MOVIMIENTO DE TIERRAS- VIAS I

17
PROF.ANDREINA NARVÁEZ UNIDAD IV MOVIMIENTO DE TIERRAS Compensación de volúmenes y cálculo de transportes Consiste en aprovechar el material que se excava para el relleno donde se necesite. No todo el material de los cortes es apropiado para la construcción de terraplenes, por lo que si hay un sobrante , éste deberá disponerse en lugares fuera de la carretera, en zonas denominadas de bote. Si por el contrario hay escasez de material de corte , habrá que traer la necesaria de zonas adyacentes o cercanas a la vía. Esos sitios se denominan sitios de préstamo. La distancia a la que deben llevarse las masas movidas se denomina transporte o acarreo, y es uno de los factores que más influyen en el costo de un movimiento de tierras. Por tal razón, hay que decidir que volumen de los cortes debe ser transportado para compensar los terraplenes, cuanto debe botarse y que cantidad debe conseguirse de los préstamos. El diagrama de masa es una herramienta que nos ayuda a entender los problemas que se presentan en la determinación

description

Material que especifica los procesos que involucran la etapa del movimiento de tierras fundamental para el diseño de carreteras.

Transcript of MOVIMIENTO DE TIERRAS- VIAS I

Diapositiva 1Compensación de volúmenes y cálculo de transportes
Consiste en aprovechar el material que se excava para el relleno donde se necesite.
No todo el material de los cortes es apropiado para la construcción de terraplenes, por lo que si hay un sobrante , éste deberá disponerse en lugares fuera de la carretera, en zonas denominadas de bote.
Si por el contrario hay escasez de material de corte , habrá que traer la necesaria de zonas adyacentes o cercanas a la vía. Esos sitios se denominan sitios de préstamo.
La distancia a la que deben llevarse las masas movidas se denomina transporte o acarreo, y es uno de los factores que más influyen en el costo de un movimiento de tierras.
Por tal razón, hay que decidir que volumen de los cortes debe ser transportado para compensar los terraplenes, cuanto debe botarse y que cantidad debe conseguirse de los préstamos.
El diagrama de masa es una herramienta que nos ayuda a entender los problemas que se presentan en la determinación de la compensación y transporte de material
UNIDAD IV
UNIDAD IV
PROF.ANDREINA NARVÁEZ
UNIDAD IV
Algunos conceptos sobre compensación y transporte
Expansión y contracción de los suelos durante la ejecución del movimiento de tierras.
UNIDAD IV
UNIDAD IV
PROF.ANDREINA NARVÁEZ
UNIDAD IV
Algunos conceptos sobre compensación y transporte
Expansión y contracción de los suelos durante la ejecución del movimiento de tierras.
UNIDAD IV
UNIDAD IV
PROF.ANDREINA NARVÁEZ
UNIDAD IV
Material desechable
La capa superior de los cortes, generalmente en un espesor de unos 20 cm mínimo, está formado por tierra vegetal, raíces y desperdicios, que indudablemente no es apropiada para utilizarla en los terraplenes.
Así mismo, de los sondeos geológicos en los estudios de suelos se puede detectar material no apto para rellenos.
Este material desechable se le debe restar al volumen de corte originalmente calculado, para obtener el volumen que puede ser aprovechado en los terraplenes.
VAC = VOC - VMD
UNIDAD IV
UNIDAD IV
PROF.ANDREINA NARVÁEZ
UNIDAD IV
MOVIMIENTO DE TIERRAS
Factor de corrección
γmo es el peso unitario del material en su sitio original
γ t es el peso unitario de material en el terraplén
De los estudios de suelos se puede determinar el peso unitario del material en su sitio original, pero el del material compactado en el terraplén no se puede conocer sino hasta que sea construido.
Se puede estimar de acuerdo al tipo de material.
Tipo de material
MOVIMIENTO DE TIERRAS
Acarreo o Transporte. Distancia total a que es transportado un material de corte.
Acarreo libre (DAL). Distancia máxima a la que puede ser transportado un material estando el precio de esta operación incluido en el corte.
Sobreacarreo es la distancia a transportar, adicional a la de acarreo libre, y por la cual se fija un precio distinto al de la operación de corte.
Distancia de acarreo económica (DAE). Se refiere a la distancia máxima hasta la cual resulta económico transportar el material excavado para hacer terraplenes. A esta distancia hay que restarle el DAL.
UNIDAD IV
UNIDAD IV
PROF.ANDREINA NARVÁEZ
UNIDAD IV
MOVIMIENTO DE TIERRAS
Ce = costo de excavación de 1 m3 (incluyendo el costo de acarreo libre)
Cs = costo de sobreacarreo de 1 m3 por unidad de sobreacarreo
DAE = distancia de sobreacarreo económica (en unidades de sobracarreo)
Se puede escribir:
Costo de 1 m3 de corte y 1 m3 de terraplén formado con el material proveniente del corte ……………………… Ce + Csx DAE
Costo de 1 m3 de corte y bote con acarreo libre, y de 1 m3 de terraplén formado con el material proveniente de un préstamo situado a DAL……………………………………………... Ce + Ce= 2Ce
Igualando estas expresiones Ce + Csx DAE = 2Ce
UNIDAD IV
UNIDAD IV
PROF.ANDREINA NARVÁEZ
UNIDAD IV
Corte x FC (m3)
Volumen compensado en el tramo (m3)
Suma algebraica de volúmenes (m3)
Volúmenes acumulados (m3)