Mp Ofimática Secretarial - Se

15
I.E.S.T.P. “American System” - Yurimaguas PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL MÓDULO: 1.1 INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO : “American System “ 1.2 CARRERA PROFESIONAL : Secretariado Ejecutivo 1.3 MÓDULO TÉCNICO PROFESIONAL : Gestión de Actividades Secretariales CAPACIDADES TERMINALES CONTENIDOS BÁSICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Diseñar y elaborar en forma creativa diversos trabajos aplicando las herramientas tecnológicas 1. Introducción a los procesadores de texto. 2. Aplicaciones avanzadas de procesadores de texto. Ejecuta diversos presentadores informáticos en la labor secretarial. Arma con creatividad diversas presentaciones originales. Usa en forma responsable la ayuda de tecnología para la elaboración de presentaciones complejas. 2. IDENTIFICACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS: CAPACIDADES TERMINALES UNIDADES DIDÁCTICAS CONOCIMIENTOS BÁSICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN HORAS 1. Diseña r y elaborar en forma creativa diversos trabajos aplicando las herramient Ofimática Secretarial I 1. Introducción a los procesadores de texto. 2. Aplicaciones avanzadas de procesadores de texto. Ejecuta diversos presentadore s informáticos en la labor secretarial. Arma con creatividad diversas 68 1 Portafolio Docente de Ofimática Secretarial – Prof. Luth Manolo Díaz Tuesta

Transcript of Mp Ofimática Secretarial - Se

Page 1: Mp Ofimática Secretarial - Se

I.E.S.T.P. “American System” - Yurimaguas

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO

1. ORGANIZACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL MÓDULO:

1.1 INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO : “American System “1.2 CARRERA PROFESIONAL : Secretariado Ejecutivo1.3 MÓDULO TÉCNICO PROFESIONAL : Gestión de Actividades Secretariales

CAPACIDADES TERMINALES

CONTENIDOS BÁSICOSCRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Diseñar y elaborar en forma creativa diversos trabajos aplicando las herramientas tecnológicas

1. Introducción a los procesadores de texto.

2. Aplicaciones avanzadas de procesadores de texto.

Ejecuta diversos presentadores informáticos en la labor secretarial.

Arma con creatividad diversas presentaciones originales.

Usa en forma responsable la ayuda de tecnología para la elaboración de presentaciones complejas.

2. IDENTIFICACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS:

CAPACIDADES

TERMINALES

UNIDADES DIDÁCTICAS

CONOCIMIENTOS BÁSICOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

HORAS

1.Diseñar y elaborar en forma creativa diversos trabajos aplicando las herramientas tecnológicas

Ofimática Secretarial I

1. Introducción a los procesadores de texto.

2.Aplicaciones avanzadas de procesadores de texto.

Ejecuta diversos presentadores informáticos en la labor secretarial.

Arma con creatividad diversas presentaciones originales.

Usa en forma responsable la ayuda de tecnología para la elaboración de presentaciones complejas

68

1 Portafolio Docente de Ofimática Secretarial – Prof. Luth Manolo Díaz Tuesta

Page 2: Mp Ofimática Secretarial - Se

I.E.S.T.P. “American System” - Yurimaguas

3. PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:

UNIDAD DIDÁCTICA N° 01: Ofimática Secretarial I

1. CAPACIDAD TERMINAL: Diseñar y elaborar en forma creativa diversos trabajos aplicando las herramientas tecnológicas.

ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD

TERMINAL

CONTENIDOSACTIVIDADES DE

APRENDIZAJECRITERIOS DE EVALUACIÓN

HORASPROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES

Elabora trabajos académicos con creatividad utilizando el procesador de textos de manera eficiente.

Ejecuta el aplicativo reconociendo su entorno.

Digita y edita texto, aplicando formato de fuente y párrafo.

Configura y guarda el archivo.

Microsoft Word, características y partes principales de la ventana de Word.

Opción Cambiar Mayúsculas y Minúsculas.

Opción Fuente y opción Párrafo del Menú Formato.

Valora la importancia de aprender Word para la elaboración y presentación de documentos.

Nº 01:Conociendo

Microsoft Word Ejecuta diversos presentadores informáticos en la labor secretarial.

4

Organiza el texto en columnas mediante la tabulación, y revisa su ortografía.

Márgenes, tamaño de página y columnas

Demuestra satisfacción por presentar trabajos organizados.

Nº 02:Configuración de

texto y tabulaciones

4

Inserta tablas considerando las columnas y filas según la necesidad, y la realización de tablas anidadas.

Tablas, estilos de tabla, bordes y sombreado. Tablas anidadas

Demuestra satisfacción por presentar trabajos organizados.

Nº 03:Creación y diseño de tablas en Word.

Arma con creatividad diversas presentaciones originales.

4

Inserta encabezados y pies de página

Encabezados y pies de página, números

Demuestra satisfacción por

Nº 04:Encabezados y

4

2 Portafolio Docente de Ofimática Secretarial – Prof. Luth Manolo Díaz Tuesta

Page 3: Mp Ofimática Secretarial - Se

I.E.S.T.P. “American System” - Yurimaguas

usando saltos de página y de sección.

de página. presentar trabajos organizados.

pies de página

Utiliza las herramientas de Word para insertar formas y WordArt en documentos

Formas: color de relleno y borde, efectos.

WordArt: colores y efectos.

Perseverancia al realizar los documentos

Nº 05:Formas y WordArt Usa en forma

responsable la ayuda de tecnología para la elaboración de presentaciones complejas

4

Redacta documentos y aplica la combinación de correspondencia.

Correspondencia: campos, listas y resultados.

Demuestra solidaridad con sus compañeras enseñándoles lo que no han entendido.

Nº 06:Correspondencia

en Word.4

Realiza trabajos académicos aplicando las herramientas de Excel con eficiencia.

Crea Hojas de Cálculo e ingresa datos numéricos y alfanuméricos.

Definición, descripción del entorno, tipos de datos. Barra de etiquetas.

Participa en varios momentos de la clase.

Nº 07:Entorno de Excel

Ejecuta diversos presentadores informáticos en la labor secretarial.

4

Aplica diferentes formatos y estilos en los documentos.

Fuente (tipos de letra, tamaño, estilos y color), Formato de celda pegado especial, combinar celdas.

Valora la importancia de aprender nuevas herramientas tecnológicas.

Nº 08:Organiza la hoja

de cálculo4

Realiza la protección y desprotección de una hoja de cálculo y formato condicional.

Proteger hoja, Proteger Libro. Formato condicional

Es perseverante en las actividades realizadas en clase.

Nº 09:Proteger la hoja de

Cálculo

Usa en forma responsable la ayuda de tecnología para la elaboración de presentaciones

4

Aplica las fórmulas y funciones en

Operadores, insertar, modificar,

Escucha atentamente las

Nº 10:Manejo de

4

3 Portafolio Docente de Ofimática Secretarial – Prof. Luth Manolo Díaz Tuesta

Page 4: Mp Ofimática Secretarial - Se

I.E.S.T.P. “American System” - Yurimaguas

presupuestos y documentos mercantiles.

Copia de fórmulas. Referencias de celdas: Tipos de referencias. Funciones básicas.

indicaciones del docente

fórmulas y funciones

complejas

Realiza el manejo de textos y datos.

Formas, WordArt, encabezados y pies de página.

Participa activamente en los trabajos encomendados.

Nº 11:Manejo de textos,

números, objetos y datos.

4

Aplica la inmovilización de paneles y el filtro en tablas

Filtros en las filas y columnas Agrupar elementos Mostrar u ocultar detalle Ordenamiento de Información Subtotales.

Perseverancia en realidad con calidad sus presentaciones Nº 12:

Paneles y filtros4

Organiza y elabora presentaciones efectivas

Ejecuta PowerPoint y analiza su ventana principal.

PowerPoint: definición, entorno, estructuras y esquemas

Practica la puntualidad en el horario de sus clases y la presentación de sus trabajos.

Nº 13:Entorno de PowerPoint Ejecuta diversos

presentadores informáticos en la labor secretarial.

4

Aplica las reglas, cuadrículas y guías y cómo manejar los objetos para mejorar la presentación

Las reglas y alineación.

Animaciones: definición, tipos transiciones: definición, tipos

Valora el trabajo de sus compañeros.

Nº 14:Diseño de

diapositivas4

Realiza cambios en el aspecto del texto de las diapositivas.

Temas, texto, gráficos SmartArt, imágenes.

Opera con cuidado los equipos.

N° 15Tablas, formas y

gráficos

Arma con creatividad diversas presentaciones

4

4 Portafolio Docente de Ofimática Secretarial – Prof. Luth Manolo Díaz Tuesta

Page 5: Mp Ofimática Secretarial - Se

I.E.S.T.P. “American System” - Yurimaguas

Aplica sangrías, numeración y personaliza viñetas en una diapositiva con tabla. originales.Estructura, planifica y diseña todo tipo de presentaciones utilizando PowerPoint

Audio, video, hipervínculo.

Es Ordenado y responsable al realizar sus trabajos.

N° 16Efectos visuales y objetos multimedia

en la dispositiva

4

E V A L U A C I Ó N F I N A L 4

Prof. Luth ManoloDíaz TuestaDOCENTE

Prof. Flor EstherMacedo LaviDIRECTORA

Edwin Pinedo EscuderoJEFE DE AREA

ACADÉMICA

5 Portafolio Docente de Ofimática Secretarial – Prof. Luth Manolo Díaz Tuesta

Page 6: Mp Ofimática Secretarial - Se

I.E.S.T.P. “American System” - Yurimaguas

SILABO – OFIMÁTICA SECRETARIAL I

I. DATOS GENERALES

1.1 INSTITUCION EDUCATIVA : I.E.S.T.P. “American System”1.2 CARRERA PROFESIONAL : Secretariado Ejecutivo1.3 MODULO TÉCNICO PROFESIONAL : Gestión de Actividades Secretariales1.4 UNIDAD DIDACTICA : Ofimática Secretarial I1.5 CREDITOS : 031.6 SEMESTE FORMATIVO : III 1.7 TURNO : Noche1.8 CARGA HORARIA LECTIVA

1.8.1 Semanal : 04 horas1.8.2 Semestral : 68 horas

1.9 DURACIÓN1.9.1 Inicio : 10 de Marzo del 20141.9.2 Término : 25 de julio del 2014

1.10 DOCENTE RESPONSABLE : Luth Manolo Díaz Tuesta1.11 Email : [email protected]

II. FUNDAMENTACIÓN

La presente unidad didáctica: “Ofimática Secretarial I” corresponde al módulo Técnico Profesional “Gestión de Actividades Secretariales” en el segundo ciclo académico. Dicha unidad tiene por finalidad que los alumnos elaboren documentos que se pueden realizar con los programas Microsoft Word, la hoja de cálculo Excel y presentaciones de diapositivas en PowerPoint, todos orientándolos a las actividades que se realizarían en su quehacer profesional.

III. COMPETENCIA DEL MODULO TÉCNICO PROFESIONAL

Planificar, organizar, ejecutar y evaluar la recepción y manejo de la información en el desarrollo de las actividades secretariales, así como asistir a la dirección o gerencia de acuerdo a las normas de seguridad integral demostrando asertividad, proactividad, ética profesional y actitud de cambio en las organizaciones.

IV. CAPACIDAD TERMINAL

1. Diseñar y elaborar en forma creativa diversos trabajos aplicando las herramientas tecnológicas

6 Portafolio Docente de Ofimática Secretarial – Prof. Luth Manolo Díaz Tuesta

Page 7: Mp Ofimática Secretarial - Se

I.E.S.T.P. “American System” - Yurimaguas

V. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA

CONTENIDOS EVALUACIÓN

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL CRITERIOS INSTRUMENTOSFECHA/

SEMANAMicrosoft Word, características y partes principales de la ventana de Word.

Opción Cambiar Mayúsculas y Minúsculas.

Opción Fuente y opción Párrafo del Menú Formato.

Ejecuta el aplicativo reconociendo su entorno.

Digita y edita texto, aplicando formato de fuente y párrafo.

Configura y guarda el archivo.

Valora la importancia de aprender Word para la elaboración y presentación de documentos.

Ejecuta diversos presentadores informáticos en la labor secretarial.

Prueba objetiva

Sem. 1

Márgenes, tamaño de página y columnas

Organiza el texto en columnas mediante la tabulación, y revisa su ortografía.

Demuestra satisfacción por presentar trabajos organizados.

Escala valorativa

Sem. 2

Tablas, estilos de tabla, bordes y sombreado. Tablas anidadas

Inserta tablas considerando las columnas y filas según la necesidad, y la realización de tablas anidadas.

Demuestra satisfacción por presentar trabajos organizados. Arma con

creatividad diversas presentaciones originales.

Lista de Cotejo

Sem. 3

Encabezados y pies de página, números de página.

Inserta encabezados y pies de página usando saltos de página y de sección.

Demuestra satisfacción por presentar trabajos organizados.

Ficha de observación

Sem. 4

Formas: color de relleno y borde, efectos.

WordArt: colores y efectos.

Utiliza las herramientas de Word para insertar formas y WordArt en documentos

Perseverancia al realizar los documentos

Usa en forma responsable la ayuda de tecnología para la elaboración de presentaciones complejas

Lista de Cotejo

Sem. 5

Correspondencia: campos, listas y

Redacta documentos y aplica la

Demuestra solidaridad con sus

Lista de Cotejo

Sem. 6

7 Portafolio Docente de Ofimática Secretarial – Prof. Luth Manolo Díaz Tuesta

Page 8: Mp Ofimática Secretarial - Se

I.E.S.T.P. “American System” - Yurimaguas

resultados. combinación de correspondencia.

compañeras enseñándoles lo que no han entendido.

Definición, descripción del entorno, tipos de datos. Barra de etiquetas.

Crea Hojas de Cálculo e ingresa datos numéricos y alfanuméricos.

Participa en varios momentos de la clase.

Ejecuta diversos presentadores informáticos en la labor secretarial.

Lista de Cotejo

Sem. 7

Fuente (tipos de letra, tamaño, estilos y color), Formato de celda pegado especial, combinar celdas.

Aplica diferentes formatos y estilos en los documentos.

Valora la importancia de aprender nuevas herramientas tecnológicas.

Ficha de observación

Sem. 8

Proteger hoja, Proteger Libro. Formato condicional

Realiza la protección y desprotección de una hoja de cálculo y formato condicional.

Es perseverante en las actividades realizadas en clase.

Usa en forma responsable la ayuda de tecnología para la elaboración de presentaciones complejas

Escala valorativa

Sem. 9

Operadores, insertar, modificar, Copia de fórmulas. Referencias de celdas: Tipos de referencias. Funciones básicas.

Aplica las fórmulas y funciones en presupuestos y documentos mercantiles.

Escucha atentamente las indicaciones del docente

Ficha de observación

Sem. 10

Formas, WordArt, encabezados y pies de página.

Realiza el manejo de textos y datos.

Participa activamente en los trabajos encomendados.

Lista de Cotejo

Sem. 11

Filtros en las filas y columnas Agrupar elementos Mostrar u ocultar detalle Ordenamiento de Información

Aplica la inmovilización de paneles y el filtro en tablas

Perseverancia en realidad con calidad sus presentaciones

Escala Valorativa

Sem. 12

8 Portafolio Docente de Ofimática Secretarial – Prof. Luth Manolo Díaz Tuesta

Page 9: Mp Ofimática Secretarial - Se

I.E.S.T.P. “American System” - Yurimaguas

Subtotales.

PowerPoint: definición, entorno, estructuras y esquemas

Ejecuta PowerPoint y analiza su ventana principal.

Practica la puntualidad en el horario de sus clases y la presentación de sus trabajos.

Ejecuta diversos presentadores informáticos en la labor secretarial.

Prueba Objetiva

Sem. 13

Las reglas y alineación.

Animaciones: definición, tipos transiciones: definición, tipos

Aplica las reglas, cuadrículas y guías y cómo manejar los objetos para mejorar la presentación

Valora el trabajo de sus compañeros.

Ficha de Observación

Sem. 14

Temas, texto, gráficos SmartArt, imágenes.

Realiza cambios en el aspecto del texto de las diapositivas.

Aplica sangrías, numeración y personaliza viñetas en una diapositiva con tabla.

Opera con cuidado los equipos. Arma con

creatividad diversas presentaciones originales.

Lista de Cotejo

Sem. 15

Audio, video, hipervínculo.

Estructura, planifica y diseña todo tipo de presentaciones utilizando PowerPoint

Es Ordenado y responsable al realizar sus trabajos.

Escala valorativa

Sem. 16

EVALUACIÓN FINALSemana

17

RECUPERACIÓN DE LAS CAPACIDADESSemana

18

VI. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

Diálogo - Exposición Talleres Debate - Discusión Desarrollo de Practicas Trabajo en Equipo

VII. MEDIOS Y MATERIALES

Laboratorio de cómputo con computadoras Pentium IV. Sistema operativo Microsoft Windows 7.

9 Portafolio Docente de Ofimática Secretarial – Prof. Luth Manolo Díaz Tuesta

Page 10: Mp Ofimática Secretarial - Se

I.E.S.T.P. “American System” - Yurimaguas

Proyector Multimedia. Papel, pizarra, plumones, mota.

VIII. REQUISITOS DE APROBACIÓN (R.D. 0046 – 2008 - ED)

a. Sistema de calificación vigesimal de 0 a 20b. Calificativo mínimo aprobatorio 13 (Trece), en todos los casos de fracción 0.5 o más

se considera como unidad a favor del estudiante.c. Los estudiantes que desaprueben la Unidad Didáctica con calificativo entre 10 (diez)

y 12 (doce), tienen derecho a participar en el proceso de recuperaciónd. Los estudiantes que después del proceso de recuperación que obtengan una nota

menor a 13 (trece), repiten la Unidad Didáctica en el semestre inmediato en el cual se programe. La misma. Si desaprueba la Unidad Didáctica por segunda vez, repite el modulo educativo.

e. Los estudiantes que desaprueben el modulo educativo, lo podrán volver a llevar cuando se programe, el mismo. Si desaprueban un módulo educativo por segunda vez, serán retirados de la carrera profesional.

f. Los estudiantes que al promediar las evaluaciones de las capacidades de una Unidad didáctica obtengan una calificación menor a 10 (diez) no podrán asistir al proceso de recuperación, por lo tanto, repetirán la Unidad Didáctica.

g. Los estudiantes que acumulen inasistencias injustificadas en un 30% o más del total de horas programadas en la Unidad Didáctica, serán desaprobados en forma automática.

IX. RECURSOS BIBLIOGRAFICOS

9.1. Impresos:

Obra AutorDiccionario de informática Cultural S.A.Curso integral de computación Ediciones el ComercioCurso integral de computación nivel 2 Ediciones el ComercioIntroducción a la Informática Alberto Prieto

9.2. Direcciones Electrónicas:

http://www.aulaclic.org http://www.aulafacil.com

Yurimaguas, 10 de marzo del 2014

Prof. Luth ManoloDíaz TuestaDOCENTE

Prof. Flor EstherMacedo LaviDIRECTORA

Edwin Pinedo EscuderoJEFE DE AREA

ACADÉMICA

10 Portafolio Docente de Ofimática Secretarial – Prof. Luth Manolo Díaz Tuesta