Motivación esc.

5

Click here to load reader

Transcript of Motivación esc.

Page 1: Motivación esc.

Taller sobre Motivación Escolar

A Docentes en los Centros Proniño

Page 2: Motivación esc.

Objetivos Identificar mandatos sociales (percepciones, valoraciones, actitudes) sobre niñez, adolescencia, en relación a su entorno familiar y educativo.

Lograr que los docentes se fortalezcan con estrategias prácticas y de fácil aplicación en el quehacer educativo.

Reducción del estrés y conocimientos de los tipos de motivación escolar.

Identificar los efectos de la violencia y mal trato infantil en lo personal, social y diferentes manifestaciones de violencia en los juegos de los NNT.

Page 3: Motivación esc.

FAMILIA

INSTITUCIONES

Tradiciones, ideas,

cultura Percepción sobre

N/N/A,

educación, aprendizaje ,

Escuela, enseñanza

Creencias

Leyes educativa, Programas

Educativos, currículos, planes

Infraestructura Escolar,

Formación Docentes, escuela

a Padres ,

Relaciones escolares

maestra/o-estudiante,

Estudiante-estudiante

N/N/A,

autoestima,

Percepción,

nutrición

Salud

ENFOQUE SISTEMICO

Page 4: Motivación esc.

Para que las actividades sean de interés de las y los estudiantes deben reunir las siguientes cualidades:

-Permita tomar decisiones razonables sobre como desarrollar la actividad y valorar las consecuencias de su elección.

- Propiciar al estudiante desempeñe un papel activo: investigar , participar, etc.

- Estimule al estudiante a comprometerse en la investigación de las ideas y su aplicación a los problemas personales y sociales.

- Que la actividad implique al estudiante con la realidad: tocando, manipulando, aplicando. Etc.

- Que la actividad pueda ser cumplida por los estudiantes de diversos niveles de capacidad y con intereses distintos.

- Estimular a los estudiantes examinar ideas, a aplicar los procesos intelectuales en nuevas situaciones.

-Que la actividad comprometa a los alumnos a la aplicación y dominio de reglas significativas, normas o disciplina.

Page 5: Motivación esc.

MODELOS-Construir modelos

significativos para sus hijos

-Ser modelo positivo

EL PODER

-Permita escoger y tomar decisiones-Diseñar actividades que resulten en éxito

EL RECONOCIMIENTOReconocerles sus logros-Evitar ridiculizar y avergonzar-Aceptarlos como individuos

LA ESTIMULACIÓN-Actividades de juegos divertidos-Ambiente de aprendizaje y educación

CONDICIONES PARA LA AUTOESTIMA