Mtd2014 Protocolo Del Sostenedor

download Mtd2014 Protocolo Del Sostenedor

of 6

Transcript of Mtd2014 Protocolo Del Sostenedor

  • 8/18/2019 Mtd2014 Protocolo Del Sostenedor

    1/6

     

    Gobierno de Chile – Ministerio de Educación – ENLACES, Centro de Educación y Tecnología

    PROTOCOLO Nº1

    “Mi Taller Digital: Desarrollo de Habilidades Tecnológicas en Estudiantes” 

    AÑO 2014 

    ÍNDICE

    1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................... 2

    2. ETAPA DE DIFUSIÓN E INVITACIÓN.......................................................................................................... 23. ETAPA DE POSTULACIÓN .......................................................................................................................... 3

    4. ETAPA DE SELECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS ........................................................ 4

    5. EJECUCIÓN ................................................................................................................................................. 4

    6. ANEXO Nº 1: COMPROMISOS DEL SOSTENEDOR ................................................................................. 5

  • 8/18/2019 Mtd2014 Protocolo Del Sostenedor

    2/6

    Ministerio de Educación Protocolo Nº1Enlaces, Centro de Educación y Tecnología Postulación y Selección de Establecimientos

    “Mi Taller Digital”: Desarrollo de Habilidades Tecnológicas en Estudiantes

    2 de 6

    1.  Introducción

    1.1  El Ministerio de Educación (Mineduc), a través de Enlaces Centro de Educación yTecnologías (CET), ha iniciado la implementación de la iniciativa “Mi Taller Digital:Desarrollo de Habilidades Tecnológicas en Estudiantes –  Año 2014” para los niveles entre

    5º básico a 4º medio. Su propósito es potenciar el desarrollo de habilidades tecnológicaspara el aprendizaje a través de la ejecución de talleres extra-curriculares en temáticasde interés juvenil.

    1.2  Con este propósito, se invita a los Sostenedores a postular a su(s) establecimiento(s)educacional(es) pre-seleccionado(s), eligiendo un taller de las siguientes temáticas dela presente iniciativa:

      Robótica: Los participantes desarrollarán actividades concretas de robótica deforma sencilla y lúdica. Diseñarán y armarán robots utilizando los kits entregados, y através de la programación, irán resolviendo entretenidos desafíos de manera que losrobots adquieran diferentes funcionalidades.

      Creación de Videojuegos: Los participantes crearán un videojuego, abarcandotodos los elementos necesarios para resolver este desafío: escenarios, sensaciones,ambientaciones, personajes e historia de manera lúdica, a través de unaherramienta editora.

      Brigadas Tecnológicas: El taller permitirá preparar a los estudiantes paradiagnosticar, mantener y administrar recursos computacionales. Comienza con lamantención básica de un equipo, pasando por las configuraciones y conexionesnecesarias para su funcionamiento en red, propuestas para una mejor distribucióndel uso y los pasos a seguir para diagnosticar y/o corregir mal funcionamiento delsistema operativo.

      Producción de Videos: El taller permitirá, a través del uso de las tecnologías, diseñar ycrear contenidos audiovisuales a través de la construcción de guiones, registrosaudiovisuales (utilizando cámaras), posterior edición de los videos creados y lapublicación de los mismos.

      Comic Digital:  El taller permite diseñar guiones y crear historias digitales ilustradas(pictogramas), en el marco de los gustos, intereses y preferencias de suscompañeros.

    Para mayor información sobre estas iniciativas, acceder a www.enlaces.cl

    2.  Etapa de Difusión e Invitación

    2.1.  Esta etapa se iniciará con la total tramitación y publicación de los “Requisitos yProcedimientos” que regulan la presente convocatoria, a través del sitio webwww.comunidadescolar.cl y www.enlaces.cl. 

    2.2.  El Ministerio de Educación, a través de sus Secretarías Regionales Ministeriales deEducación y/o Departamentos Provinciales, según corresponda, invitará a participar deeste proyecto vía carta u oficio y correo electrónico a los establecimientoseducacionales subvencionados que:

    http://www.comunidadescolar.cl/http://www.comunidadescolar.cl/http://www.enlaces.cl/http://www.enlaces.cl/http://www.enlaces.cl/http://www.enlaces.cl/http://www.comunidadescolar.cl/

  • 8/18/2019 Mtd2014 Protocolo Del Sostenedor

    3/6

    Ministerio de Educación Protocolo Nº1Enlaces, Centro de Educación y Tecnología Postulación y Selección de Establecimientos

    “Mi Taller Digital”: Desarrollo de Habilidades Tecnológicas en Estudiantes

    3 de 6

      Tengan su Convenio de Informática Educativa tramitado al día 14 de enero del 2014.

      Cuenten con datos del CENSO TIC 2012, cumpliendo con:

      Tener 10 o más computadores destinados para uso de los alumnos.

      Destinar un máximo de cuatro (4) horas semanales a talleresextracurriculares con alumnos en el laboratorio de computación.

      Tener un valor del ‘Subíndice de Uso de las Tecnologías de Información yComunicación’ igual o superior a 30. 

      Participen del proyecto ’Conectividad para la Educación’, con conexión a internetdiferente a 3G, al día 30 de diciembre de 2013.

      Los Sostenedores de los establecimientos invitados no deben tener rendicionespendientes fuera de plazo o rechazadas con el Ministerio de Educación o algunasanción de tipo administrativo que afecte al establecimiento educacional. 

      A la fecha de publicación de esta convocatoria, posean reconocimiento oficial delMinisterio de Educación. 

    3.  Etapa de Postulación

    3.1.  Los Sostenedores de los establecimientos invitados deberán postular a la iniciativa apartir del día lunes 21 de abril hasta el martes 20 de mayo del presente año , en el sitioweb Comunidad Escolar del Ministerio de Educación www.comunidadescolar.cl, ingresando a la sección “zona privada”, utilizando su RUT y su clave de acceso desubvenciones, y luego seleccionar la opción “Postulación a Mi Taller Digital 2014” en lazona “Destacados”.

    3.2.  Una vez leído el documento “Requisitos y Procedimientos” en el mismo sitio , deberáconfirmar la postulación de su(s) establecimiento(s) invitado(s) y seleccionar un taller deacuerdo a las siguientes temáticas:

      Robótica.  Creación de Videojuegos  Brigadas tecnológicas  Producción de Videos  Comic Digital

    3.3.  Además como requisito de postulación, deberá adjuntar por cada establecimiento queha confirmado, un “Acta de Compromiso del Director y Docentes”,  donde seestablecerá quienes serán los dos (2) docentes que participarán de la capacitación eimplementación de los talleres y con la cual el Director se compromete a entregar lasfacilidades para que eso suceda. Esta Acta deberá estar firmada por ambos docentes, yfirmada y timbrada por el Director y por el Sostenedor del establecimiento, siendo un

    pre-requisito para el proceso de selección. Al momento de postular, usted declaraautomáticamente su acuerdo con los plazos y exigencias establecidas en el documento“Requisitos y Procedimientos” de esta iniciativa.

    3.4.  En caso que el Sostenedor se equivoque en el procedimiento de postulación o tengadificultades con la plataforma, deberá enviar un correo electrónico al CoordinadorRegional de Enlaces respectivo, indicando el motivo de error dentro de los plazos quecorrespondan. Tras la eliminación de su postulación fallida, se le comunicará para quepueda realizar nuevamente la postulación.

    http://www.comunidadescolar.cl/http://www.comunidadescolar.cl/http://www.comunidadescolar.cl/

  • 8/18/2019 Mtd2014 Protocolo Del Sostenedor

    4/6

    Ministerio de Educación Protocolo Nº1Enlaces, Centro de Educación y Tecnología Postulación y Selección de Establecimientos

    “Mi Taller Digital”: Desarrollo de Habilidades Tecnológicas en Estudiantes

    4 de 6

    4.  Etapa de Selección y Publicación de Establecimientos

    4.1.  Una vez finalizado el período de postulación, la Coordinación Nacional de Enlacestramitará el acto administrativo que formaliza la selección de los establecimientos queserán beneficiados con el proyecto “Mi Taller Digital: Desarrollo de Habilidades

    Tecnológicas en Estudiantes”. El listado con los seleccionados será publicado en el sitiowww.enlaces.cl. 

    4.2.  Además, el Coordinador Regional de Enlaces enviará a través de correo electrónico lanotificación oficial, tanto para los establecimientos seleccionados y no seleccionados.

    5.  Ejecución

    5.1.  Una vez seleccionado en la temática escogida, se instalará el taller en suestablecimiento de la siguiente forma:

      Se capacitará a dos (2) docentes y dos (2) alumnos del establecimiento paratransferirles las competencias pedagógicas, tecnológicas y metodológicasnecesarias para dictar el taller completo, quienes serán los tutores. Estacapacitación tendrá una duración aproximada de 16 horas pedagógicas (12horas cronológicas), y las fechas y horarios de las jornadas de capacitación seránestablecidas por los docentes en conjunto con la Institución Formadora asignadaal establecimiento. Los sostenedores deben asegurar la participación de los (las)docentes y alumnos(as) en las capacitaciones y en el desarrollo de las actividadescomprometidas en la implementación del proyecto.

      Los alumnos capacitados serán escogidos por los docentes a cargo, en conjuntocon el Director del establecimiento, debiendo cumplir con lo siguiente:

    o  Los establecimientos que tienen enseñanza media deben capacitar a dos

    alumnos de primero o segundo año de enseñanza media.

    o  Los establecimientos que solamente tienen enseñanza básica debencapacitar a dos alumnos de sexto o séptimo básico.

      Una vez finalizada la capacitación, los cuatro tutores deberán implementar untaller completo (10 sesiones de 2 hrs. pedagógicas cada una) con unaparticipación voluntaria de 20 estudiantes por taller.

      Este taller tendrá seguimiento y acompañamiento de la Institución Formadora,para asegurar que el taller cumpla con la calidad esperada y los tutores dominentotalmente la estrategia didáctica del taller. El acompañamiento presencial

    consiste en al menos una visita de acompañamiento al aula, y entre cada una delas diez sesiones del taller, habrá un seguimiento virtual. Los sostenedores debenotorgar tiempos para que los tutores (docentes y alumnos) participantes delproyecto puedan planificar y preparar cada sesión del taller.

    Al finalizar la etapa anterior, los tutores participantes recibirán una certificación porhaberse capacitado en la temática correspondiente.

      Por último, los tutores capacitados deberán ejecutar de forma autónoma al

    http://www.enlaces.cl/http://www.enlaces.cl/

  • 8/18/2019 Mtd2014 Protocolo Del Sostenedor

    5/6

    Ministerio de Educación Protocolo Nº1Enlaces, Centro de Educación y Tecnología Postulación y Selección de Establecimientos

    “Mi Taller Digital”: Desarrollo de Habilidades Tecnológicas en Estudiantes

    5 de 6

    menos una réplica del taller durante el primer semestre del año 2015, enviandoevidencias digitales al MINEDUC que pueden ser un archivo o link a un sitio Webque se compruebe que las réplicas del taller fueron realizadas. Sin prejuicio de loanterior, se busca que los talleres continúen implementándose en elestablecimiento luego de realizada esta réplica.

    5.2.  Velando por el espíritu de esta iniciativa, se propone la participación de 20 (veinte)estudiantes por taller, para cada vez que éste sea implementado. La participación delos alumnos debe ser totalmente voluntaria.

    5.3.  La empresa proveedora de los equipamientos correspondientes, y la InstituciónFormadora serán responsables de comunicarse con el Director del establecimiento paradefinir el despacho de los recursos tecnológicos y protocolo de ejecución del tallerformativo. Ambos procesos se llevarán a cabo a finales del primer semestre del presenteaño.

    Para resolver sus dudas dirigirse a la

    Mesa de Ayuda Nacional –  Fono: 600 600 2626 o al Sitio Web www.enlaces.cl

  • 8/18/2019 Mtd2014 Protocolo Del Sostenedor

    6/6

    Ministerio de Educación Protocolo Nº1Enlaces, Centro de Educación y Tecnología Postulación y Selección de Establecimientos

    “Mi Taller Digital”: Desarrollo de Habilidades Tecnológicas en Estudiantes

    6 de 6

    ANEXO Nº1: COMPROMISOS DEL SOSTENEDOR 

    De ser adjudicado, su establecimiento se compromete a:

      Invitar a estudiantes desde quinto año de educación básica hasta cuarto año de

    enseñanza media inclusive, motivados en la temática, a participar de maneravoluntaria e interesada en los talleres (se puede escoger un subgrupo de losniveles sugeridos).

      Respetar y asegurar el número de cupos disponibles para el taller (20 estudiantes).

      Disponer de condiciones mínimas de infraestructura (laboratorio computacional) ydisponibilidad horaria para los estudiantes y el personal del establecimiento parael funcionamiento de los talleres de formación.

      Salvaguardar el cuidado y uso de los recursos educativos digitales entregados enel marco del proyecto. En caso de extravío o hurto, los recursos deberán serrepuestos por el establecimiento.

      Facilitar la correcta realización del taller en la temática escogida, en todo lo queéste compromete:

    o  Capacitaciones a dos docentes y dos alumnos.

    o  Implementación de un primer taller completo con seguimiento yacompañamiento de una institución formadora. Al finalizar estaimplementación, los docentes y alumnos encargados de la ejecución deltaller recibirán un certificado por el trabajo realizado.

    o  Implementar y ejecutar al menos una réplica del taller durante el primer

    semestre del 2015, de forma autónoma, y generar evidencias digitales quecomprueben que la réplica comprometida fue realizada. Sin prejuicio de loanterior, se busca promover que los talleres continúen ejecutándose en elestablecimiento luego de realizada esta réplica.