Movimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)power

8
Movimiento Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) Luis Cazzullo José Mauro Zarate Juan Manuel Lamas Gabriel Luna Lucas Decima

Transcript of Movimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)power

Page 1: Movimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)power

Movimiento Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST)

Luis Cazzullo

José Mauro Zarate

Juan Manuel Lamas

Gabriel Luna

Lucas Decima

Page 2: Movimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)power

Introducciónes un movimiento político-social brasileño de inspiración marxista que busca la reforma agraria.

el MST busca fundamentalmente la redistribución de las tierras improductivas.

Se originó en la oposición al modelo de reforma agraria impuesto por el régimen militar, principalmente en los años 1970, que priorizaba la colonización de tierras en regiones remotas, con los objetivos de exportar los excedentes poblacionales y de la integración estratégica.

Page 3: Movimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)power

Origenproceso de concentración de grandes extensiones de tierra, latifundios, en propiedad de pequeños grupos de la sociedad, lo que fomentó en Brasil gran aumento y empobrecimiento de los pequeños campesinos

En este proceso de articulación del movimiento de reforma agraria, se decide fundar el MST a nivel nacional en un congreso celebrado en enero de 1985, en la ciudad de Curitiba, estado de Paraná, con la participación de 1500 delegados de todo el país.

Page 4: Movimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)power

Situcion Legal• La constitución brasileña explicita, en su artículo 5, Sección XXIII, que toda

propiedad ha de cumplir una función social. Por esto ella afirma, en su Capítulo III: “De la política agrícola y territorial y de la reforma agraria”, artículo 184, que “Es competencia de la Unión expropiar por interés social, para fines de reforma agraria, el inmueble rural que no está cumpliendo su función social, mediante previa y justa indemnización (…)”. Complementa esto diciendo luego, en el artículo 185, “No son susceptibles de expropiación para fines de reforma agraria: I la pequeña y media propiedad rural, así definida en ley, siempre que su propietario no posea otra; II la propiedad productiva.”

• Aquí surge el problema de interpretación acerca de que es la propiedad productiva, así el MST reclama que hacen falta leyes complementarias que definan lo que es propiedad productiva denominación no definida en la Constitución.

Page 5: Movimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)power

• El artículo 186 de la constitución brasilera establece “La función social se cumple cuando la propiedad rural atiende, simultáneamente, según los criterio[s] y los grados de exigencia establecidos en la ley, a los siguientes requisitos: I aprovechamiento racional y adecuado; II utilización adecuada de los recursos naturales disponibles y preservación del medio ambiente; III observación de las disposiciones que regulan las relaciones de trabajo; IV explotación que favorezca el bienestar de los propietarios y de los trabajadores.”

• Así el MST identifica lo que interpreta son tierras rurales improductivas que no cumplen con su función social y las ocupa.

• En general tras esto el grupo comienza un proceso legal para expropiar la tierra y otorgar el título de propiedad a campesinos sin tierra, mientras que los propietarios se esfuerzan por retenerlo y argumenta la productividad y función social del terreno

Page 6: Movimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)power

Formas de Lucha• El MST ha desarrollado actividades para una

amplia reforma agraria: manifestaciones en las calles, concentraciones regionales, audiencias con gobernadores y ministros, huelgas de hambre, campamentos provisorios en las ciudades o a la orilla de los latifundos considerados inconstitucionales, ocupaciones de órganos públicos como el INCRA (Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria) y ocupación de tierras entendidas como improductivas. Complementando estas actividades el grupo

también busca recibir préstamos y ayuda para que los campesinos realmente puedan producir en las tierras que reciben. Para el MST, es muy importante que las familias puedan tener acceso a escuelas y servicios de salud próximos, de manera que los niños no precisen ir a la ciudad y así las familias no dejen el campo.

Page 7: Movimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)power

Episodios de violenciaEn los años que ha durado el conflicto en Brasil la violencia ha sido una ocurrencia presente.

la Masacre de Eldorado dos Carajás donde murieron en el acto 19 campesinos del MST ametrallados por la Policía Militar

Según campesinos del MST, la PM llegó arrojando bombas de gases lacrimógenos a lo que los primeros respondieron con palos y piedras. Luego de esto la PM disparó.

Luis Inácio "Lula" da Silva había prometido al MST asentar 400.000 familias campesinas . Sin embargo, esto tuvo un lento avance y sólo fueron asentadas 21.000 familias desde que asumió

Page 8: Movimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)power

Relaciones con otras entidades

• El MST impulsa a todos los campesinos a afiliarse y participar del Sindicato de Trabajadores Rurales, la organización sindical a nivel de cada municipio. A nivel de central sindical, el MST articula con la Central Única de los Trabajadores (CUT).

A nivel internacional, el MST mantiene relaciones con diversas organizaciones campesinas de América Latina a través de Vía Campesina. El MST no está afiliado a organismos sindicales internacionales aunque cuenta con el apoyo de distintas organizaciones de trabajadores y ONGs de Europa y Canadá.