mpdfARTES 3 UNIDAD3.pdf

24
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD " Unidad 3: Arte y Culturas " sdfs Profesor : Yasna Lorena Estay Aracena Inicio : 21/07/2015 Asignatura: : Artes Visuales Término : 26/09/2015 Nivel : 3° Básico Duración : 20 Clases : 10 Validado por : Maria Eugenia Santander Santander sdfs Objetivos de la unidad: Objetivos de aprendizaje: OA1 -Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: › entorno natural: animales, plantas y fenómenos naturales › entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros) › entorno artístico: arte de la Antigüedad y movimientos artísticos como fauvismo, expresionismo y art nouveau OA2 -Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: › color (frío, cálido y expresivo) › textura (en plano y volumen) › forma (real y recreada) OA3 -Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de: › materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales › herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar, unir y tecnológicas (pincel, tijera, mirete, computador, cámara fotográfica, entre otras) › procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre otros OA4 -Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan. (Observar anualmente al menos 15 obras de arte y artesanía local y chilena, 15 latinoamericanas y 15 de arte universal). OA5 -Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo. Habilidades: 12 -Observación y descripción de obras y objetos de culturas de la antigüedad. 13 -Observación y descripción de trabajos de arte personales y de sus pares. 14 -Creación basada en la observación de obras de arte de culturas de la antigüedad 15 -Experimentación con materiales, procedimientos y herramientas de pintura escultura y artesanía. 16 -Pintar, realizar esculturas y objetos artesanales usando diferentes materiales, herramientas y procedimientos. Actitudes: AC1 -Disfrutar de múltiples expresiones artísticas. AC5 -Demostrar disposición a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y críticas. Síntesis y Evaluación: Diagnóstica: se realiza con la intención de evaluar sus capacidades. Para verificar el estado de los alumnos en cuanto a conocimientos previos, actitudes, expectativas, al momento de iniciar una experiencia educativa. Formativa:Para disponer de evidencias continuas que le permitan regular, orientar y corregir el proceso educativo, y por ende, mejorarlo para tener mayores posibilidades de éxito. Por clase se describe lo que evaluará para guiar al docente en el contenido a tratar en esa sesión .

Transcript of mpdfARTES 3 UNIDAD3.pdf

PLANIFICACIN DE LA UNIDAD" Unidad 3: Arte y Culturas "sdfsProfesor : Yasna Lorena Estay Aracena Inicio : 21/07/2015Asignatura: : Artes Visuales Trmino : 26/09/2015Nivel : 3Bsico Duracin : 20Clases : 10 Validado por : Maria Eugenia Santander SantandersdfsObjetivos de la unidad:Objetivos de aprendizaje:OA1 -Crear trabajos de arte con un propsito expresivo personal y basados en la observacin del: entorno natural:animales, plantas y fenmenos naturales entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios,dioses, fiestas, tradiciones, otros) entorno artstico: arte de la Antigedad y movimientos artsticos como fauvismo,expresionismo y art nouveauOA2 -Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversospropsitos expresivos y creativos: color (fro, clido y expresivo) textura (en plano y volumen) forma (real y recreada)OA3 -Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artstico, demostrandomanejo de: materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lpices, pinturas, textiles eimgenes digitales herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar, unir y tecnolgicas (pincel, tijera, mirete,computador, cmara fotogrfica, entre otras) procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, tcnicas mixtas,artesana, fotografa, entre otrosOA4 -Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando loque sienten y piensan. (Observar anualmente al menos 15 obras de arte y artesana local y chilena, 15 latinoamericanasy 15 de arte universal).OA5 -Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso demateriales, procedimientos tcnicos y propsito expresivo.Habilidades:12 -Observacin y descripcin de obras y objetos de culturas de la antigedad.13 -Observacin y descripcin de trabajos de arte personales y de sus pares.14 -Creacin basada en la observacin de obras de arte de culturas de la antigedad15 -Experimentacin con materiales, procedimientos y herramientas de pintura escultura y artesana.16 -Pintar, realizar esculturas y objetos artesanales usando diferentes materiales, herramientas y procedimientos.Actitudes:AC1 -Disfrutar de mltiples expresiones artsticas.AC5 -Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y crticas.Sntesis y Evaluacin:Diagnstica: se realiza con la intencin de evaluar sus capacidades. Para verificar el estado de los alumnos en cuanto aconocimientos previos, actitudes, expectativas, al momento de iniciar una experiencia educativa. Formativa:Para disponer deevidencias continuas que le permitan regular, orientar y corregir el proceso educativo, y por ende, mejorarlo para tener mayoresposibilidades de xito. Por clase se describe lo que evaluar para guiar al docente en el contenido a tratar en esa sesin .PLANIFICACIN DE LA CLASE" Clase 1: entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seresimaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros) "Profesor: Yasna Lorena Estay Aracena Inicio: 21/07/2015Asignatura: Artes Visuales Trmino: 21/07/2015Unidad: Unidad 3: Arte y Culturas Duracin: 2 HorasNivel: 3Bsico Validado por: Maria Eugenia Santander SantanderObjetivos de la ClaseObjetivos de aprendizaje:OA - Crear trabajos de arte con un propsito expresivo personal y basados en la observacin del: ? entorno natural:animales, plantas y fenmenos naturales ? entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios,dioses, fiestas, tradiciones, otros) ? entorno artstico: arte de la Antigedad y movimientos artsticos como fauvismo,expresionismo y art nouveauOA1 - Crear trabajos de arte con un propsito expresivo personal y basados en la observacin del: entorno natural:animales, plantas y fenmenos naturales entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios,dioses, fiestas, tradiciones, otros) entorno artstico: arte de la Antigedad y movimientos artsticos como fauvismo,expresionismo y art nouveauIndicadores:1 - Registran observaciones directas de animales, plantas y de la naturaleza por medio del dibujo o la fotografa.2 -Describen observaciones de imgenes de personajes y seres imginarios observados en ilustraciones, obras de artey objetos de artesana.3 - Describen observaciones de obras de arte y artesana de las culturas de la Antigedad y de los movimientos fauvista,expresionista y art nouveau.Habilidades:3 - Expresin por medio de las artes visuales.7 - Observacin y descripcin del entorno cultural en el tema del hombre y sus creencias (mitos, dioses, fiestas,tradiciones otros)10 - Experimentacin de procedimientos de pintura, escultura y tcnicas mixtas.14 - Creacin basada en la observacin de obras de arte de culturas de la antigedad13 - Observacin y descripcin de trabajos de arte personales y de sus pares.12 - Observacin y descripcin de obras y objetos de culturas de la antigedad.Actitudes:AC1 - Disfrutar de mltiples expresiones artsticas.AC5 - Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y crticas.AA - ?Disfrutar de mltiples expresiones artsticas. ?Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros yaceptar consejos y crticas.Actividad metodolgicaInicio:Para comenzar un nuevo semestre el docente realiza una introduccin de los temas a tratar durante el ao, realizando un enlacecon lo experimentado en el primer semestre, para darle coherencia a los temas que se tratarn.Desarrollo:El docente presenta una serie de imgenes o vdeos de mitos, seres imaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros, con el objetivode desarrollar diversas preguntas al alumnado como: esto es realidad o ficcin? como se expresan los seres imaginarios? qufiestas tenemos nosotros?. Se les pregunta si conocen algn mito y de ser as, se les solicita que lo relaten a sus compaeros. Eldocente trata de indagar y sacar a floto los conocimientos previos de los estudiantes en relacin al tema de la clase. Cierre:Los alumnos concluyen con preguntas y reflexiones de lo observado. Se les invita a investigar por su cuenta o a preguntar en suscasas sobre este tema. Mitologa de Chilo El caleuche El trauco La pincoyaOtros recursos:imgenes o vdeos de mitos, seres imaginarios, dioses, fiestas, tradicionesSntesis y evaluacinDiagnstica: se realiza con la intencin de evaluar sus capacidades. Para verificar el estado de los alumnos en cuanto aconocimientos previos, actitudes, expectativas, al momento de iniciar una experiencia educativa.Indicadores de Evaluacin:OA1 - I1: Registran observaciones directas de animales, plantas y de la naturaleza por medio del dibujo o lafotografa.OA1 - I2:Describen observaciones de imgenes de personajes y seres imginarios observados en ilustraciones,obras de arte y objetos de artesana.OA1 - I3: Describen observaciones de obras de arte y artesana de las culturas de la Antigedad y de los movimientosfauvista, expresionista y art nouveau.PLANIFICACIN DE LA CLASE" Clase 2: entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seresimaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros) "Profesor: Yasna Lorena Estay Aracena Inicio: 28/07/2015Asignatura: Artes Visuales Trmino: 28/07/2015Unidad: Unidad 3: Arte y Culturas Duracin: 2 HorasNivel: 3Bsico Validado por: Maria Eugenia Santander SantanderObjetivos de la ClaseObjetivos de aprendizaje:OA - Crear trabajos de arte con un propsito expresivo personal y basados en la observacin del: ? entorno natural:animales, plantas y fenmenos naturales ? entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios,dioses, fiestas, tradiciones, otros) ? entorno artstico: arte de la Antigedad y movimientos artsticos como fauvismo,expresionismo y art nouveauOA1 - Crear trabajos de arte con un propsito expresivo personal y basados en la observacin del: entorno natural:animales, plantas y fenmenos naturales entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios,dioses, fiestas, tradiciones, otros) entorno artstico: arte de la Antigedad y movimientos artsticos como fauvismo,expresionismo y art nouveauIndicadores:1 - Seleccionan materiales para la creacin de sus trabajos de arte en relacin con el propsito expresivo.2 - Registran observaciones directas de animales, plantas y de la naturaleza por medio del dibujo o la fotografa.3 - Realizan creativamente esculturas de personajes y seres imaginarios.4 - Usan creativamente tcnicas mixtas en sus trabajos de arte acerca de personajes y seres imaginarios.5 - Seleccionan materiales para la creacin de sus trabajos de arte.Habilidades:3 - Expresin por medio de las artes visuales.7 - Observacin y descripcin del entorno cultural en el tema del hombre y sus creencias (mitos, dioses, fiestas,tradiciones otros)10 - Experimentacin de procedimientos de pintura, escultura y tcnicas mixtas.16 - Pintar, realizar esculturas y objetos artesanales usando diferentes materiales, herramientas y procedimientos.12 - Observacin y descripcin de obras y objetos de culturas de la antigedad.14 - Creacin basada en la observacin de obras de arte de culturas de la antigedadActitudes:AC1 - Disfrutar de mltiples expresiones artsticas.AC5 - Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y crticas.AA - ?Disfrutar de mltiples expresiones artsticas. ?Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros yaceptar consejos y crticas.Actividad metodolgicaInicio:El docente recuerda lo observado la clase anterior y tiene a disposicin el material ( bajo la eventualidad que se quiera recurrirnuevamente a l) Propone la nueva actividad, que puede ser desarrollada con collage, por lo que el docente muestra comopodra ser realizada con un programa digitalDesarrollo:Los estudiantes crean personajes mezcla humano y animal por medio de un collage. Para esto: ? buscan recortes de animales yseres humanos y los pegan de manera combinada ? por ltimo, dibujan y recortan elementos para representar su hbitat ?inventan una historia para su ser y se la cuentan a sus compaeros.Cierre:? comentan sus trabajos usando criterios de originalidad y manejo de materiales y procedimientos. ? seleccionan aquellos que lesparecen mejores para exponer en la sala o en algn lugar del establecimiento Collage El trauco El caleuche La pincoyaOtros recursos:imgenes o vdeos de mitos, revistas, tijeras, pegamento, hoja de block.Sntesis y evaluacinFormativa ? Describen observaciones de personajes y seres imaginarios presentes en obras de arte y objetos de artesana dediferentes pocas y culturas. ? Elaboran bocetos para desarrollar ideas para sus trabajos de arte basados en su imaginacin y laobservacin de seres imaginarios en obras de arte y objetos artesanales.Indicadores de Evaluacin:OA1 - I1: Seleccionan materiales para la creacin de sus trabajos de arte en relacin con el propsito expresivo.OA1 - I2: Registran observaciones directas de animales, plantas y de la naturaleza por medio del dibujo o lafotografa.OA1 - I3: Realizan creativamente esculturas de personajes y seres imaginarios.OA1 - I4: Usan creativamente tcnicas mixtas en sus trabajos de arte acerca de personajes y seres imaginarios.OA1 - I5: Seleccionan materiales para la creacin de sus trabajos de arte.PLANIFICACIN DE LA CLASE" Clase 2: entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seresimaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros) "Profesor: Yasna Lorena Estay Aracena Inicio: 28/07/2015Asignatura: Artes Visuales Trmino: 28/07/2015Unidad: Unidad 3: Arte y Culturas Duracin: 2 HorasNivel: 3Bsico Validado por: Maria Eugenia Santander SantanderObjetivos de la ClaseObjetivos de aprendizaje:OA - Crear trabajos de arte con un propsito expresivo personal y basados en la observacin del: ? entorno natural:animales, plantas y fenmenos naturales ? entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios,dioses, fiestas, tradiciones, otros) ? entorno artstico: arte de la Antigedad y movimientos artsticos como fauvismo,expresionismo y art nouveauOA1 - Crear trabajos de arte con un propsito expresivo personal y basados en la observacin del: entorno natural:animales, plantas y fenmenos naturales entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios,dioses, fiestas, tradiciones, otros) entorno artstico: arte de la Antigedad y movimientos artsticos como fauvismo,expresionismo y art nouveauIndicadores:1 - Seleccionan materiales para la creacin de sus trabajos de arte en relacin con el propsito expresivo.2 - Registran observaciones directas de animales, plantas y de la naturaleza por medio del dibujo o la fotografa.3 - Realizan creativamente esculturas de personajes y seres imaginarios.4 - Usan creativamente tcnicas mixtas en sus trabajos de arte acerca de personajes y seres imaginarios.5 - Seleccionan materiales para la creacin de sus trabajos de arte.Habilidades:3 - Expresin por medio de las artes visuales.7 - Observacin y descripcin del entorno cultural en el tema del hombre y sus creencias (mitos, dioses, fiestas,tradiciones otros)10 - Experimentacin de procedimientos de pintura, escultura y tcnicas mixtas.16 - Pintar, realizar esculturas y objetos artesanales usando diferentes materiales, herramientas y procedimientos.12 - Observacin y descripcin de obras y objetos de culturas de la antigedad.14 - Creacin basada en la observacin de obras de arte de culturas de la antigedadActitudes:AC1 - Disfrutar de mltiples expresiones artsticas.AC5 - Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y crticas.AA - ?Disfrutar de mltiples expresiones artsticas. ?Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros yaceptar consejos y crticas.Actividad metodolgicaInicio:El docente recuerda lo observado la clase anterior y tiene a disposicin el material ( bajo la eventualidad que se quiera recurrirnuevamente a l) Propone la nueva actividad, que puede ser desarrollada con collage, por lo que el docente muestra comopodra ser realizada con un programa digitalDesarrollo:Los estudiantes crean personajes mezcla humano y animal por medio de un collage. Para esto: ? buscan recortes de animales yseres humanos y los pegan de manera combinada ? por ltimo, dibujan y recortan elementos para representar su hbitat ?inventan una historia para su ser y se la cuentan a sus compaeros.Cierre:? comentan sus trabajos usando criterios de originalidad y manejo de materiales y procedimientos. ? seleccionan aquellos que lesparecen mejores para exponer en la sala o en algn lugar del establecimiento Collage El trauco El caleuche La pincoyaOtros recursos:imgenes o vdeos de mitos, revistas, tijeras, pegamento, hoja de block.Sntesis y evaluacinFormativa ? Describen observaciones de personajes y seres imaginarios presentes en obras de arte y objetos de artesana dediferentes pocas y culturas. ? Elaboran bocetos para desarrollar ideas para sus trabajos de arte basados en su imaginacin y laobservacin de seres imaginarios en obras de arte y objetos artesanales.Indicadores de Evaluacin:OA1 - I1: Seleccionan materiales para la creacin de sus trabajos de arte en relacin con el propsito expresivo.OA1 - I2: Registran observaciones directas de animales, plantas y de la naturaleza por medio del dibujo o lafotografa.OA1 - I3: Realizan creativamente esculturas de personajes y seres imaginarios.OA1 - I4: Usan creativamente tcnicas mixtas en sus trabajos de arte acerca de personajes y seres imaginarios.OA1 - I5: Seleccionan materiales para la creacin de sus trabajos de arte.PLANIFICACIN DE LA CLASE" Clase 3: entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seresimaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros) "Profesor: Yasna Lorena Estay Aracena Inicio: 04/08/2015Asignatura: Artes Visuales Trmino: 04/08/2015Unidad: Unidad 3: Arte y Culturas Duracin: 2 HorasNivel: 3Bsico Validado por: Maria Eugenia Santander SantanderObjetivos de la ClaseObjetivos de aprendizaje:OA - Crear trabajos de arte con un propsito expresivo personal y basados en la observacin del: ? entorno natural:animales, plantas y fenmenos naturales ? entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios,dioses, fiestas, tradiciones, otros) ? entorno artstico: arte de la Antigedad y movimientos artsticos como fauvismo,expresionismo y art nouveauOA1 - Crear trabajos de arte con un propsito expresivo personal y basados en la observacin del: entorno natural:animales, plantas y fenmenos naturales entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios,dioses, fiestas, tradiciones, otros) entorno artstico: arte de la Antigedad y movimientos artsticos como fauvismo,expresionismo y art nouveauIndicadores:1 - Seleccionan materiales para la creacin de sus trabajos de arte en relacin con el propsito expresivo.2 -Realizan trabajos de arte creativos: - usando procedimientos de pintura, escultura y tcnicas mixtas. - con los temasde animales, plantas del entorno natural y fenmenos de la naturaleza. - usando diferentes materiales.3 - Realizan creativamente esculturas de personajes y seres imaginarios.4 - Usan creativamente tcnicas mixtas en sus trabajos de arte acerca de personajes y seres imaginarios.5 - Seleccionan materiales para la creacin de sus trabajos de arte.Habilidades:3 - Expresin por medio de las artes visuales.7 - Observacin y descripcin del entorno cultural en el tema del hombre y sus creencias (mitos, dioses, fiestas,tradiciones otros)10 - Experimentacin de procedimientos de pintura, escultura y tcnicas mixtas.12 - Observacin y descripcin de obras y objetos de culturas de la antigedad.14 - Creacin basada en la observacin de obras de arte de culturas de la antigedad16 - Pintar, realizar esculturas y objetos artesanales usando diferentes materiales, herramientas y procedimientos.15 - Experimentacin con materiales, procedimientos y herramientas de pintura escultura y artesana.13 - Observacin y descripcin de trabajos de arte personales y de sus pares.Actitudes:AC1 - Disfrutar de mltiples expresiones artsticas.AC5 - Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y crticas.AA - ?Disfrutar de mltiples expresiones artsticas. ?Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros yaceptar consejos y crticas.Actividad metodolgicaInicio:El docente se refiere a los temas trabajados anteriormente y los relaciona con los medios de expresin artstica, ya sean planos,volmenes, diversos materiales. Se les presenta un texto de mitologa griega y se les muestra imgenes de vasijas.Desarrollo:Los estudiantes crean una vasija utilizando alguna de las caractersticas propias de la cermica griega (formas, colores y temas),para esto: ? modelan un vaso o una nfora con arcilla o greda usando alguna de las formas observadas en la cermica griega y lodejan secar ? seleccionan algn personaje/s de la mitologa griega y lo recrean, dibujando sobre su vasija ? pintan a suspersonajes con tempera con cola fra aguada usando los colores propios de la cermica griega (negro, naranja y rojo). Losestudiante pueden trabajar en parejas o tros. Cierre:Los trabajos se presentan al resto del curso, donde comentan los resultados. Mitos : Cmo surgi el mundo. Grecia Grecia Dioses griegosOtros recursos:mitologa griega y cermica griegaSntesis y evaluacinSumativa en los trabajos prcticos se evala - cumplimiento del objetivo. - trabajo en clases ( personal o grupal). - limpieza yorden. - puntualidad en la entrega. - diseo. - presentacin.Indicadores de Evaluacin:OA1 - I1: Seleccionan materiales para la creacin de sus trabajos de arte en relacin con el propsito expresivo.OA1 - I2:Realizan trabajos de arte creativos: - usando procedimientos de pintura, escultura y tcnicas mixtas. - conlos temas de animales, plantas del entorno natural y fenmenos de la naturaleza. - usando diferentes materiales.OA1 - I3: Realizan creativamente esculturas de personajes y seres imaginarios.OA1 - I4: Usan creativamente tcnicas mixtas en sus trabajos de arte acerca de personajes y seres imaginarios.OA1 - I5: Seleccionan materiales para la creacin de sus trabajos de arte.PLANIFICACIN DE LA CLASE" Clase 4:Mandalas "Profesor: Yasna Lorena Estay Aracena Inicio: 11/08/2015Asignatura: Artes Visuales Trmino: 11/08/2015Unidad: Unidad 3: Arte y Culturas Duracin: 2 HorasNivel: 3Bsico Validado por: Maria Eugenia Santander SantanderObjetivos de la ClaseObjetivos de aprendizaje:OA - Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversospropsitos expresivos y creativos: ? color (fro, clido y expresivo) ? textura (en plano y volumen) ? forma (real yrecreada)OA1 - Crear trabajos de arte con un propsito expresivo personal y basados en la observacin del: entorno natural:animales, plantas y fenmenos naturales entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios,dioses, fiestas, tradiciones, otros) entorno artstico: arte de la Antigedad y movimientos artsticos como fauvismo,expresionismo y art nouveauIndicadores:1 - Seleccionan materiales para la creacin de sus trabajos de arte en relacin con el propsito expresivo.2 -Describen observaciones de imgenes de personajes y seres imginarios observados en ilustraciones, obras dearte y objetos de artesana.3 - Realizan creativamente esculturas de personajes y seres imaginarios.4 - Realizan fotografas, grabados, pinturas y esculturas basados en la observacin de obras de arte y artesana de lasculturas de la Antigedad y de los movimientos fauvistas, expresionistas y art nouveau.OA5 - Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de usode materiales, procedimientos tcnicos y propsito expresivo.Indicadores:1 - Exponen y hablan de sus trabajos de arte y objetos artesanales: - usando adecuadamente el vocabulario y trminosde lenguaje visual. - proponiendo ideas para mejorar trabajos personales y de sus compaeros. - respetando a suscompaeros.2 - Explican y justifican el uso de materiales, procedimientos y la aplicacin de elementos de lenguaje visual en eltrabajo de arte personal.3 - Describen fortalezas y debilidades de sus trabajos de arte y de los compaeros en relacin con la aplicacin deelementos de lenguaje visual y sus propsitos expresivos.4 -Exponen sus trabajos de arte y objetos artesanales, justificando el uso de materiales, procedimientos y la aplicacinde elementos de lenguaje visual.5 -Describen y comparan fortalezas y debilidades de trabajos de arte personales y de otros con respecto a lautilizacin de materiales, procedimientos y la aplicacin de elementos de lenguaje visual.6 - Proponen ideas para mejorar trabajos personales y de sus compaeros de manera respetuosa.7 - Usan adecuadamente el vocabulario y trminos de lenguaje visual.8 - Seleccionan trabajos de arte ayudados por el profesor para ser expuestos en el establecimiento o en la pgina web.Habilidades:10 - Experimentacin de procedimientos de pintura, escultura y tcnicas mixtas.11 - Seleccionar materiales para realizar trabajos de arte.3 - Expresin por medio de las artes visuales.12 - Observacin y descripcin de obras y objetos de culturas de la antigedad.14 - Creacin basada en la observacin de obras de arte de culturas de la antigedad13 - Observacin y descripcin de trabajos de arte personales y de sus pares.15 - Experimentacin con materiales, procedimientos y herramientas de pintura escultura y artesana.16 - Pintar, realizar esculturas y objetos artesanales usando diferentes materiales, herramientas y procedimientos.Actitudes:AC1 - Disfrutar de mltiples expresiones artsticas.AC5 - Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y crticas.AA - ?Disfrutar de mltiples expresiones artsticas. ?Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros yaceptar consejos y crticas.Actividad metodolgicaInicio:El docente hace referencia a las texturas de las imgenes observadas anteriormente y da a conocer al grupo curso los mandalasy su historia.Desarrollo:Basados en la observacin o interaccin con mandalas virtuales los estudiantes realizan un mandala con forma circular ocuadrada aplicando diferentes texturas tctiles. Para esto: ? Se dividen en grupos de 4 u ocho estudiantes y cortan un cuadrado ocirculo de 80 cm. prox. que dividen en ocho sectores iguales ? en uno de los sectores realizan un dibujo basado en formasgeomtricas y lo repiten en los restantes (se pueden calcar) ? una vez listo el dibujo lo recortan y cada estudiante se hace cargode uno o dos sectores dependiendo de la cantidad de estudiantes por grupo y seleccionan varios materiales para aplicardiferentes texturas tctiles. (ejemplos: gneros, encajes, esponja, diferentes tipos de cartones, semillas, materiales naturales,material de reciclaje, goma eva, trozos de madera, maicillo con cola fra, mica, diferentes tipos de plsticos, otros.Lpicesacuarelables, plumones, lpices de cera, pasteles grasos, tmperas, tinta china, papeles de colores y papel crep con cola fra.Cierre:El docente hace la observacin de la importancia del trabajo en equipo para desarrollar coherente mente este trabajo. Losestudiantes dan sus impresiones y relatan cmo fue el trabajo de la clase. mandala floral mandalaOtros recursos:Recursos asociados. Sntesis y evaluacinformativa ? Reconocen y describen sensaciones de texturas tctiles y visuales. ? Realizan pinturas, esculturas creativas y objetosde artesana con un propsito expresivo usando texturas tctiles y visuales.Indicadores de Evaluacin:OA1 - I1: Seleccionan materiales para la creacin de sus trabajos de arte en relacin con el propsito expresivo.OA1 - I2:Describen observaciones de imgenes de personajes y seres imginarios observados en ilustraciones,obras de arte y objetos de artesana.OA1 - I3: Realizan creativamente esculturas de personajes y seres imaginarios.OA1 - I4: Realizan fotografas, grabados, pinturas y esculturas basados en la observacin de obras de arte yartesana de las culturas de la Antigedad y de los movimientos fauvistas, expresionistas y art nouveau.OA5 - I1: Exponen y hablan de sus trabajos de arte y objetos artesanales: - usando adecuadamente el vocabulario ytrminos de lenguaje visual. - proponiendo ideas para mejorar trabajos personales y de sus compaeros. - respetandoa sus compaeros.OA5 - I2: Explican y justifican el uso de materiales, procedimientos y la aplicacin de elementos de lenguaje visual enel trabajo de arte personal.OA5 - I3: Describen fortalezas y debilidades de sus trabajos de arte y de los compaeros en relacin con la aplicacinde elementos de lenguaje visual y sus propsitos expresivos.OA5 - I4:Exponen sus trabajos de arte y objetos artesanales, justificando el uso de materiales, procedimientos y laaplicacin de elementos de lenguaje visual.OA5 - I5:Describen y comparan fortalezas y debilidades de trabajos de arte personales y de otros con respecto a lautilizacin de materiales, procedimientos y la aplicacin de elementos de lenguaje visual.OA5 - I6: Proponen ideas para mejorar trabajos personales y de sus compaeros de manera respetuosa.OA5 - I7: Usan adecuadamente el vocabulario y trminos de lenguaje visual.OA5 - I8: Seleccionan trabajos de arte ayudados por el profesor para ser expuestos en el establecimiento o en lapgina web.PLANIFICACIN DE LA CLASE" Clase 5: Presentacin mandalas "Profesor: Yasna Lorena Estay Aracena Inicio: 18/08/2015Asignatura: Artes Visuales Trmino: 18/08/2015Unidad: Unidad 3: Arte y Culturas Duracin: 2 HorasNivel: 3Bsico Validado por: Maria Eugenia Santander SantanderObjetivos de la ClaseObjetivos de aprendizaje:OA - Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversospropsitos expresivos y creativos: ? color (fro, clido y expresivo) ? textura (en plano y volumen) ? forma (real yrecreada)OA5 - Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de usode materiales, procedimientos tcnicos y propsito expresivo.Indicadores:1 - Exponen y hablan de sus trabajos de arte y objetos artesanales: - usando adecuadamente el vocabulario y trminosde lenguaje visual. - proponiendo ideas para mejorar trabajos personales y de sus compaeros. - respetando a suscompaeros.2 - Explican y justifican el uso de materiales, procedimientos y la aplicacin de elementos de lenguaje visual en eltrabajo de arte personal.3 - Describen fortalezas y debilidades de sus trabajos de arte y de los compaeros en relacin con la aplicacin deelementos de lenguaje visual y sus propsitos expresivos.4 -Describen y comparan fortalezas y debilidades de trabajos de arte personales y de otros con respecto a lautilizacin de materiales, procedimientos y la aplicacin de elementos de lenguaje visual.5 -Exponen sus trabajos de arte y objetos artesanales, justificando el uso de materiales, procedimientos y la aplicacinde elementos de lenguaje visual.6 - Proponen ideas para mejorar trabajos personales y de sus compaeros de manera respetuosa.7 - Usan adecuadamente el vocabulario y trminos de lenguaje visual.8 - Seleccionan trabajos de arte ayudados por el profesor para ser expuestos en el establecimiento o en la pgina web.OA3 - Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artstico, demostrandomanejo de: materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lpices, pinturas, textilese imgenes digitales herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar, unir y tecnolgicas (pincel, tijera, mirete,computador, cmara fotogrfica, entre otras) procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, tcnicas mixtas,artesana, fotografa, entre otrosIndicadores:1 -Experimentan con diversos procedimientos de pintura, escultura y tcnicas mixtas.2 - Explican preferencias por determinados materiales, herramientas y procedimientos creativos.3 - Expresan emociones y su imaginacin por medio de dibujo, pintura, escultura y tcnica mixta.4 - Utilizan variados materiales y herramientas para realizar sus trabajos de arte y de artesana.5 - Crean pinturas, esculturas y objetos de artesana con temas de personajes y seres imaginarios.Habilidades:10 - Experimentacin de procedimientos de pintura, escultura y tcnicas mixtas.11 - Seleccionar materiales para realizar trabajos de arte.3 - Expresin por medio de las artes visuales.13 - Observacin y descripcin de trabajos de arte personales y de sus pares.14 - Creacin basada en la observacin de obras de arte de culturas de la antigedad12 - Observacin y descripcin de obras y objetos de culturas de la antigedad.15 - Experimentacin con materiales, procedimientos y herramientas de pintura escultura y artesana.16 - Pintar, realizar esculturas y objetos artesanales usando diferentes materiales, herramientas y procedimientos.Actitudes:AC1 - Disfrutar de mltiples expresiones artsticas.AC5 - Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y crticas.AA - ?Disfrutar de mltiples expresiones artsticas. ?Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros yaceptar consejos y crticas.Actividad metodolgicaInicio:El docente gua para que el trabajo vaya desarrollndose acorde con el concepto de simetra en el mandala.Desarrollo:? Una vez que han pegado sus texturas tctiles sobre el mandala lo pegan con scotch por detrs y lo exponen a sus compaeros.? Hacen referencia a las texturas que se provocan y responden preguntas tales como si fuera de otra textura te dara la mismasensacin? que pasa cuando utilizamos imgenes o solo texturas? Explican a sus compaeros cmo fue el proceso de creacin,qu les provoc crear y a+elabrar un mandala. Cierre:Los estudiantes comentan sobre el resultado de sus trabajos y que signific trabajar en equipo. hoja colores mandalaOtros recursos:mandalasSntesis y evaluacinSumativa en los trabajos prcticos se evala - cumplimiento del objetivo. - trabajo en clases ( personal o grupal). - limpieza yorden. - puntualidad en la entrega. - diseo. - presentacin.Indicadores de Evaluacin:OA5 - I1: Exponen y hablan de sus trabajos de arte y objetos artesanales: - usando adecuadamente el vocabulario ytrminos de lenguaje visual. - proponiendo ideas para mejorar trabajos personales y de sus compaeros. - respetandoa sus compaeros.OA5 - I2: Explican y justifican el uso de materiales, procedimientos y la aplicacin de elementos de lenguaje visualen el trabajo de arte personal.OA5 - I3: Describen fortalezas y debilidades de sus trabajos de arte y de los compaeros en relacin con laaplicacin de elementos de lenguaje visual y sus propsitos expresivos.OA5 - I4:Describen y comparan fortalezas y debilidades de trabajos de arte personales y de otros con respecto a lautilizacin de materiales, procedimientos y la aplicacin de elementos de lenguaje visual.OA5 - I5:Exponen sus trabajos de arte y objetos artesanales, justificando el uso de materiales, procedimientos y laaplicacin de elementos de lenguaje visual.OA5 - I6: Proponen ideas para mejorar trabajos personales y de sus compaeros de manera respetuosa.OA5 - I7: Usan adecuadamente el vocabulario y trminos de lenguaje visual.OA5 - I8: Seleccionan trabajos de arte ayudados por el profesor para ser expuestos en el establecimiento o en lapgina web.OA3 - I1:Experimentan con diversos procedimientos de pintura, escultura y tcnicas mixtas.OA3 - I2: Explican preferencias por determinados materiales, herramientas y procedimientos creativos.OA3 - I3: Expresan emociones y su imaginacin por medio de dibujo, pintura, escultura y tcnica mixta.OA3 - I4: Utilizan variados materiales y herramientas para realizar sus trabajos de arte y de artesana.OA3 - I5: Crean pinturas, esculturas y objetos de artesana con temas de personajes y seres imaginarios.PLANIFICACIN DE LA CLASE" Clase 6: Arte chileno "Profesor: Yasna Lorena Estay Aracena Inicio: 25/08/2015Asignatura: Artes Visuales Trmino: 25/08/2015Unidad: Unidad 3: Arte y Culturas Duracin: 2 HorasNivel: 3Bsico Validado por: Maria Eugenia Santander SantanderObjetivos de la ClaseObjetivos de aprendizaje:OA - Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artstico, demostrandomanejo de: ? materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lpices, pinturas, textilese imgenes digitales ? herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar, unir y tecnolgicas (pincel, tijera, mirete,computador, cmara fotogrfica, entre otras) ? procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, tcnicas mixtas,artesana, fotografa, entreOA4 - Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando loque sienten y piensan. (Observar anualmente al menos 15 obras de arte y artesana local y chilena, 15latinoamericanas y 15 de arte universal).Indicadores:1 - Describen elementos de lenguaje visual contenidos en las obras y objetos observados.2 - Comunican lo que sienten al observar obras de arte, pelculas y objetos de artesana.3 - Comparan obras de arte y objetos de artesana en relacin con su temtica y uso de elementos de lenguaje visual.Habilidades:11 - Seleccionar materiales para realizar trabajos de arte.10 - Experimentacin de procedimientos de pintura, escultura y tcnicas mixtas.13 - Observacin y descripcin de trabajos de arte personales y de sus pares.12 - Observacin y descripcin de obras y objetos de culturas de la antigedad.Actitudes:AC1 - Disfrutar de mltiples expresiones artsticas.AC5 - Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y crticas.AA - ?Disfrutar de mltiples expresiones artsticas. ?Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros yaceptar consejos y crticas.Actividad metodolgicaInicio:El docente recuerda que se han trabajado los temas de mitologa y los temas de texturas, por lo que acerca el conocimiento a larealidad nacionalDesarrollo:Los estudiantes frente al computador deben buscar 10 artistas chilenos que les llamen la atencin - 4 pintores - 4 escultores - 2artistas ya sean digitales, fotgrafos, diseadores. Escogen 2 y responden a preguntas tales como: en que se diferencian?cmo es la textura en sus trabajos? cmo son sus colores? es contemporneo o del pasado?Cierre:Salen voluntariamente delante del curso los estudiantes que deseen comentar sobre lo observado, para que sea retroalimentadoel conocimiento. artistas plsticos chilenos Artistas chilenosOtros recursos:web artstas chilenosSntesis y evaluacinformativa ? Describen emociones e ideas personales basadas en la observacin de obras de arte de la Antigedad. ? Describenobras de arte y objetos de artesana de la Antigedad en relacin a: - escenas y personajes representados - la utilizacin demateriales y procedimientos - uso del lenguaje visual. ? Comparan obras de arte y objetos de artesana en relacin a su temticay uso de elementos de lenguaje visual.Indicadores de Evaluacin:OA4 - I1: Describen elementos de lenguaje visual contenidos en las obras y objetos observados.OA4 - I2: Comunican lo que sienten al observar obras de arte, pelculas y objetos de artesana.OA4 - I3: Comparan obras de arte y objetos de artesana en relacin con su temtica y uso de elementos delenguaje visual.PLANIFICACIN DE LA CLASE" Clase 7: Arte chileno "Profesor: Yasna Lorena Estay Aracena Inicio: 01/09/2015Asignatura: Artes Visuales Trmino: 01/09/2015Unidad: Unidad 3: Arte y Culturas Duracin: 2 HorasNivel: 3Bsico Validado por: Maria Eugenia Santander SantanderObjetivos de la ClaseObjetivos de aprendizaje:OA - Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artstico, demostrandomanejo de: ? materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lpices, pinturas, textilese imgenes digitales ? herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar, unir y tecnolgicas (pincel, tijera, mirete,computador, cmara fotogrfica, entre otras) ? procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, tcnicas mixtas,artesana, fotografa, entreOA4 - Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando loque sienten y piensan. (Observar anualmente al menos 15 obras de arte y artesana local y chilena, 15latinoamericanas y 15 de arte universal).Indicadores:1 - Describen elementos de lenguaje visual contenidos en las obras y objetos observados.2 - Comunican lo que sienten al observar obras de arte, pelculas y objetos de artesana.3 - Describen materiales usados en obras de arte, ilustraciones y objetos de artesana.4 - Describen temas de diferentes obras de arte, ilustraciones, cine, cuentos y objetos de artesana.5 - Describen colores, formas y texturas presentes en las obras de arte, ilustraciones y objetos de artesana, utilizandoelementos de lenguaje visual.6 - Describen emociones e ideas personales basadas en la observacin de obras de arte de la Antigedad.7 - Describen obras de arte y objetos de artesana de la Antigedad en relacin con: - escenas y personajesrepresentados. - la utilizacin de materiales y procedimientos. - uso del lenguaje visual.8 - Comparan obras de arte y objetos de artesana en relacin con su temtica y uso de elementos de lenguaje visual.9 - Describen obras de arte de la Antigedad y de los movimientos fauvista, expresionista y art nouveau, identificando: -temas, escena y personajes. - materiales y procedimientos. - el uso del lenguaje visual (lnea,color, forma, textura uotros).Habilidades:11 - Seleccionar materiales para realizar trabajos de arte.10 - Experimentacin de procedimientos de pintura, escultura y tcnicas mixtas.15 - Experimentacin con materiales, procedimientos y herramientas de pintura escultura y artesana.16 - Pintar, realizar esculturas y objetos artesanales usando diferentes materiales, herramientas y procedimientos.13 - Observacin y descripcin de trabajos de arte personales y de sus pares.14 - Creacin basada en la observacin de obras de arte de culturas de la antigedadActitudes:AC1 - Disfrutar de mltiples expresiones artsticas.AC5 - Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y crticas.AA - ?Disfrutar de mltiples expresiones artsticas. ?Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros yaceptar consejos y crticas.Actividad metodolgicaInicio:Ya que nos encontramos en el mes de la patria, el docente gua el trabajo a la tradicin popular chilena, donde est llena decostumbres y expresiones culturales que no se dan en otros pases. Muestra material para inspirar a los estudiantes.Desarrollo:A partir de la investigacin realizada la clase anterior, escogen una tcnica ( ya sea escultura o pintura) y desarrollan su propioproyecto artstico basados en el arte chileno. Los materiales que utilicen sern de su propio ingenio, teniendo la posibilidad detrabajar con pinturas, collage, greda, material reciclado , entre otros. Lo que se relaciona directamente con el mes de la patria. Eldocente gua las elecciones de los estudiantes, orientndolos en los materiales que debern utilizar segn su eleccin. Cierre:Se les invita a seguir investigando sobre distintos materiales y expresiones nacionales. Empanadas de horno Mote con huesillo Aborgenes chilenosOtros recursos:tradiciones chilenasSntesis y evaluacinSumativa en los trabajos prcticos se evala - cumplimiento del objetivo. - trabajo en clases ( personal o grupal). - limpieza yorden. - puntualidad en la entrega. - diseo. - presentacin.Indicadores de Evaluacin:OA4 - I1: Describen elementos de lenguaje visual contenidos en las obras y objetos observados.OA4 - I2: Comunican lo que sienten al observar obras de arte, pelculas y objetos de artesana.OA4 - I3: Describen materiales usados en obras de arte, ilustraciones y objetos de artesana.OA4 - I4: Describen temas de diferentes obras de arte, ilustraciones, cine, cuentos y objetos de artesana.OA4 - I5: Describen colores, formas y texturas presentes en las obras de arte, ilustraciones y objetos de artesana,utilizando elementos de lenguaje visual.OA4 - I6: Describen emociones e ideas personales basadas en la observacin de obras de arte de la Antigedad.OA4 - I7: Describen obras de arte y objetos de artesana de la Antigedad en relacin con: - escenas y personajesrepresentados. - la utilizacin de materiales y procedimientos. - uso del lenguaje visual.OA4 - I8: Comparan obras de arte y objetos de artesana en relacin con su temtica y uso de elementos delenguaje visual.OA4 - I9: Describen obras de arte de la Antigedad y de los movimientos fauvista, expresionista y art nouveau,identificando: - temas, escena y personajes. - materiales y procedimientos. - el uso del lenguaje visual (lnea,color,forma, textura u otros).PLANIFICACIN DE LA CLASE" Clase 8: Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de artepersonal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales,procedimientos tcnicos y propsito expresivo. "Profesor: Yasna Lorena Estay Aracena Inicio: 08/09/2015Asignatura: Artes Visuales Trmino: 08/09/2015Unidad: Unidad 3: Arte y Culturas Duracin: 2 HorasNivel: 3Bsico Validado por: Maria Eugenia Santander SantanderObjetivos de la ClaseObjetivos de aprendizaje:OA - Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artstico, demostrandomanejo de: ? materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lpices, pinturas, textilese imgenes digitales ? herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar, unir y tecnolgicas (pincel, tijera, mirete,computador, cmara fotogrfica, entre otras) ? procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, tcnicas mixtas,artesana, fotografa, entreOA4 - Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando loque sienten y piensan. (Observar anualmente al menos 15 obras de arte y artesana local y chilena, 15latinoamericanas y 15 de arte universal).Indicadores:1 - Describen emociones e ideas personales basadas en la observacin de obras de arte de la Antigedad.2 - Describen colores, formas y texturas presentes en las obras de arte, ilustraciones y objetos de artesana, utilizandoelementos de lenguaje visual.3 - Describen obras de arte y objetos de artesana de la Antigedad en relacin con: - escenas y personajesrepresentados. - la utilizacin de materiales y procedimientos. - uso del lenguaje visual.4 - Describen materiales usados en obras de arte, ilustraciones y objetos de artesana.5 - Describen temas de diferentes obras de arte, ilustraciones, cine, cuentos y objetos de artesana.6 - Describen elementos de lenguaje visual contenidos en las obras y objetos observados.Habilidades:11 - Seleccionar materiales para realizar trabajos de arte.10 - Experimentacin de procedimientos de pintura, escultura y tcnicas mixtas.13 - Observacin y descripcin de trabajos de arte personales y de sus pares.15 - Experimentacin con materiales, procedimientos y herramientas de pintura escultura y artesana.12 - Observacin y descripcin de obras y objetos de culturas de la antigedad.16 - Pintar, realizar esculturas y objetos artesanales usando diferentes materiales, herramientas y procedimientos.14 - Creacin basada en la observacin de obras de arte de culturas de la antigedadActitudes:AC1 - Disfrutar de mltiples expresiones artsticas.AC5 - Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y crticas.AA - ?Disfrutar de mltiples expresiones artsticas. ?Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros yaceptar consejos y crticas.Actividad metodolgicaInicio:El docente gua a los estudiantes para montar una exposicin en forma coherente a los trabajos realizados. El cual puede irenfocado por sectores, ya sean tradiciones, por ejemplo, o dividirlo entre expresiones artsticas desde la pintura pasando por laescultura hasta llegar a collage, reciclaje, etc.Desarrollo:Los estudiantes exponen los trabajos inspirados en el arte chileno y sus tradiciones. La exposicin es frente al resto del colegio endonde ellos deben ir comentando a los espectadores el por qu de sus trabajos y cual es su sentido. Acompaada a la exposicinhay vdeos de tradiciones chilenas.Cierre:Desarrollan conclusiones, ellos mismos evalan elementos positivos o negativos del trabajo realizado. Tradiciones chilenasOtros recursos:vdeo tradiciones chilenasSntesis y evaluacin - Cumplimiento del objetivo. - trabajo en clases ( personal o grupal). - limpieza y orden. - puntualidad en la entrega. - diseo. -presentacin.Indicadores de Evaluacin:OA4 - I1: Describen emociones e ideas personales basadas en la observacin de obras de arte de la Antigedad.OA4 - I2: Describen colores, formas y texturas presentes en las obras de arte, ilustraciones y objetos de artesana,utilizando elementos de lenguaje visual.OA4 - I3: Describen obras de arte y objetos de artesana de la Antigedad en relacin con: - escenas y personajesrepresentados. - la utilizacin de materiales y procedimientos. - uso del lenguaje visual.OA4 - I4: Describen materiales usados en obras de arte, ilustraciones y objetos de artesana.OA4 - I5: Describen temas de diferentes obras de arte, ilustraciones, cine, cuentos y objetos de artesana.OA4 - I6: Describen elementos de lenguaje visual contenidos en las obras y objetos observados.PLANIFICACIN DE LA CLASE" Clase 9: Arte oriental "Profesor: Yasna Lorena Estay Aracena Inicio: 22/09/2015Asignatura: Artes Visuales Trmino: 22/09/2015Unidad: Unidad 3: Arte y Culturas Duracin: 2 HorasNivel: 3Bsico Validado por: Maria Eugenia Santander SantanderObjetivos de la ClaseObjetivos de aprendizaje:OA - Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artstico, demostrandomanejo de: ? materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lpices, pinturas, textilese imgenes digitales ? herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar, unir y tecnolgicas (pincel, tijera, mirete,computador, cmara fotogrfica, entre otras) ? procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, tcnicas mixtas,artesana, fotografa, entreOA - Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversospropsitos expresivos y creativos: ? color (fro, clido y expresivo) ? textura (en plano y volumen) ? forma (real yrecreada)OA4 - Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando loque sienten y piensan. (Observar anualmente al menos 15 obras de arte y artesana local y chilena, 15latinoamericanas y 15 de arte universal).Indicadores:1 - Describen materiales usados en obras de arte, ilustraciones y objetos de artesana.2 - Describen emociones e ideas personales basadas en la observacin de obras de arte de la Antigedad.3 - Describen obras de arte de la Antigedad y de los movimientos fauvista, expresionista y art nouveau, identificando: -temas, escena y personajes. - materiales y procedimientos. - el uso del lenguaje visual (lnea,color, forma, textura uotros).Habilidades:10 - Experimentacin de procedimientos de pintura, escultura y tcnicas mixtas.3 - Expresin por medio de las artes visuales.7 - Observacin y descripcin del entorno cultural en el tema del hombre y sus creencias (mitos, dioses, fiestas,tradiciones otros)12 - Observacin y descripcin de obras y objetos de culturas de la antigedad.13 - Observacin y descripcin de trabajos de arte personales y de sus pares.Actitudes:AC1 - Disfrutar de mltiples expresiones artsticas.AC5 - Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y crticas.AA - ?Disfrutar de mltiples expresiones artsticas. ?Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros yaceptar consejos y crticas.Actividad metodolgicaInicio:El docente hace referencia al concepto de cultura, ya se observ y trabaj con la cultura chilena, ahora observaremos otro tipo decultura para que seamos capaces de ir observando diferencias y similitudes.Desarrollo:Los estudiantes observan y comentan imgenes de escritura, dibujos y pinturas chinas de diferentes pocas usando elementosdel lenguaje visual. El docente gua la conversacin de los estudiantes con preguntas, como: ? qu temas observamos en estasobras? ? con qu tcnica pintarn? ? cmo usan las lneas? ? cmo usan los colores?Cierre:Los estudiantes reflexionan y comparan lo aprendido. Entregan sus apreciaciones, lo que les gust y por qu, etc. Cultura China Cultura ChinaOtros recursos:imgenes de escritura, dibujos y pinturas chinasSntesis y evaluacinformativa ? Describen emociones e ideas personales basadas en la observacin de obras de arte de la Antigedad. ? Describenobras de arte y objetos de artesana de la Antigedad en relacin a: - escenas y personajes representados - la utilizacin demateriales y procedimientos - uso del lenguaje visual. ? Comparan obras de arte y objetos de artesana en relacin a su temticay uso de elementos de lenguaje visual.Indicadores de Evaluacin:OA4 - I1: Describen materiales usados en obras de arte, ilustraciones y objetos de artesana.OA4 - I2: Describen emociones e ideas personales basadas en la observacin de obras de arte de la Antigedad.OA4 - I3: Describen obras de arte de la Antigedad y de los movimientos fauvista, expresionista y art nouveau,identificando: - temas, escena y personajes. - materiales y procedimientos. - el uso del lenguaje visual (lnea,color,forma, textura u otros).PLANIFICACIN DE LA CLASE" Clase 10: Arte oriental "Profesor: Yasna Lorena Estay Aracena Inicio: 29/09/2015Asignatura: Artes Visuales Trmino: 29/09/2015Unidad: Unidad 3: Arte y Culturas Duracin: 2 HorasNivel: 3Bsico Validado por: Maria Eugenia Santander SantanderObjetivos de la ClaseObjetivos de aprendizaje:OA - Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artstico, demostrandomanejo de: ? materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lpices, pinturas, textilese imgenes digitales ? herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar, unir y tecnolgicas (pincel, tijera, mirete,computador, cmara fotogrfica, entre otras) ? procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, tcnicas mixtas,artesana, fotografa, entreOA - Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversospropsitos expresivos y creativos: ? color (fro, clido y expresivo) ? textura (en plano y volumen) ? forma (real yrecreada)OA4 - Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando loque sienten y piensan. (Observar anualmente al menos 15 obras de arte y artesana local y chilena, 15latinoamericanas y 15 de arte universal).Indicadores:1 - Describen elementos de lenguaje visual contenidos en las obras y objetos observados.2 - Describen materiales usados en obras de arte, ilustraciones y objetos de artesana.3 - Describen temas de diferentes obras de arte, ilustraciones, cine, cuentos y objetos de artesana.4 - Describen colores, formas y texturas presentes en las obras de arte, ilustraciones y objetos de artesana, utilizandoelementos de lenguaje visual.5 - Describen emociones e ideas personales basadas en la observacin de obras de arte de la Antigedad.6 - Describen obras de arte y objetos de artesana de la Antigedad en relacin con: - escenas y personajesrepresentados. - la utilizacin de materiales y procedimientos. - uso del lenguaje visual.7 - Comparan obras de arte y objetos de artesana en relacin con su temtica y uso de elementos de lenguaje visual.8 - Describen obras de arte de la Antigedad y de los movimientos fauvista, expresionista y art nouveau, identificando: -temas, escena y personajes. - materiales y procedimientos. - el uso del lenguaje visual (lnea,color, forma, textura uotros).Habilidades:10 - Experimentacin de procedimientos de pintura, escultura y tcnicas mixtas.3 - Expresin por medio de las artes visuales.7 - Observacin y descripcin del entorno cultural en el tema del hombre y sus creencias (mitos, dioses, fiestas,tradiciones otros)15 - Experimentacin con materiales, procedimientos y herramientas de pintura escultura y artesana.13 - Observacin y descripcin de trabajos de arte personales y de sus pares.16 - Pintar, realizar esculturas y objetos artesanales usando diferentes materiales, herramientas y procedimientos.14 - Creacin basada en la observacin de obras de arte de culturas de la antigedad12 - Observacin y descripcin de obras y objetos de culturas de la antigedad.Actitudes:AC1 - Disfrutar de mltiples expresiones artsticas.AC5 - Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y crticas.AA - ?Disfrutar de mltiples expresiones artsticas. ?Demostrar disposicin a trabajar en equipo, colaborar con otros yaceptar consejos y crticas.Actividad metodolgicaInicio:El docente introduce el trabajo a realizar, colocando hincapi en la delicadeza y cuidado de los orientales al trabajar su arte, yasea por lo delicado del material o por la importancia espiritual que para ellos puede ser el expresarse bajo este medio. Recuerdany reflexionan sobre lo visto en la clase anterior. Desarrollo:Los estudiantes crean trabajos de arte basados en la observacin de caligrafa china. Para esto: ? experimentan con pincel y tintachina sobre papel imitando algunas letras ? basados en sus experimentaciones crean una pintura usando caracteres chinos ?completan sus trabajos pintando con tinta china de colores, acuarela o anilinas con agua y cola fra.Cierre:Los alumnos exponen sus trabajos al resto de sus compaeros. Explicando y argumentado los pasos que utilizaron. abecedario chinoOtros recursos:imgenes de escritura, dibujos y pinturas chinasSntesis y evaluacin- Cumplimiento del objetivo. - trabajo en clases ( personal o grupal). - limpieza y orden. - puntualidad en la entrega. - diseo. -presentacin.Indicadores de Evaluacin:OA4 - I1: Describen elementos de lenguaje visual contenidos en las obras y objetos observados.OA4 - I2: Describen materiales usados en obras de arte, ilustraciones y objetos de artesana.OA4 - I3: Describen temas de diferentes obras de arte, ilustraciones, cine, cuentos y objetos de artesana.OA4 - I4: Describen colores, formas y texturas presentes en las obras de arte, ilustraciones y objetos de artesana,utilizando elementos de lenguaje visual.OA4 - I5: Describen emociones e ideas personales basadas en la observacin de obras de arte de la Antigedad.OA4 - I6: Describen obras de arte y objetos de artesana de la Antigedad en relacin con: - escenas y personajesrepresentados. - la utilizacin de materiales y procedimientos. - uso del lenguaje visual.OA4 - I7: Comparan obras de arte y objetos de artesana en relacin con su temtica y uso de elementos delenguaje visual.OA4 - I8: Describen obras de arte de la Antigedad y de los movimientos fauvista, expresionista y art nouveau,identificando: - temas, escena y personajes. - materiales y procedimientos. - el uso del lenguaje visual (lnea,color,forma, textura u otros).