Más Allá de la Justicia Estatal: Otra perspectiva para una...

3
Otra perspectiva para una reforma Más Allá de la Justicia Estatal: 9 de julio 2019 | Universidad del Pacífico PROGRAMA

Transcript of Más Allá de la Justicia Estatal: Otra perspectiva para una...

Page 1: Más Allá de la Justicia Estatal: Otra perspectiva para una ...conferencia-justiciaestatal.up.edu.pe/programa.pdf · reforma de la Justicia en el Perú. PROGRAMA HORA TEMA PONENTES

Otra perspectivapara una reforma

Más Allá de laJusticia Estatal:

9 de julio 2019 | Universidad del Pacífico

PROGRAMA

Page 2: Más Allá de la Justicia Estatal: Otra perspectiva para una ...conferencia-justiciaestatal.up.edu.pe/programa.pdf · reforma de la Justicia en el Perú. PROGRAMA HORA TEMA PONENTES

9:00 a.m.9:15 a.m.

Palabras de bienvenida

Huáscar Ezcurra R. (Socio de Bullard Falla Ezcurra + y profesor de la Universidad del Pacífico)

Comentarios introductorios sobre las razones de una conferencia internacional sobre la Justicia en el Perú, y la necesidad de una mirada diferente para la reforma.

9:15 a.m.10:30 a.m.

Diagnóstico sobre los problemas y virtudes de la Justicia Estatal

Bruce Benson

(Jorge Luis Salas Arenas. 15 minutos)(Roxana Jiménez. 15 minutos)

(Catherine Rogers. 15 minutos)

(Héctor Lama. 15 minutos)(Lieneke Schol. 15 minutos)

(Bruce Benson. 30 minutos)

Roxana Jiménez(Ex Jueza Comercial Superior, ex consejera CMS Grau y árbitro)

Moderadora: Catherine Rogers(Fundadora y CEO de Arbitrator Intelligence; Profesora de Penn State University)

¿Cuáles son los principales problemas de La Justicia Estatal en los EEUU?

¿Cuáles son sus virtudes?

¿Cuáles son los principales problemas y virtudes de la Justicia Estatal en el Perú?

11:45 a.m.1:15 p.m.

Samuel Abad(Socio del Estudio Echecopar e integrante de la Comisión de Reforma del Sistema Justicia)

Alfredo Bullard(Árbitro y abogado local. Socio de Bullard Falla Ezcurra +)

Fernando Meza(Jefe de la Oficina Nacional de Apoyo a laJusticia de Paz y Justicia Indígena - ONAJUP)

Moderador: Milan Pejnovic(Asociado senior de Bullard Falla Ezcurra +)

El panel analizará distintas propuestas de reforma para hacer más eficiente y transparentar la elección y el desempeño de los jueces públicos.

10:30 a.m.11:30 a.m.

Tecnología y Reforma de la Justicia Estatal

¿Puede la tecnología resolver los problemas de la Justicia Estatal?

¿Qué se está haciendo en el Perú?¿Qué más podemos hacer?¿Cuál es el futuro?

¿Puede la tecnología resolver los problemas de la justicia estatal?¿Qué se está haciendo en los EEUU? ¿Cuál es el futuro?

11:30 A.M. - 11:45 A.M. COFFEE BREAK

13:15 P.M. - 2:15 P.M. ALMUERZO LIBRE

PROGRAMA

HORA TEMA PONENTES CONTENIDO

DEBATE:La importancia de la meritocracia: Repensando la selección de jueces

¿Elección popular o elección meritocrática?

¿Las partes deberían poder elegir a los jueces que verán sus casos?

(Profesor emérito de Economía de Florida State University y autor del libro Justicia sin Estado)

Bruce Benson(Profesor emérito de Economía de Florida State University y autor del libro Justicia sin Estado)

Giovani Priori(Socio de Miranda y Amado y profesor de laPonticia Universidad Católica del Perú)

Héctor Lama More(Presidente de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico del PJ)

Catherine Rogers(Fundadora y CEO de Arbitrator Intelligence; Profesora de Penn State University)

Lieneke Schol(Ex Ministra de la Producción y Secretaria de Gobierno Digital de la PCM)

Rosa Bueno(Presidenta del Consejo Superior de Arbitraje CCL)

Moderador: Huáscar Ezcurra R.(Socio de Bullard Falla Ezcurra + yprofesor de la Universidad del Pacífico)

Page 3: Más Allá de la Justicia Estatal: Otra perspectiva para una ...conferencia-justiciaestatal.up.edu.pe/programa.pdf · reforma de la Justicia en el Perú. PROGRAMA HORA TEMA PONENTES

4:15 P.M. - 4:30 P.M. COFFEE BREAK

2:15 p.m.4:15 p.m.

Ampliando las fronteras de la Justicia Privada

(Cecilia O’Neill. 20 minutos)(Guillermo Cabieses. 20 minutos)

(Bruce Benson. 25 minutos)(Catherine Rogers. 25 minutos)

(Elena Gutiérrez. 20 minutos)

Catherine Rogers(Fundadora y CEO de Arbitrator Intelligence; Profesora de Penn State University)

Elena Gutiérrez(Letrada Jefe de la Corte de Arbitraje de Madrid y Experta en arbitraje española)

Cecilia O’Neill(Árbitro, profesora y Vicedecana de la Facultad Derecho de la Universidad del Pacífico)

Guillermo Cabieses(Abogado. Profesor de la Universidad del Pacífico)

Moderador: Bruno Doig (Asociado Bullard Falla Ezcurra +)

¿Hasta dónde llegó la Justicia Privada en los EEUU? ¿Cuáles son sus fronteras? ¿Cómo se ve el futuro?

¿Hasta dónde llegó la Justicia Privada en Europa? ¿Cuáles son sus fronteras? ¿Cómo se ve el futuro?

¿Hasta dónde llegó la Justicia Privada en el Perú? ¿Cómo se ve el futuro?

4:30 p.m.5:30 p.m.

¿Cuál es el futuro del Arbitraje y la Mediación?

Fernando Castañeda(Viceministro de Justicia)

Fernando Cantuarias(Arbitro y Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico)

Maribel Aparicio(Asociada senior de Bullard Falla Ezcurra +)

Moderador: Nicolás de la Flor (Asociado Bullard Falla Ezcurra +)

La sesión explorará el desarrollo de los distintos métodos alternativos de resolución de controversias, su aplicación en nuestro país, y su futuro.

5:30 p.m.6:00 p.m.

El futuro de la justicia estatal y la justicia privada

Los principios fundamentales para una reforma de la Justicia.

6:00 p.m.6:15 p.m.

Palabras de Cierre Fernando Cantuarias(Árbitro y Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico)

Comentarios de cierre sobre la importancia de lo conversado en la conferencia internacional para la reforma de la Justicia en el Perú.

PROGRAMA

HORA TEMA PONENTES CONTENIDO

Bruce Benson(Profesor emérito de Economía de Florida State University y autor del libro Justicia sin Estado)

Bruce Benson(Profesor emérito de Economía de Florida State University y autor del libro Justicia sin Estado)

Huáscar Ezcurra R.(Socio de Bullard Falla Ezcurra + yprofesor de la Universidad del Pacífico)