Mora Tarea1 Fisica

4
Nombre de la materia Física Nombre de la Licenciatura Ingeniería Industrial y Administración Nombre del alumno María de Jesús Mora Gutiérrez Matrícula 000017440 Nombre de la Tarea Mecánica Unidad 1 Nombre del Profesor Juan Moisés Olmedo Pineda Fecha Página 1 | 4

description

fisica

Transcript of Mora Tarea1 Fisica

Nombre de la materiaFsica

Nombre de la LicenciaturaIngeniera Industrial y Administracin

Nombre del alumnoMara de Jess Mora Gutirrez

Matrcula000017440

Nombre de la TareaMecnica

Unidad 1 Nombre del Profesor Juan Moiss Olmedo Pineda

Fecha18 mayo de 2015

Introduccin: La Mecnica puede definirse como la ciencia que describe y predice las condiciones de reposo o movimiento de los cuerpos bajo la accin de fuerzas. Es dividida en 3 partes: mecnica de los cuerpos rgidos mecnica de los cuerpos deformables mecnica de los fluidosLa mecnica es la base de la mayor parte de las ciencias y la ingeniera y es prerrequisito indispensable para su estudio. El propsito de la mecnica es explicar y predecir los fenmenos fsicos y proporcionar las bases para las aplicaciones en la ingeniera.Los conceptos bsicos empleados en mecnica son: espacio, tiempo, masa y fuerza.

Tarea.11) Entre Nueva York y Los ngeles existe una distancia de 4,828.02 kilmetros, aproximadamente; entre las dos ciudades existe una diferencia temporal de 3 horas. Calcula la circunferencia de la tierra.

Hay que saber que los meridianos terrestres forman entre ellos ngulos de 15 en el centro de la esfera; as que si la diferencia horaria entre las dos ciudades es de 3 horas, significa que entre ellas has dos meridianos o, si lo quieres ver de otra manera, entre ellas hay 3 husos horarios. En trminos geomtricos significa que el ngulo entre el radio que va hasta una ciudad y el radio que va a la otra ciudad, es de 45.

Tambin sabemos que la longitud de un arco entre dos puntos en una circunferencia, est dado por:

= R

Donde es el ngulo entre los dos radios R, medido en radianes.

R = / = 4828.02/(/4) = 6147 km.

2) Durante el trayecto de casa al trabajo, para evitar un choque, debemos frenar nuestro automvil con una aceleracin constante de una velocidad de 20 m/s a 10.5 m/s (que es considerado por debajo de la velocidad mxima) en una distancia de 100 m.a) Durante este intervalo, cunto tiempo transcurre?b) Cul es la aceleracin?c) Si no pudiramos detenernos y siguiramos con la misma aceleracin constante, cunto tiempo tardara en detenerse el auto y qu distancia aadida recorrera?

Datos:Vf=20 m/s Vo=10.5 m/s a) Vm=(Vo+Vf)/2= 20+10.5/2= 15.25m/sX=100 m Vm=d/t t=d/vm= 100m/15.25m/s= 6.55737705s b) a=(Vf-Vo)/t= (10.5m/s 20m/s)/6.55737705s= -1.44875m/s2

3) Una patineta de masa igual a 2.5 kg (mp = 2.5 kg) va sobre ruedas sin friccin. Encima de ella se encuentra una caja de regalo de 10 kg de masa (mc = 10 kg). La caja puede resbalar en la carretera, pero ambas ejercen fuerza, debido a la friccin, sobre la otra durante el deslizamiento. Cuando un nio jala la caja con una fuerza que llamamos Fcw, la caja y la patineta se mueven hacia adelante, pero la caja de regalo se mueve ms rpido porque la fuerza de friccin no es lo bastante fuerte para evitar que la caja se resbale hacia adelante en la patineta. Un vecino del nio mide las aceleraciones de la caja y la patineta y nota que son 2m/s^2 y 0.25 m/s^2 respectivamente. Calcula:a) La fuerza de friccin entre la caja de regalo y la patineta.b) La fuerza que el nio ejerce sobre la caja de regalo.

Vo= 0 a)

b)

Bibliografia:Mecnica(Tippens, trad. Ramrez, 1992).

Pgina 1 | 3