Motor Paso a Paso y uso

7
Mo Ste Introducción Un motor paso a paso es un los movimientos mecánicos d de los pasos discretos cuand apropiada. La rotación de los motores tie de los impulsos aplicados está motor. La velocidad de la ro pulsos de entrada y la long impulsos de entrada aplicadas Una de las ventajas más signi con precisión en un sistema d información de retroalimentac detección de caras y disposit es conocida simplemente por Este puede ser de 5VDC o de su tamaño, pero el movimient ABC PROYECTOS ELECTRÓNIC | 11 avenida otor Paso a Paso epper Unipolar dispositivo electromecánico que convierte los im discretos. El eje o husillo de un motor paso a paso do los impulsos de comando eléctricos se apl ene relación directa con los pulsos de entrada ap á directamente relacionada con la dirección de lo otación de ejes del motor está relacionada con gitud de rotación está directamente relacionad s. ificativas de un motor paso a paso es su capacid de bucle abierto. Control de lazo abierto signific ción acerca de la posición. Este tipo de control el tivos de realimentación tales como codificadores r hacer el seguimiento de los pulsos de paso de en e 12VDC, con reducción de engranaje, así que tie to es relativamente lento con gran torque. COS| ABCelectronica.net 1 a 15 -51 zona 1 o mpulsos eléctricos en o gira en incrementos lican en la secuencia plicados. La secuencia os ejes de rotación del n la frecuencia de los do con el número de dad de ser controlado ca que no se necesita limina la necesidad de s ópticos. Su posición ntrada. ene buen torque para

description

Como utilizar un motor a pasos

Transcript of Motor Paso a Paso y uso

Page 1: Motor Paso a Paso y uso

Motor

Stepper Unipolar

Introducción

Un motor paso a paso es un dispositivo electromecánico que convierte los impulsos eléctricos en los movimientos mecánicos discretos. El eje o husillo de un motor paso a paso gira en incrementos de los pasos discretos cuando los impulsos de comando eléctricapropiada.

La rotación de los motores tiene relación directa con los pulsos de entrada aplicados. La secuencia de los impulsos aplicados está directamente relacionada con la dirección de los ejes de rotación del motor. La velocidad de la rotación de ejes del motor está relacionada con la frecuencia de los pulsos de entrada y la longitud de rotación está directamente relacionado con el número de impulsos de entrada aplicadas.

Una de las ventajas más significativas de un motor pcon precisión en un sistema de bucle abierto. Control de lazo abierto significa que no se necesita información de retroalimentación acerca de la posición. Este tipo de control elimina la necesidad de detección de caras y dispositivos de realimentación tales como codificadores ópticos. Su posición es conocida simplemente por hacer el seguimiento de los pulsos de paso de entrada.

Este puede ser de 5VDC o de 12VDC, con reducción de engranaje, así que tiene buen torqsu tamaño, pero el movimiento es relativamente lento con gran torque.

ABC PROYECTOS ELECTRÓNICOS

| 1 1 a v e n i d a 1 5

Motor Paso a Paso

Stepper Unipolar

Un motor paso a paso es un dispositivo electromecánico que convierte los impulsos eléctricos en los movimientos mecánicos discretos. El eje o husillo de un motor paso a paso gira en incrementos de los pasos discretos cuando los impulsos de comando eléctricos se aplican en la secuencia

La rotación de los motores tiene relación directa con los pulsos de entrada aplicados. La secuencia de los impulsos aplicados está directamente relacionada con la dirección de los ejes de rotación del

ocidad de la rotación de ejes del motor está relacionada con la frecuencia de los pulsos de entrada y la longitud de rotación está directamente relacionado con el número de impulsos de entrada aplicadas.

Una de las ventajas más significativas de un motor paso a paso es su capacidad de ser controlado con precisión en un sistema de bucle abierto. Control de lazo abierto significa que no se necesita información de retroalimentación acerca de la posición. Este tipo de control elimina la necesidad de

e caras y dispositivos de realimentación tales como codificadores ópticos. Su posición es conocida simplemente por hacer el seguimiento de los pulsos de paso de entrada.

Este puede ser de 5VDC o de 12VDC, con reducción de engranaje, así que tiene buen torqsu tamaño, pero el movimiento es relativamente lento con gran torque.

ABC PROYECTOS ELECTRÓNICOS| ABCelectronica.net 1

1 1 a v e n i d a 1 5 - 5 1 z o n a 1

Paso a Paso

Stepper Unipolar

Un motor paso a paso es un dispositivo electromecánico que convierte los impulsos eléctricos en los movimientos mecánicos discretos. El eje o husillo de un motor paso a paso gira en incrementos

os se aplican en la secuencia

La rotación de los motores tiene relación directa con los pulsos de entrada aplicados. La secuencia de los impulsos aplicados está directamente relacionada con la dirección de los ejes de rotación del

ocidad de la rotación de ejes del motor está relacionada con la frecuencia de los pulsos de entrada y la longitud de rotación está directamente relacionado con el número de

aso a paso es su capacidad de ser controlado con precisión en un sistema de bucle abierto. Control de lazo abierto significa que no se necesita información de retroalimentación acerca de la posición. Este tipo de control elimina la necesidad de

e caras y dispositivos de realimentación tales como codificadores ópticos. Su posición es conocida simplemente por hacer el seguimiento de los pulsos de paso de entrada.

Este puede ser de 5VDC o de 12VDC, con reducción de engranaje, así que tiene buen torque para

Page 2: Motor Paso a Paso y uso

Características del Motor Stepper según fabricante:

• Fases: 4 • Numero de cables: 5 • Corriente: 92mA • Resistencia: 130Ohm• Voltaje: 5V DC ó 12VDC• Ángulo de Paso (solo motor • Ángulo de paso: 5.625° x 1/64 en el eje de salida• Relación de reducción del engranaje: 1/64• Se debe tomar 2048 pasos por vuelta• Sin carga Frecuencia Pull• Sin carga Frecuencia Pull• Pull-In Troque: ≥ 78.4mN.m• Instrucciones de cableado: A (azul), B (rosa), C (Amarillo), D (naranja), E (rojo, de

punto medio) • Peso: 30g

Cableado:

ABC PROYECTOS ELECTRÓNICOS

| 1 1 a v e n i d a 1 5

Características del Motor Stepper según fabricante:

Numero de cables: 5

Resistencia: 130Ohm Voltaje: 5V DC ó 12VDC Ángulo de Paso (solo motor interno): 5.625° (64 pasos por revolución)Ángulo de paso: 5.625° x 1/64 en el eje de salida Relación de reducción del engranaje: 1/64 Se debe tomar 2048 pasos por vuelta Sin carga Frecuencia Pull-Out: 800pps Sin carga Frecuencia Pull-In: 500pps

≥ 78.4mN.m Instrucciones de cableado: A (azul), B (rosa), C (Amarillo), D (naranja), E (rojo, de

ABC PROYECTOS ELECTRÓNICOS| ABCelectronica.net 2

1 1 a v e n i d a 1 5 - 5 1 z o n a 1

interno): 5.625° (64 pasos por revolución)

Instrucciones de cableado: A (azul), B (rosa), C (Amarillo), D (naranja), E (rojo, de

Page 3: Motor Paso a Paso y uso

Si el motor vibra pero no gira, es probable que esté relacionado con la

La conexión de la plataforma ArduinoIn1, In2, In3, In4 y a continuación, la secuencia a seguir deberá ser 1

Además, el pin “+” y el pin “motor (si el motor es de 5VDC la fuente deberá ser de 5VDC, si el motor es de 12VDC la fuente deberá ser de 12VDC)

ABC PROYECTOS ELECTRÓNICOS

| 1 1 a v e n i d a 1 5

Si el motor vibra pero no gira, es probable que esté relacionado con la

secuencia errónea.

la plataforma Arduino debe tener 4 pines conectados al Módulo ULN2003 In1, In2, In3, In4 y a continuación, la secuencia a seguir deberá ser 1-3-2

Además, el pin “+” y el pin “-“ del módulo deberá ir a la fuente de voltaje propia motor (si el motor es de 5VDC la fuente deberá ser de 5VDC, si el motor es de 12VDC la fuente deberá ser de 12VDC)

ABC PROYECTOS ELECTRÓNICOS| ABCelectronica.net 3

1 1 a v e n i d a 1 5 - 5 1 z o n a 1

Si el motor vibra pero no gira, es probable que esté relacionado con la

debe tener 4 pines conectados al Módulo ULN2003 2-4.

fuente de voltaje propia del motor (si el motor es de 5VDC la fuente deberá ser de 5VDC, si el motor es de 12VDC la

Page 4: Motor Paso a Paso y uso

ABC PROYECTOS ELECTRÓNICOS

| 1 1 a v e n i d a 1 5

ABC PROYECTOS ELECTRÓNICOS| ABCelectronica.net 4

1 1 a v e n i d a 1 5 - 5 1 z o n a 1

Page 5: Motor Paso a Paso y uso

ABC PROYECTOS ELECTRÓNICOS| ABCelectronica.net 5

| 1 1 a v e n i d a 1 5 - 5 1 z o n a 1

Dicho en otras palabras, en la secuencia, los pines de salida digital 8, 9, 10 y 11 del Arduino UNO, MEGA O LEONARDO deberán estar conectados a los pines In1, In2 ,In3, In4 del módulo ULN2003. A continuación, el software se inicializa en secuencia 1-3-2-4;

Stepper pequeño_stepper(STEPS, 8, 10, 9, 11); //Ejemplo Software Sketch below.

Secuencia de 4 : AB-BC-CD-DA (Aplicación Usual para una rotación continua)

En caso de ser de derecha a izquierda la secuencia deberá ser la siguiente: (la utilizada en el código de ejemplo)

# cable motor

Cable Color 1 (01H)

2 (03H)

3 (02H)

4 (06H)

5 (04H)

6 (0ch)

7 (08h)

8 (09H)

5 Rojo + + + + + + + + 4 Naranja 1 1 0 0 0 0 0 1 3 Amarillo 0 1 1 1 0 0 0 0 2 Rosado 0 0 0 1 1 1 0 0 1 Azul 0 0 0 0 0 1 1 1

De ser la rotación del eje de izquierda a derecha, la secuencia se invierte como se ve en la siguiente tabla:

# cable motor

Cable Color 1 (01H)

2 (03H)

3 (02H)

4 (06H)

5 (04H)

6 (0ch)

7 (08h)

8 (09H)

5 Rojo + + + + + + + + 4 Naranja 0 0 0 0 0 1 1 1 3 Amarillo 0 0 0 1 1 1 0 0 2 Rosado 0 1 1 1 0 0 0 0 1 Azul 1 1 0 0 0 0 0 1

Page 6: Motor Paso a Paso y uso

ABC PROYECTOS ELECTRÓNICOS| ABCelectronica.net 6

| 1 1 a v e n i d a 1 5 - 5 1 z o n a 1

Codigo de programación //El ejemplo aqui mostrado indica la operacion del motor stepper

//unipolar de 5 cables, utilizando un modulo de interfaz ULN2003

//Este motor es de 4 fases, secuencia de 8 combinaciones, cada

//bobina posee su pin, siendo el pin 5 un comun para positivo

//para todas las fases. Es angulo de paso es de 5.625/64 y la

//operacion de la frecuencia es de 100pps

////////////////////////////////////////////////

//declarando variables para los pines del motor

int motorPin1 = 8; // Azul - pin 1 del motor stepper

int motorPin2 = 9; // Rosa - pin 2 del motor stepper

int motorPin3 = 10; // Amarillo - pin 3 del motor stepper

int motorPin4 = 11; // Naranja - pin 4 del motor stepper

// Rojo - pin 5 del motor stepper

// 5VDC o 12VDC dependiendo del motor

int motorSpeed = 1200; //variable indicadora de la velocidad del motor

int lookup[8] = {B01000, B01100, B00100, B00110, B00010, B00011, B00001,

B01001};//secuencia segun tabla

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////

/////

void setup() {

//declarando los pines como salidas para el modulo del motor

pinMode(motorPin1, OUTPUT);

pinMode(motorPin2, OUTPUT);

pinMode(motorPin3, OUTPUT);

pinMode(motorPin4, OUTPUT);

Serial.begin(9600);

}

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////

/////

// EL MOTOR GIRA DE MANERA CONTINUA (UN SENTIDO)

// Activa los pines del ULN2003 en un estado logico alto en secuendia de 1 a 4

//la espera "motorSpeed" es entre cada secuencia de cada pin asi se determina

//la velocidad de giro

void loop(){

for(int i = 7; i >= 0; i--) //ciclo para la secuencia de las combinaciones

{

setOutput(i);

delayMicroseconds(motorSpeed);

}

}

void setOutput(int out)

{

digitalWrite(motorPin1, bitRead(lookup[out], 0));

digitalWrite(motorPin2, bitRead(lookup[out], 1));

digitalWrite(motorPin3, bitRead(lookup[out], 2));

digitalWrite(motorPin4, bitRead(lookup[out], 3));

}

Page 7: Motor Paso a Paso y uso

ABC PROYECTOS ELECTRÓNICOS| ABCelectronica.net 7

| 1 1 a v e n i d a 1 5 - 5 1 z o n a 1

Recomendación de ABC Al ser un motor bastante conocido, en internet existen una gran cantidad de ejemplos, de los cuales se probaron varios, pero a la larga controlar este tipo de motores se recomienda no utilizar librerías ya que el motor tiende a vibrar demasiado, con el código anterior el motor funciono bastante bien con un mínimo de ruido. Por lo que se observo al realizar este pequeño ejemplo, es que al utilizar un motor stepper unipolar de 5VDC, se deben de tomar en cuenta las siguientes indicaciones:

1. El motor debe de poseer su propia fuente de alimentación. 2. Debe ser un transformador AC-DC 5V 1A mínimo, o un módulo regulador LM2596,

nunca utilizar un regulador 7805 debido a que este se calienta casi de inmediato. 3. Nunca alimentarlo directamente con Arduino, debido a que todo motor produce

ruido y esto a larga puede ser perjudicial para la plataforma Arduino. De no utilizar el modulo ULN2003, para un mejor entendimiento el diagrama será el siguiente: (en caso de ser el motor de 5VDC utilizar fuente de voltaje de 5VDC, de ser de 12VDC la fuente tendrá que ser de 12VDC) de utilizar otro tipo de microcontrolador tomar en cuenta que arduino trabaja a 16Mhz y 9600 baudios

FUENTES

Para mas información sobre el código de programación: http://www.4tronix.co.uk/arduino/Stepper-Motors.php

Para más información sobre teoría y diagrama

http://arduino-info.wikispaces.com/SmallSteppers

http://www.geeetech.com/wiki/index.php/Stepper_Motor_5V_4-Phase_5-

Wire_%26_ULN2003_Driver_Board_for_Arduino