Movimiento en dos dimensiones

1
Ciclo II, año 2 015 Universidad Rafael Landívar Campus regional San Pedro Claver S.J de la Verapaz Facultad de Ingeniería, Ingeniería civil administrativa. Trabajo Supervisado: Física I. Nombre: _________________________________________. Carné: ____________. Fecha: ___________. INSTRUCCIONES: Resuelva los ejercicios que a continuación se presentan, no olvide dejar constancia de su procedimiento (de manera ordenada) y expresar las respuestas con tinta. Trabaje de manera INDIVIDUAL y evite el uso de su teléfono celular, de modo contrario se le retirará la hoja de trabajo; la cual representa su asistencia del día de hoy además de poseer determinada ponderación dentro del curso. 1. Una bola es lanzada horizontalmente desde la parte alta de un edificio de 0.1 km de altura. La bola golpea el suelo en un punto a 65 m horizontalmente alejado del punto de lanzamiento. ¿Cuál es la rapidez de la bola justo antes de tocar el suelo? 2. Una roca es lanzada desde el borde de la parte alta de un edificio con una velocidad inicial de 12.2 m/s y un ángulo de inclinación de 53.0 o sobre la horizontal. La roca cae a 25.0 m medidos en forma horizontal desde la base del edificio. Sin considerar la resistencia del aire, determine: a. El tiempo que la roca tarda en pasar frente al punto de lanzamiento. b. La altura del edificio. 3. Una pelota de baseball es bateada a nivel del suelo. Se observa que la bola logra su altura máxima respecto del suelo, 3.00 s después de haber sido bateada y 2.50 s después de haber alcanzado su altura máxima, el bateador observa que pasa rozando una barda colocada a 97.5 m del home. Determine: a. La rapidez con la cual la pelota abandona el bate. b. La altura de la barda. c. La rapidez de la pelota justo cuando pasa rozando la barda. 4. Desde el borde de la azotea de un edificio se lanza una roca con una velocidad inicial de V O = 16.0 î + 8.00 ĵ (m/s) e impacta sobre la calle con una velocidad de V F = 16.0 î - 24.0 ĵ (m/s), despreciando la resistencia del aire determine: a. El tiempo que la piedra permanece en el aire. b. La altura del edificio. c. La distancia horizontal desde la base del edificio hasta el punto donde impacta la piedra. d. La altura máxima que alcanza la piedra sobre el nivel de la calle. e. La rapidez de impacto. SUREGENCIAS: Considere las características del movimiento parabólico en las dos dimensiones en las que se analiza (x e y) y realice un pequeño esquema y/o representación gráfica de las situaciones que en cada enunciado se presentan. “No temas porque yo estoy contigo, no desmayes porque yo soy tu Dios que te esfuerzo, siempre te ayudaré y sustentaré” ISAÍAS 41:10

description

Ejercicios de movimiento parabólico

Transcript of Movimiento en dos dimensiones

Page 1: Movimiento en dos dimensiones

Ciclo II, año 2 015Universidad Rafael Landívar

Campus regional San Pedro Claver S.J de la VerapazFacultad de Ingeniería, Ingeniería civil administrativa.Trabajo Supervisado: Física I.

Nombre: _________________________________________. Carné: ____________. Fecha: ___________.INSTRUCCIONES: Resuelva los ejercicios que a continuación se presentan, no olvide dejar constancia de su procedimiento (de manera ordenada) y expresar las respuestas con tinta. Trabaje de manera INDIVIDUAL y evite el uso de su teléfono celular, de modo contrario se le retirará la hoja de trabajo; la cual representa su asistencia del día de hoy además de poseer determinada ponderación dentro del curso.

1. Una bola es lanzada horizontalmente desde la parte alta de un edificio de 0.1 km de altura. La bola golpea el suelo en un punto a 65 m horizontalmente alejado del punto de lanzamiento. ¿Cuál es la rapidez de la bola justo antes de tocar el suelo?

2. Una roca es lanzada desde el borde de la parte alta de un edificio con una velocidad inicial de 12.2 m/s y un ángulo de inclinación de 53.0o sobre la horizontal. La roca cae a 25.0 m medidos en forma horizontal desde la base del edificio. Sin considerar la resistencia del aire, determine:a. El tiempo que la roca tarda en pasar frente al punto de lanzamiento.b. La altura del edificio.

3. Una pelota de baseball es bateada a nivel del suelo. Se observa que la bola logra su altura máxima respecto del suelo, 3.00 s después de haber sido bateada y 2.50 s después de haber alcanzado su altura máxima, el bateador observa que pasa rozando una barda colocada a 97.5 m del home. Determine:a. La rapidez con la cual la pelota abandona el bate.b. La altura de la barda.c. La rapidez de la pelota justo cuando pasa rozando la barda.

4. Desde el borde de la azotea de un edificio se lanza una roca con una velocidad inicial de V O= 16.0 î + 8.00 ĵ (m/s) e impacta sobre la calle con una velocidad de VF = 16.0 î - 24.0 ĵ (m/s), despreciando la resistencia del aire determine: a. El tiempo que la piedra permanece en el aire.b. La altura del edificio.c. La distancia horizontal desde la base del edificio hasta el punto donde impacta la piedra.d. La altura máxima que alcanza la piedra sobre el nivel de la calle.e. La rapidez de impacto.

SUREGENCIAS:Considere las características del movimiento parabólico en las dos dimensiones en las que se analiza (x e y) y realice un pequeño esquema y/o representación gráfica de las situaciones que en cada enunciado se presentan.

“No temas porque yo estoy contigo, no desmayes porque yo soy tu Dios que te esfuerzo, siempre te ayudaré y sustentaré” ISAÍAS 41:10