Mplab

27
CONALEP SAN MARTÍN PRESENTA EQUIPO: ELECTRÓNICO

description

 

Transcript of Mplab

Page 1: Mplab

CONALEP SAN MARTÍN

PRESENTA

EQUIPO: ELECTRÓNICOS

Page 2: Mplab

AL CHICO DE LA CIENCIA

ÁTOMO

Page 3: Mplab

HOLA AMIGOS EN ESTA OCASIÓN LES PRESENTARE OTRA

CAPSULA DEL CONOCIMIENTO

Page 4: Mplab

EN ESTA CAPSULALES MOSTRARE LA FORMA EN QUE SE VERIFICA QUE EL PROGRAMA QUE DISEÑAMOS NO

TENGA ERRORES Y ADEMÁS SE GENERE

EL CÓDIGO HEXADECIMAL

Page 5: Mplab

EL CUAL NOS VA A PERMITIR GRABAR

EL PIC, PORQUE RECUERDEN PARA QUE EL PIC PUEDA

SER PROGRAMADO

Page 6: Mplab

DEBE RECIBIR EL PROGRAMA EN

LENGUAJE HEXADECIMAL PARA DESPUÉS PASARLO A SU LENGUAJE EL

BINARIO

Page 7: Mplab

COMENCEMOS

Page 8: Mplab

YA SU PROFESOR LES DIJO COMO SE INSTALA

EL MPLAB, ASÍ QUE DEN CLICK EN EL ÍCONO

DEL PROGRAMA

Page 9: Mplab

Y VERÁN UNA PANTALLA ASÍ

Page 10: Mplab

AHORA CREAREMOS EL PROYECTO

UTILIZANDO EL WIZARD DE MPLAB,

ENTONCES NOS VAMOS AL MENÚ

PROJET Y SELECCIONAMOS PROJECT WIZARD

Page 11: Mplab

Y APARECE LA SIGUIENTE PANTALLA

Page 12: Mplab

DAMOS EN SIGUIENTE Y

APARACE UNA PANTALLA EN

DONDE ELEGIMOS EL TIPOS DE PIC

Page 13: Mplab

EN NUESTRO CASO EL PIC QUE VAMOS A MANEJAR ES EL

PIC16F84, ASÍ QUE LO SELECIONAMOS Y

DAMOS EN SIGUIENTE

Page 14: Mplab

Y APARECE LA SIGUIENTE PANTALLA Y

SELECCIONAMOS MPASM ASSEMBLER Y

DAMOS CLICK EN SIGUIENTE

Page 15: Mplab

Y APARECE LA SIGUIENTE

PPANTALLA EN DONDE

ESCRIBIMOS EL NOMBRE QUE LE VAMOS A DAR A

NUESTRO PROGRAMA

Page 16: Mplab

LO RECOMENDABLE

ES QUE GUARDEMOS EL PROGRAMA EN EL DISCO DURO

C, ASÍ QUE ABRIMOS UNA CARPETA EN EL

Page 17: Mplab

Y GUARDAMOS EL PROGRAMA EN LA CARPETA CREADA EN C

Page 18: Mplab

TERMINANDO DAMOS CLICK EN SIGUIENTE Y APARECE LA PANTALLA SIGUIENTE PANTALLA,

PERO COMO NO VAMOS CARGAR

NINGUN PROGRAMA, SINO A CREAR UNO

Page 19: Mplab

POSTERIORMENTE APARECE UNA

PANTALLA QUE NOS DICE QUE EL

PROYECTO HA SIDO CREADO Y

SELECCIONAMOS FINALIZAR

Page 20: Mplab

A CONTINUACIÓN COMO SE MUESTRA

EN LA SIGUIENTE PANTALLA DAMOS

CLICK CON EL BOTÓN DERECHO DEL MOUSE

EN SOURCE FILE Y AGREGAMOS EL

PROGRAMA

Page 21: Mplab

A CONTINUACIÓN COMO SE MUESTRA

EN LA SIGUIENTE PANTALLA DAMOS

CLICK CON EL BOTÓN DERECHO DEL MOUSE

EN SOURCE FILE Y AGREGAMOS EL

PROGRAMA, DAMOS DOBLE CLICK EN EL PROYECTO CREADO

Page 22: Mplab

Y TENEMOS LA SIGUIENTE PANTALLA, YA CON EL PROGRAMA

QUE ESCRIBIMOS EN EL ESPACIO EN

BLANCO

Page 23: Mplab

COMPILAMOS EL PROGRAMA PARA VER SI NO TIENE ERRORES

PRESION SELECCIONANDO EN EL MENÚ PROJECT Y

BUILD ALL

Page 24: Mplab

SI EL PROGRAMA ESTA BIEN APARECE EL

PROGRAMA TE DICE QUE LA ACCIÓN SE

REALIZÓ SATISFACTORIAMENTE

Y CREA EL ARCHIVO HEXADECIMAL

Page 25: Mplab

AHORA TÚ PROGRAMA ESTA LISTO PARA SER PASADO AL PIC UTILIZANDO LA

TARJETA DE PROGRAMACIÓN Y EL SOFTWARE ICPROG

Page 26: Mplab

BUENO AMIGOS NOS VEMOS EN OTRA

CAPSULA DEL CONOCIMIENTO

PRACTIQUEN ES LA ÚNICA FORMA EN

QUE PODRÁN DOMINAR AL

PIC16F84

Page 27: Mplab

Trabajos elaborado por:FelipeJosuéEdwin

EmmanuelAngelo

Conalep san martín