Motores trifasicos anisocronos

download Motores trifasicos anisocronos

of 7

Transcript of Motores trifasicos anisocronos

  • 7/23/2019 Motores trifasicos anisocronos

    1/7

    1. OBJETIVO:

    - Conocer la estructura bsica de un motor de induccin trifsico y efectuar lainstalacin y arranue de un motor de corriente alterna! determinando sucorriente.

    - Elaborar el "lano de instalacin! reali#ar el monta$e y %eri&car la correctao"eracin e in%ersin de marc'a del motor de induccin trifsico utili#andocontactores "ara su control. Obs(r%ese las normas ue establece el Cdi)oEl(ctrico *acional

    +. E,EE*TO / 0TI,I/2:

    otor trifsico /C Contactores Cables cie cone3in 4ulsadores ult5metro /m"er5metro de "in#a

    6. 42OCE7IIE*TO 7E EJEC0CI8*

    -2econocer e identi&car los terminales del motor! elaborar el esuema decone3iones de las bobinas 9cone3in delta o cone3in estrella.

    -Elaborar el dia)rama com"leto del circuito fuer#a "ara una tensin dealimentacin de ++;V.Elaborar el dia)rama del circuito de control considerando una tensin dealimentacin a las bobinas de los contactores de ++;V.

  • 7/23/2019 Motores trifasicos anisocronos

    2/7

    7atos e3"erimentales obtenidos:

    *ormal:Vo < 11=V > Corriente 4ico 9I" < 1;.?/ > Ir < 1.?/ > Is < 1.@/ > It < 1.A/Volta$e en 2-T < ?VVolta$e en -T < ?AVIn%ertida:Vo < 11AV > Corriente 4ico 9I" < 1?.+/ > Ir < 1.?/ > Is < 1.@/ > It < 1.A/Volta$e en 2-T < ?1VVolta$e en -T < ?@V

    5. CUESTIONARIO DE EVALUACION

    5.1. Defna Qu es el campo !"a#o"!o $e las ma%u!nas "o#a#!&as AC'

    /l a"licar corriente alterna trifsica a las bobinas inductoras! se "roduce uncam"o ma)n(tico )iratorio cuya frecuencia 9f ser i)ual a la de la corrientealterna con la ue se alimenta al motor.Este cam"o )iratorio inducir 9estator y rotor no estn conectadosel(ctricamenteuna fem en cada una de las fases del rotor y este al estar

    cortocircuitado! ori)inar corrientes en el mismo! ue "roducirn a su %e# uncam"o ma)n(tico ue se)uir el mo%imiento del cam"o estatrico! "roduciendoun "ar motor ue 'ace ue el rotor )ire.

    5.(. E)pl!%ue *o" %u la &eloc!$a$ $e las ma%u!nas "o#a#!&as AC se

    man#!ene +cons#an#e, en cual%u!e" "!men $e ca"a'

    El rotor se alimenta con corriente continua 9corriente de e3citacin "ara )enerarun cam"o ma)n(tico! ue %a a )irar a la misma %elocidad ue el rotor! el cual esim"ulsado mecnicamente con turbinas de %a"or! 'idrulicas o motores de

    combustin.

    5.-. In$!ca" las &en#aas / $es&en#aas $e la u#!l!0ac!n $e los mo#o"es

    #"!23s!cos.

    Venta$as:

    TamaDo y "eso son ms reducidos. e "uede construir de cualuier tamaDo.

    Tiene un "ar de )iro ele%ado y! se)n el ti"o de motor! "rcticamente constante. u rendimiento es muy ele%ado 9t5"icamente en torno al A;F! aumentando el

    mismo a medida ue se incrementa la "otencia de la muina. ,a )ran mayor5a de los motores el(ctricos son muinas re%ersibles "udiendo

    o"erar como )eneradores! con%irtiendo ener)5a mecnica en el(ctrica. on silenciosos! lim"ios y a"enas %ibran! "or tener como medio de

    funcionamiento la electricidad.

  • 7/23/2019 Motores trifasicos anisocronos

    3/7

    El motor de rotor bobinado! a diferencia de uno de imn! tiene el "roblema en ueel embobinado necesita una corriente circulando a tra%(s de (l "ara ue se)enere un cam"o ma)n(tico! con lo cual se "ro%oca un des)aste tanto en elembobinado con en el aislamiento. El de imn no tiene este "roblema.

    ,os motores con imanes tienen limitaciones en cuanto a la "otencia del motor!"or la debilidad del imn. 7e"endiendo del consumo! en motores trifsicos! se debe re%isar la con&)uracin

    con la ue %ienen! ya sea delta o estrella.

    5.4. E)pl!%ue Cmo #"aaan los &a"!a$o"es $e &eloc!$a$ $e los

    mo#o"es $e co""!en#e al#e"na'

    Es en un sentido am"lio un dis"ositi%o o con$unto de dis"ositi%os mecnicos!

    'idrulicos! el(ctricos o electrnicos em"leados "ara controlar la %elocidad)iratoria de mauinaria! es"ecialmente de motores. Tambi(n es conocido como/ccionamiento de Velocidad Variable.

    El m(todo ms e&ciente de controlar la %elocidad de un motor el(ctrico es "ormedio de un %ariador electrnico de frecuencia. El %ariador de frecuencia re)ulala frecuencia del %olta$e a"licado al motor! lo)rando modi&car su %elocidad. inembar)o! simultneamente con el cambio de frecuencia! debe %ariarse el %olta$ea"licado al motor "ara e%itar la saturacin del Gu$o ma)n(tico con una ele%acinde la corriente ue daDar5a el motor.

    5.5. E)pl!%ue #e"!camen#e po" %u se !n&!e"#e la "o#ac!n $el mo#o" al

    !n&e"#!" $os l6neas $e al!men#ac!n.

    /l in%ertir dos fases de alimentacin! lo ue se est 'aciendo en realidad esin%ertir la secuencia de fases de la l5nea trifsica de alimentacin al motor. i sein%ierten las tres fases se mantiene la misma secuencia de fases y! "or lo tanto!el motor no cambia su sentido de rotacin.

    5.7. E)pl!ca" po" %u la co""!en#e $e a""an%ue no es !ual a la co""!en#e"e!s#"a$a en el momen#o $e la !n&e"s!n $e la ma"c8a.

    Este fenmeno se debe a ue "ara "oder 'acer )irar el rotor! "or medio de laener)5a el(ctrica! se debe "oder %encer la esttica del instrumento.

    4ara lo)rar esto es necesario un arranue de ener)5a considerable ue se "uedetraducir en una sobrecar)ar tem"oral del sistema! una %e# 'abiendo %encido laesttica del instrumento 9rotor la corriente se lo)ra estabili#ar y mantenerseconstante.

    5.9. S! $!spone $e una "e$ mono23s!ca: !n$!%ue cmo se po$"6a 8ace"

    ope"a" un mo#o" #"!23s!co. E)pl!%ue las l!m!#ac!ones %ue #en$"6a.

    4ara "oder o"erar un motor trifsico con una cone3in monofsico se utili#a laCone3in teinmet# o transformacin de un motor trifsico "ara ue funcione enuna red monofsica

  • 7/23/2019 Motores trifasicos anisocronos

    4/7

    Este ti"o de cone3in es"ecial solamente se aconse$a en motores de "eueDa"otencia! inferiores a + H.

    ,a "otencia ue "odemos desarrollar es del A;F con res"ecto a la ue tendr5aconectado en trifsico.

    El "ar de arranue ser5a! a"ro3imadamente! del @; F de la ue tendr5a en motorfuncionando como trifsico.

    5. ;. E)pl!%ue las &en#aas / $es&en#aas $e ope"a" una plan#a con

    mo#o"es #"!23s!cos compa"a$o con la ope"ac!n $e mo#o"es mono23s!cos

    ,os motores trifsicos son ms e&cientes! es decir tienen menos "(rdidasinternas.

    ,os motores trifsicos no necesitan bobina de arranue y "or lo tanto tam"oco

    ca"acitores y muc'o menos interru"tores centr5fu)os ue son comunes en losmotores monofsicos. 4or lo ue al ser ms sencillos necesitan menosmantenimiento.

    ,os motores trifsicos "ueden cambiar el sentido de rotacin con solo in%ertir dosde las tres l5neas de entrada.

    4ermiten diferentes ti"os de cone3iones con lo ue se lo)ra con&)urar el sistemade arranue "ara reducir la corriente inicial.

    En motores de la misma ca"acidad! los trifsicos son muc'o ms "eueDos entamaDo.

  • 7/23/2019 Motores trifasicos anisocronos

    5/7

    =. CO*C,0IO*E

    7ebemos tener cuidado al encender el motor debido a ue tiende a saltar un "oco

    esto "odr5a "ro%ocar ue se desconecten al)unos cables y "ro%ocar5a un

    cortocircuito ue daDar5a nuestra muina.

    7ebemos tener cuidado en el arranue del motor debido a ue la corriente de

    arranue es muy ele%ada y "odr5a daDar nuestros instrumentos.

    4ara in%ertir el sentido de )iro de nuestro motor lo ue debemos 'acer es cambiar

    dos de las tres fases "ara ue as5 cambie el cam"o ma)n(tico )iratorio del

    estator y as5 "ueda cambiar el sentido de )iro.

    ,a corriente de contramarc'a es mayor ue la corriente nominal y la corriente dearranue debido a ue el motor debe %encer la ener)5a cin(tica ue ten5a cuando

    )iraba en un sentido "or lo ue "ara "ueda 'acer el cambio de )iro el motor

    utili#a mayor "otencia "or lo ue esta corriente es mayor.

    ,os motores trifsicos %emos ue son los ms utili#ados en la industria debido a

    ue "resenta me$ores caracter5sticas con res"ecto a los trifsicos como "or

    e$em"lo ue son ms e&cientes.

  • 7/23/2019 Motores trifasicos anisocronos

    6/7

    UNIVERSIDAD CATLICA DE SANTA

    MARIA

    ESCUELA PROFESIONAL DE

    INGENIERIA DE MINAS

    PRACTICA DE LABORATORIO N 10

    ARRANQUE E INVERSIN DE MARCHA DE

    MOTORES ASNCRONOMOS CON CONTACTORES.

    PROFESOR: HUGO BARREDA DE LA CRUZ

    ALUMNO: BRYAN ALVARO NOVA SILA

    Arequipa - Per

    2015

  • 7/23/2019 Motores trifasicos anisocronos

    7/7