MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA...

49
OSCAR RENE AVELLA GUZMAN Ing. Ambiental y Sanitario Magister en Ingeniería Ambiental Especialista en Producción Limpia Auditor Ambiental Líder ISO 14000 Consultor Ambiental - Docente MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Transcript of MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA...

Page 1: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

OSCAR RENE AVELLA GUZMANIng. Ambiental y Sanitario

Magister en Ingeniería AmbientalEspecialista en Producción LimpiaAuditor Ambiental Líder ISO 14000

Consultor Ambiental - Docente

MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMAMOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA

FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Page 2: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

ASI NOS MOVILIZAMOS LOS BOGOTANOS

TRANSMILENIOTRANSMILENIO

TAXITAXI

CAMINANDOCAMINANDO

BUS URBANOBUS URBANO

BICICLETABICICLETA

AUTOMOVILAUTOMOVIL

Page 3: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad
Page 4: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

TIPO DE VEHICULO

PROMEDIO MENSUAL

DE VEHICULOS OPERANDO

*

TOTAL PASAJEROS

TRANSPORTADOS AL AÑO (MILES)

PASAJEROS MOVILIZADOS

PROMEDIO DIARIO POR VEHICULO

Bus Corriente 2,302 184,100 219 Bus Ejecutivo 1,371 102,386 205

Bus Intermedio

2,903 293,901 277

Bus Superejecutivo

12 1,567 369

Buseta Corriente

64 8,442 362

Buseta Ejecutiva

4,719 399,796 232

Buseta Superejecutiva

1,573 142,535 248

Microbús-Colectivo

4,174 288,128 189

Total Colectivo

17,116 1,420,855 227

Fuente: PMM con base en la Encuesta de Transporte Urbano Automotor de Pasajeros 2004. DANE

Page 5: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

¿Cómo está operando Actualmente el Sistema?

TRANSMILENIO S.A.ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA

Planeación, Gestión y Control

Prestación del servicio•Empresas.•Buses Transporte Masivo.•Empleados.

Recaudo suministrado por Privados•Equipos.•Tarjetas.•Manejo Fiduciario.

Infraestructura suministrada por el Estado•Troncales.•Estaciones.•Patios y Talleres.•Infraestructura Complementaria.

Page 6: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

SistemaSistema TransMilenio TransMilenio –– Fase1 Fase1 --

Page 7: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

SistemaSistema TransMilenio TransMilenio FaseFase 1 y 21 y 2

Page 8: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

SistemaSistema TransMilenio TransMilenio FaseFase 1,2 y 31,2 y 3

Page 9: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

Fuente DAMA

COMBUSTIBLE QUE SE USA EN BOGOTACOMBUSTIBLE QUE SE USA EN BOGOTA

Page 10: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

PARQUE AUTOMOTOR EN BOGOTAPARQUE AUTOMOTOR EN BOGOTA

Page 11: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

• CO

• CO2

• NOX

• SOX

• MP

• Tóxicos

EMISIONES VEHICULARES

Contaminantes primarios: Monóxido de carbono (CO),

óxidos de azufre (S02 y S03), óxidos de nitrógeno (NO y

N02), hidrocarburos (HC), material particulado (PM).

Page 12: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad
Page 13: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad
Page 14: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

CO2

SOX

NOX

CO

MPTSP

PM-10

DIESEL

GAS

GASOLINA

Page 15: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

• Sobreoferta de buses

• Estado de las vías

• Calidad del combustible

• Estado mecánico de los vehículos

• Alto volumen de vehículos

COMO SE PRODUCE ?COMO SE PRODUCE ?

Page 16: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

EMISIONES VEHICULARES

NIVELES DE AZUFRE

DIESEL

MATERIAL PARTICULADO PM10

Page 17: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

�Bogotá: 3ª. Ciudad más contaminada en América Latina por cuenta de la Carrera 7ª.

�Carrera 7ª. Calle 26 a Calle 180 y Av. 1º de Mayo: 4.700 buses chimeneas que expulsan 5 millones de Kgrs. cúbicos de dióxido de carbono.

�Vida útil de un bus: 20 años, pero se prolongó a 25 años

Fuente: Revista Semana - 2007

Page 18: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

TRANSMILENIO DIESEL OPACIDAD

Page 19: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad
Page 20: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

Diseñadas para ser homologadas por los fabricantes de vehículos nuevos, las normas Euro son progresivas con respecto a su aplicación. Así:

• Euro I comenzó a operar el 1 de julio de 1992 (EPA 91)• Euro II, el mismo día del año 1995 (EPA 94)• Euro III se inició el 1 de enero del año 2000.

(EPA 98)• Euro IV 2005• Euro V 2008• Euro VI 2015

Las normativas Euro y sus equivalentes norteamericanas (EPA) buscan disminuir la emisión de material particulado y de gases

EUROEURO

Page 21: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

Estándares de la emisión del EU para los motores diesel de HD, g/kWh (humo en m-1)

Grada Fecha Probar el ciclo CO HC NOx P.M. Humo 1992, < 85 kilovatios 4.5 1.1 8.0 0.612

Euro I 1992, > 85 kilovatios 4.5 1.1 8.0 0.36 Oct de 1996 4.0 1.1 7.0 0.25

Euro II Oct de 1998 ECE R-49

4.0 1.1 7.0 0.15 Oct de 1999 EEVs

solamente SALIDA Y ELR 1.5 0.25 2.0 0.02 0.15 Euro III

Oct de 2000 2.1 0.66 5.0 0.10 0.13* 0.8

Euro IV Oct de 2005 1.5 0.46 3.5 0.02 0.5 Euro V Oct de 2008 SALIDA Y ELR

1.5 0.46 2.0 0.02 0.5 * para los motores de menos de 0.75 volúmenes barridos dm3 por el cilindro y de una velocidad clasificada de la energía de más de 3000 por minuto. EEV es “ambientalmente realzado vehículo amistoso”.

Page 22: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad
Page 23: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

(cumplimiento con Euro II y Euro III)

Bogotá emite 1.2 millones de T/año emisiones contaminantes, si todo fuera gas > CO se reduciría en 40% con respecto a motores de inyección, 70% con respecto a motores de carburados

EMISIONES DE GAS:

• Bajoas emisiones de CO2

• 40% menos de CO y 30% menos que los derivados del Petróleo

• Nox es mas alto la gasolina y el diesel

GAS NATURALGAS NATURAL

Page 24: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

Los óxidos de azufre en la atmósfera tienen un largo periodo de vida media (del orden de varias horas o días), éstos se transforman en aerosoles gracias a la presencia de radicales hidroxilo o peróxidos, cuyos efectos a la salud están relacionados con la irritación de la vías respiratorias, la reducción de la visibilidad en las grandes ciudades o con la corrosión de materiales expuestos a la intemperie y en presencia de altas cantidades de agua en la atmósfera (humedad relativa del 90%), generan la denominada lluvia ácida

CONTAMINACION DEL AIRE – SALUD PUBLICACONTAMINACION DEL AIRE – SALUD PUBLICA

Page 25: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

Epidemiology and Community Health

“La investigación comprendió el estudio de las condiciones ambientales en las que vivieron 22.500 niños que murieron de cáncer en Gran Bretaña entre 1955 y 1980.

El estudio señaló que el monóxido de carbono con las emisiones que se producen en una términal de transporte de autobuses, incrementaron el peligro de muerte por cáncer infantil unas 12 veces”

CONTAMINACION DEL AIRE – SALUD PUBLICACONTAMINACION DEL AIRE – SALUD PUBLICA

Page 26: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

HOSPITAL DE SUR

• Monitoreo de calidad del aire en Puente Aranda: Los sitios seleccionados para el monitoreo fueron el Colegio Distrital La Merced, el INVIMA y un Hogar Geriátrico ubicado en el barrio San Rafael.

• Comportamiento de la enfermedad respiratoria aguda en Salas ERA del Hospital del Sur:

• Durante los meses de enero y febrero se notificaron 26 y 74 casos• Durante marzo se notificaron 225 casos en las tres salas ERA del

Hospital. • En el CAMI Patio Bonito (localidad de Kennedy) se registraron en

132 casos (58.6%), • En el CAMI Trinidad Galán y UPA Alcalá Muzú, que se ubican en la

Localidad de Puente Aranda se reportaron 84 (37.3%) y 9 casos respectivamente.

Page 27: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

ERA

• Para el mes de abril de 2006 el CAMI Patio Bonito notificó 205 casos (56.9% del total), mientras que el CAMI Trinidad Galán notificó 139 y la UPA 26 AlcaláMuzú notificó 16 casos.

Page 28: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Dias (Abril 2006)

Co

nc

en

tra

ció

n (

ug

/m3

)

0

5

10

15

20

25

30

35

40

(Ca

so

s/d

ia)

ER

A

Est. Puente Aranda Est. Kennedy No. Casos ERA Norma EPA 150 ug/m3

Concentraciones PM10 vs casos notificados salas ERA Hospital del Sur

Page 29: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

Un aumento en la concentración de 10 µg/m3 en PM10 produce

• Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad respiratoria aguda en niños, menores de 14 años.

• Incremento en la Mortalidad por Enfermedad Respiratoria y por causas cardiovasculares en todos los grupos de edad.

• Incremento en al menos 1.000 consultas por semestre en las SALAS ERA.

• A aumento en las complicaciones y hospitalizaciones en menores• de 5 años.• Aumento del 50% en complicaciones en niños con asma que

corresponden al 18% de la población escolar.

• Fuente: Aristizabal G,Suescun J,Patiño R.I

Page 30: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

1. Las partículas < 10 micras se depositan en los alvéolos causando bronquitis, asma, enfisema, pulmonía, y enfermedades cardíacas

2. Las partículas suspendidas totales > 10 micras no penetran profundamente los pulmones, quedando en los vellos nasales, en las mucosas de los pasajes orales o en la tráquea

3. La frecuencia de enfermedades respiratorias en la infancia puede tener el efecto de que los pulmones no se desarrollen normalmente

4. Los síntomas respiratorios asociados con partículas incluyen tos severa y dificultades o dolor al respirar.

5. Los grupos humanos más afectados son los adultos mayores de 50 años y los niños menores de 3 años

EFECTOS DEL PM-10EFECTOS DEL PM-10

Page 31: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad
Page 32: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

1. En los humanos el dióxido de azufre es absorbido rápidamente por el tracto respiratorio

2. El umbral de detección para el sabor y olor son muy bajos < 0.001 ppm

3. Valores de 1 ppm producen la constricción de las vías respiratorias4. Concentraciones elevadas de SO2 suelen estar asociadas con

concentraciones elevadas de partículas5. Concentraciones de partículas y óxidos de azufre entre 80-100 µg/m3 producen un aumento de la mortalidad en personas de más de 50 años

6. Concentraciones de SO2 de 130 µg/m3 (0.046 ppm) producen un aumento en la morbilidad y de la gravedad de enfermedades respiratorias en niños de edad escolar

7. Concentraciones de SO2 mayores a 140 µg/m3 producen aumento en la morbilidad de las personas mayores

EFECTOS DEL DIOXIDOS DE AZUFRE SO2EFECTOS DEL DIOXIDOS DE AZUFRE SO2

Page 33: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad
Page 34: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad
Page 35: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

“Las exposiciones de PM10 producen efectos de 6000 muertes prematuras anuales y 7400 casos de bronquitis

crónica por año,

13.000 hospitalizaciones anuales relacionadas con la población y

255.000 urgencias relacionadas con la contaminación del aire”

Larsen, Bjorn. “Cost Environmental Damage: a Socio-Economic and environmental heath riskAssessment” 2004. Pp 12-16.

Page 36: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

“Todos los días ingresan a los hospitales de Bogotá, en promedio 234 niños

menores de 6 años por IRASEl año pasado (2004) murieron por esta

misma razón 202 niños. Unas de las principales causas de estas muertes

es la contaminación del aire”

Ibáñez, Ana Maria y Uribe, Eduardo. Universidad de los Andes. Grupo de Medio Ambiente y recursos Naturales. En: “Aire que Mata” EL ESPECTADOR. Febrero 27 de 2005.

Page 37: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

“Paralelamente, hoy diversos estudios están asociando las exposiciones a

material particulado con incremento de las muertes prematuras vía cáncer o

enfermedades cardiovasculares”

Entrevista al Secretario de Salud Dr. Héctor Zambrano. EL TIEMPO, “La Contaminación en Bogotá

un problema de salud pública”, 6 de Junio de 2006.

Page 38: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

CONTENIDO DE AZUFRE EN COMBUSTIBLE (ppm) Y PLAN DE ECOPETROL PARA DISMINUIRLO

PRODUCTO ACTUAL Jul-07 Jul-08 Jul-10 ACPM 4500 4000 3000 500 ACEM BOGOTA 1200 1000 1000 500 GASOLINA 1000 1000 1000 300 Fuente: Mejoramiento de la calidad del combustible de Ecopetrol S.A. Junio 2006

AZUFRE Y COMBUSTIBLEAZUFRE Y COMBUSTIBLE

Page 39: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

• Precio DIESEL similar al GAS

En 1985 diesel = 25%,

En 2002 diesel = 40%En 2006 diesel = 44%

Evolución del Diesel 1990=azufre

5000 ppm

En 1992=azufre 4500 ppm

En 2001=azufre 1200 ppmEn 2007=azufre 1000 ppm;

azufre=4000 ppm

En 2008=adición de Biodiesel 5%;

azufre 3000 ppm, 2010=azufre

500 ppm

Page 40: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

FUENTE: DAMA

EMISIONES CON PICO Y PLACA AMBIENTALEMISIONES CON PICO Y PLACA AMBIENTAL

Page 41: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

EVOLUCION DE LA CONTAMINACION EN EL 2006EVOLUCION DE LA CONTAMINACION EN EL 2006

Page 42: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

• ECOPETROL invertirá 800 millones de dólares en la ampliación de su refinería en Cartagena y 600 millones más en una planta de Hidrotratamiento en Barrancabermeja, obras que estarían listas en el 2010.

• De igual forma, se está experimentando con biodiesel, y además Ecopetrol está importando combustible de mejor calidad del Golfo de México y Venezuela para mezclarlo con el colombiano y buscar así reducciones en el azufre cercanas al 30 por ciento.

• El DAMA aseguró que incluso los vehículos nuevos con motores de última tecnología presentan altas emisiones de contaminación cuando utilizan el diesel que se comercializa actualmente.

Page 43: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

NORMATIVIDAD

• Decreto 174 de 2006 Alcaldía de Bogotá, no garantiza solución integral, ni a largo plazo. CONTINGENCIAS:

• Resolución DAMA 1869 de 2006 Programa de Autoregulación

Page 44: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

• PICO Y PLACA AMBIENTAL• DIA DEL NO CARRO• CICLORUTAS• AUTOREGULACION• MANTENIMIENTO VEHICULAR• REPOSICION DEL PARQUE AUTOMOTOR• CAMBIO EN EL DIESEL• OPTIMIZACION DE RUTAS• CONTROLAR LA SOBREOFERTA• MEJORAR E ESTADO DE LAS VIAS• GAS• TRANVIA• TRANSMILENIO

SOLUCIONES INTEGRALESSOLUCIONES INTEGRALES

Page 45: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

• Eduardo Berentz, director del centro de investigaciones en Ingeniería Ambiental de la U. de los Andes,opina que "una reducción de los niveles de azufre en el diesel que se utiliza en Bogotá, permitiría reducir hasta el 60 por ciento de las emisiones de pm10".

• Néstor Rojas, profesor del Departamento de Ingeniería Química de la U. Nacional, asegura que "esto será posible cuando se combinen simultáneamente combustibles más puros, motores de última tecnología y políticas de movilidad más agresivas".

• Por su parte, Camilo Marulanda, vicepresidente de Suministro y Mercadeo de Ecopetrol, concluye: "Si seguimos con un parque automotor tan viejo como el actual, ni con 'babas' de Dios se va a reducir la contaminación".

El Tiempo

ALTERNATIVAS DE SOLUCIONALTERNATIVAS DE SOLUCION

Page 46: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

• Es bueno, es conocido como modelo a nivel

mundial.

• Cuarta etapa 2000 buses, 50% de movilidad

• Con buen Diesel sería excelente, pero en

cuanto tiempo?

• Transmilenio actualmente es el 20 30 % de la

solución

TRANSMILENIOTRANSMILENIO

Page 47: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

• Energía renovable de cultivos por semillas oleaginosas como soja, colza, girasol, palma.

• Se extrae el aceite de la semilla, se refina, se combina con alcohol (metanol), se puede usar 100% o con cualquier mezcla.

• Emisiones CO2 entre 20 y 80% que los del petróleo

• SO2 0%

• Reduce hasta el 90 % de hidrocarburos totales

• Reduce entre 75 y 90% de hidrocarburos aromáticos

• No contiene benceno (cáncer)

BIODIESELBIODIESEL

Page 48: MOVILIDAD AMBIENTAL EN LA CARRERA SEPTIMA[1]static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1402_200739.pdf · • Incremento de por lo menos el 8% en el número de consultas por enfermedad

• Reduce significativamente los niveles de contaminación ya que, al funcionar los vehículos con energía eléctrica, se evita la emisión de gases.

• También se reduce la contaminación sonora, pues el ruido que produce el tranvía es inferior al de cualquier medio con motores de combustión interna.

TRANVIATRANVIA