Moy Cuadro Comparativo Modelo Del Diseño Inst

download Moy Cuadro Comparativo Modelo Del Diseño Inst

of 3

Transcript of Moy Cuadro Comparativo Modelo Del Diseño Inst

  • 7/23/2019 Moy Cuadro Comparativo Modelo Del Diseo Inst

    1/3

    Moises Sanchez Hernandez

    MODELOS DE DISEO DE INSTRUCCIN

  • 7/23/2019 Moy Cuadro Comparativo Modelo Del Diseo Inst

    2/3

    MODELOS Gerlach y Ely Heinich, Molenda,

    Russell y Smaldino

    Newby, Stepich,

    Lehman y Russell

    Morrison, Ross y Kemp

    ORIENTADOS AL

    SALN DE CLASES

    De inters para os

    maestros que aceptan

    que su rol es ensear y

    que los estudiantes

    requieren alguna forma

    de instruccin. Debeser formativa, aunque

    se preocupan ms los

    maestros por los

    recursos existentes. El

    maestro decide los

    contenidos apropiados,

    las estrategias del

    diseo instruccional, la

    manera apropiada derealizar la instruccin y

    de evaluar a los

    estudiantes.

    Es una mezcla de

    actividades a

    desarrollar de manera

    lineal y concurrente.

    Este nos lleva a

    identicar el contenido

    y a especicar los

    ob!etivos de manerasimultnea, mientras

    que muc"os maestros

    primero piensan en los

    contenidos. #os

    ob!etivos de

    aprendiza!e se

    escriben y clasican

    antes de "acer un

    diseo. $e llevan acabo una serie de

    pasos ara especicar

    ob!etivos afectivos y

    de desarrollo motor,

    llamada taxonom%a.

    &.' Evaluar el

    comportamiento de los

    alumnos y se realizan

    cinco actividades.

    (.' Evaluacin deldesempeo para medir

    lo los logros de los

    estudiantes acerca de

    los contenidos.

    ).' #a

    retroalimentacin del

    maestro "acia la

    efectividad de la

    instruccin parame!orar los pasos que

    se requieran.

    Es de los ms

    utilizados en las

    universidades, en

    textos, en medios y

    tecnolog%a. *ace

    mencin de una serie

    de pasos.

    &.' +nalizar a losalumnos, sus

    conocimientos y

    determinar sus

    caracter%sticas de

    entrada.

    (.' onsiste en

    determinar los

    ob!etivos que son los

    resultados deseados, lainstruccin en trminos

    espec%cos y medibles,

    por lo que se

    implementa un modelo

    racional para medir

    ob!etivos.

    ).' seleccin los

    medios y materiales

    instruccinales y

    reconoce que losmaestros tienen poco

    tiempo para disear y

    desarrollar materiales.

    -.' utilizar los medios y

    materiales

    instruccionales.

    .' evaluar y revisar los

    logros de los alumnos

    con respecto a losob!etivos.

    $e basa en tres fases/

    &.' planear, que

    incluye informacin del

    alumno, del contenido

    y de los materiales

    instruccionales.

    (.' #a implementacin

    que seala lasdirecciones y usos de

    los medios y mtodos

    instruccionales.

    ).' la evaluacin que

    consiste e incluye

    tanto el desempeo

    del alumno como de la

    informacin que

    resulte del proceso dela instruccin para

    me!orar el propio

    desempeo del

    modelo.

    El primero en crearlo

    fue 0emp y o adapta

    1orrison y 2oss, por lo

    que presentan un

    mdelo con enfoque a

    un plan curricular.

    $e inicia su desarrollo

    revisando seisprincipales preguntas/

    34u nivel de lectura

    se necesita en los

    alumnos para lograr

    los ob!etivos

    instruccionales534u

    estrategias

    instruccionales son

    ms apropiadas enfuncin de las

    caracter%sticas de los

    ob!etivos y de los

    estudiantes5, 34u

    medios y materiales

    instruccionales u otros

    recursos son mas

    recomendables5, 34u

    apoyo nevesita el

    estudiante para unaprendiza!e completo5,

    3mo podemos

    determinar si el

    estudiante logr los

    ob!etivos5, 34u

    revisiones son

    necesarias si un

    elemento del modelo

    no da los resultadosesperados.

    En base a estas

    preguntas presenta 6

  • 7/23/2019 Moy Cuadro Comparativo Modelo Del Diseo Inst

    3/3