MOTORES-TRIFASICOS

12
Fundación universitaria los libertadores – Facultad de ingeniería –Ingeniería electrónica RESUMEN En este laboratorio se implementara el montaje de 2 sistemas arranque de motores trifásicos a tensión reducida, teniendo en cuenta el respectivo diseño de potencia y control para cada uno de ellos. KEY WORDS Control Motor Contactor Relé I. OBJETIVOS: a. GENERALES: Implementar el montaje de un sistema de arranque para motor trifásico a tensión reducida desde una estación de mando en un solo sentido de giro. Implementar el montaje de un sistema de arranque para un motor trifásico a tensión reducida desde varias estaciones de mando con inversión de giro. b. ESPECIFICOS: Diseñar y montar físicamente el diagrama de control para cada uno de los dos montajes de arranque de los motores. Diseñar y montar físicamente el diagrama de potencia para cada uno de los dos montajes de arranque de los motores. ARRANQUE DE MOTORES TRIFASICOS Wilson Alexis Pérez Jaime [email protected] Juan Felipe Silva Hernández [email protected] Kevin Alexandre Calderón Torresilla [email protected] 1

description

laboratorio de motores triffasicos

Transcript of MOTORES-TRIFASICOS

Fundacin universitaria los libertadores Facultad de ingeniera Ingeniera electrnicaRESUMENEn este laboratorio se implementara el montaje de2 sistemas arranque de motores trifsicos a tensinreducida, teniendo en cuenta elrespectivo diseode potencia y control para cada uno de ellos.KEY WORDS Control Motor Contactor RelI. OBJETIVOS:a. GENERALES: !mplementar el montajedeunsistemadearranque para motor trifsico a tensinreducida desde una estacin de mando enun solo sentido de "iro. !mplementar el montajedeunsistemadearranqueparaunmotortrifsicoatensinreducida desde varias estaciones de mandocon inversin de "iro.b. ESPECIFICOS: #isear y montar f$sicamente eldia"ramadecontrol paracadaunode los dos montajes de arranque delos motores. #isear y montar f$sicamente eldia"rama de potencia para cada unode los dos montajes de arranque delos motores.II. MATERIALESY EQUIPOS: Cable calibre %&'%(m) *usibles a % + ' ,) -it de destornilladores Cortafr$o Cinta +islante ne"ra Mult$metro Elementos de laboratorio 'motor trifsico,interruptores trifsicos, rel trmico,Contactor, pulsadores .+,./, contactosau0iliares)III. MARCO TEORICO:CONTROL INDUSTRIALARRANQUE DE MOORE! RIFA!I"O!Wilson Alexis Prez Jaime [email protected] Felipe Silva Hernndezj!silva"@libertdores.edu.co#evin Alexandre $alder%n &orresilla'[email protected]#Fundacin universitaria los libertadores Facultad de ingeniera Ingeniera electrnicaEl control industrial, ensusentidoms amplio,Comprende todos los mtodos utili1ados paracontrolar el desempeodeunsistemaelctrico.Cuando se aplica amaquinaria,implica arranque,aceleracin, inversin #e rotacin, desaceleraciny paro de un motor y su car"a. DISPOSITIVOSDE CONTROL2odo circuito de control consta de varioscomponentes bsicos conectados entre s$ paralo"rar el desempeodeseado. El tamaodeloscomponentes var$a con la potencia del motor, peroel principio de operacin es el mismo. Con slo unadecena de componentes bsicos es posibledisear sistemas de control muy complejos.3os componentes bsicos son los si"uientes4%. !nterruptores de descone0in2. Cortacircuitos manuales5. !nterruptores de leva,. 6otones7. Relevadores8. Contactos ma"nticos&. Relevadores trmicos y fusibles9. 3uces piloto:. !nterruptores de l$mite y otros interruptoresEspeciales%(. Resistores, reactores, transformadores yCapacitoresInte!"t#e$ %e %e$ne'()n;n interruptor de desconexin a$sla el motor de lafuente de potencia. n '%+)B#t#ne$ "!*$a%#e$ +"!$,b!tt#n$-$Fundacin universitaria los libertadores Facultad de ingeniera Ingeniera electrnica;n botn pulsador es un interruptor activado por lapresindelos dedos. #os oms contactos seabren y cierran cuando el botn es oprimido. ?or lo"eneral,losbotonesdisponendeun resorteparare"resarlos a su posicin normal cuando se deja deoprimirlos.*i"ura 5. ?ulsadores para sistemas de potenciaRe*e.a%#e$ t/0($;n relevador trmico 'o relevador para sobrecarga)es ;n dispositivo sensible a la temperatura cuyoscontactos se abren y cierran cuando la corriente enel motor e0cede un l$mite preestablecido. 3acorrientefluyeatravsdeunpequeoelementotrmico calibrado que eleva la temperatura delrelevador. 3os relevadores trmicos sondispositivos in=erentes de retraso porque latemperatura no puede se"uir los cambiosinstantneos de la corriente.*i"ura ,. Relevador trmicoC#nta&t#e$ 0a1n/t($;ncontactor magnticoesbsicamenteun"ranrelevador de control diseado para abrir y cerrar uncircuito de potencia. ?osee una bobina relevadoray un bu1o ma"ntico, el cual contiene un jue"o decontactos mviles. Cuando la bobina relevadora esener"i1ada, atrae el bu1o ma"ntico, el cual suberpidamente contra la fuer1a de la "ravedad.3os contactos mviles =acen contacto con un jue"ode contactos fijos, con lo cualse cierra elcircuitode potencia.+dems de los contactos de potencia, por lo"eneral =ay uno o ms contactos au0iliaresabiertos ocerrados, parapropsitos decontrol.Cuando la bobina relevadora es desener"i1ada, elbu1o desciende, con lo cual se abren y cierran loscontactos respectivos.