Movimiento Formativo

3
Escuela de Educación General Fiscomisinal “La Providencia” Nombre: Nayeli Anais Pacho Ballesteros Curso: 8vo “A” de educación básica. Profesor: Lic. Paola Ruiz Burbano Asignatura: Cultura Física Fecha de emisión: 13 de Octubre del 2014 Fecha de entrega: 16 de Octubre del 2014 Movimientos Expresivos El Movimiento Expresivo consiste en un Sistema que permite dar salida expresiva a través del movimiento, la danza y el ejercicio físico, a nuestras dificultades internas de estrés y tensión. Basado en el Sistema Rio Abierto, mediante técnicas psico-corporales y la utilización de distintas manifestaciones artísticas, principalmente la danza, pero otras como el dibujo y la interpretación, permite que la persona pueda encontrar modos alternativos de expresión y cuidado de su salud que favorezcan el disfrutar, relajarse y conocerse a sí misma. Movimientos Formativos: El movimiento es relativo pues depende de la referencia escogida. Por ejemplo una persona que viaja en moto se encuentra en reposo si su referencia es dicha moto y por el contrario en movimiento respecto a su casa Movimientos Artísticos: Los movimientos artísticos que recoge esta investigación, son aquellos que se gestaron en el proyecto moderno occidental, y que tuvieron como corolario la ilusión tecnológica que generaba la ideología de progreso. Este es un breve trabajo historiográfico que pretende rastrear la relación arte y tecnología.

description

movimiento formativo

Transcript of Movimiento Formativo

Page 1: Movimiento Formativo

Escuela de Educación General Fiscomisinal

“La Providencia”Nombre: Nayeli Anais Pacho BallesterosCurso: 8vo “A” de educación básica.Profesor: Lic. Paola Ruiz BurbanoAsignatura: Cultura FísicaFecha de emisión: 13 de Octubre del 2014Fecha de entrega: 16 de Octubre del 2014

Movimientos Expresivos

El Movimiento Expresivo consiste en un Sistema que permite dar salida expresiva a través del movimiento, la danza y el ejercicio físico, a nuestras dificultades internas de estrés y tensión. Basado en el Sistema Rio Abierto, mediante técnicas psico-corporales y la utilización de distintas manifestaciones artísticas, principalmente la danza, pero otras como el dibujo y la interpretación, permite que la persona pueda encontrar modos alternativos de expresión y cuidado de su salud que favorezcan el disfrutar, relajarse y conocerse a sí misma.

Movimientos Formativos:

El movimiento es relativo pues depende de la referencia escogida. Por ejemplo una persona que viaja en moto se encuentra en reposo si su referencia es dicha moto y por el contrario en movimiento respecto a su casa

Movimientos Artísticos:

Los movimientos artísticos que recoge esta investigación, son aquellos que se gestaron en el proyecto moderno occidental, y que tuvieron como corolario la ilusión tecnológica que generaba la ideología de progreso. Este es un breve trabajo historiográfico que pretende rastrear la relación arte y tecnología.

Page 2: Movimiento Formativo

Escuela de Educación General Fiscomisinal

“La Providencia”Nombre: Nayeli Anais Pacho BallesterosCurso: 8vo “A” de educación básica.Profesor: Lic. Paola Ruiz BurbanoAsignatura: Cultura FísicaFecha de emisión: 13 de Octubre del 2014Fecha de entrega: 16 de Octubre del 2014

MOVIMIENTO FORMATIVO, ARTÍSTICO Y EXPRESIVO

Desarrolla las capacidades físicas, intelectuales y socio-afectivas que ofrecen conocimientos como: fuerza, velocidad, coordinación y agilidad y proyectar al escolar hacia el cuidado armónico de su cuerpo, a disciplinas deportivas como la gimnasia en sus diferentes clasificaciones, con diferentes aparatos gimnásticos: cajonetas, trampolín, caballete, barra fija, barras paralelas, viga de equilibrio o similares que le permitirán al estudiante conocer y experimentar con su cuerpo actividades y movimientos acrobáticos y armónicos que impulsen el desarrollo de la agilidad, el equilibrio, la flexibilidad, la fuerza y la resistencia cualidades que son esenciales para el crecimiento saludable y la buena ejecución de las actividades físicas.Además de plantear posibilidades de conocimiento y aprendizaje de bailes, danzas y rondas en los diferentes años de educación general básica, manteniendo la expresión y el conocimiento corporal como elemento esencial de la formación de los escolares a través de la educación física dentro de la formación integral, son manifestaciones sociales que guardan en su interior una reciprocidad especialmente con el ritmo, música y melodía que requieren un especial tratamiento en el bachillerato.Le sugerimos tomar en cuenta para estas actividades las siguientes indicaciones y que es lo que podemos hacer: Rolar y rodar. Rodadas, roles, posiciones invertidas, suspensiones.El proceso metodológico para estas acciones debe ir progresivamente aumentando cuidadosamente el grado de dificultad, mejorando cada vez más la coordinación, además de promover la seguridad, el compañerismo, la responsabilidad y la seriedad que merecen estas actividades por el riesgo que implica.

Page 3: Movimiento Formativo

Escuela de Educación General Fiscomisinal

“La Providencia”Nombre: Nayeli Anais Pacho BallesterosCurso: 8vo “A” de educación básica.Profesor: Lic. Paola Ruiz BurbanoAsignatura: Cultura FísicaFecha de emisión: 13 de Octubre del 2014Fecha de entrega: 16 de Octubre del 2014

Page 4: Movimiento Formativo

Escuela de Educación General Fiscomisinal

“La Providencia”Nombre: Nayeli Anais Pacho BallesterosCurso: 8vo “A” de educación básica.Profesor: Lic. Paola Ruiz BurbanoAsignatura: Cultura FísicaFecha de emisión: 13 de Octubre del 2014Fecha de entrega: 16 de Octubre del 2014