MOTORES_ SENSORES

12
Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y ELECTRONICA Curso : Sensores y Actuadores Profesor : Sandoval Valencia, José Andrés Carrera : Ingeniería Mecatrónica Alumna| : FONSECA MORÓN, Dámarishe LIMAPERÚ 2015

description

sensores

Transcript of MOTORES_ SENSORES

  • Ao Internacional de la Luz y las Tecnologas Basadas en la Luz

    FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y

    ELECTRONICA

    Curso : Sensores y Actuadores

    Profesor : Sandoval Valencia, Jos Andrs

    Carrera : Ingeniera Mecatrnica

    Alumna| : FONSECA MORN, Dmarishe

    LIMA PER

    2015

  • MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA (D.C)

    Un motor elctrico de Corriente Continua es esencialmente una mquina que

    convierte energa elctrica

    en movimiento o trabajo mecnico, a

    travs de medios electromagnticos.

    Un motor elctrico de corriente

    continua es esencialmente una mquina

    que convierte energa elctrica

    en movimiento o trabajo mecnico, a

    travs de medios electromagnticos,

    que para funcionar se vale de las

    fuerzas de atraccin y repulsin que

    existen entre los polos

    Uso de Motores de corriente contina

    Los motores de corriente continua se configuran en muchos tipos y tamaos,

    entre los que encontramos sin escobillas, servo y motor de engranajes. Un

    motor consiste en un rotor y un estator de campo permanente. El campo

    magntico se mantiene usando imanes permanentes o devanados

    electromagnticos. Los motores de corriente continua se usan comnmente

    en aplicaciones de par y velocidad variable.

    Los motores de corriente continua sin escobillas tienen conmutacin

    integrada, lo que significa que el motor rota, las escobillas mecnicas

    automticamente conmutan bobinas en el rotor. Los motores DC sin

    escobillas usan una transmisin de energa externa que permiten la

    conmutacin de serpentines en el estator. Los motores con escobillas se

    usan cuando el coste es una prioridad, mientras que los motores sin

    escobillas se usan para cumplir requerimientos especficos, tales como las

    operaciones libres de mantenimiento, velocidades altas, y ambientes

    peligrosos donde el chisporroteo puede ser peligroso.

    . Los motores de engranajes de corriente continua se configuran en muchos

    tipos y tamaos, incluyendo sin escobillas y servo. Un motor de engranajes

    de corriente continua consiste en un rotor y un estator de campo magntico

    permanente y una caja de engranajes integral o cabezal de engranajes. El

    campo magntico se mantiene usando devanados electromagnticos o

  • magnetismo permanente. Los motores de corriente continua se usan

    comnmente en aplicaciones de velocidad variable y de par. .

    El movimiento y los controles cubren un amplio rango de componentes que de

    alguna forma se usan para generar y/o controlar movimiento. reas dentro

    de esta categora incluyen rodamientos, embragues y frenos, controles y

    transmisiones, componentes de transmisin, decodificadores, controles de

    movimiento integrados, interruptores limitadores, actuadores lineales,

    etapas de posicionamiento lineal, deslizadores y guas, sellos, anillas,

    solenoides y resortes de transmisin de potencia.

    Los motores son dispositivos que proporcionan la velocidad actual en un

    sistema de transmisin. Esta familia incluye tipos de motores de corriente

    continua (motores monofsicos y multifsicos, servomotores, universales,

    induccin, sncronos, y motores de engranaje) y motores de corriente

    contina (sin escobillas, servo motores, y motores de engranaje) as como

    lineal, por pasos y motores de aire, y contactores de motor y arrancadores.

    Ventajas

    Adems de la alta confiabilidad y seguridad, asociada a largos intervalos sin

    necesidad de mantenimiento, los motores de corriente continua WEG

    poseen importantes caractersticas que lo destacan en la industria:

    Amplio rango de variacin de velocidad

    Dimensiones de acuerdo con ABNT e IEC

    Baja relacin peso / potencia

    Alta eficiencia

    Bajo nivel de ruido

    Bajo momento de inercia

    Alta capacidad a cargas dinmicas

    Construccin robusta

    Alta resistencia a vibraciones

    ptima calidad de conmutacin

    Aplicaciones

    Debido a su versatilidad en las aplicaciones, el motor de corriente continua

    es dueo una gran rea del mercado de motores elctricos, destacndose:

    Mquinas operatrices en general

    Bombas a pistn

  • Torques de friccin

    Herramientas de avance

    Tornos

    Bobinadoras

    Fresadoras

    Mquinas de molienda

    Mquinas textiles

    Gras y guinches

    Prticos

    Vehculos de traccin

    Prensas

    Mquinas de papel

    Tijeras rotativas

    Industria qumica y petroqumica

    Industrias siderrgicas

    Hornos, extractores, separadores y cintas transportadoras para la

    industria de cemento y otras

    Bombas a pistn

    Fresadoras

  • MOTOR DE CORRIENTE ALTERNA (A.C)

    Se disean dos tipos bsicos de motores para funcionar con corriente

    alterna polifsica: los motores sncronos y los motores de induccin. El

    motor sncrono es en esencia un alternador trifsico que funciona a la

    inversa. Los imanes del campo se montan sobre un rotor y se excitan

    mediante corriente

    continua, y las bobinas de la

    armadura estn divididas en

    tres partes y alimentadas

    con corriente alterna

    trifsica. La variacin de las

    tres ondas de corriente en

    la armadura provoca una

    reaccin magntica variable

    con los polos de los imanes

    del campo, y hace que el campo gire a una velocidad constante, que se

    determina por la frecuencia de la corriente en la lnea de potencia de

    corriente alterna. La velocidad constante de un motor sncrono es ventajosa

    en ciertos aparatos. Sin embargo, no pueden utilizarse este tipo de motores

    en aplicaciones en las que la carga mecnica sobre el motor llega a ser muy

    grande, ya que si el motor reduce su velocidad cuando est bajo carga puede

    quedar fuera de fase con la frecuencia de la corriente y llegar a pararse.

    Los motores sncronos pueden funcionar con una fuente de potencia

    monofsica mediante la inclusin de los elementos de circuito adecuados

    para conseguir un campo magntico rotatorio. El ms simple de todos los

    tipos de motores elctricos es el motor de induccin de caja de ardilla que

    se usa con alimentacin trifsica. La armadura de este tipo de motor

    consiste en tres bobinas fijas y es similar a la del motor sncrono. El

    elemento rotatorio consiste en un ncleo, en el que se incluyen una serie de

    conductores de gran capacidad colocados en crculo alrededor del rbol y

    paralelos a l. Cuando no tienen ncleo, los conductores del rotor se parecen

    en su forma a las jaulas cilndricas que se usaban para las ardillas. Los

    motores de bateras en serie con conmutadores, que funcionan tanto con

    corriente continua como con corriente alterna, se denominan motores

  • universales. stos se fabrican en tamaos pequeos y se utilizan en aparatos

    domsticos.

    MOTOR MONOFASICOS

    Los motores monofsicos, como su propio nombre indica son motores con un

    solo devanado en el estator, que es el devanado inductor. Prcticamente

    todas las realizaciones

    de este tipo de motores

    son con el rotor en jaula

    de ardilla. Suelen tener

    potencias menores de

    1KW, aunque hay

    notables excepciones

    como los motores de los

    aires acondicionados con

    potencias superiores a

    10KW. Se utilizan

    fundamentalmente en

    electrodomsticos,

    bombas y ventiladores de pequea potencia, pequeas mquinas-

    herramientas, en los mencionados equipos de aire acondicionado, etc. Se

    pueden alimentar entre una fase y el neutro o entre dos fases. No

    presentan los problemas de excesiva corriente de arranque como en el caso

  • de los motores trifsicos de gran potencia, debido a su pequea potencia,

    por tanto todos ellos utilizan el arranque directo. Presentan los siguientes

    inconvenientes: Se caracterizan por sufrir vibraciones debido a que la

    potencia instantnea absorbida por cargas monofsicas es pulsante de

    frecuencia doble que la de la red de alimentacin. Este fenmeno se puede

    observar en la figura de la pgina que a continuacin se adjunta "No

    arrancan solos" , debido a que el par de arranque es cero. Para explicar esta

    ltima afirmacin recordemos la expresin general del campo magntico en

    el entrehierro generado por una corriente monofsica.

    Uso y Aplicaciones

    Bombas

    Equipamientos acondicionadores de aire

    Equipamientos rurales

    Cintas transportadoras

    Mquinas comerciales

    Reductores

    Compresores

    Herramientas

    Ventiladores y Sopladoras

    Equipos de empaquetamiento

  • MOTOR TRIFASICO

    Es una mquina elctrica rotativa, capaz de convertir la energa elctrica trifsica suministrada, en energa mecnica. La energa elctrica trifsica

    origina campos magnticos rotativos en el bobinado del estator (o parte fija

    del motor).

    Los motores elctricos trifsicos, se fabrican en las ms diversas

    potencias, desde una fraccin

    de caballo hasta varios miles

    de caballos de fuerza (HP),

    se los construye para

    prcticamente, todas las

    tensiones y frecuencias (50 y

    60 Hz) normalizadas y muy a

    menudo, estn equipados para

    trabajar a dos tensiones

    nominales distintas. Se

    emplean para

    accionar mquinas-

    herramienta, bombas,

    montacargas, ventiladores, gras, maquinaria elevada, sopladores, etc.

    Funcionamiento

    Cuando la corriente

    atraviesa los arrollamientos

    de las tres fases del motor,

    en el estator se origina un

    campo magntico que

    induce corriente en las

    barras del rotor.

    Dicha corriente da origen a

    un flujo que al

    reaccionar con el flujo

    del campo magntico del

    estator, originar un par motor que pondr en movimiento al rotor. Dicho

    movimiento es continuo, debido a las variaciones tambin continuas, de la

    corriente alterna trifsica.

  • Solo debe hacerse notar que el rotor no puede ir a la misma velocidad que la

    del campo magntico giratorio. Esto se debe a que a cada momento recibe

    impulsos del campo, pero al cesar el empuje, el rotor se retrasa. A este

    fenmeno se le llama deslizamiento.

    Despus de ese momento vendr un nuevo empuje y un nuevo deslizamiento,

    y as sucesivamente. De esta manera se comprende que el rotor nunca logre

    alcanzar la misma velocidad del campo magntico giratorio.

    Es por lo cual recibe el nombre de asncrono o asincrnico. El deslizamiento

    puede ser mayor conforme aumenta la carga del motor y lgicamente, la

    velocidad se reduce en una

    proporcin mayor.

    Los motores de corriente

    alterna y los de corriente

    continua se basan en el mismo

    principio de funcionamiento, el

    cual establece que si un

    conductor por el que circula

    una corriente elctrica se

    encuentra dentro de la accin

    de un campo magntico, ste

    tiende a desplazarse

    perpendicularmente a las

    lneas de accin del campo

    magntico.

    El conductor tiende a

    funcionar como un electroimn debido a la corriente elctrica que circula

    por el mismo adquiriendo de esta manera propiedades magnticas, que

    provocan, debido a la interaccin con los polos ubicados en el estator, el

    movimiento circular que se observa en el rotor del motor.

    Partiendo del hecho de que cuando pasa corriente por un conductor produce

    un campo magntico, adems si lo ponemos dentro de la accin de un campo

    magntico potente, el producto de la interaccin de ambos campos

    magnticos hace que el conductor tienda a desplazarse produciendo as la

    energa mecnica. Dicha energa es comunicada al exterior mediante un

    dispositivo llamado flecha

  • Uso y Aplicaciones

    El Motor Trifsico puede ser aplicado en:

    Bombas

    Ventiladores

    Extractores

    Chancadoras

    Molinos

    Gras

    Compresores

    Otras aplicaciones que requieran motores asincrnicos de induccin

    trifsicos. Puede ser utilizado, an, con convertidores de frecuencia

    en voltajes hasta 460V.

  • SERVOMOTORES

    Un Servo es un dispositivo pequeo que tiene un

    eje de rendimiento controlado. Este puede ser

    llevado a posiciones angulares especficas al

    enviar una seal codificada. Con tal de que una

    seal codificada exista en la lnea de entrada, el

    servo mantendr la posicin angular del

    engranaje. Cuando la seala codificada cambia, la

    posicin angular de los piones cambia. En la prctica, se usan servos para

    posicionar superficies de control como el movimiento de palancas, pequeos

    ascensores y timones. Ellos tambin se usan en radio control, tteres, y por

    supuesto, en robots.

    Funcionamiento

    El motor del servo tiene algunos circuitos de control y un potencimetro

    (una resistencia variable) esta es conectada al eje central del servo motor.

    En la figura se puede observar al lado derecho del circuito. Este

    potencimetro permite a la circuitera

    de control, supervisar el ngulo actual

    del servo motor. Si el eje est en el

    ngulo correcto, entonces el motor est

    apagado. Si el circuito chequea que el

    ngulo no es el correcto, el motor girar

    en la direccin adecuada hasta llegar al

    ngulo correcto. El eje del servo es

    capaz de llegar alrededor de los 180

    grados. Normalmente, en algunos llega a

    los 210 grados, pero vara segn el

    fabricante. Un servo normal se usa para controlar un movimiento angular de

    entre 0 y 180.

    La cantidad de voltaje aplicado al motor es proporcional a la distancia que

    ste necesita viajar. As, si el eje necesita regresar una distancia grande, el

    motor regresar a toda velocidad. Si este necesita regresar slo una

    pequea cantidad, el motor correr a una velocidad ms lenta. A esto se le

    llama control proporcional.

  • Uso y Aplicaciones

    Robtica

    Brazos robticos

    Zoom de una cmara de fotos

    Puertas automticas de un ascensor

    Impresoras para el control de avance y retroceso del papel

    Mquinas herramientas

    Robots industriales

    Sistemas de produccin

    Coches de radiocontrol

    Timones de autos, aviones, etc.