MUCOPOLISACARIDOSIS

24
Mackarenna Norambuena – Carla Silva – Paula Urrutia {GRUPO 8}

Transcript of MUCOPOLISACARIDOSIS

Page 1: MUCOPOLISACARIDOSIS

Mackarenna Norambuena – Carla Silva – Paula Urrutia {GRUPO 8}

Page 2: MUCOPOLISACARIDOSIS

MPS, son errores innatos en el metabolismo de los glicosaminoglicanos, que se producen por acumulación progresiva de estas macromoléculas dentro de los lisosomas.

Charles Hunter 1917

Page 3: MUCOPOLISACARIDOSIS
Page 4: MUCOPOLISACARIDOSIS

La ausencia de cualquiera de las diez enzimas lleva a una acumulación intralisosomal de moléculas de glicosaminoglicanos incompletamente degradados, haciendo que los lisosomas se acumulen en la célula, interfiriendo así con su funcionamiento normal

Esa seria la causa de la enfermedad

Page 5: MUCOPOLISACARIDOSIS

Glicosaminglicanos (GAG’s)

¿Qué son? Son cadenas largas no ramificadas de

polisacáridos. Están formados por la repetición de

disacáridos:ácido urónico y hexosamina acetilada (*S)

Al unirse entre sí PROTEOGLICANOS

Page 6: MUCOPOLISACARIDOSIS

GAG’s … ¿Para qué sirven?GAG’s Proteoglicanos, éstos forman parte

de la pared celular y la matriz Son producidos por todas las célulasSintetizados en el aparato de Golgi y

secretados al espacio intracelular.La degradación de éstos requiere 10

enzimas:- 4 glicosidasas - 5 sulfatasas - una hidrolasa no hidrolítica.

Page 7: MUCOPOLISACARIDOSIS

Estructuras de los Proteoglicanos

Page 8: MUCOPOLISACARIDOSIS
Page 10: MUCOPOLISACARIDOSIS

Tipo de MPS Fenotipo Enzima deficiente GAG depositado

Localización gen

I -Hurler (grave)- Hurler- Scheie (intermedio)- Scheie (leve)

Alfa Iuronidasa DS/HS Cromosoma 4

II Hunter Iurodonato L-Sulfatasa DS/HS Cromosoma X

III A – B –C – D

Sanfilippo - Heparan- N- sulfatasa (A)-Alfa-N-Acetilo Glucosaminidasa (B)- AcetilCoAlfa glucosaminidacetil transferasa. (C)

-N- Acetil- glucosamina 6 sulfatasa. (D)

HS 17

IV A Morquio Galactosa- 6- Salfatasa QS 16

IV B Beta- Galactosidasa QS 3

VI Marcoteaux- Lamy N- Acetilgalactosamina-4- sulfatasa

DS 5

VII Sly Beta- Hialuronidasa DS/HS 7

IX Déficit de hialuronidasa

Hialuronidasa Ácido Hialurónico

3

Page 11: MUCOPOLISACARIDOSIS

¿y en qué se diferencian?

Son 7 tipos, con subclasificaciones (13 subtipos)

• Tipo de enzima

• Grado de afección y complejidad

Page 12: MUCOPOLISACARIDOSIS

CONSECUENCIAS

Almacén intracelular en hepatocitos Hepatomegalia y disfunción.

Alto contenido en tejido conectivo síntesis de colágeno deposición

Estenosis de las arterias coronarias

Incremento de la presión intracraneal retraso mental.

Hidrocefalia

MPS I y II reabsorción anormal del líquido cefalorraquídeo (**Retraso mental)

Page 13: MUCOPOLISACARIDOSIS

MPS I : Alelos del locus IDUA.24,25 Diversidad fenotipos clínicos Combinación diferentes alelos mutantes del IDUA.Scheie V*

MPS II (Hunter) Más de 300 mutaciones; defectos en la maduraciónde la proteína, y blanco de las enzimas mutadas

MPS III (Sanfilippo)III A más de 40 mutacionesIII B han sido descritas pocas ( unas 5)III C se han identificado 8 mutaciones. Se han descubierto MUTACIONES NO PATOLÓGICAS.

VARIACIONES EN MUTACION

Page 14: MUCOPOLISACARIDOSIS

Carácter hereditario

Patrón de herencia autosómico recesivo. 2 genes defectuosos enfermo1 gen defectuoso portador NO ENFERMO.

Las probabilidades de transmitir los genes en las MPSAMBOS PADRES PORTADORES ( +,- y +,-) 25% Enfermo75% Sano (portador o no portador) 50% PORTADOR Y 25% SANO NO

PORTADOR

**Hunter (MPS II) es la excepción Herencia LIGADA AL SEXO (cromosoma X)

Si la madre es portadora, existe un 50% de que el NIÑO padezca la enfermedad.

Page 15: MUCOPOLISACARIDOSIS
Page 18: MUCOPOLISACARIDOSIS

Diagnóstico:

A traves de aumento de glicosaminoglicanos en la orina.Examen de BerriPrueba de Azul de alcian.

Diagnostico definitivo

Page 19: MUCOPOLISACARIDOSIS

Depósito de GAG’s

Características clínicas asociadas a los diversos tipos de sustratos:-heparán sulfato: células del tejido nervioso

-Queratán sulfato: córnea y de los cartílagos.

-Dermatán sulfato: valvulopatías y miocardiopatía.

-Condroitín sulfato: tejidos conectivos especializado.

-Hialuronidasa: degrada el ácido hialurónico.

Page 20: MUCOPOLISACARIDOSIS

Tipos MPSFeno t ipo Enz ima def ic ien te GAG

depos i tado

I Hurler

Hurler- Scheie

Scheie

- Iuronidasa Α DS/HS

II Hunter Iurodonato L- Sulfatasa DS/HS

III

A , B, C,

D

Sanfilippo Heparan- N- sulfatasa (A)

Alfa-N-Acetilo Glucosaminidasa (B)

AcetilCoAlfa-glucosaminidacetil-transferasa(C)

N- Acetil- glucosaminasa 6 sulfatasa. (D)

HS

IV A Morquio Galactosa- 6- Salfatasa QS

IV B Beta- Galactosidasa QS

VI Marcoteaux- Lamy N- Acetil- galactosamina-4- sulfatasa DS

VII Sly Beta- Hialuronidasa DS/HS

Condroitín

IX Déficit de

hialuronidasa

Hialuronidasa Ác. Hialurónico

Page 21: MUCOPOLISACARIDOSIS

T IPO y SUBTIPO Apar ic ión s ín tomas S ín tomas carac ter í s t i cos Esperanza de v ida

MPS I (Hurler) Al nacer, debido a notorias lesiones.

agrandamiento de la lengua Hernias inguinales / umbilicalesGran retraso mental previo al año.

Mueren antes de los 10 años.

MPS I (Scheie) A los 5 años, se diagnostica a los 10 años aprox.

Problemas psiquiátricos Nivel de inteligencia normal Apnea del sueño

Suelen vivir hasta edad adulta.

MPS I (Hurler-Scheie),

3 a 8 años, Retraso mental moderado, apnea del sueño

Viven de 18 a 20 años

MPS II A 2 a 4 años Manchas blanquecinas en extremidades Diarrea Crónica

Mueren antes de los 15 años

MPS II B En la segunda década de vida

Leve rigidez y menos altura. Pobre visión periférica.

Sobre los 50 años

MPS III A,B,C y D Antes de los 2 años de vida

Sintomatologías degenerativas y graves (demencia, agresividad, hiperactividad, convulsiones)

A antes de los 12B,C y D entre 15 a 18 años

Tipos de MPS y aspectos característicos

Page 22: MUCOPOLISACARIDOSIS

MPS IV A y B (Morquio)

1 a 3 años Nervios espinales Cambios esqueléticos progresivos extremosRetraso mental Pérdida auditiva

Hasta los 20 – 30 años.

MPS VI, Maroteaux-Lamy

7- 8 años Lesiones en el esqueletoImpedimento crecimientoCaja torácicaHernias inguinales o umbilicales

Hasta 30 años.

MPS VIISly

4 años, y en algunos casos al nacer

Hydrops fetal RetrasoCompresión nerviosHernias umbilicales e inguinales

Entre 15 hasta 20 años

MPS IX Se conoce poco sobre ésta y es hasta el momento la más leve

Masas nodulares cerca articulaciones y erosión ósea. Nivel normal inteligencia

No se ha estudiado en profundidad

Page 24: MUCOPOLISACARIDOSIS

Pronóstico

Nuevas perspectivas terapeuticas:- Terapia de reemplazo enzimatico- Desarrollo de terapia génica