Motivacionsesion10_11(4)(1).ppt

26
Motivación

Transcript of Motivacionsesion10_11(4)(1).ppt

MotivacinQu caractersticas comparten?Qu caractersticas comparten?Gastn Acurio JaramilloChef y Empresario PeruanoEsfuerzoDireccinPersistenciaQu es la motivacin?Impulso para actuar para lograr satisfaccionesEslavoluntaddellevaracabograndes esfuerzosparaalcanzarlasmetas organizacionales,condicionadaporla capacidadquetienedichoesfuerzopara satisfacer alguna necesidad individualEst en relacin al contexto (no existen personas altamente motivadas por s mismas)EN EL CAMPO ORGANIZACIONALProceso de la motivacinMaterialesognitivas !fectivasTEORA! TEORA! "E"EMOTI#ACI$%MOTI#ACI$%TEORA!"E &A TEORA!"E &A MOTI#ACI$%MOTI#ACI$%Jerarqua de Necesidades MaslowERC- lder!er"eora de los dos !actores- #er$%er&"eora de las necesidades- McClelland"eora de las e'(ectativas de )roomJerarqua de NecesidadesAbraham Maslow*isiol&icas+e&uridad+ocialesEstimautorreali$acinNecesidades de orden ineriorNecesidades de orden superiorJerarqua de NecesidadesAbraham Maslow*isiol&icas+e&uridad+ocialesEstimautorreali$acino Permanencia en e! emp!eoo Protecci"no Remuneraci"no #escansoso Comodidades o Amistad compa$eroso Interacci"n con !os c!ienteso #irecci"n ami%a&!eo 'ra&a(o desaianteo #i)ersidado Autonomao Crecimiento persona!o Reconocimientoo Responsa&i!idado Or%u!!oo PromocionesERCAlderferExistenciaCrecimiento!isiol&icas , de se&uridad sociales , com(onente e'terno de estimaCom(onente intrnseco de estima , autorreali$acin Nosu(oneunasecuenciar&ida(uedeo(erarm-sdeunaalmismo tiem(o. *rustracin re&resin/ si se re(rime una su(erior0 se incrementa el deseo de una in!erior. Educacin0antecedentes!amiliares,am%ientecultural0(uedenmodi!icar la im(ortancia o !uer$a im(ulsora que tiene cada &ru(o de necesidades. Relacina!ateras "ilmaCmo evolucionaron las motivaciones de "ilma#'(u) hace *ue te sientas +esmotiva+o en tu tra,a-o#'(u) hace *ue te sientas motiva+o en tu tra,a-o.TEORIA DE LOS DOS FACTORES TEORIA DE LOS DOS FACTORES DE HERZBERGDE HERZBERGTEORIA DE LOS DOS FACTORES TEORIA DE LOS DOS FACTORES DE HERZBERGDE HERZBERGFactores motivacionales(De satisfaccin)Factores higinicos(De Insatisfaccin)Contenido del cargo Contenido del cargo(Cmo se siente el individuo en relacin con su CARGO)Contexto delcargo Contexto delcargo(Cmo se siente el individuo en relacin con su EMPRESA)*+ 'ra&a(o en s,+ Rea!i-aci"n.+ Reconocimiento/+ Pro%reso proesiona!0+ Responsa&i!idad*+ Las condiciones de tra&a(o,+ Administraci"n de !aempresa.+ 1a!ario/+ Re!aciones con e! super)isor0+ 2eneicios 3 ser)icios socia!es+Cuan+o son limita+os/ Cuan+o son e0celentes/%o!atisfaccin!atisfaccin 1actores Motivacionales1actores +e 2igieneInsatisfaccin%oInsatisfaccinMotivacin $ hi%iene&er'ber%Motivacin $ hi%iene&er'ber%Qu desea !a %entede su puesto?4actores de 5i%iene4actores Moti)adoresLo%roReconocimientoE! 'ra&a(o mismoResponsa&i!idadAscensoCrecimientoPo!ticas 3 Administraci"n1uper)isi"nRe!aci"n con e! super)isorCondiciones de tra&a(o1ue!dosRe!aciones con !os compa$eros6ida persona!Re!aci"n con !os su&ordinados1tatus1e%uridad%o satisfaccin!atisfaccin Insatisfaccin %o insatisfaccinEmpresa de )i%i!ancia Los A%ui!uc7os Jos C1un&a es un vi&ilante que tra%a2a (ara la em(resa 34os &uiluc1os5 desde 1ace 6 a7os , est- asi&nado al cuidado de una almacenera. 8na noc1e que esta%a de &uardia0 em(ie$a a re(asar la rutina de su tra%a2o/ a las 9 a.m. (arte en micro de su %arrio de +anta nita (ara lle&ar al local de la almacenera u%icado en Cara%a,llo. :e%e estar de (ie en su (uesto de vi&a 1asta la 1ora del almuer$o0 en la que sale a la esquina de la em(resa 1acia el ;ios;o de :o7a Elsa. "ras su 2ornada de tra%a2o de ? ciclo de (ro&ramacin en sistemas en un instituto. 4a em(resa 34os &uiluc1os5 le 1a o!recido ascenderlo al (uesto de su(ervisor de vi&ilantes (ero0 como 1an (asado varios meses , no se concreta nada0 Jos est- (or renunciar.#eciden ascenderte+Est8s e!i- por9ue podr8s+++...in!luir , controlar a (ersonas o &ru(os (ara adquirir reconocimiento.... esta%lecer relaciones inter(ersonales cercanas , ami&a%les con las (ersonas del entorno34...so%resalir0 alcan$ar lo&ros0 tener 'ito5(eora de las necesidades de McClelland@m(ulso de so%resalir0 alcan$ar lo&ros0 luc1ar (or el 'ito#acer que otros se com(orten de determinada manera"ener relaciones inter(ersonales amistosas , cercanasReali'acinPoderA)liacin(eora de las necesidadesMcClelland4os reali$adoresAuscan 1acer me2or las cosasRes(onsa%ilidad(ersonal/lesdis&ustatener 'ito (or casualidadRies&osmoderados/tareasnimu,!-cilesni mu,di!ciles-quierenvencero%st-culos(ero tam%in controlar los resultados&O! MOTI#A"O! POR PO"ER/Persona!i-adoBNarcisismoC +atis!accin (or im(ulsos individuales.Dredomina (resti&io , utili$acin.1ocia!i-adoB+ervicioC Aene!icios de los dem-s.Dredomina el servicio (ara el otro. 4ealtad , autonoma.&O! MOTI#A"O! POR A1I&IACI$% Relaciones a%iertas , cercanas. Dreocu(acin (or o%2etivos comunes. *avorece toda retroalimentacinC"mo moti)o a !a %ente 9ue est8 a mi car%o?'1i-ar metas o +ar recompensas.4i(aci"n de metas4a intencin de alcan$ar una meta constitu,e !uente de motivacin en el tra%a2o.Metas es(ec!icas , di!ciles E retroalimentacin : me2or desem(e7oReor-amientoEl com(ortamiento se da en !uncin a sus consecuencias'C"mo uncionan !as e;pectati)as?Martn2u!nes