro resel- ta como más notable y como la pri- mera acción concreta en Lima", de- clara . Agrega el "Star" que ante todo Cordell Hull renocerá que es nece- sario algo más que el acuerdo de Lima pera liberalizar realmente la política del comercio panamericano y señala que declaraciones simila- res se firmaron en Montevideo y en Buenos Aires, sin qee los dis- tintos Gobiernos le dieran efectivi- dad mediante la legislación corres- pondiente. Indica el citado diarlo que entre las dificultades está la similaridad de productos de muchos países latinoamericanos y los acuer- dos anteriores y más lucrativos con el resto del mundo. "Pero la promesa panamericana de Lima para eliminar con todas las restricciones arbitrarias que entorpecen el comercio, termina diciendo el "Star", es un progreso definitivo en la dirección correcta." El "Star" y el "Post" destacaron en primera plana el "Impasse" de Es- tados Unidos y la Argentina en re- lación con la proposición de la soli- daridad. Por Alan Coogan - LIMA, diciembre 18. (PU).—Otra reunión secreta de loa líderes de las distintas delegaciones se celebrará hoy por la tarde, después que Mello Franco (brasileño) y Carlos Concha (peruano) continuaron anoche tra- bajando en la redacción de la de- claración de solidaridad. Se espera que los argentinos re- velen la reacción de Buenos Aires ante loa últimos sucesos. Se sabe que Argentina se opone, entre otras cosas, al término "no americano* del articulo 2 del proyecto más re- ciente de Estados Unidos, que dice: "Las repúblicas americanas, en su propia defensa y en Interés de su soberanía, harán resistencia a cua- lesquiera amenazas, directas o In- directas, a la paz, la seguridad y la Integridad de América de parte de algún estado no americano." Los argentinos reiteren que en la declaración definitiva no debe hacerse referencia a los diferentes continentes. LIMA, diciembre 19. (PU)—Pren- sa Unida puede revelar de buena autoridad que los delegadoa estadu- nidenses aceptarán el proyecto de declaración de Argentina sobre la solidaridad lnteramerlcana como adelanto sobre los convenios apro- bados en Buenos Aires, aún cuando no lograran convencer a los argen- tinos de que la fuente de tode po- sible egresión mencionada en las declaraciones debe especificarse co- mo extracontlnental. La declaración hecha anoche por fuentes inexpugnables a Prensa (Continúa sn la página 20, col. S) DOLORES MUSCUURB / \ LUMBAGO Y CIÁTICA Xácimx Penetrante y colman- / DI \ Extrae la I flama- te, es el* •!•<*• /f H^/A, "'•* •• •»«• •• V comprobado. /JO/JJOCODO\ «• rrlta ei4t Distribuidores: CASTAGNET A CASTILLO CO- San Juan. P. R. Horacio Cordero e Hijos Alquiler y Reparaciones de Máquinas de ESCRIBIR - SUMAR - CALCULAR De Todas Marcas. Ponemos cinta a su máquina por sólo 50c 0 Llame al Tel. 1708-Allen 23-San Juan. Reconstruye la escena del atentado PARÍS, dldembne 19. (Prensa Unida)—El joven judio que mató al tercer secretario de la Embaja- da alemana en esta dudad, Her- schel Grynzspan, reconstruyó su crimen. Los miembros de la em- bajada que estaban presentes To acusaron de haber gritado: "Perro sudo", pero Grynzspan dijo que só- lo habla gritado: "Régimen sudo". Los miembros de la embajada ad- mitieron que el joven judio botó el revólver después de disparar y que dijo: "No quiero huir". De- clararon también que el acusado no hizo resistencia a la escolte que lo condujo al Cuartel de la Fon- da. Wallace se muestra' satisfecho WASHINGTON, dldembre 19. (PU).—El Secretarlo de Agricultu- ra, Henry A. Wallace. al afirmar que los agricultores de la nación favorecen en su inmensa mayoría la legislación de control de las co- sechas, predijo que la medida será mejorada el ano que viene a fin de que sean mayores los benefi- cios de todoa loe trabajadores agrí- colas. Wallace besó sus conclusiones en los resultados del referéndum cele- brado entre los cosecheros de algo- dón, maíz" y tabaco. En la sección de algodoneros solamente se obtu- vo la mayoría de dos terceras par- tes para comenzar la operación de las cuotas de mercado. Dijo Wall- ace que "el referéndum constituye un endoso notable para los progra- mas de la A A A". Un fuego espectacular NUEVA YORK, dldembre 19. (P. U.)— Un fuego especteculai; ocu- rrió en el almacén de dos pisos del astillero de Brooklyn, que contenía aceite y kerosina. Los bomberos impidieron que el incendio se ex- tendiera a un edificio adyacente, donde hable películas guardadas. Las nubes de humo atrajeron mi- les de personas. —El Incendio fué controlado. Tres sirenas de alarma sonaron después que los bomberos de la Marina no pudieron sofocar el fue- go, llegando entonces refueros del cuerpo do la dudad. Elisa Landi lesionada NUEVA YORK, N. Y., diciembre 19. (P. U.)— Elisa Landi se fractu- una clavicula el sábado cuando su automóvil resbaló sobre un puente cubierto de hielo yendo a chocar con un poste El accidente ocurrió cerca de Hlgh Fallí, Nue- va York. Al Inclinarse para apa- gar la Ignición Elisa quedó pillada entre la rueda del gula y el table- Franco está concentrando miles de tropas en Aragón Espera que mejore el tiempo para lan- zar su anunciada ofensiva Por Ralph Heinxen PAR», diciembre 19. (P. U.)— El frío intcr.30 que se está sintien- do en toda Europa ha aumentado grandemente las fatigas de millón y medio de españoles que ocupan las trincheras de ambos bandos y, como continúa la tranquilidad en todos los frentes, las tropas siguen cavando para huir un poco a los vientos fríos. De acuerdo con In- formes llegados a la frontera, los soldados de ambos bandos han fra- ternizado a-tal extremo* que se ti- ran bolas de fútbol entre una y otra linea. Puede que la ofensiva co¡r mience en el frente de Lérida No hsy Indicación de que Franco haya cambiado sus planes para su ofensiva "monstruo", preparados originalmente para ponerse en práctica a principios de diciembre pero las lluvias y después la nieve y el frío trastornaron los planes, porque la reglón que Frasco inten- ta atacar en su jornada hiela Bar- celona incluye altas montanas que sería imposible pasar con los tan- ques y demás necesidades de trans- porte. Parece haber razón para esperar el ataque, cuando venga, en el fren- te de Lérida, por la csrretera y el ferrocarril a Gervera, sobre un te- rreno más fsvorable, aunque está muy bien fortificado y de seguro ssrá defendido obstinadamente por los republicsnos. Pero más allá de Cerrera, en el extremo ocddental de la provincia, la carretera corre á través de montanas que al pre- sente están cubiertas de nieve. Se informa que Franco ha ordenado la posposición de la ofensiva hasta que haya señales de que el tiempo ha mejorado, por lo menos de aquí a seis semsnas. Franco sigue concentrando tropas en- Aragón Indicando no haber cambiado sus intendones, Franco continuó hoy su concentración de tropas en Aragón con la llegada de varios miles de soldados de 'Marruecos, dode se les sometió a seis meses de entrenamiento después de llamár- seles al servido. Los observadores neutrales infor- man que el rechato de Franco a la apelación de los veteranos france- ses y del cardenal Verdler para que »t dedarara una tregua de Navi- dad, se debió por completo a su de- seo aprovecharse del primer in- tervalo de buen tiempo para, ata- car en el frente occidental de Ca- taluña y forzar la terminación de la guerra por las armas sntes de que la presión neutral se haga más grande' y se impenga la mediación en Espada. Asamblea general del Banco de España Los circuios financieros del ex- tranjero atribuyen mucha impor- ancla a la primera reunión cele- brada desde que comenzó la guerra civil por la Asamblea General del Banco de España, que tuvo lugar el sábado en Santander. Veintitrés miembros del consejo del Banco se reunieron en su mayoría miembros de la aristocracia que han prometi- do lealtad a Franco. En la reunión del Consejo estuvieron representa- das tres cuartas partes de los ac- cionistas del banco. HENDAYA, dldembre 19. (PU) —De acuerdo con los informes lea- les, los desertores nacionalistas de- claran que los marroquíes acumu- lados para la próxima ofensiva su- fren terriblemente del frío si cusí no están acostumbrsdos y que mu- chos de ellos han sido evacuados. Madrid y Barcelona Informan que todos los frentes continúan en ab- soluta calma. Burgos, Zaragoza y Sevilla confirmen ests tranquilidad y agregan que las nieves hsn azo- tado el frente de Cataluña' Impi- diendo que los aviones puedan ele- varse. Ayer hubo un duelo de arti- llería en Levante. ro de Instrumentos. El padre de la artista, el conde Landi, resultó ile- so. PADI! PARA ESTOS DÍAS..! PAD1N ACABA DE RECIBIR ADORNOS PARA EL ÁRBOL Acabamos de recibir preciosidades en adornos para los arbo- litos d* Navidad Velaa de todos colores, guirnaldas de colo- res y en plata, figuras, adornos para la casa, escarcha, cam- panas, faroles, etc. Todo a < PRECIOS ECONÓMICOS Además un completo surtido en figuras pora ti pesebre, na- cimientos completos, casitas, animales, arbolitos, etc. Tam- bién árboles na tu rales y artifi- ciales, instalaciones eléctricas desdo 39c. ol jutgo. DULCES ...! El surtido pare Navidad acaba de llegar y ofrecemos: Ricas cajas de bombones y chocolates finos caramelos y bombones especiales para niños en forma de animales y Santa Claus nueces avellanas frutas y otros artículos para pasar unas fiestas alegres. Nuevo surtido y precios de actualidad. .... Regale este ano dulces a sus amistades y su regalo tendrá más aceptación. Planta Baja de Padln. TARJETAS DE FELICITACIÓN Para .Navidad j Año Nuevo Tenemos el mejor y más variado sur- tido con dedicatorias en inglés y en castellano muchas con vistas de Puer- to Rico. Oran variedad donde esco- ger, acabados de redblr, a PRECIOS MUY BARATOS , i También ofrecemos sellos, etiquetas pera loe paquetes papel con figuras de Santa Claus cintas do papel celo- phane decorado cordones de colo- rea—y otros artículos de actualidad para la mejor presentaddn do los re- galos, todo a PRECIOS MUY ECONÓMICOS Se retira Kid Chocolate HABANA, dldembre 19. (P. U.) —El excampeón mundial del peso pluma, Kid Chocolate, anunció a través de sus apoderados Pincho Gutiérrez y Jess Losada que se re- tira definitivamente del ring. El via- je que Iba a dar por Sudamérica ha sido, cancelado. Navidad en Casa Blanca Pospuesta para el día ocho del mes de enero próximo La vista del caso contra el Alcalde de Manatí en el Tribunal Supremo WASHINGTON, diciembre 19. (PU)—El presidente Roosevelt re- cibirá una pastilla de jabón y un cepillo de dientes en su media de Santa Claus, fué revelado hoy por la señora Roosevelt, quien explicó la vieja costumbre de la familia de que cada media, induyendo la de la abuela, contenga algo para es- timular la limpieza. Dijo que esta costumbre se originó en los tiem- pos en que los niños, ausentes de la escuela, se olvidaban siempre de traer a sus casas sus cepillos de dientes. Las medias colgarán en La apelación del csso del Alcalde de Manatí/ señor Virgilio Ramos Muflís, que estabza señalada para verse syer ante la Corte Suprema de Puerto Rico, fué pospuesta a petición de la defensa hasta el día ocho del próximo mes de enero. La defensa alegó, por beca de los li- cenciados F. Fernández Cuyar y Héctor González Blanes, que no habia tenido tiempo para estudisr la transcripción de la evidencia del la habltadón del Presidente y los nietos vendrán por la mañana el dia de Navidad a recogerlas. En el almuerzo de la lamilla, el Presi- dente trincha el pavo y después distribuye el árbol de Navidad. caso ni les alegatos sometidos por el Depertamento de Justlds, en re- presentación del Pueblo de Puerto Rico, ys que habla tenido que aten- der varice casos de lmportanda en la Corte Distrito de San Juan durante los últimos diss. El licenciado Enrique Córdova Díaz, en representación del Depar- tamento de Justicia, manifestó que no tenia oposición a que se conce- diera s la defensa tiempo para es- tudiar la trsnscrlpclón de le evi- dencia y los alegatos, pero que se* licitaba del tribunal que el plago que concediera no fuera mayor que el que se habla dado a los apelan- tes. Entonces el juez Wolf, que pre- (Continúa en la página 17, col. 3) AVISO I Inauguración de nuestros nuevos salones de exhibición y oficinas. VIERNES, 23 DE DICIEMBRE, 2:00 A 6:00 P. M. Cordialmente invitamos a nuestros clientes y ol público en general. GENERAL ü ELECTRIC SALVADOR BRAU 83 SAN JUAN (Nuestra nueva tienda y oficinas están actualmente abiertas para atender nuestro negocio regular.) SENSACIONALES». CAMISAS DE DORMIR SATÍN FINO CON ENCAJES •1.25-'1.99 -'2.48-'2.95- '4.99-'8.00 CAMISAS BORDADAS A MANO Desde '4.99 ' PEINADORES MUY FINOS CON ENCAJES •1.00 - «2.99 - «3.50 Hasta 88.00 r j BSSSSSl \ ELEGANTES HOUSE COATS Para Damas Taffeta y Satín con zíppers. $2.00 - $4.99 - $7.50 Hasta $35 Refajos Satín muy finos con mucho encaje bordado q JUEGOS DE NOVIA, FINÍSIMOS Compre con tiempo y ahorraré dinero. ÍQM gy Camilo Domínguez & Cía. BRAU 45. (NOVEDADES TODOS LOS DÍAS) SAN JUAN, P. R. MUEBLERíA LOS Ofrece para esta temporada, en todas sus sucursales los Últimos Modelos en Muebles del País y Americanos. Lámparas en todos los Estilos. Alfombras de Felpo y linoleums bellísimos. REGALE A SUS HIJOS UNA BICICLETA —VEA LAS NUESTRAS. -..' TELEFONO 75 NUESTROS PRECIOS NO TIENEN COMPETENCIA. VISI TEÑOS. Y -MAYAGUE2 fl ======= , ==

Transcript of MUEBLERíA LOSufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00348/00399.pdfcuro, pero una de lai...

  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. — MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 1938: 13

    Conferencia de Lima está considerando un proyecto

    De solidaridad continental que com- prende los puntos de Estados Unidos

    LIMA, diciembre 19. (PU)—Ha- blando a través de le radio, el ex- gobernador de Kanaaa, Alíred M. Landon, que forma parte de la de- legación estadunidense a la Confe- rencia Panamericana, dijo que el comunismo, el fascismo y el naxia- mo luchan por el control de este continente y recalcó: "Nosotros siempre nos uniremos contra cual- quler agresor de afuera." El líder republicano afirmó que hablaba t nombre de los demócratas, pues "la política histórica no ha de cam- biarle no importa al partido que "*\t en ti poder" en los Estados l'nidos. Esto se considera como un refuerzo para hacer desaparecer el fmor de que la "politice de buen vecino" e« cuestión de la actual administración.

    Haciendo referencia Indirecta a .lapon y a los países totalitario! de Kuropa, dijo que "están haciéndose más brutales cada dia que pasa".

    La posición de Landon como lí- der rie la oposición politice a Ro- osevelt le ofreció gran ventaja pa- ra afirmar la politice extranjera de Washington en términos que un miembro del Gabinete no hubiera podido usar.

    El papel de Landon en la Con- ferencia ha sido hasta ahora obs- curo, pero una de lai principales razones por las cuales se le envió como delegado fué revelada por el discurso pronunciado en un receso temporal de la Conferencie, mien- tras Carlos Concha y Mallo Fran- co preparaban uri nuevo proyecto de declaración sobre la solidaridad dirigido a coordinar los puntos de vsta de Estados Unidos, Perú. Ar- gentina y Brasil, y cuando muchos de los delegados descansaban de su labor extenuante.

    Landon dijo que estaba confiado en que los tres "ismos" no logra- rán nada "a la larga" en este con- tinente, pero agregó que "más qua las palabras son necesarios los gestos para repelerlos".

    Por Alan Coogín r

    LIMA, diciembre 19. (PU).—La franca síntesis que hizo Alíred M Landon sobre los puntos da vista de Estados Unidos en conexión con el "status" de este Hemisferio y sus relaciones con el resto del mundo ha llamado poderosamente la aten- ción mientras Carlos Concha (Mi- nistro del Exterior del Perú) y miembro de la delegación peruana) se esfuerza en compañía de Mello Franco (de la delegación brasile- ña) por hacer una nueva redacción de la declaración -de solidaridad que reconcilie la divergencia entre Es- tados Unidos y la Argentina.

    Landon, q u e es símbolo de la unión de partidos en Estados Uni- dos en tratándose de cuestiones ex- tranjeras, atacó duramente* las "nuevas tiranías" y presentó una tétrica descripción de lo que podría sucederle a este continente si el fascismo y el comunismo tienen éxito en sus gestiones de conquis- te. Entonces resumió el argumen- to expresado por Cordell Hull an- tes de la Conferencia favoreciendo la idea de que la declaración "ten- ga dientes", considerando que los gestos y las palabras de las demo- cracias no son suficientes para con- tener las incursiones de las ideolo- gías extranjeras. El discurso de Landon es el más decidido y fran- co de toda la Confercnca hasta la fecha a pesar de que son numero- sos los discursos dictados en las se- siones o transmitidos por la radio.

    Pero de todos modos se espera que la delegación argentina conti- núe firme en su tesis, habiendo re- cibido nueves Instrucciones del Mi- nistro del Exterior argentino José Marta Cantllo, que se mantiene en constante contacto con la delega- ción desde Buenos Aires. Estas Ins- trucciones llegaron después de la reunión de nueve naciones anoche. La tesis argentina insiste no sólo en que "no es necesario" el pacto pare la defensa continental, sino además que las referencias al "agresor de fuera de América" y a las "naciones no americanas" de-

    ben eliminarse para evitar ofender loe europeos. Los argentinos ale- gan que en caso de peligro las re- públicas americanas se unirían au- tomáticamente. .

    Considerando que Concha y Me- llo Franco están tratando de efec- tuar una contemporización, sin duda alguna se aferrarán a la tesis ar- gentina ya que los argentinos no cederán' y todos consideran que Estados Unidos tendrá que some- terse tarde o temprano al punto de vista argentino ya que las circuns- tancias demandan unanimidad pa- ra la declaración de solidaridad, pues de no conseguirse tal unani- midad serla desfavorable la reac- ción en Europa.

    e e e WASHINGTON. D. C, diciem-

    bre 19. (PU).—El "Star" en su edi- ción del domingo elogia la aproba- ción unánime que obtuvo en Lima la resolución de Estados Unidos para la reducción de lea barreras al comercio. Dice dicho periódico que este paso es una sustancial si no completa victoria para la doc- trina de Cordell Hull conocida por el "desarme económico". Señala que le Conferencia no es una reu- nión de personas con las mismas ideas, debido a la diversidad de in- tereses. "Ee asi que el logro resel- ta como más notable y como la pri- mera acción concreta en Lima", de- clara .

    Agrega el "Star" que ante todo Cordell Hull renocerá que es nece- sario algo más que el acuerdo de Lima pera liberalizar realmente la política del comercio panamericano y señala que declaraciones simila- res se firmaron en Montevideo y en Buenos Aires, sin qee los dis- tintos Gobiernos le dieran efectivi- dad mediante la legislación corres- pondiente. Indica el citado diarlo que entre las dificultades está la similaridad de productos de muchos países latinoamericanos y los acuer- dos anteriores y más lucrativos con el resto del mundo.

    "Pero la promesa panamericana de Lima para eliminar con todas las restricciones arbitrarias que entorpecen el comercio, termina diciendo el "Star", es un progreso definitivo en la dirección correcta." El "Star" y el "Post" destacaron en primera plana el "Impasse" de Es- tados Unidos y la Argentina en re- lación con la proposición de la soli- daridad.

    Por Alan Coogan - LIMA, diciembre 18. (PU).—Otra reunión secreta de loa líderes de las distintas delegaciones se celebrará hoy por la tarde, después que Mello Franco (brasileño) y Carlos Concha (peruano) continuaron anoche tra- bajando en la redacción de la de- claración de solidaridad.

    Se espera que los argentinos re- velen la reacción de Buenos Aires ante loa últimos sucesos. Se sabe que Argentina se opone, entre otras cosas, al término "no americano* del articulo 2 del proyecto más re- ciente de Estados Unidos, que dice: "Las repúblicas americanas, en su propia defensa y en Interés de su soberanía, harán resistencia a cua- lesquiera amenazas, directas o In- directas, a la paz, la seguridad y la Integridad de América de parte de algún estado no americano."

    Los argentinos reiteren que en la declaración definitiva no debe hacerse referencia a los diferentes continentes.

    • • • LIMA, diciembre 19. (PU)—Pren-

    sa Unida puede revelar de buena autoridad que los delegadoa estadu- nidenses aceptarán el proyecto de declaración de Argentina sobre la solidaridad lnteramerlcana como adelanto sobre los convenios apro- bados en Buenos Aires, aún cuando no lograran convencer a los argen- tinos de que la fuente de tode po- sible egresión mencionada en las declaraciones debe especificarse co- mo extracontlnental.

    La declaración hecha anoche por fuentes inexpugnables a Prensa (Continúa sn la página 20, col. S)

    DOLORES MUSCUURB / \ LUMBAGO Y CIÁTICA Xácimx Penetrante y colman- / DI \ Extrae la I flama- te, es el* •!•