Motor Paso a Paso

4
Cuando se necesita precisión a la hora de mover un eje nada mejor que un motor paso a paso. Estos motores, a diferencia de los motores convencionales, no giran cuando se les aplica corriente si no se hace en la secuencia adecuada. El presente circuito permite adaptar los niveles de potencia presentes en el puerto paralelo de una PC para poder manejar cómodamente un motor paso a paso bifilar por medio de un simple programa que puede ser desarrollado en casi cualquier lenguaje de programación. La primera etapa del circuito se encarga de aislar la entrada proveniente de la PC por medio de optoacopladores. La segunda etapa consiste en buffer de corriente, que permite manejar las bobinas del motor. Las resistencias de 470 ohms junto con los diodos LED permiten monitorizar el adecuado funcionamiento del sistema. En el plano de arriba se representaron los colores de los cables de la siguiente forma: R = Cable Rojo

description

descripción de control de motor paso a paso.

Transcript of Motor Paso a Paso

Page 1: Motor Paso a Paso

Cuando se necesita precisión a la hora de mover un eje nada mejor que un motor paso a paso. Estos motores, a diferencia de los motores convencionales,

no giran cuando se les aplica corriente si no se hace en la secuencia adecuada. El presente circuito permite adaptar los niveles de potencia

presentes en el puerto paralelo de una PC para poder manejar cómodamente un motor paso a paso bifilar por medio de un simple programa que puede ser

desarrollado en casi cualquier lenguaje de programación. 

La primera etapa del circuito se encarga de aislar la entrada proveniente de la PC por medio de optoacopladores. La segunda etapa consiste en buffer de

corriente, que permite manejar las bobinas del motor. Las resistencias de 470 ohms junto con los diodos LED permiten monitorizar el adecuado

funcionamiento del sistema. En el plano de arriba se representaron los colores de los cables de la siguiente forma: 

R = Cable Rojo N = Cable Negro 

RB = Cable Rojo y Blanco V = Cable Verde B = Cable Blanco 

VB = Cable Verde y Blanco 

El circuito funciona tanto con puertos unidireccionales como bidireccionales. 

Page 2: Motor Paso a Paso

Control de Motores a través del Puerto Paralelo (2 opción) 

 

Este circuito es ideal para manejar motores paso a paso a través de la PC.. Este circuito en especial es muy simple, aunque no por ello menos eficaz. Con los elementos dados se puede controlar un motor de hasta un amperio que es un motor de considerable potencia. Si se desea manejar motores más grandes

bastará con cambiar el puente rectificador a uno de mayor corriente (4A por ejemplo) al igual que el transformador. Además es necesario cambiar el L7805

por un LM509K con su adecuado disipador. En cuanto a su funcionamiento basta aclarar que los transistores amplifican la corriente de salida del puerto para poder controlar al motor. Los diodos evitan

que la fuerza contraelectromotriz de las bobinas dañe a los transistores. Si lo deseas haz click aquí para bajarte el código en lenguaje "C" de un

programa muy simple que hace girar al motor en ambos sentidos a través de esta interfaz. 

Page 3: Motor Paso a Paso

Componentes: 

Resistencias: 

R1= 470 ohm1/8W R2= 470 ohm 1/8W R3= 470 ohm 1/8W R4= 470 ohm 1/8W 

Capacitores: 

C1= 2200 uF 16V electrolítico C2= 0.1 uF poliéster 

Semiconductores: 

Q1= TIP 122 Q2= TIP 122 Q3= TIP 122 Q4= TIP 122 D1= 1N4001 D2= 1N4001 D3= 1N4001 D4= 1N4001 D5= Puente rectificador 1A IC1= L7805 

Varios: 

T1= Transformador 220v-6v 1Amp. Disipador para el L7805 y para los transistores. Conector DB-25 hembra o macho. (Motor paso a paso 5V hasta 1Amp.)