movimientos sociales

3
INFORME ÁREA DE LA PSICOLOGÍA

description

una recopilacion de movimientos sociales por la libertad de libre expresion en un universo alterno de el mundo peson carmesi

Transcript of movimientos sociales

INFORME REA DE LA PSICOLOGA

En este documento daremos a conocer la entrevista realizada al psiclogo educacional y expondremos qu es la psicologa educacional, cual es el rol que cumple el psiclogo en esta rea y algunos de sus exponentes.ENTREVISTANombre: Institucin donde estudi: Pontificia Universidad Catlica de ValparasoAo de egreso: 2010rea: Psicologa EducacionalTrabaja actualmente en: Rol que desempea Disear y realizar los programas de Prevencin de consumos de drogas y Afectividad y sexualidad. Revisar casos derivados por los profesores y estos derivarlos a psiclogos clnicos. Desarrollar la unidad de Habilidades sociales y emocionales.Qu es la psicologa educacional?La psicologa educativa es una ciencia interdisciplinar, donde interactan la Psicologa y las Ciencias de la Educacin, es autnoma y posee sus propios paradigmas. Se ocupa de los procesos de aprendizaje de temas educativos y de la naturaleza de mtodos diseados para mejorar ese aprendizaje. Psiclogos y tericos influyentes en el rea de la Psicologa EducacionalExisten varios psiclogos importantes dentro de la historia biogrfica de la psicologa educacional, entre los cuales estn:

Qu es un psiclogo del rea educacional?El psiclogo educacional es el profesional de la psicologa cuyo objetivo de trabajo se centra en reflexionar e intervenir sobre dichos comportamientos apuntando al desarrollo de las capacidades de las personas, grupos e instituciones. Desarrolla su actividad profesional principalmente en el marco de los sistemas sociales dedicados a la educacin en todos sus diversos niveles y modalidades durante el ciclo vital de la persona. Asimismo interviene en todos los procesos psicolgicos que afectan al aprendizaje o que se derivan de ste. Cul es el rol del psiclogo educacional? Intervencin ante las necesidades educativas de los alumnos. Orientacin. Asesoramiento vocacional, profesional y ocupacional. Prevencin. Intervencin en la mejora del rea educativa. Asesoramiento familia.